ASUBIOS DE AMORANTO

Page 235

235

IX. Asubíos de amoranto El día señalado amaneció con un sol radiante. Desde muy temprano, su luz inundaba de colores los campos, las fuentes, los senderos, los montes, las arboledas... El río, en su discurrir lento, sereno, adormecido, brillaba en sus riberas como un espejo... Los verdes viñedos, relucientes en la mañana limpia, bajaban escalonados por las laderas para verse en las aguas... Hasta las rocas, vigilantes en lo más alto, parecían maquilladas de brillantes tonalidades de negros, grises, ocres... Y el cielo, custodiándolo todo, se mostraba más azulado que nunca. Era 21 de junio, el comienzo del verano. Las tierras altas de Valdovento, Eiradela, Nogueira de Ramuín, Luintra, San Xoán de Río, Ventosón... aguardaban engalanadas la hora de la ceremonia, y lucían su hermosura con esplendor. Era el día de la boda, la boda de la maestra y el afilador. La cita, a las once, en el Monasterio de Santo Estevo. Mientras tanto, el coro de frailes y seminaristas, con sus cantos gregorianos inundaban el aire de solemnidad. La iglesia, rebosante de flores blancas y rojas, se iba llenando de niños de la escuela, de padres, de parientes de los novios, de compañeros afiladores -en estas fechas por casa-, de labriegos, de pastores, de vecinos curiosos... Nadie quería perderse la boda, la boda de la maestra y el afilador.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.