
1 minute read
EL PRENDIMIENTO, el gran legado de DAMIÁN VILLAR
POR
JAVIER MUÑIZ
Advertisement
FOTOGRAFÍAS
LORENZO RODRÍGUEZ (arriba)
FERNANDO PÉREZ PENA (derecha)
Entre las novedades de la Semana
Santa de hace 75 años destaca el estreno simultáneo de dos de los grandes conjuntos de la Seráfica Hermandad de Nazarenos del Santísimo
Cristo de la Agonía: Nuestro Padre Jesús ante Pilato y Nuestro Padre Jesús en su Prendimiento. El primero es obra del bejarano González Macías (autor también del Santo Entierro para el Nazareno) y el segundo salió de la gubia de Damián Villar y acaso sea su mayor legado.
De Villar se ha dicho que labró las mejores manos de su tiempo. Tenía
30 años cuando recibió el encargo de este conjunto, llamado a sustituir el paso previo de Ángel Canto. Se impuso Villar en un concurso público con una propuesta llamada en un principio El beso de Judas. En su ejecución, roza la excelencia en dos de las tallas: N.P. Jesús y San Pedro. Contrasta la belleza serena de Jesús con la tensión contenida de Pedro, prefigurando el golpe de espada. La falta de cofrades privó a la ciudad de esta joya única entre 1965 y 1986, cuando se reincorporó definitivamente a la procesión del Jueves Santo.


AMOR de MADRE
La ce lebr ac ión de l os misteri os de la Pas ión no se en ti ende sin una potente ver ti ente femenina No hay Semana Santa sin María. Soledad, Esperanza, Amargura son algunas de l as advocac ion es en una lista de dolor osas que s igue cr ec iendo en número y devoc ión.
