Elizabeth Horowitz

Page 4

Capítulo I: Las soluciones de la Psicogenealogía Elisabeth, reanudamos ahora el curso de nuestras conversaciones. A petición de numerosos lectores, me gustaría entrar en el meollo del tema, o sea que nos indique Vd. las primeras soluciones en Psicogenealogía. Sí, con gusto. Voy a detallar cada punto para que estas soluciones estén claramente definidas. Explicaré lo que conviene emprender para diferenciarse de su familia de origen. La encuesta genealógica. Está en la base de nuestro trabajo. Sin un profundo conocimiento del árbol genealógico, es difícil establecer nexos y analogías entre la vida de nuestros antepasados y la nuestra. Para cada miembro de la familia, debería ser posible reunir fotos, fechas de nacimiento, casamiento y fallecimiento, así como varios testimonios referente a los acontecimientos mayores que incidieron en la novela familiar. Las fechas siempre se deben comprobar por la obtención de documentos oficiales cerca de organismos administrativos, ayuntamientos y archivos. Tener un mejor conocimiento de la historia colectiva. Es indispensable situar los acontecimientos familiares en su contexto histórico. Y, observé que cuanto más fue fuente de sufrimiento, menos se conocen los marcos históricos. Existe entonces una defensa frente al necesario conocimiento de la historia. Conocer la historia es quizás pensar no poder escapar a lo que vivieron nuestros antepasados. Por ejemplo, si se observa que uno de los abuelos nació en 1905, necesariamente hay que interesarse por los acontecimientos económicos y sociales de ese año, remontando algunos meses más para comprender que existen razones puramente históricas a su concepción. Imaginemos que en este ejemplo, se descubra que la concepción de este abuelo coincidió con el voto de la ley de la separación de la Iglesia y del Estado, he aquí una información mayor que deberemos tener en cuenta en mismo grado que si de un acontecimiento puramente familiar se tratase. Esta coincidencia entre la concepción y el acontecimiento histórico puede inducir un destino, por ejemplo, en este caso, el abuelo puede defender los valores de la laicidad o combatirlas según que haya sido concebido por adhesión o rebelión contra una decisión histórica con la cual su familia podía estar de acuerdo, o no. La sincronicidad entre la concepción y un hecho histórico mayor atestigua de la reacción de la familia frente a la Historia.

4


Articles inside

Capítulo XXVI. El descubrimiento de tres otros Antepasados – Guías

54min
pages 162-183

Capítulo XXIV. La elaboración de un cuadrado mágico

4min
pages 157-158

Capítulo XXV. El acto de paso

6min
pages 159-161

Capítulo XXIII. La liberación de la cripta

8min
pages 153-156

Capítulo XXII. En busca de una unidad de la personalidad

10min
pages 148-152

Capítulo XXI. Ejemplos concretos de mandalas con El Antepasado - Guía

7min
pages 144-147

o animal – relé

3min
pages 141-143

Capítulo XIX. Conocer al Antepasado – Guía

6min
pages 138-140

Capítulo XVIII. Vincularse con nuestro Antepasado – Guía

1min
page 137

Capítulo XVII. El mandala psíquico

11min
pages 132-136

Capítulo XVI. La elaboración del relato

8min
pages 128-131

Capítulo XV. El descubrimiento del Antepasado - Guía

10min
pages 123-127

Capítulo XIII. Los secretos del tiempo genealógico

26min
pages 111-122

destino

19min
pages 102-110

Capítulo IX. Los traumatismos históricos y sus consecuencias

22min
pages 88-97

Capítulo X. Consecuencias del fallecimiento de los ancestros. Capítulo XI. Los programas genealógicos y sus consecuencias en términos de

8min
pages 98-101

Capítulo VIII. La enfermedad y sus raíces genealógicas

27min
pages 75-87

Capítulo VII. Las formas ocultas del incesto

45min
pages 54-74

Capítulo IV. Las circunstancias del matrimonio

34min
pages 24-39

Capítulo V. El papel del padrino y de la madrina

13min
pages 40-45

Capítulo VI. ¿Qué es el incesto geográfico?

17min
pages 46-53

Capítulo III. La alianza, verdadero envite genealógico

19min
pages 15-23

Capítulo I: Las soluciones de la Psicogenealogía

12min
pages 4-9

Capítulo II. Concepción y fratría

10min
pages 10-14

Prefacio

2min
page 3
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.