
1 minute read
EL CARMEN de Abajo vuelve a BRILLAR
Fueron más de dos años, concretamente 25 meses, cerrada al culto. La iglesia de la Orden Tercera del Carmen, conocida por todos los salmantinos como El Carmen de Abajo, reabría el pasado 29 de septiembre tras una intensa labor de restauración acometida por los padres carmelitas. Se han corregido los históricos problemas de humedades y se ha colocado un nuevo enlosado, entre otras actuaciones. Se trata del último vestigio conservado de la en su día imponente mole del convento de San Andrés, por donde pasaron Santa Teresa de Jesús o San Juan de la Cruz, entre sus muchos ilustres.
El templo, salvado de la desamortización al pertenecer a una orden seglar, acabó de construirse, entonces como capilla, en el siglo XVIII y con el tiempo no solo mantiene su interés arquitectónico, con la notable puerta de Churriguera, sino que alberga importantes obras de arte y de devoción. Desde hace años es una parada imprescindible en la Semana Santa, como sede de la Cofradía de la Oración en el Huerto, que puso su conjunto escultórico al resguardo del retablo de Andrés Alén.
Advertisement
JoRGE G. TREVÍN
FoToGRAFÍAS
PABLoDELA PEñA
La riada de San Policarpo, la invasión francesa y la desamortización son algunas de las heridas con las que el tiempo trató de poner de su parte para que este templo no llegara hasta hoy. Ejemplo de cómo a veces las circunstancias se ensañan sobre ciertos edificios que, sin embargo, hoy permanecen, de manera verdaderamente milagrosa, en pie. El Carmen de Abajo es también una de las iglesias semanasanteras por excelencia desde que en 2008 pasó a acoger la sede canónica de la Cofradía de la oración en el Huerto. Cofrades y padres carmelitas conviven desde entonces en perfecta armonía.