
2 minute read
Permisos de funcionamiento tendrían costos elevados
Los precios varían según el tipo de establecimiento que se regenta.
Los emprendedores y dueños de negocios deben tener a la mano el permiso de funcionamiento actualizado para que lo puedan presentar a las autoridades competentes y evitar que su negocio sea clausurado, así lo anunció Germán Llerena, subintendente de Policía de Los Ríos.
Mediante recorridos en la zona norte de la provincia (comprende a los cantones Buena Fe, Mocache, Valencia, Quevedo y Quinsaloma) funcionarios de esta dependencia controlan que los establecimientos funcionen con las autorizaciones correspondientes, está prevista la ejecución de operativos durante todo este mes de mayo.
Sin embargo, esto no tiene del todo contentos a propietarios de locales comerciales. Así por ejemplo, Cecilia Coro indicó que el problema no es la renovación del documento, sino que, según ella, la medida no es aplicada a todos por igual, dijo que algunos locales funcionan con otras razones sociales y no pasaría nada.
“Conozco de funcionarios públicos que tienen negocios y nunca llegan a pedirles sus permisos, la ley debe ser para todos, y los impuestos son demasiado altos, por eso es difícil emprender en el país”, dijo la mujer, quien es propietaria de un restaurante ubicado en la avenida Bolívar, en Quevedo.
Marco Alarcón, dueño de una licorería, manifestó que son muchos los permisos solicitados, pues a más del
8 CATEGORÍAS que se emite por el Ministerio de Gobierno se suman los del Cuerpo de Bomberos, Distrito de Salud, Patente Municipal, Servicio de Rentas Internas, y hasta de la Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), sin olvidarse del pago mensual del arriendo donde funciona el local y otros gastos.
Existen según el tipo de negocio.
“Son muchos impuestos y con la inseguridad los horarios de atención se redujeron, las ganancias no son las mismas que antes de la pandemia”, argumentó.
Molestias
Por su parte, Llerena expresó que algunos propietarios de locales no cumplen con todos los requisitos porque no los tienen o porque la razón social no coinciden con la actividad comercial que desarrollan. Informó que
Costos de permisos anual hay permisos para licorerías y depósitos de bebidas alcohólicas al por mayor, comidas, hospedajes, centros de tolerancia, centros de diversión, centros de entretenimiento, supermercados, y tiendas que son regulados por el Ministerio de Gobierno; pese a aquello, existen negocios que funcionan con otras razones sociales que nada tiene que ver con los artículos o productos que expenden. “Hay que aclarar que los permisos se trami- tan en línea, nosotros no los emitimos, pueden acudir a los cybers, ellos los asesoran con los trámites y los requisitos que deben completar”, mencionó el funcionario. Desde el 1 de enero de 2023 a la fecha han sido clausurados 38 establecimientos en Los Ríos, las sanciones económicas van del 50% a dos salarios básicos, de acuerdo a la categoría que pertenezca el negocio. (LL)
° Centros de tolerancia, $539,56.
° Centros de diversión para mayores de 18 años, $271,50.
° Licorerías y depósitos de bebidas alcohólicas al por mayor, $66,88.
° Hospedaje, $100,43.
Campaña
° A través del programa denominado #YoVoyPorLoLegal, que es dirigido por la Gobernación de Los Ríos, se busca fomentar las buenas prácticas de funcionamiento del comercio formal.
Para acceder a los requisitos y completar el procedimiento para el permiso deberá ingresar a la página www.mdi.gob.ec