PORTAFOLIO DE DIBUJO III KIARA

Page 1

DIBUJO III PORTAFOLIO 2022-2 Kiara Clara Palma Chombo 20215138 R o s s a d o E s p i n o z a , V e r ó n i c a P a o l a y S á n c h e z G r a d o s , C l a u d i a 3 2 2 Facultad de Ingeniería y Arquitectura Carrera de Arquitectura Área de Comunicaciones Ciclo 2022 2

Tabla de contenidos

CRITERIOS RIBA

pág. 3

SUMILLA DEL ÁREA pág. 4

METODOLOGÍA pág. 4

EVALUACIÓN CONTINUA1 EC1-1

CG1- CG7 pág. 5

EVALUACIÓN CONTINUA1 EC2-2

CG5 - CG7 pág. 9

EVALUACIÓN CONTINUA2 EC2-1(1)

CG1 - CG7 pág. 15

EVALUACIÓN CONTINUA2 EC2-1(2)

CG1 - CG7 pág. 21

EVALUACIÓN CONTINUA2 EC2-2

CG11 pág. 29

REFLEXIÓN pág. 37

CV pág. 38

Criterios de validación Riba

Habilidad para crear diseños arquitectónicos que satisfagan requerimientos técnicos y estéticos

CG7

Comprensión de la relación entre las personas y las edificaciones y las edificaciones y su medio ambiente, y la necesidad de relacionar las construcciones y los espacios entre estas y las necesidades humanas y su escala.

CG11

Comprensión de los métodos de investigación y preparación de un sumario para un proyecto de diseño.

Conocimiento adecuado de las industrias, organizaciones, regulaciones y procedimientos involucrados en la traducción de conceptos de diseño en edificios y planes integradores dentro de un plan general

3

rquitectónico xonometrías, serán dibujo

gos técnicos

ediante una onales a los ualidades del a nivel de

La metodología de la asignatura se desarrolla de manera teórica práctica mediante estrategias de enseñanza aprendizaje virtual. Se desarrollan los conocimientos previos para el desarrollo de representación de proyectos, mediante la metodología del aprendizaje basado en proyectos

La evaluación es continua y formativa, mediante la realización de trabajos durante el desarrollo de la clase y fuera de ella. Las evaluaciones son continuas durante todo el desarrollo del semestre, los proyectos se evalúan en porcentajes de acuerdo a su grado de complejidad

Al comienzo de cada unidad de aprendizaje se desarrollarán los aspectos teóricos sobre el tema, luego desarrollarán los trabajos prácticos

Los alumnos tendrán a disposición material gráfico exclusivamente diseñado por los docentes del curso, como separatas, fichas y material educativo, a fin de estandarizar la simbología en la representación de proyectos

La información teórica complementaria se brindará con la debida anticipación.

Las clases serán grabadas para su revisión en cualquier momento.

Las referencias y materiales para el desarrollo del curso serán indicados por el docente según el avance de la asignatura

S
4
5 EC1-1
6 EC1-1
Arquitectos: Soler-Morató, Tanja Richter; Soler Morató, Tanja Richter Año: 2007 Fotografía: Núria Vila

Representación Arquitectónica

CG1

DESCRIPCIÓN

Representación de 2 plantas y 2 cortes esc. 1/75.

El alumno representará un modelo arquitectónico de dos pisos, con valoración y simbología correcta.

Archivo de impresión valorada en PDF y archivo de AutoCAD.

Desarrollará 2 cortes a nivel de anteproyecto

OBJETIVOS

Aprender a expresar y crear digitalmente diseños arquitectónicos en planta y corte, respetando la simbología arquitectónica

Utilizar adecuadamente el lenguaje arquitectónico a una escala 1/75.

Utilizar apropiadamente los principales comandos de dibujo, modificación y visualización en la representación de un espacio arquitectónico que satisfaga los requerimientos técnicos y estéticos Manejar adecuadamente la valoración en corte y planta de los planos, el trabajo pone énfasis en la simbología, escalera y mobiliario

FORMATO DE ENTREGA

Formato Autocad: Archivo DWG

Formato de impresión digital: PDF

Criterio Puntaje

Construcción de 2 plantas valoradas, mobiliario, texturas, muros pintados de gris, proyecciones de vacío y de dinteles, puertas, ventanas, mamparas y ambientación

Colocación de nombre de ambientes, dimensiones, ejes, niveles de piso Construcción de 2 cortes valorados, mobiliario, texturas, muros pintados de gris, terreno en texturas (gris), puertas, ventanas, mamparas y ambientación

Colocación de nombre de ambientes, dimensiones, ejes, niveles de piso y de techo

Presenta todos los planos en espacio papel con membrete personalizado, con valoración y a escala

EC1-1
5 5 4 4 2 TOTAL 20

CG1 PLANTAS Y CORTES 1/75

Planta Sótano Planta Primer piso Planta Segundo piso Planta Corte 1-1 Planta Corte 2-2

EC1-1

CG1 comentario

Para nuestro primer trabajo utilizamos AutoCAD, el programa se utiliza en su mayoría para crear diseños y planos para casas, edificios, etc. Debido a su buena y parcialmente sencilla utilidad es buena para el desarrollo de dichos planos de manera mucho más sencilla, ya que, cuenta con herramientas integradas que nos permiten ver a detalle nuestro diseño Se nos pidió representar planas y cortes en escala 1/75, con muros pintados, cotas, ejes, nivel de piso etc. Todo el proceso para completar este trabajo fue sencillo gracias a las herramientas del programa mismo.

8
EC1-1
EC2-2
EC2-2

EC2-2

CG5- CG7

Representación Arquitectónica

ep ese ac ó de u m El alumno representa trid mente la función y organización, u Presentación del proyec ones de acuerdo al referente. Pre

OBJETIVOS

FORMATO DE EN

Realizar la represen resen la proporción de los es Realizar el modelad Manejar adecuadam Colocar adecuadam ortados, etc Desarrollar presenta Formato Revit: Arch Formato de impresió

dimensiones, ejes, niveles de piso Construcción de 2 elevaciones valoradas, con niveles de piso, indicación de proyecciones y sombras.

Presentación de todos los planos en espacio papel con membrete personalizado

aje
7 3 3 TOTAL 20

PLANTAS

Planta Sótano Planta Primer piso

12 EC2-2
CG5- CG7
13 EC2-2 CG5- CG7 ISOMETRIAS E ISOCORTES Isometría 1-1 Isometría 2-2 Isocorte 1-1 Isocorte 2-21

COMENTARIO

CG5- CG7

Como segundo trabajo se nos pidió una buena representación de plantas, cortes, elevaciones y vistas renderizadas a través del software Revit, este programa nos ayuda a crear un proyecto completo en 3D, ya que, el desarrollo de una sola planta significa que automáticamente vamos a tener los cortes, elevaciones, vistas, etc. El programa es incluso mucho más sencillo que el primer programa Autocad Las plantas realizadas en Autocad fueron de ayuda como base para desarrollar el trabajo en Revit y en este programa corregimos algunos errores cometidos en el primer programa.

14
EC2-2
EC2-1(1)

EC2-1(1)

CG11 Representación Arquitectónica

Representación de un m s, cortes y elevaciones esc 1/50 co exteriores con luz natural. Crear im

OBJETIVOS

Dibujar un plano a n chitecture Desarrollar de mane s, niveles, nombre de ambiente Presentar adecuada digital en PDF)

Desarrollar vistas e s, con luz natural

FORMATO DE EN

Archivo Digital en PD

cotas, ejes, niveles de pisos, nombres, terreno y mobiliario

Representación de 2 elevaciones valoradas con niveles de piso, terreno y sombras

6 perspectivas renderizadas del proyecto: 4 vistas interiores y 2 exteriores con iluminación solar

Presentación de todos los planos e imágenes renderizadas con membrete en Revit

TOTAL

2 6

2 20

17
EC2-1(1)
18 PLANTAS
EC2-1(1)
Y CORTES
CG11
Sótano 1er Piso 2do Piso Corte 1-1 Corte 2-2 Corte 3-3 Corte 4-4

Elevación Sur Elevación Este

19
EC2-1(1)
ELEVACIONES
CG11

CG11

EC2-1(1)

CG11

Vista exterior con luz natural

Vista interior con luz natural

COMENTARIO

Para nuestro tercer encargo, utilizamos las vistas renderizadas para representar el proyecto con luces exteriores e interiores con luz natural como se observan en las imágenes, podemos observar también que gracias a las plantas bien desarrolladas obtuvimos un proyecto en 3D decente para explicar a través de vistas renderizadas lo que nos piden representar con detalles realísticos.

20
RENDER EC2-1(1)
EC2-1(2)
EC2-1(2)

Representación Arquitectónica

El alumno realizará la re ecture a partir de referentes. Re formato digital Representación artificial Representación de plan

OBJETIVOS

FORMATO DE

Representar adecu Representar planta pediente de obra Representar vistas atural y artificial. Represent Presentar un mode Presentar en fo Láminas de imp

pintados, dimensiones, ejes, nombres de ambientes, niveles de piso, mobiliario 2 elevaciones con sombras, niveles de piso

8 vistas renderizadas del proyecto: 4 con luz natural (dos interiores y dos exteriores) y 4 con luz artificial (2 interiores y dos exteriores)

Crea 2 vistas isométricas y 2 en corte isométrico y 1 explosiva

4 8 4

23
TOTAL 20 EC2-1(2) CG7-CG11
24 PLANTAS
CORTES EC2-1(2)
Y
CG7-CG11 Sótano 1er Piso 2do Piso Techo Corte 1-1 Corte 2-2 Corte 3-3 Corte 4-4

Elevación Sur Elevación Este

25
EC2-1(2)
ELEVACIONES
CG7-CG11

CG7-CG11

Isocorte 1-1 Isocorte 2-2

Isometría 1-1 Isometría 2-2

26
ISOCORTES E ISOMETRÍAS EC2-1(2)
RENDERS CON LUCES EC2-1(2) CG7-CG11 Exterior con Luz natural Interior con Luz natural Exterior con Luz artificial Interior con Luz artificial

CG7-CG11

EC2-1(2)

CG7-CG11

COMENTARIO

En nuestra cuarta entrega seguimos utilizando el programa Revit para representar plantas, cortes y elevaciones en escala 1/50, los planos se dividían en dos, los primeros planos debían ser completamente técnicos, quiere decir, sin valoración, sin color y los mismos planos pero bien valorados, con colores, sombras, etc. Además representamos el proyecto con luces natural y artificial, exterior e interior según sea el caso. Adicionalmente presentamos el trabajo con membrete como podemos observar en la iso explotada.

28
ISO EXPLOTADA EC2-1(2)
EC2-2
EC2-2 Arquitectos: Estúdio Sumaúma Área : 230 m² Fotografías :Felco Proveedores : Edson sampaio Serralheria, NS Brazil, Terracor Arquitectura : Airon Martin, Gabriel Contreira Diseño De Iluminación : Auma Estudio Paisajismo : Vitor Ballan Paisagismo Ciudad : São Paulo Pais : Brasil

Arquitectónica

El alumno realizará la re cos del software Revit Architectur royecto, correctamente impresas e ación de familias de Revit, materia ores en perspectivas con iluminaci efectos artísticos para presentació

OBJETIVOS

Representar adecuad Representar plantas, iente de obra.

Modelar mobiliario y e Desarrollar detalles Representar vistas en artificial Presentar un modelo Presentar en formato

FORMATO DE EN

Láminas de impresión

Modelado del mobiliario, techos y estructuras según el modelo, con materiales , iluminación y texturas

Desarrollo de la isometría explotada del proyecto, que muestre el detalle interior con materiales Desarrollo de un corte escantillón, indicando materiales y acabados

6 vistas renderizadas del proyecto: 4 interiores con luz artificial y 2 exteriores (1 con luz natural y 1 con luz artificial)

Crítica del trabajo Dos críticas con avance del proyecto

TOTAL

4 2

5 2 20

31
EC2-2 CG1 Representación
32 EC2-2 CG1 PLANTA
Y CORTE
33 EC2-2 CG1 ELEVACION / ELEVACIÓN ARTISTICA
34 EC2-2 CG1
EXPLOTADA
ISO
35 EC2-2 CG1 CORTE ESCANTILLÓN

Para nuestro trabajo final, realizamos una tienda, TIENDA NERIAGE, con todo lo aprendido hasta antes de este proyecto adicionalmente aprendimos a modelar diversos objetos, como espejos, paredes, sillas, etc según el modelo a seguir. Al igual que los anteriores trabajos, presentamos plantas, cortes, elevaciones, isometría explotada, tanto técnicas como artísticas en escala 1/50, además de las creaciones de vistas interiores y exteriores con luz natural y artificial renderizadas y absolutamente todos los planos debían presentarse con membrete.

REFLEXIÓN

Como reflexión final quiero resaltar la importancia de ambos programas aprendidos, Autocad y Revit; ya que, estos programas son esenciales para quienes son arquitectos y para aquellos que estamos empezando la carrera, porque a través de estos programas desarrollamos planos completos, ambos programas se complementan, si bien puedo hacer mis planos en Autocad, cuando lo pase a Revit voy a poder apreciar mejor como está quedando mi trabajo porque se puede ver en 3D y con esta herramienta puedo corregir detalles que no son visibles a simple vista. Los programas no son completamente difíciles, es mas sencillo de lo que se espera eso si es importante aprovechar el tiempo para avanzar y no perder el ritmo de la clase cuando avanzamos un proyecto en estos programas.

EC2-2
CG1 COMENTARIO
37

Tengo 20 años y este es mi segundo año estudiando arquitectura y a pesar de los trabajos algo agotadores me gusta; ya que, la presión me motiva y me emociona saber que es lo que vamos a hacer después de terminar un primer proyecto, amó la música en especial cuando la escucho mientras hago mis trabajos, sé que no soy la mejor pero mi camino como futura arquitecta exitosa recién está comenzando, soy fiel creyente de "El esfuerzo vence al talento natural" y es lo que me motiva a mejorar Una de las razones por las que decidí estudiar arquitectura es por que me gustaría aprender el estilo arquitectónico gótico, y ponerlo en practica.

EDUCACIÓN

2008-2012 Colegio Las Carmelitas Arg. 2013-2014 Innova schools 2014 2019 Colegio Peruano Alemán Beata Imelda

PROGRAMAS:

AUTOCAD: xxx SKETCHUP: xx IDIOMAS: INGLES: x x x ALEMAN: x x x x ESPAÑOL: x x x x x

INTERESES: Bailar

Editar fotos Cantar Basquet Dibujar Leer

jjk dpj ar ki tectura 984791038 20215138@aloe.ulima.edu.pe
38

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.