
2 minute read
Una INTENSA ACTIVIDAD de vuelta a la NORMALIDAD
Tras los años de alteración del ritmo institucional con los distintos grados de alarma sanitaria, en los últimos meses la Junta de Semana Santa de Salamanca recuperaba la total normalidad con una intensa agenda institucional. Prueba de ello era la habitual apertura del curso cofrade en Castilla y León con la reunión del resto de juntas de Semana Santa de la comunidad en Medina de Rioseco.
La Dirección General de Turismo, dependiente de la Consejería de Cultura, coordinaba este encuentro, que tuvo continuidad en la siguiente cita en Medina del Campo y que sirve para coordinar y poner en común criterios de promoción cultural y turística de las Semanas Santas de las nueve provincias. En este sentido, los responsables de la junta lamentaban el olvido sufrido durante los últimos años en cuanto a su presencia en las principales citas turísticas, un problema cuya resolución comenzaba este 2023.
Advertisement


Además, durante el último fin de semana de septiembre de 2022 se celebraba en León el trigésimo tercer Encuentro Nacional de Cofradías, que contaba con la presencia de más de 550 participantes llegados desde todos los puntos de España. Entre los puntos destacados de la cita, una exposición fotográfica sobre la Semana Santa de León, la inauguración del monumento dedicado por la ciudad de León a sus cofradías o ponencias de sumo interés, pero por encima de todo la espectacular procesión Magna que sirvió en la tarde de sábado para mostrar al mundo lo mejor del modo de vivir la Pasión en la ciudad, llena de tradiciones hondamente asentadas y de una personalidad muy marcada.
Tras la procesión, una eucaristía en la Pulchra leonina, presidida por el obispo de la Diócesis y una comida de confraternización, servían como clausura a una cita marcada por una magnífica organización y resultado satisfactorio y en la que también se proclamaba a la ciudad de Granada como sede del próximo encuentro nacional.
Ya en el año 2023, la Semana Santa de Salamanca se convertía en la gran protagonista de la promoción turística de la ciudad, coincidiendo con el vigésimo aniversario de su declaración como cita de interés turístico internacional. Las procesiones salmantinas eran el gran argumento de la presencia de la ciudad en la Feria Internacional de Turismo de Madrid, FITUR.

El alcalde de Salamanca, Carlos García Carbayo, la teniente de Alcalde, Ana Suárez, y el concejal de Turismo, Fernando Castaño, arropaban una presentación en la que se subrayaba el perfecto binomio conseguido entre la ciudad y sus hermandades para permitir a los salmantinos y visitantes vivir una experiencia verdaderamente única al paso de las tallas y cofrades por un entorno verdaderamente irrepetible.

Era también el argumento remarcado por la presencia institucional de la Junta de Semana Santa de Salamanca, en la que se remarcaba –ante los representantes de compañías y operadores turísticos y del propio presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco–, que la Pasión salmantina es única por su conjunción de religiosidad, valor artístico y calles monumentales.

La presentación también incluía la proyección de un vídeo promocional con una sucesión de detalles, momentos y escenas que explicitan los muchos motivos para la declaración de máximo interés turístico.
La actividad aceleraba como es habitual con la cercanía de la Semana Santa y acogía como acto destacado el hermanamiento entre la Junta de Semana Santa de Salamanca y la Junta Pro Semana Santa de Benavente. Un encuentro celebrado en la iglesia de San Pablo, sede de la Congregación de Nuestro Padre Jesús Divino Redentor Rescatado y Nuestra Señora de las Angustias en el que el presidente de la junta benaventana, Paulino Galván Morán, firmó el protocolo con la Junta de Semana Santa de Salamanca en presencia del alcalde de la localidad zamorana, Luciano Huelga.
Antesala de un gran número de actividades culturales y religiosas que hablan de la vuelta a la normalidad, entre las que volvió a destacar el multitudinario viacrucis promovido por la Junta con la imagen esta vez de Nuestro Padre Jesús Nazareno.