Periódico El Despertar 07/12/2019

Page 1

Visita nuestra página web

www.periodicoeldespertar.com

Año XXV

Región Oriente, Mich. 7 de diciembre del 2019

No. 1273

Director General: J. Salatiel Arroyo Zamora

Subdirectora: Julissa Orihuela Cruz

Michoacán sinónimo de violencia

14-15

Fiscalía premia la corrupción 5

Salvador Cruz Trujillo 12

Xayaxhill la magia de la música andina 15

Balacera en San José Purúa Ciudadanos denuncian abusos policiacos en Zitácuaro

Niega IMSS atención médica a derechohabiente

6

7

7

Funcionario allegado al Secretario de Gobierno trafica con influencias para evadir responsabilidad 6


2

Sรกbado 7 de diciembre del 2019

Zitรกcuaro


Opinión ELSECRETARIO IGNORANTE Hemos insistido que, ni por error, Carlos Herrera Tello se acerca al talento, destreza, solemnidad, rectitud, entre otras cualidades que debe reunir un estadista. Mucho menos a la idoneidad del perfil de un Secretario de Gobierno, como responsable de la política interna, la seguridad y estabilidad del Estado. Lejos de un político formal, eficaz y certero, los michoacanos padecen a un funcionario frívolo, ególatra, narcisista, ensimismado en una patológica obsesión por su imagen física y la proyección de la misma, difundiendo montajes teatrales de su quehacer como servidor público, transportándose en combis del servicio colectivo, utilizando a funcionarios para que filmen su llegada en motocicleta a palacio de gobierno, obstruyendo el tránsito en la vía pública de Zitácuaro (utilizando recursos públicos), para difundir su efigie en eventos deportivos (incomodando a los transeúntes, por no promover dichas prácticas en los lugares destinados a dicho propósito). Carlos Herrera se dedica a todo, especialmente a realizar campaña proselitista de manera permanente, menos a cumplir sus obligaciones. Además de sus limitaciones innatas, en el transcurso de la semana exhibió su ignorancia en asuntos básicos de su quehacer como titular de la Secretaría de Gobierno, que es conocer la realidad del estado. Él es el responsable de dar seguimiento a los movimientos sociales, atender y solucionar sus demandas, fundamentalmente de seguridad y estabilidad; sin embargo, por boca propia aceptó ignorar que un líder de comunidades indígenas y comandante de grupos de auto defensas había sido emboscado, por quinta ocasión, y lesionado de gravedad. Me refiero a Cemeí Verdía Zepeda, quien ya se encuentra estable. No es la primera vez, ni será la última, que Carlos Herrera Tello emita declaraciones cargadas de ignorancia e imprudencia. El pasado 21 de junio, del año en curso, el Secretario de Gobierno manifestó públicamente que desconocía la presencia de grupos delincuenciales en Morelia, la capital del estado, donde cada día aparecen cuerpos de personas asesinadas, algunos incluso descuartizados; y, con Carlos Herrera al frente de la Secretaría de Gobierno, se han incrementado de manera significativa las ejecuciones y multiplicado el asesinato de mujeres. Pero el responsable de la gobernabilidad, del fortalecimiento del estado de derecho y la estabilidad social, ese día textualmente expresó que, “no tengo yo información en ese sentido, quien puede dar información en ese tema son otros actores, como el presidente municipal, la Fiscalía o la Secretaría de Seguridad Pública…” Cuando es obligación de la Secretaría de Gobierno poseer la información precisa de todo aquello que ponga en riesgo la estabilidad del estado y amenace la seguridad de la población, para actuar en consecuencia. Haciéndose también reiterativas sus afirmaciones de que en Michoacán no pasa nada, que es un estado seguro, que cuenta con la mejor policía del país,

Compre

Sábado 7 de diciembre del 2019

certificada por la ONU, mientras decenas de michoacanos son ejecutados diariamente, incrementándose de manera alarmante el asesinato de mujeres. MICHOACÁN ESTADO CAÓTICO Michoacán se encuentra sumergido en el caos de la inseguridad y violencia, los pobladores del estado están siendo asesinados, secuestrados y extorsionados todos los días, mientras sus funcionarios se dedican a la comedia, cuando no están concentrados en apropiarse de los recursos públicos. Tenemos payasos, que intentan hacerse los simpáticos, en lugar de hombres de estado, entregados a la actividad que por voluntad propia escogieron: la asistencia desprendida a los demás (eso es la política). No obstante, los funcionarios al servicio de Carlos Herrera (no del estado, ni de los michoacanos), sí están prestos para, a la menor provocación, hacer uso de su “poderío” y traficar con sus influencias. Así quedó de manifiesto el fin de semana, cuando uno de sus colaboradores cercanos estuvo involucrado en un accidente vial; en cuyo vehículo, que conducía, se impactó un motociclista que, a consecuencia del golpe, tuvo que ser hospitalizado, luego de ser abandonado por el funcionario que, no obstante constatar las lesiones, omitió prestarle auxilio. Contrario a lo que estamos acostumbrados los ciudadanos “de a pie” en estos casos, que la autoridad te asegura la unidad, misma que es “arrastrada” al corralón y detenidos los involucrados en el incidente, máxime que hubo un lesionado, aquí nada pasó, pues se impuso el poderío e influyentísmo, propio de un régimen tiránico. Pues los subordinados reflejan el “ejemplo” que abrevan de sus jefes, tratan de imitarlos y no precisamente en las prácticas virtuosas. Además de las lesiones infringidas al motociclista y la omisión de auxilio, para proteger al funcionario estatal se violentó (alteró) la cadena de custodia, convirtiendo la propia autoridad una falta administrativa en un hecho delictuoso que, con toda certeza, como la mayoría de conductas delictivas en las que se ven vinculados funcionarios públicos, también quedará impune. Los funcionarios de Silvano son tan torpes, que, mientras él constantemente envía mensajes y señales de sometimiento al presidente López Obrador, para que le ayude a expiar culpas, sus colaboradores se involucran en la organización y participación de la marcha “anti AMLO”, en la CDMX. La que seguramente fue financiada con recursos del erario público. Exhibiendo al mandatario michoacano como un político farsante, de doble discurso, que por un lado implora la gracia del presidente de México, mientras lo ataca. “Tirando la piedra y escondiendo la

El Despertar

mano”. En Michoacán no hay nadie que ponga un alto a los excesos, o mínimo señale las incompetencias y frivolidades, ni autoridad, partidos políticos, ni representantes populares… nadie ve, ni oye. Y los funcionarios empiezan a creerse la farsa de que son decentes, pues las autoridades por naturaleza son omisas cuando de enfrentarse al poder se trata; los partidos políticos están maiceados, sometidos a pactos de no agresión a cambio de algunos “privilegios”… ni la libertad o la vida de sus dirigentes respetan, ahí está el caso del profesor Rafael Colín Benítez, dirigente regional de un partido político, cuya dirigencia estatal y nacional han sido indiferentes para exigir la localización del zitacuarense desaparecido en el municipio de Tuxpan. En tanto que los diputados locales se la pasan ocupados en jaloneos, preocupados más por estar en el reparto de posiciones. Chantajean y presionan para conseguir espacios en el gobierno del estado, y no crea usted que los quieren para emplearlos como instrumentos de transformación en beneficio de la sociedad. No, los pretenden para seguirse enriqueciendo, hacer negocios y permanecer aferrados a la ubre presupuestal. LO BUENO, LO MALO y LO PÉSIMO DELPRIMERAÑO DE GOBIERNO Un año ha cumplido Andrés Manuel López Obrador al frente del gobierno de la República, generando opiniones diversas, la mayoría enfrentadas, respecto a su desempeño como mandatario nacional y los resultados tangibles durante los primeros 365 días de ejercicio gubernamental. Lo bueno, es que el desánimo popular es mínimo; es decir, las esperanzas de transformación siguen en la inmensa mayoría de mexicanos. Lo magnifico, es la puesta en marcha de la austeridad republicana, que es una realidad en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, donde nuestros representantes populares ahora sí se dedican a legislar, dejando de lado las labores de gestión, que sólo utilizaban como pretexto para hacer negocios con gobernadores, presidentes municipales y otras entidades públicas, a las que les cobraban el 10 por ciento de los recursos que les ayudaban a conseguir, además de obligarlos a negociar la contratación de sus propias empresas para la construcción de las obras gestionadas, entre otras transacciones que se hacían al amparo de la representación popular. Pero lo más grandioso, sería que el combate a la corrupción fuera en serio, como parece ser. Es verdad que la fusión de secretarías de estado y la consecuente reducción de personal, así como la disminución de salarios y cancelación de privi-

3

legios, generan un ahorro importante; pero, el verdadero origen de nuestra desgracia como nación, es la descomposición ética y moral en la clase gobernante. Es la corrupción, la causa real de la inseguridad y violencia, no la pobreza material, ni marginación. Si el presidente de México investiga a los gobiernos del pasado que tanto ha criticado y acusado de corruptos, a ex gobernadores, ex alcaldes, hasta llegar a los actuales, incluyendo primordialmente a los de casa (su equipo de colaboradores), además de recuperar cuantiosas fortunas que nos fueron saqueadas, mitigará y tal vez revertirá, no sólo la crisis financiera, también de consciencia. Y ya empezó con algunos, sólo esperemos no se trate de los acostumbrados “chivos expiatorios” del sexenio. Lo malo, es la negativa para enfrentar al crimen organizado de manera frontal, argumentando que combatirá las causas de la criminalidad que, según él, es la pobreza, el desempleo y la marginación. Con lo cual personalmente difiero rotundamente, pues, es entre los materialmente desposeídos donde todavía prevalecen los valores de honestidad, sinceridad y honradez. En tanto, la ambición se hace más marcada entre los poderosos, económica y políticamente. Aunque los jodidos son presa fácil de las adicciones, que los convierten en carne de cañón de los grupos delictivos, quienes a su vez son víctimas de los políticos que lucran, hacen negocio, con la inseguridad y violencia. Las becas a los ninis lejos de ayudar a reconstruir el tejido social, destruyen. El presidente pasa por alto que es precisamente la necesidad el motor de desarrollo de la humanidad, la necesidad obliga al hombre a ser creativo y a esforzarse para satisfacerla. Pero si los satisfactores los consigue sin el menor empeño, se le despojará de ese ímpetu, para convertirlo en un parásito, en un mantenido, en un sujeto sin vida y sin aspiraciones. Mientras que el producto de la beca se empleará para conseguir alcohol y drogas. Así que no inhibirá que el crimen organizado los reclute. Insisto, no es la pobreza material la causa de la inseguridad y violencia, es la corrupción. La pobreza sí, pero de espíritu y ausencia de escrúpulos. Hasta ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con vasto conocimiento de las leyes y salarios exorbitantes, de más de 20 mil pesos diarios, han resultados corruptos; no se diga presidentes de la república, que no sólo tienen el destino del país en sus manos, también todo nuestro patrimonio, han sido insaciables, en tanto nuestros abuelos regresaban los cambios que les daban de más. Luego entonces, el problema no es la escasez de dinero, ni la falta de instrucción. Es el desacato a las normas morales y legales, y el sometimiento a ellas, siempre será por miedo al castigo. Lo pésimo: las consecuencias que la inacción presidencial, en materia de combate a la inseguridad, traerá a la soberanía de la nación… pero al respecto ahondaremos en otra ocasión…por hoy se agotó el espacio.

Visita nuestra página web en puestos de revistas, solo le cuesta $7.00 pesos el ejemplar... www.periodicoeldespertar.com


4

Sรกbado 7 de diciembre del 2019

Zitรกcuaro


Zitácuaro Zitácuaro. – La Fiscalía General del Estado (FGE), ha premiado y permitido la podredumbre dentro de la dependencia, colocando a funcionarios señalados de corrupción en áreas sensibles para la ciudadanía. La Fiscalía ha designado en cargos importantes a funcionarios inmiscuidos en malos manejos y con denuncias penales en su contra, a quienes lejos de separar de sus responsabilidades públicas, los han encumbrado en puestos donde se necesita capacidad para investigar los delitos. La mayor incidencia de corrupción dentro de la Fiscalía Regional de Zitácuaro, se dio bajo el mandato de Hugo Verduzco Medina, quien permitió abusos, fabricación de delitos y solicitud de “dadivas” a los ciudadanos, que vieron en esta dependencia un enemigo, más que una forma de conseguir justicia. Tras varias denuncias penales en contra del servidor público, este fue removido de su cargo en la Fiscalía Regional de Zitácuaro, pero no separado de sus funciones; por el contrario, fue nombrado por el Fiscal General, Adrián López Solís, a principios del mes de noviembre, como titular de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos de Alto Impacto. Durante su estancia en la extinta Subprocuraduría Regional de esta ciudad, se dieron a conocer casos comprobados de la corrupción que imperó dentro de la dependencia, así como la falta de investigación en delitos de alto impacto; como es el asunto de los linchados en la tenencia de Crescencio Morales, el secuestro de cinco policías que presuntamente fueron “levantados” en un municipio de tierra caliente y que luego aparecieron muertos a tiros en esta ciudad, entre otros. Pero no sólo fue la falta de capacidad para investigar y resolver delitos; ya que, una queja constante de la población, fue la “agresividad” con que los Ministerios Públicos se conducían hacía los ciudadanos que intentaban presentar una denuncia o querella por la comisión de algún delito. incluso, fue notorio el aumento de exigencias de dinero o dadivas para poder recibir una denuncia o salir a “investigarla”. Algunos de estos casos dieron mucho de qué hablar cuando se comprobó la manera de actuar de estos fiscales, que sólo fueron cambiados de lugar para evitar la crítica pública. En septiembre del 2018, Samuel Nava Montufar, Ministerio Público que estaba a la espera de ser nombrado para desempeñar el cargo en esta ciudad, fue denunciado penalmente, lue-

Sábado 7 de diciembre del 2019

5

Fiscalía General del Estado premia la corrupción Por: Armando Linares López go de ser sorprendido realizando actos de corrupción que afectaban a una viuda, que había presentado una querella en contra de quien fuera socio de su finado esposo, la denuncia quedó grabada con el número de expediente 24010/UATP/ZIT/2018. En ese entonces se documentó que el Ministerio Público y el Coordinador Regional de la Policía Michoacán, Jesús Flores, fueron denunciados por los probables delitos cometidos en contra de la mujer; ya que, de acuerdo con la afectada, fue Samuel Nava Montufar el principal responsable de intentar quitarle un vehículo de manera ilegal, aprovechando la participación del Coordinador Regional de la Policía Michoacán y elementos a su cargo. Durante su declaración ante el fiscal en turno, la afectada expuso la manera en que los servidores públicos se habían coludido con el ex socio de su esposo, para despojarla de la camioneta que utilizaba para transportar su mercancía. Misma que pasó a ser de su propiedad, luego de finiquitar la sociedad, al darse cuenta que estaba siendo defraudada por su accionista. Al finiquitar la sociedad, se repartieron los bienes adquiridos por ambos asociados. El pacto establecía que Arreola Tello se quedaría con un camión tipo Torton y la viuda con la camioneta doble rodada, quedando pendiente la entrega de la factura. Pero, de acuerdo con la afectada, el tiempo pasaba y el documento que demostrara la propiedad de la camioneta no era entregado por el socio de su esposo. Ante la insistencia de la mujer, José Luis Arreola le comentó que la factura la tenía la persona a la que le habían comprado el vehículo, pero este se encontraba en el vecino país del norte. Pero le aseguró que la persona que tenía la factura es del poblado de Huanguitío, municipio de Jungapeo. Alegando que aún se le debían 10 mil pesos y era necesario cubrir el pago para que le entregaran la factura. La viuda enfatiza que, desde el año 2016, su esposo y ella tuvieron la posesión del vehículo y nunca le comentó que se debiera un resto para cu-

brir el pago total. Sin embargo, el pasado 28 de agosto del 2018, cerca de las seis de la tarde, se presentaron ante ella elementos de la Policía Michoacán para informarle que su camioneta había estado involucrada en un accidente vehicular en el municipio de Juárez, manifestando que eso era imposible, ya que la camioneta no se encontraba en la entidad el día que le señalaban del percance. Ante ello el policía le dijo que en un momento llegaría su jefe para proceder a llevarse la camioneta. Minutos después arribaron al lugar varias camionetas de la policía estatal al mando del coordinador José de Jesús Flores García (en contra de quien también pesan varias denuncias) y de manera intimidante intentó despojar del vehículo a la mujer, sin contar con una orden judicial que así lo ameritara. De hecho, dice la afectada, el jefe policiaco cayó en varias contradicciones y al no poder llevársela en ese momento se retiró del lugar. Es así que el día 1º de septiembre, del año pasado, la camioneta venía cargada de guayaba sobre la carretera que conduce al municipio de Benito Juárez y a la altura de la comunidad de Los Zapotes fue interceptada por los elementos de la Policía Michoacán, mismos que le solicitaron al chofer los documentos del vehículo, mostrándoles la licencia y la tarjeta de circulación, sin más le dijeron que los tenía que acompañar hasta Zitácuaro. Una vez en esta ciudad la camioneta fue encerrada en el corralón con todo y carga, dejando en libertad al chofer. Fue hasta el siguiente día que la dueña del vehículo se presentó para aclarar la situación de su camioneta y porque había sido detenida. En las grúas le informaron que estaba a resguardo de tránsito y que tenía que ver el asunto con el “Comandante Chema”. Luego que le permitieron pasar la carga a otra camioneta, la mujer decidió ir primero a desayunar antes de visitar al “Comandante Chema”. Pero grande fue su sorpresa, cuando afuera de conocido restaurant, que se encontraba ubicado en la colonia El Moral, encontró su camioneta estacionada frente al restaurant, junto a ella se encontraba el ex socio de su ma-

rido, José Luis Arreola Tello y el Ministerio Público. De inmediato llamó a tránsito estatal para denunciar el hecho, pero en dicha dependencia le informaron que la camioneta había sido entregada a un abogado de apellidos Nava Montufar, que iba acompañando de quien se identificó con el nombre de María Elena Valdespino Galán y Macario Solís Valdespino, mismos que llegaron con la factura para reclamar la posesión del vehículo. Tras estos hechos, el Ministerio Público le exigió a la mujer 300 mil pesos como pago para regresarle su camioneta, toda vez que -aseguró- se trataba de gastos generados por él y su “equipo”, mismos que ascienden a 100 mil pesos y otra parte como pago de intereses generados a su “cliente”. Derivado de esto se levantó una denuncia penal en contra de los arriba mencionados y a más de un año, la denuncia sigue sin tener avance y el Ministerio Público no fue sancionado; por el contrario, le dieron un puesto dentro de la Fiscalía Especializada en Investigación de los Delitos de Desaparición Forzada de Personas. Es decir, luego de la denuncia en contra de este Ministerio Público, lo que la Fiscalía hizo, fue removerlo de la ciudad de Zitácuaro a la capital michoacana, para colocarlo en la unidad arriba mencionada, donde ya las inconformidades en su contra se hicieron notar, luego de que la ciudadanía se queja de la actitud déspota a la hora de hacer su trabajo. De acuerdo con la información proporcionada por fuentes internas de esa dependencia, señalan que Samuel Nava ha presumido de ser allegado y protegido del Fiscal General, lo que le ha permitido abusar del cargo y tratar a los ciudadanos y compañeros de manera prepotente. Fue gracias a una denuncia ciudadana, realizada por una muer, que se quejó de la mala actitud de este Ministerio Público, lo que permitió saber que sigue en funciones, a pesar de que la Fiscalía negó que aun estuviera ejerciendo como M.P., para tratar de protegerlo de la denuncia que existe en su contra.


6

Zitácuaro

Sábado 7 de diciembre del 2019

Balacera en San José Purúa Por: Armando Linares López Zitácuaro. – Una fuerte balacera, suscitada la madrugada del sábado pasado, causó temor entre la población de la tenencia Lázaro Cárdenas del municipio de Jungapeo, mejor conocido como San José Purúa. Según los testigos, la refriega duró cerca de una hora y no hubo autoridad alguna que hiciera acto de presencia. Como normalmente sucede en estos casos, las autoridades estatales no dan a conocer información de los hechos, son los mismos pobladores los que dan las versiones extraoficiales de lo que acontece. Derivado de esta información, es que se sabe que a la mencionada tenencia arribaron unos seis vehículos aproximadamente, en los cuales viajaban varios sujetos armados que comenzaron una balacera, cerca de las cuatro de la mañana y se extendió durante una hora, aproximadamente. Los testigos informaron que, de las camionetas de lujo, descendieron personas que portaban armas de grueso calibre, mismas que accionaron en contra de varios domicilios de la comunidad, que quedaron con las fachadas completamente balaceadas. Se comunicaba también que el grupo armado ingresó a determinadas

viviendas, para llevarse a algunas personas. En ese contexto, ya por la mañana se supo que al menos cuatro personas fueron privadas de la libertad, de las que hasta el momento se ignora su paradero. Ya circulan algunas fotografías de los desparecidos en las redes sociales, a pesar de ellos no se han tenido noticias de los supuestos “levantados”. Fue hasta que el sol había salido, cuando la policía del municipio de Jungapeo realizó algunos recorridos por la zona y más tarde varias corporaciones policiacas hicieron acto de presencia en la tenencia de Lázaro Cárdenas, acompañados de un Ministerio Público, que ya sólo llegó a dar fe de los hechos suscitados la madrugada del sábado, pero sin que hubiera detenidos. Para el día miércoles, ya la presencia de la policía era nula. Un día antes, la Policía Michoacán había estado haciendo recorridos, que resultaron infructuosos para dar con el paradero de los responsables; no obstante, los uniformados si lograron detener al menos a seis jóvenes de esa localidad. Según se informó, no les encontraron nada que los vinculara

con los hechos violentos. Aun así, fueron arrestados y ahora la Policía Michoacán exige 10 mil pesos por cada uno de los detenidos. Dentro de algunos domicilios afectados por las balas también se localizaron granadas de fragmentación que no explotaron, pero que dieron fe de lo que había sucedido. Fueron autoridades estatales las que en un primer momento hicieron acto de presencia, no así la Guardia Nacional, que permaneció inmóvil en el lugar donde están asentados. La población sigue atemorizada, debido a que nunca se habían visto este tipo de actos en su localidad, por lo que han exigido que se brinde la seguridad necesaria para resguardar la integridad de la ciudadanía. No han obtenido respuesta y ya sólo queda la policía del municipio, de la que también existen quejas y nula confianza.

Funcionario allegado al Secretario de Gobierno trafica con influencias para evadir responsabilidad Por: Armando Linares López Zitácuaro. – Un funcionario allegado al Secretario de Gobierno, Carlos Herrera Tello, utilizó sus influencias para evadir su responsabilidad en un accidente automovilístico, donde resultó lesionado un joven motociclista. Ahora, el empleado estatal pretende hacer creer que fue el lesionado quien tuvo la culpa, cuando existen indicios y testigos que muestran lo contrario. Los hechos se suscitaron la madrugada de este sábado, sobre la calle Salazar, casi esquina con Moctezuma, alrededor de las dos de la mañana, cuando el joven lesionado venía de una fiesta con destino a su domicilio, en compañía de sus familiares, quienes viajaban a bordo de un taxi atrás de él. En un momento determinado, Cesar Jaimes, quien es el dueño del automóvil marca Audi, que estaba estacionado a un costado de la calle, se arrancó sin prender la direccional y frenar de manera brusca a la mitad de la calle, debido a que la moto iba pasando muy cerca del vehículo, el impacto fue inminente y el joven motociclista golpeó su cara en el medallón del automóvil. Fue gracias a que el motociclista no venía a velocidad alta, lo que prácticamente le salvó la vida; ya que el impacto, aunque fue directo en el rostro, no fue mortal. Así o dieron a conocer los familiares el lesionado y el joven afectado, quien fue entrevistado al respecto. El herido verificó los datos recabados con los testigos presenciales, agregó que efectivamente vio que el auto estaba estacionado, pero no imaginó que se fuera a arrancar y mu-

cho menos a enfrenar. Luego del golpe, el chofer salió del auto y le preguntó si se sentía bien, mientras que uno de sus acompañantes textualmente le dijo a Cesar Jaimes: “Ahora si te pasaste de verga”. El lesionado explicó que debido al golpe se sentía mareado, ya que sangraba abundantemente de la nariz y la boca, por ello descendió de la moto y se sentó en la banqueta hasta que llegaron los elementos de Bomberos, que lo auxiliaron y trasladaron al Hospital Regional para su atención médica. Luego de realizarle algunos estudios y estar en observación médica por 12 horas, fue dado de alta, pero con las heridas muy marcadas en el rostro. Los familiares indicaron que en un momento se pensó que podría existir la posibilidad de que fuera trasladado a Toluca, pero finalmente no fue así. La familia no cuenta con los recursos suficientes para poder atender al joven, quien requiere de medicamentos y otros estudios y nadie (incluido el chofer del auto), se ha hecho responsable de los gastos. El automóvil de Cesar Jaimes fue remitido al corralón junto con la moto; pero, de manera “extraña”, el domingo por la mañana ya se encontraba afuera de su domicilio, mostrando las huellas del impacto. Según los testigos, explican que el también ex secretario de comunicación social del ayuntamiento, se portó de manera prepotente, utilizando su influyentísimo para evitar que fuera detenido y su automóvil asegurado por la autoridad, al verse involucrado en un posible ilícito de lesiones.

Agregaron que el empleado estatal les exigía a los tránsitos que le pusieran otro automóvil en la parte trasera, para hacer creer que lo habían impactado y poder cobrar el seguro. Los agentes no accedieron, ya que había muchos testigos escuchando. La moto sigue detenida, más no así el automóvil, que debió seguir en resguardo hasta que se hiciera el peritaje y se deslindaran responsabilidades, pero nada de eso pasó. Incluso, Cesar Jaimes no pisó una celda, a pesar de que hubo un lesionado. El Reglamento de Tránsito del Estado de Michoacán señala en el artículo 58, párrafo lll, que en casos como estos, debe haber retención o en su caso aseguramiento del vehículo automotor, en los casos de flagrancia delictiva o que se ponga en riesgo a la sociedad por conducir bajo el influjo de drogas o bebidas alcohólicas, cuando en el vehículo no se porte en ese momento con algún documento oficial, como placa, tarjeta o permiso de circulación que corresponda. Pero no es la primera vez que

este personaje se ve envuelto en una situación como esta, ya en otra ocasión pasó algo similar, cuando chocó a bordo de una moto en la salida a Toluca. De la misma manera se culpó a los que viajaban en el automóvil de haber sido los responsables, cuando de manera extraoficial trascendió que el empleado conducía en aparente estado de ebriedad. Hasta el momento y después de haber cometido una serie de “errores”, Cesar Jaimes continúa trabajando de cerca con el Secretario de Gobierno, ya que es el encargado de manejar las redes sociales del funcionario. Cabe resaltar, que el lunes por la mañana, este medio preguntó en el Hospital Regional de Zitácuaro por el joven, explicándoles que había sido internado la madrugada del sábado; pero también, de manera extraña, no lo tenían registrado. Al menos así lo informaron en la ventanilla de atención. Por estos hechos se presentará una denuncia penal en contra de Cesar Jaimes, con la intención de que se investiguen los hechos y se deslinden responsabilidades.


Zitácuaro Zitácuaro. – La confianza ciudadana hacía la policía se encuentra totalmente fracturada. La población ha denunciado los constantes abusos cometidos por los uniformados, evidenciando la falta de capacidad a la hora de realizar algún arresto. Mismos que, en muchos casos, han sido señalados como arbitrarios, ya que los hacen bajo su propio juicio, de manera selectiva o por discriminación, debido a la forma de vestir de la persona detenida. El distanciamiento entre policías y ciudadanos no es nuevo, desde hace tiempo la ciudadanía no confía en las corporaciones policiacas (sean de cualquier nivel). No obstante, los más señalados han sido los uniformados de la policía municipal, a los que se les acusa de realizar detenciones de manera ilegal, amparados en sus propios juicios o por la manera de vestir de las personas. Algunos de estos casos han quedado documentados en fotos y vídeos que circulan por las redes sociales, principalmente por la plataforma de Facebook. Recientemente, una familia se quejó por la detención que sufrió un joven estudiante, cuando se encontraba platicando con un amigo. De acuerdo con la denuncia pública, el joven venía de sacar unas copias y se dirigía su domicilio, cuando se encontró con un amigo cerca del centro de la ciudad. En un momento determinado, llegaron dos policías que los comenzaron a revisar, informándoles que los iban a detener. Los jóvenes cuestionaron la razón del arresto, por lo que se dio una discusión entre ambas partes, hasta que llegó una unidad policiaca que subió y traslado a la barandilla a los muchachos. De ese forcejeo el joven resultó con laceraciones en el cuello. La razón de su detención, explicó después, es porque los uniformados le dijeron que se veían muy sospechosos. De hecho, cuando se

Sábado 7 de diciembre del 2019

7

Ciudadanos denuncian abusos policiacos en Zitácuaro Por: Armando Linares López dieron a conocer las fotos del adolescente en Facebook, algunos comentarios aseguraban que “el chavo se veía bien lacra”, muchos de estos son perfiles de elementos que trabajan en la policía municipal o estatal. Esto confirma que las denuncias públicas sobre detenciones ilegales, por parte de la policía, se dan bajo el juicio personal, basándose en la apariencia de las personas. No obstante, que la policía ha logrado algunos avances en cuanto a la recuperación de vehículos, el retroceso para no violentar los derechos humanos con frecuencia queda en evidencia. Es el caso de un vídeo, donde un nutrido grupo de policías tienen rodeado un automóvil para intentar bajar al conductor, que discute con los uniformados para que no lo bajen, asegurando que están violentando sus derechos. En las imágenes se escucha cuando el conductor es acusado de manejar en estado etílico; por lo que, les dice que le hagan la prueba del alcoholímetro para demostrarle la acusación. Por supuesto, nunca le realizaron la prueba y al final lo bajaron de manera violenta para trasladarlo al área de retención de personas infractoras. Como en el caso anterior (y varios más) los perfiles falsos y de la policía comentaron que no era verdad lo que el vídeo mostraba, exigiendo que se publicara el vídeo completo; sin embargo, ninguno de los que comentaron esto presentó las pruebas que decían existen para de-

mostrar que no hubo abuso policiaco, exponiendo una vez más que tratan de justificar sus acciones. Un caso más se dio cerca de la tenencia de Aputzio de Juárez, cuando una persona fue detenida en un camino, al momento que se encontraba sentado tomándose una cerveza. Al respecto, trascendió que por la zona se había desatado una riña, luego de que la policía llegó ya no había nadie, pero a la hora de hacer un recorrido encontraron a un joven que acababa de salir de trabajar y estaba sentado a la orilla del camino junto a su moto. Este fue detenido y remitido a la barandilla, bajo los cargos de alterar el orden público en estado de ebriedad. De nueva cuenta, los policías no cumplieron con un protocolo a la hora de detenerlo, ni le hicieron la prueba del alcoholímetro para demostrar su acusación. Cuando su familia fue a pagar la multa, resultó que la moto no aparecía y nadie sabía dónde había quedado. Horas después y tras hacer presión bajo la sentencia de que se iban a tomar medidas legales, finalmente y de manera “milagrosa”, la moto apareció y fue entregada, no sin antes pagar la sanción co-

rrespondiente. Así pues, la ciudadanía ha revelado la corrupción y los abusos por parte de la policía, que constantemente es señalada por hacer detenciones arbitrarias, sin que la institución pueda demostrar lo contrario a la hora de las denuncias.

Niega IMSS Zitácuaro atención médica a derechohabiente Por: Gabriel Gómez Rodríguez H. Zitácuaro, Mich. - El pasado día jueves, 28 de noviembre, alrededor de las 12 de la noche, un grupo de personas llevaron a su familiar para que fuera atendido en el área de urgencias, debido a un padecimiento de asma y requería que le aplicaran nebulizaciones. Sin embargo, la respuesta de las enfermeras es que no había médico de guardia. Además, señalaron que no era su problema. La anterior denuncia fue hecha a “El Despertar” por parientes de Daniel Martínez Rivera, derechohabiente de la institución, quien indicó que el día arriba señalado comenzó a sentirse mal físicamente, por lo que fue llevado a la clínica del Seguro Social de esta localidad. Añadieron los inconformes que al llegar al hospital se encaminaron hacia el área de urgencias, pero las puertas se encontraban cerradas. Momentos después los atendieron algunas enfermeras, quienes les informaron que no había doctor responsable en ese momento, para que les atendiera y que tampoco era de su competencia ayudar al enfermo. “No hay doctor, yo no

Compre

puedo hacer nada”, textualmente dijo una de las trabajadoras de la clínica. Posteriormente el enfermo, acompañado de su madre, hermana y otro pariente, solicitaron un taxi para que los llevara al Hospital General. No obstante, al llegar a la institución había varias personas que también esperaban su turno para ser atendidos. Dos horas después fue ingresado Martínez Rivera, por lo que fue revisado e inmediatamente le brindaron nebulizaciones para que volviera a restablecerse y normalizar su estado de salud física. Alrededor de las 4:15 de la mañana

El Despertar

fue dado de alta y luego sus consanguíneos lo llevaron de nueva cuenta a su casa para que reposara. Señalaron los inconformes que cuando les negaron el servicio médico por parte del personal del IMSS, experimentaron un sentimiento de frustración e impotencia. Lo anterior debido a que su paciente en cualquier momento pudo haber tenido complicaciones o que estuviera en peligro de muerte. Por otro lado, familiares de Daniel Martínez expresaron que el Seguro Social de manera puntual aplica el descuento, vía nómina, por los servicios médicos que ofrece a sus

derechohabientes, pero los servicios del sanatorio en ocasiones son pésimos. Daniel ha vuelto a sus actividades de manera cotidiana; no obstante, en tiempos de frío, como el invierno o temporada de lluvias, le provoca ciertos síntomas que lo orillan a dejar cualquier actividad hasta lograr restablecerse. Como el anterior caso, “El Despertar” pudo constatar que hay otros enfermos que tienen que estar hospitalizados por varias horas, hasta que progresivamente vuelve a normalizarse su estado de salud, por lo que son indispensables los servicios médicos.

Visita nuestra página web en puestos de revistas, solo le cuesta $7.00 pesos el ejemplar... www.periodicoeldespertar.com


8

Sรกbado 7 de diciembre del 2019

Zitรกcuaro

GRUPO LOVEL Zitรกcuaro Av. Revoluciรณn sur # 45 / Colonia Centro Contrataciones al: 7151567566 / 7151068788 / 7151085839


Reportaje El organismo encargado de la protección de los Derechos Humanos en Michoacán está en proceso de renovación de su titular, pero ni siquiera en este proceso, en una de las instituciones que reclaman el apego a la ley, hay respeto a las normativas, pues proliferan señalamientos de opacidad. Los Derechos Humanos, son el conjunto de prerrogativas sustentadas en la dignidad humana, cuya realización efectiva resulta indispensable para el desarrollo integral de la persona. Este conjunto de prerrogativas se encuentra establecido dentro del orden jurídico nacional, en nuestra Constitución Política, tratados internacionales y las leyes. Los derechos humanos son derechos inherentes a todos los seres humanos, sin distinción alguna de nacionalidad, lugar de residencia, sexo, origen nacional o étnico, color, religión, lengua, o cualquier otra condición. Todos tenemos los mismos derechos humanos, sin discriminación alguna. Estos derechos son interrelacionados, interdependientes e indivisibles. SU PROTECCIÓN EN MICHOACÁN El 8 de febrero de 1993 se creó la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán, mediante decreto legislativo número 96 y que se publicó en el Diario Oficial del Estado, durante la administración estatal del entonces gobernador Ausencio Chávez Hernández. Esta ley es de orden público y de aplicación en el Estado de Michoacán en materia de los derechos humanos a que se refiere el Apartado B del artículo 102 de la Constitución General de la República y 96 de la Constitución Política del Estado, con vigencia en el Estado de Michoacán. El primer presidente de dicha Comisión, para el período 1993-1996, fue José Rigoberto Díaz Zavala y la estructura se conformaba de un presidente, un secretario general, tres visitadores genera-

Sábado 7 de diciembre del 2019

9

Ni los derechos humanos se salvan de irregularidades Por:Esteban Patricio M. les, así como el número de visitadores adjuntos, personal profesional, técnico y administrativo necesario para la realización de sus funciones. Desde entonces la Comisión es un Organismo con autonomía de gestión y presupuestaria, personalidad jurídica y patrimonio propio, con carácter permanente y tiene como finalidad esencial la defensa, protección, estudio, investigación, promoción y divulgación de los derechos humanos. Entre quienes han ocupado el cargo de presidentes de esta comisión, destaca que solo ha habido una mujer, Gabriela Loredo Velásquez, que ocupó el cargo de 2001 al 2003; y solo una persona ha estado dos veces en el cargo, se trata de Víctor Manuel Serrato Lozano, que estuvo de 2007 a 2011 y de 2015 hasta este 8 de diciembre. LAS MANCHAS EN EL CARGO Pero, a pesar de su origen y supuesta naturaleza de protección a derechos humanos, que le convierte al cargo de presidente del organismo en algo más (casi, porque hay un pago de por medio) altruista, recientemente la utilización de ese espacio como una plataforma política, quedó en evidencia. En una reciente entrevista, Serrato Lozano fue cuestionado sobre sus intenciones de aspirar a algún cargo público en el proceso electoral de 2021, a lo que respondió: “Para que te digo que no si, sí”, una respuesta que se dio luego de que el dirigente michoacano del Partido Verde, Ernesto Nuñez, destapó a Serrato

Lozano para ser abanderado de ese partido para la gubernatura de Michoacán en el próximo proceso electoral. Incluso, estas declaraciones y su destape, sumados a su desempeño en la Comisión Estatal de Derechos Humanos, llevaron a que a nivel nacional medios señalaron la gestión de Serrato Lozano como un fracaso. PROCESO TURBIO A principios del mes de noviembre inició el proceso para la renovación de titular de esta comisión, proceso que inició con el registro de solo tres aspirantes a presidente de la misma, pero finalmente fueron un total de 27 los pretendientes que se inscribieron. Inició entonces el proceso de las comparecencias de los aspirantes, pero estás quedaron marcadas por los reiterados señalamientos de falta de transparencia en el manejo de recursos del órgano autónomo, por parte de quienes aspiran a suceder a Víctor Manuel Serrato Lozano, así como por la falta de claridad sobre el proceso de designación por parte de la diputada presidente de la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso del Estado, Teresa Mora Covarrubias. De los 21 aspirantes que se presentaron a las comparecencias, luego de que las comisiones unidas de Justicia y Derechos Humanos del Legislativo descartaran seis perfiles por no cumplir a cabalidad con los requisitos, fueron varios los aspirantes que señalaron sobre el manejo discrecional de recursos públicos en la CEDH, incluidos quienes han labo-

rado en el organismo. Uno de estos y que destacó, vino de la ex consejera del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), Elvia Higuera Pérez; pues, si bien fueron al menos cinco los aspirantes que señalaron falta de claridad en el uso de recursos, la maestra en derecho subrayó que en el proyecto de presupuesto para 2020 se contemplan 11 millones de pesos en compensaciones para funcionarios, sin que quede claro cuáles serán los criterios para distribuir ese dinero. Otra de sus propuestas importantes, fue reducir en 30 por ciento el salario para puestos estratégicos y, aunque en entrevista dijo no saber el salario del ombudsman, indicó que los siguientes en jerarquía ganan alrededor de 60 mil pesos, por lo que manifestó sus dudas de que quienes aspiran a ocupar el cargo lo hagan por un interés genuino en los derechos humanos. En los señalamientos sobre opacidad en la CEDH llamaron la atención los dichos de Gerardo Herrera, ex candidato a una diputación por el Partido Verde y quien laboró en la actual administración del órgano autónomo, fue enfático al señalar que quien presida el organismo deberá dejar su escritorio y bajarse de la camioneta Suburban. También propuso reducción de salarios, aunque no precisó la cifra, mismo que dijo, sería destinado a la atención a grupos vulnerables. Jean Cadet Odimba Onetambalako Wetshokonda, catedrático en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) y condecorado con varios premios por su especialización en temas de derechos humanos, enfatizó que, mientras los funcionarios no tengan claro qué son los derechos humanos, poco se podrá avanzar en la defensa de los mismos, por lo que su plan de reingeniería incluye capacitación a funcionarios para hacerles ver la pertinencia de cumplir las recomendaciones de derechos humanos. Al final de las comparecencias, que se extendieron desde las 9:00 hasta casi las 17:00 horas, la diputada presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Legislativo, Teresa Mora Covarrubias, mostró en entrevista tener poca claridad respecto al proceso de designación, pues no supo precisar qué porcentaje tiene cada requisito solicitado a los aspirantes.


10

Sábado 7 de diciembre del 2019

¿Qué tal mis queridos lectores? Antes de comenzar, y como ya es una costumbre, quiero decirles que las opiniones vertidas en esta colaboración, no necesariamente expresan la forma de pensar de este benemérito medio que nos da la oportunidad de expresarnos, más bien, estamos aprovechando algo conocido como; libertad de expresión, ya que esta columneja no está regulada por la Secretaría de Gobierno, ni aprobada por la Asociación de lo Mejor de lo Mejor, por lo tanto, y sin más pérdida de tiempo, ¡vaaamonos! de lleno a lo que nos interesa. HIJOS DE SU PYNK FLOYD Parafraseando aquella locución de José María Vargas Vila Bonilla, escritor colombiano, de formación autodidacta, periodista y agitador político, allá por su tierra, que dice así. “La corrupción del alma es más vergonzosa que la del cuerpo”, la quise tomar para iniciar esta columneja y expresar lo que muchos ciudadanos quieren gritar, pero que no tiene la manera de hacerlo, ya sea por la falta de un espacio donde los escuchen, o simplemente porque les faltan producto de gallina, o sea… ¡guevos! Por estas razones, acá su servilleta será su portavoz. Efectivamente amigos lectores, la corrupción, es un cáncer que invade las instituciones de gobierno de manera muy culera, pero talvez, las más infectadas son las corporaciones que tienen que ver con la “impartición de justicia”, llámele Fiscalía, jueces o policía; estos últimos, son como dice José María Vela, los que más corrupción tienen en el alma, pero lo que no tienen es ¡vergüenza!, y se comportan más como vulgares ladrones, que como representantes de la ley. Nadie me dejará mentir, que la Policía Michoacán, es un verdadero cáncer para la sociedad, desde hace ya muuucho tiempo, la gente ha denunciado lo pasaditos de verdura que son, y no es pá menos, ya que a donde llegan, arrasan con todo lo que encuentran a su paso, como si fueran una plaga del antiguo Egipto. Esto lo comento porque en esta semana que apenas termina, las denuncias en contra de los ¡ches polis!, no se hicieron esperar, y hasta pareciera que se pusieron de acuerdo pa´ chingar parejo. Verán ustedes mis queridos lectores, resulta que entre una de esas denuncias, hay una que la neta, da un chingo de muina nomás de saber lo bandidos y ojetes que son los policuches. Y no es pa´ menos, ya que el pasado fin de semana, en sus famosos recorridos pa´ localizar “objetivos criminales”, se metieron a una casa, pa´ hacer un cateo allá por el rumbo de Tiquicheo, aprovechando que se creen chingones pa´ investigar, con lujo de violencia ingresaron y ¡sopas cabrón! Que se abalanzan sobre la dueña de la casa pa´ interrogarla. Mujer sola, en espera de que el marido regrese de Estados Unidos, la señito estaba en los brazos de Morfeo… no sean mal pensados, me refiero al dios del sueño, cuando de repente que llegan los super policías de la michoacana y como solo ellos saben hacerlo, que comienzan a desmadrar todo dentro de la casa, (humilde por cierto); aprovechando que ya estaban ahí, pu´s no dejaron pasar la oportunidad de llevarse algunos recuerditos, pa´ rememorar el momento en un futuro pues. Utilizando técnicas de investigación avanzada, como una bolsa en la ca-

beza y uno que otro madrazo, comenzaron el interrogatorio, ¿pero de que se trataba ese interrogatorio? ¡aaah! Pu´s nada más y nada menos, que de un plantío de motita que habían encontrado como a diez mil kilómetros de distancia, pero la lógica, les indicaba que la doñita, era la dueña y se la pasaba sembrando esa hierbita medicinal, no cabe duda, ¡estos son pendejos! Y lo que le sigue. No es posible, que estos changos rasurados no puedan ser seres pensantes y racionales, aunque sea por una vez en su vida, pero analizándolo bien, lo veo difícil, ya que estos ¡ches lacras!, le encontraron el modo pa´ aprovecharse del uniforme y andar haciendo chingaderas a diestra y siniestra, lo grave del asunto, es que aparte de hacerle a la mamada con sus famosos recorridos, se la pasan robando a la gente más jodida. Porque es una realidad, que sus famosos cateos y recorridos de prevención, solo sirven pa´ que se comporten como lo que son, ¡unos vulgares ladrones! que van en busca del dinero ajeno, de cosas que no les costaron, y se las chingan solo porque creen que tienen el derecho de hacerlo. ¿Qué no? Nomás habría que ver como dejaron la casa de la doñita, con decirles que al revisar el refrigerador, lo dejaron vacío, ¡y se tragaron todo! hasta la leche de los guaches, bueno hasta tres caguamas que estaban en el refri se chingaron, eso sí, dejaron los envases acomodados por fuerita de la casa, por aquello del importe, ustedes saben pues. Y ya aprovechando, también vaciaron la despensa de la alacena, ¡hay señora Hinojosa! ¿Por qué pario esa cosa? Así le dirían a la mamá (si es que la tienen) de los polis ratones. Ya pa´ rematar, la policía “plaga de Egipto” Michoacán, se llevaron los chivitos y borreguitos casi recien nacidos que encontraron en el corral… yo creo pensaron que esto era el producto de la venta de droga, ¡mamen! ¿eso que haber? Lo que sí es una realidad, es que ya estas acciones, están cansando a la sociedad, una sociedad que ve a un gobierno incapaz de solucionar los problemas de violencia y de corrupción que su misma gente provoca. Lo difícil es que esa sociedad despierte, porque la mayoría, (como lo he dicho innumerables ocasiones) son revolucionarios de Facebook… bendito Face, ¿Qué haríamos si ti? Pero no es el único caso de pasados de ver…guenza de estos cabrones. Verán ustedes amigos lectores. También una reportera fue víctima de los changos rasurados allá por La Piedad. Resulta que, en un retén, la plaga de Egipto, ¡y dale! Los elementos de la Policía Michoacán, tenían un retén pa´ vigilar que no se pasara ningún delincuente de los más buscados, fue entonces cuando pasó una peligrosísima periodista que transportaba, una cámara fotográfica, una computadora y un teléfono celular. Tras una rápida acción policiaca, lograron interceptarla y luego de darle unos madrazos, le quitaron lo que llevaba, pa´ que sirviera de evidencia supongo, pero además, la estrategia estuvo tan bien pensada, que le quitaron el coche y se lo llevaron, esto pa´ que no diera aviso a sus cómplices, vuelvo a suponer. Como se habrán dado cuenta mis amables lectores, esto fue un total sarcasmo, ya que en la realidad, no es gracia los robos que la

Opinión misma policía anda haciendo. El asunto no se puede calificar de otra forma, ¡son robos! Y no hay otra forma de llamarlos. Aquí podría encajar aquella frase de Emiliano Zapata, que decía “Muchos de ellos, por complacer a tiranos, por un puñado de monedas, o por cohecho o soborno están traicionando y derramando la sangre de sus hermanos.”; así es, si los elementos de la policía plaga de Egipto Michoacán, hacen este tipo de acciones, es porque desde arriba se los permiten, llámese jefe inmediato o institucional. No quiero pensar que es cierto aquello que anda sonando mucho, donde la gente dice, diiice, que el gobierno del Estado está tan preocupado por juntar dinero pá las campañas, que lo está haciendo de cualquier manera, valiendo madre como lo junten y como lo llevan a las arcas. Cuánta razón tenías Zapata. Y no crean que solo los de la poli Michoacán son gandayas ¡nooo! También los de Zitácuaro traen lo suyito, y están igual lo peor… no; corrijo, peor no, pero si igual; ¿a poco no es cierto? La única diferencia, es que la técnica de estos cabrones es andar por las calles viendo quien tiene pinta de, “este no se sabe defender”, pa´ agarrarlo y subirlo a la patrulla bajo el pretexto de que andaba escandalizando, o drogándose o tiene facha de que va a robar, o… simplemente porque se les hinchan los tanates. Y es que la neta, los méndigos polis, están igual que los seguidores de AMLO, ¿haber gánales una? Cuando ellos dicen, estabas escandalizando, ¡es porque estabas escandalizando!, aunque te hayan agarrado dormido; así les pasó a varios ciudadanos que tuvieron la mala suerte de cruzarse cerca de una patrulla. Pero la más garra fue el de un cuate que iba llegando en un taxi a comprar unas jaulas para gallos que estaban rematando, ni chance le dieron de bajarse del taxi, como siempre sucede, los changos rasurados los vieron y los interceptaron cuando el taxi se paró a frente al domicilio, los acusaron de un chingo de cosas, entre ellas que andaban pedos, que consumían o vendían drogas y que estaban escandalizando. El pedo es que el compa al que detuvieron no pistea, por eso, que se les pone al pedo, exigiendo que le dijeran la razón por la que lo iban a detener, por supuesto muy amables, le indicaron que los acompañara, y que una vez en baradilla le iban a hacer una prueba pa´ saber si andaba pedo o drogado, y que si no, pu´s se podía ir a hacer lo que andaba haciendo. El muy confiado, se subió a la patrulla creyendo en la palabra de los azules, pero una vez en barandilla ¡ande wey! Que me lo clavan… a la celda pues, y tuvo que pagar 500 del águila pa´ poder salir, acusado de “agresión”, aunque nunca le dijeron a quién agredió. No es el único caso, por eso más vale que se ponga trucha amigo lector y tenga a la mano sus 500 baros, porque como les dije, una vez que estos cabrones te echan el ojo, ¡ya te chingaste! Volvemos a lo mismo, no hay quien los pare por una sencilla razón, traen ordenes de chingar pa´ juntar dinerito ajeno; no cabe duda, que cuando el producto viene con malformaciones, ni volvien-

do a nacer se compone. Lo peor, es que los azules se burlan de los ciudadanos cuando les dicen que los van a denunciar, o que van a poner una queja en derechos humanos… ¡otra dependencia que no sirve pa´ nada! Por eso hacen lo que quieren. Es la neta, la Comisión de Derechos Humanos, es una dependencia al servicio del gobierno, pero más al servicio de los policías, porque más tardas en poner una queja, que ya lo saben los polecías; se han dado varios casos así, donde una de las secretarias, (que por cierto ya tiene un chingo ahí), es la que aparte de tratar mal a la ciudadanía, avisa de todo lo que acontece en contra de los polis… ¿Quién se va aponer el saco? ¿on ta´ bebé? Urge, que el personal de esa dependencia se cambie, porque la neta ya el asunto está más viciado que un drogadicto, y las empleadas se sienten dueñas de la oficina y de la CEDH, y que no me digan que no, porque seguidito hay quejas, en contra de las que deberían de recibir las quejas. Lo peor del asunto mis queridos lectores, es que mi cuate Froy, no ha dado el ancho… (ni el angosto) en ese puesto, le ha quedado grande, y ahora pretende agarrar un hueso más arriba, ¡nooo Puees Froy! Primero pon orden en la casa y luego te vas a buscar la Comisión a nivel Estado… bueno, eso digo yo, pero cada quien hace de su vida un papalote, aunque sí sería bueno que el buen Froy, se pusiera a hacer limpieza en casa. No se ustedes amigos lectores, pero yo veo un gobierno sin horizonte, que navega a la deriva, (aunque digan lo contrario), porque ¡eso sí! Mienten con toda honestidad, y hasta ellos se la creen cuando dicen, aseguran, afirman, aseveran, testifican, certifican, que en Michoacán ¡vamos bien, muy bien! Y la violencia, solo es una imaginación del colectivo general, ¡no hay violencia! Dice San Silvano, y si llegara a haber, es poquita, muy poquita. Y ya que hablamos de Santos, hablemos del Santo PRD (Partido de Rateros Disolutos), ¡ah no! ¿Cómo era? Bueno como sea, los que se han empoderado en este partido, no se han dado cuenta, o no se quieren dar cuenta, que ya la población los vomita, que por más que hagan y digan, ya nadie les cree, por eso, resulta agradable escuchar cuando dicen que el compromiso es no bajar la guardia, se oye bien padre eso. Lo que no se bien, es a que se refiere con eso de no bajar la guardia… ¿se referirá a la Guardia Nacional? Yo creo que sí, porque tampoco ¡hacen nada! Y la violencia está subiendo en Michoacán, así como el kilo de buebito, que ya volvió a subir. Y es que como me dijera un reportero de este benemérito medio; la gran derrota de este gobierno es la violencia, la

CONTINÚA EN LA PÁGINA.-13


Opinión

Sábado 7 de diciembre del 2019

anticorrupción, no es por otra cosa ¡Uf! Ya me había espantado, pues sólo ha licitado el 31% de su presupuesto 12019, tiene un déficit del 70% en obras, según la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción. A este paso, la lana se regresa a hacienda y ¡Vivan los pobres! ¿Qué no me burle de las buenas intenciones de nuestro prejidente? Vaya, pues, Don Cedano anda negativo, negativo, nada feliz, feliz, las buenas intenciones son síntomas de no hago nada, pero te digo que sí. Decíamos que Pemex ni con el ahorro, de entre 2500 y 2500 millones que le deja la inexistencia o casi desaparición del Guachicol, ha logrado invertirlos en obra. Es más, ni para pagar sus pasivos. Todavía tuvieron que pedir prestado y sigue siendo la petrolera más endeudada del mundo ¡Algo anda mal y Don Cedano se las huele, hay algo que se está manejando en lo oscurito! Como en los tiempos del viejo Prit, que está insertado en el ADN de la Prieta y que a lo mejor rebota en el sexenio siguiente, cuando el próximo presidente cambie los nombres de todas las dependencias, corra a todos los contrarios a su gobierno de la administración pública e investigue y vea el cochinero y le eche la culpa a esta administración, hasta allá sabremos que tramas urdieron. Hoy no sabemos que se ha hecho con tooooodo el ahorro que tanto cacaraquea nuestro presidente, yo si quisiera ver que si ya no hay corruptos, al menos los beneficiados salieran a demostrar que han solucionado sus problemas económicos y de pobreza, con los apoyos de los contribuyentes o que van por buen camino… ¿Que el dinero no es de los contribuyentes? ¡Señor chairo, está usted equivocado, el dinero que está usted recibiendo es de los contribuyentes que pagan sus impuestos puntualmente o mediante coacción de hacienda, no importa, ellos pagan su beca o apoyo! ¿Qué me calle, si no sé, ese dinero se los dio amlover, gracias señor presidente? Vaya y yo pensando mal, ese San Péjele debe ser un filántropo enorme, miren que darle dinero del suyo a los pobres, eso es ser amor puro al prójimo. ¿Qué si es de los contribuyentes

A un año luz Ya pasó un año, y se fue rapidito, vaya que se fue y nada más no sentimos que hayamos avanzado… digo sentimos, hablando de mi conciencia y yo, porqué San Péjele señala que vamos bien y se siente feliz, feliz, debería de invitarnos de eso que fuma, ¿O Será que de verdad ya somos ricos y no me he enterado? Porqué según el discurso de San Péjele, la distribución de la riqueza es en lo que se avanzó. Sabemos que los programas sociales son su mejor arma y la está usando a discreción; a eso no le llamaría distribución de la riqueza, yo lo llamaría compra de conciencias, compra de voto duro. Sí en el pasado el Prit tenía a su cargada enorme, esa que tenía a los líderes sindicales como cabezas, hoy San Péjele tiene lo mismo; pero más barato. Nos da gusto y festejamos junto con la faniza pejista el que se les quiten prebendas a los líderes…. es más, apoyaría la moción de que los investigaran y recuperaran los recursos que no les corresponden. Creo que está fuera de contexto mi apreciación, pues ya se acabó la corrupción, ¡ja, ja, ja! ¿Qué no me ría, que es cosa seria? Bueno, me taparé la boca, no se ofendan. Pero algo si debemos exigir los que hemos sido excluidos de recibir el beneficio de que nos haga justicia la revolución (o sea de recibir becas o dádivas de papi gobierno), es resultados y rendición de cuentas. Según cálculos de Don Cedano, si Pemex acabó con el guachicoleo, debe tener un superávit, de entre 2500 a 3500 millones de pesos, eso le da dinero fresco a Pemex para volver a reinvertir en exploración, explotación y exportación, lo que lo convierte en un círculo virtuoso, de ganar – ganar. ¿Qué no ha superado Pemex su caída? ¡Ah, bueno! Sólo es por la curva de aprendizaje y los controles de

NOTARIA PÚBLICA No.

74

A cargo del

Lic y M. en D. Carlos Félix López Maciel Avisamos a nuestros clientes nuestra nueva dirección Dr. García sur. No 46

H. Zitácuaro, Mich. Tel. 153-7519 y 153-1250

el dinero que reparte?, ¿Quién los entiende?, ¡Ah!, esto me lo dicen mis siete lectores, entonces Don Cedano tiene razón, le hace caso a sus siete lectores, que son seres de luz. Me dicen mis siete lectores que ven una marcada diferencia entre los datos que trae nuestro prejidente contra las encuestas de la opinión pública, es una ardua pelea entre la comisión de la verdad y la comisión de los otros datos. Quizá eso les faltó a los gobiernos anteriores, tener otros datos y hablar con el argot populachero, nada de papas en los carrillos, ni tiesas formas discursivas dignas de un concurso de oratoria, así como han filtrado las conversaciones de los políticos que en la intimidad no se bajan de “wey”, quizá eso es lo que les faltó, hablarles al oído a los votantes y hacerlos sentir parte del gobierno. Por eso la crispación y la división, San Péjele empodera al pueblo bueno y sabio, ja, le está yendo bien, hay expresiones en las redes de esas que no dan risa, dan miedo dicen: “ja, ja, ja, vean somos muchos más los jodidos en el primer aniversario de nuestra cabecita de algodón, que en la marcha fifi”, que con acarreados o no, el preciso tiene aún mucho capital político y está vendiendo bien su política, el discurso de servir y no servirse, si pega. Hacer sentir al pueblo que las necesidades que tienen son las mismas que el gobierno, pega y con tubo. Lejano se ve ya a Lord Peña, todo bonito, ahora van a querer presidentes cabecitas de algodón, en una de esas Don Cedano se anima y se lanza para presidente, y en una de esas gana, creo que es hora de irme a purificar y formar parte de la Prieta ¿Qué me estoy haciendo afuera del huacal? Está bien, ustedes ganan. Eso de ser apartidista no es tan malo ¡snif!, vivo fuera del presupuesto, déjeme entrar, vivo en el error, ya no quiero vivir así, debería estar en alguna nomina, aunque sea de aviador, ¿Qué no de ejemplos deleznables? Vaya conciencia tan ruda tengo en mis siete lectores, lo que sí es seguro, es que las cosas no están del todo bien, los políticos, no dejarán de serlo, porque los critiquemos, aguantar presión es una de las asignaturas que estudian a diario. Bueno, vamos a ser condescendientes con el nuevo gobierno, ya que nos pidió un año más para ver los resultados, debe estar estudiando sus “otros datos” para dar sus “otros resultados”, para culpar de otra manera a las “administraciones pasadas”. Esperaremos un año más a ver qué resultados nos traen, mientras seguiremos quejándonos de la inseguridad, del crecimiento cero, de las perspectivas negativas, con la esperanza de que los propósitos de año nuevo sean mejores y el año que entra estemos mejor, y para demostrar nuestra buena voluntad y con espíritu festivo, les voy a contar una anécdota, dicen que es chiste, a lo mejor tiene de las dos… en una esquina oscura, un asaltante saca el arma y amaga a un transeúnte: Este es un asalto, deme todo su dinero -dice el ratero-. No me puede asaltar, señor ratero, soy un político muy respetado y tengo inmunidad. ¡Ah!, entonces deme todo mi dinero… ¿Qué? No les gustó, porque es un chiste clásico, bueno, entonces debo de buscar otros más sesudos, que les ponga a pensar ¿Eso quieren? Bueno, ahí les va, para que vean que Don Cedano tiene sentido

11

del humor, no digan que tiene cara de pedo ¿Saben que existe la reencarnación? ¿No lo creen? El ejemplo claro es la existencia de los políticos, nadie es capaz de torcerse tanto en una sola vida, se necesitan muchas, ja, ja, ja… ¿No les gustó? Bueno, ahí les va otro, en un avión, volando por el pacífico, en vuelo comercial desde luego, no en el presidencial que no tiene México, iban Chabelo, el Peje, la mujer del Peje, un padre de familia con su hijo en edad escolar, de pronto, el piloto dice: Meide, meide, tenemos una emergencia, se nos han apagado los motores, señores pasajeros, ustedes deben salvarse, hay cuatro salvavidas, decidan quién se queda con nosotros, los demás sálvense. Los pasajeros se vieron las caras y de inmediato actuaron, Chabelo toma el primer paracaídas, y dice: debo seguir batiendo récords de permanencia en la tierra, soy un referente para los niños y adultos, me debo salvar, y salta. Rápidamente, la mujer del Peje toma el segundo paracaídas, y dice: soy la primera dama, soy mujer, debo salir primero, además soy escritora y llevo los programas de salud, el país me necesita, así que voy a saltar, y que se lanza la señora; después, sin decir agua va, el Peje dice: yo joy el prejidente, el paíj me necesita, la 4T jin mí no es nada, además, hice una encuejta y gané el jiguiente jalto por el 53%, y debo llegar a tierra para culpar a las adminijtraciones pajadas y saltó. El papá miró tristemente al niño y le dijo: salta tu hijo, sálvate, tienes una vida por delante. Los pilotos vieron conmovidos al padre dar su vida por el niño, este lo miraba con amor, y le dijo: vámonos los dos papás, aún quedan dos paracaídas, el Peje tomó mi mochila, leyó en la ventanita de plástico donde coloca la identificación unas instrucciones, allí traía un Vick Vaporub que decía: para caídas y raspones y se la colocó en los hombros y se lanzó. Bueno, ha pasado un año, el cambio que creíamos aun no llega, San Péjele sigue en su tenor de que la culpa es de otros y que un año más falta para ver resultados, muchos estarán o estaremos esperando ese cambio y a pesar de los magros resultados, sigue teniendo una grey muy numerosa, así se explica la frase esa que dicta que en la política como en la religión según Asimov: no hay creencia, aunque sea estúpida que no reúna a sus fieles seguidores, los cuales la defenderán hasta su muerte, Don Cedano espera tener más de siete fieles seguidores. Amén.

Restaurante Come Degollado Oriente No. 51 Colonia Cuauhtémoc, C.P. 61506 Tel: 715-134-60-70


12

Sábado 7 de diciembre del 2019

H. Zitácuaro, Mich. - Salvador Cruz Trujillo, originario de la ciudad de Zitácuaro, es actualmente integrante de las fuerzas básicas del Deportivo Toluca. Su carácter y temple en el terreno de juego, le han permitido ser convocado a la selección nacional mexicana, en varios eventos de talla internacional. Tan sólo en el 2019, uno de sus años más productivos, fue llamado a la selección nacional en la categoría Sub 16. En abril fue convocado para participar en el Torneo Montaigu, en Francia, donde la escuadra mexicana alcanzó el segundo lugar, luego de enfrentar a la selección de Argentina y perder en tanda de penales 54, tras empatar en tiempo reglamentario 11. En junio de 2019 el mediocampista zitacuarense fue invitado a participar en torneo celebrado en Japón, donde quedó en fase de grupos la selección mexicana Sub 16. En Julio, del mismo año, Salvador Cruz asistió al denominado Nordic Cup, torneo efectuado en Dinamarca, también como integrante del represen-

Zitácuaro Por: Gabriel Gómez Rodríguez

Salvador Cruz Trujillo

tativo mexicano. En agosto, de 2019, el futbolista, radicado en el Estado de México, viajó con el tricolor juvenil a Italia, para competir en el Torneo Nereo Rocco, como parte del Club Deportivo Toluca. Desde el pasado mes de septiembre ha sido llamado para concentrarse en el Centro de Alto Rendimiento (CAR), como miembro de la selección mexicana Sub 16. Además, en los llamados tiempos “inter” tiene incluida su asistencia y participación dentro del calendario de la Liga Banco Bilbao Viscaya Argentina (BBVA), dentro del Club Toluca, en la categoría Sub 17, llegando al octavo lugar de la tabla la institución mexiquense.

Cabe resaltar que Salvador ingresó desde el año 2016 a las filas del Club Toluca, formando parte del equipo Sub 13. En el 2018 su aportación futbolística al equipo le permitió estar dentro del cuadro titular, así como futbolista destacado en la categoría Sub 17. El nativo del oriente michoacano es considerado un joven con aptitudes deportivas que poco a poco continúa mejorando, y de continuar dando buenos resultados, es posible que también este en el llamado máximo circuito del futbol mexicano, la primera división. En promedio Salvador Cruz lleva acumulados cerca de 900 minutos jugados con el equipo Toluca, dentro de las fuerzas básicas, desde que ingresó en el 2016. Estos son los torneos en los que ha participado con los Diablos Rojos: invierno y verano de 2016, Apertura 2017, Clausura y Apertura de 2018, Clausura y

Apertura de 2019. Esto es en fuerzas básica categoría Sub 13, 15 y 17. Cruz Trujillo posee liderazgo, carácter, trabajo en equipo, iniciativa, rapidez, altura, fuerza, técnica y buen golpeo de balón. Cabe mencionar que en el 2018 fue llamado a la selección nacional de la Sub 16, con la finalidad de realizar trabajos de preparación para participar en el Torneo Internacional Gradisca 2018, en Italia. Recientemente fue uno de los galardonados a recibir el Premio Municipal del Deporte, junto a Fátima Hijar, Ximena Serrano, Fernando Jiménez y el Club Huachitos. Existe un dato importante de Salvador, ya que también, en el 2016, fue acreedor a recibir esta distinción deportiva, con lo cual el futbolista zitacuarense tiene dos premios municipales como mejor atleta en su respectiva categoría.

en puestos de revistas, solo le cuesta


Cultura

Sábado 7 de diciembre del 2019

13

Contenedor de Arte es una gestoría cultural, una organización joven, que se desempeña como punto de encuentro y creación artística.

INICIÓ LA TERCERA EDICIÓN DEL FESTIVAL “ARTE PARA TODOS” (RE) PENSAR COLECTIVAMENTE (EN) EL ESPACIO PÚBLICO VIENE DE LA PÁGINA.-10 manipulación y la corrupción que se vive en todas sus dependencias, no hay una que se salve. Aunque hay que tomar en cuenta, que entre todas estas declaraciones, hay una que otra variante disfrazada de amor al prójimo, aunque este amor, por supuesto no existe. Si cuando menos tuvieran un poco de… ya no digamos amor al prójimo, (de madre tampoco), solo un poco de intención por solucionar la violencia que se ha desatado en los últimos meses, más aún, en los últimos días, las cosas no estarían como están, y los ciudadanos recobrarían, un poco, solo un poco la confianza en las autoridades. Llama la atención, como los ciudadanos nos hemos ido acostumbrando a ver tantas muertes, ya no nos sorprende ver que a diario, hay balaceras, homicidios, desaparecidos, enfrentamientos, los ciudadanos hemos perdido ya, el poder de sorprendernos, y se nos hace muy normal, aunque veamos que sicarios ingresan a los domicilios y matan a sus moradores. No puede ser que en un solo día, la cifra de muertos, haya superado la docena de personas asesinadas de manera violenta, y a pesar de todos estos datos, el gobierno estatal siga insistiendo en que a Michoacán le va muy bien, (nos salió bromista el muchacho), dejando claro, que este gobierno solo fue un experimento pa´ saber que tan chicles eran pa´ gobernar, bueno, ahora ya lo saben, no sirven pa´ eso. Pero pa´ ellos todo está bien, ¡claro que está bien! Hubo derroches de recursos del erario público, y ahora ya no saben que hacer, por eso es que hay que chingar más la pueblo, total, el respetable ni de pedo la hace, aunque es cierto, que les siguen preocupando los comentarios que puedan alterar la manipulación manipulada. Los que denunciamos injusticias o proponemos un cambio, estamos destinados al estancamiento, a la opresión por parte el gobierno, pero lo que no saben es que la popularidad de esta columneja entre el respetable público, nos hace fuerte, grandes y siempre comprometidos a señalar la corrupción de gobiernos culeis, porque como lo he dicho un chingo de veces, Larry, no es una o dos personas, Larry, son todos los que han sufrido la corrupción de las instituciones, así que ni modo, les tendremos que seguir señalando sus mamadas. Los dejo con esta frase, que espero amigos lectores, nos ponga a reflexionar sobre lo que vivimos en Michoacán. “Si no tenemos policías, jueces, abogados, fiscales, honestos, valerosos y eficientes; si se rinden al crimen y a la corrupción, están condenando al país a la ignominia más desesperante y atroz.” JAVIER SICILIA

“Espacios públicos, sometidos al sistema neoliberal, se convierten en espacios de transición o espacios mutantes” Rafael Huacuz Morelia, Michoacán a 6 de diciembre de 2019.- Arrancó el tercer Festival Arte para Todos, (Re) Pensar Colectivamente (en) el Espacio Público, encuentro multi e interdisciplinario que busca impulsar los vínculos comunitarios y la identidad cultural a partir de la reapropiación y empoderamiento de los espacios públicos, a través del arte. El proyecto emprendido por la Asociación Civil Contenedor de Arte, que preside Verónica Loaiza Servín, conforma un interesante programa que prioriza la reflexión a partir de la recuperación y apropiación del espacio público por parte de sus ciudadanos, en conversación con expertos en urbanismo, arte y movimientos sociales, convocados en torno a conferencias, mesas interactivas, talleres, exposiciones e intervenciones. La jornada de conferencias inició en el Andador Nigromante con la intervención de Rafael Huacuz Elias, coordinador de la maestría en Planeación y Ordenamiento Territorial en la Universidad Latina de América, quien impartió la conferencia “La integración de los espacios públicos en la ciudad actual”. En introducción consideró lo que entendemos como espacio público es solamente un espacio de transición o espacios mutantes, esto debido a las contradicciones propias del sistema de ciudad neoliberal desarrollada para lo privado, “se sometió lo público a los intereses de la reproducción ampliada del sistema capitalista, por lo que tenemos espacios públicos vacíos”. “Necesitamos reivindicar el espacio público en nuestra ciudad fragmentada, expandida brutalmente, bajo el sistema económico neoliberal que actúa a favor de lo privado, donde hemos perdido la capacidad de interactuar en el espacio público”, señaló el especialista. Sin embargo explicó esto no es

una constante de todas las ciudades ni todas las culturas del país funcionan en esa misma naturaleza, dado que la utilización de los espacios obedece a la ubicación geográfica y se determina básicamente por su clima, por ejemplo: en Morelia nos movemos de manera introvertida; en la ciudad de Toluca tienden a ser fríos, pero en Veracruz o la costa, la gente es cálida y convive abiertamente con el espacio público donde tiene su cotidianeidad. En interacción con los asistentes, consideró más que atenernos a lo privado, deberíamos salir a apropiarnos del espacio público y que los movimientos como marchas y manifestaciones tuvieran un encause propositivo, “es gracias a esos movimientos que tenemos la ciudad que tenemos actualmente, sino sería una ciudad mucho más represora y conservadora como en el pasado”. Pero señaló, “no ha sido por el propio interés de los funcionarios de darnos ese espacio, sino una lucha constante de los grupos organizados, o no, con una agenda muy específica, cotidiana para apropiación del espacio”. Huacuz Elías aseguró que es la capacidad de movilización social lo que nos ha permitido estar hoy en día sentados, derecho reprimido durante muchos años y recuperado gracias a la necesidad social expresada a partir de los movimientos de apropiación de lo público. En ese sentido instó a que estas continúen, día a día y con el respaldo de las autoridades. Destacó que sí efectivamente hemos perdido la capacidad de involucrarnos con el entorno y los acontecimientos sociales “construimos un estado procedimental donde nos dijeron que por procedimiento se debería dar cierta participación y no garantizó que esta fuera colectiva”. “Creo que con ejercicios como los que hace aquí Contenedor de Arte, lo recuperamos, porque ¿cuántas veces le

das la oportunidad a un intelectual de salir de sus muros y venir a la calle a manifestar sus ideas, y además ponerlas en diálogo con sus propias ideas?, es eso lo que construye conocimiento”. Para concluir la primera actividad, Verónica Loaiza Servín, comparó lo que sucede en Medellín, Colombia, con este tipo de ejercicios, donde se ponderan los foros de diálogo con una importante participación social y, lamentó que en torno a una ciudad llena de instituciones educativas no se permee la posibilidad de asistencia por estar tan ensimismados en nuestro ámbito privado. “No hemos tenido la capacidad desde lo colectivo de generar una postura crítica que engrandezca el desarrollo social; los movimientos en Latinoamérica, son entonces muy importantes para visualizar esta situación, y de lo que como ciudadanos nos corresponde y lo que estamos obligados a devolver”, finalizó. A la par de la conversación con Rafael Huacuz, tuvo lugar el taller de Gráfica Móvil Nahual; mientras al interior del Centro Cultural Clavijero se desarrolló el taller de Danza Contemporánea “Cuerpo libre para mujeres”. Las actividades continuarán con sede en Nigromante, CCC, Poliforum Morelia y Casa Taller “Alfredo Zalce”, con programa disponible en www.contenedordearte.org y redes sociales Contenedor de Arte A.C.


14

Sábado 7 de diciembre del 2019

Zitácuaro. – En los últimos dos meses de este 2019, Michoacán se ha caracterizado por un excesivo incremento en la violencia. La tasa de asesinatos ya superó los registrados en el 2018 y no se percibe un cambio en la inseguridad que vive la entidad. Aunque el ejecutivo estatal insista en afirmar lo contrario, es clara la fallida estrategia de seguridad, que se ha visto superada por grupos criminales que se pelean el control del Estado, dando como resultado cifras nunca antes vistas en delitos de alto impacto. En los hechos de violencia que se han dado en los últimos meses, el gobierno estatal se ha visto superado en mucho por grupos de civiles armados que se disputan el control de Michoacán, bajo el abandono total de la federación, que no ha movido un dedo para combatir la violencia, en el sentido de que constantemente se reúnen los tres poderes de gobierno en la llamada “Mesa de Seguridad”, dónde se analizan las supuestas estrategias conjuntas en la lucha contra la inseguridad y la violencia. Aunque no es novedad que estas “estrategias” fallen, lo que ya se ha convertido en algo normal para los michoacanos, como años atrás, cuando los operativos conjuntos no dieron los resultados esperados y finalmente fueron perpetuando la debilidad de las instituciones y la desconfianza ciudadana en las autoridades. ¿Cómo poder saber la cantidad de homicidios y feminicidios en la entidad si las cifras oficiales no son confiables? Tal y como se informó en el número anterior de EL DESPERTAR, los datos entre dependencias oficiales y las no gubernamentales, no coinciden; por lo que, ese trabajo ha pasado a manos de los periodistas y la misma población, que son los que dan a conocer las muertes que se registran en la entidad y que los encargados de la seguridad esconden, para tratar de encubrir la realidad de su fallida “Estrategia de Seguridad”. En el mes de julio, el gobierno federal anunció que desplegaría unos 4 mil 50 elementos de la Guardia Nacional, que llegarían a Michoacán para poyar en el combate a la violencia. Lo que tampoco funcionó y no han sido suficientes para “apagar el incendio” que desde hace varios años consume a la entidad. Si comenzamos documentando

Zitácuaro

Michoacán sinónimo de violencia Por: Armando Linares López

algunos de estos casos violentos, podríamos intentar con los del pasado mes de agosto, con la aparición de 20 muertos en la ciudad de Uruapan, que fueron encontrados colgados y descuartizados a lo largo de toda una avenida. El hecho se le atribuyó a un grupo criminal que domina la zona, por supuesto no hay avances en la investigación y mucho menos detenidos. Está también la emboscada que sufrieron policías estatales en Aguililla, donde murieron 14 elementos de esa corporación sin que recibieran ayuda, cuando las grabaciones demuestran que la solicitaron por largo tiempo. En esa refriega, varios de los policías fueron supuestamente secuestrados por el grupo de civiles armados que los atacó. Zitácuaro no se quedó atrás, y en este municipio se registraron cuatro linchamientos, en los que tampoco se ha esclarecido nada; por el contrario, se documentó la corrupción a la hora de las investigaciones para “ayudar” a unos, y fabricar delitos a otros. Falta agregar la muerte de cinco policías que se desempeñaban en Tuzantla, donde fueron levantados y desparecidos por varios días, hasta que aparecieron muertos en esta ciudad. La violencia, sin duda, ha marcado la administración de Silvano Aureoles Conejo y su gabinete, que no han tenido la capacidad para detener los crímenes y los homicidios dolosos o de alto impacto. Pero a esto se agregan los abusos de la Policía Michoacán que, desde muchos meses atrás, se han convertido en un verdugo para la población, que ha denunciado robos, torturas, levantones, violaciones y hasta fabricación de delitos a inocentes por parte de los uniformados. No existe confianza en esta, ni en ninguna otra institución que tenga que ver con el gobierno estatal. El descontento social es válido, cuando de octubre a la fecha los homicidios han tenido su máximo esplendor, principalmente en municipios como Uruapan, Zamora y ahora Morelia. En lo que va de diciembre, es alarmante lo que se vive en Michoacán. A pesar de todo esto, el ejecutivo estatal insiste en que se han tenido avances considerables en materia de seguridad y en declaraciones (que llegan a sorprender), aseguran que, dentro de esos avances, está el abatimiento de delitos de alto impacto, el fortalecimiento de la infraestructura y del Estado de Fuerza; por lo que el reto, dice el gobernador, “es no bajar la guardia”. En un resumen de estas muertes violentas, lo que asegura el gobernador queda en segundo plano y muestra la

realidad de su gobierno, entre estos hechos se destacan algunos acontecimientos de esta semana que termina: -Epitacio Huerta: Un elemento de la policía municipal de Epitacio Huerta fue asesinado a balazos, cuando se encontraba franco, por un desconocido que huyó. Los hechos se registraron cuándo el policía se encontraba de descanso en la comunidad de San Antonio Molinos, donde al parecer tenía su domicilio. En un determinado momento la víctima se topó con un sujeto, quién sin más atacó a balazos al policía municipal y después huyó. -Morelia: Acribillan a balazos a cinco personas dentro de un domicilio construido de madera y láminas de cartón, que se ubica en las inmediaciones de Ciudad Jardín. La masacre de las víctimas se registró sobre las calles de Huichapa esquina con Pamatacuaro, lugar donde se encontraban reunidos tres hombres y dos mujeres, hasta donde llegaron dos sujetos vestidos con ropa táctica color negro, que portaban armas largas e ingresaron al domicilio para acribillar a balazos a los ahí presentes y posteriormente huir del lugar. -Morelia: Desconocidos asesinan a balazos a un hombre y a una menor de 16 años, en las calles de la colonia San Juanito Itzcuaro, salida a Quiroga. La menor identificada como Eva, de 16 años y de Jorge David de 30, se encontraban por fuera del domicilio de la mujer, ubicado sobre la calle Gertrudis Bocanegra, y en un momento determinado llegaron sujetos armados que los ejecutaron de un balazo a cada uno en la cabeza, quedando tendidos sobre la banqueta. Familiares de la menor al escuchar las detonaciones de arma, de fuego salieron del domicilio y los encontraron heridos, por lo que solicitaron el apoyo de paramédicos. -Zamora: Un hombre fue atacado a balazos por desconocidos, cuando se encontraba en las calles de la colonia Casa de Altos. El ataque se registró el pasado domingo, cuando la víctima caminaba sobre la avenida Ferrocarril de la mencionada colonia, cuando fue interceptado por desconocidos que lo atacaron a balazos y huyeron del lugar. La víctima fue identificada como Cristian o Víctor Hugo A., de 39 años, recibió un balazo en la cabeza y pecho, como pudo camino y llegó hasta la farmacia "Guadalajara", ubicada en la avenida Juárez, a pedir ayuda. Al momento se desconoce el móvil del atentado, así como identidad de los agresores. -Morelia: Varios sujetos armados irrumpieron en un autolavado y acribillaron a balazos a dos hombres que llegaron al lugar para un servicio a su camioneta, sobre el Libramiento Sur, a unos metros de tienda Costco. De acuerdo con la información de los hechos, se sabe que has-

ta el lugar llegaron varios sujetos no identificados que los acribillaron para después huir. -Morelia: Localizan el cadáver de una mujer con huellas de violencia tirado en baldío de la colonia Quinceo, fueron vecinos de la Avenida Constituyentes quienes localizaron tirado en un predio el cuerpo sin vida de una mujer, por lo que alertaron a la policía. La mujer, no identificada, de complexión delgada, pelo largo, vestía short color azul, blusa de manga larga color morada y tenis azules tipo Nike, a la fémina se le apreciaban huellas de violencias. De las investigaciones se hizo cargo la Fiscalía. -Morelia: Asesinan a tiros a un hombre al norte de Morelia, el sujeto fue atacado a balazos por otros que conducían un Tsuru, en la calle Consuelo Alfaro de Velázquez, a espaldas del hotel Magno, al Norte de esta ciudad. El velador de un templo contiguo informó a los servicios de emergencia para que auxiliaran al herido; sin embargo, fueron tantos los disparos que murió unos minutos después, indicaron fuentes policiales. El difunto era un hombre moreno, de complexión media y cabello castaño. En el momento que fue asesinado vestía playera blanca con rojo y pantalón de mezclilla. El cuerpo fue llevado en calidad de desconocido a la morgue local. -Morelia: Cuatro hombres fueron muertos a balazos, por personas que irrumpieron a un domicilio. El múltiple crimen se registró la mañana de hoy, en un domicilio ubicado sobre la calle de Congreso de Chilpancingo. De acuerdo con el primer reporte se sabe que llegaron sujetos armados que ingresaron al domicilio y acribillaron a balazos a tres hombres que quedaron en diferentes lugares de la casa y otro más a fuera. -Morelia: Un hombre ejecutado de un balazo en la cabeza, quien además estaba

CONTINÚA EN LA PÁGINA.- 15


Zitácuaro VIENE DE LA PÁGINA.-15 maniatado y amordazado fue hallado durante la mañana del pasado jueves en una estrecha calle ubicada a un costado de la Avenida Décima (Escuadrón 201), a la altura de la colonia Jardines de Guadalupe. El finado no ha sido identificado, era de complexión media y tenía entre 48 y 52 años de edad. La víctima vestía sudadera gris, pantalón y botas tácticas. Trascendió que el lugar donde yacía el fallecido se localiza a pocos metros de la entrada al Mercado Emiliano Zapata y cerca del Conalep 2, así como de la base de la Policía Federal de la División de Seguridad Regional y en las inmediaciones del Estadio Morelos. -Morelia: Hallan cuerpo baleado en una brecha camino a San Juanito Itzícuaro, el cadáver estaba a pocos metros de un camino que conduce hacia terrenos agrícolas de la Tenencia Morelos, un familiar del ahora extinto lo encontró durante la tarde. Al respecto, fuentes policiales mencionaron que la víctima fue identificada como Cristián B., de aproximadamente 28 años de edad. Al sitio donde yacía el cadáver se le conoce como «Río Clarito», el cual está localizado cerca de un viejo cárcamo del OOAPAS y de un río de aguas negras. -Uruapan: Un hombre fue asesinado a balazos en el interior de un restaurante de su propiedad, ubicado sobre la avenida Latinoamericana, a unos metros del aeropuerto internacional de la ciudad de Uruapan, donde se reporta que los presuntos homicidas se dieron a la fuga. Datos obtenidos señalan que la víctima, de quien se desconoce el nombre, tenía 45 años de edad y que atendía su negocio de cortes de carne brasileños, denominado Maracaná, a la altura de la colonia San José Obrero, cuando irrumpieron al menos dos sujetos, quienes en el acto lo acribillaron. Luego del atentado los sospechosos se dieron a la fuga en una motocicleta, sin que hasta el momento se conozca su paradero, identidad, ni móvil. -Zamora: Un trabajador del rastro municipal de Zamora no logró sobreponerse de las lesiones que padeció al ser agredido a balazos la tarde del miércoles anterior y posteriormente murió en un nosocomio local. El finado fue identificado por sus seres queridos como José Antonio A., M., de 40 años de edad, vecino de la colonia Jacarandas, quien pereció mientras recibía atención médica en el Hospital San José, la agresión ocurrió sobre la calle Griegos, en la misma colonia Jacarandas. -Zamora: Durante los últimos minutos del miércoles, un desconocido que estaba atado de pies y manos fue hallado asesinado con un impacto de bala en la cabeza, en la zona Centro de esta ciudad de Zamora. Sobre el crimen se supo que los oficiales de la Policía Municipal realizaban patrullajes de vigilancia en el Circuito Galeana, cuando de pronto escucharon detonaciones de arma de fuego, momento en que solicitaron apoyo y se dirigieron a la zona de donde provenían los disparos, fue así que minutos después y sobre el mismo Circuito Galeana, a la altura de la Privada Galeana, hallaron a un hombre tirado, mismo que presentaba una lesión de bala en el cráneo y tenía las manos atadas, al igual que los pies. La violencia “pegó” fuerte en Morelia; tanto, que en solo 48 horas se registraron unos 17 asesinatos. Los que

Sábado 7 de diciembre del 2019

15

Michoacán sinónimo de violencia Por: Armando Linares López más llamaron la atención, fueron los decesos violentos de seis personas el miércoles, en varios hechos registrados en distintos puntos de la capital michoacana. Al momento no hay detenidos en ninguno de los casos. Pero también quedan los datos del automovilista que fue baleado al serle robado su carro en la salida a Charo y en las inmediaciones de Ciudad Industrial, quien más tarde pereció en un hospital local. En la mayoría de los crímenes antes mencionados, dos sucedieron dentro del anillo Periférico de esta urbe, donde existe la presencia del personal de Seguridad Pública Municipal; sin embargo, los 12 homicidios restantes pasaron fuera de la zona del Libramiento: cuatro de ellos en la Tenencia Morelos, tres en el área de San Juanito Itzícuaro, otros tres en Ciudad Jardín, uno en la parte del Quinceo y otro en Ciudad Industrial, en esos sitios los vecinos aseveraron que hay nula presencia policiaca y por ello urgieron a que haya más patrullajes. Ante la ola de violencia las autoridades municipales se lavaron las manos y dejaron el asunto al estado, quien, en

voz del Fiscal General, Adrián López Solís, señaló que la ola de violencia de los primeros días del mes se dio en sitios relacionados con el tráfico de drogas, según lo que señalan sus primeras investigaciones; es decir, tienen identificados los puntos rojos, pero no se ha actuado. Fue Morelia la que punteó la ola de violencia e inseguridad, pero aún queda por ver los diferentes enfrentamientos que se han dado en diversos puntos de la entidad. El primero del mes se suscitó apenas esta semana que termina, cuando un fuerte enfrentamiento armado entre dos grupos rivales ocurrió en el tramo carretero Santa Inés-Laguneta, entre los municipios de Tocumbo y Cotija, acción que causó temor entre los habitantes. Al momento se desconoce si hubo muertos y cuantos fueron. El número de homicidios ha quedado fuera de control y Michoacán queda en la mira como un Estado fallido en estrategias de seguridad, aunque el gobierno diga lo contrario, y difícilmente el Estado logrará recuperar el control territorial, mientras sigue la incompetencia para investigar los delitos de alto impacto.

Lo creyeron muerto 20 años después regresó a casa Por: Gabriel Gómez Rodríguez H. Zitácuaro, Mich. - Bulmaro González Jaimes, originario de esta ciudad, partió desde hace 20 años con el objetivo de cruzar la frontera de México y llegar a Estados Unidos. No obstante, al pasar el tiempo y perder contacto con sus familiares, ya lo consideraban muerto. Hace unos días regresó a su ciudad natal, en calidad de enfermo, traído por una ambulancia que tuvo que recorrer varios estados y cientos de kilómetros. La familia había perdido todo contacto con Bulmaro, algunas personas les habían informado que González había fallecido y se quedaron con ese falso testimonio, sin haber corroborado el dato. Hoy la familia tiene sentimientos encontrados. Bulmaro viajó hacia el país del norte con el fin de buscar mejores oportunidades de vida, pero al extraviar los números telefónicos de la familia y no tener recursos económicos para regresar a su ciudad de origen, nada se supo de su paradero, solamente dos décadas más tarde. Sus padres y demás familia tuvieron información de que se encontraba trabajando “en el norte”, pero sólo se supo de él en el primer año. Más tarde había rumores de que estaba en la cárcel. Al paso de los años algún conocido comentó que Bulmaro había fallecido, pero la noticia no había sido confirmada. Recientemente, entre el 14 y 18 de noviembre, del presente año, los consanguíneos supieron que Bulmaro había tenido un accidente de tránsito en un estado fronterizo de México y que se en-

contraba en estado de coma. Una unidad de servicios médicos lo trasladó a un hospital y una vez que González Jaimes comenzó a reaccionar fue cuestionado si tenía algún familiar, para que estuviera a su cuidado. El personal del hospital subió una foto de su aspecto físico, en el que se aprecia que está conectado con tubos de oxígeno y suero, recostado en una cama, mientras que a su lado se observan aparatos para registrar pulsaciones del corazón. El percance que sufrió se debió a que, al bajar de un camión, pasó en ese momento un automóvil, el cual lo arroyó y al caer se pegó en la cabeza. Quedando en malas condiciones y que su estado de salud fuera considerado grave. Durante el lapso de varias semanas se inició la búsqueda de parientes de Bulmaro a través de varias publicaciones en redes sociales, incluso una televisora

de aquella entidad también colaboró de manera altruista para ese mismo objetivo. En la actualidad su estado de salud es delicado, mientras que por ratos o lapsos de tiempo está consciente de que ha llegado a su ciudad de origen y en otros momentos piensa que vive en la franja fronteriza de México y Estados Unidos. Se supo que Bulmaro González estuvo alrededor de 4 años trabajando en el estado de Georgia; sin embargo, había sido deportado y puesto a disposición de las autoridades migratorias, para más tarde vivir en un estado del norte del país. Recientemente la familia le cuestionó a González el por qué no se había comunicado, a lo cual contestó que había extraviado los teléfonos. Ahora sus allegados se encuentran un tanto confusos por no saber durante tanto tiempo de él, a quien lo creían muerto. No obstante, su estado de salud es delicado.


16

Sábado 7 de diciembre del 2019

Zitácuaro. – Cuando pareciera que la música andina podría quedar atrás y ser superada por otros ritmos musicales, surgen nuevas generaciones de músicos que reviven y transmiten el sentimiento de estas notas, a través de instrumentos que dan vida a los sonidos. El grupo Xayaxhill es una clara muestra de ello y se mantienen a la altura de los cambios musicales modernos. Joaquín, Miguel, Alejandro y Arturo, son los integrantes de este grupo que se ha concentrado en dar a conocer estos sonidos, que por momentos invitan a la reflexión; pero, también motivan a la alegría, pasando de lo poético a lo rítmico. EL DESPERTAR platicó con ellos, para que nos explicaran un ´poco de su historia: Joaquín, es el que integró al equipo, detalló que no ha sido fácil, pero la música andina se convirtió en un referente en sus vidas, ya que los integrantes son parte de un grupo de rehabilitación del 4º y 5º paso, agrupación que les abrió las puertas a una nueva oportunidad. Joaquín nos explicó que él ya tocaba en otras bandas anteriormente, pero fue esta música la que le llamó la atención; cuando, dentro del 4º y 5º paso, conoció a otras personas con el mismo gusto por este género. Además de que se cantaban alabanzas para los miembros del 45, como también se le conoce al grupo de apoyo. Nos explicaron que el trayecto, desde la conformación de Xayaxhill, no ha sido nada fácil; principalmente en lo económico, ya que los instrumentos son caros y el recurso poco, por lo que se han

Zitácuaro

Xayaxhill la magia de la música andina Por: Armando Linares López

visto en la necesidad de hacer sus propios instrumentos musicales. Por ello, es que la música que tocan les ha servido a nivel personal, para mantenerse fuera de las adicciones. No sólo ha sido la parte de la economía, la que les ha marcado a lo largo del tiempo, ya que en un inicio no había mucho conocimiento para expresarla; pero eran tantas las ganas por aprender que, incluso, en una de sus primeras interpretaciones (reconocen) no fue del todo perfecta, pero si ejecutada con un gran entusiasmo. Lo que permitió que la gente que asistió a la Plaza Cívica Benito Juárez, en Zitácuaro, les aplaudiera y hasta discos les pidieran. Podría sonar chusco, pero fue un referente para que decidieran mejorar, ya que las ganas por seguir adelante no decayeron; por el contrario, fueron más grandes y esto los llevó a presentarse en “Temazcales del Sol”, donde la gente que los escuchaba pedía más y hacían sus aportaciones, por el deleite de estarlos viendo. Dicen estar plenamente agradecidos con lo que la vida les ha dado, afor-

tunados por ser parte del 4º y 5º paso, ya que ambas cosas les han permitido conocer personas y los ha llevado a presentarse a otros lugares, siempre con un compromiso social en las tocadas, para que la gente siente el sentimiento con que ellos realizan cada una de las interpretaciones de la música andina. A 8 años de su conformación, el nombre también tuvo mucho que ver con su rol de vida; ya que, de acuerdo con los miembros de Xoyaxhill, esto significa guia-

do por el creador, nombre que los ha identificado, porque muchos son miembros de la fraternidad donde han tenido una nueva oportunidad de vida, en un proceso bastante difícil. Ha sido el esfuerzo de todos los miembros del equipo lo que les ha permitido mejorar en lo que hacen, incluso, ya están preparando dos canciones y se encuentran en el momento exacto para hacer sus propios arreglos, que les acceda transmitir su experiencia.


Zitácuaro H. Zitácuaro, Mich. - El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Zitácuaro advirtió que multará a aquellos usuarios que tengan en sus domicilios tomas de manera clandestina. Por lo que, ya existen algunas denuncias en contra de quienes han tenido el vital líquido en sus casas de manera “gratuita”. El titular del Sapas, Rodrigo López Luviano, afirmó lo anterior y agregó que no habrá “concesiones con gente irresponsable, ni gente corrupta”, por lo que en su momento se girarán las respectivas notificaciones y avisos a quienes tengan este tipo de servicios, al margen de la legalidad. El director del organismo operador realizó una visita al tanque de distribución de “Mora y Lerdo”, donde decenas de vecinos de esa colonia demandaron que se otorgue de manera urgente el agua potable a sus hogares, ya que durante varias semanas se les ha restringido el servicio. En la reunión efectuada el pasado lunes, por la mañana, López Luviano expresó a los asistentes y usuarios de Sapas que solamente tendrán agua quienes tengan contrato de servicio. Añadió el funcionario que una vez que concluyeron los trabajos de rehabilitación del tanque de “Mora y Lerdo” todas las mangueras serán canceladas de manera definitiva. Por lo que se sacó como

Sábado 7 de diciembre del 2019

17

Multará Sapas a quienes tengan tomas “clandestinas” Por: Gabriel Gómez Rodríguez conclusión que durante cierto lapso de tiempo hubo quienes obtuvieron el agua de manera ilegal. En esta junta participaron vecinos de las siguientes calles: Lerdo de Tejada oriente, Altamirano sur y José María Coss oriente, esto con el objetivo de exponer sus demandas. El primer punto a tratar fue no al pago de reconexión, ni material, para que Sapas se hiciera cargo de los gastos que se generen por rehabilitación de sus líneas. No obstante, el directivo expuso que dicha medida era prácticamente imposible por sus altos costos. Después de varias horas de debate, el punto de acuerdo con el titular del organismo fue el pago de 500 pesos para poder hacer los trabajos relacionados con el servicio. Este pago se podrá hacer en las oficinas de Sapas, proporcionando el nombre de quien está el contrato o recibo, así como un límite a pagar de 5 meses; es decir, 100 pesos cada mes, para que de esta manera Sapas pueda restablecer el servicio con el mínimo de tiempo.

Los asistentes a dicha reunión manifestaron que durante varias semanas se quedaron sin agua potable, por lo que el responsable de Sapas se comprometió a brindar el servicio a través de las diferentes pipas repartidoras. Para lo cual se hizo una lista de las casas o domicilios donde se tiene desabasto de agua, así como tratar asuntos de manera particular

en las oficinas del Fovissste, lugar donde se realizan los cobros, se atienden quejas y otros asuntos de manera personalizada. Durante esta junta había usuarios que se quejaron de que el agua que no les caía lo suficiente en sus hogares o que caía muy poco, por lo cual también se abordó el tema de que se hace necesario tener una cisterna o un tanque de almacenamiento.

5 mil adultos mayores podrán tener descuentos en tarifas de agua potable Ofrece Sapas descuentos sólo a aquellos titulares de contratos

Por: Gabriel Gómez Rodríguez

H. Zitácuaro, Mich. - El Sistema de Agua Potable y Alcantarillado de Zitácuaro abrió su programa de descuentos para titulares de tarjetas del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam). Pero, como requisito indispensable, es que debe estar el contrato de agua potable a su nombre. El encargado de dicho organismo, Rodrigo López Luviano, indicó que, quienes se identifiquen con dicha credencial serán acreedores con hasta el 50 por ciento de descuento en el pago, ya sea de manera mensual o anual. El entrevistado señaló que estos descuentos, a los adultos mayores, se comenzaron a realizar desde el pasado 15 de noviembre, en las oficinas de Sapa, ubicadas en la colonia Fovissste, así como en un módulo dentro de las oficinas del impuesto predial, en la presidencia municipal, en Ocampo poniente. Agregó que es importante que el nombre del contrato coincida con el nombre del beneficiario; es decir, el portador de la tarjeta de Inapam podrá tener este beneficio y lo tendrá que hacer personalmente para hacer su pago y su descuento correspondiente. El funcionario precisó que son alrededor de 5 mil usuarios, adultos mayores, quienes pueden obtener este descuento, por lo que es importante aprovechar esta opción que también se le brinda a jubilados y pensionados. Destacó que, en la actualidad, han acudido a las oficinas de pago un aproximado de mil usuarios, quienes se han presentado a realizar sus pagos de manera oportuna y responsable. Explicó que los beneficios de pagar el agua hasta el 31 de diciembre, del presente año, es que los usuarios podrán pagar con la

tarifa de 2019, además de que se les hace un descuento de un mes. Esto, pagando todo el año 2020 con tarifa actual. Lo que se traduce en que el público en general tendrá un ahorro del 20 por ciento, de la suma total de los 12 meses del próximo año. Respecto a que, si empleados o trabajadores del Sapa entrarán al despido masivo que ha anunciado el gobierno municipal, respondió que el próximo año será un año complicado en materia financiera. Explicó que el tema de la austeridad que ha expresado el presidente municipal, ha sido en base a los recortes presupuestarios. “Los recorte que hubo para las participaciones municipales es muy fuerte y nos obliga a los municipios a tomar decisiones drásticas, en este caso la disminución del personal”, anotó López Luviano. Añadió que este tema se encuentra en el análisis, ya que a dicho organismo “le pega de manera indirecta” las próximas medidas de austeridad. Finalmente subrayó que muchos de los subsidios que Sapa otorga a la población son a través de los recursos municipales y ahora al no tener este paquete económico ésta dependencia quedará desprotegida y en consecuencia no podrá dar los servicios de manera gratuita; es decir, aquellos apoyos sociales que otorga dicho organismo operador de agua potable.


18

Sábado 7 de diciembre del 2019

Zitácuaro. - Usuarios de Telcel denunciaron que la empresa telefónica comete abusos en los cobros que realiza a sus clientes y que deberían de ser gratuitos, luego de que las facturas impresas que entrega tengan un costo extra de 20 pesos cada una. De lo contrario, el cliente no puede obtener el detalle de sus llamadas de manera ilustrada. Lo anterior fue denunciado por un usuario de la mencionada telefónica, quien la semana pasada tuvo problemas para imprimir la factura desde su computadora. Acción que realiza cada mes, para llevar un control de sus llamadas y de su estado financiero. Ante esto, decidió acudir al departamento de atención a clientes de esta ciudad, para notificar que tenía el problema y no podía realizar el movimiento como normalmente lo hace. Una vez que fue atendido por una de las empleadas, está le solicitó su aparato celular para ver si podía ingresar al sitio donde se encuentra el detalle de las llamadas. El cliente le volvió a explicar que el problema no radicaba en el teléfono, sino en el sitio digital de la empresa, que no le permitía imprimir la factura como regularmente lo hace. De hecho, podía ver su cuenta, pero no podía imprimir el documento fiscal, que ocupaba de manera física y no digital. Tras la insistencia de la empleada de que sí se podía ver, el usuario en reiteradas ocasiones le volvió a explicar, que ocupaba una factura impresa con el detalle de sus llamadas. Dando la sensación de que la empleada quería hacer su voluntad y no la del dueño de la cuenta;

Zitácuaro

Acusan a Telcel de cobrar facturas impresas Por: Armando Linares López por ello, solicitó hablar con un supervisor, quien también se molestó porque la persona pedía su factura estampada. Al final, le dijeron que sí se la entregaban, pero la factura tenía un costo de 20 pesos, ya que tenían que imprimirla. El cliente de la empresa de telefonía les indicó que no había problema, que se trataba de dos las facturas que pagaba de diferentes números, pero que le dieran una factura por los 40 pesos que iba a pagar, a manera de llevar un control fiscal y personal de los gastos que realiza. Finalmente, la factura que le entregaron, por el concepto de los 40 pesos que pagó por un servicio que ellos mismos dan, ya no tuvo costo. No obstante, no es el consto de los 20 peeos que la empresa cobra por otorgar una factura de sus servicios, explicó el afectado, sino el trato que los empleados dan a la hora de reclamar una irregularidad o de pedir alguna aclaración de la cuenta, pareciera que los usuarios de Telcel están al “contentillo” del humor de los empleados. Algo similar pasó con otra clienta, quien fue a solicitar un documento que comprobara que su teléfono lo había adquirido bajo un plan Telcel en esa tienda. Una de las empleadas puso mu-

chas trabas y argumentó que no le podía ayudar, ya que a la hora de haber adquirido el celular le entregaron un contrato. La mujer le explicó que no se lo dieron y ya tenía un año con el aparato, por lo que solicitó una copia de dicho documento. Tras un rato de discusión, fue otra empleada la que le proporcionó el documento solicitado. Es decir, sí se podía hacer el trámite, pero de manera prepotente

una de ellas no quería hacer el trabajo para el que le pagan, argumentando que ya la clienta tenía un contrato. Al final, le entregaron el documento que necesita para un trámite legal, pero fue gracias a la buena disposición de otra empleada que lo pudo hacer. Es así que los ciudadanos denuncian los abusos que cometen algunos de estos trabajadores de la empresa.

Nuevos sitios de búsqueda de desaparecidos Las redes sociales se han convertido en una plataforma para ampliar la búsqueda de personas extraviadas Por: Gabriel Gómez Rodríguez H. Zitácuaro, Mich. - El uso de la tecnología ha permitido, en los tiempos recientes, incrementar la localización de personas extraviadas y para ello han surgido nuevos sitios con el fin de replicar casos de personas en calidad de desaparecidos. Uno de esos sitios es “Unidos por Amor a Nuestros Desaparecidos de Zitácuaro, Michoacán”, en el que se han hecho decenas de publicaciones, con el propósito de dar con el paradero de personas no localizadas. “Los Seguimos Buscando”, aparece una publicación del día 4 de diciembre pasado; en la misma, se observan algunos de los casos más recientes, así como de otros que corresponden a meses anteriores. Lo cierto, es que se trata de fotografías de extraviados y reportados en los sitios de alerta, ya sea Alerta Amber Michoacán o Alerta Alba a nivel estatal. Desde el 11 de marzo, del 2019, se pide la ayuda del auditorio para la localización de Nicolás Rivera Medina, quien desapareció de la tenencia de Nicolás Romero. Edad 27 años, se anexa su fotografía. El 24 de noviembre, del presente año, se reportó la desaparición de Aurelio Tenorio Araujo, de 52 años de edad y visto alrededor de las 8:00 horas, cuando salía de su domicilio en Valle de Bravo, Estado de México, quien venía con dirección a esta ciudad de Zitácuaro. El sitio “Desaparecidos de Zitácuaro” compartió la Alerta Alba Michoacán de Guadalupe Pacheco González, vecina de la población de Tuxpan, Michoacán, quien presumiblemente tenía una entrevista de trabajo. Su fecha de reporte corresponde al 21 de julio del presente año.

Se encuentra también en este sitio Pedro Reyes Benito, de 38 años, vecino de la población del Cerrito del Muerto, perteneciente al municipio de Jungapeo, desconociéndose su paradero. Se activó la Alerta Amber para localizar a Diana Laura C. G., quien salió de su domicilio, ubicado en la localidad de Cieneguillas, perteneciente al municipio de Zitácuaro. El reporte corresponde al año 2018 y hasta la fecha continúa su búsqueda. Una de las usuarias, de nombre Camilia, escribió en el sitio de desapariciones: “Tu familia y yo somos parte de una estadística más. Nadie sabe que dolor, sufrimiento e incertidumbre se siente hasta que lo vives”. “Tu nueva familia, que por circunstancias de la vida te une en este sentimiento de dolor, es aquella que está pasando por lo mismo”, añadió. “Por favor no seamos apáticos al sufrimiento de aquellas personas que nos quedamos aquí, independientemente de los motivos por los cuales ellos no están a nuestro lado”, finalizó. Rafael, un menor de 12 años de edad, no ha sido localizado desde el pasado 14 de noviembre, de este mismo año, salió de su domicilio ubicado en la colonia Lomas de Oriente, en esta ciudad.


2

La Piedad

La Piedad. – Una denuncia más, en contra de elementos de la Policía Michoacán, se desprendió luego de que golpearan y robaran a una reportera, que colabora para el medio informativo “InfoMetropoli”, a quien despojaron de su equipo de trabajo, teléfono celular y su automóvil. Tras de los hechos, los uniformados huyeron del lugar, dejando abandonada a la periodista en la carretera que conduce a La Piedad. La denuncia fue presentada por la afectada, ya que los agentes policiacos se valieron del cargo y el uniforme para cometer su fechoría, aprovechando que la mujer circulaba por una carretera desolada. Mientras que las autoridades se han visto lentas; ya que, existen indicios de que los policías, que participaron en el robo y la agresión a la periodista, hasta el cierre de esta edición, seguían en libertad. Los primeros informes se dieron a conocer poco después de que la reportera fuera atacada por los elementos de esta corporación. Fue el director del medio donde trabaja, quien a través de un grupo de periodistas solicitó el apoyo para que se hiciera público el ataque y se localizara a los agresores, mismos que aparte de golpear la comunicadora le robaron sus pertenencias, entre las que se incluían su teléfono celular, una computadora y equipo diverso que utilizaba para realizar su trabajo. Pero, de manera sorprendente, los uniformados también se llevaron el automóvil donde se transportaba la reportera y que fue detenido en un retén donde se hicieron disparos, como si se tratara de un delincuente, dejándola abandonada sobre la carretera La Piedad-Zamora, cerca de la entrada a la comunidad de Ojo de Agua. La situación fue aprovechada por los policías, ya que es una zona muy des-

Opinión

Sábado 7 de diciembre del 2019

19

Policía Michoacán roba y golpea a reportera Por: Armando Linares López poblada y es poco el tráfico que a esa hora pasa por el lugar. La información detalla que, luego de que se reportó este hecho, el automóvil fue localizado en La Piedad, pero con huellas de haber sido examinado de todo, ya que tenía daños en los asientos que estaban desgarrados, como si los hubieran cortado con alguna navaja o algo muy filoso. Además de que, lo que había dentro del automóvil, también despareció. Agrupaciones de periodistas en el Estado de Michoacán repudiaron el caso y se manifestaron para que el gobierno actúe en contra de estos policías, que no es la primera vez que son señalados de realizar este tipo de actos. En un comunicado los periodistas exigen lo siguiente: ¡Repudiamos agresión de elementos de la Policía Michoacán a compañera periodista en La Piedad! Pasadas las 20:00 horas de este sábado 30 de noviembre, elementos de la Policía Michoacán en la carretera La Piedad-Zamora, detuvieron a la reportera Guadalupe X., de portal digital InfoMetrópoli, a quien golpearon, despojaron de su auto, equipo y pertenencias. La reportera viajaba sola y los elementos le ordenaron detener el vehículo efectuando detonaciones al aire. Ella

fue golpeada y abandonada sola, sin auto y sin sus pertenencias, en la carretera. Guadalupe junto con directivos de InfoMetrópoli procederán por los cauces legales para que se investigue lo ocurrido y se sancione a los responsables. -Exigimos a la Fiscalía General del Estado una investigación pronta y efectiva sobre los elementos de la Policía Michoacán que perpetraron la agresión contra la compañera. -Demandamos al Gobierno del Estado una investigación inmediata sobre el proceder de los elementos de la Policía Michoacán y las violaciones a los derechos humanos en contra de nuestra compañera. -Asimismo exigimos se le provea de las medidas de seguridad necesarias que eviten represalias o agresiones de cualquier índole en contra de nuestra compañera. -Demandamos por oficio la intervención de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, frente a la gravedad de la situación y la condición de riesgo en que se encuentra nuestra compañera #NiUNoMás Michoacán. Aunque todo parece indicar que esta zona es de confort e idónea para que los “encargados de vigilar la ley” hagan de las suyas y cometan sus fechorías en total impunidad, también el director de tránsito de La Piedad, fue víctima de la Policía Michoacán. Según detalló el funcionario, el pasado 30 de noviembre, cerca de las 19:30 horas, este circulaba por la misma carretera en compañía de su familia y amigos, a bordo de una camioneta, donde también venían algunos menores de edad. El director de vialidad de La Piedad explicó que al circular por la carretera La Piedad-Guadalajara, frente a la caseta “Ecco Gas”, vio que una patrulla de la Policía Michoacán (sin ver el número económico), tenía detenida una camioneta Nissan, a la cuál al parecer dejaron de atender al ver pasar la unidad en la que viajaba con su familia y amigos. En seguida se dio cuenta que se enfilaron tras ellos con torreta prendida, a lo que le pidió a su amigo que no se detuviera, pues estaban en un lugar muy soli-

tario. Fue hasta que llegaron a la entrada de la comunidad de Ojo de Agua que detuvieron la marcha. Una vez ahí los policías estatales pretendieron revisar los documentos de la camioneta, por lo que el director de tránsito les dijo que esa era su función, ya que estaban en una zona federal. Sin más comenzaron los insultos y la amedrentarían, alegando que “la policía estatal es más chingona que la municipal” e incluso que la federal, según expresó el funcionario. Agregó que, al ver la actitud de los policías, decidió hablarle al presidente municipal de La Piedad, para saber si tenía conocimiento de ese operativo de coordinación, pero los uniformados intentaron quitarle el celular e impidieron que hablara con el coordinador, que en ese momento se encontraba en la patrulla tomándole fotos a su licencia de manejo. Finalmente, luego de insultarlo e intentarlo golpear, le entregaron su documento, no sin antes advertirle que debía aprender a “pedir la atención”, ya que la corporación a la que pertenecen es superior a la que él dirige. Se espera que en los próximos días se den a conocer avances sobre estos abusos, ya que los elementos de la Policía Michoacán que han participado en estos abusos, están identificados. Por ello, se continuará con las denuncias hasta que tengan solución.


Visita nuestra página web

www.periodicoeldespertar.com

Año XXV

Región Oriente, Mich. 7 de diciembre del 2019

No. 1273

Director General: J. Salatiel Arroyo Zamora Tiquicheo. – Elementos de la Policía Michoacán vuelven a ser denunciados por actos de corrupción y robo, cometidos en contra de la población. Ahora fue en agravio de una mujer, a la que golpearon e intimidaron para que se quedara callada y no denunciara los hechos. La corporación policiaca, que está bajo el mando del Estado, parece no tener freno en los abusos cometidos en agravio de la población, actúan bajo total impunidad y las denuncias en contra de esos elementos no avanzan, quedan estancadas en la Fiscalía y las arbitrariedades se acrecientan cada día. Ahora, de manera descarada, roban domicilios y se llevan todo lo que encuentren a su paso, nadie frena sus excesos, ni castiga sus crímenes. Una familia denunció a elementos de esta corporación por ilícitos cometidos en contra de una mujer, que es vecina del municipio de Tiquicheo. Misma que reveló la manera agresiva con la que destruyeron las pocas cosas que tenía, así como el robo de sus pertenencias, que se dio bajo total impunidad y aprovechándose de la insignia que portan. La queja marcada con el número ZIT/388/2019, presentada ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, relata como la mujer fue víctima de estos malos policías, que se valen del desconcierto que existe en la zona, para cometer sus fechorías, amparados bajo la ley y portando un uniforme. La mujer explicó que, el pasado dos de diciembre, se encontraba en la casa de sus papás, que está cerca de su vivien-

Subdirectora: Julissa Orihuela Cruz

Elementos de la Policía Michoacán nuevamente denunciados por robo Son acusados de torturar a una mujer, propietaria de la vivienda saqueada Por: Armando Linares López por ellos mismos da, en un momento determinado observó que llegaron a su localidad 16 patrullas de la Policía Michoacán, de ellas descendieron los elementos policiacos, quienes con lujo de violencia se metieron a su casa y comenzaron a destrozar todo. Para ingresar, los uniformados golpearon y despedazaron las puertas, por lo que de inmediato se acercó la señora y dueña de la casa, para decirles que mejor les daba las llaves, pero que no siguieran causando daños a su propiedad. Sin mediar palabra, la mujer fue aprehendida y golpeada por dos mujeres policías y un masculino. Incluso, afirma, el policía le puso una bolsa en la cabeza para intentar ahogarla. Mientras esto sucedía, el resto de los policías se dedicaron a esculcar todo y como en otras ocasiones se ha denunciado, se llevaron lo que encontraron

de valor, vaciando los víveres del refrigerador, unas pocas joyas, el tanque de gas, la pantalla, un DVD, una motosierra, un motor de gasolina, una planta de luz solar, zapatos, ropa y hasta la despensa que tenía guardada. Entrevistada al respecto, la víctima expresó que bajo amenazas trataban de que les diera información de una persona a la que no conoce; pero ellos insistían, golpeándola las dos mujeres policías, bajo la mirada de sus compañeros, que se estaban tomando tres cervezas que habían quedado de una fiesta de cumpleaños un día antes. Cuando los policías se fueron la

dejaron intimidada y las pocas cosas de valor que tenía se las llevaron, incluyendo unos animales del corral. La afectada por medio de sus familiares decidieron presentar una denuncia penal en la Fiscalía Regional de Zitácuaro, pero esta les fue negada. Ya que, según la dependencia, ese municipio corresponde a Huetamo; por lo tanto, tenía que acudir a esa demarcación a levantar la querella en contra de los estatales. Finalmente, la mujer se tuvo que asesorar con una bogado, para que se aplicaran las medidas de protección necesarias y se le atendiera en la Fiscalía de esta ciudad.

Denuncian otra detención ilegal de la policía de Zitácuaro Zitácuaro. – En menos de 8 días, la policía de esta ciudad ha acumulado una serie de denuncias públicas y en derechos humanos, por la manera en que detienen a los ciudadanos. Muchos de estos arrestos son ilegales y se dan sin que se confirme la participación en alguna falta administrativa o delito. Al cierre de esta edición se presentó un ciudadano, quien apenas había levantado una queja ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos, en contra de elementos de seguridad pública de este municipio, ya que fue detenido durante varias horas sin que supiera el motivo. Al final tuvo que pagar 500 pesos como multa, para lograr recuperar su libertad. En la queja marcada con el número ZIT/ 389/2019, se puede leer la manera en que el afectado fue detenido por los uniformados, cuando llegaba a un domicilio ubicado en la calle 16 de Septiembre a bordo de

Por: Armando Linares López un taxi. En su relato, el joven explica que iba llegando en la unidad de servicio público, cuando de repente se les emparejó una patrulla, cuyos ocupantes indicaron que les iban a hacer una revisión. El joven accedió y siguió todas las indicaciones, incluso cuando le dijeron que se pusiera en la pared para hacerle la revisión, que los uniformados llaman “de rutina”. No le encontraron nada entre sus ropas que pudiera incriminarlo en algo; aun así, le dijeron que lo iban a detener. Al pedir una explicación del motivo, los policías se quedaban callados. Posteriormente llegó otra patrulla, por lo que volvió a solicitar le informaran el motivo de su detención, si a la hora de revisarlo no le encontraron nada, ni tampoco estaba en estado inconveniente, ya que no con-

sume alcohol o drogas. De nueva cuenta no hubo respuesta. Una vez en barandilla, el detenido insistía que le dijeran porque lo habían arrestado. Nadie les respondió. Pero le pedían que firmara un documento, donde se suponía ya le habían explicado el motivo de su detención y los uniformados que lo llevaron le habían leído sus derechos. Además, servía para que hiciera una llamada. Una vez que el joven supo de que se trataba, se negó a firmar, ya que nunca le dijeron la causa, ni le leyeron sus derechos. El oficial de guardia le sentenció que si no firmaba no lo iban a dejar realizar la llamada. Así fue y posteriormente lo ingresaron en una celda. Cerca de las 9:30 de la noche un familiar del detenido se presentó en las instalaciones de la barandilla para pregun-

tar por su familiar, ahí le indicaron que tenía que pagar una multa de 500 pesos para dejarlo salir. Así lo hicieron y en el recibo que les entregaron, con letra apenas legible y faltas de ortografía, se podía leer que su detención fue por “agresor”. Sin más, sólo eso: “agresor”, pero no definía si había sido detenido en flagrancia de delito o falta administrativa. El joven nunca supo a que se referían, ni a quien había agredido, ya que el venía llegando en un auto de servicio público. Incluso, el chofer del taxi también estuvo a punto de ser detenido, según detalló de manera personal el afectado. Por estos hechos, es que el joven decidió acudir a la CEDH, para que quede un antecedente de lo que le pasó, ya que se ha dado cuenta de la forma de actuar de los policías. Señaló el afectado, quien puede demostrar la manera arbitraria en que lo detuvieron, aseguró.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.