Periódico El Despertar 18/01/2020

Page 1

Visita nuestra página web

www.periodicoeldespertar.com

Año XXV

Región Oriente, Mich. 18 de enero del 2020

No. 1277

Director General: J. Salatiel Arroyo Zamora

Subdirectora: Julissa Orihuela Cruz

La mafia del PRD protectora de Juan Carlos Campos 5

Las oscuras irregularidades de la Fiscalía Regional

10

José Raúl Coria Contreras 12

Homero Gómez, un crítico del sistema gubernamental 6 Cascada "El Rincón" de El Rodeo 14

Cruz Roja desatiende a ciudadanos

8

Alumnos del Tecnológico de Zitacuaro acusan de ser victimas de abusos

6

¿Qué opina de la desaparición de los expedientes incriminatorios contra Campos Ponce? 13


2

Sรกbado 18 de enero del 2020

Zitรกcuaro


Opinión SE DESCUBRE COMPLICIDAD DEL ESTADO PARA PROTEGER A CAMPOS PONCE La alianza y sociedad de Juan Carlos Campos Ponce con las más altas esferas del poder político de Michoacán no es nueva. Esa complicidad proviene de hace décadas, cuando todos ellos eran adolescentes, condiscípulos de escuela algunos y aficionados al voleibol otros. Después incursionaron en la política (todos en el PRI), creciendo financieramente cuando Juan Carlos Campos conquistó la presidencia de Zitácuaro y compartió con sus “amigos” el botín de la alcaldía, incorporando a unos en el gabinete y favoreciendo a otros con posiciones, para que integraran en ellas a sus empleados y familiares. Así lo hizo con Carlos Herrera Tello, hoy Secretario de Gobierno y munícipe con licencia, a quien le entregó SAPAS, para que colocara a su trabajador Alejandro Bautista y a la hermana del hoy Secretario de Estado, entonces incipiente empresario de la construcción. Otro de los favorecidos, fue el principal operador político de Carlos Herrera, su compadre Carlos Hurtado Casado, a quien el tocayo de ambos: Juan Carlos Campos, designó Director de Desarrollo Social. Cabe recordar que, durante su primer periodo como presidente de Zitácuaro, Herrera Tello integró su gabinete con más de la mitad de ex colaboradores de Juan Carlos Campos; quienes, desde el interior de la alcaldía perredista le seguían siendo fieles al ex munícipe priista y protegían su salida. El mismo Carlos Hurtado, hoy alto funcionario de la Secretaría de Gobierno y también empresario de la construcción, benefició a la banda de saqueadores (encabezada por Juan Carlos Campos Ponce), sustrayendo de la presidencia municipal información trascendental que entregó a Campos, para desvanecer las observaciones de la ASM y fabricar elementos de defensa a favor de los infractores. Entre la información facilitada a los ex servidores públicos ladrones, se encuentran diversas cajas con miles de documentos, que fueron fotocopiados en las propias máquinas propiedad del municipio, cuyo monto (de las copias) asciende a más de un millón de pesos… pero Carlos Hurtado tenía que hacer el favor completo a sus socios y amigos, y no les cobró un centavo. Campos también favoreció a sus amigos con lucrativos negocios, por ejemplo, a Alfredo Kury, su entonces tesorero; a Alfredo Vilches, ex candidato a Diputado Local y a Carlos Herrera (hoy Secretario de Gobierno), les compró con recursos municipales un terreno, en Coatepec de Morelos, en 10 millones de pesos, cuando el valor real del inmueble en ese tiempo no superaba los dos millones. Y ahí está el predio sin ser aprovechado, obsoleta la inversión para los zitacuarenses. Por los motivos antes expuestos, jamás extrañó que los gobiernos perredistas de Zitácuaro y Michoacán fueran negligentes y omisos para recuperar las decenas de millones de pesos “distraídos” y castigar a los autores materiales e intelectuales del más grande robo que han padecidos los habitantes de este heroico municipio, a pesar que el poder legislati-

Sábado 18 de enero del 2020

vo ordenó una auditoria integral a la administración municipal presidida por Campos Ponce e inhabilitó a sus funcionarios e integrantes del cabildo, por las irregularidades encontradas y otras conductas anómalas que debía ser transparentadas. Pero ninguna autoridad, ni estatal ni municipal, dio cumplimiento a los requerimientos del legislativo, ni presentaron denuncias para ahondar en las indagatorias. Mientras la sociedad ha permanecido apática, indiferente y en ocasiones condescendiente con quienes se apoderaron del patrimonio del municipio, violentaron la ley y ultrajaron a la ciudadanía, mintiéndole de manera reiterada y ésta creyendo los embustes, acompañados de frases bien estructuradas y algunas cobijas y juguetes, adquiridos con los sobrantes o morralla, de los cientos de millones de pesos sustraídos, que utilizan para hacer creer que todavía conservan capital electoral, que usan para seguir pactando privilegios e impunidad con otros políticos ingenuos. En tanto la población de Zitácuaro se resiste a salir de su zona de aparente comodidad, confiando en las falacias de la clase política gobernante, protectora de saqueadores y criminales, creyendo incluso el cuento de que los “expedientes se los llevó el diablo”, difundido por el nuevo titular de la ASM, Miguel Ángel Aguirre, el mismo que tiene décadas cobrando en dicha dependencia, traficando con influencias y empleando la experiencia adquirida para chantajear y después “ayudar” a presidentes y ex presidentes municipales y otros funcionarios a “desvaecer” observaciones administrativas. Así lo hizo con casi todos los ex alcaldes de Zitácuaro, desde Armando Ruiz, Campos Ponce, Silvano Aureoles, etc, que, por cierto, el consanguíneo del gran Jerjes Aguirre, es también cercano a los Carlos: Herrera Tello, Hurtado Casado, Campos Ponce… por lo que no es descabellada la posibilidad de un nuevo chantaje para despojar a Juan Carlos de un poco más de lo robado u obligar a su socio y amigo Víctor Silva (presidente del CDE del PRI) ceder a los caprichos electorales de los dueños del PRD y del (todavía), gobierno de Michoacán, para tejer alianzas ventajosas y enfrentar a Morena en la urnas. FISCALÍA EFICAZ E IMPLACABLE CONTRA LOS DENUNCIANTES DE CAMPOS PONCE Insisto, los zitacuarenses no nada más han sido omisos para defender sus derechos y recuperar el patrimonio que les ha sido despojado, si no hasta complacientes y serviciales son con los ladrones. Bueno, ni siquiera solidarios “morales” con quienes tuvieron el valor (y los valores), para enfrentar a los poderosos y peligrosos criminales

saqueadores y a sus encumbrados protectores. Resulta pertinente recordar que, uno o dos días antes de que feneciera el termino para actuar jurídicamente contra la administración priista de Campos Ponce, de no hacerlo ya no habría oportunidad de transparentar ese ejercicio administrativo y las irregularidades cometidas hubiesen quedado en absoluta impunidad y la población resignada al agravio y a la injusticia, un grupo de personas, no más de cuatro, encabezadas por el abogado Marcos Joel Vera Terrazas, decidió demandar juicio político contra Campos Ponce y sus colaboradores. La acción emprendida le ocasionó a Vera Terrazas y a los medios de comunicación que dieron cobertura a dicho acontecimiento, una escalada de descalificaciones, amenazas y agresiones, no sólo de parte de los directamente involucrados en los hechos que atentaron contra el patrimonio público, si no de las mismas autoridades, principalmente las responsables de investigar, fiscalizar y procurar justicia. En tanto a Campos se le protegía y sus colaboradores afirmaban que nada pasaría, porque ya tenían todo “arreglado”, al abogado Vera Terrazas, de manera ágil y con una eficacia inusitada, le integraban una carpeta de investigación. La que también, de forma diligente fue judicializada y el litigante (que logró con éxito llevar ante la justicia a una peligrosa banda de políticos ladrones) vinculado a proceso, de manera pronta, expedita e implacable. Como debe ser la aplicación de la ley, cuando se ejerce contra verdaderos criminales y no por consigna, en perjuicio de quienes únicamente luchan por la verdad, la razón y la justicia, que arriesgan su vida, sacrifican su libertad, aportan su tiempo, entregan su conocimiento, por la transparencia, la honradez y la decencia en el servicio público, para que encima reciban críticas, represión, calumnias y la indiferencia ciudadana, pues su lucha contra la corrupción es real y está demostrado. Nadie más ha hecho por Zitácuaro, en materia de transparencia y lucha anticorrupción, que Joel Vera y algunos medios de comunicación que lo han secundado, pero eso nadie lo nota, pues les resulta cómodo creerle a quien les reparte migajas y les endulza la oreja con mentiras bien estructuradas y magistralmente dichas. Ni la diputada federal, Mary Carmen Bernal Martínez, hoy aspirante a presidenta municipal y regidora con Campos Ponce, a pesar de que le consta lo aquí expuesto, se atrevió a confrontarse con el poder. Tampoco se enfrentó a la podredumbre doña Rosa María Salinas, ex candidata a presidenta municipal de morena, el partido político anti corruptos. Ella más bien estableció alianzas con los sujetos mencionados, igual que los hizo Carlos Herrera y la mayoría de funcionarios

3

municipales y estatales actuales, tampoco los regidores presentes, ni diputados, menos los dirigentes de los partidos supuestamente opositores, llámese morena, PRD, PT, PAN, etc, nadie se quiere confrontar con el poder, menos para favorecer a los demás, pues es obvio que los objetivos que persiguen no tienen nada que ver con el combate a la corrupción, menos a favor de la honradez, eficiencia y transparencia en la función pública, si no con el poder como vehículo para apoderarse de la riqueza material a través del robo. Y todos ven en los cargos públicos un nicho de oportunidades de negocios y la posibilidad de lucrar. No quieren darse cuenta que serán víctimas de sus propias debilidades y que la única manera de blindarse, es siendo honestos y transparentes, ejerciendo con talento, responsabilidad y entrega sus obligaciones, respetando siempre los derechos de los demás… pero sobre todo los bienes ajenos, lo que no nos costó sudor obtener. Guiando con el ejemplo a la propia familia, para no lamentarse después cuando otros les apliquen los correctivos que fuimos incapaces de imponer en el hogar, si no fueron formados en los valores; al contrario, se les estimuló la ambición por los “éxitos” materiales sobre los morales. En la Fiscalía General del Estado todos metieron mano, desde los chilangos y tolucos de Alfredo Castillo, que son el verdadero poder dentro de dicha dependencia, hasta los hermanos del gobernador y sus diputados consentidos, que ven ese espacio como una manera de conservar poder extra sexenal, imponiendo en su estructura incluso a delincuentes declarados o familiares cercanos de jefes o ex jefes de plaza. Esta institución procuradora de justicia se ha convertido en un mercado, sometida al mejor postor, donde la ley se tuerce sin ningún rubor para imputar al inocente y absolver al culpable, de acuerdo al beneficio económico, prostituyendo la justicia como si se estuviera en un burdel. La misma otrora prestigiada unidad anti secuestros, orgullo de los michoacanos a nivel nacional, ha sido contaminada. Y no es con la cercanía del gabinete del gobierno del estado con la sociedad, ni siquiera con obras materiales, como se va a resolver la principal demanda de los michoacanos, que es la seguridad. Lo que urge, es exterminar la corrupción, no desviar la atención en discursos paliativos y promesas que no se cumplirán. Apremian acciones concretas, que disminuyan la violencia e incertidumbre. Está bien para el gobierno que el sector productivo ya se haya acostumbrado a las extorsiones, al cobro de piso, al pago de dobles impuestos: el tributo a la maña para que respete su vida y la de su familia y la contribución institucional para tener la seguridad que no brinda; pero resulta complicado adaptarse a los secuestros y ejecuciones, que no se dan ya nada más entre los integrantes de los grupos armados en pugna, la amenaza ronda a todos los ciudadanos. Hasta niños y mujeres se han convertido en victimas de la incompetencia gubernamental. Por falta de espacio ahondaremos al respecto en la próxima entrega…


4

Sรกbado 18 de enero del 2020

Zitรกcuaro


Zitácuaro H. Zitácuaro, Mich. - Para Joel Vera Terrazas, el connotado abogado, promotor con éxito del juicio político contra Juan Carlos Campos Ponce (primera acción jurídica en la historia de Zitácuaro que logró llevar ante los tribunales a un presidente municipal y conseguir su inhabilitación), el supuesto extravío o desaparición del expediente en contra del ex alcalde, “no es otra cosa que un acuerdo, un pacto de impunidad entre cupulas de poder, que reflejan la corrupción que hay en Michoacán y la razón por la cual somos considerados de los estados más corruptos del país”. En el transcurso de la semana, el recién designado titular de la Auditoría Superior de Michoacán, Miguel Ángel Aguirre Avellaneda, declaró que de la institución que representa desaparecieron los expedientes incriminatorios en contra de los expresidentes municipales de Uruapan y Zitácuaro. A decir del alto funcionario, la mencionada documentación se “la llevó el diablo”. Para Vera Terrazas, la “desaparición” de la mencionada información es un hecho sumamente delicado, pues no se trata solamente de la desaparición del expediente de Juan Carlos, “es el extravío de toda la auditoría integral que ordenó el Congreso del Estado se practicara a la administración de Campos Ponce, en base a la sentencia que nosotros tenemos en nuestro poder. Se trata de una indicación del poder legislativo, que no fue atendida por el ejecutivo”. Además de beneficios económicos, tras ese pacto de impunidad prevalecen intereses de tipo electorero, pues se avecina un proceso comicial y se difunde una posible alianza entre el PRD y el PRI, para poderle ganar al partido de MORENA, que según las estadísticas lleva la delantera. “Y no está descabellada la posibilidad que eso haya sido parte de una negociación: protegerse entre ellos, priistas y perredistas”, asevera nuestro entrevistado; quien afirma, que el Secretario de Gobierno y presidente con licencia, Carlos Herrera Tello, se encuentra atrás de ese mafioso pacto de impunidad, pues de un tiempo a la fecha se frenaron los créditos fiscales impuestos a Campos Ponce por el Congreso de Michoacán, así como la aportación de pruebas a las instancias respectivas y denuncias por los daños causados al patrimonio de los zitacuarenses. “Por esos motivos los colaboradores de Campos vociferaban que ya

Sábado 18 de enero del 2020

5

La mafia del PRD protectora de Juan Carlos Campos “Los expedientes no se los llevó el diablo, se trata de un pacto de impunidad entre las cupulas de poder” Por: J. Salatiel Arroyo Zamora tenían solucionado ese problema, y sí le agregamos que en la Fiscalía Anticorrupción había una carpeta de investigación; la cual un día, funcionarios del gobierno actual acompañaron a hacer la entrega de dinero al mencionado Fiscal, para que éste les pudiera generar un archivo de esa carpeta. Tenemos inclusive testimonios de que, quienes acompañaron, se peleaban por 50 mil pesos, para ver a quien de los involucrados le tocaba ponerlos”. Joel Vera afirma que, en ese pacto de impunidad, están implicados otros funcionarios de primer nivel; quienes, con sus corruptelas y complicidades dañan a la democracia, a la justicia y al esclarecimiento de un hecho que ya estaba sentenciado. “Sin embargo, su servidor tiene copias de la carpeta, de todo ese juicio político, que podría quedar sin castigo, por la protección que la mafia del PRD ha ejercido sobre Juan Carlos Campos Ponce y su equipo de saqueadores”. Agregó que los funcionarios de la ASM se justifican con el argumento de que ya hicieron del conocimiento de la Fiscalía de Michoacán el extravío del expediente, pero quien pagará los platos rotos será el ejecutor, más no el autor o autores intelectuales. “No obstante, recalco que un servidor tiene en su poder copias íntegras de todo el juicio político, así como de la sentencia definitiva”. El promovente del juicio político aclaró que la orden del poder legislativo fue que se realizara una auditoria integral a la administración municipal presidida por Juan Carlos Campos y quien se encargaría de realizarla sería la ASM, que además se tenía el deber de establecer los procedimientos administrativos, los que se notificaban al ayuntamiento para que los ejecutara e hiciera efectivos los créditos fiscales respectivos. Se trata de más de 20 procedimientos administrativos fincados contra Campos y sus colaboradores, mientras que el monto del capital “desviado” podría ascender a los 200 mi-

NOTARIA PÚBLICA No.

74

A cargo del

Lic y M. en D. Carlos Félix López Maciel Avisamos a nuestros clientes nuestra nueva dirección Dr. García sur. No 46

H. Zitácuaro, Mich. Tel. 153-7519 y 153-1250

llones de pesos, de acuerdo a las denuncias presentadas. De tales hechos se responsabiliza a Juan Carlos Campos, pero también están implicados todo un grupo de servidores públicos, como Alfredo Kury, Joaquín Campos, Fernando Terán, entre otros, así como la mayoría de los integrantes del cabildo. Para el litigante, que obligó a las autoridades a actuar contra los funcionarios de dicha administración municipal, logrando la inhabilitación de la mayoría de ellos para ejercer cargos públicos durante tres años, al haberse acreditado irregularidades en el manejo de los bienes públicos municipales, la declaración de Miguel Ángel Aguirre, titular de la ASM, respecto a la

supuesta pérdida del expediente, “se demuestra que la verdad, la razón y la justicia ha estado del lado de nosotros; sin embargo, hay otra sentencia, que es irrevocable y no podrán esconderse de ella, ni conseguirán desaparecerla, tampoco se la llevará el diablo: es la sentencia ciudadana y el repudio social”. Al exhortar a la sociedad a cobrar la factura por los atracos cometidos a la justicia, en perjuicio de la población, Joel Vera reiteró que tiene en su poder los expedientes del juicio político, con toda la información relacionada a los abusos y excesos que lograron la inhabilitación de Campos Ponce y su camarilla, estando pendiente de resolverse las denuncias por las cuotas del ISSSTE.


6

Zitácuaro

Sábado 18 de enero del 2020

Homero Gómez, un crítico del sistema gubernamental

H. Zitácuaro, Mich.- La región oriente del estado registra una nueva desaparición, se trata de Homero Gómez González, un defensor del medio ambiente y administrador del Santuario El Rosario, ubicado en la zonza de la reserva de la Mariposa Monarca. El también presidente del Consejo de Administración del ejido El Rosario, municipio de Ocampo, del santuario de la Mariposa Monarca, Homero Gómez González, fue reportado como desaparecido desde el pasado 13 de enero. Además de asesor del Santuario de la Monarca, fue síndico en el municipio de Ocampo y es ingeniero agrónomo, egresado de la Universidad Autónoma de Chapingo. Su trabajo se conoce desde hace más de 20 año, su labor consiste en defender los recursos forestales y ha participado con los vecinos de las comunidades de esta zona para proteger al lepidóptero ante organismos nacionales e internacionales. Homero Gómez González fue entrevistado en el 2017 por “El Despertar” y se le preguntó su opinión sobre los dos primeros años del gobierno del Silvano Aureoles. “Nosotros podríamos darle, de un cien por ciento, un 30 por ciento en cuestión de los compromisos que adquirió. Ya que, hemos visto que todo lo que invierte es dinero federal. Realmente ha hecho bolas a los michoacanos, diciendo que todo es dinero del gobierno y sus dependencias propias solamente tienen para operación”, explicó. “Estamos hablando de la Comi-

Por: Gabriel Gómez Rodríguez sión Forestal, que no tiene dinero, más que para pagar sus empleados. La Secretaría del Medio Ambiente y Cambio Climático solamente tiene dinero para operación, para el pago de su gente, así como el Instituto de la Vivienda”. “Ha creado muchos compromisos porque tiene mucha ambición política, pero los compromisos han quedado a medias y por el lado de la ejecución de obras, ha empleado a empresas muy consentidas”. “Le hemos reportado (al gobierno) que hacen las cosas mal, las dependencias y supervisores no nos hacen caso, entonces quiere decir que las dependencias son muy consentidas por su gobierno. Nosotros pedimos que sea más congruente con lo que habla, en nuestro caso, el ejido El Rosario, hubo cien compromisos, de esos ha cumplido dos o tres, porque sus operadores y su gabinete es muy malo”, refirió Gómez González. “La ambición política le está llevando mucho tiempo y le está dando mucha imagen, pero muy poca ejecución. En el caso de la carretera a Ocampo, que le hemos hecho plantones, hemos visto que la carretera que está haciendo a Ocampo es la misma compañía que está haciendo

todo en Zitácuaro, como si no hubiera más empresas”, expresó. Finalmente, denunció que los vecinos de Ocampo se encargaron de correr a las mismas empresas encargadas de percibir millonarias inversiones, como

la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Comunicaciones y Obras Públicas, ya que siempre se atrasaron en la ejecución de las obras y proyectos. Además de considerar que estaban siendo solapadas por el gobierno estatal.

Alumnos del Tecnológico de Zitacuaro acusan de ser victimas de abusos Por: Tonny Miranda H. Zitácuaro, Mich.- Durante la semana pasada, estudiantes del Instituto Tecnológico de Zitácuaro se vieron presionados, debido a la época de reinscripciones, ya que se les pide a ir un solo banco a realizar el depósito que respalda la reinscripción a dicha institución educativa; generando estrés entre la población estudiantil, porque el banco se satura desde temprana hora, haciendo engorroso el proceso. Pero ese no es el principal problema que aqueja a los estudiantes del Tecnológico, si no la cifra que se les solicita. Siendo una cantidad considerada excesiva, para las condiciones en las que se encuentra la institución. Señalando que la cuantía que exigen haciende a los 2400 pesos; por lo que, algunos discípulos se interrogan: ¿A dónde va parar dicho capital financiero, si las condiciones de las instalaciones son precarias? Así lo constata la imagen de sus escaleras, aulas y cooperativas. Las inconformidades fueron denunciadas por alumnos de las diferentes carreras que ofrece esta institución educativa. Además de revelar actos de prepotencia y abuso por parte de catedráticos

Compre

que ahí elaboran, señalándolos de poca ética profesional y no saber enseñar cual debe ser, ya que es un nivel educativo importante, que alardea de ser unos de los mejores en país y debe haber seriedad por parte de los docentes y personal que labora en la misma. Los estudiantes del ITZ, que solicitaron el anonimato por temor a represalias, informaron también que se les hace tomar clases de inglés, como requisito para titularse de sus carreras, obligándolos a comprar material didáctico para dicha materia, el que es costoso. Además, solicitar una inscripción cuatrimestral, que aparentemente es barata, pero el verdadero gasto fuerte es la compra del mencionado material didáctico, con un costo de más de 800 de pesos, para poder obtener estas clases, para que al finalizar obtengan un certificado que se les solicitará en su proceso de titulación.

El Despertar

En la página oficial del ITZ se encuentra publicado un documento donde especifica los costos que deben cubrir los alumnos de nuevo ingreso y para los alumnos de semestres avanzados; para los aspirantes a las carreras que ofrece la escuela es de un costo de 3250 pesos, además de señalar que no se realizará ningún reembolso en caso de ser omiso a las indicaciones del documento, don-

de se encuentra el numero de cuenta para realizar los depósitos y costos de los mismos. El disgusto y desgaste emocional tiene disgustados a la mayoría de los alumnos, ya que algunos no cuentan con un sustento económico seguro y solicitan becas para poder sobrellevar los gastos, tanto de viáticos, alimentos y material de trabajo de las demás materias.

Visita nuestra página web en puestos de revistas, solo le cuesta $7.00 pesos el ejemplar... www.periodicoeldespertar.com


Zitácuaro H. Zitácuaro, Mich. – El Cuerpo de Bomberos de Zitácuaro es una de las corporaciones que, pese a su esfuerzo, ha sido duramente criticada. Sobre este tema habló el comandante José Luis Pérez Bernal, quien indicó que hay personas que únicamente ofenden a la institución con el fin de demeritar su esfuerzo; sin embargo, resaltó que hay críticas también constructivas. La ciudadanía ha confiado en la corporación y por ello se tiene el compromiso de responder al llamado de todos los servicios de la población. “Tenemos que acudir, porque es nuestra obligación apoyar a la sociedad y de cualquier emergencia que pueda pasar”, afirmó Pérez Bernal. Sobre el reciente caso de la Cruz Roja, que supuestamente se negó atender a una persona que requería de atención médica, el responsable de los Bomberos indicó que no ha sido el único caso, ya anteriormente ha habido otros en los que la corporación se había negado a atender, incluso afuera de sus mismas instalaciones. Añadió el entrevistado que la Cruz Roja ha argumentado que por falta de elementos no pueden salir a los servicios; sin embargo, los Bomberos salen a apoyar a los ciudadanos bajo cualquier circunstancia, a pesar de posibles fallas. Indicó Pérez Bernal que esto representa una gran responsabilidad y reto, ya que se tiene que estar al pendiente en los sistemas de comunicación, como radio y telefonía. De igual manera es una prioridad tener unidades en buenas condiciones, para cuando se requieran servi-

Sábado 18 de enero del 2020

7

Bomberos se convirtió en una corporación de auxilio regional Por: Gabriel Gómez Rodríguez cios de atención al público. Actualmente hay 15 elementos que están recibiendo sueldo, aparte hay 10 voluntarios que les apoyan en las labores de auxilio. “Nosotros quisiéramos tener más gente, para tener unidades en las salidas. Ese es un proyecto que se tiene, para que de esta manera sean más rápidos los servicios y poder ayudar la ciudadanía, pero no se cuenta con el suficiente personal”, añadió. De estos 15 elementos, se dividen en dos guardias. Además, se cuenta con personal administrativo, a quienes no se les delega la responsabilidad de asistir a servicios. Por guardia se tienen cuatro a cinco elementos, más el apoyo de los elementos voluntarios, que no reciben paga. “Todos tenemos fallas, pero tratamos de mejorarlas. A toda aquella gente que nos critica que venga a hacer una guardia”, exhortó el comandante a quienes consideran que su labor es fácil o sencilla. Agregó que las temperaturas en las noches o madrugada descienden y a pesar de las inclemencias del tiempo los Bomberos salen a trabajar, cuando a veces ellos no traen un peso en la bolsa para un café. Pero eso la gente no lo ve, que también son seres humanos, apuntó.

B o mb e ros en la actualidad se ha convertido en una corporación de auxilio regional, que no sólo atiende llamados de emergencia en el municipio, lo hace a nivel regional, así como atiende llamados de emergencia del Estado de México.

Cruces y vías peligrosas en Zitácuaro, un riesgo latente para usuarios de vehículos y peatones Por: Tonny Miranda H. Zitácuaro, Mich.- En la heroica ciudad de Zitácuaro habitantes de la misma a diario se trasportan a sus centros de trabajo u hogares realizando cortos y grandes recorridos, personas que tienen que trasladarse de extremo a extremo de la ciudad o salir a las comunidades y municipios aledaños. Una parte de las personas utilizan el trasporte publico para realizar sus compras o pagos ya que sus hogares quedan retirados y no cuentan con un vehículo para ejecutar dichas tareas, pero en su mayoría, usuarios de vehículos a diario están en movimiento recorriendo la urbe poniendo en riesgo su integridad al utilizar vías y cruces peligrosos que durante muchos años han estado en esta ciudad

Compre

debido a su mal diseño y a la falta de precaución de los conductores. Los peatones son las personas mas perjudicadas en este aspecto, al deambular por esos cruces sin mirar o cerciorarse de que no vengan vehículos a exceso de velocidad o hablando por teléfono, ocasionando el atropellamiento o choque del mismo. Algunos de los cruces y vias peligrosas en esta ciudad son conocidas por tener demasiados accidentes y sucesos lamentables que a continuación se señala: Cruce que existe en el monumento a la bandera, mas conocido como el “águila” en ese cruce no existe semáforos, en dicho cruce que hay detrás y yendo hacia el

El Despertar

cuartel militar han existido decenas de choques, derrapes, atropellamientos y muertes. El siguiente cruce es el que se encuentre frente a la central camionera de norte a sur donde tampoco existe algún semáforo, pero hay un puente peatonal el cual no es muy utilizado por la gente, en ese tramo carretero se ha reportado incidentes graves y mortales. A la salida a la ciudad de Toluca, donde se encuentra como referencia la agencia de autos y conocida pizzería comercial, durante los últimos años este tramo fue remodelado con la finalidad de crear un buen aspecto para la ciudad, pero se

encuentra mal diseñado ya que tampoco se respeta el tránsito vehicular, provocando múltiples choques y derrapes de motocicletas. Por ultimo otro de los cruces con mayor índice de accidentes es el tramo carretero a la salida a Tuzantla conocido como la mangana, donde han prevalecido accidentes y hechos desfavorables para los cientos de usuarios que a diario pasan por allí tratando de no tener el infortunio de sufrir un incidente mayor debido a su estructura aunado a la falta de cultura vial que azota esta ciudad y de precaución al no mirar a los lados o esperar al turno del otro.

Visita nuestra página web en puestos de revistas, solo le cuesta $7.00 pesos el ejemplar... www.periodicoeldespertar.com


8

Sábado 18 de enero del 2020

H. Zitácuaro, Mich. - En los últimos meses, quizás años, la Cruz Roja de Zitácuaro dejó de prestar atención a los llamados de emergencia de la población, por tal motivo la ciudadanía optó por buscar otras corporaciones de auxilio que sí respondiera a sus necesidades de atención. El pasado lunes, 13 de enero, una persona de 77 años de edad requería atención de manera urgente, para ello los familiares del enfermo acudieron a la clínica a tocar la puerta en repetidas ocasiones. Sin embargo, nadie salió y la falta de atención médica provocó que el paciente perdiera la vida, aparentemente de un infarto. Este hecho llevó a muchos cuestionamientos y críticas por parte de la ciudadanía, que ha visto que la institución poco a poco dejó de asistir a los llamados de urgencia, lo que la ha convertido en un “elefante blanco”. La misma se convirtió en una corporación que atiende únicamente traslados a hospitales privados, como “El Despertar” lo documentó en algunas ocasiones y con fotografías como evidencia. Además de que este medio informativo hizo un recorrido en los últimos meses, las puertas del edificio de la Benemérita Cruz Roja se mantenían prácticamente cerradas; es decir, el personal de auxilio dejó de brindar servicios de emergencia. Hace algunos meses se pudo constatar que una mujer se encontraba comprando, a medio día, su “lunch”, mientras que al mismo tiempo charlaba con una persona y comentaba que se aburría mucho, porque no hacía nada ella como vo-

Zitácuaro

Cruz Roja Zitácuaro desatiende a ciudadanos Se ha anunciado que ya no habrá servicio de hemodiálisis al público Por: Gabriel Gómez Rodríguez

luntaria dentro de la institución a la que pertenecía. Esto habla de que había personal, pero no trabajaba al servicio de la comunidad. Tres días después del incidente en que la Cruz Roja negó sus servicios a un ciudadano y que de alguna manera se pensaba iba a cambiar o mejorar la situación, el panorama parece el mismo, la institución mantiene sus puertas cerradas, sólo hay servicio en un pequeño consultorio. Recientemente el mismo encargado del nosocomio, Josuel Velázquez

Hernández, dio a conocer a medios informativos el panorama en que se encuentra la institución, prácticamente con incapacidad para dar auxilio a la población. Además, el entrevistado resaltó que la Cruz Roja había dejado de atender casos de hemodiálisis, con lo cual deja en la incertidumbre a las personas que sufren de insuficiencia renal. En la página oficial la Cruz Roja Mexicana, Delegación Zitácuaro, no ha hecho ninguna declaración o explicación del porqué se han cerrado las puertas a las personas en situación de emergencia.

Lo cierto es que en el mismo sitio, ya señalado, se hace la invitación al público en general a participar en el curso de técnico en urgencias, mismo que tiene un costo de inscripción de mil 200 pesos, tema del cual este medio abordará en siguientes ediciones. Cabe señalar que hace algunos meses se realizó una obra de teatro con el fin de recaudar recursos para la Cruz Roja en esta ciudad; sin embargo, se ha premiado a una institución que poco o nada hace por la población en situación de emergencia, como ocurre de manera cotidiana.


Reportaje

Sábado 18 de enero del 2020

9

Juan Carlos Campos Ponce no solo dejó la marca de corrupción a su paso por la Presidencia Municipal de Zitacuaro, sino que además, en el intento por eliminar los rastros que le llevan a pagar esos actos deshonestos, ahora, a cinco años de haber dejado su cargo, otros funcionarios estatales se han visto señalados por tratar de encubrirlo.

Campos deja rastros de corrupción

EL PRIMER JUICIO En julio del 2017 los diputados estatales finalizaron el juicio político a Campos Ponce, que inició desde 8 meses antes. Según lo expuesto en esa ocasión, Campos Ponce incurrió en diversos actos de nepotismo, por lo que habría violado la Ley de Responsabilidades y Registro Patrimonial de los Servidores Públicos, al incluir en la nómina municipal a su cuñado, hermana y sobrinos. El denunciante, que hizo posible aquel juicio político, fue Marcos Joel Vera Terrazas, quien documentó al menos cinco casos de familiares del ex alcalde que cobraron en el ayuntamiento durante su gestión. Entre ellos estaban su cuñado José Luís Ramírez del Valle, a quien designó como Director de Servicios Públicos Municipales; Arturo Ramírez Ibarra y Jessica Ramírez, sobrinos de la esposa del edil (Patricia Ramírez del Valle), eran director del DIF y encargada de los Centros de Desarrollo Comunitario, respectivamente. Yunuén Martínez Sandoval, sobrina política de la extitular del DIF, fungió como asesora dentro de la administración municipal, mientras que Lizbeth Rosana Campos Bucio, colaboró como jefa de oficina, pese a su parentesco directo con el mandatario. Por otro lado, se le imputaron presuntos desvíos por 200 millones de pesos durante su administración, por lo que los diputados ordenaron una auditoría

Por:Esteban Patricio M. integral a su administración. LA SEGUNDA SANCIÓN Para marzo del 2018 se había dado a conocer que la Auditoría Superior de Michoacán (ASM), había determinado una nueva inhabilitación por un periodo de tres años para el ejercicio de empleos, cargos o comisiones en el servicio público, al ex presidente de Zitácuaro. Se detalló que esa sanción fue consecuencia del procedimiento administrativo de responsabilidades número amf097/2015, que instauró la ASM en contra de los ex funcionarios que encabezaron la administración municipal en el periodo 2012-2015. Específicamente se había revisado su manejo en el periodo fiscal de 2013. La ASM detectó faltantes por un total de 24 millones de pesos y de esos los ex funcionarios únicamente comprobaron la aplicación de 6 millones de pesos, los restantes 18 millones no se supo su destino. Tan sólo el ex presidente debía reparar daño al municipio por un monto de más de 8 millones de pesos, incluida la sanción por las faltas administrativas cometidas. LA “DESAPARICIÓN” SALVADORA En ese expediente, de número MF-097/ 2015 del exalcalde de Zitácuaro, se contemplaba también la auditoría al ejercicio

fiscal de 2015 y se incluían observaciones y procedimientos de responsabilidad iniciados. Pero a finales del año pasado se encontraron con que este expediente, junto con el AMOP-074/2015 del exmunícipe de Uruapan, Aldo Macías Alejandre, “desaparecieron” sin que nadie supiera lo que les sucedió y sin dejar copia alguna para poderles dar seguimiento. El pasado 4 de diciembre, Artemio Zaragoza Tapia, en su calidad de Auditor Especial de Normatividad y Control, presentó una denuncia por esta desaparición ante la Fiscalía Especializada en

Combate a la Corrupción. El detalle, es que al no existir documento alguno de tales expedientes, no puede dársele seguimiento a los procesos instaurados contra Campos y Macías; por lo que ,en caso de existir irregularidades, quedarán en la impunidad. Por el anormal “extravío” de documentos, Epifanio Garibay Arroyo, Adriana Orozco León y Seyra Anahí Alemán Sierra, son investigados por la Fiscalía. Además de esa primer denuncia, hubo otra más interpuesta por la segunda, fue el 20 de diciembre por Miguel Ángel Aguirre Abellaneda, en su calidad de Auditor Superior. Las denuncias son por hechos “presumiblemente constitutivos de delitos, que consisten en el extravío, pérdida o sustracción de expedientes”. Lo que podría configurar el delito de “hechos de corrupción, ejercicio ilícito del servicio público y los que resulten, cometidos en agravio de la Auditoría Superior de Michoacán y en contra de quien resulte responsable”. Epifanio Garibay Arroyo fue acomodado en esta LXXIV Legislatura por la diputada Cristina Portillo Ayala dentro de la Auditoría Superior de Michoacán, ahí logró acomodo como encargado de despacho de la Unidad General de Asuntos Jurídicos. Adriana Orozco León venía desempeñándose dentro de la Unidad General de Asuntos Jurídicos; mientras que Seyra Anahí Alemán Sierra, lo hacía en la Dirección de Seguimiento de Auditoría Municipal. Los tres funcionarios fueron suspendidos de sus labores, luego de que se interpusieron las denuncias mencionadas. La sola pérdida de un documento podría salvar a Campos Ponce de otro castigo por sus malversaciones, durante su mandato en la presidencia municipal. A cinco años de haber dejado el cargo, las posibles corruptelas continúan.


10

Zitácuaro

Sábado 18 de enero del 2020

H. Zitácuaro, Mich.- La Fiscalía Regional de Zitácuaro es un organismo que su principal y única función es la de procurar, asesorar y ayudar a toda aquella persona que haya sido víctima de algún delito, se encuentre en una situación legal y de castigar a quienes hayan cometido algún agravio o hecho delictivo. Pero en esta fiscalía no existe un sistema de procuración honesto y confiable para la ciudadanía, ya que se han venido suscitando irregularidades denunciadas ante las oficinas de derechos humanos por parte de ciudadanos que han acudido a esta instancia en busca de auxilio y se han llevado amargas experiencias. El Ministerio Público y la Policía de Investigación han sido señalados de cometer actos de corrupción, además de negarse de realizar su trabajo. También se les acusa de golpear y amenazar a quienes son detenidos, incluso existe casos en los cuales “siembran” drogas o modifican el número de serie de carros retenidos por ministeriales para inculpar a personas presuntamente sospechosas, que posteriormente son detenidas, ya que se realiza de manera arbitraria o simplemente les fabrican un delito, para poder ejecutar una orden de aprensión. Para la devolución de un vehículo realizan cobros que van desde los 5 000 hasta los 10 000 pesos, cuando el Código Penal establece que sólo con demostrar ser propietario del mismo se debe devolver inmediatamente, por parte del personal de la Fiscalía encargado de estas funciones; es decir, debe ser de manera atenta y sin costo alguno cualquier solicitud, ya sea de denuncia o de amparo, en

Las oscuras irregularidades de la Fiscalía Regional de Zitácuaro Por: Tonny Miranda caso de que el usuario se encuentre en una situación penal de víctima. Todas estas anomalías, que se comenten en contra de las personas que solicitan el servicio de la Fiscalía, se debe al desconocimiento total sistema de justicia penal. Además de cometerse actos de negligencia por parte de los funcionarios que trabajan en esta dependencia. En febrero, del año pasado, se denunció que la Directora de Carpetas de Investigación exigió más de 30 mil pesos para poder liberar a dos personas, quienes fueron detenidos de manera ilegal por la Policía Michoacán; ya que, dichos individuos no cometieron delito ni falta administrativa alguna, dando a conocer el abogado de las víctimas que la mencionada funcionaria ya había practicado una conducta similar, al chantajear a personas que estaban bajo arresto, para posteriormente dejarlas en libertad a cambio de una fuerte suma de dinero. Algunos de los casos, dentro de la carpeta de investigación en contra de la Fiscalía Regional de Zitácuaro, durante el año 2019, son los siguientes: En mayo se interpuso una denuncia por abstenerse de realizar actos de investigación. En el siguiente mes (junio), se negaron a brindar la procuración de justicia,

además de no proporcionar copias simples de los actos de investigación. Sucediendo los mismos casos en los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, con nuevos casos, como el de ser omisos de cumplir requisitos legales en contra de presuntos delincuentes, para el aseguramiento de vehículos y arresto de los culpables. En agosto de ese mismo año se denunció de nuevo a esta dependencia por asociación delictuosa y de participar en actos deshonestos, en el cual se señala a un funcionario de acusar injustamente a un civil, que se presume fue participe de un linchamiento en contra de 4 personas en la comunidad indígena de Crescencio Morales. El acusado denuncia que se le solicitó 250 mil pesos para poder solucionar su situación legal, dinero que se entregó al Fiscal Regional. El pasado primero de enero, del presente año, se volvió a presentar una queja en contra de la Fiscalía, informando que, en un percance automovilístico, cerca de la comunidad de Enandio, falleció una persona a causa del mismo, solicitando el auxilio del área de servicios periciales para dar fe y levantamiento del cuerpo, donde los funcionarios públicos de esta área exigieron la cantidad de 20 mil pesos para poder entregar el cuerpo del finado. En este tenor, también se requi-

rió a un testigo presencial del accidente, los familiares denunciaron que para poder liberar a su pariente se les solicitó la cuantiosa cantidad de 120 mil pesos, a lo que esta familia puntualizó que se iba hacer público dicha acción de abuso ante las instancias correspondientes. Ante las decenas de denuncias que ha recibido la fiscalía regional de Zitácuaro, se solicitó la intervención del Fiscal General del estado de Michoacán, Adrián López Solís, para dar solución ante actos de corrupción y prepotencia, a quien le se sugiere destituir al personal que labora dentro de esta dependencia, ya que la corrupción se da de manera general, desde el subordinado hasta la cabeza principal. También este organismo ha tenido adversidades con conocidos juristas, quienes denuncian haber sido amenazados y amedrentados por funcionarios que participan dentro de ella, por dar a conocer sus irregularidades y actos de corrupción. Agregan que los han querido callar mediante la intimidación de forma cobarde y ruin. Hasta ahora siguen haciendo de las suyas, por lo que no se ha resuelto nada y se sospecha que esta dependencia es solapada por los fiscales y persona encumbradas, que fugen dentro del medio político y judicial.


Opinión

Enséñame tu pack Don Cedano andaba de gusto festivo, feliz, feliz… digo, algo hay que aprenderle a San Péjele, que es feliz, feliz, y es que llegar a la tercera edad es retroceder a la adolescencia ¿Qué estoy borracho o drogado? ¡Claro que no! -Dijo Don Cedano, irguiéndose de un salto, con la mano izquierda en la espalda, la palma de la mano izquierda extendida hacia atrás, la mirada al cielo y el índice levantado al infinito Don Cedano es ¡Incapaz! de emborracharse, al menos que sea con una “jaletina” con rompope o en un tiovivo o carrusel para los del Conalep ¿Qué, y se molestaron? ¿Sólo porque esas actividades las realizan párvulos de kínder Garden? Vaya Don Cedano, su teoría está algo atrasada, no sólo los de la tercera edad regresan a la adolescencia, se regresan hasta la infancia ¡No! -vuelve a gritar Don Cedano- sólo les quiero decir como el vocero de Chente Fax, que Don Cedano se ha retirado por completo del alcohol, de ese que no se usa para desinfectar heridas, y jamás de los jamases lo verán borracho, o sea no ando borracho, soy feliz, sólo porque soy de la 4T ¡Juar juar! Bueno, no se emborracha, sólo por evitarse la pena de que lo vean en estado “idiota”, eso sería darles un pretexto para demostrarlo ¡Eso sí que no! Y les decía que, drogado tampoco, salvo que las drogas adquiridas con los bancos cuenten como eso: drogas, entonces sí ando drogado, pero ustedes sólo ven lo superficial ¡Snif! Bueno, les decía, a esta edad, la edad de los párvulos de la tercera edad, nos da por hacer idioteces, y más con la llegada de la tecnología, esa maldita hiedra venenosa que nos hace sentirnos importantes y nos vanagloriamos de tener en la mano el artefacto de última generación, que nos obnubila la visión y nos hace hacer algunas travesurillas inocentes. Bueno, pues Don Cedano ha decidido, en complicidad con una mujer, con la que tiene pretensiones non sanctas, sacarse fotos en pelotas, para ver si con eso

y el himno nacional puede cumplir con los preceptos masculinos, que dejen a Don Cedano bien parao… los chavos de hoy le dicen sacar el pack, ja, no sé qué sea eso, pero suena bonito. Lo que no es bonito, tengo que reconocerlo, es que Don Cedano se anime a presumir sus miserias, digo, debemos tener algo de moral, pero como se supone que es solamente entre dos personas que se tienen “harta” confianza y son dos adultos llegados a la pubertad de nuevo, se vale, no dañamos a nadie ¿Qué puede caer en manos pecaminosas y deseosas de hacer negocio con la galanura de Don Cedano? ¡Ha, jijo! En eso sí tienen razón, no debería exponerme tanto ¿Qué no me haga el importante? ¡Charros! ¿Entonces? ¿Qué están con el Jesús en la boca, el rosario en las manos, sólo por la incertidumbre de sí mi pack será distribuido por la revista Pimienta? Ja, ja, es para chavorrucos ese chiste. Pero si en verdad están con el morbo, me santiguaré, no sabía que existiera tanta decadencia en nuestra sociedad, sabía que la sociedad en su conjunto estaba decayendo dendenantes, pero de eso a presumir las miserias, eso no; pero podría ser que sentara un precedente, que fuese el primer anciano viril, macho, de gran porte y presencia que mostrara su pack, con partes buenas en el mundo mundial ¿Qué? Son envidiosos ustedes mis cuatro lectores, sepan que ya recuperé a uno, así que empezamos el año recuperando lectores. Les decía, que mis cuatro lectores son envidiosos, dicen que Don Cedano ya no tiene buenas ni las ideas, lo hacen para picarme la cresta, lo sé, ¿No? ¿Ya alguien lo hizo antes? ¡Chales! Nomás con que no haya sido San Péjele, entonces si le pido a la tierra que me trague y me vomite en Cancún, me cae ¿Qué es alguien de mejor ver? ¿No me digan? ¿Otra vez Zague? Mejor ni me apunto, dicen que vive bien lejos o será que Brad Pitin, según San Derbez enseñó su Pack, antes

Sábado 18 de enero del 2020 que Don Cedano ¿No? ¿Alguien todavía más mejor que esos dos? ¡Eso suena a chiste de mal gusto! Y vaya que lo es, ja, ja, ja ¡Eso sí, no me la esperaba, que hubiera mejores que Don Cedano, Zague y Brad Pitin, ¿Quién será? Alguno del Bolillo, no podría ser, son bien mochos, si fuera rezando rosario, les creería. A los del Prit tampoco les creo, salvo que sean encontrados metiéndose algo de dinero al bolsillo, andando en pelotas ¡Puaj! Mientras ese dinero no sea el propio, ja, ja, ja, esos primero se roban las cobijas y se tapan, que andar desnudos por allí. Los del Perderé, ya ni existen; los verdes tienen parras para taparse, sólo nos quedan los de la Prieta ¿Esos tampoco?, ¡Ah, es uno del PT! ¿Quién será? Si a ese partido sólo pertenece Noroña, y ese personaje, lo único que tiene es lengua, pero encuerarse no ¿Fue Noroña? Ahora si llévame diosito, no puede ser, Don Cedano no podrá jamás de los jamases mostrarse como lo trajo al mundo si tiene esa competencia tan desleal, como desigual grandes prohombres como él no se deberían desnudar, nos dejan a los simples mortales como viles homúnculos, así que sólo deben desnudar sus ideas. Mejor no enseñaré mi pack, he sido derrotado por el mejor, al menos los derechairos saben que Noroña sí se baña, lo mejor es que se muestre en toalla, con eso basta para mostrar su gallarda figura de perro de basurero, es lo único decente que tiene ese personaje ¡juar, juar! El socialista de pacotilla, que gasta su dinerillo en viajecillos a lugares pobres, como Nueva York, para demostrar que también allá hay muchos pobres, de otro nivel de pobreza, pero pobres al fin, si no, no tendría razón alguna el ir hasta Nueva York a hacer su trabajo social, ir a Cuba, Rusia o China ya no es moda, hay que salvar a los menos visitados, aunque debería salvar mejor a su compañero presidente o su ¿Camarada presidente? De tantas sandeces, de tantas salidas en falso. Pero como se manejan de la misma manera ambos dos, que se complementan, creo que no es sensato pedirle eso, mejor le pedimos a China que nos preste una lana y se la metemos a Dos Bocas, total, podemos manejar que tenemos otros datos y que quienes pidieron la lana son los contratistas, así la 4T sale reluciente de limpia, todo esto es “fabuloso”. Como fabuloso es que todavía tenga popularidad alta San Péjele, a pesar de todas los cambios que ha hecho en las instituciones ya establecidas, con la insigne labor de perder los nombres que los adversarios instruyeron, que mala fe y venganza china tan grotesca lo mueve, que hasta en la salud de los que dice proteger se mete, dejando sin acceso a ella a miles de personas que caen en desgracia, pues una enfermedad de alto impacto, como el

11

cáncer, puede dejar en la ruina a cualquiera. Ya son muchas las decisiones erróneas, y se las aplauden, sólo porque los nombres de las instituciones evocan a gobiernos anteriores, pero como en la matrix, todo se irá diluyendo, hasta que se pierdan y nadie sepa nada de ellas, hasta que la historia demande otra cosa, hasta que la gente se empiece a cansar de la misma cantaleta y vea que le dieron oropel, y el oro siga estando en las mismas manos de los que saben acumularlo con todo y ligas, como Bejarano, que sigue tranquilito en su hueso, cuando debería estar en la cárcel. Pero las leyes se hicieron para los que tienen el poder y el poder puede hacer que veas fantasmas, y San Péjele tiene 19 años sintiéndose perseguido por una mafia a la cual ahora pertenece, a la mafia del poder, y lo ejerce, al tin Marín, porque lo suyo, lo suyo es la protesta, como Noroña, que protesta por todo y por nada, y se siente socialista con privilegios. Bueno, estando en el poder y ganando sueldos de Diputados, es fácil hablar de pobreza y de ayudar a los pobres, mientras yo puedo darme ciertos lujos, los toros desde la barrera se ven mejor y se platican las mejores faenas que se pudieran hacer si se estuviera toreando, como se torean las criticas gracias a la potestad del líder supremo, que purifica hasta lo más impuro que hay en el planeta, o sea Bejarano y símiles, podría llamarle expriístas, y experredistas y expetistas y expanalistas y exverdes, toda esa sarta de lindas personas que relucen de limpio ahora, no tanto cuando eran parte de la mafia. Quisiéramos que las cosas fuesen diferentes, que en verdad los pobres vieran la luz al final del túnel, pero la pobreza, la violencia no se quitan con buenas intenciones o con dádivas, se necesita algo más, algo que este gobierno aún no está dispuesto a hacer. Lo que sí está dispuesto a hacer es el ridículo. La historia empieza a demandarlo, empezó con el avión presidencial, siguió con el Insabi, ojalá y niveles las aguas la historia, porque estamos contando una no tan grata, ¡snif!, pobres de los pobres que sólo se sientan útiles en campaña y no cuando las desgracias campen frente a su casa, como diría Mafalda, haciendo alusión a los huesos en la política, “si a tu casa llega el olor a carne asada del vecino, automáticamente estás invitado a comer, así San Péjele, si las cosas no salen tal y como lo predicas, automáticamente tienes un nuevo discurso. Como ese de que el nieto de San Péjele nació en el Insabi de Houston, y sólo y solamente se debe a que la madre del pequeño es estadounidense, y Don Cedano se chupa el dedo austeramente, o sea sólo con la intención.


12

Zitácuaro

Sábado 18 de enero del 2020

H. Zitácuaro, Mich. - José Raúl Coria Contreras se convirtió en el mundo del pugilismo en el primer y único zitacuarense en enfrentar al gran boxeador cubano, naturalizado mexicano, José Ángel, apodado “Mantequilla” Nápoles. Su historia es contada en su taller de servicio eléctrico automotriz, ubicado sobre la avenida Revolución, frente a las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad. Se aprecian en su negocio muchos viejos artefactos, con un gorra en su cabeza y un tanto sorprendido por la visita de este medio informativo. De ascendencia de padres humildes y sencillos, José Raúl Coria Contreras llegó a Zitácuaro, acompañado de sus hermanos, con el propósito de encontrar nuevas oportunidades de vida. Luego de arribar a esta ciudad, trabajó en la agricultura, en un rancho que se encontraba en la popular colonia La Joya. Con el paso del tiempo se convirtió en boxeador, sin imaginar que algún día enfrentaría al entonces campeón nacional, “Mantequilla” Nápoles, en el desaparecido teatro Juárez, ubicado en la calle de Benedicto López, esquina con Crescencio Morales. A sus hermanos, Vicente y José Coria, también les llamó la atención el boxeo; no obstante, quien más figuró en pugilato fue el mismo Raúl, quien relató que en una ocasión, en su adolescencia, venía platicando con una chamaca, a quien le relató que era muy bueno con los guantes.

Por: Gabriel Gómez Rodríguez

José Raúl Coria Contreras Luego en el camino Raúl Coria y su acompañante encontraron al tío de la muchacha, quien era entrenador de box; para ello, el pugilista zitacuarense expresó que se puso a temblar, porque nunca había subido a un ring, simplemente le había mentido a aquella muchacha, quizás para querer impresionarla. Cuando le programaron su primera pelea no tuvo otro remedio que ponerse a entrenar y una vez que subió al ring los nervios lo traicionaban y el miedo recorría todo su cuerpo. El escenario no podía ser otro mejor que el Teatro Juárez, el cual era el sitio más popular y frecuentado por el público de la región. Para sorpresa de Raúl, en su debut logró conectar a su oponente con su mano derecha y lo derribó, para de esta manera no levantarse a la cuenta de diez. De esta forma descubrió que en sus puños había un poder impresionante. De tal suerte que, con el paso del tiempo, llegó a estar 10 años activo de manera ininterrumpida en el fascinante mundo del boxeo. En sus inicios, el pugilista naci-

do en Maravatío, pero radicado en Zitácuaro casi toda su vida, mencionó que su peso natural era peso gallo, posteriormente subió de peso, para llegar a peso pluma; es decir, de los 53 subió hasta los 57 kilos. Una de sus características, es que el público lo consideraba un gran fajador. Aunque no sabía pelear, con el paso del tiempo fue moldeando su estilo, hasta lograr 60 peleas en un período de 10 a 12 años. Poco a poco José Raúl iba teniendo más peleas y al mismo tiempo eran de mayor jerarquía, siempre bajo la mirada de su promotor Roberto Baca Colín, mejor conocido como “Calamaco”. Éste último se caracterizó siempre por su dinamismo y entrega para sacar nuevos talentos en el boxeo de la región. Roberto Baca vio en aquel muchacho una joven promesa, así que a Raúl lo llevó a pelear por varias ciudades, entre ellas Jungapeo, Apatzingán, Puerto Vallarta, Guadalajara, Maravatío, San José del Rincón, Valle de Bravo y Toluca. Su record fue de 60 peleas, tres de ellas perdidas por la vía del cloroformo. No obstante, algo que causa revuelo, es que tuvo alrededor de 52 nocauts; es decir, tenía una fuerte pegada en su mano derecha. Una de sus peleas perdidas fue en aquella función estelar celebrada en el

de haber peleado con un boxeador que en la actualidad es una leyenda y recuerda que todavía se escuchan los aplausos de la gente cuando fue protagonista de aquella función del 17 de octubre de 1964, misma que recuerda como si hubiera sido ayer. Aún evoca también que pasaba horas de entrenamiento y cuando tenía programada una pelea, duraba dos horas corriendo para tener una condición física óptima.

Teatro Juárez, un sábado 17 de octubre de 1964, donde hizo su aparición “Mantequilla” Nápoles, quien iba a pelear con “Babe” Vázquez. Sin embargo, no se presentó al escenario Vázquez, por motivos desconocidos, entonces Roberto Baca llamó a Raúl Coria para enfrentar al campeón nacional, que más tarde sería campeón mundial. “Iba a pelear otra persona, pero resulta que no se presentó. Estaba “Calamaco” y me dice: pelea con él. Le digo: me va a ganar, pero me lo hecho. Más por el orgullo de pelear con el famoso campeón nacional”, relató Raúl Coria. “En el segundo round lo andaba yo tirando, pero se enojó y ya en el tercero me noqueo. Para qué, más que la verdad. Le solté las manos bonito y “Calamaco” me dijo, si no tiras pronto te va a ganar. Me va a ganar de todos modos y en el tercer round me noqueo”, señaló sonriente. Raúl Coria manifestó sentirse orgulloso

en puestos de revistas, solo le cuesta


Zitácuaro

H. Zitácuaro, Mich. - Juan Carlos Figueroa Hernández indicó que prevalece en el país cero honestidad, cero castigo y cien por ciento de impunidad dentro de las administraciones públicas; ya que, a muchos servidores públicos se les han hecho observaciones, aunque a algunos más que a otros. Añadió que en las cárceles se encuentran quienes hacen robos mínimos, como sustraer comida de algún súper mercado, robo a tiendas de celulares, por citar algunos ejemplos. En cambio, los de “cuello blanco”, indicó Figuera Hernández, ellos son intocables. “Se protegen de una situación. Yo no habló de lo que tú hiciste para que no hables de lo que yo hice. Es cuestión de impunidad”, aseveró. “El decreto de la cuatro “T”, dijo el Presidente: en cuanto llegue yo, ya no va haber deshonestidades y cero impunidad. Esto no se da por decreto, esto es una estupidez, decir que no va haber corrupción y que están coludidos todos los órdenes de gobierno, esto no se resuelve así. Se resuelve con mucha voluntad”. Pedro Martínez Cerecero, ex alcalde de Zitácuaro, indicó que “es lamentable que ocurran estas situaciones, donde está involucrada la Auditoría Superior de Michoacán, en la que se supone está depositada la confianza de todos los ciudadanos”. Precisó que, “si algún empleado hizo una mala acción y extravió los papeles se debe abrir una investigación interna, además de castigar a los culpables de este hecho”, finalizó. Héctor Alcántara Cisneros indicó que la misma autoridad, que es la ASM, está fallando y al mismo tiempo participa en contubernio. El hecho de que se pierda un expediente habla de un hecho grave en una dependencia gubernamental. “Estamos viendo gente que está siendo participe de una acción. No sé hasta donde tenga responsabilidad el ex alcalde Juan Carlos Campos; pero sí, efectivamente, es una grave situación. No sé si la auditoría falló o qué pueda ocurrir en este caso”. “Los ciudadanos de a pie estamos sujetos a que se nos aplique todo el rigor de la ley y cuando hay gente política, ya sean diputados, presidentes municipales,

Sábado 18 de enero del 2020

13

Por: Gabriel Gómez Rodríguez

¿Qué opina de la desaparición de los expedientes incriminatorios contra Campos Ponce? la ley ya no aplica para ellos”, finalizó Alcántara Cisneros. Mario Alberto Valdez Ruíz explicó que al final de las gestiones administrativas, de cualquier Ayuntamiento, generalmente siempre salen con malversaciones de los recursos públicos. Por ello surgen las auditorías, se tienen los mejores auditores; sin embargo, no hay consecuencias cuando no se justifica el presupuesto. “Yo recuerdo que desde Armando Ruíz se han hecho auditorías, lo sacaron en el periódico, se publicaron evidencias, pero no hay consecuencias”. “Yo no he visto un caso de auditoría en que se pida la destitución de

algún funcionario por los resultados en las observaciones del ejercicio público y no pasa nada”. “Yo creo que la impunidad es una consecuencia muy grave. A mí me preocupa el caso de la impunidad, porque el caso de Eduardo Medina Mora es terrible para nuestra nación”. “Eduardo Medina Mora es un ex magistrado que no podía presentar una renuncia, si no fuese por una causa muy grave y desafortunadamente Andrés Manuel aceptó la renuncia y pues él mismo ya manifestó que no es una causa grave”. “No podemos esclarecer todo esto, Medina Mora, García Luna, el abogado que acaban de agarrar, de ellos mis-

mos. Todos ellos tienen información más que suficiente para traer y enjuiciar a Peña Nieto, Felipe Calderón y Vicente Fox”. “Yo no sé porque Andrés Manuel no quiere ejercer el derecho que tenemos los mexicanos a que estos hampones sean llevados a la justicia y que realmente rindan cuentas”. Aurelio Montes de Oca indicó que hay mucha impunidad en todos los casos, no sólo aquí en nuestro municipio, sino en toda la nación, donde únicamente se atrapa a todos los peces chicos, pero se deja de lado a los peces grandes, como Enrique Peña, Vicente Fox y Felipe Calderón, quienes han sido los principales enemigos de México.


14

Zitácuaro

Sábado 18 de enero del 2020

H. Zitácuaro, Mich. – Regidores del ayuntamiento de Zitácuaro intentaron evitar que el presidente municipal y síndica cayeran en excesos de poder y no ceder a modo el patrimonio de bienes inmuebles del municipio. Lo anterior fue señalado por la regidora Gloria Ruíz Orozco, quien añadió que en la pasada sesión de cabildo uno de los puntos a tratar fue el otorgar total libertad al alcalde y a la síndica para que hagan lo que consideren necesario, en cuanto a los terrenos que tiene en poder el Ayuntamiento. Gloria Ruíz Orozco, regidora de la fracción de Morena, indicó que, a pesar de la oposición de sus compañeros, por mayoría fue aprobado este punto. Con lo cual el Ayuntamiento puede disponer con total libertad para hacer lo que considere necesario, inclusive poder negociar el patrimonio del municipio. Ruíz Orozco precisó que ella mantuvo su rechazo, ya que se desconoce en la actualidad cuántas propiedades municipales hay esta localidad, tampoco se sabe dónde están ubicadas. Lo que considera que, en determinado momento, pudiera el alcalde y síndica caer en exceso o abuso de poder con los bienes patrimoniales del municipio. Uno de los temas a los que no se dio respuesta en esa sesión de cabildo, la última del año que concluyó, fue el solicitar la nómina del Ayuntamiento actual, asunto que fue cuestionado por la regidora Ruíz Orozco y posteriormente retomado por otros regidores de las fracciones de Morena y Partido del Trabajo. En su sentir personal, la titular de la comisión de fomento industrial y

Regidores contra abusos al patrimonio municipal Por: Gabriel Gómez Rodríguez comercio, argumentó tener un sentimiento de molestia, ya que a ellos como regidores no les dejaron que gestionaran obras. “No nos dieron obras, no nos dieron nada, realmente aquí estamos para escuchar al pueblo. Pero ¿Qué le podemos decir a la ciudadanía? Nada. No nos dan gestión para obra. No podemos mentir a la población”, externó. Agregó que también les quitaron asistentes y asesores jurídicos, aunque es un derecho que ellos tienen como vínculo con la ciudadanía. Expuso que con los reajustes que se habían anunciado el año pasado, con el despido masivo que había informado el gobierno municipal, encabezado por el alcalde Hugo Alberto Hernández Suárez, asistentes y asesores fueron dados de baja, al menos los de oposición. Recalcó Gloria Ruíz que el Ayuntamiento les quitó la facultad de gestionar obras y acciones, con lo cual los tienen prácticamente limitados, son mínimos los apoyos a los que pueden acceder para el beneficio de la población. Precisó que como regidora tenía programada la gestión de la distribución de agua potable proveniente de dos pozos en la población de Rincón de

Curungueo; sin embargo, al no tener el respaldo del Ayuntamiento, el sentir de los habitantes del lugar es de molestia y a la vez de tristeza. Finalmente, en el tema de la in-

formación del Ayuntamiento, lamentó que todavía prevalezcan viejas prácticas, en las que se oculta información, por lo que no opera en el municipio la ley de transparencia y acceso a la información pública.

Cascada "El Rincón" de El Rodeo Por: Aideé Mendoza Para llegar a este emblemático lugar hay que realizar un recorrido de 30 a 35 minutos, dependiendo la intensidad de la caminata, para poder así arribar y deleitarse del mismo. Como primer paso hay que llegar a la localidad de El Rodeo, comunidad ubicada a 5.4 km del Municipio de Benito Juárez (Michoacán) y luego tomar la desviación (entrada) al “El Cerro Colorado”, el cual se ubica a unos 450 metros a mano derecha, dónde se podrá visualizar una vereda que conduce al mismo. Allí inicia el agradable recorrido hacia la cascada. Desde el primer minuto, el paseo es inolvidable. La bienvenida: una

suave brisa que acaricia el rostro, un entorno con diferentes tonalidades, de verde en las montañas, que se extienden hasta donde se alcanza vista. Animales, como borregos y vacas, pastando, se perciben como salpicadas en ese entorno. Además, de ese inigualable aroma a pureza, que sólo el campo lo proporciona, y el silbido del viento con olor a humedad, son los únicos ruidos en la zona, que lo convierte en un lindo lugar, ideal para meditar y olvidarse del bullicio de la ciudad. Durante el traslado, que se realiza por una zanja, se alcanza a observar

una gran pared de roca natural, de unos 20 metros de altura, al lado derecho; otra de menor tamaño al lado izquierdo, las dos forman una especie de encañonado con el agua en el fondo. Este atractivo natural enamora a todo aquel que lo visita, con una caída de agua de más de 10 metros de altura. Es fascinante este bello fenómeno. Al final

Compre

El Despertar

se forma una laguna de agua helada y pacífica, detrás de ella se visualiza un hermoso panorama que esconde una gran cueva. Tal belleza esta escondida entre la montaña y la verde vegetación que rodea ese mágico entorno. Al frente de este fenómeno de la naturaleza existe una piedra de tamaño considerable, ideal para apoyarse y admirar el entorno sin cansancio.

Visita nuestra página web en puestos de revistas, solo le cuesta $7.00 pesos el ejemplar... www.periodicoeldespertar.com


Zitácuaro En la colonia La Joya, de Zitácuaro, se establece todos los domingos un tianguis, donde decenas de comerciantes se instalan para ofrecer su mercancía, con la finalidad de llevar el sustento a sus hogares. Mercado que tiene activo más de 15 años, aproximadamente. En un inicio empezó con pocos puestos, austero y bajo auge de personas; pero, con el pasar de los años, se consolidó la unión de comerciantes y así fue creciendo, hasta convertirse en lo que hoy representa. Ubicado en la calle Plan de Ayala, dando inicio desde la avenida Morelia y culminando en la calle Artillería. A lo largo del tianguis se pueden encontrar, de izquierda a derecha, puestos que van desde antojitos típicos mexicanos, ropa nueva y de segunda mano, herramientas, zapatos, tenis, juguetes, productos de limpieza, hasta productos de novedad y películas. Domingo tras domingo, familias recorren el tianguis con la finalidad de adquirir mercancía, de acuerdo a sus necesidades o sólo para degustar la comida que se vende en el mismo. Regularmente las personas que visitan este “mercado sobre ruedas”, son familias que pertenecen a localidades, como: San Miguel Chichimequillas, El Naranjo, Las Rosas, colonia El Moral, Independencia y por supuesto vecinos aledaños a La Joya, quienes ya viven acos-

Sábado 18 de enero del 2020

15

Tianguis de La Joya Por: Tonny Miranda tumbrados a visitarlo cada domingo y distraerse de la rutina diaria. Se estima que este tianguis está constituido por más de 200 comerciantes, algunos con un lugar fijo, ya que son parte de la unión de manera oficial y otros llegan buscando un lugar para poder comercializar sus productos. A partir de las 6 am empieza el movimiento por parte de los comerciantes, quienes llegan a acomodarse y armar sus respectivos puestos, respetando el lugar y espacio que se les fue proporcionado por los líderes de la unión. A las 8 de la mañana en punto se empiezan a entregar, de manera ordenada y de acuerdo a como vayan llegando, los lugares disponibles a ocupar. El tianguis culmina sus actividades regularmente a las 15:00 horas, para dar apertura a los encargados de la asep-

sia del mismo. Por lo que se invita a la sociedad a visitarlo y apoyar con la economía local de desistir del consumismo a grandes cadenas comerciales, las cuales

afectan gravemente a estas familias y personas que sólo buscan subsistir y a la vez facilitar los productos de primera necesidad.

No habrá reemplacamiento para Michoacán en 2020 Por: Gabriel Gómez Rodríguez H. Zitácuaro, Mich. - Como cada inicio de año, continúa la interrogante para automovilistas y choferes, de si habrá o no cambio de placas. La respuesta, es que la noticia es falsa. A pesar de los rumores de que el gobierno del estado prepara un nuevo reemplacamiento, la Secretaría de Finanzas y Administración (SFA) informó de un nuevo diseño de placas, pero no significa cambio alguno. Es cierto que hay una modificación en las láminas, lo cual representa la actualización de la imagen institucional del gobierno del estado, así como en los documentos oficiales y señalización, pero esto no implica reemplacamiento para quienes están al corriente en sus trámites correspondientes. Aquellos propietarios de vehículos con placas anteriores al año 2016 sí están obligados a hacer el cambio de estas placas, por lo que es importante que realicen sus trámites vehiculares y evitar

sanciones o multas. Cabe señalar que los propietarios de vehículos nuevos, así como quienes tengan que hacer algún reemplacamiento, recibirán placas con los nuevos distintivos y diseños. El costo para la dotación de placas para autos, autobuses, camiones, camionetas y pipas, va de los 2 mil 596; mil 670 por las placas, más 926 por la calcomanía. El costo de las placas de motocicletas es de 803 pesos, 504 por dotación de láminas y el costo de holograma es de 299 pesos. INFORMACION IMPORTANTE PARA QUIENES VIAJAN DE MANERA CONSTANTEALESTADO DE MEXICO Si eres un automovilista radicado en Michoacán, pero que de manera continua viajas a Toluca, esta información te interesa. Ya que en varios puntos de la

ciudad hay diversos operativos de la policía de vialidad, con el propósito de supervisar vehículos que no han hecho su verificación, así como quienes tienen placas de circulación no vigentes. Es importante saber que, si hay vehículos que tienen placa de circulación expedida en el año 2016, su vigencia es por 5 años, es decir hasta el 2021. El Programa de Reemplacamiento 2020 dio inicio en el Estado de México y durante los primeros tres meses los automovilistas y choferes podrán beneficiarse de condonaciones y descuentos. Esto,

aunque no hayan reemplacado el año pasado o tenga adeudos. El cambio de láminas es obligatorio para diversos modelos, de igual manera trae varios beneficios para quienes se adhieran de manera voluntaria. Aquellos vehículos de servicio particular que porten placas de circulación expedidas en los años 2013, 2014 y 2015 están obligados a hacer este trámite. La vigencia de las placas es de 5 años a partir de la expedición, misma que se puede consultar en el Portal de Servicios al Contribuyente.


16

Zitácuaro

Sábado 18 de enero del 2020

H. Zitácuaro, Mich. - La radio local se ha convertido en observador de las políticas encabezadas por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador. En la presente semana uno de los temas principales fue la dura crítica a los servicios de salud de la federación. En esta ocasión, estuvieron en el centro del debate el mismo gerente de la radio difusora local, acompañado de una comunicadora y locutora al mismo tiempo. Asistió como invitado (como cada semana) el doctor Francisco Álvarez Díaz, quien también es una voz reconocida y además autorizada para hablar de temas tan relevantes, como es la salud pública. Francisco Álvarez departió, el pasado miércoles 15 de enero, durante varios minutos, acerca de la transición del Seguro Popular a el Insabi (Instituto de Salud para el Bienestar), en el cual recalcó que no se está hablando de un asunto menor. “En anteriores ocasiones hemos mencionado que, en nuestra Constitución, hay enunciados que más que todo son “aspiracionales”, derecho a la salud, derecho a la alimentación, derecho al trabajo”, expresó. Recalcó que la cuestión es la operatividad, “cómo vamos hacer que los recursos, siempre limitados del Estado, siempre limitados a una mayor cantidad de población”. Agregó que la atención obstétrica ha estado privilegiada, por la cuestión de los convenios internaciona-

Hacen observaciones a programa de salud de Obrador Por: Gabriel Gómez Rodríguez les de que no muera una mujer en el proceso de ser madre o cuando termina el parto o la cesárea. Incluso se refirió al evento del aborto en el periodo al que se denomina cuarentena, añadió que hay personal de enfermería que se caracteriza por ser sensible y atender este tipo de eventualidades. El médico, egresado de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo habló del banco de sangre del Hospital Regional de Zitácuaro, el cual sigue privilegiando con unidades de sangre, tratándose de eventos obstétricos complicados, que requieren de este líquido. Subrayó que el problema surgió “cuando el Presidente dice, todo mundo, todos los servicios, todos gratuitos, pero no se han implementado”. “Es penoso escuchar: ya vamos hablar con los directores, con los responsables de los institutos nacionales de salud, entiéndase cancerología, pediatría, nutrición, rehabilitación, etc., etc.,”, criticó. El gerente y propietario de la radio difusora local manifestó que parece que en Zitácuaro todo sigue igual que el año pasado, en cambio a nivel nacional

hay mucha incertidumbre, el programa de salud Insabi, que fue puesto en marcha sin reglas de operación, improvisado con ineptitudes y después lo va a decir en la “mañanera”. El propietario de la radio local manifestó su inconformidad sobre el hecho de que el mandatario Andrés Manuel haya nacido su nieto en un hospital de Texas, en los Estados Unidos. Insistió en que cuando se habla

de políticas “favorables” al gobierno “todo está bonito” y en cuanto al avión presidencial ha servido para llevarle votos al mandatario mexicano. Además, llamó de ideas “estúpidas”, al hecho de revisar mochilas a niños de primaria, luego de que un estudiante de 11 años activara un arma en contra de su profesora, más tarde el niño se suicidara y quedaran cinco infantes más lastimados.

Los desafíos para la sociedad en este año Por: P. Agustín Celis Así como cada ciudadano se hizo propósitos de año nuevo, también la sociedad debe asumir como tarea importante promover la educación en salud preventiva y ofrecer hasta donde sea posible asistencia sanitaria en lugares donde hay esa carencia, porque aún el Estado no llega. Se requiere favorecer iniciativas de integración que beneficien la salud. También es importante promover la socialización de conocimientos ancestrales en el campo de la medicina tradicional, propia de cada cultura. Entre las complejidades del territorio, destacamos la fragilidad de la educación, sobre todo en los pueblos indígenas. Aunque la educación es un derecho humano, la calidad educativa es deficiente y la deserción escolar muy frecuente, sobre todo en las niñas. La educación es un medio muy importante para el desarrollo de una nación, porque promueve la transformación social, empoderando a las personas con un sano sentido critico. “Una buena educación escolar, a una temprana edad, pone semillas que pueden producir efectos a lo largo de una vida”. Es nuestra tarea promover una educación para la solidaridad, que brote de la conciencia de un origen común y de un futuro compartido por todos. Es preciso exigir a los gobiernos la implementación de una educación pública, intercultural y bilingüe.

Compre

El mundo, cada vez más globalizado y complejo, ha desarrollado una red informativa sin precedentes. Sin embargo, tal flujo de información instantánea no conlleva a una mejor comunicación o conexión entre los pueblos, de hecho, encontramos tantos medios de comunicación, pero muy pocos manejan una información seria y verdadera. De ahí que la complejidad en este mundo tan desarrollado, nos vemos violentados, incluso por la información. Debemos promover una cultura comunicativa que favorezca el diálogo, la cultura del encuentro y el cuidado de la “casa común”. Motivados por una ecología integral, deseamos potenciar los espacios de comunicación ya existentes en la región, para así promover de modo urgente una conversión ecológica integral. Para ello, es preciso colaborar con la formación de agentes de comunicación, especialmente los jóvenes que han desarrollado las capacidades para interactuar con los cambios y avances de la tecnología. Ellos no sólo son interlocutores privilegiados para la transformación y la promoción humana en el territorio, sino que además nos ayudan a difundir la cultura del ‘buen vivir’ y del cuidado por la creación. Con el fin de desarrollar las diversas conexiones con toda la ciudadanía

El Despertar

y mejorar su comunicación, la sociedad debe crecer en la conciencia de las personas, la necesidad de tener una sincera comunicación, que comprende los diversos medios utilizados por las personas y otros organismos que contribuyan a la salud, la educación y la comunicación, pero de manera especial a la seguridad y la promoción de los valores en la sociedad. L a contribución de todos los ciudadanos y las instituciones, puede tener resonancia y ayuda en la conversión integral del tejido social y de manera muy especial en el cuidado del planeta. Hoy debemos seguir promoviendo entre todos los temas la ecología, ya que mu-

chos de nuestros avances en el desarrollo de la tecnología, pueden ser suicidas para la “casa común”, porque si nos llevan al desarrollo, pero pueden ser causa de la destrucción de la calidad de vida.

Visita nuestra página web en puestos de revistas, solo le cuesta $7.00 pesos el ejemplar... www.periodicoeldespertar.com


Articulo

Sábado 18 de enero del 2020

Sucesos extraños en Michoacán El día 11 de enero de 2020, estábamos en Ibérica, Michoacán, disfrutando del fresco de la noche, frente a un endeble tejado de lámina de cartón, mi compañero de platica estaba recostado en una mecedora, mientras que yo ocupaba una silla frente a él. En determinado momento me señaló una luz en el cielo, que se movía de poniente a oriente a velocidad constante. Mencionamos que sería un satélite, de esos que aparecen en el cielo de vez en cuando, pero a los dos minutos me volvió a señalar al cielo, otra luz corría en la misma dirección. A escasos cinco minutos, otras dos luces, corrían paralelas a corta distancia. Con sorpresa vi que no paraban de pasar, a pocos minutos más, pasó otra de norte a sur, y a los cinco minutos pasó otra más de norte a sur, con esa continuidad empecé a hacer un análisis, ya eran muchas luces en un lapso corto de tiempo. En total observamos siete luces cruzar los cielos, a una velocidad constante, y perderse en el lado contrario de donde salieron. Era una situación anómala, que

no había visto anteriormente. Ya hacía un par de días que había vivido un par de situaciones extrañas a la hora de tomar unas fotografías, que necesitaba para un trabajo, se me aparecieron imágenes fantasmales. En una observé el brazo de una persona que cruzaba frente a la cámara, moviéndose como si la persona pasara caminando despreocupada. La imagen la tomé en una cornisa, donde ninguna persona podría caminar, por tratarse de un vacío. Era de noche y estaba oscuro, así que pensé sería defecto de la cámara. Para asegurarme de tener una foto mejor, hice una segunda toma y en esta me apareció una mancha redonda y brillante, como un pequeño foco o pequeña lámpara, pasando frente a la cámara. Era algo, a lo que algunos le llaman un orbe. No le había dado importancia, hasta ahora. El detonante fueron los siguientes sucesos algo extraños, como las luces y lo que pasa alrededor del planeta; los sismos y erupciones volcánicas, algo que la tierra manejó con sabiduría, pues dejó

pasar un lapso de tiempo razonable sin presentar grandes movimientos, para que las personas se acostumbraran y cuando pasaran los nuevos, no lo sintieran tan fuerte o extraño. Sabemos que los sismos y las erupciones se están volviendo cotidianos, nos estamos adaptando, a pesar de eso a algunas personas no nos parece casual. Efectivamente, ya lo habíamos vivido en años anteriores; pero, como estamos atentos a los cambios, vemos que los sucesos se están presentando ahora con mayor asiduidad y con mayor virulencia, y tenemos la certeza de que se va recrudeciendo cada vez más este ciclo de eventos. Existen noticias, que desde luego tomamos con reserva, de que se rompieron las placas tectónicas en la costa del pacífico mexicano. Digo con reserva, porque no se ve que esa zona esté siendo afectada en sobremanera por esa causa. Los sucesos se vienen dando paso a paso en todo el litoral mexicano y en prácticamente todo el cinturón de fuego. Si atendemos al período que pasó desde la primera oleada de sismos y erupciones, podríamos decir que este año va a ser representativo y que para el 2023 podríamos sufrir otra cadena de eventos de similar magnitud, e irán aumentando con mayor frecuencia toda la cadena de sismos y erupciones, tal y como nos reciben entrando el año. El título señala que hubo varios sucesos extraños en Michoacán, ya hablamos de las luces en el cielo, el otro evento fue una escalada de sismos en zonas volcánicas, aunque existe siempre el riesgo de que aparezca algún volcán, o que tiemble por la inestabilidad geológica en las zonas volcánicas. La región donde tuvimos los sucesos extraños había permanecido en relativa calma, no había visto

17

una cadena sísmica tan grande en tan poco tiempo, las energías se empezaron a mover, el día 13 y 14 de enero, por ejemplo (no quiere decir que no mueva después), se sucedieron más de 20 sismos de baja intensidad, entre 3.0 y 3.9 grados en un radio muy marcado, entre el volcán de Tancítaro y la comunidad de Cherán, que también cuenta con su volcán propio, enmarcando el horizonte, cubriendo sus faldas parte de la ciudad,. No sería extraño que sucediera un evento sísmico por esa razón, al fin es área de influencia. Lo extraño y que debemos atender, es que fueron muchos en un lapso de tiempo muy corto ¿Qué está pasando en la Michoacán? ¿Es sólo la consecuencia de lo mismo que hemos venido comentando por varios años, derivado de las actividades propias del hombre? Sabemos que todos los factores influyen, y la mayor influencia no es el hombre, sabemos que la tierra está cumpliendo un ciclo, que cerrará con el exterminio del hombre. Evidentemente no desaparecerá, simplemente entrará en otra etapa, en la que tendrá que volver a picar piedra. Lo realmente importante, es que ya nos están avisando, que debemos identificar la ruta que debemos seguir si queremos permanecer. En Michoacán, desde la costa y hasta los límites con todos los estados, ha temblado, han caído meteoritos, han surgido geiseres, han nacido volcanes. La historia nos dice que somos ricos, el futuro nos dice que debemos aprovechar esa riqueza, aunque sea de conocimiento o experiencia para poder sobrevivir a más volcanes y sismos, ya no suenan lejos el Paricutín en 1943, ni el Jorullo en 1857, pareciera que fue ayer y que mañana estaremos hablando de cambios importantes.

YA TIENE UN AÑO LOPEZ OBRADOR Por: José A. D’Labra Carbajal Y hasta hoy ha cumplido, para mi forma de ver, con excelencia lo que le corresponde. Pero, acepto que aún no estamos con servicios completos, como debe ser, y los que antes estaban robando apoyados por las autoridades rata del PRI y del PAN, no tienen cara para diario estar re-

clamando mejoras que esos gobiernos jamás hicieron. Por ejemplo, los edificios que los gobiernos ratas por 40 años hicieron, o no los terminaron o no los completaron ni con muebles, ni con servicio médico, ni con médicos, y otros personajes que deben dar servicio al público.

Restaurante Come Degollado Oriente No. 51 Colonia Cuauhtémoc, C.P. 61506

Tel: 715-134-60-70

En otras palabras, sólo hicieron lo que se prestaba para poder robar y todo lo demás lo tiene que completar el hoy mejor Presidente que la Vida nos ha dado y lo que para todo el pueblo Mexica ha sido como una bendición, a pesar de lo que digan los medios que también mamaban o robaban antes y ahora les quitaron la chiche, por eso no hay día que no haya demandas por una o muchas otras causas, que al ya no tener chiche gritan, lloran, patean, se “avientan de cabeza” y nuestro Presidente se llevó todo el año “remendado” por un lado, luego por otro, y por otro y “resana” acá y amarra allá y hoy lo traen “loco” “remendando” el mal trabajo que por 40 años no hicieron, pero si robaron, no sólo los expresidentes, sino ellos y su “pandilla” y luego la pandilla de los pandilleros ratas, que los últimos 8 expresidentes de México nunca trabajaron con honestidad y robaron demás. Por eso y más que eso, todos merecen ser encarcelados siquiera por 20 años y ni con eso pagan tanto mal que nos hicieron. El mejor Presidente de México va poco a poco, pero avanza con seriedad, haciendo bien las cosas, modificando, enderezando, cambiando, nombrando y buscando buenos servidores para los Mexicas. Nuestro Presidente “siente”, ve

las necesidades del pueblo, las carencias y poco a poco va formando un equipo de trabajadores y barriendo la suciedad que dejaron los últimos 10 Presidentes de México, pero no le ha alcanzado el tiempo. A pesar de que se levanta temprano, no alcanza a mejorar todo a mayor velocidad. En estas condiciones pide a todos los Mexicas su cooperación, pero no todos cooperan: los padres de familia, que se dicen no saben cómo cooperar, no se les ocurre que para educar primero ellos deben de leer, leer y leer, si tenemos puros padres ignorantes ¿Cómo les vamos a enseñar a los hijos a ser mejores? No es posible dar lo que no se tiene y como muchos padres sí quieren cooperar para tener hijos que razonen, pero ¿Cómo razonar si ni la mamá ni el papá saben hacerlo? Aquí es donde los profesores, todos en todo el País, debieran organizar platicas con los padres de familia para destapar los ojos, los oídos, el cerebro y lo demás, a todos los padres de familia para evitar que las bandas de malosos se lleven a sus hijos a parrandear, a matar y a robar. Así piensa PIRITAKUA, el de Tamákuaro. Pero disculpe usted. Mi tel es otro ahora es 44-27-87-97-13, por favor anótelo y no lo pierda. Miemaileranganidelabra@yahoo.com.mx.


18

Sábado 18 de enero del 2020

Cultura

Contenedor de Arte es una gestoría cultural, una organización joven, que se desempeña como punto de encuentro y creación artística. Dentro del marco del tercer festival de reapropiación del espacio público “Arte para Todos. (Re) Pensar Colectivamente (en) el Espacio Público”, la organización civil Contenedor de Arte llevará a cabo actividades de esténcil y arte urbano en la ciudad de Morelia en conjunto con el colectivo Esténcil México, la Casa de la Cultura de Morelia y la Casa taller Alfredo Zalce. Dicha programación se conforma de actividades gratuitas como intervenciones urbanas, un taller, un conversatorio y una muestra colectiva a realizarse en enero del presente año: CONVERSATORIO / 24 de enero a las 17:00hr en la Casa de la Cultura Morelia ubicada en la calle Morelos Norte No. 485, en el Centro de la ciudad. Con la participación de Dexpierte de Colombia y artistas mexicanos, Isk, Adrián Aguirre, Dress Aguliar y xTEAM EDGEx INAUGURACIÓN MUESTRA COLECTIVA / 24 de Enero a las 19:00hr en la Casa de la Cultura Morelia. TALLER DE ESTENCIL / 24 y 25 de enero de 10:00 a 14:00hr en la Casa Taller Alfredo Zalce ubicada en Avenida Camelinas No. 409, colonia Félix Ireta. INTERVENCIÓN DE MUROS / 25 y 26 de enero de 10:00 a 19:00hr, las cuales estarán a cargo de Isk, Dexpierte, Dress Aguilar, Karas, Meat, Lgna, Keso Funk, xTEAM EDGEx, entre otros. ESTÉNCIL MÉXICO Inicia en el 2013 como una página en Facebook, donde se busca difundir y apoyara a los artistas que utilizan la técnica del esténcil, una de las ramas del arte urbano. Actualmente la página cuenta con un registro de más de 18 000 seguidores y una compilación de alrededor de 2000 fotografías, 25 murales urbanos realizados en distintos estados como Guadalajara, Quintana Roo, Campeche, Guanajuato, Puebla, Chihuahua, Monterrey, Michoacán, Oaxaca, Sinaloa, Estado de México y la Cd. Mx. por mencionar algunos, así como un registro de más de 60

Esténcil México llega a Michoacán Por : Redacción / Contenedor de Arte

artistas de alrededor de la República Mexicana que trabajan activamente en ésta técnica. Sin duda este sitio permitió ver el interés de los artistas y del público en general, por acercarse a conocer, aprender y compartir la visión que tienen del arte urbano. Se busca darle al esténcil mexicano un reconocimiento como propuesta artística, que, además de ser un medio para la integración de las comunidades, queremos consolidar este encuentro nacional como un apoyo para los artistas y jóvenes que no tienen acceso o la posibilidad de desarrollarse artísticamente por cuestiones económicas. Fue esta idea el detonante para realizar en el 2015 por primera vez en México un encuentro nacional llamado “Aproximación al Esténcil contemporáneo Hecho en México”, y en el 2016 el “Segundo encuentro de Esténcil México” donde las sedes principales fueron la Ciudad de México y la Ciudad de Oaxaca, conjuntando en ambos encuentros a 40 participantes de distintos estados de la república. Como ejes principales de trabajo se realizaron 9 murales urbanos, 4 talleres de esténcil gratuitos, 4 conversatorios abiertos a todo público y 4 exposiciones donde se mostró el trabajo de los artistas nacionales, realizadas en distintos espacios y galerías públicas. Debido a los buenos resultados logramos el apoyo de instituciones como el Museo Nacional de la Estampa (MUNAE) y el Instituto de Artes Gráficas de Oaxaca (IAGO), así como la marca de pintura Osel. De todas las actividades se ob-

tuvo un registro fotográfico y videos sobre los procesos de producción, además de las experiencias vividas en el evento que dan prueba de la importancia de este tipo de encuentros, el cual ofrece un acercamiento a la reflexión dentro de las comunidades donde se realiza y un intercambio de conocimientos con el público que asistió a las actividades. Actualmente se está desarrollando el 3er encuentro a nivel nacional, que se llevara a cabo en los estados de Guanajuato, Querétaro, Ciudad de México y Oaxaca, a partir del mes de agosto del 2017 y que concluirá en febrero de 2020 en la ciudad de Morelia, Michoacán con la presentación de una carpeta gráfica que reunirá la obra de los artistas participantes. Las actividades que se realizaran en cada una de las ciudades que integran la itinerancia del proyecto son: conversatorio, exposición colectiva, talle-

res gratuitos e intervenciones de espacios públicos. Su misión desde hace 4 años como Esténcil México es lograr apoyar y difundir el trabajo de los artistas nacionales que realizan está técnica, profesionalizar el trabajo, consolidarlo y posicionarlo como un trabajo digno.

Anuncian programación de la Bienal Femsa en Michoacán La 14 Bienal FEMSA, una de las más importantes del país, da a conocer la programación de Inestimable azar, edición que este año tendrá lugar en Morelia y Pátzcuaro, de febrero de 2020 a febrero de 2021. "Michoacán es uno de los Estados más multiculturales del país, y este tipo de eventos desencadenan el enriquecimiento y diálogo entre artistas y la población local, con gente que nos vista", señaló Claudio Méndez Fernández, secretario de Cultura del Estado. Además, para fomentar la participación de instituciones, artistas y productores locales, así como de especialistas y artistas invitados, la XIV Bienal FEMSA estará conformada por cuatro programas estrechamente relacionados entre sí: Programa público Se realizará periódicamente entre febrero

de 2020 y febrero de 2021, a través de charlas, talleres y diversas actividades con reconocidos especialistas y practicantes en Morelia, Pátzcuaro y la CDMX, articuladas a partir de las líneas de trabajo de esta edición: realismos, integración plástica y prácticas artísticas tradicionales. Dirigido a todo público. Programa pedagógico Se realizará periódicamente entre febrero de 2020 y febrero de 2021 en Pátzcuaro y Morelia, con una serie de actividades — entre conferencias y mesas redondas— con reconocidos especialistas nacionales e internacionales. Dirigido al público interesado en los temas del quehacer de exposiciones, como estudiantes, artistas y trabajadores de museos o galerías. La participación se realizará por medio de convocatorias. Programa curatorial El programa se presentará de octubre de

2020 a febrero de 2021, con una serie de exposiciones en numerosos espacios museísticos e independientes de Pátzcuaro y Morelia. El programa incluirá obras de la Colección FEMSA, así como 24 proyectos comisionados a artistas nacionales e internacionales y 5 exhibiciones comisionadas a curadores locales. Dirigido a todo público. Programa editorial De manera simultánea, se producirán tres publicaciones a partir de los programas antes mencionados: un catálogo del Programa curatorial, una memoria del Programa público y un manual recopilatorio del Programa pedagógico. Inestimable azar revisita el patrimonio moderno de Morelia y de Pátzcuaro, principalmente en lo que respecta el arte público realizado a manera de murales por destacados artistas nacionales e internacionales como Grace y

Marion Greenwood, Philip Guston, Juan O ´Gorman y Alfredo Zalce. Con el apoyo de la Secretaría de Cultura, la Secretaría de Cultura del Estado de Michoacán, los Gobiernos Municipales de Morelia y Pátzcuaro, así como las representaciones regionales de FEMSA y otras organizaciones privadas, la programación de la Bienal FEMSA se presentará en diversas sedes en Morelia, Pátzcuaro y otras ciudades.


2

Policiacas

Opinión

Sábado 18 de enero del 2020

19

Detiene SSP a uno en posesión de madera ilícita, en Zitácuaro También, se aseguró el vehículo en el que se transportaba el material Zitácuaro, Michoacán, a 14 de enero de 2020.- Resultado de labores para combatir delitos en materia ambiental, permitieron a los agentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detener a una persona del sexo masculino en posesión de un vehículo cargado con madera ilegal, en este municipio. Elementos de la Policía Michoacán efectuaban labores de vigilancia en la cabecera municipal, cuando detuvieron a Hugo R., quien no pudo acreditar la legal procedencia de la madera que transportaba en un camión de la marca Chevrolet. Luego de realizar las actuaciones respectivas, el indiciado junto a lo asegurado, fueron puestos a disposición de la autoridad competente para realizar las diligencias establecidas. La SSP no baja la guardia en el combate a todo acto que atente contra los recursos naturales de la entidad.

En patrullaje de vigilancia, localizan vehículo con reporte de robo Maravatío, Mich.- 14 de enero de 2020.En seguimiento a los recorridos de vigilancia en este municipio de Maravatío, personal de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), localizó un vehículo con reporte de robo en la localidad Poblado de Dolores. Agentes de la Policía Michoacán realizaban labores operativas cuando fueron alertados sobre la unidad reportada como robada marca Honda, siendo ubicada en un terreno baldío de la mencionada comunidad.

Al arribar al lugar, los elementos policiales procedieron a verificar los antecedentes del automotor a través de la base de datos del Centro Estatal de Comando, Comunicaciones, Cómputo, Control, Coordinación e Inteligencia (C5i), confirmando el reporte de robo. El automotor fue asegurado para su puesta a disposición de la autoridad competente, a fin de deslindar responsabilidad. La SSP trabaja de manera puntual para salvaguardar el patrimonio de la población michoacana.

Se celebra concurso de oratoria en la secundaria N° 3 Por: Tonny Miranda H. Zitácuaro Mich. - El pasado martes, 14 de enero, se realizó un concurso de oratoria en la escuela secundaria “Rafael Ramírez Castañeda”. Donde alumnos, profesores y autoridades de la institución dieron apertura a este evento, en el cual, nueve alumnos participaron en este concurso. Iniciando a las 9:00 de la mañana. A esta celebración acudió el maestro Tayde González Arias, quien fungiera como juez calificador y maestro de la academia de ciencias sociales. Los temas presentados por los alumnos que fueron de vital importancia, temas como las adicciones, acoso escolar y sobre la controversial corrupción que existe en el país. A los alumnos participantes se les dio a conocer de forma particular las acciones que deben considerar para mejorar su ejecución, mediante sugerencias y tips, todo esto con la finalidad de motivarlos a seguir en el arte de la oratoria, que a muy pocos jóvenes y niños se les

inculca en las escuelas, siendo importante para lograr en ellos un pensamiento crítico y forjar seguridad en su persona. El maestro Tayde dio a conocer que ofrecerá un curso de oratoria a los interesados para acércalos a este medio y hacerles saber de los beneficios que contrae el practicar dicho arte. La alumna Estefanía Sánchez González fue la ganadora del concurso, Ezequiel Higareda Medina obtuvo el segundo lugar; la alumna Yoselín Torales de Jesús obtuvo el tercer lugar. Los alumnos ganadores asistirán al concurso a nivel regional, que se celebrará en la secundaria Miguel Hidalgo, que se ubica en la comunidad de Ziráhuato de los Bernal, el próximo 24 de febrero del 2020.

Profesores exigen pago de la primera quincena del 2020 Por: Tonny Miranda H. Zitácuaro, Mich. - De nueva cuenta profesores, pertenecientes a las diferentes delegaciones educativas de la región de Zitácuaro, se manifestaron afuera de la presidencia municipal, bloqueando el acceso con panfletos y carteles, exigiendo el pago correspondiente a la primera quincena del mes de enero, del presente año. Docentes con plaza estatal se ven afectados y molestos ante esta acción, que consideran deplorable y responsabilizan al gobernador del estado Michoacán, Silvano Aureoles Conejo, a quien demandan el pago inmediato de su sueldo. Los trabajadores de la educación del sistema estatal, señalan que no es responsabilidad de la federación, sino del gobierno del estado y secretaria de educación, quienes debieron efectuar sus pagos el pasado miércoles 15 de enero del 2020 y no ha sido así, argumentando que no hay compromiso ni seriedad por parte del gobierno del estado de Michoacán. Miembros de la CNTE y sección XVIII del SNTE, dieron a conocer que aun no se concreta la federalización de las nominas para evitar este tipo de situaciones, por lo que aún es responsabilidad del gobierno del estado de Michoacán de realizar dichos pagos. Desde la entrada del gobernador del estado de Michoacán,

en el 2015, se estima que empezaron este tipo de conflictos, como el retraso de bonos, quincenas y pagos de aguinaldos a los mas de 30, 000 maestros estatales, quienes han tenido que tomar acciones fuertes para poder ser escuchados y atiendan sus necesidades. El profesor Mariano Rojas puntualiza que el gobernador Silvano Aureoles Conejo tiene mala fe al magisterio michoacano y que no sólo se ve afectado el sector educativo, sino también al sector salud y trabajadores de ayuntamientos en el estado, a quienes se les han retrasado o negado sus pagos. En caso que las cosas sigan igual, por parte de las autoridades encargadas de efectuar los pagos hacia los profesores, se realizarán y ejecutaran acciones más radicales, las cuales serán planeadas en próximas asambleas y plenos magisteriales a nivel municipal y estatal.


Visita nuestra página web

www.periodicoeldespertar.com

Año XXV

Región Oriente, Mich. 18 de enero del 2020

No. 1277

Director General: J. Salatiel Arroyo Zamora

Subdirectora: Julissa Orihuela Cruz

Reportan desaparición de representante ejidal del santuario de la mariposa monarca Morelia, Mich.- Homero Gómez González representante ejidal del santuario de la mariposa monarca conocido como El Rosario, en el municipio de Ocampo, fue reportado como desaparecido ante la Fiscalía General del Estado. Según lo confirmó en la misma institución autónoma, el ejidatario fue reportado como desaparecido tras lo cual se inició una investigación por parte de su personal y se emitió una cédula de búsqueda. Se detalló que la última vez algún ser querido supo de él antes de percatarse de su desaparición fue el pasado 13 de enero en la localidad de El Soldado, en el municipio de Ocampo. Para mayores señas indicó que en esa ocasión vestía una guayabera blan-

ca con franjas negras, pantalón gris y zapatos cafés. Asimismo la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) exhortó a las autoridades correspondientes a intensificar la búsqueda. «El coordinador de Orientación Legal, Quejas y Seguimiento, Angel Botello Ortiz, inició la integración del expediente MOR/037/2020 para realizar las diligencias respectivas, con las distintas instancias de la administración pública estatal, a fin de contribuir a las tareas de búsqueda y localización del administrador del Ejido El Rosario, en el municipio de Ocampo, que alberga uno de los santuarios más importantes de la mariposa monarca en Michoacán», detalló en un comunicado.

Detiene SSP a dos en posesión En acción operativa, de aguacate ilícito, en Zitácuaro aseguran a dos en posesión También, fueron asegurados dos vehículos en los que se transportaban los implicados y el fruto

Zitácuaro, Michoacán.- Como resultado de patrullajes de prevención y vigilancia, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvieron a dos personas del sexo masculino, en posesión de dos vehículos que transportaban aguacate ilegal. El hecho ocurrió sobre el libramiento Francisco J. Múgica, a la altura de Loma de Oriente, donde los agentes de la Policía Michoacán aseguraron a Daniel D., y Miguel M., quienes se transportaban en dos camionetas de las marcas Chevrolet

y Dodge, respectivamente, las cuales se encontraban cargadas con el mencionado fruto, del cual no presentaron documentación que acreditara su legal procedencia. Los indiciados, el aguacate y los automotores, fueron puestos a disposición de la autoridad correspondiente, a efecto de realizar las actuaciones que señala la ley. La SSP no baja la guardia para preservar el orden público y la tranquilidad en el Estado.

de droga

Zitácuaro, Michoacán, a 16 de enero de 2020.– Como resultado de patrullajes de vigilancia, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), detuvieron a dos personas en posesión de una sustancia granulada, con las características propias de la metanfetamina. Agentes de la Policía Michoacán, se encontraban realizando labores operativas sobre la calle Revolución Norte esquina con Leandro Valle, lugar donde aseguraron a Luis Z., y Antonio Z., quienes se encontraban alterando el orden público. A los indiciados les fue encontrado entre sus pertenencias diversos envoltorios con la mencionada droga, razón por la cual, se efectuó su detención y puesta a disposición ante la autoridad competente. La SSP da pasos firmes en su tarea de combatir todo acto que atente en contra de la seguridad y el bienestar de los michoacanos.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.