Periódico El Despertar 04/04/2020

Page 1

#QuedateEnCasa

Visita nuestra página web

www.periodicoeldespertar.com

Año XXV

Región Oriente, Mich. 4 de abril del 2020

No. 1288

Director General: J. Salatiel Arroyo Zamora

Subdirectora: Julissa Orihuela Cruz

Conflicto en El moral por control del agua

7

Sin empleo más de 100 trabajadores de maquiladora

Roberto Hernández González 12 Monumentos de Zitácuaro

Empresa automotriz despide a trabajadores Cascada “El Salto del Moro” 10

Trabajadores de Salud en Michoacán acusan discriminación Intercambian muerto en la comunidad de Zirahuato

4

6 15

¿Qué opina de las estrategias del gobierno de Michoacán para combatir la pandemia por 12 COVID-19?


2

Sรกbado 4 de abril del 2020

Zitรกcuaro


Opinión CRECIENTES E IMPUNES CRIMENES CONTRA FIGURAS PÚBLICAS La mejor manera de fomentar la criminalidad, es dejando sin castigo a los responsables de las conductas delictivas. Todavía no se aclara de manera convincente “la muerte” de Homero Gómez González, el líder ambientalista, protector de la reserva de la Biosfera de la Mariposa Monarca y en esta región del oriente, concretamente en Zitácuaro y en pleno centro de la ciudad, se cometió el miércoles pasado otro crimen atroz, que ha consternado a la población de este municipio y envía un mensaje de claro desafío de los delincuentes al mando gubernamental, sabedores los infractores de la incompetencia y excesiva flexibilidad de las autoridades policiacas e investigadoras. De los casos locales y recientes que evidencia dicha impericia o perversidad, está -reiteró- el de Homero Gómez, cuyos resolutivos de la autoridad a nadie convencen. Otro suceso, también cercano en el tiempo, que exhibe la ineptitud y bajeza policiaca, es la detención de dos estudiantes de la facultad de Derecho de la UMSNH, que fueron acusados del asesinato del diputado local Erik Juárez Blanquet. Incluso, los jóvenes estudiantes fueron señalados, de manera apresurada y sin pruebas, de ser originarios del vecino estado de Jalisco. Nada más faltó que se afirmara pertenecían a cierta organización delictiva; pues, con toda certeza esa era la malévola pretensión, vincularlos a la violenta agrupación delincuencial de esa entidad y acusarlos de crimen organizado. Pero la siniestra “estrategia” de incriminar a inocentes para “aclarar” delitos de impacto social no prosperó y los pasantes de Derecho tuvieron que ser dejados en libertad. No obstante, este homicidio tampoco se ha aclarado, ni el móvil, mucho menos ha habido otros detenidos, ni los habrá. La autoridad esperará que el tiempo transcurra y el suceso quede en el olvido, como ha pasado con decenas de conductas antisociales graves. Reitero, cómo son mínimos los delitos que se investigan o culminan con la detención y sentencia condenatoria de los verdaderos autores intelectuales y materiales, los infractores de la ley saben que pueden pisotear y alterar el estado de derecho y nada les pasará, al menos que por accidente o de manera fortuita de atraviesen en el “camino” o se “pongan de a pechito”, serán sancionados; por eso siguen delinquiendo o se estimulan para hacerlo. Y suceden hechos como el de Ulises de la Peña Franco, un joven amable, cortes, atento, excelente persona, estimado por todos quiénes tuvimos la oportunidad de conocerlo y convivir con él. Ulises siempre fue un activo y leal militante priista, laboraba en la presidencia municipal de Zitácuaro como asesor de los regidores del tricolor. Su partida cala hondo; pues, hasta donde lo conocí, siempre se conducía con respeto y servicial con los demás, con nadie se metía, si no era para hacer el bien o un favor. El mismo día que a Ulises se le arrebató la vida, en la comunidad de Caltzontzin se suscitaba una manifestación de trabajadores agrícolas, cortadores de aguacate y limón, que por la pandemia se quedaron sin empleo. Quié-

nes, en su desesperación y tal vez azuzados por otros, con intereses aviesos, obstaculizaron carreteras, por lo que fueron reprimidos por la policía. En la trifulca, la “mejor policía del país, la más capacitada y certificada por la ONU”, no siguió los protocolos relativos al caso, se realizaron disparos de arma de fuego y una reportera que cubría la fuente resultó herida, además de otros dos o tres manifestantes. Ese tipo de desenlaces, en las manifestaciones de inconformidad ciudadana, no tienen razón de ser. El tratamiento no tiene porqué ser represivo, mucho menos violento contra organizaciones sociales, mientras se es condescendiente y permisivo con agrupaciones delictivas. Las expresiones de hartazgo popular deben resolverse con diálogo y resultados, no a garrotazos y balazos. Ese conato de violencia y muchos otros que se han suscitado en perjuicio de estudiantes, maestros, comerciantes y diversas agrupaciones gremiales, no tienen por qué suceder. Se supone que para eso está la Secretaría de Gobierno, para que sus informantes, asesores y operadores identifiquen oportunamente las causas de malestar ciudadano, se les atienda de manera puntual e impedir que las manifestaciones de hartazgo se trasladen a las calles y exploten violentamente. Pero, desafortunadamente, los mandos de dicha Secretaría no actúan donde no ven forma de hacer negocio, donde no existe posibilidad de adjudicarse obras para sus empresas constructoras, cuando no perciben la oportunidad de convertirse en proveedores del gobierno o no distinguen la viabilidad de realizar campañas pre electorales, turismo político o “tirar rostro”. A nuestros mandatarios y funcionarios nada les preocupa lo que padezca la población, a la que están obligados a servir. Ellos viven inmersos en la frivolidad, ocupados en satisfacer sus egos y capricho. Viven embragados en una permanente luna de miel con el poder, pero la cruda al despertar será insoportable. Pero mientras eso sucede, el éxtasis del placer los envuelve. Es falsa esa supuesta preocupación por la pandemia y sus consecuencias, ellos todo lo utilizan como herramientas de promoción de su imagen y para hacer negocios, aprovechan cualquier momento para tomarse y difundir “selfis”, hasta invierten grandes sumas de dinero público en redes sociales, como Facebook, para auto promocionarse. Mientras la población soporta los embates de la pandemia y sus consecuencias, como la tragedia de los pequeños comerciantes (formales e informales), que tienen que salir a vender… si no lo hacen se quedan sin comer, además de sufrir la disminución de las ventas. Lo mismo padecen los productores, que no pueden comercializar sus cosechas o los empresarios que tienen que reducir los procesos productivos, pues las deudas asfixian, por lo que se ven obligados a disminuir también la fuerza laboral y

Sábado 4 de abril del 2020

despedir a sus trabajadores y estos a sufrir la calamidad de buscar empleo y no encontrarlo, viéndose imposibilitados para llevar comida a sus hogares. COMENZARON LOS DESPIDOS MASIVOS DE TRABAJADORES Por lo pronto, dos empresas en Zitácuaro han realizado despidos masivos de personal, una maquiladora de ropa y una agencia automotriz, mientras nuestros líderes políticos comparten fotografías simulando que trabajan. Se la pasan más posando para las cámaras, como si fuesen modelos, vedetes o reinas de la primavera, que atendiendo las necesidades de una sociedad afligida, desesperadas por la inseguridad, la violencia y ahora también por el Coronavirus, que a su vez nos hundirá más en el desempleo y la escasez de satisfactores. SURGEN HÉROES CIUDADANOS Afortunadamente en nuestro país la adversidad hace que los mexicanos saquemos lo mejor de nosotros mismos, y los michoacanos no son la excepción; por lo que, ante la desesperación de muchos, surgen algunos héroes anónimos, los que para aligerar la pesada carga contribuyen con lo poco o mucho que tienen, y en Zitácuaro, restauranteros, centros botaneros, fondas, Pizzerías, pollerías, y muchos pequeños y grandes comerciantes y emprendedores que, por iniciativa propia, se dan a la tarea de distribuir comida y productos de primera necesidad a quienes más lo necesitan, sobre todo a adultos mayores. Lo más loable: lo hacen por convicción, sin interés de conseguir simpatías que se conviertan en votos. No pretenderán más tarde regresar a que les paguen con activismo político, ni electoral, a favor del benefactor. Algo más importante aún, lo hacen con sus propios recursos, producto de su esfuerzo y privaciones de sus familias, no con el dinero de los demás. ORGANISMOS INTERNACIONALES PREOCUPADOS POR EL CASO DE HOMERO GÓMEZ Esas omisiones, negligencias, impericias y perversidades tarde o temprano tendrán consecuencias, que podrían ser graves para la autoridad responsable. Respecto al caso de Homero

3

Gómez, ya habíamos comentado que difícilmente su asesinato (si acaso lo fue) quedaría impune, pues él durante décadas como defensor de la Mariposa Monarca había estructurado una importante red de contactos más allá de nuestras fronteras, con organismos internacionales, que exigirían al gobierno de Michoacán transparencia, contundencia y veracidad en las investigaciones. Pues ese augurio, de la intervención de organismos mundiales exigiendo transparencia en el caso de Homero, ya está por suceder. A parte de la ONU, que ya envió un “extrañamiento” al gobierno de Michoacán, ahora algunos medios de comunicación internacionales están investigando desde Washington y pronto veremos publicados esos trabajos periodísticos que darán la vuelta al mundo y desenmascararán la podredumbre que ha permeado lo más profundo de nuestras estructuras del poder político en Michoacán. En caso de que la hipótesis “conspiracionista” del posible homicidio de Homero Gómez resulte verdadera, no sería el primer asunto de “ajuste” de cuentas por ambiciones o intereses políticos que quedaría impune en esta región, recordemos que, también en Ocampo, el asesinato de Felipe Ángeles, ex candidato a presidente municipal, jamás quedó esclarecido. Habiendo testigos (huyendo), que afirman que los dos detenidos son ajenos a dicho homicidio, pues él, que fue testigo ocular de la ejecución, no los identifica. Tampoco se informó el móvil, ni la identidad del o los autores materiales. Y de los tres últimos Fiscales Regionales que hemos tenido: Javier Ocampo, detenido en Quinta Roo, acusado de corrupción y nexos con el crimen organizado; Hugo Verduzco Medina, premiado y ascendido en responsabilidades de mayor envergadura, no obstantes los constantes señalamientos de corrupción e ineficacia; y el actual, que a la fecha no ha dado visos de ser diferente, ninguno ha mostrado diligencia, eficiencia, ni voluntad para resolver satisfactoriamente las exigencias de la sociedad, a la que se deben y sigue pagando sus emolumentos a pesar de la contingencia por el Coronavirus. Aunque ha llegado un eficiente funcionario (de lo poco rescatable en el presente sexenio estatal) talentoso profesionista y gran ser humano, como responsable de la FGE, todavía no se le ha permitido tomar el control total de dicha institución que, junto a la SSP, siguen siendo las más corrompidas y dónde permanecen las resistencias de los infiltrados, producto de pactos políticos, electorales y financieros. La “limpia” al interior de la FGE se ha demorado, mientras la urgencia por la depuración resulta inaplazable.


4

Zitácuaro

Sábado 4 de abril del 2020

H. Zitácuaro, Mich. - Empresa automotriz dio por concluida la relación laboral con al menos diez de sus empleados, lo que representa una crisis económica familiar para quienes se encuentran en esa condición de desempleo. Esto ocurrió en días recientes, cuando directivos comenzaron a llamar a sus oficinas a sus empleados y a la mayoría de ellos les tomó por sorpresa. Ya que les avisaron que serían despedidos. Se trata de una agencia de vehículos automotores, ubicada sobre la carretera Zitácuaro-Toluca. Uno de los trabajadores afectados con esta situación fue Arturo Gómez Urrutia, quien relató que se vio obligado a renunciar a sus derechos laborales. Hace un año se incorporó a este consorcio como lavador de autos, posteriormente fue subiendo a otros puestos y terminó como controlista. Explicó que tuvo conocimiento que no sólo se trató de él, sino de otros compañeros más y ahora se encuentra sin trabajo. Subrayó que tiene servicios que pagar, algunas deudas económicas por cubrir y, aunque la empresa en la que laboró le dio una liquidación, la misma no le servirá para subsanar sus gastos. Consideró que no puede salir hoy a las calles y pedir trabajo, cuando no hay fuentes de empleo. Declaró que no tendrá dinero para pagar sus créditos, y no porque no quiera, sino porque no tiene los recursos para ponerse al corriente. Gómez Urrutia, en el pasado reciente fue elemento de la policía municipal en la administración de Campos Ponce y Herrera Tello, expresó que tiene a su hijo Carlitos, quien requiere de atenciones

-En Zitácuaro-

Empresa automotriz despide a trabajadores Por: Gabriel Gómez Rodríguez

médicas inmediatas y alimentación especial. Por lo que, cuando recibió esta noticia sí le afectó emocionalmente, además de que sabía que su comportamiento era el de un trabajador entregado y dedicado. Expresó que, si esta situación se hubiera dado en otra época, no habría ningún problema, porque surgirían otras opciones. Sin embargo, al voltear hacia los lados se queda en la interrogante de

¿Quién le dará empleo? “La verdad sí te sientes totalmente derrotado emocionalmente”, afirmó. Cuando a sus dos hijos menores les dio la noticia, sus pequeños se mostraron tristes y su esposa quebró en llanto. Al a hacer cuentas, constató que el “finiquito” que recibió de la agencia automotriz no le sirve de mucho, como para enfrentar o cubrir sus adeudos. Esto porque una de las prioridades es la alimentación de la familia y la salud.

Expuso que su esposa se dedicaba a elaborar tortillas en el hogar y las comercializaba, pero desde que empezó esta contingencia sanitaria, las ventas comenzaron a bajar, a tal grado de que en días recientes no vendió nada. “Está canijo, es algo fuerte, te afecta moral y físicamente también, porque créeme que nada más estás piense y piense; es un desgaste emocional, no dejas de pensar ¿Qué voy hacer?”, puntualizó.

La Organización Mundial de la Salud advierte que el COVID-19 no se trasmite en el aire El Coronavirus no se transmite por vía aérea, sino por gotas de saliva que generan las personas al toser o estornudar Por: Marina Vilchis Herrera Zitácuaro, Mich. - La Organización Mundial de la Salud (OMS), informó a través de un comunicado que el coronavirus no se transmite por vía aérea, sino a través de gotas que genera el ser humano por la tos o el estornudo. El estudio realizado explica que las infecciones respiratorias se propagan a través de gotas de tamaño variables, las cuales se conocen como "gotitas respiratorias", cuando su tamaño supera de 5 a 10 micras de diámetro y cuando miden menos de 5 micras se les llama "núcleos de gotas". En un análisis que se realizó en China, se examinó el diagnóstico de 75 mil 465 casos por COVID-19, no fue encontrado ningún vínculo con transmisión por el aire. La transmisión del coronavirus se hace posible por pequeñas gotas y esto ocurre cuando una persona se encuentra a menos de un metro de otra y una de ellas presenta síntomas respiratorios, tos o

Compre

estornudos. La persona sana tiene riesgo de contraer el virus por medio de la boca y nariz o mediante conjuntiva por el ojo. Otra forma de posible contagio es a través de objetos al entrar en contacto con superficies contaminadas, en donde las ´gotitas´ se hayan impregnado.

El Despertar

La OMS sigue recomendado cuidarse de las gotas y el contacto al personal de salud que atiende a los pacientes positivos por COVID-19, y además enfatizan el uso correcto y riguroso del equipo de protección personal, como las mascarillas, gafas, guantes y batas.

La Organización liderada por Tedros Adhanom recuerda a todas las personas la importancia de lavarse frecuentemente las manos, toser en el codo, no tocarse los ojos, nariz, ni la boca, así como el distanciamiento social y desinfectar lo que hay en nuestro entorno.

Visita nuestra página web en puestos de revistas, solo le cuesta $7.00 pesos el ejemplar... www.periodicoeldespertar.com


Zitácuaro H. Zitácuaro, Mich. - Empresa dedicada a la costura de ropa dejó sin empleo a más cien trabajadores, entre ellas madres de familia. El argumento aparente fue por recesión económica y medidas de salud. “El Despertar” entrevistó vía telefónica a una de las empleadas, quien omitió su nombre y explicó que su jornada laboral comprende desde las 7:30 y hasta las 16:00 horas; pero en esta ocasión, el pasado lunes 30 de marzo, su horario finalizó a las 15:00 horas. Más tarde algunos de los encargados indicaron que se había terminado el material y sería el martes cuando habría nueva información; ya que, presuntamente, no habría trabajo. Es decir, la empresa presuntamente habría dejado de laborar. Hasta el martes se presentaron a laborar, a las 8 de la mañana, pero conforme transcurrían las horas los empleados estaban con la duda de que iba a ocurrir con su única fuente de empleo. Fue hasta las 14:30 horas cuando recibieron información los más de cien empleados, relacionada con que la maquiladora iba a dejar de funcionar. Además, había una especie de “finiquito” o cantidad monetaria que se les pretendía otorgar. Les indicaron que la maquiladora cerraría sus puertas por la pandemia del Coronavirus y que no tenían información relativa a la recontratación. Posteriormente el personal de la maquiladora, que se ubica en la calle de Morelos, informó que tuvieron la visita de abogados, presumiblemente de la Ciudad de México, supuestamente en representación del empresario Octavio Zepeda. A los empleados les prometieron una cantidad de 6 mil pesos, para los trabajadores que tenían de 5 a 10 años de

Sábado 4 de abril del 2020

5

-En Zitácuaro-

Sin empleo más de 100 trabajadores de maquiladora Por: Gabriel Gómez Rodríguez antigüedad laboral. Además, argumentó la empleada inconforme, que tampoco se les respetaron sus prestaciones, como vacaciones y quedaron pendientes otros, como el pago de los días festivos que sí laboraron el año anterior. A ello se le suma que hubo jornadas de trabajo en las que se les obligó a laborar horas extras. La entrevistada informó que, sobre este despido, los abogados sugirieron que tomaran este dinero a cuenta de su liquidación, porque en el caso de que emprendieran un juicio legal este iba a demorar, ya que las oficinas de la Junta Local de Conciliación se encontraban cerradas, por la contingencia de salud en México. Nuestra entrevistada manifestó que la liquidación que se les pretende dar no es lo justo y tampoco les alcanzará para cubrir sus necesidades esenciales. Al acudir a las oficinas, narró la entrevistada que se percató, al igual que

sus demás compañeros, que les presentaron un documento con la renuncia. Aunque ellos no estuvieran de acuerdo. “Nos estaban haciendo firmar esa hoja, donde nosotros supuestamente renunciábamos. Pero, pues no nos dieron ni cheque, no nos dieron nada. Simplemente que nos presentáramos el viernes por el cheque”, expresó la denunciante. “Algunos compañeros se perca-

taron que nos daban una cifra y luego la rayaban y ponían una cantidad menor a la que ellos nos estaban ofreciendo. No nos dieron ningún comprobante de lo que firmamos”, finalizó. *Nota, hasta el día viernes 3 de abril el personal de la maquiladora fue citado para entregarles la cantidad por el concepto arriba señalado, en la calle de Morelos, entre 1 y 3 de la tarde.

Instalan plástico en área de cajas La medida es para prevenir contagios de COVID-19 Por: Marina Vilchis Herrera Zitácuaro, Mich.-En una tienda de conveniencia de Zitácuaro se decidió enfrentar al Coronavirus de una manera muy original: colocando plástico alrededor de las cajeras, en espacios donde trabajadores, hombres y mujeres, corren mayor riesgo de contagio, debido a la cercanía con los consumidores. De acuerdo a medios locales, en un principio el gerente de la tienda dio la instrucción para que su personal usara

cubre bocas y guantes especiales; sin embargo, esto ya no fue suficiente, por lo que decidieron idear otra manera para prevenir los contagios de COVID-19. "Pues sí, parece como si nos hubieran emplayado. Pero es mejor, porque la otra opción era irnos a descansar por días o estar expuestas, hay muchos clientes que no creen en esto del virus y no les importa venir enfermos de gripe”. "Sin usar un cubrebocas o quie-

NOTARIA PÚBLICA No.

74

A cargo del

Lic y M. en D. Carlos Félix López Maciel Avisamos a nuestros clientes nuestra nueva dirección Dr. García sur. No 46

H. Zitácuaro, Mich. Tel. 153-7519 y 153-1250

nes estornudan y no se tapan la nariz, tosen sin cubrir la boca, por eso estamos más tranquilas con esta medida", dijo una de las trabajadoras en entrevista para El Despertar”. La medida tomada por esta tienda agradó a los empleados; ya que, aseguran, lo más importante es trabajar con las medidas de higiene correspondientes. Los adultos mayores que trabajan como cerrillitos fueron enviados a sus casas, pero siguen percibiendo un salario mínimo y sus propinas, luego que la tienda iniciara una campaña.


6

Zitácuaro

Sábado 4 de abril del 2020

H. Zitácuaro, Mich. - Trabajadores del Sistema Nacional de Salud en Michoacán se quejan de reiterada discriminación gremial, pese a acatar las actuales circunstancias de emergencia sanitaria en el país, a causa del Coronavirus. Los afiliados expresaron su inconformidad de manera enérgica, de igual manera exigen trato igualitario y digno ante esta contingencia, en voz de su secretario general del SNTNS en la entidad, Dr. Abel García Padilla. García Padilla envió un documento dirigido a la directora general del organismo descentralizado “Servicios de Salud de Michoacán”, Dra. Diana Celia Carpio Ríos, para hacerle saber de las medidas que se han intensificado en el país, pero también del cese u hostigamiento a empleados. En el documento enviado también a la subdirectora de recursos humanos en la entidad, Verónica Amalia Estrada Ávila, se hace mención que las medidas de salud se han mostrado más severas. En el mismo, se resumen las medidas que se han venido implementando por la enfermedad mundial y las nuevas condicionantes que se han establecido en las últimas semanas. El pasado 19 de marzo del 2020 el Consejo de Salubridad Nacional reconoció como enfermedad grave de atención prioritaria. Más tarde, el día 24 del mismo mes, se establecieron las medidas necesarias para la prevención y control de la epidemia Virus SARS o Covid 19. De igual manera se establecieron las medidas anunciadas en la “Jornada Nacional de Sana Distancia, con el objetivo

Trabajadores de Salud en Michoacán acusan discriminación Por: Gabriel Gómez Rodríguez de mitigar la transmisión poblacional de la pandemia Coronavirus. En el comunicado 14902, firmado por la Secretaría de Salud de Michoacán, se estableció la participación dentro de las comisiones auxiliares mixtas de seguridad e higiene en el trabajo, así como la no discriminación sindical. El 25 de marzo la subsecretaría de prevención y promoción de la salud, dependiente de la secretaría federal, emitió el comunicado sobre las “Medidas de resguardo en casa”. Campaña dirigida a trabajadores mayores de 60 años y a madres que estén al cuidado de sus hijos menores de 12 años. El 27 de marzo se emitieron nuevos criterios para evitar la propagación del coronavirus, por lo que se dio indicaciones de trabajar en casa para los servidores públicos. En la actualidad el Consejo de Seguridad Nacional ha determinado nuevas medidas adicionales al reconocer no lograr abatir la pandemia. Derivado de lo anterior y con fin de reducir el riesgo de trasmisión, a partir del día 230 de marzo se ampliaron las me-

didas extraordinarias, que consisten en suspensión de todas las actividades no esenciales a personas vulnerables mayores de 60 años. El Secretario General, Abel García Padilla, explicó que existe la nece-

sidad con sus afiliados para ser considerados en las diversas medidas, quienes son discriminados en sus fuentes de trabajo, por lo que urgen medidas de trato igualitario y digno, esto para que prevalezca la equidad laboral y su protección.

-En Zitácuaro-

Poco aprovechada la inversión en puentes peatonales Por: Marina Vilchis Herrera Zitácuaro, Mich.-En nuestra ciudad contamos con cinco puentes peatonales: el primero de ellos se encuentra en la tenencia de San Felipe los Alzati, uno más en la colonia la Palma de Cedano, el tercero en la central camionera, uno más para llegar a la glorieta que conecta el libramiento Francisco J. Mujica con Revolución, en la salida a Toluca, y el último en la entrada a la colonia Pueblo Nuevo o desviación al Instituto Tecnológico de Zitácuaro. Todos nuestros puentes se encuentran sobre la carretera federal Toluca- Zitácuaro – Morelia. Es importante mencionar que, hacer un puente peatonal, con todos los estudios de impacto ambiental, suelo, estructura y materiales, ronda por los 500 mil pesos. Por lo que, si hacemos la cuenta tenemos 2.5 millones de pesos que son muy poco aprovechados. Independientemente del valor económico de un puente peatonal, su verdadero valor radica en la oportunidad de evitar muertes por atropellamiento. Los puentes peatonales de Zitácuaro son poco utilizados. Tan es así, que, del total de las personas que cruzan el libramiento, en cualquiera de las ubica-

ciones antes descritas, apenas un 5% usa los puentes peatonales, anteponiendo la pereza de subir y bajar unas escaleras, al riesgo en el que ponen su vida. Lamentablemente son contadas las personas que emplean apropiadamente los puentes peatonales. Hay gente que recurre a ellos cuando realmente existe mucho tráfico vehicular, sobre todo en

aquellas avenidas donde se circula a velocidades mayores a los 60 o 70 kilómetros por hora. Pero definitivamente los puentes peatonales están subutilizados y casi convertidos en “elefantes blancos”. Hasta el momento, el puente peatonal más utilizado es el de La Palma de Cedano, donde existen tres escuelas

consecutivas y aun así vemos padres de familia que por la prisa “torean” los automóviles para ganarles el paso. Lo cierto, es que se requiere impulsar una auténtica cultura vial entre la población, para que tome conciencia y haga uso de los puentes peatonales y la gente aprenda a aprovechar estos espacios comunes o compartidos.


Zitácuaro H. Zitácuaro, Mich. - La pugna por el control del agua potable en la colonia El Moral, que beneficia al menos a 700 familias, continúa presente. Hay dos comités, de los cuales se busca conformar uno solo, en el que la mayoría esté de acuerdo que los represente. De ambos grupos hay acusaciones, por supuesto desvío de recursos y adeudos pendientes con la Conagua. Uno de los problemas importantes, es que hay cerca de 200 usuarios que no cumplen con sus cuotas o aportaciones. Recientemente una de las asociaciones realizó el cambio de cerraduras en el tanque, lo que, para algunos, representó un acto de ilegalidad. Esto se traduce en que podría seguir la disputa por la administración de los recursos naturales, así como tener el control de la administración de las aportaciones económicas, que van de los 650 pesos anuales. El pasado martes, 31 de marzo, uno de los comités pretendía formalizar los nombramientos en los diferentes cargos de sus representantes; sin embargo, al prevalecer el desorden, decidió Martín de la Cruz y su grupo abandonar el lugar de reunión. En el sitio se mencionó que hay personas que no pagan el servicio del vital líquido, mientras que la mayoría si cumplen. Esto ha originado otro de los malestares. La propuesta final, de algunos vecinos que se quedaron en el lugar de reunión, fue hacer nuevas propuestas para integrar un comité de vigilancia. Pos-

Sábado 4 de abril del 2020

7

Conflicto en El moral por control del agua Por: Gabriel Gómez Rodríguez

teriormente convocar a una nueva asamblea y que surjan tres planillas. Esto con el objetivo de que se nombre una, que cuente con el aval de la mayoría de los vecinos de esa colonia. Para ello se explicó, en el tanque de agua potable, lugar donde se realizó esta convocatoria, se requiere que esté más del cincuenta por ciento del padrón. Expusieron los vecinos que se requiere hacer una nueva asamblea, en la que se dejen atrás problemas y pleitos de grupo.

Marcos Ortiz Mondragón, representante legal del comité de agua potable de la colonia El Moral, expresó que se ha dejado crecer el conflicto y ha surgido un grupo que pelea la posesión o manejo del vital líquido. Explicó que es el licenciado Martín de la Cruz, quien se ostenta como presidente de esa asociación, Olga Lidia Martínez Maldonado, como secretaria y Carlos Mercado Ortiz, como tesorero. Afirmó que no se ha llegado a algún acuerdo

entre ambos grupos y ahora el tema se ha tornado con tintes políticos e informó que la colonia El Moral cuenta con un promedio de 700 usuarios, de los cuales 200 no cumplen con sus aportaciones económicas. Destacó además que hay zonas en las que les cae agua las 24 horas y otras únicamente de 3 a 6 horas. Lo cierto, es que es se aplica una de las tarifas más económicas en el municipio, de 650 pesos anuales.

Mira aquí cómo desinfectar superficies y objetos Sigue esta serie de recomendaciones sobre cómo desinfectar superficies y objetos de uso diario ante la contingencia por el Coronavirus Por: Marina Vilchis Herrera Zitácuaro, Mich.-Ante la contingencia por el Coronavirus, es importante tomes en cuenta las recomendaciones emitidas para evitar contagios. A continuación, te presentamos una serie de medidas que, de acuerdo al Centro para el Control y la Prevención de las Enfermedades de Estados Unidos, puedes considerar al momento de desinfectar diversas superficies y objetos: ¿Cómo desinfectar superficies duras y no porosas? Use guantes desechables al limpiar y desinfectar superficies. Se debe descartar los guantes luego de cada limpieza. Si se usan guantes reutilizables, esos guantes deben emplearse exclusivamente para limpiar y desinfectar las superficies con posible contaminación de COVID-19 y no se les debe usar para otros fines. Consulte las instrucciones del fabricante de los productos de limpieza y desinfección que utilice. Limpie sus manos inmediatamente después de quitarse los guantes. Si las superficies están sucias, deberá limpiarlas con un detergente o agua y jabón antes de su desinfección. Pero... ¿Y las superficies blandas (poro-

sas)? En el caso de las superficies blandas (porosas), como pisos alfombrados, alfombras y cortinas, quite la contaminación visible si existiera y use limpiadores apropiados, indicados para el uso sobre esas superficies. ¿Buscas desinfectar ropa de cama, prendas de vestir y otros artículos de lavandería? Use guantes desechables al manipular ropa sucia de personas enfermas y descártelos luego de cada uso. Si se usan guantes reutilizables, esos guantes deben emplearse exclusivamente para limpiar y desinfectar las superficies con posible contaminación de COVID-19 y no se les debe usar para otros fines. Limpie sus manos inmediatamente después de quitarse los guantes. Si no usará guantes al manipular la ropa sucia, asegúrese de lavarse las manos al terminar. De ser posible no sacuda la ropa sucia. Esto minimizará la posibilidad de dispersar el virus por el aire. Limpie y desinfecte los cestos de ropa, según las directrices para superficies detalladas arriba. De ser posible, considere colocar una funda desechable (que pueda tirar a la basura) o que sea lavable. ¿Y para desinfectar artículos electrónicos? En artículos electrónicos, como teléfonos celulares, tablets, pantallas táctiles, controles remotos y teclados, elimine la contaminación visible si existiera. Siga las instrucciones del fabricante de cada uno de los productos de limpieza y desinfección que utilice. Considere usar fundas que puedan limpiarse en los equipos electrónicos


8

Zitácuaro

Sábado 4 de abril del 2020

Comerciantes serán despojados y no harán conserva en nuestro Municipio Por: Marina Vilchis Herrera Zitácuaro, Mich. - Comerciantes de la típica conserva, que tradicionalmente se establecen durante esta temporada sobre la Av. Hidalgo, reportan ventas bajas, debido a la ausencia de visitantes, ya que el turismo ha sido alejado ante la pandemia del coronavirus. Así lo informó en entrevista con El Despertar Yolanda Rodríguez Maya. “Las ventas han sido bajas, no hay gente de fuera, no hay turismo, no hay nada. Toda la venta ha sido local. Generalmente el que más nos compra, es el turismo que viene de afuera y con la gente local ahí la llevamos”. Sobre un posible retiro de la vía pública ante esta contingencia, externó que les habían pedido se levantaran el 21 de marzo; sin embargo, ellos argumentaron que estas medidas los iban a perjudicar en su inversión, trabajo e ingresos, ya que estos los sacan con créditos de caja. “Nosotros decíamos que, si nos retirábamos, que nos apoyaran con la liquidación de los créditos. Si es así nos levantamos por la contingencia sanitaria que hay, pero nosotros logramos hablar con el secretario del ayuntamiento y nos han dejado dos semanas más”. Dijo que antes la gente viajaba

en esta temporada y llevaba este producto a otros estados, incluso al extranjero, pero hoy ante esta pandemia la gente no sale y no se lleva el producto. Las familias afectas, porque no se comercializará su producto, registran pérdidas económicas, ya que se había in-

vertido en el azúcar, el gas, piloncillo, la fruta y todo lo que conlleva elaborar estas deliciosas conservas. Nuestra entrevistada externó que este producto y su tradición tienen una existencia de más de 60 años, por lo que invitan a la población a consumir de ma-

nera local y los pueden encontrar en la calle de Hidalgo, entre 5 de mayo y doctor Emilio García. Son 19 productores de conserva, quienes esperan la visita de los ciudadanos de Zitácuaro, ya que cuentan con un producto bien elaborado y con la higiene que les solicita salubridad.

México caerá en recesión después de la pandemia por COVID-19 Pequeños Comerciantes aumentan el precio de sus productos al no tener un control de precios Por: Marina Vilchis Herrera Zitácuaro, Mich.-Los economistas coinciden en que México será una de las naciones que más sufrirá una caída en la moneda mex ic a na , tras el desplome de los precios del petróleo. En el reporte The coronavirus will cause unprecedented shock to the global economía, la agencia calificadora afirma que son dos razones las que convierten al país en uno vulnerable ante la crisis económica y sanitaria: la débil respuesta política del gobierno mexicano y su exposición y dependencia a la economía estadounidense. Esto quiere decir que a nosotros nos afecta directamente, ya que depende-

Compre

El Despertar

mos de la economía de estados unidos, en importación y exportación de productos de consumo, compra y venta de aranceles. El desabasto de productos hace que los bienes y servicios suban de precio y la contingencia por el brote de coronavirus en el país hace que los productos lleguen más tarde a su destino y la falta de control de los precios por parte de las autoridades ha incrementado el precio de los productos básicos, como la tortilla, el huevo,

entre otras cosas y muchas personas han aumentado el precio de estos. Pequeños comerciantes se quejan que ha subido el precio del cuarterón de maíz y ellos tienen que incrementar el costo de sus productos, existe escases de dinero debido a los múltiples despidos en la ciudad y en todo el país, “al subir nuestros productos los clientes dejan de venir, ya no consumen y nosotros nos vemos afectados, ya que dependemos de

esto para vivir; pagos, como renta, servicios básicos, luz, agua, se tienen que hacer y no hay ventas debido a la alza de los ingredientes y que no existe un control”. “Debería existir alguna dependencia que regule los precios de gas, ya que este bajó por el petróleo y no lo están respetando y el maíz no a subido, se me hace injusto que no regulen nada, existe mucho desempleo y pánico entre las personas y nosotros nos vemos afectados”.

Visita nuestra página web en puestos de revistas, solo le cuesta $7.00 pesos el ejemplar... www.periodicoeldespertar.com


Reportaje El ascenso del número de contagiados por covid-19 en Michoacán, preocupa a los propios michoacanos y muchos mexicanos. Pero las incongruencias que esta enfermedad ha evidenciado con su avance por la entidad, dejan en entredicho la confianza que se puede tener en las instituciones. AMOR ALPUEBLO, DE PURA HABLADA La expansión de esta enfermedad ha dado tela de donde cortar a la clase política. En las redes sociales incluso se pueden detectar videos que son publicidad pagada, hechos por personajes como el ex alcalde de Morelia Alfonso Martínez Alcázar o el dirigente panista de origen michoacano Marco Cortés. Dirigentes de partidos y ex funcionarios que tienen que pagar para que sus opiniones lleguen a oídos que no las requirieron. Sin embargo, a la hora de hablar de dinero, la enfermedad se olvida por los políticos. Recientemente el delegado michoacano del Instituto Nacional Electoral, David Alejandro Delgado Arroyo, señaló que hasta el momento ningún partido político se ha manifestado interesado o haya planteado al INE entregar parte de sus prerrogativas. Detalló que, para que una donación así fuera posible, de manera voluntaria cada uno de los partidos políticos debe informar a la autoridad electoral competente, que están dispuestos a devolver una fracción de sus prerrogativas para la contingencia. Hasta entonces el INE o IEM, según el caso, turna el recurso a la Secretaría de Hacienda o bien a la Secretaría de Finanzas del Estado, para que de ahí sea reasignado a las partidas presupuestales conducentes para ser operados en la situación de contingencia sanitaria que se atraviesa. Pero ninguno se ha mostrado con esa “solidaridad” en el recurso, sino sólo en discursos. LA‘HUMANITARIA’POLICÍA MICHOACANA

Sábado 4 de abril del 2020

9

El virus evidenció las incongruencias michoacanas Por:Esteban Patricio M.

La contingencia sanitaria ha dejado sin trabajo a cortadores de aguacate de la comunidad de Caltzontzin, cercana a Uruapan, al tener que suspender trabajos que impliquen cercanía física. Esto llevó a que, algunos desesperados trabajadores de ese lugar decidieran manifestarse y el pasado 1 de abril se dio el segundo día de manifestaciones con un grupo de casi 200 trabajadores. Pero en esta segunda jornada subieron de tono sus protestas, al retener camiones y camionetas de empresas privadas que atravesaron para bloquear vialidades, además quemaron varias llantas, lo que provocó que llegara la policía municipal para calmar los ánimos. Pero en lugar de eso, la situación empeoró, durante el desalojo se escucharon varias detonaciones de armas de fuego, generando caos y desconcierto entre las personas que se encontraban en el lugar. Las acciones dejaron cuatro personas heridas de bala, entre ellas Lucero Díaz Estrada, la comunicadora y dueña del portal de noticias 'Enlace Informativo', de Uruapan. NO PUEDEN CON UN PROBLEMA MÁS VIEJO Desde años atrás la comisión de homicidios violentos ha crecido en todo el estado; primero, sólo se encontraban los cuerpos, ya sea en fosas comunes o tirados en algún baldío. Después empezaron a aparecer en las calles con mensajes y colgados en puentes, las ejecuciones se empezaron a volver comunes en las calles de muchos poblados y ahora, hasta en plena zona urbana de Morelia se mata a diputados, sin que haya un solo rastro de los responsables. La violencia se volvió incontrolable, también todo tipo de delitos contra el patrimonio, desde robos de celulares,

hasta los de camioneta o de grandes sumas de dinero recién sacadas de bancos. Y rara es la ocasión en la que se capta algo alguna cámara, de las miles que presume la Secretaría de Seguridad Pública. Pero ahora, ante las restricciones para salir a las calles, los rumores de saqueos en comercios se han escuchado, sobre todo en las ciudades más grandes del país, y en algunos sitios ya se han dado intentos. Ante esto, el diputado Humberto González Villagómez, presidente de la Comisión de Seguridad Pública y de Protección Civil del Congreso del Estado, aseguró que autoridades ya realizan un monitoreo permanente para evitar que en Michoacán se registren saqueos.

En rueda de prensa virtual, realizada el pasado 25 de marzo, el legislador informó que el C-5 está activo monitoreando en específico cada uno de los centros comerciales, algunos que incluso se encuentran cerrados, como los gimnasios, entre otros, “se nos ha informado que la intención es que se encuentren resguardados y que no suframos lo que está pasando en la Ciudad de México”. Pero, apenas seis días después, en las primeras horas del martes 31 de marzo, autoridades locales del municipio de Zamora fueron alertadas por la presencia de un cuerpo sin vida, en la cuneta junto al Libramiento Norte, a la altura de la calle Las Rosas, colonia Guanajuatillo. El cadáver era de un hombre que presentó una herida de bala en la cabeza. Más tarde una joven mujer perdió la vida a bordo de una ambulancia, cuando era trasladada de emergencia a un hospital, luego de que minutos antes habría sido atacada a balazos por delincuentes en la vía pública de la colonia Ramírez de esta ciudad. Minutos antes de las 3:00 horas, vecinos de dicha colonia reportaron al número de emergencias 911 detonaciones de arma de fuego sobre la calle Miguel Silva, casi esquina con la calle Michoacán. En otro hecho, dos parejas fueron ejecutadas en un predio ubicado cerca de la tenencia de Ario de Rayón, ubicada en este municipio. Hasta el momento los occisos siguen sin ser identificados. Además, los cuerpos sin vida de dos hombres, baleados y degollados, fueron localizados alrededor de las 7:00 horas de la mañana de ese mismo día en un predio baldío. Un total de ocho ejecutados en menos de 12 horas en la ciudad de Zamora, y de los responsables, ni rastro. el tan presumido C5i, ese centro de alta tecnología de gran inversión, no termina por dar resultados.


10

Zitácuaro

Sábado 4 de abril del 2020

Zitácuaro, Mich. - Esta cascada, que lleva por nombre “El Salto del Moro”, es una de las cataratas más conocida y visitada de la región oriente de Michoacán, por sus aguas cristalinas y azules, con una caída de 30 metros de altura. Se observa una pequeña isla con arena y grava, donde se puede apreciar la caída del despeñadero y sentir la briza del agua. Frente a ella se encuentran unas enormes piedras, donde también podemos sentarnos para prestar atención más a detalle de este magnífico y encantador lugar, o simplemente para relajarse. Al llegar, de inmediato podemos escuchar el sonido del elemento y sentir el acaricio del aire y esa linda paz y conexión con la naturaleza. Se encuentra ubicada a 5 kilómetros del centro de Tuxpan, entre La Cofradía de Guadalupe, Milpillas (El Capulín y el Moro). Esta importante catarata es alimentada por las aguas que descienden de las montañas de los municipios Angangueo y Ocampo, así como de las comunidades de El Aguacate y San Lorenzo. Este lugar se ha convertido en un icono de la riqueza natural del municipio de Tuxpan, lugar que se invita a conocer en cualquier época del año. Desde que se inicia la caminata hasta llegar a ella, envuelve con su magnífica belleza veranea y natural, el camino hacia el salto es cementado y con descansos con bancas, para los que quieren tomar un respiro, ya que el recorrido es un aproximado a 100 escalones. Explica el velador del lugar que antes de tener ese fácil acceso, era difícil llegar, ya que no existía dicho camino con piso.

Monumentos de Zitácuaro Cascada “El Salto del Moro” Por: Aidé Espinoza A un costado de la cascada sale agua de color amarillo y naranja, algunas personas que han visitado el sitio opinan que quizá sea agua azufrada y otros consideran que es una vena de los metales de las minas de Angangueo. Tuxpan tiene más lugares, como lo es el Pozo Azul, pero no tan visitados como lo es “El Salto del Moro”. El ir y vivir esta experiencia es única, sobre todo resulta excelente para pasar un día familiar, ya que la entrada a el salto es totalmente gratis y cuenta con bancas y mesas donde, además, hay instalaciones para preparar o calentar alimentos. Se hace la invitación a todas las personas que les guste la naturaleza y quieran pasar un buen momento con sus seres queridos, este gran lugar es una muy buena opción, tanto para día de campo como para la práctica del turismo de aventura.

Ir de Compras de forma segura en tiempo de Coronavirus Por: Marina Vilchis Herrera

Zitácuaro, Mich.-El médico familiar Jeffrey van Wingen, subió a Youtube una guía para hacer reabastecer la despensa con el mínimo riesgo de contagio de COVID-19. El doctor Jeffrey Van Wingen emitió una serie de recomendaciones para minimizar el riesgo de contagio de Coronavirus a la hora de acudir al super y realizar las compras. De acuerdo al médico familiar, con más de 20 años de experiencia, el COVID19 puede permanecer un día en superficies de cartón y hasta tres días en plástico. El galeno en primera instancia pide no acudir al supermercado si tienes alguna enfermedad respiratoria y si eres mayor de 60 años. También solicitó minimizar el tiempo de estancia en el super y comprar cosas para al menos dos semanas. En el súper limpia el carrito y asegúrate de lo que vas a comprar antes de tomarlo, para que no estés tocando varios empaques. Jeffrey señala que una vez que llegues a tu casa con los productos lim-

pies con desinfectante la mesa o lugar donde los vas a colocar y posteriormente limpies los productos. Las cajas de cartón deben tirarse a la basura y sólo dejar el producto que venga dentro. Otra de las recomendaciones es desinfectar los productos con empaques rígidos y en el caso de la comida congelada cambia el recipiente, pues puede guardar el virus y conservarse en el refrigerador. En el caso de las frutas y verduras es necesario hacer un lavado profundo, pues muchas frutas son porosas como la piel, así que debes tallar durante 20 segundos con agua y jabón, incluso remojarla para lograr mejores resultados. En la comida para llevar también debes tener más cuidado por las envolturas que por la propia comida, por lo que debes quitarles el empaque más grande, lavarte las manos, retirar los empaques pequeños y ponerlos en otros recipientes. La sugerencia es meter al microondas los alimentos antes de empezar a comer.


Opinión

Sábado 4 de abril del 2020

¡Esos conservadores son unos loquillos! Ya empezamos a ver fantasmas por todos lados, la pandemia nos ha modificado los patrones de conducta y ha calado en todos los niveles culturales, políticos e ideológicos. Tanto es así, que, quien debe ser el ejemplo más pulcro y claro, es quien más ha modificado su conducta… ¿Qué no vaya a hablar de San Péjele? ¡Snif! ¿Y de quién hablo pues? ¡Ah, ya! De los conservadores… tienen razón, hasta los conservadores modificaron sus patrones, quieren desestabilizar al país, quieren que le vaya mal, que sea destruido para decir que tuvieron razón que San Péjele era un peligro para el país, pero están equivocados, muy equivocados, San Péjele no necesita ayuda, él solito se destruye y destruye al país. Lo bueno, es que aquellos que ni fu, ni fa, o sea, los que ni son conservadores, ni son liberales, son solamente habitantes de este país que trabajan por sobrevivir, por vivir y por hacer de su vida un ejemplo para los demás, están haciendo la diferencia. Ya no creen en el cambio favorable, porque de que hubo cambio, lo hubo; pero no el esperado, esperábamos mejoras en el progreso, mejoras en la calidad de vida, no en bienestar mediante la aceptación llana de los sucesos, o sea no aceptando que estamos bien no estándolo. Eso hizo que San Péjele bajara muchos puntos en su aceptación (ya está abajo del 50%, algo ya vivido cuando ganó Chente Fax, mucha aceptación y después la conservadora realidad lo bajó de su pedestal). Lo mismo que está pasando ahora y no con el virus, sino con la popularidad, el virus es otra cosa, este sólo nos demuestra que somos vulnerables y poco empáticos, igualito que hace cien años, igualito que hace dos mil años, sólo nos hace falta leer la historia, para no repetirla, pero como tenemos harto orgullo, nos vale cacahuate la historia y queremos vivir la

propia. A eso se le llama necedad, y no hablo de San Péjele, que pudiendo ser moderado en su hablar, dije moderado, no lento, y ser moderado en su actuar, anda poniendo malos ejemplos a los que nomás buscamos un pretexto, como Don Cedano, que en su fama que tiene lo solicitan en muchos lugares para ayudar y como ve que San Péjele es de plástico, dijo Hiriart, que no, y Don Cedano no le cree, pues si fuera mortal como todos nosotros debería tomar precauciones, o a lo mejor tiene otros datos y no nos los quiere compartir y esta pandemia sea sólo un invento más de los conservadores y fifis, esos malditos que quieren desestabilizar al país y son capaces de mandar a sus gobernadores infectados como bombas bacteriológicas a contagiarlo. Eso no se vale, de seguro ese diario, El Economista, también es fifi, porque no es posible que cabecita de algodón baje al 49%, si toda la gente lo quiere, desde luego Don Cedano no es toda la gente, pero debe haber otros datos para identificar ese dato llamado “toda”. Bueno, les decía, esos conservadores no quieren al país, lo quieren desestabilizar, que los busquen y los fusilen, digo, si estamos en la época juarista, así se estilaba, o ¿Somos retrogradas sólo en las ideas? Bueno, en el progreso también, ya ven esas afortunadas declaraciones que deben tener eco, aunque sólo sea en la rumorosa, de que esos grandes ventiladores sólo contaminan, y ya no deben de entrar más inversiones de esas que contaminan mucho. Lo más liberal que hay en este mundo es retornar a la era de las cavernas, sería más sano para la naturaleza, a lo mejor también para el país en esa época no existía, ni país, ni nación. Ja, ja, ja, esos conservadores son unos loquillos, me gustaría conocerlos,

Restaurante Come Degollado Oriente No. 51 Colonia Cuauhtémoc, C.P. 61506

Entrega a domicilio al: Tel: 715-134-60-70

porque no he sabido de ningún grupo que se autoproclame, ni que se llame, ni que exista con ese nombre, sólo la agencia noticiosa de los “otros datos” los ubica, y son malos, malotes, malotototes, ya hasta andan urdiendo planes de contagiar a San Péjele de covid19, nomás para generar un vacío de poder, que no existe, nada de eso, es sólo una nueva forma de gobernar que no soportan, porque no hay corrupción, hasta en los virus debe haber corrupción porque son inventos de los conservadores. Bueno, ahora si podemos decir que el virus es conservador, porque ataca directamente al poder, y por poder, debemos reconocerlo, aunque lo hayamos menospreciado, ahora sí, quédense en su casa, no produzcan, ni perjudiquen, así el país estará en paz ¿Qué no está en paz? ¡Oh, que la chinita! Esos conservadores buscan a como dé lugar desestabilizar el país ¿Qué son muertos por violencia? Pues sí, la violencia es conservadora ¿Y la crisis que se avecina? También la crisis es conservadora, inventada por la mafia del poder -Pero usted es la mafia del poder jefe- La otra mafia del poder, la de antes, la mala, la de nosotros es buena y liberal ¡Ah bueno! Ja, ja, ja, esos conservadores son unos loquillos, de todo se agarran para desestabilizar al país, hasta inventan encuestas y compran bots, y compran diarios, para que no se vea lo feliz, feliz que está el pueblo bueno y sabio. Bueno, feliz, feliz no lo está, porque ahora sí, atendiendo las indicaciones de la epidemióloga Thalía ya se decretó emergencia sanitaria, porque no pudieron los asesores de San Péjele convencerlo, pues a todo le dicen que sí, debería tener un alter ego a su lado, así como Asterix tiene a Obelix, como Capulina tenía a Viruta, así más o menos, alguien que lo haga entrar en la razón pura, y no la pura razón. Don Cedano, mientras irá a buscar ese club de conservadores para poder desenmascarar la mente maestra que está tratando de que al país le vaya mal y que San Péjele se enferme de Covid19, quieren vacío de poder, aunque la naturaleza aborrece el vacío, es que lo quieren tomar para sí, para acabar con la corrupción, como ya se acabó Pemex, perdón, me equivoqué, como ya se acabó con ella en Pemex, por eso es una empresa floreciente. ¿No lo es? ¡OH, pues! No dejan que uno se explaye largamente en las bondades de la 4T ¿Cómo que Pemex no es una empresa floreciente, si ya acabamos con el Guachicol y con la corrupción y le metimos harta lana? ¿Sale más barato dejar pudrirse un poco más al petróleo que sacarlo? ¡Valimos caca! ¡Ya, ya, no se alebresten, no hablo de cacas de esas! Decíamos pues que ahora sale más barato dejar el petróleo en su lugar, pues sale más barato eso a sacarlo, sacarlo cuesta 14 dólares y venderlo 13 dólares, mejor dejémoslo para mejores días, aunque no se sí convenga ¿Qué haremos con toda la burocracia dorada y los lideres charros de Pemex? Todos ellos necesitan vivir, y no saben hacerlo más que de la ubre del poder, no saben generar, deben ser conservadores disfrazados, que quieren desestabilizar Pemex, así como Caldedrunk, que sólo construyó una bardita, los liberales no los dejamos ¡Ejem! Perdón, me volví a equivocar, se robaron toda esa lana ¿Tiene datos? ¡No!,

11

pero se oye bonito ¿No? Eso de echar culpas a todos suena bonito, como en los viejos tiempos, tiro la piedra y escondo la mano, así nadie se da cuenta, ya ven como el pueblo ahorita entretenido en sus casas, preocupados de que no los contagie un inconsciente, ya no critican al NAIM, ni a Santa Lucía, ni al tren maya, ahorita déjenlos, y métanles más miedo, que cuando este miedo vaya pasando estarán bien ensartados, ni van a saber por dónde nos va a coger la crisis, que va a venir. Ni cuenta se dan de que ya estamos en recesión, estamos creciendo en menos cuatro, pero creciendo… ¿Pero señor esa es una crisis? Revísenla de abajo para arriba y verán cómo es crecimiento, los conservadores dirán que es decrecimiento, pero ellos nos tienen mala fe ¡Esos conservadores son unos loquillos! A todo le buscan para desestabilizar al país, mientras tanto todos a sus casas, con las manos bien lavadas y el fundillo limpio, por algo se acabaron el papel higiénico, y le dejan a Don Cedano sólo el uso de papel periódico, que ya también está en desuso, ya sólo lo compran los conservadores, esos que quieren conservar las tradiciones de leer en papel, ¡Snif!, ja, ja, ja, olotes no, esa es la última opción, ecológica, y amigable con el medio ambiente. Lo que los conservadores no saben, es que San Péjele se está camuflando, se está convirtiendo en uno más, ya aceptó que hay epidemia, muy, pero muy en el fondo, pues sigue son sus giras, se la creyó cuando le dicen mesías, y no vaiga a ser, y en Semana Santa nos toque crucificarlo... bueno, nosotros no, para eso están los conservadores, tienen esa oportunidad… no es que les de ideas, nada de eso, sólo que cayó todo en época propicia, Don Cedano cree que dios es un conservador, le manda una pandemia para que los enemigos del mesías se ensañen con él ¿No? La pandemia es invento de los conservadores, que no soportan que San Péjele haya bajado el precio de las gasolinas en todo el mundo ¡Ah! Ya entendí, esos conservadores son unos loquillos. Nomás no metan datos falsos, en las encuestas no ha caído en popularidad, esos son inventos. Mejor conserven los datos de 2019, eran mejores. Sean ese tipo de conservadores, conserven lo bueno, como nosotros conservamos a los que nos ofenden ¿Qué? Tiene derechos de autor. Bueno, les decía conserven lo bueno, conserven la calma, conserven los recursos, conserven la vida, conserven la paz, conserven la empatía, conserven las frutas, sean conservadores, esta pandemia nos dejará una enseñanza que se perderá en cien años, para volver a repetirla. La crisis económica que se avecina será dura, porque no conservamos la memoria, allí si necesitamos de los conservadores, malvados, que no se acuerdan de apenas hace diez años o las múltiples de los ochentas. Bueno, esos conservadores malvados bájenle una rayita, porque luego no les vana creen como a San Péjele, pues tiene su frase, nadie puede estar mintiendo siempre, luego nadie les va a creer, ni el economista. Si les llegó la pandemia, Don Cedano les pide cordura, sensatez y cuidados, ninguna precaución esta demás, como dicen en mi rancho: “te bañas”, ahora es por precaución y salud.


12

Zitácuaro

Sábado 4 de abril del 2020

H. Zitácuaro, Mich. - Cocinero tradicional y asesor de la gastronomía michoacana, Roberto Hernández González se considera una persona inquieta, que desea compartir sus experiencias, sobre todo en las comunidades indígenas. No se considera chef, aunque tiene el conocimiento, más bien se califica como un cocinero comunitario y esto para el zitacuarense le da un valor importante. Recientemente, en la comunidad de San Felipe, estaba llevando a cabo un diplomado de capacitación a cocineras tradicionales, pero por la contingencia fue suspendido. Nunca pasó por su mente involucrarse en la cocina tradicional de la región y consideró que esto ya viene en sus genes por su familia, por las recetas de sus abuelas y su madre. Se resistía a dedicarse a esta actividad, ya que sus estudios los hizo en ingeniería química, posteriormente tuvo su propio negocio. Hace 12 años se interesó en la cocina tradicional por algunos amigos, vecinos del Estado de México, quienes hacían reuniones y eran los hombres los que cocinaban, mientras las mujeres descansaban y platicaban. Roberto se comenzó a involucrar en la cocina y un amigo de Jalisco también lo motivó a esta labor, mientras él cocinaba a Roberto lo ponía a picar algunos ingredientes. Empezó a documentarse y a investigar, por lo que decidió estudiar gastronomía. Al principio reconoció que iba ilusionado con la cocina internacional, sobre todo la francesa. Más tarde conoció la cocina tradicional y se empezó a introducir en las comunidades indígenas, tanto mazahuas como otomís del municipio de Zitácuaro. De ahí en adelante comenzó adentrarse al fascinante mundo de la gastronomía y se enteró que la cultura alimentaria abarca desde la producción, que es muy rica en esta región.

Por: Gabriel Gómez Rodríguez

Roberto Hernández González Indicó que las técnicas de elaboración de los platillos, los mismos sentimientos y emociones están también haciéndose presentes en los platillos zitacuarenses. Cuando asistió a un festival en la ciudad de Morelia de cocineras tradicionales se percató que las cocineras del oriente michoacano no existían. Para la entidad la única región reconocida era la purépecha, ni la del oriente, ni la de la costa, o la tierra caliente se promovían. Fue en un festival en el que tomó la decisión de llevar unas cocineras de Coatepec de Morelos, que fueron las primeras en participar en este certamen del estado. A la siguiente ocasión llevó a un grupo de mujeres de la región mazahua y de ahí en adelante continúo con su misma labor. “Ha costado mucho trabajo dar a conocer esta región, muchísimo, a mí me costó, porque las tenía que llevar por mí cuenta, por mis medios propios. Finalmente se ha logrado muchísimo”, subrayó el cocinero zitacuarense. Hay Universidades del Estado de México que ya tiene la norma de invitar a las cocineras del oriente michoacano y ahora también en instituciones de Chiapas tienen gran aceptación. El michoacano se describe así mismo como "cocinero comunitario". Ha sido maestro, conferencista,

asesor gastronómico y es además presidente de Slow Food, Michoacán de Oriente. Participó en el mes de octubre en el "Festival Gourmet de Sanborns", donde tuvo gratas experiencias. En el mismo participó con algunos platillos de la región. Ha estado presente en países como Italia y España para que se conozca la gastronomía michoacana. Da pláticas y conferencias en Universidades a nivel nacional, ha tenido la oportunidad de compartir lo que oferta Zitácuaro a otros estados, como Chiapas, Tabasco, Morelos y otras entidades. Intervino en el festival de Sanborns, que se llamó el origen del sabor, donde participó con un menú, el mismo que se ofreció a la cadena; es decir, en todos los restaurantes de México se hizo una campaña de publicidad, calificada como impresionante.

“Nunca me lo esperé, en espectaculares, paradas de autobuses, revistas, firmas de autógrafos… fue algo muy bueno para promoción. No me espere algo así de la familia Slim, que nos apoyó muchísimo”, puntualizó el cocinero de raíces michoacanas.

Programa llevemos esperanza a Zitácuaro Por: Marina Vilchis Herrera Representante: Guadalupe Córdoba Sánchez. Coordinador del grupo : Jesús Soto Gómez Dirigido a toda la ciudadanía, el grupo social llevemos esperanzas Zitácuaro en general se les invita a contribuir en esta causa, se destinarán víveres a las personas de la tercera edad que realmente lo necesiten a familias de escasos recursos y a personas que están en zonas marginadas sin tener el recursos para sobrepasar está contingencia, quien guste donar algunos víveres o insumo que no afecte su economía se le agradecerá mucho su aportación. Unamos fuerzas zitacuarenses limemos las asperezas. Esto no es color de piel , lengua ,idioma , raza, etnia ,política estatus social, organizaciones ni institución alguna, es para apoyar a quien de verdad lo necesita ,esto es crisis mundial pero al final todos somos seres humanos y hermanos unidos por una misma causa sobrepasar está etapa difícil y estamos en estás dirección que se indican a continuación. Cuauhtémoc ote. n#20 Y Av. Revolución sur #120 Teléfonos 7151791118 7151505166 Estas son las direcciones Llevemos esperanzas Zitácuaro Los esperamos en estás dos direcciones a partir del sábado 4 de abril unamos esfuerzos Por favor compartan.

en puestos de revistas, solo le cuesta


Zitácuaro

Zitácuaro, Mich.-Gerardo Quintero Rivera, periodista: “Creo que las estrategias del gobierno están siendo más o menos aceptables; ya que, por ejemplo, acaba de comprar y entregar patrullas a la Policía Michoacán, cuando en realidad hay otras prioridades. Además, creo que en ocasiones no está fluyendo la información como debería”. “También se están llevando a cabo algunas acciones injustas; por ejemplo, en nuestro municipio no dejan poner a tianguistas, argumentando estrategias de protección, pero no cierran tiendas grandes, como Copel, donde afuera la gente se aglomera, o como recientemente lo vimos en la Central, en la oficina dónde los adultos mayores cobran su apoyos, no se siguieron medidas de prevención y ahí estaban amontonados, a pesar de ser un sector de la población en alto riesgo, pero el esfuerzo que realiza está siendo aceptable, por decir lo menos”. Noemy Rodríguez, comerciante: “Me parecen correctas y son necesarias por el momento. El problema, es que somos los ciudadanos los que no acatamos las medidas, somos ignorantes en el tema y esto nos puede traer consecuencias muy malas en un futuro cercano. Tenemos que informarnos adecuadamente y seguir las medias que nos imponen para no causar más daño”. Thalía Vilchis Orihuela, Licenciada en Derecho y Gastronomía: “Considero que las medidas que está tomando el estado de Michoacán son muy precarias, ya qué hay muchísima gente en las calles, mucho comercio…sé qué hay gente que vive al día, pero el gobierno debería ayudarles económicamente para que estos pudieran cerrar sus negocios”. “El gobernador dijo que blindó las fronteras, yo salí a la Ciudad de México, en donde vivo actualmente, y regresé de mi casa a casa de mis papas, aquí en el municipio, y están los policías en la entrada de Zitácuaro, pero ni siquiera te piden que te pares. Eso, señores, no es blindar ninguna frontera”. “En fin, hay muchas actividades que aún no han parado, como, por ejemplo, en la calle de Hidalgo en contra esquina del templo evangélico, hay unas señoras que asisten a clases de zumba todos los

Sábado 4 de abril del 2020

13

Por: Marina Vilchis Herrera

¿Qué opina de las estrategias del gobierno de Michoacán para combatir la pandemia por COVID-19? días en la mañana y en la noche, lo cual me parece muy peligroso y muy expuesto. En fin, se necesita tomar medidas más enérgicas para poder lograr que en Zitácuaro no se aproxime una desgracia”. Omar Sánchez Arriaga, Licenciado en Trabajo Social: “Considero que las estrategias que esta implementando el gobierno de Michoacán para combatir el problema de la pandemia, que no sólo afecta a Michoacán, sino a todo el país, llega muy tarde, si tomamos en cuenta que muchos países tomaron estas estrategias cuando la epidemia no era mayor; sin embargo, la ayuda nunca llega tarde y es bueno para aminorar un problema que nos afecta a todos”. “Algo que considero práctico, es el hecho de los retenes que se hacen en los accesos de estado, y voy a hablar específicamente de Zitácuaro, porque si es importante que utilicen el aparato para medir la temperatura de las personas y con esto identificar un posible infectado de

coronavirus. El proceso debería de ser más rápido y que garantías existen que las personas que hacen este proceso no se contagien. Hay un video en redes sociales donde se ve a personas en china haciendo lo mismo, pero protegidos, no sólo con cubrebocas si no con un equipo que les proteja su salud”. “En la ayuda viene el problema, otra cosa que no considero es que le revisen desde la cajuela hasta las personas. Se agradece la intención del gobierno que trate de blindar las fronteras, dicen ellos y creo que estas medidas también deben de hacerse en los autobuses de tipo servicio público, por que diario vienen personas de la Ciudad de México y no hay cercos sanitarios para garantizar la salud de las personas, creo que tienen buena intención, pero falta asesoría especializada”. Carlos Hernán Vega Morales, comerciante: “Aquí no he visto muchas medidas, más que en el banco y en otros lados, y sólo eh visto que en las carreteras ha-

cen lo del gel y creo que es muy tarde, ya que eso era cuando había cero casos, y no lo hicieron hasta que estamos contagiado en todos lados y la verdad ya no le veo el sentido”. Miguel Ángel Pérez Avilés, Ingeniero en sistemas: “Aún hay mucho escepticismo en la población y por otra parte hay gente que está cayendo en pánico, todo a consecuencia de la falta de información. Se especula mucho, algunas instituciones y negociaciones ni siquiera toman en cuenta los protocolos de protección básica, consecuencia de que el gobierno no ha tomado cartas en el asunto”. “No se ha establecido una estrategia bien planeada, que dé resultados en la prevención del contagio. No se puede tampoco atentar contras las necesidades de la gente, porque entonces ¿De qué subsistiríamos? Se tapa un hoyo para abrir otro. Falta capacidad, conocimiento, información y organización, para crear conciencia en la gente”.


14

Zitácuaro

Sábado 4 de abril del 2020

H. Zitácuaro, Mich. - Este viernes, después del medio día, fueron citados empleados de la maquiladora que se ubica sobre la calle de Morelos norte, con el objetivo de que recibieran su liquidación, ya que la empresa cerró actividades laborales. Sin embargo, tuvieron conocimiento que no iban a recibir un solo peso de los propietarios, porque medios de información estuvieron al tanto de la situación laboral de la empresa zitacuarense. Esto de alguna manera sirvió como una presión social. Los trabajadores de la compañía, que en su mayoría son mujeres y muchas de ellas en condición de madres soltera, hace algunos días recibieron la noticia de que se quedarían sin su única fuente de empleo, por lo que algunas lloraron de desesperación al saber el anuncio. Algunos de los entrevistados no quisieron dar su testimonio, en cambio otros aceptaron dar sus impresiones acerca de este hecho, el cual los dejó prácticamente en crisis económica. Para la mayoría fue una compensación totalmente fuera de la ley. Su futuro es incierto cuando tienen hijos que mantener y servicios elementales que cubrir, como alimentación y hospedaje. Juan (Y) expresó que había la posibilidad de que les dieran de nueva cuenta trabajo en 30 o 60 días, mientras pasa esta eventualidad de salud. Agregó que “a todos nos la aplicaron sin importar la antigüedad. Realmente no nos están dando lo justo, no cubre ni siquiera la mitad de lo que corresponde”. Expresó que tenía en promedio cinco años laborando para la empresa y no es ni siquiera la mitad de lo que argumenta le tenían que haber pagado por sus servicios. Por ejemplo, subrayó que tenía planeado una liquidación de 12 mil pesos,

Empresa pretendía no pagar liquidación a sus empleados Finalmente les hizo firmar su renuncia y otorgó un pago por sus servicios prestados Por: Gabriel Gómez Rodríguez

en promedio, pero únicamente le dieron un cheque por la cantidad de 3 mil pesos, por 5 años de servicio. Su jornada laboral iniciaba a las 7 de la mañana y concluía hasta la 4 de la tarde, había ocasiones en que se extendía hasta las 5 y media o 6 y media de la tarde. Pero las horas extras no eran cubiertas y se quedaban por concepto de “apoyo a la empresa”. “Uno con el amor de conservar el trabajo lo hacíamos. Había ocasiones en que también apoyábamos con trabajar

los días sábados”, indicó Juan (Y), quien añadió que en algunas ocasiones, sí les llegaron a pagar la jornada como doble, pero no así en la mayoría. María (x) indicó que hay muchas que son madres de familia con hijos y con esta situación fueron afectados en su economía, algunas de ellas tenían alrededor de 6 años y les otorgaron únicamente 5 mil pesos. “No se vale que nos hayan hecho esto, a la mera hora y no nos hayan dicho nada que nos iban a despedir. Nos

hicieron firmar como si hubiéramos renunciado, nos dieron dinero como ellos quisieron, cuando ellos nos estaban despidiendo”, añadió la entrevistada. Una empleada en promedio ganaba 942 pesos a la semana, laboraba más de 8 horas y con goce a 40 minutos para el almuerzo. La maquiladora tenía en su planta laboral a 80 por ciento de mujeres y el resto de hombres. Además, había como 10 mujeres que llegaron a tener una antigüedad de hasta 20 años.

Aumenta el precio del maíz, tortillerías y pequeños comerciantes incrementan la tortilla Por: Marina Vilchis Herrera Zitácuaro, Mich.-La Secretaría de Salud estima que el coronavirus podría entrar en una fase comunitaria y las empresas deben comenzar a tomar medidas. El presidente declaró estado de emergencia sanitaria, lo que significa que cientos de negocios van a comenzar a cerrar sus espacios y muchos trabajadores se quedaran sin empleo. El Presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de presa, de día 1 de abril, dijo que no dará apoyo a las empresas y personas desempleadas. La especulaciones que existen es por que el precio del kilo del maíz a aumentado y los vendedores de maíz sin razón han aumentado los precios y los vendedores de maíz se han aprovechado de la crisis que estamos pasando, los insumos no están siendo controlados, no existe desabasto de maíz y esta garantizado el maíz durante 8 meses , el precio del maíz a aumentado a 5 500 el cuarterón. El problema es de los acaparadores de maíz que lo están escondiendo y están subiendo los precios del maíz, informó Rogelio Sosa López, repre-

Compre

sentante de la industria de la masa y la tortilla en Zitácuaro. “P eq ueños comerciantes se quejan que ha subido el precio del cuarterón de maíz y ellos tienen que subir sus productos, existe escases de dinero y los clientes dejan de venir, ya que se esta corriendo a muchas personas, por que están comenzando a cerrar empresas y eso nos afecta”. “No existe control por parte de las autoridades para regular los precios. El gas bajó, ya que el precio del crudo esta muy bajo y no lo respetan. El maíz no ha subido, sin embargo, nos han subido los precios y tenemos que adap-

El Despertar

tarnos. Los clientes se quejan ya que no hay dinero y tienen que cuidar el poquito dinero que les entra y nos vemos afectados, ya que no nos compran”. Debería existir alguna dependencia que regule los precios en la venta de alimentos por el aumento de desempleo y

el pánico que genera la pandemia por coronavirus entre las personas. “Se hace un llamado a las autoridades y a la PREFECO a que regulen los precios del maíz y alimentos, los tiempos no están para pagar el dinero que no se tiene”.

Visita nuestra página web en puestos de revistas, solo le cuesta $7.00 pesos el ejemplar... www.periodicoeldespertar.com


Articulo Desde que empezó el aislamiento obligatorio hubo varias mujeres que debieron ser hospitalizadas por la violencia machista. “El problema es que, si están con el agresor al lado, no pueden llamar”. Debido a la pandemia que se vive en el planeta, muchas mujeres se han tenido que resguardar en sus casas con sus familiares y son víctimas de violencia en sus hogares. A pesar de la normativa que protege a las féminas de la violencia, las agresiones no tienen freno. “Las mujeres están siendo tres veces más sometidas en la cuarentena por el tema de salud, por el tema mismo de tener que estar al lado de su agresor, el miedo, sometidas, amordazadas”. “El encierro comienza ya a estirarse, donde hay más preocupación, donde el estrés crece por el tema de qué va a suceder después de que esto pase, si en lo económico van a aumentar las peleas dentro de la pareja”. En este aislamiento los HOMBRES también pueden manejar el enojo y evitar la violencia de género. Ya no existe comunicación entre las parejas y ahora que tienen que convivir forzosamente se pelean, discuten y llegan hasta los golpes y ahora con el COVID-19 muchas parejas

Sábado 4 de abril del 2020

15

Cuarentena no frena violencia contra las mujeres Coronavirus: la preocupación por las víctimas de violencia de género que tienen que convivir en cuarentena con su agresor Por: Marina Vilchis Herrera ya no soportan estar juntos. Millones de personas alrededor del mundo tienen que permanecer confinadas en sus casas para combatir el brote de coronavirus. Sin embargo, para muchas personas su propio hogar no es un lugar seguro. Según las autoridades sanitarias, el confinamiento es la forma más eficaz para reducir el número de contagios de covid-19, que hasta el 24 de marzo afectaba a más de 400,000 personas en más de 160 países. Sin embargo, este confinamiento también está dejando en evidencia otra realidad: la de las mujeres que sufren violencia de género y durante estos días tienen que estar encerradas con su agresor. ONU Mujeres alertó en un informe que, en este contexto de emergencia,

"aumentan los riesgos de violencia contra las mujeres y las niñas, especialmente violencia doméstica, debido al aumento de las tensiones en el hogar y puede también aumentar el aislamiento de las mujeres. Las personas sobrevivientes de violencia pueden enfrentar obstáculos adicionales para huir de situaciones vio-

lentas o para acceder a órdenes de protección y/o servicios esenciales que pueden salvar vidas, debido a factores como las restricciones de la circulación o la cuarentena".

Intercambian muerto en la comunidad de Zirahuato Les envían de Tijuana el cuerpo de otra persona Lloraron y sepultaron un cadáver que no era su familiar Por: Marina Vilchis Herrera Zitácuaro, Mich.-Errores de la Fiscalía de Tijuana han provocado serios problemas para una familia de Zirahuato. Javier Quiroz González nació en la tenencia de Zirahuato de los Bernal, perteneciente al municipio de Zitácuaro, a la edad de 15 años emigró a la ciudad de Tijuana, Baja California, donde desarrolló su vida, hasta el pasado 7 de diciembre, que un paro cardiaco acabó con su existencia, cuando tenía 47 años de edad. Luego de una serie de errores por parte del personal de la Fiscalía General del Estado de Baja California, comenzaron los problemas para sus familiares, ya que les entregaron un cuerpo que no era el de Javier. El 7 de diciembre, a la misma hora y en lugares cercanos, fallecieron Javier Quiroz y Abelardo Rivera Ramírez, el SEMEFO recogió ambos cuerpos en la misma camioneta. Ahí se produjo la confusión a la hora de depositar los cadáveres en el anfiteatro, el personal colocó las identificaciones de manera equivocada. Al ser notificados los familiares de Javier Quiroz, quienes viven en la tenencia de Zirahuato de los Bernal, acudieron a Tijuana para recuperar el cuerpo de su ser querido. Luego de realizar los trámites para su traslado, fue traído a este municipio, donde familiares y amigos lo velaron, le lloraron y finalmente lo enterraron en el panteón de la tenencia. Días después sus deudos reci-

bieron la desagradable noticia, por parte de la Fiscalía de Baja California, que ellos habían cometido un "error" y se habían traído el cuerpo de otra persona. Por lo que debían realizarse unos estudios de ADN para despejar dudas y comprobar que efectivamente el cuerpo de Javier Quiroz permanecía en el SEMEFO de Tijuana y a quién se había enterrado en Zirahuato, se trataba de Abelardo Rivera Ramírez, cuyo cuerpo sus familiares también estaban reclamando. La hermana de Javier, acompañada del abogado Salvador Damián, se trasladaron hasta Tijuana para reconocer el cuerpo y realizar lo pertinente para su traslado, exigiendo que la Fiscalía de Baja California se hiciera cargo de los gastos, a manera de reparación del daño y corregir su error. Así se acordó con el licenciado Rodrigo Arias, el pago de una cantidad de dinero y el envió del cuerpo de Javier. Esto a finales del mes de febrero. Desde entonces ni el licenciado Arias, ni el personal de la Fiscalía de Baja California responden a las llamadas del abogado y de la familia misma. Por su parte, los familiares de Abelardo Rivera Ramírez, ciudadano México-Americano, a través del Consulado solicitaron la exhumación del cadáver y su traslado a Tijuana. La orden llegó el pasado jueves a la Fiscalía Regional de Zitácuaro, quienes programaron la actuación para este lunes 30 de marzo, a las 10

de la mañana; sin embargo, familiares y habitantes de la tenencia llegaron al panteón para evitar que la acción se realizará, exigiendo a cambio que primero se comprometa la Fiscalía del estado de Baja California a enviar el cuerpo de Javier Quiroz y realizar el pago acordado. Así lo externaron la madre de Javier y sus hermanas, quienes lo único que piden a las autoridades de la Fiscalía del Estado de Baja California, es que les envíen el cuerpo, tal y como lo acordaron cuando estuvieron en Tijuana. Exigiendo rapidez, ya que para ninguna de las dos familias involucradas es justo lo que están viviendo. Vecinos de la comunidad de Zirahuato se reunieron para exigir a las autoridades de salud pública que regresen el cuerpo que les fue intercambiado. El pasado mes de febrero se recibió el cadáver de una persona procedente de la ciudad de Tijuana, pero fue intercambiado en la morgue. Las autoridades de salud no se percataron de ello, por lo que los familiares exigen sea devuelto. El abogado Abelardo Rivera Rodríguez detalla que la familia del occiso ya fue a la ciudad de Tijuana a exigir a las autoridades de salud que regresen el cuerpo de su fallecido. El cadáver ya fue enterrado en el panteón de Zirahuato y se teme por las medidas de salud que se tienen que tomar, una vez que se exhumen los restos de la otra persona, “es una irres-

ponsabilidad por parte de las autoridades sanitarias”. Este lunes, durante la concentración que realizó en el panteón, con la presencia del Jefe de Tenencia, familiares y amigos de Javier, lo señalaron directamente a él como responsable, en caso de que la Fiscalía Regional de Zitácuaro acuda al panteón y exhume el cuerpo de la persona que fue sepultada ahí, creyendo sus familiares que se trataba de Javier Quiroz. Señalando que con el intercambio de cuerpos se terminaría este calvario, que han vivido desde el 7 de diciembre, del año 2019, cuando les avisaron que su hijo y hermano había fallecido en la ciudad de Tijuana.


16

Articulo

Sábado 4 de abril del 2020

Se acaban los preservativos ¡Oh, dios mío! La bella dama espera impaciente la llegada de su amante, es una tarde fresca, el sol hacía unos minutos dibujó un rayo multicolor sobre el horizonte, el baño relajante había concluido, los afeites rezumaban sensualidad por los poros de la impaciente mujer. Allá, a lo lejos, la ciudad hundida en su trafago y problemas batallaba para salir de una cuarentena impuesta por el miedo; mientras en el campo, la primavera batallaba afablemente en la lubricidad de la fertilidad de la tierra y los animales animaban a hacer lo propio, los olores de la tierra fecunda, de las flores abiertas a la lujuria de las abejas, de los colibríes y los murciélagos, ahítas de placer deseosas de ser preñadas por patas, picos y lenguas ajenas. El fervor de la inmortalidad, un batir de alas esperanzadoras en la lejanía del tiempo que cierra ciclos cada vez. Así la mujer ponía los ojos en la lejanía, en el pequeño sendero que comunica su casa con el pueblo, de un momento a otro llegará su amado, con algo en las manos, un mazapán, un elote, una flor, una manzana, nunca las manos vacías, y no es que necesitara algo para subsistir, ningún alimento físico o de la naturaleza le era vedado, sólo era el gesto con que su hombre le entregaba el pequeño regalo lo que satisfacía el ego arrogante durante el cortejo, un símbolo pequeño y fútil a la vista del

mundano, pero enorme y generoso a la vista de la pasión. Se enredarían entre sábanas blancas, olorosas a jazmín, con toques de siempreviva, un vapor de canela y un no me olvides sellado en la atmósfera invitaban al desliz. Un pequeño sudor perlaba las piernas de la impaciente mujer, sabía que aún no era la hora, convenía mejor apresurarse o la presión haría estallar su pasión a punto de desenfrenarse, se imaginó mil y un escenarios de gozo, ningún rincón de la casa escapaba a la posibilidad, ningún escenario fuera del habitáculo era despreciable, el campo y el universo eran pequeños ante la imaginación fértil de la mujer, que se tronaba los dedos, masticaba las puntas de sus cabellos o caminaba con desesperación en la pequeña alcoba, salió al pórtico a otear nuevamente el horizonte, una pequeña silueta lejana aún se dibujaba a lo lejos, un pequeño punto se movía acompasado, lento pero constante, calculó que estaría antes de las ocho, pero no se aparecería sino hasta las ocho, cuando la oscuridad reinara en el campo y las infimitas estrellas iluminaran el lóbrego cielo, era su código de honor, llegar puntual, no antes, no después, aunque a él también le ganara la desesperación y el deseo, era un caballero ante todo. La mujer recordaba el día en que

lo conoció, había llegado a la ciudad en busca de afeites. Coincidieron en la entrada de la tienda, él buscando un jabón común, ella un aceite para perfumar su baño. Al cruzar la puerta ambos se estorbaron, ambos se dieron el paso, ambos se ruborizaron, ambos cedieron el paso, ambos se dieron permiso, todo esto sin moverse, sólo con la mirada. Una vez pasada la sorpresa, cada uno se dirigió a sus menesteres. Al termino de las compras, él la esperaba en la salida. ¿La puedo ver otro día? Vengo los domingos a misa de 12, saliendo camino por el parque. Se vieron los domingos, ahora se veían los viernes, cuando los peones salían a la cantina y el pequeño caserío quedaba solo, a nadie le extrañaba que ella tuviera un amante, era joven y soltera, sólo esperaban el día en que alguno se atreviera a pedirle los favores de su amor, y cuando llegó ese día, el amante con toda la suerte del mundo fue aceptado sin decir palabra. Nadie habló mal de ella, ni de que su amor fuese concebido en el pecado fuera del matrimonio, a la edad de ella era más pecado quedarse sola, era una mujer madura, que ya había gastado sus mejores días a la espera del amor de su vida, dejando pasar múltiples oportunidades y galanes pudientes y de renombre, sólo porque tenía una idea muy rosa del amor. Cuando el amor se volvió purpura, el rosa quedó en el pasado, en la mente núbil, ahora era encontrar a un alma tranquila que la llenase de caricias sólo con la mirada, esa misma mirada que vio en la puerta de la tienda, esa misma mirada que hacía que se le aguaran las piernas cada que la veía con ímpetu febril. La silueta se acercó a la valla que dividía la casa con el pequeño camino, vio estacionar la bicicleta con sumo cuidado al lado del portón, los perros lo olisquearon y fueron a su encuentro, faltaban quince minutos, ella sabía que los gastaría con los perros o con alguna planta del jardín, y disimuladamente tocaría a las ocho en punto, ese lapso de tiempo le parecía eterno, esa emoción la hacía sentirse joven y deseada, él no era un jovenzuelo, y sin embargo, su pelo pareció re-

cobrar vida cuando la visitaba, sus incipientes canas se perdían entre sus manos y dejaban de serlo, su corte juvenil lo hacía ver interesante. Hola. La voz del hombre resonó en su mente como si nunca lo hubiese escuchado, se giró fingiendo sorpresa y se lanzó en sus brazos, el la abrazó con ternura y delicadeza. Ella lo besó y lo haló a la alcoba, mientras el la miraba con desesperación, y la detuvo. El corazón de ella dio un vuelco. No puede ser -se puso triste de pronto- ya no me desea – debe verme fea, debe verme como una hetaira, siempre presta a recibir amor, ofreciéndose sin más. La mente de la mujer divagaba entre la inseguridad y la infidelidad. De seguro tiene otra más joven -seguía pensando con la mirada perdida en un horizonte oscurome va a decir que me abandona, que no soy mujer suficiente para él, y puede que no o sea, ya no le podré dar hijos, solo algo de compañía -se autocompadecía, mientras los perros le aullaban a una luna que empujaba la oscuridad del orto- no, no puede ser que me deje, si apenas nos empezamos a enamorar el uno del otro, aparte me trajo flores y no le he dado la oportunidad de entregármelas, a lo mejor era otra sorpresa y estoy de ofrecida -seguía justificándose- ¿Qué te pasa? Se atrevió a preguntarle con la voz entrecortada. Nada, mejor solo sentémonos en el pórtico a ver la luna. Esta bien -La siguió dócil esperando lo peor. ¡Mira! -Le extendió un folleto. Era una hoja en papel blanco brillante, que decía derivado de las medidas implementadas para evitar la propagación del covid19, el fabricante de preservativos Karex bhd, con fábricas en Malasia, ha mantenido cerradas la mayor parte de sus fábricas, y lleva diez días que no ha producido ningún condón, lo que deriva en escases del producto. ¿Eso no debe afectarnos? Claro que sí, imagínate que a tu edad te embaraces, que, aunque dices que no puedes tener hijos, aun sangras, podríamos meternos en problemas.

Habla con tus hijos de la Pandemia de COVID-19, explícales las medidas de higiene y seguridad que deben tomar Por: Marina Vilchis Herrera Zitácuaro, Mich.-Los niños y niñas pueden requerir más atención durante esta etapa de contingencia por el COVID-19 ¿Qué puedes hacer para ayudarlos? Zitácuaro Michoacán, la psicóloga Angie Elizabeth Munguía Quiñonez nos orienta, de acuerdo a esta etapa de contingencia por el brote del Coronavirus, que los niños y niñas podrían requerir más atención y cuidados. Los menores pueden tener problemas para dormir y/o en la alimentación, mostrar enfado, tristeza, cansancio o miedos. Por lo anterior, te compartimos una serie de recomendaciones que puedes seguir para apoyarlos. Facilita el contacto con familiares y amigos mediante videollamadas. Establece una rutina familiar adaptada a su edad e involúcrale en las tareas domésticas. Intenta diferenciar las rutinas de diario de las del fin de semana y planifica

actividades para que jueguen y se relajen. Explícale lo que está sucediendo. -Con palabras adecuadas a su edad y sin añadir miedos. - Escucha sus preocupaciones y contesta a sus preguntas. – Procura que no estén mucho tiempo recibiendo información sobre el tema. - Recuérdale que es algo temporal. Explícale que estar triste, tener miedo o sentir cualquier otra emoción es normal y que las personas adultas también las sentimos y se pueden manejar.


Articulo

Todos somos uno Aunque no queramos, el hombre es uno. Cada vez más se van cerrando las brechas entre las naciones, los hombres con las mismas afinidades se están comunicando, están estableciendo lasos, vínculos afectivos, más allá de los vínculos sociales, comerciales o culturales. Hemos visto que la poderosa Asia y la poderosa Europa sufre de la misma enfermedad que la débil América, inclusive de la otrora poderosa Norteamérica, las desgracias no sólo nos unen, nos dan la certeza de que todos somos vulnerables y que todas las naciones flaquean ante una amenaza externa. Podrían lidiar con terroristas, con delincuentes, con malvados o desalmados, pero contra un virus no pueden. Europa y Estados unidos están de rodillas, lo mismo que Asía, lo mismo que América y que podría potencialmente pasar en áfrica. Aunque los africanos tengan la memoria presente llena de desgracias (que una más sólo aumentará el número en la estadística), nada modificará sus patrones, salvo que los que vivan serán inmunes, como nos hemos inmunizado con el paso del tiempo todos aquellos que hemos sido expuestos al agua de la llave, al agua del río, al agua de las acequias, al agua de la lluvia, todas sin colar, todas sin hervir. Como nos hemos inmunizado comiendo frutas sin lavar, directamente de las huertas, como los que nos hemos expuesto a las plagas propias de los animales de compañía, como perros, gatos, caballos, vacas, borregos. El virus nos ha democratizado aun más, hasta hoy entendemos lo que es la globalización. Los virus antaño duraban años en presentarse entre regiones, ahora son escasos meses para que recorra miles de kilómetros entre China y México, por fin nos damos cuenta que los gobiernos no reconocen una red que el mercado tiene, al igual que lo tenía la Mesopotamia hace cinco mil años. Que la mercancía y los viajes han sido los grandes transformadores de las sociedades, por un lado, traen progreso, conocimientos y tecnología, por el otro lado traen plagas externas; ejemplos hay muchos, como las plagas de ratas que los piratas dejaban en los lugares de desembarco, como las plagas de sarampión y sífilis que trajeron los Castellanos a la Mesoamérica, o la plaga de ratones y posterior de serpientes en Australia en el auge de granos. Poco a poco estas plagas nos están democratizando, la sociedad se muestra empática consigo misma, está entendiendo que lejos de todas las fronteras ideológicas todos somos uno, el hom-

bre Asiático, el Europeo, el Africano, el Australiano y el Americano somos iguales ante la naturaleza, un microrganismo nos lo vino a enseñar, como ya nos lo había enseñado hace cien años, nos democratizó y nos hizo tambalear. Tanto, que ni siquiera el dinero nos salvó, han muerto miles de personas sin que a la muerte o al virus les importara que rango o estatus social tenían, no se fijó si tenía dinero, si tenía títulos, si lo conocían miles de otras personas, el virus sólo vio carne y células propensas a hospedarlo y reproducirse de manera exitosa. Con esta demostración debemos ser conscientes de que todo va a ir cambiando de aquí en adelante y que la tierra no dejará de accionar para equilibrar su entorno, los animales podrán ocupar su espacio y volver a recorrer sus caminos sin temor a la muerte si el hombre entiende el mensaje, el cual no llega solo, llega con varias alineaciones y conjugaciones planetarias, llega con varios sismos a la par de la pandemia, llega con manifestaciones, ahora no de descontento, sino de desesperación y hambre. Esto nos dejará una enseñanza enorme, porque la consciencia del hombre va a mudarse a una casa más limpia. La temporada de la ira va a pasar, la temporada de la venganza pasará, la temporada de la tranquilidad llegará, junto con el nuevo hombre, en cuanto se cumpla el cambio de era, que debe estar cerca. Mientras llega, la sociedad podrida irá desapareciendo para dejar paso a los seres más espirituales, más preocupados por su crecimiento personal, más por la armonía social, alejados de las guerras, alejados de la violencia, alejados de las posesiones, entenderán más el destino del hombre y lo crearán de manera que serán más sanos, más felices, ya experimentaron el materialismo y no le trajo paz a la humanidad, le exacerbó las pasiones, haciendo caer a millones que despreciaron la vida y adoraron la muerte. Esos adoradores de la muerte la encontraron muy rápido, la línea de la vida los llevó a conocerla el día aciago, el día que ellos buscaron con afán, mientras los positivistas seguirán insuflando energías a los lentos para poder asegurar la eternidad del hombre. En los momentos aciagos aparecen siempre indiferentemente a la causa las dos caras de la moneda, la maldad y la bondad, los personajes desprendidos y los personajes avaros; por un lado, el líder de una televisora proclama seguir con normalidad para no perder recursos. Por otro lado, vemos a personas regalando comida a los necesitados, así conocemos a

Sábado 4 de abril del 2020 lo peor y a lo mejor de nosotros, aunque pulule infinidad de seres en el anonimato, indiferentes a la vida y a la muerte como en el limbo de Dante, todos y cada uno pagarán su osadía con vida, con muerte o con sufrimiento, vemos a los insensatos buscando placer en la emergencia escapándose a la playa, vemos al ladrón de mascarillas, vemos a los que salen a pasear como si anduviésemos de vacaciones. Por otro lado, vemos a los que salen a buscar la vida, porque no tienen otra manera de vivirlas más que estando a fuera, unos por necesidad, otros por obli-

17

gación moral. También vemos que la sociedad cada vez más se une en la desgracia, sin necesidad de hacer caso a la autoridad, haciéndolo antes de que la autoridad reaccione, esos son los conscientes, que cada día que pasa unirán sus mentes y serán una sola conciencia colectiva que no necesitará de gobernantes, pues se gobernará sola. El destino de los gobiernos y sus falacias está sellado, no pasará mucho tiempo en que los gobiernos sólo sean de juguete, como los reyes de ahora. La sociedad madura, pronto seremos uno, pronto seremos una sola mente.

TIEMPO DE MÉDICOS Por:Emiliano Martínez Coronel La implementación de la fase 3 del coronavirus (COVID-19) es inminente. Hemos entrado ya al contagio epidémico, ya la enfermedad se encuentra en todos los Estados de la República; por lo tanto, el tiempo de los médicos y del personal del área de la salud ha llegado con una mayor intensidad. Es una prueba más para los mexicanos que será soportada fundamentalmente por estos profesionistas, pocas veces reconocidos y siempre mal remunerados. El estado de cosas ya no puede cambiarse, con lo que tenemos de personal se tiene que hacer frente a un enemigo silencioso, que ha trastocado la vida en todos los ámbitos. Es un reto de dimensiones extraordinarias que requiere en principio una gran coordinación y compromiso de todos los sectores y entes involucrados. En esta etapa ya no valen discursos políticos o titubeos, cifras maquilladas y distracción de la realidad, no debemos permitir que eso suceda y los gobiernos deben olvidar estas prácticas. Llegaremos a la fase 3 con un gran déficit de médicos, insuficiente para cubrir las necesidades que implicará el azote de la pandemia en la población mexicana. El propio presidente Andrés Manuel López Obrador, en julio de 2019 manifestaba que faltaban 200,000 mil médicos para atender las recomendaciones internacionales, de esa cifra 130,000 médicos generales y 70,000 especialistas. En octubre de 2019 La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) en las estadísticas de salud en México, situaba a nuestro país entre los que menos invierte en el rubro, muy por debajo de lo recomendado internacionalmente, con poco personal, presupuesto e infraestructura. Por este déficit, en este momento se requiere adoptar estrategias funcionales partiendo del déficit de personal e infraestructura, tomando en cuenta la experiencia de los países europeos -principalmente Italia y España- donde han colapsado sus sistemas institucionales de salud. Es indispensable tomar el ejemplo para adoptar medidas que nos permitan enfrentar con éxito la mayor amenaza de salud pública. Ya no hay vuelta atrás, la enfermedad se encuentra en todo el territorio, los datos arrojan que lo mismo afecta a personas adultas que a jóvenes o menores. Se encuentra en plena expansión, esa es la realidad innegable. La falta de precauciones o medidas oportunas generará responsabilidades políticas y administrativas, de eso no

me queda duda; pero esos temas serán parte de una etapa por venir, también inevitable, pasada la parte crítica de la pandemia. Por lo pronto, es tiempo de médicos y personal de salud. No hace falta recordarles el juramento hipocrático, porque estoy seguro del alto compromiso que tienen con la salud de sus pacientes; creo firmemente en su profesionalismo y que no dudarán en arriesgar la propia vida para atender debidamente a todos los pacientes en esta contingencia extraordinaria. Médicos, enfermeras y personal de salud, son personas de carne y hueso, con familia e ilusiones, mexicanos como todos; hoy les toca esta batalla, es cierto, ahora son héroes y consecuentemente afloran los reconocimientos, las porras y algún día vendrán los diplomas y homenajes a los caídos. Quizás algunos desertarán de la línea de batalla, pero creo que serán los menos; el compromiso y la vocación les hará dar un esfuerzo adicional por la salud de todos nosotros. La unidad y la solidaridad de todos será factor indispensable para que salgamos adelante. La división debe quedar atrás, ya no es político el asunto, es de supervivencia. Debe preocuparnos la cohesión social, que las condiciones que vengan no alteren nuestra sociedad y que las modificaciones sean positivas para todos. No debemos permitir trastornos sociales que agraven las cosas, eso no debe caber bajo ninguna premisa. Se respira un ambiente de incertidumbre y de miedo, no tenemos claro lo que nos depara el desarrollo de la enfermedad, por lo pronto el coronavirus ya cambió al mundo, no sabemos cuánto, pero las modificaciones serán de grandes dimensiones. No solo la economía va a cambiar, también la sociedad, las formas de convivencia, las ideologías, la naturaleza, será un cambio de paradigmas que tocará todos los ámbitos de la vida; el reto es encaminar estas trasformaciones de manera positiva. La pandemia llega en la era de la ciencia y la tecnología. Todos contamos con teléfonos móviles, computadoras y otros aparatos que hacen la vida más llevadera. En esta vorágine de avances científicos a muchos países se les olvidó invertir en el rubro de la salud atendiendo las recomendaciones internacionales. Las consecuencias ya las veremos, solo esperamos que no sean catastróficas. Tiempo de pandemia, tiempo de médicos, no hay de otra. martinezcoronelemiliano@gmail.com


18

Cultura

Sábado 4 de abril del 2020

Contenedor de Arte es una gestoría cultural, una organización joven, que se desempeña como punto de encuentro y creación artística.

Amplia, la oferta cultural para disfrutar en casa Por : Redacción / Contenedor de Arte Durante esta cuarentena, con la recomendación de quedarse en casa, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), propone diversas actividades y recomendaciones a través de sus redes sociales, todas ellas para hacer desde casa. A partir del 6 de abril, todos los lunes, a las 12 del día, se harán visitas guiadas por distintos museos, la primera será la exposición del Museo del Estado de Michoacán (MEM) Itinerante, que ha visitado Santa Fe de la Laguna, Tacámbaro, Zitácuaro y Lázaro Cárdenas, y que actualmente se encuentra en Morelia, donde será su sede permanente. El Centro Cultural Clavijero, también ofrece recorridos en línea a través de

sus redes sociales y de la Secum, todos los viernes a las 12 del día. Recomendaciones de libros, podcast y películas son otras de las cosas que la Secretaría de Cultura propone para los que están en casa, con la finalidad de que no se pierda el aprendizaje y el acercamiento a las distintas artes. Algunas obras de teatro y cuentacuentos para toda la familia se encontrarán disponibles en las redes sociales. Los cuales una vez publicados pueden ser consultados a cualquier hora y en cualquier lugar. La Secretaría de Cultura de Michoacán recomienda seguir las medidas preventivas de la Secretaría de Sa-

lud, así como quedarse en casa hasta el 30 de abril. El Gobierno del Estado pone a disposición de la población el 800123-2890 con 11 líneas para resolver todas sus dudas, así como el micrositio bit.ly/ MichCOVID-19 donde encontrarán toda la información disponible sobre COVID-19.

Convoca la Secretaría de Cultura al Premio Nacional de Artes y Literatura 2020 Por : Redacción / Contenedor de Arte El Gobierno de México, a través de la Secretaría de Cultura, por conducto del Consejo de Premiación y del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes (Fonca), convoca al Premio Nacional de Artes y Literatura 2020. Con este galardón se reconoce a personas, grupos o comunidades que con sus producciones o trabajos docentes, de investigación o de divulgación han contribuido a enriquecer el patrimonio cultural del país o el progreso en la lingüística y literatura, las bellas artes, la historia, las ciencias sociales, la filosofía, las artes y tradiciones populares, así como las expresiones artísticas en general. El Premio Nacional de Artes y Literatura 2020 se otorgará en cuatro campos: I. Lingüística y Literatura; II. Bellas Artes; III. Historia, Ciencias Sociales y Filosofía; IV. Artes y Tradiciones Populares. La máxima distinción que brinda el Gobierno de México en el ámbito de la cultura se otorgará por el reconocimiento público de una conducta o trayectoria ejemplar o por la trascendencia de actos u obras valiosos en beneficio de la humanidad, del país o de cualesquiera personas, sin que sea necesario que dichos actos u obras se hayan realizado durante el presente año. Las propuestas serán dirigidas al Consejo de Premiación, presidido por la Secretaría de Cultura e integrado por la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad Autónoma Metropolitana, el Instituto Politécnico Nacional, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnolo-

gía, la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, El Colegio Nacional, la Dirección General de Culturas Populares Indígenas y Urbanas, el Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías. Podrán presentar candidaturas para el Premio Nacional de Artes y Literatura 2020 todas las instituciones y agrupaciones que son parte de la vida académica, cultural y social de México. Si actualmente alguna instancia que se especialice en arte, cultura, tradiciones, historia, filosofía o ciencias sociales, no se encuentra en el listado de instituciones proponentes, puede solicitar su inclusión. Cabe señalar que por cada campo de la convocatoria habrá un jurado conformado por reconocidos especialistas con amplia trayectoria, quienes serán elegidos mediante insaculación ante Notario Público. Los galardonados con el Premio Nacional de Artes y Literatura recibirán una medalla de oro, una roseta, un estímulo económico y la distinción de Creador Emérito del Sistema Nacional de Creadores de Arte del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Para conocer los detalles de la convocatoria se puede visitar la página https://foncaenlinea.cultura.gob.mx, ahí también se podrá realizar el registro de una candidatura, al completar la solicitud con los datos y documentación que se requiera, antes de las 15 horas del 12 de agosto de 2020.

Contenedor de Arte es una gestoría cultural, una organización joven, que se desempeña como punto de encuentro y creación artística. Twitter: @contenedor_arte / Facebook: Contenedor de Arte A.C. / Correo: contenedordearte@gmail.com


Policiaca Localiza SSP a menor reportada como extraviada 2

Zitácuaro, Michoacán, a 3 de abril de 2020.Como resultado de operativos estratégicos, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), localizaron a una menor de edad, quien había sido reportada como extraviada, en este municipio. En atención a un reporte del Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), agentes de la Policía

Michoacán desplegaron en la colonia Moctezuma, tareas operativas que permitieron la localización de la menor de 2 años. El personal policial de manera inmediata brindó atención y, tras confirmarse que se encontraba en buen estado de salud, la entregó a sus familiares. La SSP pone a disposición de la población el número 911, para solicitar apoyo ante alguna emergencia.

Opinión

Sábado 4 de abril del 2020

Recuperan vehículo con reporte de robo Ocampo, Michoacán, a 2 de abril de 2020.- Durante patrullajes de prevención y vigilancia, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), recuperaron un vehículo que cuenta con reporte de robo. En recorridos para la disuasión del delito sobre el ejido Emiliano Zapata, agentes de la Policía Michoacán localizaron entre la maleza de un predio una unidad de la marca Isuzu, la cual se encontraba en aparente estado de abandono, lo que derivó en una inspección. Luego de revisar los antecedentes del automotor, se confirmó que tiene reporte de robo, por lo que fue puesto a disposición de la autoridad correspondiente para llevar a cabo las diligencias que establece la ley. La SSP exhorta a la población a denunciar cualquier hecho delictuoso a los números de emergencias 911 y 089.

Siete personas lesionadas en volcadura El incidente se registró la tarde de este miércoles en la localidad El Sombrerete, cuando una camioneta se quedó sin frenos, impactándose contra una vivienda y posteriormente contra una camioneta que se encontraba en el interior del domicilio. El saldo fue de siete personas lesionadas que viajaban en la unidad y daños materiales en la vivienda. Vehículos involucrados:

Sin Frenos y provoca volcadura

Zitácuaro, Mich.- El incidente se registró la mañana de este viernes en la carretera Zitácuaro-Toluca a la altura del Conalep, cuando una camioneta que transitaba por el lugar se quedó sin frenos, impactándose en otra camioneta que terminó volcándose. Vehículos involucrados: Camioneta Toyota, color guinda, conducida por el C. "x" de 30 años de edad con domicilio en el municipio de Ocampo. No presenta lesiones aparentes, se queda en el lugar de los hechos

Vehículo Volcado: Camioneta Nissan, tipo estaquitas, color blanco, conducida por el C. "x" de 22 años de edad con domicilio en El Polvorín. no presentando lesiones aparentes De lo sucedido comentó el conductor de la Toyota que tránsitaba hacia esta ciudad cuando la camioneta se quedó sin frenos, para posteriormente impactar a la Nissan en la parte trasera, causando que esta perdiera el ontrol y volcara.

19

CHRYSLER Tipo Caravan, color gris con placas de esta entidad, conducida por un hombre de 44 años de edad, con domicilio en San Felipe Los Alzati, a la valoración presentó crisis nerviosa, sin ameritar traslado a algún nosocomio. *Acompañantes 1.- Menor "X" de 11 años, presenta herida cortante de aproximadamente 4 centimetros en tibia extremidad inferior derecha. 2.- Menor "X" de 4 años de edad, resultó con posible luxación de muñeca extremidad derecha. 3.- Menor "X" de 14 años, fuerte dolor en vientre. 4.- C. "X" de 22 años de edad con domicilio en la Ciudad de México, se encontraba policontundida, herida abrasiva de aproximadamente 15 centímetros en antebrazo extremidad superior izquierda, presenta 6 meses de gestación. 5.- C. "X" de 46 años a la valoración de los elementos presenta hipotensión arterial y crisis nerviosa. 6.- C. "X" de 35 años de edad con hematoma en rótula extremidad inferior derecha y compromiso en pelvis más crisis nerviosa. 7.- C. "X" de 30 años de edad con domicilio en la Ciudad de México, resultó con posible esguince en muñeca extremidad superior derecha. Elbresto de los lesionados son vecinos de San Felipe de Los Alzato, todos fueron trasladados al Hospital Regional para su atención y valoración médica. Camioneta Toyota Tipo Corola Color Blanca con redilas y placas de Michoacán la cual se encontraba estacionada en el interior de un domicilio. Sobre los hechos y a versión del conductor de la camioneta chrysler comenta que circulaba hacia esta ciudad cuando de pronto se quedó su camioneta sin frenos, impactandose contra una vivienda y posteriormente contra una camioneta que se encontraba en el interior del domicilio, resultando únicamente daños materiales de la vivienda.


Visita nuestra página web

www.periodicoeldespertar.com

Año XXV

Región Oriente, Mich. 4 de abril del 2020

No. 1288

Director General: J. Salatiel Arroyo Zamora Zitácuaro, Mich.- Miércoles 1 de abril de 2020.- Un hombre fue asesinado con heridas de arma blanca, quedó tirado en las calles de esta ciudad de Zitácuaro. La escena del crimen fue acordonada por los representantes de la ley para evitar la contaminación de los posibles indicios, de acuerdo con los datos obtenidos por esta agencia de noticias. El acontecimiento fue en la calle Lerdo de Tejada Oriente entre las vialidades Salazar y Leandro Valle, a donde acudieron unos paramédicos locales que confirmaron el deceso de la víctima, la cual más tarde fue identificada por sus seres queridos como Ulises de la P., de 38 años de edad, mismo que tenía varias lesiones de arma punzocortante. Los familiares del ahora occiso fueron los que llamaron al número de emergencias para reportar que habían matado a su pariente. La investigación del caso quedó bajo la responsabilidad del personal de la Fiscalía Regional de Justicia de Zitácuaro, el cual hizo la recolección de pistas y de testimonios. El cuerpo fue trasladado a las ins-

Subdirectora: Julissa Orihuela Cruz

Lo asesinan en el centro de la ciudad

talaciones del Servicio Médico Forense para la práctica de la necropsia de rigor. Los rescatistas del Heroico Cuerpo de

Bomberos y Protección Civil Municipal fueron los que en todo momento ayudaron en lo conducente. Los uniformados

realizaron varios patrullajes, pero al final no hubo detenciones relacionadas con el tema.

Localizan a joven reportado Detienen a un implicado como desaparecido, en en el delito de robo Maravatío

Maravatío Mich.- 2 de abril del 2020.- Como resultado de acciones operativas, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), localizaron a una persona del sexo masculino, reportada como desaparecida; hecho ocurrido en la colonia Centro de esta población de Maravatío. La acción operativa se registró sobre la calle Moctezuma equina con Prolongación Melchor Ocampo, lugar donde el personal policial tras recibir el reporte, implementó un dispositivo de búsqueda que concluyó con la localización de Jaime P. De manera inmediata al afectado se le brindó la atención integral necesaria, para posteriormente dar vista a la autoridad correspondiente. La SSP está al servicio de la sociedad las 24 horas del día, a través de las líneas de atención 089 y 911, para brindar atención oportuna ante cualquier emergencia.

Zitácuaro, Michoacán, a 2 de abril de 2020.En atención a un reporte, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvieron a una persona del sexo masculino, implicada en el delito de robo; el hecho se registró en la colonia Pueblo Nuevo de esta ciudad. Una llamada al 911, alertó a los agentes de la Policía Michoacán sobre un hombre que presuntamente sustraía un autoestéreo de un vehículo de la marca

Volkswagen, ubicado en la calle Presa de San Antonio del citado lugar, por lo que de manera inmediata se brindó apoyo. Al arribar al sitio, se confirmó el hecho, por lo que se realizó la detención de Heber M., quien portaba el mencionado aparato electrónico de marca SONY. El indiciado y lo asegurado, fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, a efecto de llevar a cabo las actuaciones respectivas.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.