1 minute read

La Pasión EN DIRECTO

La pandemia que arrastramos desde hace dos años y también los terribles acontecimientos que estamos viviendo en Ucrania nos dejan, entre otras muchas cuestiones, dos palabras muy destacadas: resiliencia y directo. La primera nos habla de la capacidad de adaptación que tenemos los seres humanos ante las situaciones adversas más inimaginables. Y la segunda nos dice que ante los graves momentos históricos vividos hemos aprendido a apreciar aún más el valor de la información en directo. Y ahí les quiero hablar del esfuerzo de La 8 de Salamanca. Como todas las empresas de comunicación –y las de otros muchos sectores–, hemos tenido que hacer un importante acopio de resiliencia ante las diferentes dificultades que nos han ido saliendo al paso en estos últimos tiempos. Pero la buena noticia es que podemos seguir trabajando y prueba de ello es este nuevo número de revista Christus. Nos sentimos legítimamente orgullosos por volver a poner en sus manos, en colaboración con la Junta de Semana Santa de Salamanca, un nuevo número que recoge una gran cantidad de historias y detalles de interés de nuestras cofradías desde la más cuidada maquetación y diseño.

También celebramos poder anunciar una amplia programación televisiva que volverá a dar una cabida especial a todo lo que tiene que ver con la Semana Santa de nuestra ciudad a través de todas nuestras plataformas.

Advertisement

Y, volviendo al principio, lo haremos además apostando de manera muy fuerte por el directo. Este año queremos aprovechar todas las posibilidades tecnológicas para estar aún más dentro de las procesiones, minuto a minuto, paso a paso.

Acompáñennos en la lectura de esta revista y en cada uno de nuestros programas especiales durante los nueve días centrales de la Pasión. Seguro que merece la pena.

La Catedral fue un epicentro cofrade con la exposición de las imágenes de las hermandades que la tienen como sede. Nuestra Señora de la Soledad, el Cristo de la Agonía Redentora o Jesús Amigo de los Niños fueron visitados por cientos de personas, al igual que el altar del Flagelado en la Clerecía.

Las cofradías se volcaron con la vivencia de la Semana Santa en los templos y sedes canónicas. La exposición de los titulares de la Dominicana o del Despojado generó largas colas ante San Esteban o San Sebastián y en la Purísima pudo verse una trabajada exposición con dioramas de la Pasión.

Tras el paréntesis del año 2020, los reposteros con los emblemas de las cofradías regresaron a la Plaza Mayor. El monumento también fue uno de los puntos elegidos por la Cofradía de la oración en el Huerto para realizar virtualmente, a través de códigos QR, su recorrido procesional.

This article is from: