1 minute read

AMABLE DIEGO HACE INMORTAL EL ALMA COFRADE

Hay res pon sabi lidad es que deben de p esa r tonelad as . A no ser que se tenga una sonrisa por bandera y el buen h ace r avalado por añ os de trayec toria artís tica. Ni más ni men os que aportar a la ciudad un símbolo de su alma cofrade. Allá fue Amable Diego. Dibujos y dibujos d es pués en co ntró el ca mino El monumento a la Semana Santa de Salamanca en el vigésimo aniversario de su declaración de interés internacional tenía que ser un ca pirote co n ca pa y cirio , co mo los que veía en su n iñ ez . Ah í , dice , se reflejan tod as l as co fra días. Y, para h ace rlo i nm ortal , qu é mejor que el bri ll o del ace ro.

Un día le llamó el alcalde, Carlos García Carbayo, y le dijo: vamos a hacer un monumento a la Semana Santa de Salamanca y queremos que lo hagas tú. Amable Diego se lo tomó con calma. Ni un encargo de esas características alteró el pulso del eterno dibujante y grabador. Cogió la plumilla y empezó por donde siempre: “lo primero es dibujar la anatomía, luego le vas añadiendo cosas, pero ese movimiento del cuerpo desnudo ya siempre se va a quedar ahí, lo demás es matemáticas”, afirma. Las matemáticas hicieron que el realismo naturalista fuera encajando en prismas y aristas. “Lo único que me dijo el alcalde era que quería algo que no se hubiera hecho nunca”, recuerda. “Me puse a pensar y tuve claro que tenía que ser uno de aquellos capirotes que me llevaba a ver mi abuela cuando era niño, con su capa y con su cirio, y así fue saliendo”.

Advertisement

Amable Diego ya participó con mayúsculas en otro gran aniversario, los 500 años de la muerte de Teresa de Jesús. Entonces realizó una imagen sorprendente de una santa “de enorme determinación, a la que no pudo vencer ni la Inquisición”. Ahora vuelve a ser protagonista de un momento histórico que asume tranquilo, desde su radical libertad creativa, y con la certeza de haber cumplido el encargo: “es algo que no se ha visto nunca y que va a ofrecer una imagen sorprendente con el brillo y los reflejos de la piedra de Villamayor. Aquí está toda la Semana Santa. Toda Salamanca”.

This article is from: