Periódico El Despertar 06/04/2019

Page 1

Año XXV

Región Oriente, Mich. 6 de abril del 2019

No. 1239

Director General: J. Salatiel Arroyo Zamora

Subdirectora: Julissa Orihuela Cruz

PRECIO: $ 7.00

Sin resolver homicidio del candidato del PRD en Ocampo 6

La educación nos hará sumar esfuerzos 17 con el presidente: Silvano Aureoles

Yanely Maya Sánchez 14

Más pruebas contra red de corrupción por venta ilegal de propiedades

Urge ayuda para joven enferma del corazón 19

CBTIS de Zitácuaro primero en implementar examen toxicológico Enfrentan mujeres maltrato por combatir incendios forestales

¿Con la llegada de Carlos Herrera a la SeGob considera que a Zitácuaro le irá mejor?

5

11 10

15


2

Sรกbado 6 de abril del 2019

Zitรกcuaro


Opinión HISTORIA NEGRA DE ZITÁCUARO De la historia contemporánea de Zitácuaro, nada tenemos para presumir o sentirnos orgullosos. Se trata de una tradición de vergüenza para unos y de putrefacción para otros, pero la que nadie se ha esforzado por cambiar, ni soportado la tentación de la corrupción. Desde que tengo memoria ha existido una fuerte descomposición ética en quienes se dedican al servicio público y a partir del ejercicio de este noble oficio de escribir, en esta región han sido excepcionales los hombres y mujeres que se han resistido a la voracidad por apoderarse de los bienes ajenos y utilizar el poder político para lucrar y ofender a la sociedad. La inmensa mayoría de representantes populares y funcionarios, de todos los partidos políticos, han robado. En mayor o menor grado, pero la totalidad de ellos resultaron vulgares ladrones o encubridores. Aunque lo más grave, es que esa práctica de la rapiña se intensifica cada vez más entre la clase gobernante, mientras se hace común entre los gobernados. A los que no les resulta extraño que su presidente municipal se convierta en nuevo rico o incremente desmesuradamente su patrimonio, “trabajando” en la función pública. Al ciudadano común, tampoco le parece insólito que el ladrón que se ampara en la política para delinquir, jamás sea castigado. Veamos algunos ejemplos: Fue casi al finalizar la administración municipal de Leopoldo Martínez Ruíz (2005-2007), cuando el crimen organizado realizó sus primeros intentos por hacer presencia en el municipio de Zitácuaro. Con Juan Antonio Ixtlahuac Orihuela (2008-2011) al frente de la comuna zitacuarense la “maña” se apoderó de la región y en caravanas campechanamente transitaban por el centro de la ciudad, extorsionando, levantando, secuestrando y asesinando. Las libertades de la población habían sido suprimidas de facto. Pero fue durante el mandato de Juan Carlos Campos Ponce (2012-2015), cuando el crimen organizado dominaba absolutamente desde el mismo palacio municipal, pero simulaban gobernar de la mano: ayuntamiento y cabecillas delincuenciales. Al grado que, los mismos funcionarios responsables de la seguridad pública municipal alardeaban su cercanía con los jefes criminales, mientras integrantes del Cabildo amagaban a sus compañeros ediles opositores y a la población, amparándose en la “amistad” que tenían con los “mañosos”. Era tal la degradación del gobierno y sus integrantes, que cual más de ellos buscaba e imploraba estrechar relaciones con los jefes criminales, tributándoles todo tipo de privilegios (obviamente a cargo de los contribuyentes del munici-

pio), incluyendo el popular “diezmo”, que el mismo alcalde Campos Ponce aceptó públicamente que otorgaba al crimen organizado. Utilizando la “protección” que tenían de las organizaciones criminales para intimidar y mantener sometida a la población. Con el surgimiento del Movimiento de Autodefensas y la amenaza de que esa lucha libertadora se extendería hasta esta región, los grupos opresores se replegaron. Luego se dio el cambio de gobierno estatal y municipal y los nuevos mandatarios, al menos en esta región, durante más de dos años estuvieron conteniendo la operación abierta de los grupos criminales. Con la llegada de un nuevo gobierno y partido al poder (PRD), se albergó la esperanza de que al menos los excesivos robos al patrimonio municipal, así como las abiertas complicidades y colaboración de los funcionarios con los integrantes del crimen organizado, sería investigados. Pero no fue así, todo parece indicar que pudieron más los acuerdos políticos con delincuentes, que la pulcritud y honorabilidad de los nuevos mandatarios. En tanto las agresiones en contra de los gobernados también se incrementaron, en cantidad y gravedad, pero ahora infringidas por la propia policía y la Fiscalía Regional de Justicia. La primera de manera directa arremete en contra de la población y la segunda con su ineficacia y complacencia con los infractores (civiles y oficiales). Por ejemplo, se ha insistido hasta el cansancio la cantidad “histórica”, como diría los políticos, de quejas y denuncias en contra de la Policía Michoacán, por robo, extorsión, privación de la libertad, tortura, fabricación de delitos, siembra de evidencias, hasta violación en perjuicio de una adolescente… la mayoría de las querellas con nombre y apellido, y muchas en contra de José de Jesús Flores, de quien los propios “dueños” de la Secretaría de Seguridad Pública afirman desconocer, pero en visita reciente al municipio de Ciudad Hidalgo se le identificó como escolta personal del aún Sub Secretario, de apellido Gómez Arrieta. Demostrándose los motivos por los cuales las acciones legales en contra del policía infractor jamás han procedido, pues la protección a sus fechorías es respaldada desde la cúspide de dicha Secretaría. Y no creo que sea gratuita, conociendo lo

Sábado 6 de abril del 2019

hambreados que andan de dinero. Nuestros funcionarios son tan crueles, que nadie, absolutamente nadie, se ha preocupado, menos ocupado, por conocer el destino de la niña ultrajada, de su estado emocional como victima de un delito brutal a manos de integrantes de la Policía Michoacán. Las bestias indolentes ignoran que la pequeña se encuentra seriamente afectada de sus facultades psicológicas, duerme en un rincón, en el suelo de una paupérrima vivienda, no permite que nadie se acerque a ella. Mientras la familia que le da cobijo está en la zozobra de que los elementos policiacos los localicen y concluyan lo que dejaron pendiente, pues amenazaron que los matarían a todos, y ellos, como sus víctimas de tortura, saben que es cierto, pues podría tratarse de criminales sin escrúpulos, capaces de introducir el cañón de un fusil en las partes nobles de la pequeña. En la Fiscalía Regional de Justicia también está pendiente de resolver el asesinato de una jovencita embarazada, cuyo abdomen fue abierto por el desalmado criminal para extraerle al bebé, quien también murió. Pues ese inhumano asesino, ante la ineptitud de las corporaciones investigadoras y persecutoras de los delitos, continúa libre, poniendo en peligro la vida de más personas. LOS EXPERTOS DEL DERECHO y DEFENSORES DE LA JUSTICIA TAMBIÉN SE HA CORROMPIDO Casos como los anteriores, se pueden enumerar por decenas. Pero no nada más los políticos, funcionarios y policías se han corrompido, también la sociedad. En Zitácuaro se han fundado Universidades que, se supone, además de humanistas, son centros de enseñanza que proporcionan conocimientos científicos especializados; pero, sobre todo, cultivan los valores. Y, aunque muchos profesionistas zitacuarenses son catedráticos en estas beneméritas instituciones, poco o nada han realizado por frenar la creciente depravación. Es decir, en la práctica no se percibe la participación de las Universidades, ni de los docentes (catedráticos), contribuyendo en la “transformación” del entorno en el que subsisten. Tampoco se distingue la contribución “social” de las diversas agrupaciones de Abogados, que son expertos del Derecho y se presume tienen convicciones justicieras, luego entonces pugnan

3

por combatir la corrupción en las áreas donde laboran o litigan, como es la Fiscalía Regional de Justicia, la SSP y Poder Judicial. Pero lejos de este ideal, muchos peritos del derecho se han inclinado por favorecerse de la corrupción, volviéndose apáticos, negligentes y en ocasiones hasta beneficiarios de la desgracia de los demás, cuando sus garantías esenciales son vulneradas. Con excepción de muy pocos juristas que se enfrentan al monstruo de la descomposición ética gubernamental. Pero la podredumbre también en los conocedores del derecho es una realidad, al grado de coludirse con ex funcionarios del Poder Judicial y funcionarios del Poder Ejecutivo para estructurar una bien coordinada red de corrupción o Asociación delictuosa, como le llaman los Abogados, para despojar a ciudadanos de su patrimonio, apoderándose de más de 17 inmuebles en esta ciudad y la región. Pero el surgimiento de este tipo de agrupaciones delictivas, no es más que la consecuencia lógica de la impunidad, causada por la incompetencia, omisión y negligencia de las autoridades de la Fiscalía Regional de Justicia y del Poder Judicial. TAREAS URGENTES DELNUEVO SECRETARIO DE GOBIERNO y FISCAL GENERAL Partiendo de que no hay dinero en las arcas públicas para ejecutar magnas obras, que impacten en el ánimo social, el gobierno de Michoacán tendrá que realizar grandes acciones para recuperar la confianza ciudadana. Empezando por combatir aquello que más preocupa y lastima a la sociedad, lo que más terror le causa, por tratarse de lo que amenaza de manera latente su vida y su patrimonio, como es la corrupción, que fomenta el saqueo, la impunidad, inseguridad y violencia. No hay otro secreto para que los michoacanos puedan recuperar la tranquilidad, el gobierno simpatías y su partido votos. Pero se debe empezar por realizar cambios estructurales profundos, tanto en la Secretaría de Seguridad Pública, como en la Fiscalía General del Estado y de ser posible en la Auditoria Superior de Michoacán (donde algunos funcionarios se han enriquecido extorsionando, entre otros, a presidentes municipales torpes). Aunque en la SSP los cambios ya se dieron, y todo indica no para bien, a pesar de simular que entraron con todo y trabajan para dar resultados, el paso que tuvieron los mandos por la Procuraduría General de Justicia nos anuncia lo que sucederá en esta Secretaría. Lo único que resta es vigilar de cerca su conducción y operación.


4

Sรกbado 6 de abril del 2019

Zitรกcuaro


Zitácuaro

Sábado 6 de abril del 2019

5

Más pruebas contra la red de corrupción por venta ilegal de propiedades Por: Armando Linares López Zitácuaro. - Luego de que se diera a conocer, en este medio, la red de corrupción que existe en el municipio, por la venta ilegal de propiedades en diferentes zonas de la ciudad y algunos municipios de la región oriente del Estado, nuevas pruebas comenzaron a surgir y los dueños exigen se haga justicia por el robo de sus predios y el daño patrimonial que les han causado. Como oportunamente se informó, una bien tejida red de corrupción, que involucra a abogados, Notarios Públicos, funcionarios y ex funcionarios, vendió de manera ilegal al menos 17 propiedades en esta ciudad, utilizando recursos fraudulentos y juicios falsos, que no correspondían al trámite legal que se estaba realizando. Derivado de estos hechos, ya se presentaron varias denuncias penales, toda vez que comenzaron a surgir nuevas evidencias, mostrando la manera en que se apoderaban de los predios abandonados. Los afectados manifiestan que su fuente principal para detectar estas propiedades, surge de la oficina de predial y rentas, que es donde se maneja este tipo de información. NOTARIOS HAN SIDO OMISOS A LOS HECHOS A pesar de que existen pruebas suficien-

tes de que algunos Notarios Públicos de la ciudad escrituraron al menos 17 propiedades, estos dicen no saber o no conocer el asunto de fondo. Otros argumentaron no haber escriturado ninguna propiedad, no obstante que las escrituras aparecen con su sello y firma al calce. Varios de los fedatarios se dicen inocentes o que fueron engañados y aseguran que su firma fue falsificada; sin embargo, nunca tomaron acciones legales en contra de los responsables, para que se investigara el posible engaño del que dicen fueron víctimas. Algunos de estos documentos emitidos por los Notarios obran en poder de El Despertar y fueron entregados por los mismos afectados, que padecen perjuicios en su patrimonio; ya que, para que sus propiedades regresen a sus manos, tendrán que llevar a cabo un juicio, donde explican, el Juez protege a los responsables. APARECEN LOS DUEÑOS DE UNA PROPIEDAD José B. es quien tiene la posesión del predio ubicado en la calle de Leandro Valle y Ocampo, mismo que fue vendido a una persona utilizando un juicio de prescripción positiva. Que después se descubrió, dicho juicio pertenecía a otro asunto, que ninguna relación tenía con la venta del

José Manuel Ambriz Callejas Envía una sincera

Felicitación al Ingeniero

Carlos Herrera Tello Por su nuevo nombramiento como Secretario de Gobierno de este bello Estado: Quien ha demostrado con trabajo que es un gran líder y excelente gestor, por tal razón es la persona adecuada para transformar Michoacán en bien de los que aquí habitamos, construyendo un nuevo comienzo.

terreno. En entrevista exclusiva con este medio de comunicación, el dueño legitimo del terreno reveló que fue hace dos años cuando la venta de su predio se dio, toda vez que varios amigos le avisaron que algunos albañiles estaban derribando las bardas que resguardaban el lugar. Ante ello, le avisó a un familiar que fuera a verificar la información, ya que él radica en otra ciudad. Al llegar, el enviado constató que efectivamente se estaban realizando algunos trabajos, por lo que solicitaron la intervención de la fuerza pública para detener las obras. Así lo hicieron, pero por la noche los trabajadores continuaron tumbando las bardas y al día siguiente ya había una maya delimitando el terreno. Agrega que en ese momento nada se pudo hacer, pues a su familiar le presentaron unas escrituras, donde aseguraban ellos habían adquirido la propiedad a la madre del verdadero dueño. Explicó que esto es una total mentira, ya que de primera mano no los dejaron ver la escritura, pero ellos (los defraudadores) decían que habían pagado la propiedad en el año 1992; sin embargo, la madre, que fue quien heredó el terreno al hijo y actual dueño, murió en el año de 1982. Es decir, 10 años antes de que según se hubiera comprado. José B. presentó pruebas irrefutables de su palabra y mostró el acta de defunción de su madre, acaecida en 1982. Agregó que, incluso en la escritura emitida en favor de otro individuo, no coinciden las personas con las que colinda el terreno, ya que una de ellas es su prima y en ningún momento aparece dentro del documento. De esto también mostró las escrituras reales, que están a su nombre. El afectado denunció que el Juez Segundo de lo Civil no ha actuado de manera imparcial; ya que, desde hace dos años, se viene arrastrando este problema y sólo han encontrado obstáculos en la solución.

De hecho, tuvieron que hacer tres poderes, para que fuera su abogado quien llevara las diligencias necesarias y en los tres los rechazaron, argumentando que les faltaba tal o cual dato. Pero el asunto -afirma- se tuvo que comenzar de nuevo hace aproximadamente unos seis meses, ya que de manera extraña el expediente desapareció y después resultó que el juicio, con el que le quitaron su propiedad, era de un divorcio y no de una prescripción positiva. CITAN A TODAS LAS PARTES AUNAAUDIENCIADE CONCILIACIÓN, UNA BURLA TOTALASEGURAN Fue apenas este jueves que el Juez citó a todas las partes involucradas en el tema, para que llegaran a una conciliación que resarciera el daño. La reunión, afirman las partes afectadas, fue una verdadera farsa. Expresando que vieron tendencia del Juez para proteger al supuesto dueño. Al ser entrevistados, las partes afectadas indicaron que de una manera a la que llamaron “cínica”, Hugo H. dijo desconocer a la compradora defraudada. Argumentando que no había hecho ningún trato con él, a pesar de que existen pruebas irrefutables de que se le entregó el dinero y la escritura menciona su nombre en varias partes, así como su identificación. De hecho, presentó documentos ante el Notario para poder realizar el trámite, aun con ello el falso dueño negó que haya sido él a quien se le pagó la propiedad. Ya existe una denuncia penal que exhibe los hechos, mismos que han expuesto la manera en que se apoderaban de las propiedades para venderlas posteriormente; sin embargo, aún las autoridades no han emitido alguna resolución que beneficie a los afectados, de los que, en algunos casos, era el patrimonio de toda una vida.


6

Zitácuaro

Sábado 6 de abril del 2019

Zitácuaro. - Insuficientes han sido los avances para esclarecer el homicidio del candidato perredista a la alcaldía del municipio de Ocampo, Fernando Ángeles Juárez. Cometido hace diez meses, por tres desconocidos, cuando este salía de su domicilio para dirigirse a hacer campaña. Ahora surgen nuevos datos que podrían echar por tierra las aseveraciones de la Fiscalía General de Justicia, que detuvo a tres presuntos responsables y culpó a toda una corporación policiaca. En un hecho que fue del dominio público, el 21 de junio del 2018, la noticia sobre el asesinato del candidato del Partido de la Revolución Democrática a la presidencia de Ocampo corrió como pólvora y los medios de comunicación dieron cuenta inmediata de lo sucedido. La primera información enviada, era que Fernando Ángeles había sido muerto a balazos por un comando que, según los testigos, vestían ropa militar y que escaparon en una camioneta, de la que no se precisaron los datos. Tras estos hechos, se desató una serie de sucesos, entre los que destacan la detención de todos los elementos de la policía de Ocampo. Luego de que los elementos de dicha corporación evitaran que su director fuera aprehendido por sus homólogos estatales. La Policía Michoacán había implementado un operativo para detener al mando policiaco de ese municipio; sin embargo, en una primera acción no pudieron lograrlo y fue hasta que llegaron más elementos de la michoacana que consiguieron someter a los municipales. Todos los policías municipales fueron puestos a disposición de las autoridades competentes, para ser investigados por el homicidio del candidato perredista. Estos hechos ocurrieron dos días después del asesinato de Ángeles Juárez. El Sub Secretario de Seguridad Pública de Michoacán, Carlos Gómez Arrieta, aseguró que los detenidos estarían a resguardo de la desaparecida Procuraduría General de Justicia (PGJ), para ser investigados por su presunta participación en la muerte del candidato. Aunque la institución policiaca no precisó las líneas de investigación que siguieron para detener a los elementos de la policía municipal, trascendió que la Policía Michoacán, bajo el mando de José de Jesús Flores, imputaban que habían encontrado droga dentro de las instalaciones de Seguridad Pública de ese municipio. Situación que hasta la fecha no se ha aclarado. Lo que sí fue un hecho, que durante su detención (la del director y los policías), se dio un enfrentamiento entre ambos bandos policiales; donde, de acuerdo con los testigos, hubo hasta disparos, que obligaron a los de la Policía Michoacán salir huyendo del lugar. A dos días de haber detenido a los uniformados de Ocampo y a cuatro de haber sido asesinado el candidato, las autoridades de la PGJ, en voz del entonces Procurador de Justicia y ahora Secretario de Seguridad Pública, José Martín Godoy Castro, anunciaba ante los medios de comunicación que habían sido detenidas tres personas implicadas en la muerte de Fernando Ángeles Juárez. En su dicho el ex Procurador de Michoacán afirmó que a los imputados se les decomisó, al momento de la detención, un arma de fuego calibre .45, que presuntamente fue lo que usaron para ultimar al candidato. Agregó que las huellas digitales

Sin resolver homicidio del candidato del PRD en Ocampo Por: Armando Linares López

de los acusados fueron encontradas en una camioneta propiedad de la víctima, que los asesinos usaron para huir después de haber cometido el asesinato. Para este momento ya las autoridades habían detenido a toda una corporación policiaca y a tres presuntos responsables del homicidio. No obstante, ya no volvieron a mencionar el tema de los policías y no se supo hasta donde tenían participación o lo que había arrojado la investigación, para saber si estaban involucrados o no en el homicidio del candidato. Semanas después de haber sido excarcelado por falta de elementos para que se le vinculara a proceso, el mando de la corporación municipal fue detenido por la Policía Michoacán, en una localidad del municipio de Zitácuaro, acusado de posesión de marihuana. Lo que la opinión pública calificó como revancha de los estatales, que se sentían ofendidos porque el mando municipal los había humillado en Ocampo, al no dejarse detener y hacerlos huir de la municipalidad a punta de pistola. Sin embargo, respecto al asesinato del candidato, las autoridades señalaron que, además de haber dado muerte al abanderado del PRD y robado el vehículo en el que huyeron los agresores, sometieron a dos colaboradores de la víctima que fueron testigos claves en el esclarecimiento de los hechos. Aseguraron así mismo, que los presuntos homicidas abandonaron el vehículo en el que huyeron, en el tramo carretero Ciudad Hidalgo-Zitácuaro, para internarse en el Estado de México. Pero regresaron a Michoacán a los pocos días y se ocultaron en el municipio de Ciudad Hidalgo, donde protagonizaron un enfrentamiento con agentes ministeriales. Según la versión oficial, tras el intercambio de disparos fueron requeridos los tres presuntos responsables del homicidio del candidato a la alcaldía. Mismos que fueron puestos a disposición de la Fiscalía Regional, donde se inició carpeta de investigación por del delito de tentativa de homicidio en agravio de los agentes investigadores. SURGEN VERSIONES DIFERENTESA LAS DE LA FISCALÍA Documentos en poder de El Despertar, así como un audio donde se escucha a uno de los que la Fiscalía llamó “testigos clave”, muestran que la dependencia usó las pruebas y los testimonios de los testigos para ir tejiendo una red en la que se pudieran culpar a los detenidos, sin haber terminado una investigación veraz y científica de fondo, que pudiera comprobar los hechos donde fue muerto el Ingeniero Ángeles Juárez. La información obtenida muestra que existen dos declaraciones de un mismo testigo (una real y otra modificada que el declarante no reconoce). En una de esas confesiones, a la hora de presentar la denuncia correspondiente, el testigo detalla la manera en que al menos tres personas entraron al lugar donde habitaba en ese momento, amenazándolo uno de ellos con un arma de fuego para someterlo y tirarlo al piso boca abajo.

El declarante era parte fundamental en la campaña del occiso, quien junto con el chofer del candidato fue golpeado y amarrado por los tres sujetos, a los que sólo alcanzó a ver que traían un corte y vestimentas del tipo militar. Sin más datos que proporcionar, la denuncia quedó levantada ante el agente del ministerio público. Días después se dio a conocer la detención de los tres presuntos implicados en el homicidio, por lo que fue llamado a las instalaciones de la Fiscalía para que reconociera y firmara la querella, sin embargo, a la hora de firmar resulta que a su declaración le habían agregado datos que él no había dicho; es decir, que su declaración fue modificada. Incluso, la descripción de uno de los detenidos estaba detallada de forma fotográfica, siendo que él sólo vio de manera directa y por un momento a uno de los atacantes, antes de que fuera amarrado y tapado con cobijas, por lo que, al hacerlo del conocimiento del ministerio público, esta le dijo: “Mire, échenos la mano ya para salir con este asunto, ya estamos cansados, ya para cerrarlo”. El audio muestra como las autoridades ministeriales trataron de coaccionar al testigo para que reconociera a los detenidos y firmara la querella y de este modo “darle salida al asunto”. No obstante, el testigo se negó a afirmar lo que le pedían, ya que él mismo registra que con golpes lo tiraron al piso y lo sometieron mientras era interrogado, diciéndole los agresores que eran del TRIFE. De acuerdo a los documentos, en el lugar quedaron el chofer y él, pasados unos diez minutos y al no escuchar señales de los sujetos, se desamarró y buscó ayuda, dándose cuenta más tarde que el candidato había sido asesinado. El dicho del testigo podría cambiar la veracidad sobre la detención y responsabilidad de los presuntos implicados en el homicidio de Ángeles Juárez; sin embargo, no hay avances y todo parece indicar que para las autoridades el asunto ya está resuelto. La verdad del caso queda volando en el aire, toda vez que uno de los principales testigos no está de acuerdo con la alteración que hicieron a su declaración, insistiendo en el tema de que no vio a todos los atacantes de manera directa a la cara, por lo tanto no puede afirmar que sean los detenidos los que los atacaron y mataron al candidato, ya que la declaración modificada detalla hasta las cicatrices que uno de ellos tiene en su cuerpo. Pero en el audio también se escucha como la situación con el segundo testigo no es la misma, ya que él sí fue

presionado para que dijera y reconociera como cúlpales a los tres sujetos detenidos. Según en su testimonio, él era el chofer del candidato, quien también fue “levantado” por unos minutos por los tres personajes en mención, al ser interceptado cuando se dirigía a trabajar. De acuerdo con los expertos, los dos argumentos deben de ser analizados para hacer verosímil la teoría de la Fiscalía y se pueda avanzar en la investigación para que se conozca la verdad, dejando de lado el buscar “chivos expiatorios” con la idea de fingir resultados ante la sociedad. El hermetismo en torno al caso ha sido grande. De hecho, durante el zafarrancho que se dio entre los bandos policiales, los elementos de la Policía Michoacán detuvieron a varios reporteros que se encontraban cubriendo el suceso, quitándoles el material gráfico. Algunos de estos reporteros indican que la detención de los tres presuntos homicidas se dio un día después del homicidio del candidato y no cuatro, como las autoridades lo hicieron saber a la sociedad. Con esto se agrega una duda más al asunto, ya que esta detención se pudo dar antes de que los policías municipales fueran detenidos. La información obtenida arroja que, una vez detenidos los presuntos delincuentes, la noticia se dio a conocer en los medios escritos y electrónicos. En ese lapso el testigo fue llamado a las instalaciones de la Fiscalía para que los reconociera. “Este es el que vas a decir que es”, le dijo un policía ministerial al testigo, con la intención de que señalara un culpable. Al final el testigo no reconoció a ninguno de los que le mostraban y en una charla entre autoridades ministeriales (incluido personal de investigación y análisis), comentaron que no era posible llevar al testigo y presentarlo frente al Juez. “No lo podemos llevar así, porque se nos va a caer todo allá”, dijeron las autoridades, dejando fuera de la declaración ante el Juez a uno de los principales testigos. Ahora en lo que ya parecía un caso resuelto y que ha quedado en total hermetismo, surgen nuevos datos que podrían poner en duda la veracidad de la detención de los presuntos homicidas. Toda vez que una declaración oficial fue alterada por las mismas autoridades, aseguran los abogados entrevistados por este medio.


Zitácuaro Zitácuaro. - Tras una larga jornada de gestiones, finalmente la escuela primaria Lázaro Cárdenas, de la tenencia de Zirahuato de los Bernal, fue derrumbada para hacer un edificio nuevo, que albergue a los 300 alumnos, de los 12 grupos de estudiantes que acuden a esa institución. En entrevista con el director de la primaria, Noé Hernández García y el jefe de tenencia de la mencionada localidad, Daniel Martín Orozco García, informaron que las instalaciones que albergaban la primaria fueron derrumbadas, dado el daño que sufrieron en los sismos del pasado 2017 y que ponían en riesgo la integridad física del alumnado. Como se recordará, a finales del 2018, directivos, docentes, alumnos y padres de familia se manifestaron en el patio de la presidencia municipal, para exigir que se les cumpliera la promesa de ayuda para la reconstrucción de la escuela, ya que los alumnos tomaban clases en las instalaciones de la Jefatura de tenencia, pues el edificio no era suficiente para albergar a todos los alumnos y una gran mayoría se quedaba a la intemperie, bajo los rayos de sol y otras inclemencias. Tras una larga jornada de gestiones, finalmente el edificio fue derrumbado con la anuencia de la comunidad, así como de las autoridades escolares y municipales, para dar paso a lo que será el nuevo edificio, que estará dentro del mismo terreno y en donde la participación de la población será importante para avanzar en los trabajos. De acuerdo con el entrevistado, explicó que la demolición constará de dos etapas: la primera de ellas estuvo a cargo de la comunidad, a través de una faena

Sábado 6 de abril del 2019

7

Iniciarán construcción de la primaria en Zirahuato Por: Armando Linares López que inició el pasado sábado y donde se contó con la gente del comisariado ejidal, jefe de tenencia y padres de familia. El día lunes ya se metió la maquinaria proporcionada por el municipio y otras en gestiones por parte de los directivos, así como cooperaciones y apoyo de empresarios. El director de la primaria remembró la parte donde los alumnos tenían que tomar clases fuera de la escuela, toda vez que era un riesgo que estuvieran dentro del plantel, ya que los estudios arrojaron que el daño estructural que había sufrido el edificio era considerable y representaba peligro para los estudiantes y personal docente. En ese sentido, el directivo de la primaria indicó que ya con los trabajos comenzados se colocó la maya perimetral y se dio comienzo a la rehabilitación de baños y patios, para tener seguridad y cuidar que estén bien.

Agregó que existe una buena respuesta de las autoridades y se espera que en unos 15 o 20 días, como máximo, las autoridades educativas del Estado les entreguen el proyecto con el croquis y maqueta de como quedaran las instalaciones de la escuela. Por su parte, Daniel Martín

Orozco García externó que estarán al pendiente de que las autoridades den una fecha exacta para informarle al pueblo de los avances y sepan que todos juntos pueden generar las condiciones para tener una escuela con mayor estructura, donde a los niños se le garantice su derecho a la educación.

A oscuras algunas calles de Zitácuaro

Me complace enviar una calurosa

Por: Caleb Blancas Reyes

Felicitación Al Ing. Carlos Herrera Tello Secretario de Gobierno y al Ing. Silvano Aureoles Conejo, Gobernador del Estado de Michoacán de Ocampo, quienes representan la fórmula idónea para impulsar el desarrollo integral del Estado, por su capacidad y convicciones, estoy segura que lograrán seguir construyendo la paz, estabilidad y justicia social que todos anhelamos.

María del Socorro de la Cruz Ramírez Encargada Independiente del Aguacate

H. Zitácuaro. - En la ciudad de Zitácuaro existen diversas calles que, al caer la noche, se encuentran prácticamente en penumbras. A pesar de que el municipio da a conocer con bombos y platillos el funcionamiento de lámparas en todas las calles de la zona urbana. La calle de Lázaro Cárdenas, entre Crescencio Morales e Ignacio Zaragoza, es una de las muchas existentes. Por la falta de alumbrado público en las noches permanece en penumbras, lo que representa un alto peligro para estudiantes, personas y trabajadores, que circulan por vialidades de esta zona. "A nosotros, como estudiantes, pues nos afecta mucho, porque corremos riesgo de ser agredidos al tener que caminar por la calle a oscuras. Esta situación ya tiene mucho tiempo y nadie se ha preocupado por arreglar las luminarias. Cuando salimos de nuestras clases tenemos que caminar por esta calle donde no hay luz”, precisó, una estudiante del CBTIS 162. La mayoría de estas calles son pocas concurridas por las personas, debido a la falta de alumbrado público y de personal de seguridad, como policías, que se encuentren observando y cuidando a las personas que transiten por esos lugares.


8

Sábado 6 de abril del 2019

H. Zitácuaro, Mich. - El mercado Melchor Ocampo, considerado uno de los sitios comerciales más visitados por los vecinos y visitantes en esta ciudad, podría representar un foco de insalubridad. Afirmó el abogado Juan Manuel Salas Soto. Quien indicó, que antes de que se iniciara la remodelación del inmueble, se debió haber realizado un estudio para que no estuvieran puestos de comida cerca de los baños públicos. Demandó a las autoridades municipales que se preste atención a este tema; debido a que, por ejemplo, en el pasillo del mercado donde se ubican comerciantes de pan, precisamente se encuentran unos baños. Por lo que los inspectores de salud deben también tomar cartas en el asunto, para que se brinde una solución adecuada. “Todo mundo lo vemos, como todos los asuntos viejos en Zitácuaro, desgraciadamente hasta que se hacen públicos por un medio como este, que es muy bueno, es cuando la autoridad voltea a ver que hay un problema en algún sector de la población”, expuso.

Zitácuaro

Insalubridad en el mercado Melchor Ocampo Por: Gabriel Gómez Rodríguez Añadió que podría haber ausencia de las autoridades o complacencia de las mismas en este asunto. Exhortó a los representantes de las uniones para que se hagan los cambios pertinentes o sectorizar el comercio. Vendedores de calzado, pan, comida, bebidas, carnes, que no sean juntados estos últimos con los baños. Ahí está otro ejemplo: el pasaje España, donde se venden antojitos mexicanos y a unos cuantos metros se encuentran los sanitarios, reveló. “Por mi parte estoy en desacuerdo con la remodelación del mercado Melchor Ocampo, tendría que haberse hablado de una reubicación del mercado; es decir, sacar al comercio del centro de la ciudad”, propuso el litigante. “En todas las ciudades no existen mercados en el centro de la ciudad, un mercado siempre estará lleno de comercio ambulante y semifijos. Realmente es preocupante ver el Jardín de las Flores que ya está también lleno de ambulantaje. Todo esto en contubernio con las autoridades municipales, no hay de otra”, precisó. Criticó también el hecho de que, en la calle 5 de mayo, donde se encuentra la calle del hambre, se carezca de lavabos para que las personas se puedan lavar las

Enrique Ambriz Domínguez a través de este medio manda una sincera

Felicitación al Ing. Carlos Herrera Tello, Secretario de Gobierno Quien en el transcurso de su vida ha dejado de manifiesto que es un hombre exitoso, que su capacidad y gran talento lo aplicará en hacer un buen trabajo para el Estado de Michoacán En hora buena

manos. Ello a pesar de que se entregaron recientemente nuevos carritos, ahora en acero inoxidable. Esta sería una medida para mejorar el servicio, consideró. Cabe señalar que dentro del mercado Melchor Ocampo hay uno de los baños que en la actualidad está en remodelación, por lo que está cerrado al público; sin embargo, cuando está en servicio afueras del mismo hay vendedores de comida, inclusive se encuentra cerca una panificadora y un puesto de pollo.

Manuel Antonio Herrera Tello

Felicita a Carlos Herrera Tello, Por su nueva encomienda como Secretario de Gobierno del Estado Michoacán, quien siempre ha sido un ejemplo a seguir y estoy seguro que su bondad, generosidad y talento permitirán que salga avante en este nuevo encargo en el Estado de Michoacán que le ha asignado


Reportaje Uno de los aspectos naturales más presumidos en Michoacán, durante siglos, fueron sus lagos. Cuerpos de agua que a sus alrededores tienen mitos, historias y hasta imperios que después desaparecieron, pero que prevalecen como una tractivo que cautiva a los propios michoacanos y a quienes visitan el estado. Sin embargo, el descuido ha empezado a notarse y en algunos casos, a cobrar facturas. Pátzcuaro, Cuitzeo, Zirahuen, Camécuaro, son los cuerpos de agua más famosos de la entidad. Todos con un probado atractivo, fundado no sólo en su belleza natural, sino también por las manifestaciones culturales y sociales que se han generado a sus alrededores, así como las posibilidades de actividades que se ofertan. PÁTZCUARO, ELRESCATE QUE SIGUE PENDIENTE Forma parte de la región hidrológica del Balsas. Este lago se ubica en el municipio del mismo nombre, a una altitud de 2 mil 035 metros sobre el nivel del mar. Tiene una extensión de 90 kilómetros cuadrados y la profundidad máxima reportada es de 12 metros en el año 2012, la cual puede haber disminuido por efecto del asiento de tierra y otros materiales en su fondo. En la parte central del lago se observan cuatro islas de origen volcánico, denominadas (de norte a sur) Pacanda, Yunuén, Tecuena y Janitzio, alojadas sobre una estructura geológica con dirección norte-sur. Mientras que en el borde sur del lago se observan las islas de Urandén, que se formaron por el deslizamiento del cerro El Estribo y la isla de Jarácuaro (que significa “lugar aparecido” en purépecha) y que se formó al levantarse parte del fondo del lago, en el pasado geológico. En sus alrededores el imperio purépecha tuvo el corazón de su esplendor durante casi 300 años, pero durante la década de los años 30, en el siglo pasado; es decir hace casi 80 años, comenzó una debacle que poco a poco se ha agudizado. Las poblaciones de pez blanco que solían verse en este cuerpo de agua, poco a poco han desaparecido entre las contaminaciones por desechos orgánicos e inorgánicos, además de químicos. Durante las últimas dos décadas, infinidad de programas y planes para su rescate se han anunciado. La más reciente en noviembre de 2019, cuando un grupo de ciudadanos que integran el grupo “Rescate por el Lago de Pátzcuaro”, presentaron un informe ejecutivo al Congreso del Estado, así como propuestas que contribuyan en acciones de beneficio para el manto acuífero. Aunque destacó que es la pri-

Sábado 6 de abril del 2019

9

Los Lagos michoacanos, en evidente descuido Por:Esteban Patricio M. mera ocasión que se realiza esta actividad por parte de la sociedad civil, “lo que buscamos es que, a través de la cámara de diputados de Michoacán, se generen estrategias y acciones para el rescate del lago”, dijo, Mariano Díaz, integrante. CUITZEO, EL QUE NO SE DEJA VENCER El lago de Cuitzeo se encuentra la zona cercana de los límites de Michoacán con Guanajuato, a mil 980 msnm y con una superficie que puede llegar a cubrir 300 km2, hasta el lago de Chapala, ubicado aproximadamente a mil 550 metros sobre el nivel del mar y es el más extenso del país, pero sólo muestra una parte del gran lago que existió cientos de años atrás. Este cuerpo de agua se ha desplazado hacia el norte y su profundidad actual oscila entre 1 y 2 metros. Durante los últimos 30 años su descuido se ha agudizado, al grado de que, hasta hace un año, casi una cuarta parte de este lago se había convertido en una llanura por la sequía que enfrentaba, pero las lluvias de 2018 le dieron un respiro, aunque no se sabe cuánto podría durar. Y es que este fenómeno ha ocurrido varias veces, incluso se han hecho repartos de tierras agrícolas cuando el lago empezó a secarse hace 20 años, en algunos de esos predios hasta se hicieron construcciones, pero después el agua retomó sus niveles. Pero el otro mal que también le aqueja es la contaminación, y para este problema aún no hay una solución adecuada. ZIRAHUEN, ELMÁS JOVEN Y QUE YA EMPEZÓ CON PROBLEMAS Este lago forma parte de la región hidrológica del Balsas (Cruz 1995, BernalBrooks 1998), está a una altitud de 2,120 msnm y su superficie es de 9.3 km2 (Ruíz 2002). Se encuentra rodeado por numerosos conos volcánicos formados por fragmentos de roca y de lava. A diferencia de los lagos tectónicos, éste presenta pendientes más abruptas, alcanzando una profundidad máxima de 42 metros. En los depósitos del lago existen cenizas volcánicas emitidas por dos volcanes de reciente formación: el Jorullo en 1759 y el Paricutín en 1943. Este tiene como particularidad

NOTARIA PÚBLICA No.

74

A cargo del

Lic y M. en D. Carlos Félix López Maciel Avisamos a nuestros clientes nuestra nueva dirección Dr. García sur. No 46

H. Zitácuaro, Mich. Tel. 153-7519 y 153-1250

una leyenda sobre su origen, la cual cuenta que, a la llegada de los españoles a Michoacán, luego de la caída de Tenochtitlan, uno de los conquistadores se enamoró de Eréndira, la bella hija de Tangaxoán, rey de los purépechas; la raptó y la escondió en un hermoso valle rodeado de montañas. Ahí, sentada sobre una enorme roca, la princesa lloró desconsolada y sus lágrimas formaron un gran lago. Desesperada y para escapar de su raptor, se arrojó al lago, en el cual, por un extraño hechizo se convirtió en sirena. Desde entonces, por su belleza, al lago se le llamó Zirahuén, que en purépecha significa espejo de los dioses. Pero desde agosto de 2018 se había alertado que debido a la proliferación de huertas de aguacate en los alrededores del lago, se había incrementado la cantidad de fosforo en sus aguas, lo que representaba un riesgo a atenderse. Esa atención no llegó y a inicios de marzo de este año, el color azulado del agua de este lago comenzó a tornarse incluso café, las alarmas se encendieron y finalmente es del modo que investigadores e instancias gubernamentales comenzaron a detallar planes de rescate. CAMÉCUARO, ELCRISTAL QUE SE EMPIEZAATRONAR El Lago de Camécuaro es un cuerpo de agua natural que se ubica en el municipio de Tangancícuaro, en una superficie aproximada de 1.5 hectáreas y con una profundidad máxima de 5 a 6 m. Se mantiene gracias a la existencia de manantiales superficiales y subacuáticos, siendo distintiva la presencia de ahuehuetes o sabinos en su rivera. Por el origen de sus aguas, el Lago de Camécuaro es una de las atracciones naturales más admiradas de

Michoacán, pues las raíces y troncos de árboles se entremezclan con las cristalinas aguas, dando como resultado un paisaje único. Pero el pasado 11 de marzo la diputada por el Partido del Trabajo, Tere Mora Covarrubias, compartió un video en el que muestra como en el Lago de Camécuaro recibe desembocaduras de tuberías que arrojan heces fecales. En un recorrido que hizo, encontró un tubo tapado por un par de maderas y ramas secas, mismo que se encarga de arrojar desechos humanos al agua del Lago de Camécuaro. Cuatro días después el titular de la Comisión Estatal de Agua y Gestión de Cuencas (CEAC) del estado de Michoacán, Germán Tena Fernández, mostró un vídeo en el que bebió agua del lago de Camécuaro y dijo que “está buena”. “Me cercioré que está cancelado el uso de los sanitarios y probé el agua de salida. En breve iniciaremos los trabajos de la Planta Tratadora de Aguas Residuales”, dijo el funcionario en su publicación. EL COSTOSO REMEDIO El mismo Tena Fernández señaló que Michoacán debe contar con un poco más de 60 plantas tratadoras de aguas, para combatir la contaminación en los ríos y lagos del estado, como Zirahuén, los de Pátzcuaro o Cuitzeo, debido a que la situación es “crítica” ante la falta de seriedad e interés de los mismos presidentes municipales, el estado y los ciudadanos. El titular de la CEAC, dijo no tener la cifra total de lo que costarían, pero destacó que son miles de millones de pesos, que al momento no se tienen, por la falta de recursos económicos que enfrenta la administración estatal.


10

Zitácuaro

Sábado 6 de abril del 2019

Arriesgar la vida a favor del bien Por: P. Celis

La descomposición del tejido social, nos ha orillado a reflexionar en las injusticias, y a desear el bienestar en todos los aspectos. Esta situación nos hace pensar, valdrá la pena seguir anunciando el bien, valdrá la pena seguir pidiendo que haya orden entre nosotros, valdrá la pena de seguir luchando contra la corrupción, en fin, valdrá la pena arriesgar la vida a favor del bien. Con este tema podemos pensar en la serie de mujeres y hombres, que no se cansan de ser portadores de la paz. Muchos de ellos permanecen en el anonimato sin ser reconocidos por la sociedad, puesto que desde el momento que un hogar se sigue dando una verdadera y buena educación de los hijos, los padres de familia se esfuerzan por dar testimonio no sólo en la familia, sino en los lugares donde ellos realizan sus actividades diarias. Son una serie de problemáticas en las que con urgencia se requiere la participación de los ciudadanos, ya que debemos involucrarnos en lo que concierne nuestro bienestar y el bienestar de los nuestros. Por eso, urge que no seamos de los ciudadanos indiferentes, de los ciudadanos que cuando vemos un conflicto ac-

tuamos solo si nos conviene a nosotros, o si somos beneficiados de aquella situación. Por ejemplo: el tema de la gasolina ha sido y es uno de los aspectos que requiere la participación de todos y a todos los niveles de participación ciudadana, tanto si soy el que vende, el que compra, el que administra o el que verifica que este rubro realice su actividad dentro de la justicia, dentro de la verdad. Muchos de los ciudadanos nos quejamos de esta situación que en algunos casos cae en el cinismo o en la frustración ciudadana. Porque si voy a comprar y me roban en la venta del combustible, tendría que poner una queja, con el vendedor y si es posible con la instancia de quejas ciudadana. Pero nos encontramos que el vendedor no se hace responsable y si vas con una autoridad para presentar tu inconformidad, es una queja sin respuesta y te queda solo de aquella situación una frustración personal, hay una situación de violencia personal contra el vendedor y finalmente, todo esto te lleva a tener que callarte y tragarte tu coraje. Así es en muchas situaciones, lo que nos ha llevado a una sociedad vengativa, frus-

trada, corrupta y violenta. La pregunta sigue en el aire ¿Vale la pena, seguir arriesgando todo por defender el bien en la sociedad?. Nos hemos dado cuenta de la gran cantidad de voces que han sido callados violentamente, la gran cantidad de voces que dejaron de expresarse porque no encontraron respuesta, y muchas otras personas que han optado por la justicia por su propia mano y los otros que prefirieron callarse aun en

la inconformidad, pero otros porque ya se acostumbraron a esta manera de vivir. Aun a pesar de todo esto, ¿vale la pena seguir luchando en la defensa de los valores en la sociedad?, ¿vale la pena seguir soñando en una sociedad más justa?, ¿vale la pena seguir siendo honesto?. Por tanto podemos justificar que arriesgar la vida en favor del bien para la sociedad es un acto de justicia ciudadana y es un acto de madurez moral y humana.

Enfrentan mujeres maltrato por combatir incendios forestales Por: Gabriel Gómez Rodríguez

H. Zitácuaro, Mich. - Prevalece maltrato y discriminación hacia las mujeres en su lucha por combatir incendios forestales, afirmó Erika Garduño Mendoza, quien es investigadora del Instituto de Investigaciones de Ecosistemas y Sustentabilidad (IIES), campus Morelia, de la Universidad Nacional Autónoma de México. Erika era estudiante de nivel preparatoria, cuando, en 1998, se suscitó en su pueblo natal: Zitácuaro, una de las peores temporadas de incendios. “Yo nunca había visto algo así. En la noche se veía el cerro completamente rojo. Me preocupaba mucho por los animales, las plantas, las personas”, expresó la investigadora. Además, también había crecido en contacto con la naturaleza y realizaba caminatas en medio de los cerros, acompañada de su padre. Esa fue una de las razones por las que decidió estudiar la especialidad de biología y se inscribió en la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Tras graduarse como bióloga hizo una maestría en Geociencias y Planificación de Territorio en la misma casa de estudios, su trabajo se basó en dendrocronología; es decir, la medición de los anillos de crecimiento de los árboles, para interpretar la historia de los bosques. En el campo laboral obtuvo un trabajo para poder hacer capacitaciones relacionadas al manejo de los residuos en el municipio de La Huacana; pero en una

sala de puros hombres, uno de ellos se levantó y le gritó que ella no debería de estar ahí, que debería estar en su casa cocinando. “Yo iba con todo el entusiasmo, esperando mil preguntas sobre el tema, pero nunca esperé eso. De regreso en mi casa no aguantaba la tristeza y le conté a mi papá, y me contestó: no hija, ustedes están para hacer lo que quieran hacer y tienes que seguir adelante y que nadie te diga que no puedes hacerlo, y me abrazó”, expresó. “Fue muy lindo escucharlo decir eso, cuando toda su vida había pensado lo contrario. Me dio tanto gusto ver que su forma de pensar había cambiado. Es uno de los recuerdos más bonitos que tengo de mi papá, que hoy ya no está con nosotros”. Cabe señalar que también trabajó en proyectos de manejo de fuego, para la reserva de la Mariposa Monarca, en apoyo con el Fondo Mexicano para la Conservación de la Naturaleza y en el 2018 fue invitada a participar en el segundo taller de Mujeres de Latinoamérica en el manejo de incendios forestales, con la coordinación del Servicio Forestal de los Estados Unidos en Tucson, Arizona. De tal manera que este taller le brindó las herramientas y el impulso para regresar y en ese mismo año organizar el primer curso a nivel nacional de capacitación básica y sistema de manejo de incidentes, dirigido específicamente a muje-

res, el cual tuvo lugar en Pantzingo, Michoacán, en noviembre de 2018. Al taller asistieron 24 mujeres, provenientes de varios estados de la república mexicana y de diversas instituciones. El proyecto consiste en conformar un grupo y que siga creciendo, con la inclusión de la mujer básicamente. “En Tucson escuché historias de vida muy complicadas de compañeras que enfrentaron maltratos y discriminación, pero a pesar de las adversidades siguen en esto, porque les apasiona. Entonces me di cuenta de que si quiero es-

tar en esto tengo que ponerme a la altura de ellas, de las que han luchado toda la vida y ayudan a las demás”, subrayó. “Yo no soy combatiente, me dedico principalmente a la investigación, pero una de mis prioridades es la difusión del conocimiento en las comunidades, llevar la información a quien puede servirle en el campo, y la capacitación de las compañeras es parte de eso. Finalmente entre todas y todos somos parte de una labor colectiva, que procura bosques más sanos y un mejor medio ambiente para nuestro país”, puntualizó.


Zinapécuaro H. Zitácuaro, Mich. - Desde hace dos años el CBTIS 162, plantel Zitácuaro, determinó que sus más de mil alumnos tuvieran que presentar examen toxicológico para determinar si están haciendo o no uso de sustancias prohibidas, como marihuana y otras drogas. Lo que ha generado durante este tiempo controversia entre maestros, alumnos y padres de familia. Por su parte la directiva, a decir de los padres de familia y alumnos, ha argumentado que ha sido un acuerdo consensado entre los tutores. Aunque existen dudas, puesto que no hay un documento por escrito en el que los padres hayan firmado dicho respaldo. Los padres de familia, que decidieron guardar el anonimato, mencionaron a “El Despertar” que se trató de una medida unilateral, puesto que no fueron tomados en cuenta y que, todo indica, fue únicamente con la aceptación y autorización de un grupo de maestros, llámese docentes o directivos. Muchos de los alumnos se inconformaron, pero al final expresaron que acataban esta nueva política, debido a que tenían el apoyo de los padres de familia; sin embargo, esta medida la consideraron como una imposición de parte de la institución. Por otro lado, los papás entrevistados expresaron a este medio informativo que no hay un programa de seguimiento o atención para jóvenes o adolescentes que tengan problemas de adicciones. Así mismo consideraron que esta medida, de establecer el examen antidoping, es solamente para obtener un recurso económico y no para resolver de raíz el problema, sobre prevenir y atender casos de consumo de sustancias prohibidas, incluida la cerveza o alcohol, que también es considerada una droga permitida. Expresaron que sería importante que se abriera una investigación para ver si hay venta de drogas dentro de la institución o solamente el problema prevalece en las calles. Hasta el momento no se ha detectado el caso de que algún alumno haya sido dado de baja por dar positivo en los mencionados exámenes de laboratorio; sin embargo, para muchos padres de familia representa una carga económica, dado que tienen otros gastos de sus hijos, como cuotas de inscripción, uniformes, calzado, pasajes, alimentación, por mencionar los más elementales. Si existiera el caso, de que hubiera algún grupo de estudiantes que son

Sábado 6 de abril del 2019

11

-A nivel nacional-

CBTIS de Zitácuaro primero en implementar examen toxicológico Por: Gabriel Gómez Rodríguez consumidores de sustancias nocivas para la salud y tienen en un corto plazo hacerse la prueba de laboratorio, entonces lo lógico es que dejen de consumir por determinado momento y luego hacer dicha prueba, por lo que este examen no garantiza o no es confiable al cien por ciento. Se considera que en Zitácuaro está el único plantel de nivel medio superior que implementa esta medida; pero, además, también se tiene conocimiento que el CBTIS 162 es el único a nivel nacional que realiza este tipo de pruebas. Asimismo, manifestaron que, en todo caso de seguir esta política, bien pudiera ser el Seguro Social el que hiciera esta prueba antidopaje, ya que es un derecho para los alumnos que cursan su educación en este plantel, el derecho al Seguro Social a través de un convenio nacional que se hizo. Expresaron los padres de familia.

Adolescentes se están suicidando en Zitácuaro Por: Gabriel Gómez Rodríguez H.Zitácuaro,Mich.-Jóvenes zitacuarenses están tomando la decisión de quitarse la vida, sin conocerse a fondo los motivos. Algunos especialistas en la materia señalan que los suicidas representan la población más desprotegida, ya que no acuden con un especialista y muchas de sus conductas autodestructivas están escondiendo la desesperación. “Fue necesario que mi hijo intentara suicidarse para que la realidad me golpeara”, describió así un padre de familia al compartir su experiencia en la agrupación denominada “Familias Anónimas de Zitácuaro”. “Trabajar por medio del dolor. Es difícil aceptar el dolor que produce la dependencia de productos químicos en un ser querido. Se necesita el valor para reconocer y vivir en medio de la angustia, el dolor y el miedo. ¿Y quién en su sano juicio, busca sentir dolor?”, preguntó. “Tal vez yo no estuve en mis cabales durante mucho tiempo, incluso después de unirme a Familias Anónimas, fui uno de los afortunados, mi hijo decidió entrar en el tratamiento”, explicó el papá.

Héctor Ramírez Garduño Jefe de Tenencia de Nicolas Romero envía una sincera felicitación al

Ing. Carlos Herrera Tello Nuevo Secretario de Gobierno Quien representa la persona ideal para impulsar el desarrollo y el progreso del Estado de Michoacán Quien contara con nuestro apoyo para gestionar y trabajar de manera incansable con la finalidad de lograr los objetivos que beneficien a la gente de Michoacán.

“Yo estaba ansioso por ver cómo crecía en el programa. A pesar de sus muchas recaídas, yo siempre miraba el lado positivo. Incluso cuando mi hijo decidió utilizar drogas de nuevo, me negué a enojarme y a decepcionarme”, subrayó. “Me centré en el apoyo y en el amor de mi grupo de FA y estaba decidido a no permitir que su elección me deprimiera”. “Fue necesario que mi hijo intentara suicidarse para que la realidad me golpeara. Por una vez mi actitud de ser alguien feliz y afortunado no me sostuvo. Sentí un dolor real y me lastimaba”. “Poco a poco empecé a darme cuenta de lo tonto que había sido. Yo había visto el lado positivo, pero no las nubes, había visto la luz, pero nunca el túnel”. “Mi falta de madurez me había impedido crecer, porque no hay crecimiento sin dolor. Mis miedos me habían impedido curarme, porque no hay recuperación si no se ha vivido con el dolor”, expuso. La asociación tiene una página en las redes sociales y tiene el objetivo de

brindar ayuda especializada a aquellas personas que han experimentado la desesperación por la conducta destructiva de algún familiar o amigo, ya sea que por consumo de drogas o alcohol y con problemas emocionales. Informes también en Mariano Matamoros 10, interior 12, esquina con 5 de mayo. Durante los últimos años el tema del suicidio ha sido una constante en el municipio de Zitácuaro. En Michoacán algunos medios señalan que de enero a la fecha ya suman hasta 53 sucesos de este tipo. Otros casos recientes fueron en La Fundición y en San Miguel. La madrugada del pasado miércoles, 3 de abril, el Cuerpo de Bomberos reportó el suicidio de una joven, en la comunidad de La Fundición. La mujer, de 20 años de edad, había sido descubierta por sus familiares, en el interior de su cuarto, sin vida. Hace algunos días, también las autoridades y cuerpos de auxilio acudieron a la tenencia de San Miguel Chichimequillas, para dar constancia del suicidio de un joven de 16 años.

una sincera Felicitación al

Ing. Carlos Herrera Tello Secretario de Gobierno Estamos seguros que la sociedad que anhelamos y merecemos los ciudadanos de este maravilloso Estado se convertirá en una realidad palpable, con el liderazgo, mostrado en su carrera apego y respeto por los valores de los michoacanos Expresamos nuestros parabienes y buenos deseos en esta nueva etapa de su carrera politica.

Atentamente:

Miguel Tomas Contreras Jefe de Tenencia de Crescencio Morales


12

Opinión

Sábado 6 de abril del 2019

¿Cómo la pasa mi apreciable? Siéntese cómodo, que ahí le van los acontecimientos de la semana. AHORARESULTA QUE LOS MUERTOS VENDEN PROPIEDADES Desde hace algunos meses mi apreciable se le informó que una Doña de nombre Maritza C., quien fuera proyectista en los juzgados y tiene el conocimiento de cómo chingarse las propiedades, se pirateó los sellos oficiales pa´ llevar a cabo juicios falsos y robarse inmuebles en ZitácuaroYork, Ocampo, Angangueo, Juárez y vaya uste a saber dónde más, pero por lo pronto aquí se le destapó la cloaca. La neta que es un tema bien culero, de dar mello, son un chingo los involucrados. Hugo el ñor de Maritza, Maritza, su amiga Lauris M, abogados, funcionarios del Registro Público de la Propiedad y Notarios. Estos últimos niegan haber participado, a pesar de que las escrituras están en sus hojas membretadas, tienen sello y pa´ colmo su firma, y eso los hace cómplices. Vamos a decir que tan’ pendejos y que algún empleado “les falsificó todo”, ningún cabrón hasta el momento ha ido a denunciar, por lo que tienen también la mierda hasta el cuello. Le cuento mi respetable, aquí entre nos, cómo mañosamente actúan; porque la forma de conducirse de Martitza y cuates han dejado claro que son capaces de tocho morocho. Ahí le va la forma en que proceden: Detectan una propiedad aparentemente abandonada, le empiezan a hacer algunos arreglitos, si de momento nadie la reclama en verguiza entablan un juicio falso, adquieren las escrituras y se la chingan, después la venden a personas de buena fe, aunque dicen, diceeen, que también les han vendido a otros que saben cómo está el pedo, por lo que también hay compradores de no muy buena fe. Mis antenitas de vinil detectaron que después de dos años de hacerse pendejos para actuar en el Juzgado Segundo de lo Civil, a raíz de la publicación en este su medio, donde se destapa la red de corrupción, fue entonces cuando en chinga notificaron a una de las víctimas, Don Pepe, legítimo dueño de la propiedad ubicada en Leandro Valle y Ocampo, quien aseguró en dicho juzgado que en alguna ocasión le dijeron que se había “perdido” el expediente, quien también con papelito en mano demostró que Hugo, esposo de Maritza, la autora intelectual de la red, no le pudo haber comprado a su difunta madre, porque ella murió en el 82 y no le pudo haber vendido en el 92, como él afirmar, ¡cágome en un veinte, ahora resulta que

hasta los difuntos venden! Al enterarse de la audiencia que se llevaría a cabo, después de dos años, mi compañero Nando, para corroborar los hechos y mantenerlo a usted bien informado, se jaló pal juzgado y es ahí donde se topó con Doña Maritza, quien de manera retadora comentó a sus cómplices: ¡Este es el que está subiendo las fotos! Ya se imagina mi leitor, pistolas querían traer en los ojetes. Ahora resulta que como el chiste del borrachito: ¡La puta es Nando!, por exhibir a una bola de corruptos. La neta si es de tener cuidado, porque se destaparon intereses de muchos corruptos capaces de todos, a tal grado que dicen, diceeen, que, a uno de los abogados, al Lic. Joel Vera, quien defiende a una de las doñitas que timaron al “venderle” una propiedad irregular, le andan queriendo armar algún delito, porque resulta una roca en el zapato pa’ abogansters y autoridades mañosas.

este proceso salieron dos que tres rencores por ahí, bueno por ahí no, pero salieron. Los comuneros de Curungueo y San Juan Zitácuaro preguntaban si la votación era para que les cambiaran a los Jefes de Tenencia, porque nomás no chambean. Dicen, diceeen, que la ex regidora Chío en Aputzio de Juárez andaba invitando a NO VOTAR, de igual manera Don Froy en Ocurio les sugería lo mismo a los comuneros, que al fin no les habían dado despensas ni nada. Pa’ desgracia Chío y Froy son gente identificada con el nuevos Fiscal. Que, por cierto, en esta dependencia cada día van de mal en peor, y es donde el Fiscal se debe de aplicar, empezando por su casa, ZitácuaroYork, porque da la impresión que en vez de combatir la delincuencia es donde se gesta.

QUE SE PONGACHINGÓN PA’ QUE NO BAILE CON LA MÁS FEA

Haiga sido como haiga sido el preciso ahuecó el ala, ahora se viene lo bueno, ¿quién se va a quedar con el gran huezito? Y a varios se les empieza a calentar la hemorroide, algunos con capacidad y méritos, a otros porque se “sienten” con capacidad y méritos. Suena parecido, pero no es igual mi leitor, recuerde que no es lo mismo “huele a traste, que atrás te huele”. La primera que anda bien dinámica ostentándose ya como presidenta, engarróteseme ahí Doña Mirna, es sólo encargada de despacho, aguante las carnitas. Dicen, diceeen, los que saben que la Síndica se la pasa la mayor parte del tiempo en la capiruchis presionando a su grupo parlamentario pa’ que la apoyen para quedarse como presidenta. Pero deben tomar en cuenta que el huezito que ostenta es por puras meras alianzas de su partido y por traiciones por parte de ella a sus compañeros, no precisamente por capacidad. Sus dos únicos eventos importantes han sido haber metido a su ñor a la nómina municipal y hablar gacho de quienes considera opositores a tan anhelada silla. Sin duda los más mencionados en la sucesión de Herrera, desde hace algunos meses eran Doña Chío, directora del DIF Estatal y Charly Hurtado, Secretario de Servicios Públicos Municipales, pero se han descartado solos gracias a su desmedida ambición, que los ha llevado a evidenciar sus verdaderas intenciones: ¡Servirse y no servir! Mis antenitas de vinil han detectado que los que van apuntalándose y pudieran ser elegidos, son: Hugo Hernández, Director de SAPA; Oscar Rubio, Secretario del Ayuntamiento; así como el tesorero municipal, Bernardo Razo, y se

Después de más de dos años de que se iba a la Secretaría de Gobierno o se quedaba, el preciso Charly por fin peló gallo. Dicen los que saben que, aunque los cambios se anunciaban desde hace un chingo de tiempo, fue de urgencia el nombramiento porque al ex secretario Pascual ya lo tenían hasta la madre con tantos rumores de “cambios anunciados”, por lo que el lunes dijo “bye” y al gobernador, del Comité Ejecutivo Nacional, le querían imponer al Secretario de Gobierno, por lo que sin más se llevó al Charly. Mis antenitas de vinil detectaron que algunos opinan que tanto pedo pa’ cagar aguado, que costó uno y la mitad del otro ganarle a Morena (no a Ross, porque está claro que políticamente no la rifa y la prueba está cuando fue precandidata del PAN), pa’ que se vaya, son chingaderas, que es un irresponsable. Otros aseguran que, qué bueno que se fue, porque saben de la importancia de estar realmente donde se parte el queso y sí se pone verga y beneficia a ZitácuaroYork se le va a reconocer, de lo contrario bailará con la más fea. El tiempo nos dirá si hizo bien o cagó el palo al irse. Lo que resulta una reverenda mamada son las pinches encuestas, como gobernante de cualquier nivel deben tener huevos y tomar las decisiones pa’ bien o pa’ mal; y no a través de encuestas lavarse las manos. Por mucha certeza que quieran dar, como que los que contaron los votos fue gente ajena a la polaca, las encuestitas son una cuarta abajo del ombligo. Y le cuento mi estimado, que en

NO ES LO MISMO HUELE ATRASTE QUEATRÁS TE HUELE

le suman a la lista porque son de ZitácuaroYork y han logrado destacar por su chamba y, lo más importante, han estado en espacios públicos donde las uñas les han podido crecer y las han mantenido cortas, Chayito Cruz, la aún delegada administrativa de la Secretaría de Gobierno y el paisano Tony Bernal, director del instituto de formación de la poli de Michoacán. Pero amos a esperar mi leitor de qué cuero salen más correas, pero la neta tienen que ponerse bien chingones el actual secretario de gobierno y el gobernador en la propuesta a la sucesión, porque del trabajo que haga el que se quede dependerá que a Charly no se lo cargue el payaso. QUE SE DEJEN DE INTRIGOSOS Y SE PONGAN A CHAMBEAR Y pa´ despedirme una sugerencia a los líderes de Morena y sus aliados (PT, Movimiento Ciudadano, etc.) quienes ya se pasaron de culeros con su estrategia de sembrar odio jarocho, resentimiento, rencor, etc. entre los mexicanos, sacando en cada declaración sus pedos existenciales. De cualquier agujero salen pa’ cagar el palo. Mire uste, la libertad, democracia y el respeto entre los mexicanos está por encima de todo y de todos, más allá de cualquier pinche partido. Los primeros en la lista que chingaron fue a los gobernadores de estados que no pertenecen a su manada. Mis antenitas de vinil detectaron que el Ayuntamiento de Morelia, donde es presidente Rulas Morón, ex fundador y líder de la CNTE, fue denunciado por orquestar una campaña de desprestigio en contra del gobierno, en vez de que se ponga a chingarle a la chamba. Sería interesante saber si mama y da de topes, si cobra como Alcalde además de una que otra plazita. Aquí en ZitácuaroYork también se cuecen habas, un diputeibol del PT dejó de chambear abandonando su Distrito, porque fue invitado a ZitácuaroYorrk por la grillera de la mamiux de la diputada federal Mary Carmen, pa’ que viniera a tirar estiércol. ¡Ya pónganse a trabajar cabrones y déjense de andar de intrigosos y mitoteros! ¿O cómo ve usted mi apreciable? Hasta la próxima.


Opinión

Vamos a crecer al 2%, no más como al 1% Cuando nos dedicamos a la política, los números son importantes y el saber manejarlos con subjetividad mucho más. San Péjele demuestra su valía como analista económico, ya saben, si algo anda mal en el país, por decreto lo corregimos y lo mejoramos “me canso ganso”, sino me creen vean nada más el grado de maestría de San Péjele para salir del paso, para que se echen un taquito nada más, vean nada más que chulada: las calificadoras Estándar and Pours, Fitch, el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Bank of América, el Banco de México (BM) y hasta la Secretaría de Hacienda y Crédito Público de México han pronosticado un menor crecimiento de la economía del país, la economía se encuentra en desaceleración, la industria de la construcción ve marginal el crecimiento, si en 2018 apenas creció un 0.6%, la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) prevé un crecimiento de 2% para 2019, muy por debajo de la inflación que fue de 4.90% el año pasado (2018), según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y según el IPC llevamos una inflación acumulada para este año de 4.19%, lo que indica que habrá un decrecimiento. Pero como tenemos un presidente macho alfa lomo plateado, no va a permitir eso, ¿Quiénes se creen esos calificadorsuchos de pacotilla? No conocen al mexicano, por puro gusto se infla y se desinfla, así que no vengan con invenciones fantasiosas, así salió y sentenció: se quedaron cortos con la proyección que hicieron, yo el preciso por decreto digo para que todos escuchen, lean y vean, los que no entiendan son fifis, lean: “Vamos a crecer más a como se estima, en cuanto menos el 2%, es mi pronóstico, 2% y el año próximo vamos crecer ya 3%...” Ja, ja, si, ya se, mis lectores que son fifis no les preocupa que Don Cedano ponga algo de su cosecha, los chairos deben estar con los pelos de punta ¿Cómo se atreve este escritorzuelo de tercera a no creer lo que el prejiso dice, si es la ley? Y además a echarle crema a sus tacos, así como dijo Pancho Garfias: “Le tomo la apuesta señor presidente”, de a mentiras, pues, nomás para decir “te lo dije”, ya ven que se siente rebonito decirlo cuando le atinas, y Don Cedano como también es pitoniso, como el preciso, le apuesta a un crecimiento del 1.8% y una inflación de 5%... digo, es sólo una apuesta, nomás para ver quién es más suertudo… eso de atinarle es cuestión de suerte… esos que estudian los indicadores son unos loquillos que nada tienen que hacer, más que ponerle sal a la herida. Si ya antes habían dicho que creceríamos al 4%, ahora tiene que mediar entre la razón y la pasión, para no echar a perder la chamba de esos desestabilizadores, como FMI que dice

creceremos al 0.4% en 2019. Mejor le creemos a la SHCP, que dice que será entre un 1.4% y un 2.4% e inflación de 3%, ¿O la de Banxico? que es entre 1.1% y 2.1%. Mejor la dejamos en 2, total la chairiza es bien consciente, entenderá que estamos entrando en calor, eso de pasar de presidente legitimo a presidente institucionalizado provoca cierto temor y cruda, hay que irle agarrando el hilo, total ya la frase “si aguantaron 70 años de malos gobiernos” se hizo clásica ¿Por qué no aguantar a quienes quieren cambiar al país? Y ¡vaya que llevamos muchos cambios!, ya se ve venir la 4T, hasta los viejitos de la CDMX lo saben, ja, lo que si es cierto es que el prejidente debe hacer un decreto más fuerte, si sólo crecemos el 2% este año, el siguiente debe tirarle más alto como un 10% para que después con la critica nada sana de las calificadores crezcamos a un 5%, así si cumplimos el 4% prometido durante campaña durante el sexenio, digo, hay que ser congruentes, como con la elección de los candidatos de CRE (Comisión Reguladora de Energía), que sólo son honestos nada más, podemos regarla honestamente, tal y como lo hacían los viejos gobiernos priistas que metían a un médico a carreteras, y a un ingeniero a la salud, así de congruentes, desconocedores del tema, pero honestos y valientes desde luego. Bueno, en la política lo importante es caer bien parado, no importa el cargo, con que estemos dentro del presupuesto, a mamar se ha dicho… ¿No? ¡Chin!, la regué pues, son los mejores candidatos, ¡nada puede uno decir porque se molestan! cada vez Don Cedano se convence más de que es el mejor candidato para ser asesor de San Péjele, no se requiere ni experiencia, ni currículo, solo honestidad y Don Cedano es honesto, si no les gusta eso, también tiene un currículo donde se puede poner que es político, pero para ser de la CRE si cumple, “me canso ganso”… ¿Ya se molestaron lectores fifi? ¿Nomás porque uso la frase de su mentor?, denme chance, yo también quiero pasar a la historia aunque sea como un copión, casi como Luis Miguel, que sólo tenía gracia para gritar y su linda cara, antes, ahora creo que no mucho, así Don Cedano, tiene linda cara y linda presencia, y hace cover de San Péjele, en la edad andan por ahí, no notaran la diferencia pues, ¿Ya ven?, también puedo justificar mi crecimiento intelectual, tomando frases sesudas como esa, que ni García Márquez u Octavio Paz soñaron, esos son unos escuincles al lado de San Péjele, ja, ja, ja, esta bien… Ya me calmo, pero es que… 2%, ja, ja, ja, si era cuatro y se reía del como 5 de peña bot, con esa experiencia que tiene San Péjele, no sólo se gana el nobel de literatura, podría cambiar al mun-

Sábado 6 de abril del 2019 do, es más no sólo podríamos salvar al lago de Texcoco con un dedazo, podríamos salvar toda la cuenca del valle de México, como el lago de Xochimilco. ¿El de Xochimilco no?, ese tiene agua todavía, ¡Ah! ¿El de Chalco tampoco?, ese ¿Por qué no? ¡Ah, ya! tiene un parquecito con agua, ¿O sí?, bueno salvemos a todos los mantos acuíferos del mundo, acabemos con el hombre que es le que más los destruye ¡Sí, señor!, ¿Qué ya superé lo del NAIM?, ¿Por qué? Si me gusta vivir del pasado, estamos acostumbrados a eso, no para aprender de él, sino para sufrir y sentir que vamos a sufrir menos, porque todo tiempo pasado fue mejor, ¡Sí señor!, ese San Péjele es un portento, hasta parece que sus seguidores no saben sumar, 2 no es más que 4, pero al final es más que lo pronosticado por aquellos que eran la mafia del poder, y que ahora no sabemos donde meterlo o en que parte del imaginario político colocarlos, ahora somos la mafia del poder ¿Somos; dijo la hormiga?.. ¡Ya pues!, dejen a Don Cedano sentirse parte de la 4T, que es como la 4G pero más barata, con eso que Don Cedano es dizque escritor, se siente empático con San Péjele, por eso de que su mujer lo es y nos apoyamos los escritores al menos moralmente, más cuando no competimos entre nos, a San Péjele sólo lo apoyo cuando chochea y nos divierte, me siento parte de su grupo, hasta quiero preguntarle en cual asilo va a inscribirse, para meterme allí y poder conversar de viejo a viejo, aunque a mi no me digan cabecita de algodón, algún mote me debo de ganar… …Tal y como se está ganando Carlos Herrera Tello, que ahora es el Secretario de Gobierno, un premio a la loable labor que ha hecho en la ciudad de Zitácuaro como Presidente Municipal, terminó con la inseguridad, le dio al municipio un lugar preponderante en el país, mejoró la imagen de la ciudad, eliminó la tala clandestina, instauró programas para evitar el suicidio, implementó programas para evitar el embarazo adolescente… ¿Qué; ese no es el edil de Zitácuaro? ¡Ah, jijo!, ¿Dónde lo leí? Pero si es cuate de Silvano, ¡Ah, eso si es verdad!, ¡Que caray!, creí a pie juntillas que se debía a su buen trabajo en Zitácuaro, no que fuera cuate de Silvano y paisano desde luego, dicen que de aguacates saben los dos, a lo mejor estarán trabajando en la mejor manera de incrementar las huertas, lástima que se quemen los bosques de coníferas, al menos ellos si saben que hacer con esas tierras que de un incendio a otro.., perdón de un día a otro se quedan sin plantitas que los protejan de la erosión, hay que darles uso, ¡faltaba más!, ¡pongan aguacates, se ven verdes y la gente quiere ver arbolitos, bien verdes, porque dan oxigeno!.. ¡Don Cedano, sosiéguese!, usted sabe que no todas las plantas dan oxígeno y que no todas las plantas están adaptadas a los climas y suelos de Michoacán, tiene cada una su función y su región, ¿Pero son plantitas y son verdes? ¿No dicen que debemos plantar un árbol?, sí pero debe ser uno endémico, o sea propio y casi único de la región, si planta algún ejemplar traído de otra región o cambia el microclima o provoca plagas, pregúntele a los Chiapanecos como les va con la roya o a sus mismos paisanos de la tierra caliente como les va con el dragón amarillo, ellos saben mejor, o pregúnteles a los de Uruapan que tal les empieza a ir con la calor, acuérdese cuando usted

13

viajaba en el Pinto o en el Rápido, cuando iba llegando a Caracha le empezaba a dar frio, ya en Uruapan se sentía el frio, ¡Uy, ya llovió desde entonces! ¿Y tendría porque cambiar el clima? -Claro, se modernizó… Usted no cambia Don Cedano, es un irreverente, respete la decisión de la población de Zitácuaro que, según Oscar Rubio, secretario del Ayuntamiento de Zitácuaro, la población aprobó que se fuera Tello a Gobernación con un 60%, debe ser cierto, sino para que aparecería la noticia en MiMorelia.com, y todavía faltan casi tres años de gobierno… y la inseguridad que no para… ¡Sniff! ¿Dijiste filosofo que Tello la terminó en Zitácuaro? Es de sabios reconocer el error, cada vez está peor, y más ahora que hasta la gente harta de tanta pinche transa y se muere solita, no diga eso, estamos en el gobierno del cambio, no debe de haber tanta tranza, bueno, es cierto, es el gobierno del cambio, antes traía billetes, ahora puro cambiecito… No sea tan dramático, ¿A poco si hay harta inseguridad? ¿No cree?, le puedo hacer cuentas, por ejemplo: en Morelia se suicidan o te suicidan, en Apatzingán aparecen muchos muertos, en Uruapan ni se diga, en Zitácuaro aumentan los asesinatos, en Puebla, en Veracruz, en Nayarit, en Jalisco… ¡Ya...! ¡Está bien, ya entendí!, ni la inseguridad para, ni la gasolina baja de precio, y tenemos que invertir en mandar policías por montones, que a veces no entiendo que hacen, pues en plena avenida principal, por donde pasa el 90% del tráfico de Cancún les queman autos de lujo, y eso que hay retenes en todas las salidas, y los malosos dentro, ¡Snif!, este gobierno no puede, y ya lleva 4 meses, ya no es tan nuevo en esto, pero sus ideas si, hablando de ideas, se me ocurre darle algunas nuevas, por ejemplo, construir un aeropuerto en el lago de Texcoco, que ya no es lago, ni agua tiene, solo basura… ¡Se canceló? ¡Al menos lo intenté ¡, deberían de preguntarles a los maleantes que agarren, si es que los agarran ¿Cómo le hicieron para entrar? Para que sepan como cuidar, ellos son como el ladrón nervioso que entró a robar en un banco, llega este y le apunta con su arma al cajero, le exige que le de todo el dinero, una vez con el botín se da vuelta y le pregunta a los clientes: ¿Usted vio algo? Si, pero nomás de refilón. El ladrón le pega un tiro en la cabeza. Voltea hacia otro cliente y le pregunta: ¿Usted me vio robar? No, la verdad, apenas vi nadita… El ladrón le pegó dos tiros en la cabeza y se da vuelta hacia una familia que estaba parada a su lado y pregunta al hombre de enfrente: ¿Usted me vio robar? Y el hombre le responde: Yo no vi nada, nadita, se lo juro, pero está que está aquí, mi suegra, si vio todo, la vi grabando con el teléfono. Se que son mas chistosos los políticos, pues dicen varias sandeces propias de un teatro cómico, como el que está armando Morena ahora en Puebla, está empezando a perder el encanto de Morena, pronto veremos fisuras enormes, muchos de sus cuadros no están acostumbrados a que los manden, ni a cuadrarse ante el preciso, están acostumbrados como su líder a ser contestatarios, y más que muchos de ellos solo entraron a Morena por la coyuntura de no vivir en el error o sea fuera

CONTINÚA EN LA PÁGINA.- 15


14

Sábado 6 de abril del 2019

H. Zitácuaro, Mich. - Joven emprendedora, trabajadora y a la vez madre soltera, así vive Yanely Maya Sánchez, quien hace 9 años sufrió un accidente y quedó discapacitada. Para ganarse el pan de cada día vende dulces, además viaja todos los días desde la colonia La Palma de Cedano hacia el centro de la ciudad para obtener una ganancia económica y pagar la educación de su hijo. Desde su perspectiva, considera que debería de haber fuentes de empleo para personas que viven en esa condición física, con el objetivo cubrir sus necesidades elementales y tener una remuneración garantizada. Considera que en Zitácuaro prevalece, en ocasiones, falta de respeto y discriminación hacia quienes se trasladan en sus sillas de ruedas, incluso los miran como si fueran “bichos raros”. Caso contrario, también algunas personas muestran afecto y simpatía cuando observan su labor de comerciante de dulces. Debido a que su hogar se encuentras fuera de la ciudad, recibe el apoyo de algunos trabajadores del volante, como los taxistas de la línea “Colibrí”, para traerla a la ciudad y posteriormente ella paga el pasaje de ida hacia su hogar. Yanely tiene en la actualidad 33 años de edad, se separó de su pareja hace algún tiempo; por lo que, al tener un hijo de 9 años, trabaja arduamente para conseguir el sustento económico y llevar comida a su hogar. Su hijo lleva por nombre Edgar Isaac y cursa actualmente el cuarto grado, en la primaria “Amado Nervo” de esta ciudad, ubicada en la calle de General Pueblita.

Zitácuaro Por: Gabriel Gómez Rodríguez

Yanely Maya Sánchez Cinco días a la semana la joven mujer se encarga de traer a su pequeño a la escuela y pueda tomar su enseñanza básica, así como de cubrir sus cuotas de inscripción y de que traiga un peso en su bolsillo para comprarle una torta y agua a la hora del recreo. Mientras Edgar se adentra en la enseñanza básica, su madre se dedica a vender sus golosinas afuera de la clínica del ISSSTE, que se encuentra a unos pasos de la escuela. También recorre las calles del centro de la ciudad, incluso se establece por algún tiempo en la plaza principal para realizar su vendimia. Yanely desea a través de su número telefónico recibir alguna oferta laboral, en la que ella pueda emplearse y tener garantizado un sueldo o salario para sostenerse ella misma y a su pequeño. Su número es 715120-66-21. La joven madre carece de una carrera o profesión, ya que únicamente alcanzó a terminar su educación secundaria. Exhortó a la sociedad en general a que se respalde a la comunidad de discapacitados, además de que se apoye a muchos niños que andan en la calle y que carecen de la protección de sus propios padres. De igual manera indicó que hace falta brindar espacios apropiados para los adultos mayores y que algunos se encuentran en situación de calle. Se considera que en México hay en promedio un millón de personas con discapacidad, 7 de cada 10 de ellas están sin trabajo, por lo que sólo la tercera parte participa en el mercado laboral. De acuerdo al Consejo Mexicano de Negocios (CMN) cinco de cada 10 discapacitados no posee prestaciones y 15 por ciento no recibe remuneración. De acuerdo a estudios realizados 8 de cada 10 tienen como máximo de estudios la educación básica y solamente un diez por ciento continua estudiando después de los 18 años. En la actualidad todavía prevalecen las barreras mentales ya que los empleadores consideran que esta comunidad no será lo suficientemente productiva para sus puestos, siendo esta una de las mayores causas de por qué las personas con discapacidad no consiguen empleo.

55 en Matemáticas


Zitácuaro H. Zitácuaro, Mich. - Elena Osorio Álvarez opinó que “todos los niveles de gobierno están vinculados, en los cargos públicos se necesita de personas con vocación de servicio, creatividad, dinamismo, astucia y Carlos Herrera tiene esas cualidades”. “Zitácuaro, como todos los municipios de Michoacán, dependen de un ejercicio eficiente de gobierno, tanto en el manejo de las finanzas como en la política interna, para obtener recursos y ser beneficiarios de los programas”. “Por supuesto que Carlos Herrera, desde la Secretaría de Gobierno, impulsará a Zitácuaro para que acceda a todos los beneficios posibles, de todos es sabido el favoritismo que tiene el gobernador con los Zitacuarenses”. “Hoy se suma un zitacuarense más al gobierno del estado, que será un impulsor más para que nuestro municipio se fortalezca todavía más. El gobierno municipal tiene todas las herramientas para lograr el objetivo, las gestiones ya hechas y las que vendrán, serán de beneficio para todos”, explicó. “Cada vez está más claro para los ciudadanos que no depende de una sola persona el éxito o fracaso de un gobierno, es la suma de resultados de un equipo y Zitácuaro tiene equipo en todos los niveles para salir adelante, desde ciudadanos hasta funcionarios nuestra misión es vivir mejor y unidos”, puntualizó Osorio Álvarez. Clara Irene Mendoza destacó que “obviamente nos va ir mucho mejor, cada cambio es para progresar, se le apoyó desde el inicio cuando comenzó su campaña aquí, en Zitácuaro, y quedara en la presidencia”. “Esperemos que este cambio sea en pro para Zitácuaro, esperando que sea el reflejo de los beneficios y sí vamos a seguir adelante con él y tendremos muchos beneficios en el lugar que está ocupando ahorita”. “Carlos Herrera en su periodo de alcalde siempre se enfocó a lograr mejorías, a demostrar que realmente quería tra-

VIENE DE LA PÁGINA.13

Vamos a crecer al 2%, no más como al 1% del presupuesto, ya se veía venir algo de ruptura cuando San Péjele eligió a Sheinbaum contra Monreal que llevaba la delantera en encuestas, allí el sabio dedito dijo que si y ahí la lleva, no sé cuanto dure el amasiato del elector con su partido, que a decir verdad ganó más por cambiar a los despóticos y corruptos existentes que por un ideal, muchos no conocemos el ideal político del partido que se sigue rigiendo en una sola persona, que cuando se gaste su figura no van a tener a quien recurrir más que a los golpes y sombrerazos, todas las figuras se desgastan, Cicerón decía “La confidencia corrompe la amistad, el mucho contacto la consume, el respeto la conserva”, y el mucho contacto que está haciendo, no tardará en dar frutos y Don Cedano ese día estará para hacerle el paro, para ponerse al frente del gobierno, para que se desgaste algo, está completito, no tiene contacto, ja, ja.. Yo nomas decía.

Sábado 6 de abril del 2019

15

Por: Gabriel Gómez Rodríguez

¿Con la llegada de Carlos Herrera a la SeGob considera que a Zitácuaro le irá mejor? bajar en el ayuntamiento, quería dejar algunos cambios reflejados antes de su cambio. Entonces, afortunadamente trabajó muy bien, a favor de la ciudadanía. Tenemos que seguir teniendo confianza en él y nos siga apoyando también a nosotros”, puntualizó Irene Mendoza. María de la Luz Valdez Cruz indicó que, “de hecho esa es la finalidad, el hecho de que se haya ido para allá fue un buen augurio, sabemos que desde allá nos seguirá apoyando. Ese es su punto de vista y ese es su tema de ayudar”. “Él de alguna manera nos encargó mucho que hay seguir trabajando para Zitácuaro, de allá él seguirá apoyando lo más que se pueda. Yo sé que lo va hacer, porque es su prioridad, es su tierra de él como del gobernador y tienen el compromiso de cumplir con todo lo que quedó pendiente. Yo siento que sí nos va ir muy bien”, finalizó Valdez Cruz. Raúl Romero Alcántara expresó: “Claro que sí le puede ir mejor a Zitácuaro, debido a que es un político zitacuarense y puede ayudar mucho desde la Secretaría

de Gobierno y coordinando a las diferentes Secretarías para que lleguen los recursos suficientes a Zitácuaro, no sólo al campo donde nos dedicamos, sino también para obras de infraestructura”. “Felicitar al ingeniero Carlos Herrera Tello, excelente labor que está haciendo y que hizo en Zitácuaro, deja un legado que va a ser importante para recordar por muchos años para los zitacuarenses”, subrayó Romero Alcántara. Mario Alberto Valdez Ruíz, por principio de cuentas cuestionó el proceso electoral del pasado reciente. “Carlos Herrera no ganó el proceso electoral, él podrá argumentar que ganó con 200 o 300 votos, eso no es cierto, sabemos cómo sucedieron las cosas, los que estuvimos apoyando el triunfo de Morena”. “Muy involucrado en este proceso el gobernador de Michoacán, pues se hicieron una serie movimientos, mandaron personajes al Instituto y el Instituto nunca fue trasparente, no hubo claridad y de repente resulta que Carlos

Herrera ganó por mínima diferencia”, denunció. “Debo ser claro y preciso, un proceso electoral en donde gana el pueblo, se gana un pueblo unido, lo que se marcó claramente si es que dice Herrera que ganó, lo único que ganó Herrera fue dividir al pueblo, 50 por ciento a favor y 50 por ciento en contra”. “La frase dice: desune y vencerás, lo que han hecho siempre los gobiernos derrotados, pero en la posición y en la política que tienen de momento es, según ellos, ganar los procesos electorales, muy cuestionados y en donde se nota una clara división del pueblo”, subrayó. “Aquí no ganó el pueblo, aquí está totalmente desunido y ganó un personaje, si ganó en su interés mezquino, personal, el pueblo de Zitácuaro perdió y las instituciones que representan el proceso electoral. Seguimos viendo que esto es un fraude de estos organismos que representan un gasto excesivo y nunca han respondido a las expectativas reales”, puntualizó Valdez Ruíz.


16

Michoacán

Sábado 6 de abril del 2019

Acuerdan acciones para rescatar Lago de Cuitzeo: Humberto González Por: Ana Karen Martinez Bolaños Michoacán es uno de los estados del país con mayor riqueza natural, por ello es apremiante el impulso de políticas públicas, en la que participen los diversos niveles de gobierno y sociedad, para su protección y preservación, especialmente en caso del Lago de Cuitzeo, uno de los más importantes embalses del país, señaló el diputado local, Humberto González Villagómez, en el marco del Foro de Sustentabilidad Ambiental de Lago de Cuitzeo, que se realizó este viernes en el Congreso del Estado. En el evento realizado en el Poder Legislativo, al que asistieron diputados, presidentes municipales, académicos y población en general, se acordó la coordinación integral en acciones específicas para demandar e impulsar el rescate del Lago de Cuitzeo. El diputado organizador del evento, Humberto González llamó a cerrar filas para lograr su protección y preservación, y caminar juntos con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, la

academia, y sociedad, ya que son la base más importante para lograr la sustentabilidad de nuestro lago. El presidente de la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil, hizo mención que el Lago de Cuitzeo, es uno de los más importantes embalses del país, el cual presenta graves problemas, ante lo que es apremiante el apoyo y coordinación de todas las autoridades y sociedad, para lograr su rescate. La cuenca del Lago de Cuitzeo, añadió, es el segundo más grande de México y con una superficie de 320 kilómetros cuadrados, por ello, resaltó que como diputado del Distrito de Puruándiro es una prioridad contribuir desde el Congreso del Estado a revertir los daños que presenta el Lago, además atender otros problemas que aquejan a la región como educación, salud y desarrollo. El diputado agradeció a las diputadas Lucila Martínez Manríquez y Mayela Salas, su respaldo a las acciones que se están promoviendo para la protec-

ción del Lago, las cuales se coordinan con autoridades municipales y autoridades estatales como federales y ciudadanía. De la misma forma, consideró vital la asistencia de regidores, representantes de asociaciones y comités ejidales, representantes del sector turístico y estudiantes del Cecytem de Huandacareo, al referir que los acuerdos que se tomaron en las mesas de trabajo y gracias a las ponencias de la maestra Miriam Ortiz Becerra y el doctor Arturo Chacón Torres, se podrán cristalizar acciones en pro del Lago de Cuitzeo. Humberto González, subrayó, “los lagos, son proveedores de agua, reguladores del clima, son reservas de diversidad bilógica, además de ser fuentes de actividades productivas y recreativas; por tanto, tenemos una gran responsabilidad con su conservación y es precisamente el tema que hoy nos ocupa, somos la obra y artífice del medio que nos rodea, luchemos todos porque se atienda de manera integral y de fondo los problemas

que aquejan a la cuenca”. Destacó el acuerdo de los asistentes de ser agentes activos del desarrollo sustentable y equitativo, “seremos promotores del cuidado del Lago de Cuitzeo y nos sumaremos a las acciones encaminadas a la protección de nuestro medio ambiente, para que este nos garantice a todos los michoacanos un futuro más próspero”.

Vale la pena seguir unidos por Zitácuaro: Carlos Herrera Cabildo aprueba solicitud de licencia por tiempo indefinido El Cabildo de Zitácuaro aprobó la licencia por tiempo indefinido al presidente municipal, Carlos Herrera Tello, al cargo a partir del lunes 1 de abril para incorporarse a un cargo en la administración pública estatal. Destacó que hoy se deja un municipio con mejor calidad de vida para sus habitantes, en el que aunque hay mucho por hacer, pero tiene muy claro el camino para lograr los objetivos planteados por su administración. Señaló que deja un municipio viable financieramente, sin deudas, con una política de transparencia que ha sido reconocida a nivel nacional. Un liderazgo en inversión en obra pública e infraestructura, así como uno de los índices delictivos más bajos en el estado. Asimismo, refirió que ya existen compromisos muy claros en la administración municipal como la incorporación de 150 nuevos policías, el programa para resolver de forma definitiva el problema de agua potable y ya hay comprometidos 100 millones de pesos en inversión de obra pública en 2019. Por ello pidió a los colaboradores mantenerse unidos para seguir trabajando. Finalmente dijo: "todos mis compromisos los voy a cumplir a cabalidad. Llevo a Zitácuaro en mi corazón, nunca me iré de aquí, es la tierra que me vio nacer y tan generosa ha sido conmigo y mis seres queridos. ¡Yo no les voy a fallar!"


Michoacán

Sábado 6 de abril del 2019

17

La educación nos hará sumar esfuerzos con el presidente: Silvano Aureoles La educación, eje articulador de la agenda de desarrollo regional, señala el Gobernador en el marco de la gira del presidente Andrés Manuel López Obrador Zacapu, Michoacán, a 05 de abril de 2019.El Gobernador Silvano Aureoles Conejo, saludó esta tarde la visita del presidente Andrés Manuel López Obrador, a quien reconoció su disposición y apoyo para impulsar, como en ningún otro gobierno, a la educación como eje articulador de la agenda de desarrollo regional en Michoacán y el país. "Cuente con todo lo que esté al alcance del gobierno que yo encabezo para que la educación sea el eje articulador de la agenda de desarrollo regional, y se logre la inclusión plena a la educación de las y los jóvenes de las zonas mas apartadas y lastimadas de México", expresó el mandatario estatal. En su discurso, afirmó que en ese esfuerzo conjunto se enmarca el sistema de Universidades del Bienestar "Benito Juárez", que hoy pone en marcha desde Michoacán el presidente de México. "El compromiso por la educación nos hará sumar esfuerzos y de manera conjunta poder sacar a Michoacán y a México adelante. Qué bueno que se inicie

este programa en Michoacán, y que usted esté nuevamente en Michoacán, porque en esta tierra se le quiere bien", señaló Aureoles Conejo. El titular del Ejecutivo del Estado, reiteró el compromiso del Gobierno del Estado para seguir trabajando de la mano con la Federación para generar condiciones de bienestar y desarrollo a favor de la gente. Destacó que en Michoacán, la educación ha sido pionera en muchos procesos y creador de grandes e importantes instituciones, por lo que "con mucho orgullo decimos que en nuestras aulas y escuelas nacieron las ideas libertarias para la Independencia de México". "Por ello, señor presidente, me complace que el proyecto de las universidades para el bienestar que hoy presenta, ayude a que la educación de superior cobre un sentido regional y comunitario, y que tenga entre sus objetivo la formación de jóvenes de las comunidades y los municipios mas pobres de Michoacán y de México", reiteró.

En 2019, Atención Ciudadana ha otorgado más de mil 180 apoyos Se ha dado puntual seguimiento a cada solicitud recibida, afirmó el coordinador de la dependencia, Ismael Sigala Páez Morelia, Michoacán.- Con la finalidad de seguir brindando una atención integral y cercana a las y los michoacanos, la Coordinación de Atención Ciudadana del Gobierno del Estado ha dado respuesta y apoyo a mil 184 solicitudes, al cierre del primer trimestre de 2019, informó el titular de la dependencia estatal, Ismael Sígala Páez. El funcionario, ratificó el compromiso de la Coordinación, por atender las necesidades de la ciudadanía y apoyar a que mejoren su calidad de vida. Resaltó que el Gobernador Silvano Aureoles Conejo, ha instruido dar seguimiento y atención inmediata a las so-

licitudes de las personas en situación de vulnerabilidad. Explicó que durante los recorridos que realiza el Gobernador, la dependencia capta, canaliza las peticiones y “mantenemos contacto permanente con el solicitante hasta brindarles una solución”, afirmó. Agregó que estas solicitudes han sido, principalmente, de salud y servicios como: atención médica y medicinas, estudios clínicos, hospitalización, sillas de ruedas, material para mejoramiento de vivienda y otros, que han sido atendidas de manera satisfactoria por la dependencia.


18

Zitácuaro

Sábado 6 de abril del 2019

Insiste director de primaria en no ceder terreno a la comunidad de El Aguacate Por: Armando Linares López Zitácuaro. - En una controversia, que aparentemente ya estaba solucionada, esta semana volvió a darse un conflicto entre las autoridades locales y directivos de la Primaria Rural federal “20 de Noviembre”. Toda vez que estos últimos insisten en asegurar que el terreno pertenece a la Secretaría de Educación Pública (SEE); por lo tanto, no es posible ceder una parte a la comunidad y a la telesecundaria. Luego de varios “jaloneos “, entre las autoridades locales y diversos sectores de la población de la comunidad de El Aguacate con el director y personal de la escuela primaria “20 de Noviembre”, finalmente se llegó a un acuerdo entre ambas partes, para deslindar el terreno donde actualmente se construye la encargatura del orden del lugar, así como un salón de usos múltiples que beneficiará a toda la población. Este miércoles, la encargada del orden, María del Socorro de la Cruz Ramírez, el comité de la clínica y la asociación de padres de familia de la telesecundaria, denunciaron que el director de la primaria se ha negado a cumplir con el convenio, donde también intervinieron las autoridades municipales. De acuerdo con los entrevistados, señalaron que fueron convocados por medio de un citatorio, enviado por la sindicatura, para lograr una conciliación entre ambas partes; pero al llegar a la escuela, se dieron cuenta que ya en el lugar estaban apersonados el supervisor y jefe de zona, Adán Catillo; el director de la escuela, Saúl Robles García; la regidora Nelly Berenice Bernal Martínez y personal de la sindicatura, mismos que ya se encontraban deslindando el terreno sin que estuvieran presentes las autoridades ejidales. Los inconformes señalaron que una vez dentro de las instalaciones de la primaria, no les fue permitido estar presentes en el deslinde del terreno, “invitándolos” a que se retiraran; ya que, según los que estaban al frente de la medición del predio, les dijeron que nada tenían que hacer y era cosa meramente de las autoridades escolares, pues el terreno pertenece a la SEE. La inconformidad creció luego

de que los habitantes de El Aguacate se dieron cuenta que Adán Castillo, en compañía del personal de la sindicatura, midieron el terreno a su antojo, quitándole 30 metros a la clínica, que ya estaban cedidos desde hace tiempo. Explicaron que las cosas se hicieron bajo total arbitrariedad, ya que las escrituras muestran que el dueño del inmueble es la comunidad y no la SEE, tal como lo quieren hacer creer. Aunque existe un apartado que especifica sobre la donación en favor de la educación, no dice que fue cedido a una dependencia en específico. En tal caso, evidenciaron que el terreno solicitado a la telesecundaria es para la educación, pero no le quieren proporcionar más espacio para que el plantel construya más aulas y otras áreas que necesita la escuela. El comité de padres de familia de dicha institución señaló que la comunidad estudiantil va creciendo cada año, por eso se hace urgente que el predio se amplíe, pero todas las solicitudes han sido rechazadas por Saúl Robles. Agregaron que desde la llegada del director de la primaria es que se han dado estos problemas, incluso ha conflictuado y dividido a los padres de familia; por ello, dicen, se unirán para exigir la destitución del director, ya que de lo

contario esto puede detonar en un conflicto próximo. En ese contexto, los inconformes acusaron de manera directa a la regidora Nelly Berenice Bernal, de intervenir en un asunto que no es de su competencia, aunque sea la regidora de educación. Ya que, de acuerdo a los testimonios, la edil amenazó que dejarán las cosas como estaban; pues, de lo contrario, la escuela o sus representantes podrían tumbarles la construcción que actualmente se realiza y albergará las oficinas de la encargatura del orden, el salón de usos múltiples, y de

paso la clínica. Indicaron que esta controversia ya se ha tornado difícil por culpa del director de la primaria, que se lo ha tomado de manera personal, como si el terreno fuera de él, cuando es la comunidad la que decide lo que se va a hacer en beneficio de ellos mismos y de sus hijos, comentaron. Finalmente aseguraron que no dejarán las cosas así y las llevarán a las instancias necesarias para que se tomen cartas en el asunto y se solucione en favor de la población.

Basureros clandestinos Por: Caleb Blancas Reyes Zitácuaro. - En nuestro municipio existen diversos espacios abandonados, los cuales han sido utilizados como tiraderos de desechos, generando kilos de basura. La basura es el mayor problema ambiental que enfrenta México, ya que por día se generan más de 100 millones de toneladas de desperdicios, que no se manejan de manera adecuada, generando mayor contaminación. Nuestra ciudad cuenta con un basurero municipal, además de ser un relleno sanitario; pero las personas tiran su basura en locales abandonados, en la vía pública, incluso en sus hogares.

A través de este medio envió una sincera felicitación al

Ing. Carlos Herrera Tello Secretario de Gobierno Es momento de continuar transformando nuestro Estado y unir esfuerzos para que se combata la corrupción y no exista impunidad

FELICIDADES C. Victor Hernández Martínez Jefe de Tenencia de Francisco Serrato

Un lugar de estos, es el conocido boulevard Suprema Junta Nacional Americana, en el cual se encuentran kilos de basura tirada, que van desde desperdicios, como comida, plásticos e incluso animales muertos. Otro lugar que se utiliza como basurero, se encuentra en Artillería poniente, a la altura de la calle Reforma Agraria, donde se pueden observar animales en descomposición, bolsas de basura, desperdicio de alimentos y escombro. Además de perjudicar a la salud humana, el manejo inadecuado de la disposición de la basura también puede derivar en un riesgo de mayor afectación al ecosistema, los mantos freáticos y a los recursos naturales.

Me complace FELICITAR al nuevo Secretario de Gobierno

Carlos HerreraTello Teniendo la seguridad logrará aterrizar todos los proyectos que contempla para continuar con la ruta para tener un mejor Estado Atentamente C. Martin García Esquivel Jefe de Tenencia de Ignacio López Rayón


2

Zitácuaro

H. Zitácuaro, Mich. - “Para mí, transformar mi cuerpo, ha sido un estilo de vida. Ha sido un gran cambio, porque te sientes mejor contigo mismo. Te sientes con muchísima más energía, te sientes con más motivación y sobre todo el poder cuidar tu salud”. Expresó Itzel Astudillo, Miss Earth 2016, en entrevista con “El Despertar”. Al realizar una visita a esta ciudad para promocionar algunos productos de una marca comercial, manifestó que, “ahora estamos en tiempos difíciles, en tiempos en donde nos debemos de cuidar, básicamente en lo que comemos, en nuestra alimentación”. Añadió la modelo y empresaria, quien se considera además una mujer emprendedora y profesional, con deseos de transformar la vida de las personas. Este medio de información recibió una invitación de la Asociación Civil “Emblemático Yo Soy”, para acudir a la presentación de los productos “Transferencia en el Deporte y Salud”, teniendo como invitada especial a Itzel Astudillo, quien fue Miss Earth México 2016. Sobre su inclusión en dicho concurso, indicó que “para mí fue una gran experiencia, fue una experiencia de muchísimo aprendizaje, donde yo pude conocer a muchísimas chicas de diferentes países y lo mejor de todo, de Miss Harth, es bellezas con causa”. Explicó que es un concurso enfocado al cuidado del medio ambiente, en

Opinión

Sábado 6 de abril del 2019

19

Transformar mi cuerpo ha sido un estilo de vida: Itzel Astudillo Por: Gabriel Gómez Rodríguez donde no se consideran dueñas de la belleza, sino embajadoras del cuidado del medio ambiente. Itzel es originaria de Tapachula, Chipas, y ha sido la única mexicana en ganar varios premios especiales. aAdemás, se ha destacado por ganar varias distinciones, como mejor vestimenta de baño, mejor vestido de noche y mejor cuerpo en traje de baño. Fue elegida para las campañas de promoción de Miss Earth en Filipinas, así como ser semifinalista Miss Earth Hanna. Además de ser seleccionada para portar un traje filipino. Ha sido la única mexicana en recibir múltiples premios. En su visita a esta ciudad destacó que los productos PROTF es una de las proteínas más avanzadas y efectivas disponibles para ayudarte a transformar tu cuerpo, optimizar tu rendimiento y respaldar tu sistema inmunológico. Resaltó que los beneficios son importantes para el cuidado de la salud y prevención de enfermedades. A esto también se le suma que una persona debe tener tiempo destinado al deporte y los re-

sultados pueden saltar a la vista en corto tiempo. Entre los asistentes se encontraba Guillermo Vélez, originario de la ciudad de Uruapan, quien en 1988 fue considerado el primer mexicano para asistir a las olimpiadas de Seúl y participar en competencias de tae-kwon-do. Al brindar su testimonio, añadió que tuvo competencias de alto rendimiento y tenía un cuerpo en óptimas condiciones. Sin embargo, aceptó que con el paso del tiempo empezó a descuidarse y su volumen corporal aumentó, por lo que se

adentró a un reto personal y tomar dichos productos, además de caminar 36 kilómetros a la semana y volver a tener su peso ideal, en un mediano plazo. Guillermo Vélez fue ganador de medallas de oro, plata y bronce en diferentes torneos internacionales. La semana pasada tuvo la oportunidad de estar en Uruapan y regresar a la escuela donde había iniciado en artes marciales y donde tuvo contacto con Guillermo Pérez, otro debutante de juegos olímpico y ganador de medalla en Pekín.

Urge ayuda para joven enferma del corazón Por: Caleb Blancas Reyes H. Zitácuaro. - La familia de esta chica se encuentra en una situación complicada, por su condición económica y más grave aún, por la enfermedad que padece la joven Elizabeth Eugenio Quintero, de 16 años, la cual padece de un soplo en el corazón. La joven, originaria de esta ciudad de Zitácuaro, padece de una enfermedad en el corazón, conocida como un soplo, que son sonidos durante el ciclo de latidos, como un silbido o un susurro que produce el flujo de sangre turbulento en el corazón o cerca de este. Cabe mencionar que este tipo de enfermedades son congénitas y se van agravando conforme al desarrollo de las personas. Elizabeth fue internada en el hospital regional de Zitácuaro. Ahí se le dio a conocer a su padre, el señor Lázaro

Eugenio, que no podían hacer nada ahí, ya que no contaban con el equipo adecuado para ese tipo de enfermedades. Así que recibió una orden para ser atendida en la Ciudad de México, en Cardiología, donde se le brindaría la atención adecuada para su padecimiento. La cónyuge del señor Lázaro Eugenio Ramírez, de nombre Mariela Márquez, comentó que no ha recibido ayuda por parte del gobierno y de ninguna persona y que su esposo ha estado moviéndose por la Ciudad de México cubriendo los gastos médicos de su hija y los personales. Se debe tomar en cuenta que la pequeña cuenta con Seguro Popular, pero éste seguro médico no cubre ciertas enfermedades, medicamentos, tratamientos y operaciones. Durante esta semana, la joven

Deseándole el mejor de los éxitos y un destacado desempeño en su labor, me es grato Felicitar al Ing. Carlos HerreraTello Por asumir el cargo como Secretario de Gobierno Sabemos que será un fuerte apoyo para Michoacán. Lic. Moisés Salazar Esquivel

Elizabeth Eugenio Quintero tuvo que ser intervenida por los médicos, quienes le drenaron agua de sus pulmones, con el fin de que ella pudiera respirar por su cuenta. Dicha operación tuvo un costo de $8000 pesos, los cuales fueron pagados por una institución altruista dedicada a este tipo de casos. Sin embargo, los medicamentos y la atención recibida por parte de este nosocomio especializado en enfermedades cardiacas es muy cara, es por eso que la familia ha realizado una colecta y hace un llamado a la solidaridad de las personas de esta ciudad, buscando el apoyo económico que se le pueda brindar, teniendo una cuenta bancaria con el siguiente numero: 476684121278552693. Se le hace un llamado a la solidaridad de todas las personas de nuestra ciudad que gusten apoyar económicamen-

te a esta familia, que están sufriendo una situación difícil y extenuante, por causa de una enfermedad.

Porque sabemos que continuara con una verdadera transformación en el desarrollo y crecimiento para Michoacán, me es grato enviar una Sincera

Felicitación al Ing. Carlos Herrera Tello Atentamente

Erika Karina Alvarado Alcantar


20

Sábado 6 de abril del 2019

Cultura

Contenedor de Arte es una gestoría cultural, una organización joven, que se desempeña como punto de encuentro y creación artística.

Invitan a las Misiones por la Diversidad Cultural en Morelia Por : Redacción / Contenedor de Arte La Secretaría de Cultura de Michoacán y la Secretaría de Cultura de Morelia invitan al evento denominado "Milpa: jornada de participación ciudadana y diagnóstico vivo en material cultural", que se enmarca en las Misiones por la Diversidad Cultural que realiza a nivel nacional la Secretaría de Cultura Federal mediante su Dirección General de Vinculación. "Los asistentes podrán presenciar y ser partícipes del diálogo, intercambio, socialización y reconocimiento de la tradición bajo los principios de inclusión e interculturalidad", comentó Cardiela Amézcua Luna Fernando Llanos, coordinador en Michoacán del programa, explicó que la sede será la Casa de la Cultura de Morelia, en su Auditorio Luis Sahagún, y en sus salones Refectorio, Efraín Vargas, Danza Contemporánea II, Auditorio II y Gilberto Ramírez. La cita es este sábado 6 de abril de 9:00 de la mañana a 3:00 de la tarde con entrada libre. "Milpa Cultural, es una de las dos jornadas que se realizan en las Misiones por la Diversidad Cultural, y la cual

consiste en la realización de actividades de participación ciudadana e identificación de necesidades en el ámbito cultural", comentó Llanos. El coordinador estatal, explicó que dichas jornadas se realizan una a nivel estatal y una en cada municipio de los identificados como prioritarios por Cultura Comunitaria. En Milpa Cultural, con ayuda de la participación de la sociedad civil, se recolectará información para identificar las respuestas a las siguientes preguntas: ¿De qué manera perciben su entorno? (desde local hasta estatal) y ¿Cuál es su potencial?, ¿Cuáles son sus prácticas comunitarias en el ámbito cultural?, ¿Cuáles son sus prácticas creativas y cuál es la relación que hay entre comunidad y agentes culturales? "En la entidad, las instancias que colaboran en el evento federal es la Secretaría de Cultura de Morelia y la Secretaría de Cultura de Michoacán. Los asistentes no es necesario que lleven material, todo lo que requieran de equipo se los facilitaremos en el espacio", concluyó Llanos.

Lanzan convocatoria para el XXXVIII Concurso de Indumentaria Tradicional de Ceremonias y Danzas de Michoacán Por : Redacción / Contenedor de Arte Un conversatorio y la presentación de un libro se suman a las actividades que el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), realizará en el marco del Concurso de Indumentaria Tradicional de Ceremonias y Danzas de Michoacán, que en su XXXVIII edición, se llevará a cabo en el mes de abril, en Uruapan. El lunes 15 de abril, bajo la coordinación de la Dirección de Vinculación e Integración Cultural de la dependencia estatal, el Conversatorio: “Reflexión sobre la Indumentaria Tradicional: Permanencia y Perspectiva en el Siglo XXI” se llevará a cabo a las 12 del día en el Museo Indígena La Huatápera, mientras que la presentación del libro K’epakua. Domingo de Ramos en Uruapan, será a las 5 de la tarde en la Biblioteca Pública Municipal “Justo Sierra”. En cuanto al Concurso de Indumentaria Tradicional de Ceremonias y Danzas de Michoacán, éste se llevará a

cabo con la finalidad de promover y difundir las diferentes expresiones artísticas La Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado, emitió la convocatoria dirigida a los integrantes de los pueblos Mazahua, Otomí, Nahua y P’urepecha que residen en diferentes regiones del Estado, a que participen en el XXXVIII Concurso de Indumentaria Tradicional de Ceremonias y Danzas de Michoacán, que se llevará a cabo el 14 de abril de 2019 a la 1 de la tarde, en La Huatápera de la ciudad de Uruapan. Esta convocatoria puede consultarse en la página de la Secum: http:/ /cultura.michoacan.gob.mx/ Para mayores informes, favor de comunicarse al teléfono 443 3 22 89 00, extensión 123, del Departamento de Relación con los Municipios de la Secretaría de Cultura de Michoacán, o al correo electrónico relacionmunicipios2016@gmail.com.

Contenedor de Arte es una gestoría cultural, una organización joven, que se desempeña como punto de encuentro y creación artística. Twitter: @contenedor_arte / Facebook: Contenedor de Arte A.C. / Correo: contenedordearte@gmail.com


2

Articulo

Opinión

Sábado 6 de abril del 2019

21

EL ESTADO FALLIDO QUE SUPONE LA DEMOCRACIA EN MÉJICO POR: JOSÉ SALATIEL ARROYO BENÍTEZ FB: Olivier Salatiel Arroyo Btz ''El patriotismo es una herramienta de adoctrinamiento que usan las élites para subyugar de forma inconsciente al pueblo. Nos crean personajes y eventos que servirán de ejemplos a seguir que, cuyo fin, es limitar el pensamiento social e intelectual de los individuos, creando un sentimiento de nacionalismo.'' Mi estimado lector, alguna vez se ha preguntado ¿Qué es la democracia? Vista desde la definición etimológica de la palabra ''Demos'' = Pueblo y ''Kratos'' = Poder, la cual se puede definir como ''El Poder del Pueblo''. Este término fue acuñado por primera vez en la Antigua Grecia, para ser más específico, en Atenas; sin embargo, los únicos que podrían elegir a sus gobernantes eran las élites, en las que se encontraban las familias poderosas, comerciantes, los intelectuales, militares y algunos miembros selectos de la población, dejando de lado a las mujeres, esclavos y a extranjeros radicados en el espacio territorial. La democracia ha tenido bastantes transiciones importantes, que datan del el Siglo XIX y todo el S. XX. Existieron luchas por integrar a otro tipo de pobladores para que tuvieran el derecho de elegir a sus representantes, como el caso de las mujeres, cuya lucha social amerita uno de los logros más importantes: Que fueran consideradas en la toma de elecciones. En México, la democracia fue un parteaguas muy importante desde la Reforma Juarista hasta nuestros días, pero, ¿Realmente el territorio estaba listo para esta ejecución de poder popular? Para responder esto, me voy a ver en la necesidad de acercarme y hablar de la época contemporánea y sí, me voy a remitir a una de las fuerzas políticas y sociales más importantes que tuvo la nación en el siglo pasado, exacto, hablo del Partido Revolucionario Institucional. El Partido Nacional Revolucionario (PNR) fue fundado por Plutarco Elías Calles, luego tuvo su primera transformación al Partido de la Revolución Mexicana (PRM), mientras se encontraba en la presidencia el General Cárdenas y su última transición fue en 1946, donde obtuvo el nombre que posee hasta la actualidad. A groso modo, el partido en mención afianzó su poder político dentro de los grupos populistas, así como en clases medias y bajas de la población, donde logró su poder político y consiguió adeptos en todos los rubros de la sociedad, mientras usaba bajas artimañas para perpetuarse en el poder. Fue gracias al PRI, que la ciudadanía se acostumbró a los programas de asistencia social, bajo sus mandatos el pueblo buscaba que el Estado solucionara sus penurias, tanto económicas como sociales. Después de mi introducción, paso a la parte clímax de mi texto y reformularé mi pregunta, ¿Por qué la democracia no ha servido en Méjico? Este fenómeno no es algo solamente nacional, es una característica de América Latina.

No sólo el país padece de esta enfermedad, la mayoría de los países de habla hispana en América lo poseen y es que, desgraciadamente, la corrupción va muy de la mano con la pobreza y la pobreza crea ignorancia. Pobreza, Corrupción e Ignorancia se convierten en la Santísima Trinidad de los pecados que envuelven a los latinos; sin embargo, voy a hablar meramente de la condición de los Estados Unidos Mexicanos, ya que el triángulo vicioso es disímil y posee diferentes expresiones en cada una de las naciones de Latinoamérica. En México, cuando llega el PRI al poder, se buscaba unificar a una nación fragmentada, uno de los mecanismos más importantes que usó para disciplinar a la Nación, fue la Historia. Esta noble herramienta la transformó a su conveniencia para crear figuras de alabanza en una primera instancia, mientras creaba doctrinas al reinventarla. De esta forma, al santificar determinados personajes, se creaba un sentimiento de orgullo patriótico y un respeto obligado a las manifestaciones culturales, sociales y nacionalistas. En un segundo rubro, se dio una total apertura a la creación de programas sociales y paternalistas para satisfacer las necesidades primarias de la población, creando individuos que lentamente se volverían parásitos. Desgraciadamente, la mayoría de estos proyectos van dirigidos a las clases más menesterosas de la población, aquellas que poseen una pobreza tanto intelectual como cultural y económica, convirtiéndose en la masa social que vemos hasta fechas recientes. Lo mencionado con anterioridad, se fue impregnando de generación en generación, en el pensamiento colectivo de las clases medias mexicanas y suavemente se convirtieron en doctrinas que se alimentaron de la corrupción, prevaleciente en la cultura de los pobladores de México, creando entes de pensamiento hermético que se alimentan y se revuelcan en la ignorancia, tal como si fueran coprófagos. Actualmente, el mejicano promedio es un ente ignorante e iluso, si en tiempos posteriores los medios masivos de comunicación estaban siendo manipulados por las

(La imagen es una alegroría de México en la actualidad. La representación de como la clase política devora a las clases medias. Cortesía de la banda de Metal mexicano War Kabinett, tomado de su disco Made in México del año 2011) élites, en nuestros tiempos modernos, la lión de las Masas'', de esa misma forma, época de la tecnología, las fake news o en el imaginario del mejicano se encuennoticias falsas, rondan por plataformas tra la capacidad de censurar y atacar todo como Fb o Twitter, bombardeando a los aquello que atente contra su sistema de pobladores de información de dudosa pro- creencias, aunque se le restriegue la vercedencia; así mismo, la falta de análisis dad en la cara, continuará arraigado en su crítico causada por la ignorancia de las hermetismo y, gracias a este hermetismo clases medias, se ve reflejado en las urnas cultural, llegan entes fatuos al poder de elecciones populares. (como nuestro ''Cabecita de Algodón'') y Vaya, no me voy lejos, nuestro usan la cultura de masa para atraer adepilustre regente sigue usando las mismas tos, porque usan la ignorancia como un artimañas del partido que lo vio nacer (PRI) arma para su conveniencia. para adoctrinar al pueblo, mientras usa su La democracia no existe en ignorancia para crear individuos faltos de Méjico, lo que vemos es sólo un ejercicio inteligencia, que lo seguirán mientras éste de oclocracia, ya que la muchedumbre ejercontinúe realizando acciones que ''favo- ce opiniones con sustentos carentes de rezcan'' al pueblo y mientras las clases más objetividad. Aunado a esto, las supuesjodidas de la población están buscando tas consultas ''ciudadanas'', que tal pareque el presidente se ''chingue'' a las élites ciera que son dirigidas a las clases más para sentirse a gusto consigo mismas, adiestradas de la población, aquellas que estos aplauden dichas acciones y conti- no poseen una memoria histórica y que, núan viviendo en la misma miseria cultu- se percibe, olvidaron que Bejarano robó ral, económica e intelectual de la que han dinero o que Barlett no hizo un aquel fasido partícipes los últimos 100 años. moso fraude electoral y que, actualmente, La democracia no sirve en ambos son peces gordos en MORENA. Méjico, no sirve porque el grueso de la La democracia es la forma de población es iletrada e ignorante, mien- gobierno en la que las clases elitistas y tras busca que el Estado le soluciones sus gobernantes le hacen creer a la mucheproblemas está al pendiente de que el ya dumbre que su opinión cuenta para ellos, mencionado derribe a las clases altas, hasta pero en realidad solo usan a las masas parece envidia que el mejicano no sopor- sociales como objetos para perpetuarse ta que otros de sus misma clase sobresal- en el Poder. Por eso, en palabras de Joseph gan y este en un fenómeno que ya venía de Maistre ''Cada pueblo o nación tiene el advirtiendo Ortega y Gasset en ''La Rebe- gobierno que se merece''.


22

Zitácuaro

Sábado 6 de abril del 2019

Zitácuaro. - A pesar de que el presidente con licencia, Carlos Herrera Tello, manifestó que su salida de la alcaldía sería decisión de los ciudadanos, el grueso de la población consideró dicha acción como una burla. La que calificaron como una farsa. Asegurando que su dimisión al frente del gobierno municipal estaba destinada desde que era candidato; por lo tanto, estaba de más hacer la consulta ciudadana. El abandono, del ahora Secretario de Gobierno, a la presidencia municipal de Zitácuaro, no obtuvo los resultados deseados entre la ciudadanía. No obstante que realizaron una consulta ciudadana que, de acuerdo con el mismo Herrera Tello, reflejaría el ánimo de la gente, para saber si querían que siguiera al frente del ayuntamiento o estaba de acuerdo en que abandonara el cargo para forma parte de las filas del gobierno estatal. El consenso popular prácticamente no dio su aprobación; por el contrario, de nueva cuenta el ex alcalde fue motivo de cientos de críticas e insultos a

Deja Carlos Herrera la presidencia, recibe oleada de críticas Por: Armando Linares López su persona por parte de la ciudadanía, que utilizó las redes sociales para definir su postura, con respecto a la decisión de Carlos Herrera. Y es que el tema se venía arrastrando desde hace meses, cuando ya se había manejado información relativa a su salida. La cual se prolongó más de lo que se esperaba, pero que finamente se hizo pública el pasado viernes y se formalizó en la sesión de cabildo, donde por mayoría de votos el presidente municipal obtuvo la licencia indefinida para abandonar el cargo. En octubre del 2018 El Despertar anunció la salida de Herrera Tello para unirse a las filas del gobierno estatal, el hecho fue desmentido por algunos cola-

a raja madre Por: Luis Felipe

el teléfono celular toda una adicción Es alarmante ver como los seres humanos nos dejamos arrastrar por los adelantos de la tecnología. En estos tiempos todo mundo dependemos del cabrón celular, importándonos madre nuestras obligaciones. Así también hemos llegado al grado de ignorar a nuestros seres queridos, ya que nos mantenemos embobados en el whats ap. Ya no tenemos tiempo para platicar con nuestra pareja, no hay tiempo de escuchar a los hijos, nos vale madre si hicieron tarea o no. Para las mujeres es más complicado, ya que a la hora de la comida lo mejor es salir corriendo y comprar comida hecha, porque el cabrón celular le quito el tiempo a la señora, y para ella ahora es más importante estar chateando con la comadre o con sancho. Ya se nos olvidó que el teléfono celular en su inicio fue inventado exclusivamente para recibir y hacer llama-

das, pero al paso del tiempo se le fueron agregando un chingo de cosas para poder tenernos cautivos y enajenados. La terrible adicción al celular nos ha perjudicado, dejando al lado las cosas que verdaderamente valen la pena, como platicar con nuestros hijos y poder darnos cuenta de sus problemas e inquietudes; darles amor y comprensión, antes de que amigos les den lo que nosotros como padres no les quisimos dar, por estar pegados al cabrón celular. Los amigos suplen el cariño y comprensión que nosotros no les damos, proporcionándoles droga. NO LO PERMITAMOS. Vamos a salvar a nuestra familia, usando sólo el celular para lo que verdaderamente ocupamos y vamos a superar ese enorme problema aceptando que somos adictos en grado superlativo al cabrón celular Ya dije y duélale a quien le duela. Me vale madre ¡!

Ing. Raúl Romero Alcántara a través de este medio envía una sincera Felicitación al

Ing. Carlos Herrera Tello, Secretario de Gobierno Quien en el transcurso de su vida ha dejado de manifiesto que es un hombre exitoso, que su capacidad y gran talento lo aplicará como Secretario de Gobierno

boradores cercanos al ahora presidente con licencia y mantenían el “secreto” para evitar suspicacias entre los ciudadanos. Aunque trataban de negarlo, su salida era ya un hecho. Toda vez que, en aquella ocasión, en una entrevista con medios de comunicación, el presidente municipal tocó de manera muy superficial el tema, y aunque no aceptó de manera abierta esta posibilidad, sí dejó entrever que “si era invitado a participar en el gobierno de Silvano Aureoles, podría tomar una decisión favorable para ser parte del gabinete estatal”. Finalmente, el asunto se dio a conocer de manera pública el pasado fin de semana, confirmándose lo publicado por este medio. Herrera Tello expresó que “había sido invitado por el gobernador a formar parte de su gabinete”, pero que serían los ciudadanos los que tomarían la decisión para saber si querían que se fuera o se quedara. Así se hizo y 30 mil boletas ya estaban listas para que los ciudadanos emitieran su opinión respecto a la decisión que debía tomar. Pero las cosas no salieron como esperaban y de los poco más de 100 mil votantes que hay en Zitácuaro, solo 8 mil 121 salieron a opinar en las urnas instaladas por el ayuntamiento. Sin mostrar los resultados y con ciudadanos “voluntarios” se hizo el conteo, superando apenas los cuatro mil votos que dieron “su aprobación” para que el alcalde dejara el cargo. El indicativo muestra que según los resultados dados a conocer y tomando en cuenta el nivel poblacional, únicamente el 4.3% de los zitacuarenses, salieron a emitir su opinión. Esto quiere decir que a duras penas consiguió el apoyo ciudadano. Aun con ello, el nuevo Secretario de Gobierno de Michoacán se dijo satisfecho y señaló no recordar que jamás en la historia de Zitácuaro hubiera existido un presidente que pusiera a consideración de la ciudadanía su salida. Carlos Herrera insistió en que dejaba un municipio fuerte, seguro y libre de delincuencia, donde ya no había policías involucrados en temas de delincuen-

cia organizada, ni nada por el estilo y la economía de la municipalidad se veía reforzada y sin deudas. Al conocer los resultados y el fallo del ahora ex presidente, la ciudadanía se volcó en su contra y una ola de comentarios negativos esparcidos en las redes sociales no se hicieron esperar. cientos de comentarios indicaban su descontento contra Herrera Tello, al que acusaban de haber buscado la reelección y utilizarla como un escalón para ocupar un puesto más alto en la política y en su beneficio personal. Comentarios que iban desde los insultos hacía su persona, así como la discrepancia sobre las declaraciones de dejar un municipio seguro y fuerte, financieramente hablando, era el tema principal entre la población. “No pudo con el municipio, menos va a poder con un Estado”, eran de los cometarios más ilustrados entre los usuarios de las redes. De acuerdo con la ciudadanía, Herrera Tello no fue el presidente de las mayorías. Por ello insisten en que nada le importaba dejar el puesto que ocupó desde hace unos meses. En algunos comentarios le reclamaban y le exigían que no se olvidara de los compromisos que hizo en campaña, como la construcción de algunos caminos en San Felipe. “No se olvide de la pavimentación en San Felipe, para eso fue la votación” se podía leer. Finalmente la población consideró que la consulta ciudadana realizada por Carlos Herrera fue una burla total, toda vez que ya su salida era una realidad y estaba anunciada desde que andaba en campaña.

Una sincera Felicitación al

Ing. Carlos Herrera Tello, Secretario de Gobierno Estando seguro que es la persona idónea para su nueva encomienda en el Estado.

Deseándole éxito en su nuevo cargo Atentamente

Lic. Pedro Enrique Flores Moreno


2

Zitácuaro

Zitácuaro.- A partir de este lunes, miembros del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos Cecyte, iniciarán un paro de labores a nivel nacional por tiempo indefinido, toda vez que denuncia que hasta la fecha no han sido garantizados los recursos para hacer frente a sus obligaciones laborales. Así lo dieron a conocer en un oficio mandado al Secretario de Educación Pública, Esteban Moctezuma, donde le advierten que a lo que va de este mes no han llegado los recursos federales para financiar a los diversos Colegios en los Estados, lo que ha colocado a los trabajadores en una situación de incertidumbre respecto al pago de sus prestaciones. Escribieron que varios Cecytes han comunicado que hasta este momento no cuentan con recurso para hacer frente a sus obligaciones laborales, por lo que sentenciaron que a partir del día lunes 8 de Abril, incoaran con el paro de labores por tiempo indefinido en todos los estados donde haya presencia de los Cecytes. En su comunicado advierten al Secretario de Educación en el país, que no levantarán el paro hasta que se garantice el pago de salarios, el pago de prestaciones, y el pago de prima vacacional correspondiente al periodo que se avecina.

Opinión

Sábado 6 de abril del 2019

23

CECyTE se va a paro nacional indefinido Por: Daniel Córdova Arroyo La base trabajadora acusa que esta medida es producto del incumplimiento tanto por parte de los directivos de los Cecytes en los Estados, que hasta la fecha, solo en un 60% han cumplido con sus obligaciones de presentar los anexos de ejecución para la gestión de esos recursos como también por parte de la de la Secretaria de Educación Pública y de la Secretaría de Hacienda y Crédito y Público, quienes, a pesar de que han recibido ya algunos anexos de ejecución, aún no han ministrado tales recursos. En otro comunicado enviado por la Confederación Nacional de Sindicatos de Cecytes a los agremiados del SUTCECYTEM, los invitan a participar de manera ordenada y pacífica en el paro laboral nacional indefinido con toma de planteles, que serán parte de las acciones a tomar a manera de presión.

Pretenden vender criptas a empleados municipales a alto costo Por: Armando Linares López Zitácuaro. - Un proyecto que de nueva cuenta puede afectar a los empleados municipales, ya está en puerta para ser presentado al pleno del cabildo. El cual modificaría al panteón municipal con la construcción de decenas de criptas, que serían vendidas a los trabajadores del municipio. De acuerdo con la fuente informativa, se desprende que el proyecto pretende ser exhibido por el Secretario de Servicios Públicos Municipales, Carlos Hurtado Casado, mismo que también tiene el propósito de privatizar los parques y jardines de la ciudad. El proyecto pretende realizar algunos trabajos en el panteón municipal, que estarían basados en un túnel que albergará decenas de criptas subterráneas, para después ser vendidas a los empleados municipales bajo un crédito bancario. Aunque no se ha especificado si ya existe un estudio, que verifiqué las posibles contingencias sanitarias que esto pudiera traer,

sí ha trascendido que el Secretario de Servicios Públicos quiere realizar esta obra, pero de una manera que podría afectar la economía de los trabajadores; ya que, según la información obtenida, los que adquieran una de estas criptas deberán obtener un crédito en el banco, el cual será solicitado por el funcionario. Es decir, Carlos Hurtado tiene la propuesta de comenzar las obras dentro del panteón, construyendo un túnel por debajo de la capilla del campo santo. Ahí se edificarán los nichos, que tendrán un costo que va desde los 7 mil pesos hasta el más alto precio, que sería de 15 mil. Para comenzar con los trabajos, se pretende adquirir un crédito con el banco, dicho dinero será administrado por el funcionario municipal para pagar a la constructora y los empleados municipales lo irán pagando al banco, incluyendo los intereses. Los entrevistados manifestaron que, de darse la propuesta, al menos ellos

Hago llegar por este medio esta sincera Felicitación Al Ing. Carlos Herrera Tello Como Secretario de Gobierno. Sabedores de su capacidad y desempeño como profesionista, estamos seguros que cuenta con la visión para hacer un buen trabajo en la secretaria de Gobierno Atentamente

Lic. Rafael Sánchez Martínez

no aceptarían, ya que no están de acuerdo en adquirir un crédito que les genere intereses. De hecho, habría que ver que constructora sería la involucrada o interesada en realizar estos trabajos. Como ha sucedido con la propuesta anterior, hasta el momento se ha guardado en secreto; sin embargo, ya algunos filtraron la información y dicen es-

tarán al pendiente de ver cómo pretenden hacer esta labor y cuál sería la posición del cabildo para resolver el tema. Agregan que es algo que se debe poner a consideración, toda vez que el panteón San Carlos está saturado ya; por lo tanto, no se trata nada más de decir que van a construir una obra de esas dimensiones, terminaron diciendo.

Rodolfo Rubío González Presidente de Locatarios del Mercado Melchor Ocampo (ULMMO)

Envía una cordial Felicitación al Ing. Carlos Herrera

Tello, Secretario de Gobierno Quien siempre ha sido un ejemplo a seguir y estamos seguros que su talento permitira el éxito en su nueva encomienda en beneficio los michoacanos


Visita nuestra página web

www.periodicoeldespertar.com

Año XXV

No. 1239

Tuzántla, Mich.- La Policía Michoacán dio un golpe al crimen organizado al destruir un plantío de marihuana vinculado con el objetivo criminal “Lalo Mantecas”. Mediante un despliegue operativo de la Policía Michoacán, ya bajo el mando del ex procurador de Justicia del Estado, se logró la localización y destrucción de una producción de marihuana. El sembradío, con más de 7 mil 500 plantas, fue encontrado en este municipio de Tuzántla, que es una de las localidades donde las autoridades estatales mantienen operativos permanentes y coordinados con el Ejército, ante la presencia de células delincuenciales. De acuerdo con fuentes de la SSP, la droga destruída es una producción vinculada al grupo del “Comandante Huerta”, “El R15” y “El Michoacano”, presuntos ex integrantes de la antigua Familia Michoacana, actualmente bajo las órdenes de “Lalo Mantecas”. Los reportes refieren que derivado de los trabajos de investigación e inteligencia, tras reconocimiento policial, fue hallado el plantío de marihuana en la localidad de San Alejo.

Región Oriente, Mich. 6 de abril del 2019

Destruyen plantío de marihuana en Tuzantla Según contactos oficiales, a las 17 horas de este martes los elementos de la Policía Michoacán, destacamentados en la Región Zitácuaro, arribaron al predio y constataron que en el lugar había sembradas plantas de la droga conocida como marihuana. Se trata de un terreno situado a un costado del río de la comunidad en cita, con una extensión superior a una hectárea y con más de 7 mil 500 matas de la droga. Las plantas tenían aproximadamente 40 centímetros de altura, las cuales fueron destruidas de inmediato con el método de mano de obra e incineración para así evitar su comercialización y distribución en el mercado de las drogas ilegales.

Recupera la Policía Detienen a presunto Michoacán camioneta ladrón de motocicleta con reporte de robo en Zitácuaro

Zitácuaro, Mich.- Durante recorridos de prevención del delito y vigilancia sobre el libramiento Suprema Junta Nacional Americana, elementos de la Policía Michoacán aseguraron una camioneta con reporte de robo y detenido al conductor. Se tiene conocimiento que el vehículo infractor corresponde a una camioneta Toyota color blanco que circulaba a exceso de velocidad motivó por el cual se los oficiales me marcaron el alto, y ser consulta en Plataforma México arrojó con reporte de robo. Silvestre G. de 52 años de edad, fue presentado ante el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Regional de Justicia, quien determinará su situación legal y jurídica. Lo que se asegura y traslada al corralon para su puesta a disposición, así como el conductor es trasladado ala fiscalía regional para su puesta a disposición.

Zitácuaro, Mich.- Los oficiales de la Policía Michoacán, adscritos al municipio de Zitácuaro, capturaron al conductor de una camioneta que transportaba una motocicleta robada. De acuerdo con las autoridades policiales, los hechos sucedieron recientemente en la Avenida Revolución, donde los uniformados realizaban un recorrido de seguridad y detectaron al citado sujeto, quien se puso nervioso cuando vio las patrullas. El individuo manejaba una camioneta, la cual llevaba dos motos; los agentes le marcaron el alto para una inspección y descubrieron que uno de los motociclos contaba con reporte de robo. La identidad del ahora indiciado no fue revelada por los policías, los cuales lo aseguraron y lo entregaron a un fiscal del Ministerio Público para que le defina su situación jurídica.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.