Periódico El Despertar 16/05/2020

Page 1

#QuedateEnCasa Visita nuestra página web

www.periodicoeldespertar.com

Año XXV

Región Oriente, Mich. 16 de mayo del 2020

No. 1294

Director General: J. Salatiel Arroyo Zamora

Subdirectora: Julissa Orihuela Cruz

Los gobernantes se enriquecen mientras el pueblo muere de hambre 4 Bloqueos alteraron la tranquilidad de la población 7

Lancelot Arcana 13

Tianguistas regresaron a las calles 6

Teatro del pueblo convertido en tiradero de basura Cascada de la Tzaráracua 10

Contribuyó gobierno municipal al caos y desorden Dos hombres superan COVID-19 en Zitácuaro

5

6 17

¿Qué opina de las acusaciones de la ASF contra Carlos Herrera y Juan Campos Carlos Ponce?

12


2

Sรกbado 16 de mayo del 2020

Zitรกcuaro


Reportaje

Sábado 16 de mayo del 2020

3

El Puerto en estado crítico Por:Esteban Patricio M. Michoacán libró por semanas al Coronavirus (Covid-19), pero finalmente llegó y el municipio que parecía que pocos casos podría tener, ahora es un foco rojo de la enfermedad, incluso al grado de rebasar a algunas de las ciudades más grandes del país. Fue el 21 de marzo que se confirmaron los primeros cuatro casos de esta enfermedad en el estado, tres de ellos en Morelia y uno más en el puerto de Lázaro Cárdenas. Con la confirmación de tres casos en Morelia, y tomando en cuenta que es la ciudad más poblada de la entidad, con casi 800 mil habitantes, parecía predecible que será ese el sitio que tendría más casos en Michoacán. De la misma forma que la Ciudad de México, la ciudad más grande del país y la capital de la república, acumula la mayor cantidad de casos y defunciones, a la llegada de del Coronavirus en Michoacán, parecía que eso pasaría con su capital. Pero ese municipio que tuvo el otro de los cuatro primeros casos, terminó por convertirse en un foco rojo. SIN CASO A LAS ADVERTENCIAS Aquel primer paciente se trataba de un proveedor español de la empresa Arcelor Mittal, ubicada en el puerto de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Arcelor Mittal, comunicó que el hombre se encontraba en cuarentena desde que llegó a Lázaro Cárdenas y “que no había estado en contacto con sus áreas de trabajo”. Apenas cinco días después de que se confirmaron esos casos, el panorama empeoraba, pues en Lázaro Cárdenas se confirmaba la primer muerte por coronavirus en Michoacán. Mediante un comunicado, difundido el 26 de marzo por la Secretaría de

Salud, se explicó que la persona que falleció no tenía antecedente de viaje, es decir, se había contagiado ahí mismo, en el puerto. Para ese momento se reportaban 17 enfermos en el estado, de los cuales 14 están en Morelia, dos en Lázaro Cárdenas y uno en Uruapan. Las cifras que daban a Morelia como la ciudad con más problema hicieron a muchos confiarse, pero a grados insospechados. 23 días después de la primera muerte, Lázaro Cárdenas ya acumulaba 37 de los 117 casos de coronavirus que se reportaban ese 19 de abril en Michoacán, ya se habia declarado el inicio de la fase 3 de la contingencia sanitaria en todo el país. Pero aún con todo eso, la tarde del sábado 18 de abril un grupo nutrido de personas se aglomeró en la cancha de fútbol de la tenencia Las Guacamayas, para presenciar un torneo. Pese a que la policía municipal se presentó en el sitio para indicarles que regresaran a sus hogares y se mantuvo el perifoneo, las personas permanecieron en la calle. La Asociación de Industriales del Estado de Michoacán (AIEMAC) denunció la situación. 12 días después, el 30 de abril, al grito de: “Queremos trabajar”, un centenar de personas tomó la avenida principal de esta ciudad para reiterar su demanda de una canasta básica alimentaria para sobrevivir a la epidemia, así como apoyos económicos. Para esa fecha el puerto acumulaba 110 casos de personas con el virus, de los 324 en todo el estado, lo que quería decir que Lázaro Cárdenas concentraba el 34% de los casos de la entidad. ELPREOCUPANTE RESULTADO 4 días después, el tiempo que se ha seña-

lado que tarda el virus en generar síntomas en el cuerpo humano, el resultado de estas omisiones está más que demostrado. De los 726 casos reportados hasta el 13 de mayo en todo el estado, Lázaro Cárdenas tiene 352, que significan el 48.5% de los que hay en el estado, es decir, casi la mitad de los casos en el estado están en el puerto. Evidentemente el título de Foco Rojo se lo ha ganado este municipio con omisiones y desacatos. PEOR DE LO QUE PARECE Pero las cifras de este municipio michoacano son más preocupantes si hay una comparativa con otras entidades vecinas. A 353 kilómetros de Lázaro Cárdenas está una de las ciudades más grandes de México: León, Guanajuato. León tiene una población de casi un millón 750 mil personas y para el 13 de

mayo esa ciudad reportó un acumulado de 208 contagiados y 7 muertes por Coronavirus. Lázaro cárdenas apenas llega a los 185 mil habitantes, poco más del 10% de la población de León, pero ya acumula 352 casos de contagiados y 33 muertes por Coronavirus. Incluso, en el reporte del 13 de mayo, Lázaro Cárdenas sumó 39 nuevos casos de Covid-19, y en esa misma fecha en todo el estado de Guanajuato reportó 45 nuevos casos, el puerto casi reporta el mismo número de casos que uno de los estados vecinos. REPARTO DE CULPAS La presidenta municipal de esa localidad, Itzé Camacho Zapiaín, admitió en una videoconferencia, el pasado 12 de mayo, que para la semana del 18 al 24 de mayo los casos se triplicarán en el puerto de Lázaro Cárdenas Pero justificó que si hay más casos detectados en el puerto michoacano, es porque en ese municipio las pruebas se aplican a la totalidad de personas que presentan un síntoma, lo que ha disparado el número de casos identificados como positivos. Es decir, la alcaldesa se queja de que las pruebas se aplican como debe ser. Además la misma munícipe acusó que el primer caso en el puerto fue traído por un proveedor de Arcelor Mittal. Aseveró que desde marzo se han estado aplicando medidas drásticas para tratar de contener la pandemia en el puerto. Como es el cierre de bares, restaurantes, así como de las playas, además de la sanitización de los espacios públicos, desde el mes de abril. Sin embargo, reconoció que la población todavía no ha entendido la magnitud de la situación. Lázaro Cárdenas es un conjunto de ejemplos de las cosas que no se deben de hacer, hay planes para retomar la normalidad en el país, pero por ahora ningún municipio michoacano está en condiciones de ello, para que se logre, los otros 112 municipios, incluido Zitácuaro, deben evitar caer en lo que sucedió en Lázaro Cárdenas.


4

Zitácuaro

Sábado 16 de mayo del 2020

-En Zitácuaro-

Los gobernantes se enriquecen mientras el pueblo muere de hambre Por: Gabriel Gómez Rodríguez H. Zitácuaro, Mich. – “A lo largo de la historia reciente, Zitácuaro ha padecido de gobernantes que devoran el presupuesto público, mientras el pueblo se muere de hambre”. Afirmó el abogado Alejandro Martínez García, quien destacó que han llegado alcaldes y funcionarios al palacio municipal únicamente para robar. El litigante expresó que recientemente la Auditoría Superior de la Federación señaló a varios funcionarios responsables de desvío de recursos, se declara a Carlos Herrera Tello como presunto responsable, junto con el también ex alcalde Juan Carlos Campos Ponce, así como los extesoreros Alfredo Kuri y Bernardo Razo. Subrayó que el pueblo muriéndose de hambre, sin recursos y las autoridades no tienen un peso para dar apoyos, aplican la burocracia y entorpecen la ayuda. El apoyo económico o en especie se debe de dar de manera inmediata, sino ya no se aplica la justicia. Precisó que hay dudas e incertidumbres desde Juan Carlos Campos en su administración pública, luego con Carlos Herrera y ahora con Hugo Alberto Hernández Suárez. Mientras que el segundo sigue mandando las riendas del municipio, consideró Martínez García.

En cierta ocasión escuchó al entonces alcalde Juan Carlos Campos decir que a lo único que venía a la presidencia municipal era a robar. “Se lo puedo decir a él en persona, lo conozco desde que era niño, él engañó al pueblo, su administración pasó inadvertida para el pueblo, pero no para él”. Destacó que en ese tiempo hubo más descontentos por cuestiones de dinero, los cuales salieron a la luz y vino más tarde un juicio político por desfalcos al erario público. Cuando se vino el cambio de estafeta, llega Carlos Herrera Tello al palacio municipal, a muchos de los que votaron por él los defraudó y lo peor del caso es que repite. Indicó que más tarde se va como Secretario de Gobierno ignorando la Constitución Política y ahora sale que la Auditoría Superior de la Federación llama a cuentas a Carlos Herrera, Juan Carlos

Campos y sus colaboradores. Insistió Martínez García en que ahora sí se llame a rendir declaración a los gobernantes que han llegado a Zitácuaro, porque exclusivamente han llegado a servirse del presupuesto destinado para los zitacuarenses. Recordó que también hubo escándalos que derivaron en canales televisivos de audiencia nacional, como lo fue el presunto desfalco económico a través de luminarias en una delegación de la Ciudad de México. Proyecto puesto en marcha por el actual Secretario de Gobier-

no, Carlos Herrera. Hoy la gente requiere del apoyo del Ayuntamiento, requiere de solventar sus necesidades elementales, como salud, alimentación y recursos económicos. Sin embargo, manifestó que se observa que hay ausencia de funcionarios de primer y segundo nivel en el palacio municipal. Hay falta de capacidad, de conciencia y de honradez, de parte de los gobernantes municipales. Más se ha recalcado a partir de la administración de Juan Carlos Campos hasta la actualidad, finalizó.

Aíslan comuneros la ciudad de Zitácuaro Noticia falsa crea caos, violencia y altera el orden social Bloqueos en las principales entradas y salidas del Municipio Por: Marina Vilchis Herrera Zitácuaro, Mich. - Una noticia falsa sobre presuntas “fumigaciones” aéreas y domiciliarias para esparcir el virus a habitantes, vacunas supuestamente de enfermeras a niños con Coronavirus, provocó que en varias comunidades y tenencias de este municipio los habitantes se organizaran y cerraran los accesos a la ciudad de Zitácuaro. La noticia en el oriente michoacano empezó a circular a través de grupos de redes sociales y rápidamente se compartió. Los habitantes de varias comunidades y jefes de tenencias pertenecientes al municipio argumentaban que la Guardia Nacional (GN) había fumigado en la madrugada sus parcelas y hogares, con el fin de esparcir el Coronavirus entre los pobladores, pretendiendo ingresar a las

comunidades de Macho de Agua y Lengua de Vaca. Los encargados de difundir la noticia aseguraban que la población había impedido que se realizara esta actividad, lo que había detonado en un enfrentamiento a balazos entre gobierno y civiles. Esto fue desmentido por las autoridades y no se encontraron indicios de tal acto. “Tenían la intención de contaminar con el virus los mantos acuíferos”, los rumores se compartieron no sólo por la popular plataforma de Facebook, también por grupos de WhatsApp y de boca en boca. Esto provocó una histeria que, llegó al grado que desde el pasado fin de semana se comenzaran a colocar puestos de revisión en las entradas a las comunidades de Zitácuaro.

Ya el sábado por la noche, los comuneros estaban organizados, mientras se difundía una serie de rumores y versiones diferentes, incluso en una de ellas se decía que ya un helicóptero estaba sobrevolando la zona de El Polvorín para hacer la “fumigación”, pero que además había personas queriendo vacunar a la población. Esto nunca se comprobó. Fue hasta el domingo cuando las autoridades municipales tuvieron que salir a dar una explicación y luego de que vecinos de la tenencia de Nicolás Romero cerraran la avenida principal de la ciudad, en el entronque que lleva a su tenencia, para hacer presión y les dieran una explicación. Los funcionarios expusieron que este rumor o información falsa provenía del vecino Estado de México.

Se llegó a un diálogo entre autoridades y comuneros, donde los habitantes reconocieron que efectivamente no habían visto a nadie que intentara vacunar o “fumigar” y que sólo eran rumores, pero aun así se mantendrían alertas. En el lugar, el secretario del ayuntamiento explicó que hasta el momento no había forma de que se pudiera hacer una sanitización en las comunidades, ya que no existían las condiciones para ello, y sobre la vacuna, también era falso, debido que hasta el momento no se ha inventado una que prevenga el Covid-19. EL Jefe de Jurisdicción Sanitaria #3, Jaime García Hurtado, informó que no había jornadas de vacunación en esta temporada, así que se trataba de un rumor totalmente falso, de que había personal vacunando.


Zitácuaro H. Zitácuaro, Mich. - A trabajadores del servicio de recolección de basura del municipio de Zitácuaro ya no les permitieron depositar los desechos en Timbineo de los Contreras, desde el día lunes 11 de mayo. Habitantes de varias comunidades, entre ellas Coyota, se encontraban armados con palos y machetes, argumentando que se oponían a que se tiraran desechos, como jeringas, bolsas con agua para enfermos de diálisis, material que consideraron altamente tóxico y proveniente de hospitales. Por tal motivo las instalaciones de la feria se convirtieron en un foco de infección, ya que ahí fue donde se depositaron las decenas de toneladas de basura que arrojan los ciudadanos de este municipio, siendo el plástico uno de los principales materiales. Fue en días recientes que “El Despertar” acudió a las inmediaciones de la feria, donde se corroboró que había montones de basura, que los mismos camiones recolectores dejaron ahí, debido a que el tiradero municipal había sido restringido. Este medio pudo obtener algunas fotografías donde se aprecia que la feria se encuentra cercada con malla de alambre, así como la puerta principal sin paso a personas ajenas al lugar. En el “Teatro del Pueblo” se depositaron varios cargamentos de basura, inclusive había estacionado un camión de volteo del servicio de recolección de basura. Curiosamente la feria ha sido considerada uno de los principales atractivos, es la más importante fiesta de Zitácuaro, el 5 de febrero. Pero ahora el panorama es diferente, el lugar luce opa-

Sábado 16 de mayo del 2020

5

Teatro del pueblo convertido en tiradero de basura Pobladores de varias comunidades, como Coyota, impidieron a recolectores tirar la basura en Timbineo Por: Gabriel Gómez Rodríguez co. Cabe hacer mención que esta semana se difundieron rumores de que se habían hecho fumigaciones en varias poblaciones rurales, incluso en colonias populares; lo que originó que cientos de personas comenzaran a manifestarse, hasta llegar al punto de bloquear carreteras y mantener filtros en sus comunidades. Esto originó que en la comunidad de Timbineo de Los Contreras un grupo de personas con palos y machetes en mano ya no permitieron a los camiones recolectores que depositaran los desechos en el tiradero municipal que se encuentra en ese lugar. Hasta el día jueves no había ningún pronunciamiento por parte del gobierno municipal, ni del departamento de servicios públicos municipales sobre si se regularizó la situación del tiradero municipal. Cabe hacer mención que este

tiradero ya lleva varias administraciones municipales donde varias decenas de unidades del servicio de recolección de basura acuden diariamente a abandonar la basura, misma que se genera en los hogares y negocios de Zitácuaro.

Ahora con esta contingencia de salud, los recolectores que pasan por las calles, piden a las amas de casas que les avisen cuando depositen jeringas u otros desechos tóxicos que los pudiera contagiar.

La cuarta quema de Zitácuaro Se viraliza confusión de personas ante una pregunta de líder de comuneros. Fuimos noticia internacional en memes y videos “¿Somos sus tontos o no?” Por: Marina Vilchis Herrera Zitácuaro, Mich.-Un grupo de campesinos del municipio de Zitácuaro le expresaron una cita al presidente para resolver dudas e inconformidades que tenían, su líder y vocero estaba explicando la situación frente a una cámara cuando ocurrió algo de los más chusco. Para acentuar, terminando su

queja sobre que el alcalde no se había presentado a las dos convocatorias que le hicieron, el vocero dijo: “¿De qué se trata?” a manera de no entender por qué no les hacían caso y al final, a manera de tomar fuerza en su queja, expresó en voz alta: “¿Somos sus tontos o no?” Esperando una respuesta al uná-

NOTARIA PÚBLICA No.

74

A cargo del

Lic y M. en D. Carlos Félix López Maciel Avisamos a nuestros clientes nuestra nueva dirección Dr. García sur. No 46

H. Zitácuaro, Mich. Tel. 153-7519 y 153-1250

nime de sus compañeros, pero su sorpresa intervino ahí, pues los comuneros entendieron mal la pregunta, quizá se confundieron con algo, como sí se iban a seguir manifestando o algo parecido, a lo que respondieron “sí” … para después, casi de inmediato reaccionar, entendien-

do que se habían equivocado y contestar “no”, situación que fue muy divertida. Se hizo tendencia de esto como medios de comunicación, digitales a nivel internacional, nacional y estatal, burlándose de la situación que se manifestaba en las comunidades del Municipio.


6

Zitácuaro

Sábado 16 de mayo del 2020

H. Zitácuaro, Mich. - El pasado lunes, 11 de mayo, el gobierno municipal emitió un comunicado a los habitantes de la ciudad en el que sugirió el cierre de los comercios en general en todo el municipio. Ya que vecinos de las comunidades, además de bloquear carreteras federales, amenazaron con saquear tiendas y actuar con violencia. Para el comerciante Héctor Alcántara Cisneros este anuncio generó encono y un posible enfrentamiento entre la población, calificó de irresponsable la acción por parte del Ayuntamiento, ya que la administración municipal contribuyó al caos, en esos momentos cuando la gente estaba demasiado asustada por lo del Covid 19. “Está fuera de lugar, lo único que generó el gobierno fue pánico y temor. Debemos de actuar para un bien común y manejar la información con más prudencia”. El Ayuntamiento, en su comunicado, prometió “todo el peso de la ley” a los responsables de los cierres de carreteras. Además, les acusó de “poner en riesgo la vida de enfermos que necesitaban el traslado a otras ciudades”. Denunció que esos “grupos están severamente alterando la situación y el bienestar social con la quema de llantas, agresión directa a corporaciones de seguridad y protección civil, saqueo de gasolineras y el cierre de carreteras federales”. “Es lamentable que la mala información sobre una supuesta fumigación que dispersa el virus, así como el suminis-

Contribuyó gobierno municipal al caos y desorden Por: Gabriel Gómez Rodríguez tro de vacunas, haya generado un estado de crisis en las comunidades rurales y se viva un estado de amenaza que afecta a todo el municipio”, expresó la autoridad. SE DERRUMBÓ LA ECONOMÍA EN ZITÁCUARO En cuanto a que habitantes de poblaciones rurales que no permitieron el paso al transporte, indicó Alcántara Cisneros que se colapsó la economía de los zitacuarenses, misma que se encontraba en crisis, subrayó que las ventas cayeron hasta un 80 por ciento y fueron afectados todos los sectores productivos, como los productores agrícolas y comerciantes, éstos últimos representan el 80 por ciento de la población total. Enfatizó en que los derechos de ellos terminan cuando afectan a terceros, ya que la Constitución establece el derecho de libre tránsito en todo el territorio nacional. “No estamos de acuerdo, por-

que muchos dejaron de venir a laborar, están afectando la vida de todos los habitantes de Zitácuaro. Nosotros no vamos a afectar a sus comunidades. A ellos los vemos como hermanos, porque somos una comunidad completa”, explicó Alcántara. “No debemos tomar medidas de esta manera y más cuando se trata solamente de argumentos ajenos a la reali-

dad, o sea, que no es posible manejar este nivel de ignorancia, de que las autoridades estén aplicando un virus, es fuera de toda lógica”. “Esta serie de acciones, es perjudicial para todos, ya que las comunidades no pudieron sacar ni siquiera sus productos para su comercialización, hay una afectación total por los insumos que llegan al municipio”, puntualizó Alcántara.

Tianguistas regresaron a las calles La única solicitud es que se les permita trabajar Por: Gabriel Gómez Rodríguez Zitácuaro, Mich. - “Esta crisis nos afectó mucho”, relataron comerciantes del tianguis de los jueves, quienes manifestaron a “El Despertar” que lo único que piden es que se les permita trabajar. Ya no piden más apoyos, únicamente que se les deje comercializar sus productos. Luego de casi dos meses de ausencia, este jueves, 14 de mayo, los vendedores nuevamente pusieron sus puestos. Pero ahora únicamente fueron comerciantes de la localidad,;es decir, no participaron foráneos. Debido a que a que el tianguis, que se ubica en la calle Guadalupe Victoria, Cuauhtémoc, Moctezuma y Miguel Carrillo, está conformado por vendedores del oriente de Michoacán y del vecino Estado de México, los segundos fueron excluidos debido a la contingencia económica.

La señora Virginia González, quien es vendedora de ropa, expresó que en esta ocasión le acompañaron sus nietos a transportar su mercancía, ya que se encuentran ellos en período de receso escolar. “Se imagina sin trabajar, gracias a Dios estamos otra vez aquí. Hoy estuvo más o menos, a pesar de que no hubo mucha publicidad, pues salió para los gastos”, anotó la comerciante y también ama de casa. Consideró que hubo poca afluencia de personas y las ventas no fueron tan buenas, al menos para ella; no obstante, para la gran mayoría representó un aliciente económico. “No estuvo tan bien, pero no hay que quejarnos”. Debido a que ella vende ropa y su producto no es considerado esencial, afirmó la tianguista: “Yo sí tengo necesi-

dad de comer, por eso estamos aquí trabajando… tenemos que trabajar y aquí estamos luchando”. Indicó la entrevistada que, en esta ocasión, el jueves, se acercó un poco a la quincena, que es cuando hay personas que cobran, como es el caso del magisterio, sin embargo, no se notó el movimiento de la gente. Apuntó que en su casa hay que pagar los servicios elementales, como la luz, agua y renta, además de que los integrantes de la familia tienen necesidades elementales, como alimentación, vestir y calzar. “Lo que necesitamos es trabajo, que nos dejen trabajar así, con eso. No necesita uno más, ni apoyos, ni nada, nada más que nos dejen laborar. Estamos muy agradecidos con el ciudadano (alcalde) que nos haya dado permiso, la verdad se compadeció de nosotros”, externó

la comerciante. En esta ocasión la calle Guadalupe Victoria estuvo poco concurrida a las 9 de la mañana, pero con el paso de las horas se notó más afluencia. Esto valió para que los vendedores sanaran un poco sus ventas, debido a la situación económica que impera en el municipio. Cabe señalar que fue el día jueves 26 de marzo cuando se pospusieron las actividades comerciales en esta zona y fue hasta el día de hoy cuando se volvió a reabrir de manera parcial este tianguis, el cual es considerado uno de los lugares más concurridos por el público en general, principalmente por las amas de casa. Se tuvo conocimiento que varios grupos de vendedores ejercieron presión social sobre las autoridades municipales, para que les permitieran nuevamente tomar las calles e instalar sus puestos.


Zitácuaro H. Zitácuaro, Mich. - Tras varios días de manifestaciones y bloqueos sobre los principales accesos al municipio de Zitácuaro, la ciudad fue liberada, pero en todo momento imperó la intranquilidad de la población al obstruirse el libre tránsito y frente a la amenaza de un posible enfrentamiento entre policías y habitantes de esta localidad. Cabe hacer mención que el municipio cuenta con una población de 200 mil habitantes y la mayoría había sido afectada en sus actividades cotidianas, así como en sus labores comerciales y laborales. Al quedarse Zitácuaro prácticamente incomunicado, “El Despertar” observó a manifestantes e inconformes armados con palos, machetes y recipientes con gasolina. De igual manera trailers, autobuses o camiones fueron utilizados para mantener cerradas las carreteras, así como piedras y árboles fueron tumbados y dejados en el camino. Ocampo, Jungapeo y Tuxpan se sumaron al bloqueo de sus accesos y carreteras. En lo que respecta a Zitácuaro fueron bloqueadas las carreteras Zitácuaro-Toluca, Zitácuaro-Tuzantla y Zitácuaro-Morelia. Las comunidades de Ocurio, Macutzio, San Felipe, Nicolás Romero, La Encarnación, Aputzio de Juárez, también cerraron sus pasos o accesos. La colonia Santa Fe, ubicada a espaldas de la tienda Aurrera, así mismo se manifestaron por las supuestas fumigaciones. En la población de La Mojonera, desviación a Manzanillos, hacia el Instituto Tecnológico de Zitácuaro, se instaló un filtró donde no se permitió el paso de vehículos. Lo mismo ocurrió hacia el Puente de La Pesca, rumbo a la tenencia de Aputzio de Juárez. En el municipio de Benito Juárez llegó la Guardia Nacional y civiles, quienes no permitían el paso de vehículos particulares ni del servicio público, de acuerdo a la información enviada a la redacción de este medio informativo. Pobladores del municipio de Ocampo se dirigieron a Angangueo, Irimbo, Aporo, Ciudad Hidalgo y Maravatío para hacer sus compras, debido a que se mantenía bloqueada la carre-

Sábado 16 de mayo del 2020

7

Bloqueos alteraron la tranquilidad de la población Por: Gabriel Gómez Rodríguez

tera a la altura de San Felipe de Los Alzati. San Cristóbal, El Paso y Las Minas cerraron sus accesos en el municipio de Ocampo, sin embargo, en gran parte de las comunidades permanecieron con sus actividades normales. AUTORIDADES ESTATALES LLEGARONAUN ACUERDO CON INCONFORMES El día martes fue clave para que las autoridades municipales, estatales, así como con habitantes de las poblaciones rurales llegaran a un acuerdo que permitiera finalmente el libre tránsito en las carreteras del municipio de Zitácuaro y sus alrededores. Se estableció una mesa de trabajo regional con integrantes de seguridad, salud, funcionarios regionales, alcaldes del oriente, entre otros. Ya por la noche, representantes comunales otorgaron un pliego de peticiones al gobernador del estado, Silvano Aureoles, en el documento solicitaron más insumos médicos a las clínicas rurales y que exista el personal capacitado para

atender a la población, de igual manera que se garantice el derecho a la alimentación y salud. En el que caso de que haya fumigaciones, que se avise a los líderes para evitar discordias o se desinforme a los habitantes. Así mismo pidieron ejercer el derecho al trabajo, ya que el gobierno no les ha dado apoyo alimenticio.

Un tema importante es que los comuneros y ejidatarios pidieron que no se use la fuerza pública o haya represiones, por el sólo hecho de no usar cubre bocas. Este miércoles las carreteras se encontraban despejadas, todavía había algunos árboles caídos, con una aparente calma hacia esta región oriente.

Reparten Bomberos víveres a personas de escasos recursos Por: Marina Vilchis Herrera Zitácuaro, Mich.-Disposición y humanidad, por parte del Heroico Cuerpo de Bomberos del Municipio, quiénes se dieron tiempo de recolectar víveres y despensas para llevarlos a las familias más vulnerables. Ante la emergencia sanitaria que se vive a nivel mundial, muchas personas se han visto afectadas, no por la enfermedad, sino por la disposición de no salir de casa, lo que ha provocado el cierre de múltiples fuentes de trabajo, con la consecuente escases económica. Por esta razón, un sinnúmero de personas se ha quedado sin ingresos suficientes para adquirir alimentos para sus familias. Los Bomberos, preocupados por esta situación, no se han quedado con los brazos cruzados. La corporación señaló que su finalidad es refrendar el compromiso de apoyo a la ciudadanía, ante cualquier si-

tuación emergente, como es el caso de la cuarentena por coronavirus. Informaron que han buscado obtener alimentos de la canasta básica; es decir, que sirven para la sobrevivencia y los han repartido. Entre los artículos que han entregado a familias vulnerables están: Frijol, arroz, avena, soya, entre otros.

De la misma forma, los Bomberos invitaron a la ciudadanía que pueda hacerlo, que apoye con algo de víveres, para hacérselos llegar a quienes los necesitan con urgencia. Para ello, mencionaron que recibirán las donaciones en su base, ubicada en avenida Revolución sur 64, de esta ciudad.


8

Zitácuaro

Sábado 16 de mayo del 2020

H. Zitácuaro, Mich. - El secuestro y toma de vialidades es la misma acción que hacen las autoridades cuando realizan sus desfiles y por ello toman la carretera federal, afirmó Mario Alberto Valdez Ruíz, ex dirigente de Morena. La autoridad hace mención que se trata de eventos cívicos y por tal motivo se cierran las vías de comunicación, ahora también lo hacen en comunidades, como Curungueo o San Felipe. Sostuvo que “todo mundo cierra la carretera” y eso representa el secuestro de las vías de comunicación. Se impide así la libre movilización a los ciudadanos, en este caso cuando lo hace la autoridad sí está permitido. Lo que hicieron los manifestantes de las comunidades rurales, en la presente semana, fue la misma acción que hace el gobierno, cuando realiza sus desfiles o fiestas de carnaval, recalcó. “Esto es lo que siempre he reclamado y he denunciado, que no es posible que no haya una autoridad aquí, que impida que se bloque la carretera federal, aún en las fiestas locales”. “Tanto delincuentes son las autoridades que violentan el libre tránsito, como lo fueron los manifestantes”. “Hay que reconocerlo, son personas de muy bajo nivel cultural, sin el afán de ofender, sino de hacer ver que la manipulación de las personas se hace por ignorancia”. A las personas ignorantes se les influencia fácilmente y habrá un grupo de manifestantes que creyeron que se les iba a dispersar el virus en sus comunidades, consideró. “En la ignorancia caben muchos ridículos y muchas cosas inciertas, pero detrás de esto hay gente interesada en

Secuestro de carreteras hecho por el mismo gobierno Tanto delincuentes son las autoridades que violentan el libre tránsito, como lo fueron los manifestantes Por: Gabriel Gómez Rodríguez

desestabilizar, no únicamente un gobierno que está desprestigiado, como es el de Silvano Aureoles”. El propio gobernador de la entidad ha querido sacar “raja” de esta pandemia y se ha lucido en los medios de comunicación expresando que él sí nos cuida, que en Michoacán somos libres, apuntó Valdez Ruíz. Desde su punto de vista las cosas en el estado no funcionan y ahora el gobierno debe preocuparse por su actuar,

por lo que se ha hecho y por lo que ha dejado de hacer. “Es un mal gobierno, sino que se observen las estadísticas, el peor gobernador de México actualmente es Silvano Aureoles, todo esto tiene raja política. Se maneja a través de la ignorancia y de un fenómeno se está sacando mucha ventaja y en el escenario político así lo quieren manejar”. Así mismo manifestó que el oportunismo político que se está dando,

donde hay personajes que quieren aprovechar esta psicosis que se ha creado. Criticó a la diputada Mary Carmen Bernal, por decir “disparates” en un programa de radio, ya que afirmó que se trataba de un virus nuevo. Le pidió no venir a tomar un micrófono para decir mentiras. Reconoció que sí existe esta enfermedad, pero lo que también se está generando es un problema económico y emocional, que ya tiene sus consecuencias, puntualizó.

Varados productores de guayaba, personas enfermas y ajenas al conflicto Demandan comuneros que acudan con autoridades competentes Por: Marina Vilchis Herrera Zitácuaro, Mich.-Miles de personas de la ciudad de Zitácuaro y sus alrededores se quedaron encerradas, varadas, sin poder regresar a casa, ni avanzar hacia su destino. Esto por los bloqueos suscitados desde el sábado pasado por comuneros. En entrevista para El Despertar, manifestaron que este tipo de acciones les afecta a todos. Ya que, entre los afectados por los bloqueos, algunos son productores de alimentos, quienes tienen que entregar la carga que traen en sus camionetas antes de que se eche a perder. Otros tienen que ir al hospital a atender a algún familiar enfermo o son personas que van al día y no pueden quedarse sin trabajar un día de la semana, unos sólo vinieron hacer compras y ya no tienen como regresar. Los afectados opinaron sobre este tipo de conflictos y pidieron a los comuneros que acudan con las autoridades correspondientes y no dañen la economía de cientos de familias. “Solo vinimos a cargar productos a la central y no podemos ni llegar, tenemos desde las 6:00 de la mañana y vamos a regresar sin nada”, comentó una

persona originaria del Estado de México. “Desde ayer en la noche tengo aquí y transportamos despensas por el Coronavirus y poniendo lonas, venimos a apoyarlos y no nos dejan pasar, es muy triste”, comentó otro. Entre los afectados se encuentran adultos mayores que vinieron de compras a Zitácuaro y ahora no tienen la forma de regresar. “Niños, personas enfermas, trabajadores de salud, y el gobierno no dice nada, no nos ayuda a pasar, ni les interesa solucionar el problema”, dijo un señor de 60 años. “Desde ayer aquí en Zitácuaro, venimos a surtir artículos para la ferretería. La culpa es del gobierno que viene a engañarlos, que los atiendan”, comentó otro. Cabe mencionar que este conflicto en el municipio de Zitácuaro comenzó

desde el sábado por la noche y hasta ahora ha afectado a varios sectores de la población. Esto ocurre en medio de la cuarentena que se vive por el Coronavirus, que está afectando a todo el mundo. Personas que tenían un enfermo renal que debía llegar a la ciudad de Morelia para recibir sus diálisis, se quedaron 24 horas esperando poder trasla-

darse, con el riesgo de perder la vida. Los afectados, hablaron con el jefe de Tenencia, argumentando que si le pasaba algo a su enfermo iban a demandar en contra de ellos. El jefe argumentó que era al gobierno, mientras las personas afectadas lo señalaron directamente a él como responsable, ya que los que están manifestándose y paralizando el transito son ellos.


Zitácuaro H. Zitácuaro, Mich. - El cocinero comunitario, Roberto Hernández González, habló en entrevista con “El Despertar” sobre el tema de alimentación en tiempo de pandemia, lo que implica un tiempo también para la reflexión y el cambio. Consideró el asesor gastronómico que es un tema de gran importancia para los que vivimos en esta región oriente de Michoacán. “Escribir acerca de la alimentación en tiempos de pandemia era algo impensable hace apenas unos meses, así como estar en una larga cuarentena llena de incertidumbre, para la que no estamos preparados”, expresó vía telefónica. “Ver y leer noticias de lo que pasaba en China y creer que eso no llegaría a nosotros, y de repente la realidad nos alcanzó y estamos en medio de algo para lo que no estamos preparados”. La alimentación es un factor esencial para nuestra supervivencia, al tener una gran disponibilidad de alimentos frescos y procesados al alcance de nuestras manos. Pero el poder salir a comer a restaurantes, fondas, cenadurías, taquerías muy cerca de nosotros, nos hizo ser poco previsores, admitió. El otro aspecto igual de importante, es "el factor económico", pues ahora no hay solvencia para cubrir las necesidades primordiales. Se dificulta salir a trabajar y vamos al día, se dificulta hasta acudir a una institución bancaria para disponer de efectivo. “El primer mes como quiera lo sobre llevamos comiendo lo que cotidianamente acostumbramos, pero pasando los días tenemos que echar mano de los alimentos olvidados de la despensa”. Enfatizó en poner creatividad e ingenio en las preparaciones, para que no sean monótonas y hacerlas del gusto de la fa-

Sábado 16 de mayo del 2020

9

Cocina de supervivencia en tiempos de Covid 19 Por: Gabriel Gómez Rodríguez

milia. Al paso de los días manifestó que aumenta nuestra preocupación y comenzamos a pensar en el aporte nutrimental del alimento y darnos cuenta de la importancia de la cocina de supervivencia. Señaló que es tiempo de cambio, de revalorar nuestro alimento, pues después de esto ya no será igual. La tendencia de la alimentación después del Covit 19 debe ser: agricultura natural, producción urbana interior, uso de productos locales y revalorar los mercados. Una comida con ingredientes locales, saludable, pero sobre todo con sa-

bor. El regreso al origen, cultivar nuestro alimento, regresar a la cocina de siempre, a la de nuestros abuelos, cuya base ha sido maíz, frijol y chile Sobre estos temas hablará el asesor gastronómico en el segmento de Razón, sazón y corazón. De la periodista Brenda Storch, a las 9 am, en la radio titulada Unión Latina 1220 WKRS - AM. Del área de Chicago. Esto será el día sábado 16 de mayo del 2020. Recientemente participó en un festival gastronómico para la empresa Sanborns, participando con un menú que fue ofrecido a todos sus clientes a nivel nacional.


10

Zitácuaro

Sábado 16 de mayo del 2020

Un espectáculo sorprendente que nos ha regalado la madre naturaleza te espera a pocos kilómetros de Uruapan y de Pátzcuaro. Se trata de sorprendentes caídas de agua como ninguna otra en México, pues parecen formar una pared de este líquido. Se trata de la hermosa cascada de la Tzaráracua, una espectacular afluente que encontrarás dentro del maravilloso estado de Michoacán. La palabra Tzaráracua significa cedazo (tambor o criba), en purépecha. El objetivo de la visita es la contemplación del impresionante entretenimiento natural que ofrece el derrumbe de más de 8 mil litros por segundo de agua provenientes del “rio Cupatitzio” y que se desploman desde 50 metros de altura, sobre las rocas de origen volcánico, en un ensordecedor estruendo. Además de fabulosos miradores para apreciar la exuberante vegetación que rodea la profunda barranca. El recorrido se extiende en más de 3 kilómetros de escaleras y caminos con pendientes del 5 al 20%, a mitad del recorrido los empinados desniveles de roca ofrecen un panorama general del bosque circundante. Durante los meses de lluvias (julio a octubre), la cascada se despierta entre la bruma y niebla en las faldas de los cerros, por doquier se ven los

Cascada de la Tzaráracua Por: Aidé Espinoza

escurrimientos de agua que se filtra entre las rocas y se cuelan en el follaje de los árboles. Las ardillas y otros mamíferos abundan en los primeros 500 metros del descenso a la cascada y las orquídeas en floración destacan entre el colorido follaje de los encinos. Para llegar a la cascada existen dos opciones, la primera es tomar el camino lateral para bajar a caballo (se renta en $100.00 pesos ida y vuelta), en cuyo caso el recorrido toma alrededor de 25 minutos. La segunda opción es descender a pie por el andador peatonal y bajar las 579 escaleras, entre impresionantes

taludes de roca volcánica, en donde también puede practicarse el rappel. Las áreas para acampar son las explanadas cercanas a los miradores, en los cuales existen asadores, sanitarios, leña y un techo donde pueden protegerse de la lluvia. El recorrido puede ampliarse otros 20 minutos de caminata hasta llegar a la Tzaráracua, que se mantiene como uno de los más hermosos sitios naturales, su cascada contiene cristalinas aguas, donde se puede disfrutar de un refrescante chapuzón, después del calor de la caminata. El área comprende más de 45 hec-

táreas de bosque, pino, encino y mesófilo de montaña, la temperatura es agradable, aunque durante la fecha de estiaje es recomendable llevar suficiente agua durante el trayecto. A la Tzaráracua se puede llegar desde Jucutacato por un camino de terracería, en el que se puede ingresar en un vehículo 4x4 y que lleva directamente hasta la parte más alta de la cascada, donde puede apreciarse la catarata principal y el fondo de las de 120 metros de altura. Estos lugares son muy hermosos visto que son lugares formados por la naturaleza.

Participan dos Taekwoindoínes zitacuarenses en competencia virtual Por: Marina Vilchis Herrera Zitácuaro,Mich.- Dos taewoindoínes zitacuarenses participan en la Primera Competencia Virtual Poomsae (formas), realizada a nivel nacional. Este evento se realiza desde casa, debido a las limitaciones por la contingencia del coronavirus. En entrevista para El Despertar, Anselmo Munguía Ortega, titular de la academia de taekwondo de Zitácuaro, informó que con este tipo de eventos se busca que los practicantes de este arte marcial mantengan la actividad durante la cuarentena. Fueron más de mil los taewondoínes que respondieron a la convocatoria y los dos zitacuarenses fueron elegidos para formar parte de esta competencia. Se trata del niño Emiliano García Tello, cinta verde sexto kup, y Gerson López Sandoval, cinta negra segundo dan. Munguía confesó que, debido a la respuesta, fue un proceso muy complicado el calificarlos. Sobre todo, porque se trata de un tipo de evento que se realiza por primera vez en México. Sin embargo, dijo que es algo muy interesante.

La modalidad del concurso poomsae se basa en una combinación de movimientos de defensa y ataque, que simulan un combate con uno o varios contrincantes. Los jueces evaluarán la técnica. Para participar, los interesados mandaron un video en el que demuestran sus habilidades y técnica. Los ganadores se darán a conocer el próximo viernes 8 de mayo, a través de las redes sociales de la organización. Los triunfos se decidirán por cinta y categoría. Esto último, si se trata de niño o adulto. También habrá un premio para el doyang (escuela de taekwondo) ganador por acumulación de puntos. Asimismo, se dará un ganador por likes acumulados en la red social.


Opinión

¿Y la congruencia apá? Dícese de los viejos, que son los garantes de la memoria, tienen la memoria de los tiempos idos. Dícese que los viejos conservan las historias de los pueblos y la transmiten de manera verbal mitificándolos o magnificándolas para hacerlas emocionantes a sus nietos y conservar una cohesión que no se logra con la educación formal. Don Cedano está de acuerdo con eso, Don Cedano es un viejo, y tienen memoria y se la cuenta a sus educandos, o a los que quieren ser educados, pero ¿Qué creen? Sí, lo adivinaron, San Péjele no tiene memoria, se le olvida que es presidente y se dedica a defenderse de los ataques imaginarios, quiero creer que tiene enemigos de a deveras, y que no es sólo su sombra peleándose consigo mismo. Existe una palabra que al parecer San Péjele desconoce o simplemente se la pasa por el arco del triunfo y esa palabra se llama congruencia, que no es más que una relación coherente entre varias ideas, o como decían los clásicos, el arte de ser congruente. Bueno, la congruencia es que el pensamiento esté en línea con la palabra y la palabra en línea con el actuar, que lo que pienses, sea lo mismo que digas y lo que digas sea lo mismo que hagas. De esa manera serás respetado. Pero a San Péjele se le olvidó, habla de más y su lengua ya no sólo será medida, será su propia desgracia. Desafortunadamente, esa desgracia tiene atado al país en sus pies, si a San Péjele le va mal, es porqué le irá mal al país, y eso es lo que nos preocupa. A él sólo le preocupa pelearse, es sistemático, no le importa que su pelea sea consigo mismo con tal de tener reflectores, su mentalidad necia, lo hace entrar dentro de los clásicos viejos que se la pasan refunfuñando y repelando por todo, sin importar que él sea el causante de su propia crítica. Esperamos que el ejercicio del poder le de experiencia y que no prometa más de lo que no pueda cumplir ¿Para qué se complica la vida? ¡Ah, ya entendí! La cuarentena lo tiene aburrido y necesita estar en campaña permanente y necesita enemigos, ya saben, como cualquier niño de 5 años, si no tiene un amigo y enemigo imaginario no es niño ¿Luego con quien pelea? Con la mafia del poder ya no, pues él ya es la mafia del poder; con los conservadores, cada vez se le complica, pues apenas se está dado cuenta que los tiene dentro de su grupo cercano de colaboradores; contra sus agremiados, sólo es para regañarlos y es por su bien, pero como no hay oposición y esa es como las oportunidades, si no las hay las creamos, vamos

a crearnos una nueva oposición, para eso hay que crear una nueva estrategia. ¿Qué les parece unos contratos leoninos a los Bartlett? Muy buena idea, a ver si nos quitamos a esos viejos de ideas anacrónicas, ya ven que también Muñoz Ledo ahora repela, mientras que con el Prit no repelaba, porque lo dejaban robar, ahora que no lo dejan, ahí está pelee y pelee. Bueno, la sangre joven no le funcionó al Prit, con sus gobiernos anteriores, salieron con los bolsillos más anchos y las uñas más largas ¿Qué será bueno? ¿Darle contrato a los chinos? Esos con los insumos para combatir el Covid19 tienen, es mucha lana, la supieron hacer esos chinos, aprendieron de los grandes, o sea de Alemania y de Estados Unidos, no tenían oportunidades de mercado, la crearon, igualito que Estados Unidos, ya ven que ellos si no ven una oportunidad de una guerra, la crean, el chiste es vender armas, a quien sea. ¿Al Vaticano también? No creo, ya se acabaron las cruzadas, ya desapareció la Santa Inquisición, ya no hay que matar indígenas para integrarlos a la fe, ya ni entre ellos se quieren, ni se tienen fe, ¿Para qué buscarla afuera? Si el enemigo está dentro. Decíamos que estamos analizando los enemigos imaginarios de San Péjele, los chinos no, de nuestro patrón Trump menos, ese nos manda y le hacemos los mandados con gusto ¿Será acaso Slim? Ese tampoco ¿Luego dónde vamos a cenar? Es un honor cenar donde cenó Emiliano Zapata, aunque de sus ideales sólo conozcamos las camisetas, no las acciones, a Slim no debemos considerarlo enemigo a vencer, luego no podemos ir a los chilaquiles a su fonda, y menos que nos queda cerca, mejor lo vamos a premiar con un contratito, ya ven que con la pandemia es más pobre, y luego que vendió una de sus empresas, pobrecito, ese ya no es de los empresarios malotes que quieren dinero para reactivar sus empresas y que los pague el pueblo. No, el pueblo debe pagar para los programas de gobierno, para mantener empresarios, esos malotes que a veces, sólo a veces y muy de vez en cuando le dan la oportunidad de que algunas personas trabajen para ellos y de allí saquen recursos para subsistir, y que esas personas que algunas veces se llaman trabajadores, otras empleados, algunas obreros, otras colaboradores, a esos, ni verlos, ni oírlos, que se las arreglen, total, de todos modos les vamos a exigir impuestos, los necesitamos, si no, les

Sábado 16 de mayo del 2020 mandamos a la policía fiscal, esa es bien brava, igual que las municipales, esas son bien bravas, han detenido a cientos de vendedores ambulantes bien rudos, armados con dulces, con pan, con chicles, así de malotes. ¿Y a los narcos? No a esos no. Esos se enojan y echan balas. Acuérdense de Chespirito, ese no les temía a las balas, se echaba cubetadas encima, decía que sólo les temía a los agujeros que hacían. Así nosotros, la ley es sólo para el que la quiere respetar de manera pacífica, si son de los malotes, esos que traen mejores armas que nosotros, a esos no los molestamos, esos luego hasta nos invitan a comer en sus ranchos, nos presentan a su madrecitas, esas que sí los regañan, pero ya ven que los chamacos, pues son chamacos y no entienden de razones, de eso no hablemos, luego salen con que la violencia mata más personas que el Covid19, y será cierto, pero la violencia no oculta nada, ni la crisis, ni las malas administraciones, el covid19 sí, y hasta da chance de poner a chambear a los chalanes. Hablábamos de la congruencia, pero nos perdimos en la mafia de las letras, esas malvadas que hacen decir a uno cosas que si quiere decir, pero que no sabemos cómo, ni debemos… bueno, a la lengua de San Péjele le pasa lo mismo, hay cosas en su subconsciente que no debe decir, pero las dice, maneja el país como maneja su casa, con sus frases matonas que ni al mismismo Berthold Brecht se le hubiesen ocurrido, ya saben las clásicas “fuchí”, “Guácala”, así lo imagino con sus niños recién estrenados como empresarios, niños “fuchi”. Con eso el niño creció derechito, como madera recién cortada y cepillada, así, al otro le decía guácala y sus reglas morales quedaban escritas en roca, jamás los verían desviarse, ni enriquecerse para hacer viajes al extranjero. Don Cedano que chambea desde los 5 años, no ha llegado más que a China, la que está en campeche, nada más. Bueno, esos niños, son unos niños con suerte, o su papi es un personaje con suerte, ¿Quién sabe? Al menos a algunos no les gusta esa suerte, pues el razonamiento que tiene es digno de estudio psiquiátrico, según algunos analistas, porqué con suerte no se gobierna, se requiere congruencia, y de eso no hay mucho. Bueno, no para nosotros, para su comisión de los otros datos las crisis son oportunidades, como la clásica de superación personal, se me hace que lee a Yordi Rosado o a Andrea Legarreta nuestro preciso, vean las joyas de la congruencia “nos vino como anillo al dedo para afianzar el propósito de la cuarta transformación”, vean, chulada, no lo manden todavía, espérense, necesitamos más pruebas, eso de pensar que la desgracias con muertos sea anatemizar un proyecto político, no, eso jamás. Las desgracias son para afianzarse en el poder, las desgracias se las deja-

11

mos a diosito, no vayan a salir los conservas a decir que padece San Péjele de sus facultades mentales. Eso sólo es ser gandalla, por eso de la edad. Bien sabemos que ya casi se petateaba hace años y que ahorita trae el estrés alto, pero no es para tanto. Si, está viejito, pero no a todos les da demencia senil; si sufre de presión alta, pero es sólo de trabajo; si fuese de salud, sólo tendría pérdida de memoria, eso explicaría a los conservadores el que no cumpla sus promesas, el que se le olviden, entonces debemos comprenderlo. Dicen, algunos que dicen saber, ya saben, los que no lo quieren, porque no puede hablar bien el español, que San Péjele sufre dijimos de presión alta y no de trabajo, sino sanguínea, que esa enfermedad le produce dificultades para comprender, para discernir, pensar bien y tomar decisiones correctas dentro de la lógica. Si todo esto es cierto, podemos entender las incongruencias de San Péjele, Don Cedano lo entiende, anda en esas, y trata de entender la mecánica del juego de San Péjele. Hace unos días, cuando la epidemia apenas iniciaba, decía Don Cedano: “Maestrazo, me quito el sombrero”, quieres acabar con la pobreza, por eso dices que todos deben salir a la calle y darse abrazos, así se mueren hartos pobres y “pum”, solucionado todo. Igualito que, como la estrategia usada con los narcos del chapo, va a su guarida, abraza a la mamá y “pum”, se infectan todos. Si en otros países morían por miles, aquí también podrían morirse algunos miles de pobres y de golpe bajamos el índice, me quito el sombrero, si se van algunos ricos o profesionales, esos son daños colaterales. Es más, después que le cayó el veinte de que podría ser grave la pandemia y una de sus neuronas hizo contacto de tercer tipo, dijo otra frase matona, de esas que da gusto de ser mexicano y de tener un presidente con esas agallas, “los genes de los mexicanos los hace más resistentes” y sus achichincles aplaudieron, ya saben, como el chiste de los cocodrilos vuelan, o “los muertos que usted quiera señor presidente”, así, una de sus mejores creaciones, el dinosaurio Barbosin, dijo: “el coronavirus sólo le da a los ricos” y como la 4T es para pobres, y todo le creen a su mesías, pues son salvados, ya estamos listos para un nuevo milagro. Salió con eso de los genes especiales de los mexicanos que los hace más resistentes, y sus bufones lo alabaron como un “científico” y que el coronavirus sólo les daba a los ricos. Los pobres serán salvados, ya no se van a morir y su indicador de pobreza no bajará ¡Chanfle!, eso no me lo esperaba ¿Ahora como bajamos el índice de pobreza? Ya sé, seremos congruentes con nuestro líder, deroguemos las estadísticas y dejemos que nos den línea, serán los pobres que diga el presidente.


12

Sábado 16 de mayo del 2020

Hiram Benjamín Martínez Jordán “Los mexicanos manifestamos un alto grado de repulsión a las manifestaciones de corrupción y sobre todo a las de impunidad, por ello en primera instancia da gusto cuando instituciones, como la Auditoria Superior de Michoacán o la Auditoria Superior de la Federación, combaten el mal uso de los recursos públicos. Sin embargo, debemos recordar que en un país de leyes se debe privilegiar la presunción de inocencia. “Es importante señalar algo, el que se inicien procedimientos de este tipo no necesariamente son señalamientos de corrupción. La realidad, es que la ley requiere que para la comprobación del ejercicio de recursos públicos se presenten numerosos elementos y la ausencia por omisión o descuido, de por ejemplo una factura de cientos de pesos, es un elemento que puede llevar a que se observe en su totalidad una obra de millones de pesos y es por esto que se les permite el acercar a la auditoria elementos para que comprueben en su totalidad los gastos ejercidos”. “En lo personal ignoro los expedientes de ambos expresidentes, por lo que sería una irresponsabilidad de mi parte opinar en lo particular. Desde luego espero que si hubo un doloso mal manejo del dinero público se sancione a los responsables. Por otro lado, como ciudadano zitacuarense, espero que se resuelva con prontitud; ya que este tipo de instancias, por la naturaleza de las mismas y de las personas que interviene en ellas, pueden ser usadas mediáticamente para afectar personas o partidos políticos. Definitivamente sería una pena que la ASF, que debe dar a la población certeza del uso de los recursos públicos, sea un instrumento que genere incertidumbre que derive en ataques políticos y propaganda negra”. Mario Vallejo Estévez: “Mi opinión, de antemano, es ampliamente conocida, desde hace tiempo y no es por moda política u ocurrencias de momento, ha sido muy clara: Quien haya cometido actos contra las finanzas públicas o los recursos que la población les confió deben no sólo ser investigados, deben ser castigados con penas corporales y se les deben confiscar los bienes obtenidos ilícitamente. Además de ser inhabilitados de por vida para ocupar cargos públicos”. Cristóbal Urbina Pastenez: “Por principió de cuentas espero que rindan declaraciones ante la justicia, aunque no lo descarto; y que no se use como propaganda mediática para posicionarlos como posibles candidatos”. Gerardo Quintero: “Algo debe haber de cierto para que una dependencia como la Auditoria Superior de la Federación hagan estas observaciones al alcalde con licencia y al ex alcalde de esta ciudad, Carlos Herrera y Juan Carlos Campos respectivamente”. “Bueno, tal como se menciona en el Diario Oficial de la Federación, estaremos pendientes de su comparecencia ante la autoridad federal para saber que

Zitácuaro

Por: Marina Vilchis Herrera

¿Qué opina de las acusaciones de la ASF contra Carlos Herrera y Juan Campos Carlos Ponce? declaran. importante mencionar que no se dio a conocer mucho esa información, ya que varios medios tienen convenios "comerciales de publicidad" con gobiernos en el poder… que en realidad deberían ser sólo eso: "convenios de publicidad"… pero al parecer ahí va incluido el no difundir información que pudiera afectar el trabajo de esa administración; sin embargo, quienes vivimos en este municipio si hemos sido conscientes de que algunas obras se han realizado en lugares donde no eran tan necesarias como en otros, incluso beneficiando a personas cuya necesidad no es tan grande, comparada con las de personas de las comunidades rurales, por ejemplo”. Ignacio Sánchez: “La Auditoría Superior de la Federación como ves va retrasada con las auditorías a estados y municipios, por ello están observando apenas obras que se realizaron en el periodo de Carlos Herrera y en el de Juan Carlos Campos. En ambos casos lo observado es muy poco, en comparación con los ingresos del municipio. Me parece que no habrá seguimiento a las observaciones y serán sólo sancionados con multas”.

“En el caso de los dos expresidentes descargarán su ineficiencia en sus tesoreros y argumentarán que no se desvío el dinero, ni hubo irregularidades, cuando todos sabemos que sus administraciones han estado marcadas por el mal uso de los recursos públicos”. Eduardo Vázquez Saavedra: “Desconozco el tema a fondo. Cabe recordar que la administración que encabezó Carlos Herrera inició en septiembre de 2015, prácticamente el último trimestre del año, desde que conozco a Herrera Tello se ha conducido como un hombre responsable, honesto y de resultados, en caso de que haya alguna información que proporcionar a ASF, seguro estoy que se aclarará”. Es importante señalar los casos abiertos contra el expresidente Juan Carlos Campos, desde mi punto de vista el tiene la responsabilidad, puesto que ejerció el recurso observado 8 meses del año 2015”. José Luis Gutiérrez López: “En mi opinión personal, debe hacerse cumplir la ley si son culpables. Así como tuvieron el valor de tomar un cargo público y saquear a la ciudadanía, que no tenga miedo de

pedir permiso y seguir en una carrera política, porque sólo sirven para asegurar su vida y cada vez dejan más estacando al estado y creen en sus propias mentiras, hay mucho cinismo por parte de ellos”. Jesica Velázquez: “Que se les obligue a pagar, que se les aplique el rigor de la ley y que se les castigue como a cualquier persona que roba. Es una burla hacia los ciudadanos, porque todavía se exhiben y muestran lo que han saqueado y adquirido con el dinero del pueblo. Son malos líderes, que se acostumbran a vivir del pueblo y no para el pueblo. Por eso estamos así, faltan personas que realmente tengan compromiso y vocación de servicio hacia su función y cargo público, no para vivir acostas de los demás, y que todavía tenga amparos y se sientan intocables”. Víctor Torres: “Históricamente ha habido desvíos de recursos que se vuelven políticos y dan margen a acusaciones entre personajes públicos. Después por acuerdos por debajo de la mesa se llegan a arreglos. Así son los acuerdos políticos de nuestro país, por ello dudo que tenga resultados positivos”.

en puestos de revistas, solo le cuesta


Zitácuaro H. Zitácuaro, Mich. - Lancelot Arcana es un interprete de música versátil, pese a que en la actualidad se encuentra en las calles buscando sobrevivir a la crisis económica, en el pasado reciente se presentó a pruebas artísticas en el concurso “La Voz México”, que promovía la empresa Televisa, en el 2015 y 2017. A través de una Tablet conectada a internet, un micrófono y una bocina, son sus elementos para ofrecer su espectáculo urbano y con ello obtener algunas monedas que le permitan subsistir esta contingencia de salud. Que mejor escenario que la “Calle del Hambre”, donde lo hace desde hace tiempo, así como algunos eventos donde es contratado, pues le gusta promover música en español e inglés. Lancelot, nació en el municipio de San Luis de la Paz, en el estado de Guanajuato, hizo “casting” también en algunos programas de radio, patrocinados por marcas de vinos. Su pasión por la música le ha llevado a estar en karaokes o en bares, de igual manera ha sido invitado a participar en algunos eventos con personas dedicadas a la moda. Tal el caso de la empresa denominada “Lugo Producciones”, que hizo una campaña publicitaria enfocada a las pasarelas. Desde hace 5 años planeó su estancia en lugares públicos, además es contratado para eventos privados, cuando se trata de algunos acontecimientos sociales. Ya que es considerado un cantante versátil, vocaliza varios géneros,

Sábado 16 de mayo del 2020

13

Por: Gabriel Gómez Rodríguez desde balada, romántico, bolero, rock, cumbia, alternativo, norteño y ranchero. Su esfuerzo como padre de familia ayudó para que dos de sus hijos se convirtieran en profesionistas, una de ellas es licenciada en economía y finanzas, mientras que un segundo se graduó como licenciado en comercio internacional. Explicó que ya tiene alrededor de seis meses en esta ciudad y uno de los motivos que lo orilló a venir a este municipio fue por su profesión, ya que es diseñador gráfico y participó en un proyecto publicitario. Expresó que la música es uno de sus pasatiempos favoritos y algo que le llamó la atención fue el interpretar música en inglés para llegar a otro público, por lo que decidió ofrecer música de la época de los sesentas, setentas y ochentas. La música de Frank Sinatra, Elvis Presley o bandas emblemáticas, como The Beatles y Queen, han tenido gran impacto en el público, reconoció el músico urbano.

Lancelot Arcana

Lancelot se considera una persona noble y profesional, así como dispuesto a cumplir sus proyectos que se ha trazado en la vida. Como creyente en Dios afirmó que si Dios te provee de cosas también tienes que corresponder a personas en necesidad. De alguna manera practica la feli-

cidad interior y poder transmitir ese sentimiento a los demás. En las calles el público escucha sus canciones y observa al artista que pone todo su corazón para alegrar a las personas que, muchas de ellas, se encuentran sin trabajo y añorando que regresen los viejos tiempos.

Cinco generaciones con rosquetes, tamales de espiga y más Por: Servando Rueda Cázares (Cronista Municipal 2018-2021) No fue un día normal para mí, pues muy temprano me fui en la motocicleta con mi hijo David Enrique rumbo a San Miguel Chichimequillas, que celebraba la fiesta en honor del General Mariano Escobedo y el Ejército Republicano, que tomó Querétaro e hizo prisionero a Maximiliano de Habsburgo, al final del período de la Intervención Francesa, por ello el nombre oficial de Chichimequillas de Escobedo y el primero mencionado sea el que le pusieron los evangelizadores franciscanos. Este pueblo de Zitácuaro tiene su historia, como el templo católico de San Miguel Arcángel, que data de la época virreinal; el hecho que ahí se filmara la película El Tesoro de la Sierra Madre, que ganó 3 Oscares de la Academia de Hollywood; que ahí el extinto Luis Donaldo Colosio encabezara un importante acto partidista a inicios de los 90’s del Siglo XX. Pero también, junto con el pueblo de Coatepec de Morelos, mejor conocido como San Pancho, tienen varias cosas en común, sobre todo en el rubro de la gastronomía, como son los rosquetes, tamales de espiga y quesadillas, así que a invitación de mi amiga en Facebook Perlita Sámano, que en realidad se llama Perla Xóchitl Sámano López, acudí a su domicilio, ubicado a unos cuantos metros del lugar, y mayor referencia, todavía más cer-

ca de la Casa Agraria o Ejidal, comenzando con el callejón de Corregidora Y estaba Perlita para recibirme, mientras su hermana Olga atizándole al horno artesanal alimentando el fuego por madera, y me explicó que la masa para hacer los rosquetes la hacen en una artesa de álamo, que con orgullo me dijo que en ella siempre ha preparado los ingredientes, y que tiene cuando menos 5 generaciones, y tras que está ya horneado el rosquete, le ponen azúcar pintada de rojo, la pucha; y para los clientes que quieren lucirlos en la ziqua, que es un pedazo seco de la huemba del plátano, pero para aquellos que lo trasladan a otros lugares, piden que se les cubra con hoja de molulo, tal y como lo hacen con el pan de Zitácuaro para conservar su textura y sabor, y los ingredientes de la pucha van aparte. Fui testigo como llegaba la gente, unos pidiendo 20 “pa llevarlos a Cuernavaca, y me los pones con molulo para que conserven su suavidad y no se hagan duros”; “me los pones con la ziqua, al fin nomás son pa desayunar hoy”. Y le pregunté a Perlita, es que me acostumbré a decirle así, sobre los tamales de espiga y me dijo “precisamente aquí en la casa de mi abuelita los están haciendo”, y de inmediato me topé con una señora, doña María Inés Escobar Bernal, que se casó en su momento con don Adrián

Sámano Villegas, mientras escoge la masa del tamal de espiga, que tiene un sabor muy especial, me relata: “yo cuando me casé aprendí a hacer esto y los rosquetes de mis suegros Ponciano Sámano y Macaria Villegas, que a su vez me dijeron que habían aprendido de sus padres. “Ay, caray, ya no me acuerdo de sus nombres”. “Ya estaba la artesa de álamo, la vi muy pequeña. Aprendí a hacer rosquetes y tamales, pero también quesadillas”, me dijo doña Inés, a la vez que le pregunté con curiosidad “¿Qué es la quesadilla?”, y me respondió la señora de 82 años y que anda muy activa “pues es con la masa del rosquete, pero antes de meterla al horno le ponemos queso Cotija revuelto con piloncillo”, y Perlita dice “ahorita les preparo dos, una pa usted y otra pa su hijo”. Me despedí de doña María Inés, a la que conocen los vecinos como los que vienen de otros lados, como “Doña Inés, la de los rosquetes”, a la vez que me muestra cómo se están cociendo los tamales y me dice “vuelva en un ratito, pa que pruebe los tamales”, a lo que dije sí, pero la lluvia ya no me dejó volver. Volvemos al horno de la casa de Perlita, mientras preparó las quesadillas, que luego su hermana Olga, ya con todos los ingredientes echó al horno y Perlita me dijo “mire échese un café, es del que

hacemos aquí”, y me muestra su molino de mano y el tostador, y tiene el café un olor muy especial. No resistí, y junto con mi hijo saboreamos un rosquete recién salido del horno, más el cafecito. Sin embargo, llevo en mi pensamiento que cuan afortunados somos los de Zitácuaro, porque tenemos de todo; bueno no todo, porque nos falta solamente el mar, pero con todo lo que nos da Dios podemos tener una importante fuente de empleos, mediante el turismo y la gastronomía, pero todo debe ser parte de un gran proyecto integral.


14

Zitácuaro

Sábado 16 de mayo del 2020

Zitácuaro, Mich.-En entrevista para El Despertar la Psicoterapeuta Marlene Hernández Graciano nos comparte información sobre los familiares dañinos y como es que actúan en nuestra vida. Todos los días aumentan las consultas de personas que se sienten “atrapadas” en una familia tóxica. Siempre se habla de las relaciones toxicas sentimentales o con amigos, olvidando que existe algo peor: los familiares tóxicos de quienes también es mejor alejarse. La sociedad nos enseña que los lazos familiares deben mantenerse para siempre, sobre todo cuando se trata de mamá, papá o hermanos. En estos casos es casi una obligación amarlos, respetarlos y dejarlos para siempre en tu vida. Sin embargo, esto no tiene por qué ser así, ya que estos sentimientos se ganan. Pero no todas las familias son lo que deberían ni la imagen que nos venden. Hay personas tóxicas que, aunque estén emparentados te hacen mucho daño. No venimos al mundo a sufrir, y menos por construcciones sociales. Más familia es quien está siempre para ti y te protege, que aquel que se hace llamar tu madre, padre, etc. Así que si planeas romper con algún lazo no te

Familiares tóxicos también deben salir de tu vida Rompe el Molde Por: Marina Vilchis Herrera sientas mal. Tú tienes tus razones, y eso es totalmente valido. Solamente que, como toda pérdida, debes trabajarla. Trabaja el dolor, no lo escondas y sobre todo aprende a perdonar. Que esa persona no se haya comportado como debía no es tu culpa y no debería pesarte. La familia siempre debe estar ahí para protegerte, más cuando se trata del padre, madre o los hermanos, cuando esto se sale de control, lo mejor es romper lazos y no sentirte culpable, cada quien tiene sus razones y es algo completamente valido. Eso sí, ten presente que como toda perdida es necesario trabajarla, tratar con el dolor, no esconderlo y sobre todo aprender a perdonar.

ARENA SUELTA

CRISIS

La crisis de salud que azota al mundo, no sólo ha enfermado y matado a miles y miles de seres humanos, también ha hecho que nuestras emociones se alteren de forma considerable, así, primero caímos en el temor, después en la psicosis y ahora sufrimos crisis de todo tipo, comenzando con la económica y alcanzando la nerviosa. Cuando falta dinero para solventar los gastos, es imposible encontrar la tranquilidad. Cuando no hay que comer, no hay poder humano que permita que se piense en otra cosa que no sea en alimento. Es por eso que hay temas que son delicados, relevantes y de primer orden atender. En el tiempo que ha trascurrido desde el inicio de la cuarentena, pudimos haber aprendido muchas cosas, entre otras a valorar la libertad, a mirarnos más y mejor entre los nuestros, usar adecuadamente el servicio de internet, seleccionar mejor los contenidos de lo que lo vemos o escuchamos, incluso aprovecharlo y estudiar en línea algún curso de nuestro interés. Sin embargo, los que pudimos estar encerrados, no necesariamente lo aprovechamos, si no que nos volvimos presas de las noticias falsas, al grado de

POR: TAYDE GONZÁLEZ ARIAS tomarnos en serio rumores que mediante cadenas nos hicieron llegar al WhatsApp, al mensajero o mediante las redes sociales. Valdría la pena que supiéramos en mayoría, diferenciar entre lo cierto y lo falso, entre la verdad y la mentira, pero dado que no se nos guio de manera adecuado respecto del uso de las tecnologías y a que no todas las mentes tienen la misma capacidad, en muchas ocasiones ha resultado fácil mover masas y jugar con las personas que se dejan mal influenciar. Zitácuaro Michoacán, justo un par de días después del célebre 10 de mayo, ha sido nota nacional, debido a que personas mal intencionadas han hecho creer que la Guardia Nacional, a través de sus elementos desde luego, por las noches llegan a las viviendas y las fumigan propiciando el contagio del COVID-19, así como que otros elementos policiales inyectan el virus a la ciudadanía y que, inclusive, enviados de los gobiernos visitan manantiales para contaminar sus aguas. Las noticias falsas han permeado la mente de mujeres y hombres que, con estas creencias, desmentidas en su totalidad por los tres ordenes de gobierno, bloquearon el acceso y la salida

de este municipio del oriente michoacano y, por supuesto, que estas acciones que rayan en la anarquía, han ocasionado que se colapse el comercio de toda una ciudad. Así que, podemos encontrar tiendas de abarrotes que venden a sobre precio casi toda su mercancía, sin que exista la supervisión de la autoridad competente que regula la oferta y la demanda, camiones con fruta de la región que maduró mientras estaban detenidos y tuvo que tirarse, enfermos que llegaron tarde a su cita medica o que no alcanzaron a llegar y que, aunque pueda sonar dramático, fue difícil hacer entender a una turba enardecida, que se trataba de una emergencia, de un servicio de salud o de un medicamento de vital importancia. Como siempre, cuando hay desinformación hay víctimas, y pagan justos por pecadores. Ciertamente todas luchas costaron vidas y los grandes logros son fruto del derramamiento de sangre, pero en este tiempo, en esta época debería ser otro el actuar, una vez que la evolución humana no se detiene. No de debe actuar con coraje por parte del gobernado, ni se debe caer en la negligencia en ningún momento por parte del gobierno, pues cuando se desatiende a la población, por poca o mucha que sea,

hay formas de expresarse y esas maneras de manifestación sobre pasan, como es el caso, el respeto al derecho de los demás. Se debe legislar para controlar las noticias falsas, se debe analizar de manera particular y bajo la responsabilidad de cada sujeto que, lo que se nos diga o se nos haga llegar por cualquier medio, hasta comprobar su veracidad, y si no hay pruebas fehacientes, hemos de ir por el camino de la civilidad. También cuidemos no vender ni la voluntad, ni la salud, ni nuestro actuar por ilegitimas intenciones políticas de ningún sujeto. No podemos ir pidiendo justicia, realizando atropellos, no debe la autoridad actuar sin antes consultar a la base popular. Cuidando esta dualidad nos podemos ahorrar muchos problemas, pues sólo llevando con responsabilidad nuestro actuar, como hombres y mujeres de bien, podremos sentirnos satisfechos de la dignidad humana que se nos ha otorgado como especie superior.


Articulo El matrimonio es uno de los mayores cambios que puedes hacer en tu vida. A veces nos encontramos en una relación seria y no conocíamos a la persona plenamente hasta que sucediera algo importante, y lamentablemente eso a veces sucede después del matrimonio. Si ya te casarte con alguien como verás a continuación, ese es todo un dilema, ahora elegir al hombre con el cual compartirás el resto de tus días lo es aún más. Muchas veces desde pequeñas idealizamos al hombre de nuestros sueños, le ponemos un sinfín de cosas con las cuales creemos que seríamos felices pero finalmente la realidad termina siendo otra dependiendo de las cosas que nos toque vivir. No decimos que eso sea malo porque aunque no reúna todas las cualidades de tu hombre perfecto puede hacerte inmensamente feliz que es lo importante pero ahora imagínate quedarte con alguien que no cumpla la mitad de tus expectativas y que además te haga sentir que no mereces gran cosa, eso sí sería una tremenda pesadilla. -Con esta lista, podrás interpretar algunas banderas rojas a una milla de distancia en lugar de ignorarlas hasta que sea demasiado tarde. -La elección de un compañero de viaje es algo de suma importancia, tal es así, que de ello dependerá no solo nuestros logros personales y estabilidad emocional, sino nuestra salud física y mental, así es que debes ser muy cuidadosa al elegir alguien a quien le abrirás las puertas de tu vida. NO TE CASES CON UN HOMBRE QUE TIENE ESTOS HÁBITOS Las relaciones tóxicas son peligrosas para tu salud; literalmente podrían llegar a matarte. El estrés acorta tu vida y puede traer graves enfermedades o padecimientos crónicos, evitarlos puede estar al alcance de tu mano si sabes elegir a la persona adecuada. NO LE GUSTAN LOS ANIMALES Las mascotas son criaturas inocentes que dependen de ti para ser cuidadas. Una cosa es que tengan alergias, pero no nos referimos a eso, sino cuando por completo no le dan una oportunidad a un animal inocente, eso es ridículo Es aún peor cuando estás con un hombre y ya tienes una mascota, y es un factor decisivo para él. Algunas parejas pasan incluso por grandes discusiones hasta que él o ella se ven obligados a dar en adopción a su mascota porque su pareja no la quiere. Es tan egoísta que le pidas a alguien que se deshaga de su mascota, no le pedirías a alguien que se deshaga de un hermano que no te gusta, ¿verdad? La falta de amor y de sentido común es una señal de que esa persona, en primera instancia, no es alguien con gran capacidad de amar, y debes tener cuidado TIENE LA MENTE CERRADA Cuando la persona a la que amas no tiene la mente abierta sobre las cosas en tu vida e incluso sobre las suyas, hay un gran problema. Tener una mente abierta es una de las cualidades más importantes para poder convivir sanamente. Siempre es importante tener una mente abierta y un corazón abierto cuando se está en una relación, sabiendo que ambas personas estarán allí para apoyarse todo lo que puedan. ¿Cómo puedes formarte una opinión sobre algo que nunca antes has intentado? Debes darle una oportunidad a las cosas antes de decidir si es algo que deseas volver a intentar o no.

Sábado 16 de mayo del 2020

15

No te vayas a casar con un hombre que tenga estos hábitos Por: Marina Vilchis Herrera

Además de esto, en una relación se debe ser flexible, saber escuchar y saber decir en la medida justa, pero si la persona con la que convives tiene su mente cerrada será imposible llegar a acuerdos o limar asperezas, y es muy probable que comiencen a acumularse temas sobre los que es mejor no hablar y con el tiempo eso destruirá la confianza y el amor en la pareja. ROMPE SUS PROMESAS Cuando un hombre rompe la promesa que te ha hecho, eso es algo a lo que debes prestarle atención, eso generalmente significa que es muy poco confiable cuando sucede una y otra vez. Enfrentar las promesas incumplidas generalmente te consume, es una situación extremadamente frustrante en la que te encuentras. Después de tener una conversación con él, solo sigue adelante y pregúntale por qué nunca cumple su palabra cuando hay un acuerdo, si él se muestra flexible es probable que puedan trabajar juntos en ese aspecto y que él vea si puede ser más responsable, pero si al contrario, se vuelve una discusión, es mejor dejar todo allí y salir huyendo de esa relación que no te llevará a nada NO SE PREOCUPA SOLO POR SÍ MISMO Desde el aspecto físico hasta el mental, el autocuidado se refleja en las perspectivas de una persona. Ahora no estamos diciendo que necesites un entusiasta del gimnasio como pareja, pero es importante que la persona con la que estás se cuide a sí mismo. Esto no necesariamente significa que están equivocados, pero no debes forzar a tu pareja a tratar de cambiar eso sobre ellos mismos cuando no estén listos. Una de las lecciones de vida más importantes que debes aprender, es que la gente no puede hacer que otros cambien, tienes que estar ahí para apoyarlos mientras deciden cuando es el momento adecuado y cuando quieren cambiar a su manera. De lo contrario, será forzado, generarán resentimiento y tú y la relación se derrumbarán de todos modos. Deben darse algo de tiempo, y un poco de espacio, no persigas el matrimonio hasta que estén listos para tal compromiso de vida. SE NIEGAALLEGARA UNACUERDO Todas las parejas tienen desacuerdos, pero no todos tendrán una discusión. Una discusión puede usarse para llegar a un acuerdo, y si eso nunca sucedió, debes pensar en tus opciones. Cada relación tiene conflictos, es saludable tener tu propia opinión y con eso a veces las diferentes opciones se convertirán en desacuerdos, es difícil tratar con cualquier relación, pero cuando cada uno de los integrantes llega a un acuerdo sobre algo, puede ser muy gratificante y se siente genial para seguir adelante. Pero los raros casos en que alguien se niega a llegar a un acuerdo el 90% del tiempo, hay un problema, y llevar una relación con alguien así será además de frustrante, muy poco estable y duradero. ES DESAGRADECIDO Y NO SABE

VALORAR Algo que cada persona en la relación debería estar tratando activamente de hacer es saber valorar a su pareja. Si esto no sucede de forma mutua en una relación, debe haber una conversación directa sobre el por qué. en la relación debería estar siendo el único que valora mientras el otro simplemente está absorbiendo todo sin valor ni saber agradecer. Hay un aspecto de respeto mutuo que viene con estar en una relación. Las personas que no saben valor ni agradecer, son las primeras es reprochar y desatender a su pareja, y cuando este comportamiento es constante, ya sabes lo que puedes esperar de una relación así a largo plazo. TIENE EL HÁBITO DE MENTIR Mentir nunca está bien. Mentir es algo que hacen los niños porque no saben más. Mentir no es algo que haga un adulto completo, especialmente a la persona que se supone que ama. No hay excusa para mentir, siéntate y habla con tu pareja primero y trata de averiguar qué está causando esta mentira y cómo pueden trabajar juntos para arreglarla y construir una unión más fuerte. Si se da vuelta y te acusa de mentir, hay un problema interno más profundo con el que no deberías lidiar si la persona que lo ocasiona ni siquiera es capaz de reconocer. NO TIENE CAPACIDAD PARA LLEVAR UNACONVERSACIÓN PROFUNDA Debe haber una conexión que se forme con el tiempo, lo suficientemente fuerte como para que dos personas enamoradas puedan pasar tiempo solas estando juntas, se llama coexistencia. Poder pasar tiempo junto con la persona que amas después de un día largo y duro en el trabajo, debe ser relajante, significativo y, en general, especial. Nuestra pareja debería estar ahí para nosotros, así nos sentimos acogedores y amados, ¡y viceversa también! Pero cuando cada momento se llena de días superficiales y sin sentido después del trabajo o cualquier otra cosa estresante, es difícil tratar de decirles que se detengan. Una persona desatenta, superficial y que solo tiene intereses superfluos no es realmente alguien con quien podrás explorar las múltiples maravillas que tiene una relación de pareja, incluidos sus altibajos, claro está. ES VIOLENTO Y NO SABE C ONTROLAR SUS EMOCIONES Una razón obvia, pero que definitivamente necesita ser dicha. Si este es el caso, debes partarte lo antes posible y buscar ayuda. Si tu pareja alguna vez ha sido violenta y temes el abuso físico por ello, o si ha sido violento y te ha lastimado, sin importar las circunstancias, necesitas encontrar a alguien en quien confíes con el que puedas hablar. Un miembro de la familia, un compañero de trabajo, tu mejor amiga o amigo, hermano, alguien que te ayude a obte-

ner ayuda y cuide de ti hasta que se maneje la situación. Nadie merece que su confianza sea traicionada por un compañero que supuestamente te amará para siempre, nadie se lo merece y tú no te lo mereces. No es tu culpa, y no eres responsable. No importa lo que hayas hecho en tu vida, no mereces ser castigado físicamente por un error. Hay personas que se preocupan por ti, por favor no olvides eso. No siente aprecio por su propia familia Si él no tiene una razón real de por qué odia a su familia y es solo él el que se aferra a su angustia adolescente, hay un nivel de inmadurez que debe abordarse. La angustia adolescente hacia cualquier cosa que sea llevada a la vida adulta de una persona es una gran advertencia de bandera roja que debería indicarte que quizás no esté listo para el siguiente paso en la relación. Para que una relación prospere es importante que ambos estén en el mismo nivel, y eso no sucederá a menos que te comuniques y le hagas saber tus verdaderos sentimientos. Siempre es una gran señal de advertencia cuando a un chico no le gusta su familia por razones que él no tiene, ¡incluso cuando se trata de un amigo. Es como la compasión hacia las mascotas, si no amas a las personas a tu alrededor que te han criado y amado toda tu vida, y no te han dado ninguna razón para odiarlos, ¿cuál es el problema? Si la persona no es capaz de superar su etapa de la adolescencia, no está maduro para una relación seria y a largo plazo. ES INMADURO EN SUS RELACIONES Sea cual sea la relación, si él es de las personas que tras cualquier desacuerdo echa como si nada a la gente de su vida, ¡cuidado! Pues te está demostrando que en cualquier momento puede hacer lo mismo contigo, la impaciencia no es buena característica de un hombre con el que piensas compartir tu vida ERES SU SEGUNDA OPCIÓN En una relación debe ser 50% y 50% para que las cosas funcionen, cuando uno ya no muestra interés o antepone todo antes que tú, quiere decir que él ya no está tan interesado y no significas para él lo que él significa para ti. Lo mejor es terminar y cada quien por su lado pues a la larga solo terminarás desgastándote, dando y dando uno se termina quedando sin nada. No hay justificación, recuerda que él que quiere estar lo está y punto. Recuerda que tú mereces ser prioridad.


16

Sábado 16 de mayo del 2020

Articulo

Con la firme esperanza de que todo va a cambiar Por: P. Agustín Celis

Suspiros El aire se me escapa, Y grito desesperado, ¡Dios!, ¡me has abandonado! Y Dios una enorme palabra saca. Sentencio: ¡Oh, a los hombres necios! A morir antes del día aciago, Por sus insolentes hechos, La muerte temprana será su pago. Os pido prudencia y congruencia, Y me lanzan anatemas El destino no es mi estratagema, El destino morir por reincidencia. Si la vida no aprecias, ¡hombre insensato! La vida te arrebato, Si la amas, te mando gracias, Hombre insulso, Albedrio libre se te ha dado, Hombre inculto, Odiarte a ti lo has interpretado. Hombre cruel y de Dios alejado, Perecerás por tu ego inflado, Amor te he entregado, En odio lo has transformado. La consecuencia de sus actos pagará, Y la arrogancia consecuencia es. Cansado de quejas este dios trabajará, Y una nueva raza creación ya es. La moneda está circulando, Es oro cósmico, no se paga con materia, Hombre fatuo, te alinearás con el apando, Pero no con la deidad etérea. Hombre petulante, pagaras, Será tan caro como tu adeudo, Miles de vidas vivirás, Si moneda no guardas en tu feudo. Hombre vano, el castigo te espera, Espéralo con la misma dignidad con la que pecaste, La tierra maltratada respira, El universo entero reluce sin desgaste. ¡Dios!, ¡Oh, dios, sálvame de mí mismo! Seré fatuo y vanidoso, pero he aprendido, ¡Dios!, ¡Oh, dios, ayúdame que veo abismo! Incomprendido por mis pares, me he perdido. ¡Dios, Oh, incólume, ¡clemencia pido!

Auxilio, de rodillas solicito, sálvame. Acúsome que he pecado, y estoy herido, El infierno merezco, pero arrepentido heme. ¡Mira mis holocaustos, miles te ofrezco! Mira los silicios, carnes comen en tu nombre, Mira mis rodillas, hierven entre el asfalto, Piso espinos, de arrepentimiento, piso lumbre. ¡Hombre malvado! Te di camino de fe, Te di camino de felicidad, Confundiste el camino, me acusas erré, La felicidad tu camino es, tu destino potestad. Ya no acepto tus rezos, No acepto tus holocaustos, Acepto contrición con actos y brezos, Acepto tu arrepentimiento con actos. Ya no curo, ya no sano, Ya no doy dinero, ya no doy salud, Ofrece, da, comparte, da la mano, Eso será lo que te salve, bendiciones caerán en alud. Mientras eso llega, Empezaré a amasar una nueva tierra, Una nueva arcilla el agua pega Cambiaré los corazones por dentro y fuera, Les llegará la oscuridad, preparad sebo y velas, Tan obscurecida será la tierra, que parecerá una muerte, Siete días trabajaré con bondad y nuevas telas Que nacerás hombre a una nueva suerte. Un día descansaré mientras reconoces terreno, Descansaré, acusando a la memoria del universo, Para verte volver a surcar la tierra, Tus manos volverán a ser mano, y tu palabra verso.

La esperanza es una virtud teologal por la que aspiramos al Reino de los cielos y a la Vida Eterna, es la virtud que encamina al hombre en busca de la felicidad, confiando en las promesas de Cristo y en los auxilios de la Gracia del Espíritu Santo. Santo Tomás de Aquino define la Esperanza como la virtud que otorga al hombre la confianza absoluta de que conseguirá la Vida Eterna y los medios para llegar a ella con la ayuda de Dios. La esperanza es un medio muy importante para nuestros tiempos. Ante la situación actual de la Pandemia, necesitamos de todos los medios posibles y las estrategias que nos fortalezcan para sobrellevar esta situación de cuarentena, pero también, que nos proyecte al futuro para esperar con alegría, al grado de que esta lucha no nos desanime, sino mantengamos el ánimo firme para continuar. La esperanza nos ayudara a mantener un estado de ánimo optimista, para caminar seguros de que lo que deseamos será posible. En este sentido, la esperanza en cada persona supone tener unas expectativas positivas respecto a las buenas noticias de un futuro próximo, de un futuro lleno de bendiciones para la persona. Por eso, para que las personas mantengan la firme esperanza, es bueno en este tiempo de enfermedad, ayudar a la persona a ver y centrarse en lo positivo de esta situación, y en la medida de lo posible ayudar a la persona a asumir e integrar de manera asequible lo malo que nos ha tocado vivir. Centrar la atención de la persona y la sociedad en lo positivo y no sólo en lo negativo. Sin embargo,

esto no quiere decir que nos tienen que ocultar la verdad. Desgraciadamente en muchas situaciones de vulnerabilidad social, si nos ocultan la verdad, se utilizan estrategias que adormecen la capacidad reflexiva y analítica de la sociedad, actuando a favor de la mentira y del escándalo social. La esperanza, supone que se utilizan todos los medios humanos, para fortalecer las expectativas positivas en la sociedad. La esperanza tiene como base el bien común y la verdad. La esperanza sirve como asidero moral para no caer en el desaliento y frustración, para no perder la serenidad y además no permite que dejemos de luchar asiduamente por el bien que deseamos alcanzar. Ya se nota el cansancio social ante la pandemia del Covid 19, ya se nota la desesperación por los que perdieron sus empleos. En varios sectores de la sociedad hay un gran temor por la escases de dinero para llevar los alimentos a la familia, y en varios sectores se deja ver la corrupción ante la necesidad económica. Pero en medio de todos estos fenómenos sociales, que provocan incertidumbre y desesperanza, emergen héroes sociales y se han fortalecido algunos valores, como la caridad con el que menos tiene y la amistad en la familia. Esta situación nos ha ayudado a valorar la vida de los adultos, de los que se dedican al cuidado de la salud y se ha fortalecido la vida espiritual en muchas personas que han puesto su confianza en el poder de Dios, que supera el horror de la muerte y la enfermedad, y nos llena de esperanza.


Articulo

Atípico Algo está pasando en el universo y se sale de nuestro común entendimiento. En esta columna llevamos dos años testificando los fenómenos que se salen de lo común, el argot científico actual los denomina “atípicos”, sólo para ocultar su desconcierto o desconocimiento. Empezamos a relatar una “atípica” actividad volcánica cuando se despertó el cinturón de fuego, seguida de un “atípica” cantidad de ciclones tropicales, cuando se sucedían hasta 3 ciclones a la vez sobre el atlántico, después una “atípica” cantidad de incendios, cuando se quemaba Portugal, California en Estados Unidos, La Amazonia en Brasil, la reserva de la biosfera en la península de Yucatán en México. Una “atípica” cantidad de sargazo en los mares del Caribe, viniendo de zonas poco usuales, unos “atípicos” enjambres telúricos que se sucedieron en Oaxaca y Michoacán, unas “atípicas” nevadas en Nueva York o Europa, lluvias “atípicas” como las sucedidas en España, mareas “atípicas” que inundan playas como en Acapulco, México, mareas “atípicas” de espuma en las playas como en Tabasco, México, muerte atípica de peces que salían del mar en grandes cantidades como en Acapulco, México o las

muertes “atípicas” de parvadas de aves en Europa, y ahora tenemos dos fenómenos también con denominación de “atípica”: la muerte de personas por Neumonía “atípica”, derivada del padecimiento producto del Covid19, o la amenaza también “atípica” del avispón gigante asiático. ¿A qué se deben tantas situaciones tan “atípicas”? Evidentemente sólo se debe a la consecuencia de algo ¿Pero a qué? Si el calentamiento global sigue su derrotero, sin tomar en cuenta las acciones propias de la inactividad del hombre, la tierra tiene otro calendario, y nosotros tratamos de entenderlo, de seguirlo y de saber ¿Cuál es su objetivo? Evidentemente, si no revisamos la historia, será complicado que no cometamos los errores antaño cometidos ¿Acaso los atlantes ya sabían lo que iba a pasar? O será ¿Acaso que los Lemures ya sabían que esto sucedería? Puede ser que sí, hay evidencias más o menos creíbles de que sí, hay mapas antiguos con información muy acertada, como los famosos de Piri Reis. Hay escritos, como el Kybalión, que nos señalan el camino de la rectitud y que se ha transcrito y usado durante miles de años antes de Cristo, o mitos o leyendas que nos señalan que ya había civilizaciones muy avanzadas tecnológicamente en tiempos remotos, de otra mane-

Sábado 16 de mayo del 2020 ra no se entenderían las maravillosas construcciones de Egipto, México, Perú, Camboya, China o Rapa Nui. Todas las civilizaciones que nos antecedieron desaparecieron por situaciones atípicas, no sería extraño pensar que la nuestra pase por el mismo camino. Tenemos un ejemplo muy grande en nuestro país, los mayas. Según los expertos desaparecieron por sequías atípicas o extremas. No importa el concepto, la situación es que los mayas desaparecieron, la situación es que declararon sequías atípicas, y lo que estamos viendo en nuestros días, es que los fenómenos son cada vez más atípicos, y que serán tanto que se volverán una nueva realidad, donde el hombre empiece a perecer de manera más rápida culpando a las situaciones, desoyendo a las señales que nos envía el universo. Al final el universo, la tierra y los hombres somos un solo organismo, y nada está desligado, así que las situaciones que han pasado esta semana, son atípicas para nuestro tiempo, pero son normales para el tiempo de la tierra, sólo es cuestión de regresar a los clásicos, sólo es cuestión de leer las lenguas antiguas, sólo es cuestión de leer a la naturaleza en su conjunto, de esa manera podemos sortear la serie de situaciones atípicas. Con esta consideración podemos ver que la serie de tornados que están pasando en México, donde no son comunes; las heladas en la zona de Nueva York en plena primavera; las granizadas en Quiroga, Michoacán, en plena primavera, cuando lo común son climas muy cálidos. Lo que podemos deducir, es que la tierra sigue en movimiento y que no parará porqué es parte de un plan mucho mayor, tan grande que la tierra sufrirá cambios enormes y la sociedad modificará sus patrones de vida de manera obligada, pues su entorno será modificado drásticamente. Vemos que paso a paso se está modificando la mente colectiva. La pandemia, es la exigencia más fuerte que hemos tenido en los tiempos modernos, y

17

nos está poniendo una prueba muy dura, el confinamiento no está en los planes de ninguna persona que sólo anhela la libertad de movimiento, que la libertad la expresa en sólo querer salir de casa y regresar a la hora que cree necesario, no expresa necesidad de tener la libertad absoluta, aquella que trabaja con la mente y que no necesita salir de casa para experimentarla. Cuando se tiene la libertad absoluta, le permite al individuo sentirse a sus anchas en cualquier situación o lugar, eso le admitirá sortear los siguientes obstáculos que la vida le pondrá, ya que la pandemia traerá consigo otras más, quizá no sean los avispones gigantes, ni los dragones azules, pueden ser otras con similar funcionamiento a la del covid19, puede ser una malaria más fuerte, un dengue más mortal, un cólera más letal, lo seguro es que no viene sola, vendrá acompañada con las consecuencias propias de sus sucesos, por lo que veremos a estos sucederse con mayor virulencia y marcando récords cada vez más fuertes, que los convertirán en nuevas listas de situaciones atípicas. Así pues, con la llegada de ciclones y tifones, debemos de prepararnos para golpes verdaderamente fuertes. En Asia, en este momento, sufren el embate del primer ciclón tropical, en plena primavera, se han adelantado, mientras las cosechas naturales se atrasan. Algo no está funcionando adecuadamente en la tierra, y quizá sea hora ya de voltear al cielo, la sola acción del hombre no es suficiente para mover tantas energías, la sola actividad humana no tiene la capacidad de modificar los ejes de la tierra, si acaso de mover los climas con la destrucción en masa que hace de los ecosistemas, de ahí no pasa. Tenemos que ser la raza atípica, la que se preparó para el cambio de rumbo en la tierra, debemos aprender de ella, pues de ella vivimos y a ella vamos, pero vayamos en perfecta armonía, eso sería al día de hoy algo atípico, ya qué lo típico sería que no fuéramos en armonía.

Dos hombres superan COVID-19 en Zitácuaro Epidemiólogos de la SSM darán el seguimiento correspondiente Zitácuaro, Michoacán, a 15 de mayo de 2020.- Dos pacientes diagnosticados con COVID-19, respondieron satisfactoriamente al tratamiento y cuidados del personal del Hospital General de Zitácuaro, regresando a sus hogares tras vencer la enfermedad. A los pacientes de 49 y 26 años, se les brindó atención de acuerdo con los protocolos establecidos para el COVID-19, con lo que evolucionaron favorablemente hasta ser dados de alta. Los hombres permanecieron internados en el área de hospitalización 16 y 12 días, recibiendo atenciones y cuidados por un equipo médico multidisciplinario. Epidemiólogos de la Secretaría de Salud de Michoacán (SSM), darán el seguimiento correspondiente. La SSM mantiene a disposición de la población el 800-123-2890 con 11 líneas para resolver todas sus dudas, así como el micrositio bit.lty/MichCOVID-19 donde encontrarán toda la información disponible sobre COVID-19.


18

Cultura

Sábado 16 de mayo del 2020

Contenedor de Arte es una gestoría cultural, una organización joven, que se desempeña como punto de encuentro y creación artística.

Invita Secum al Concurso Estatal de Fotografía / Paisaje 2020 Por : Redacción / Contenedor de Arte

Con el fin de promover y difundir las diferentes expresiones artísticas, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), dio a conocer las bases del Concurso Estatal de Fotografía / Paisaje 2020, con una bolsa de 50 mil pesos en premios. En el certamen podrán participar fotógrafos jóvenes emergentes, estudiantes de fotografía y fotógrafos profesionales mexicanos nacidos o con residencia mínima de 3 años comprobables en el Estado de Michoacán, en las categorías Fotógrafos profesionales mayores de 35 años, y Fotógrafos jóvenes emergentes o estudiantes de fotografía, menores de 35 años. La fecha límite de recepción de propuestas será el 12 de septiembre 2020, la cual se hará a través de la liga https://bit.ly/3bxElrI El jurado otorgará dos premios de adquisición en base a dos categorías. En la categoría Fotógrafos profesionales mayores de 35 años se entregará un premio de adquisición por la cantidad de 30 mil pesos. Y en la categoría Fotógrafos jóvenes emergentes o estudiantes de fotografía menores de 35 años se otorgará un premio de adquisición de 20 mil pesos. Los ganadores se darán a conocer en la ceremonia de inauguración de la exposición del concurso, que se llevará a cabo el 16 de octubre, a las 7 de la noche, tentativamente en la sala Jesús Escalera (arcada mayor) de la Casa de la Cultura de Morelia. En caso de haber cambios o ajustes derivados de la contingencia sanitaria por el COVID19 se hará saber con anterioridad. Para obtener mayores informes favor de dirigirse al Departamento de Artes Visuales de la Secum. Al teléfono 443 2410881 en horario de 9 de la mañana a 5 de la tarde. Se puede consultar la convocatoria completa en https://bit.ly/3buutPi

En Clavijero, un recorrido Charla sobre la vida y por la historia del cine obra de René Magritte Por : Redacción / Contenedor de Arte Por : Redacción / Contenedor de Arte

Con el fin de difundir actividades culturales formativas en estos tiempos de quedarse en casa, el Centro Cultural Clavijero compartirá visitas, cortometrajes, largometrajes o documentales, siguiendo la línea del tiempo de la historia del cine mundial, a través de sus redes sociales. Durante el mes de mayo, de lunes a viernes, a la 1 de la tarde se abordarán diversos temas, entre ellos: la aparición del cinematógrafo y los hermanos Lumiere, los principales representantes del cine silente, además de producciones de cineastas como Charles Chaplin, Georges Méliès, Buster Keaton o Harold Lloyd.

Las publicaciones consisten en una serie de textos informativos que acompañan al link de la proyección y que ayudan a conocer acerca de los inicios del cine mundial, con el objetivo de adentrarse en la evolución de una de las empresas culturales más importantes de la actualidad. Durante esta semana se abordará el cinematógrafo y el cine mudo, y las siguientes tratarán del cine sonoro, el cine internacional de los años 30 y la comedia ranchera mexicana. Todo esto a través de Facebook, Twitter e Instagram del Centro Cultural Clavijero.

En esta ocasión, como parte de la colaboración con la Universidad de Morelia, la Secretaría de Cultura de Michoacán ofrece en línea una cápsula sobre la vida y obra de René Magritte, quien junto con Salvador Dalí y Joan Miró, es considerado unos de los artistas más importantes dentro del surrealismo. Esta actividad forma parte de las cápsulas de Historia del Arte que la Secretaría de Cultura del Estado comparte todos los lunes a las 2 de la tarde, a través de sus redes sociales, y que también se encuentran disponibles en el canal de YouTube https:// youtu.be/7dYpPwA6tMI El maestro Jorge Eduardo Ortiz explica que Magritte nació en Bélgica en 1898, y que desde joven se dejó impresionar por la magia que veía en los circos y ferias, así como por el misterio policiaco del crimen sin resolver. Esto le ayuda a emparentar con el movimiento surrealista de André Bretón en 1926, y desde entonces se volvió una cima de dicho movimiento artístico. Eduardo Ortiz comparte cómo el misterio del ser es otro tema abordado por el artista, que lo hacen situarse como uno de los íconos dentro de la corriente surrealista, e invita al público en casa a ver el video para conocer más detalles.

Contenedor de Arte es una gestoría cultural, una organización joven, que se desempeña como punto de encuentro y creación artística. Twitter: @contenedor_arte / Facebook: Contenedor de Arte A.C. / Correo: contenedordearte@gmail.com


2

Zitácuaro

Opinión

Sábado 16 de mayo del 2020

19

CULTURA DE LAS ARMAS: UNA EPIDEMIA ETERNA EN ESTADOS UNIDOS Por: Zuria Alejandra Romero Ramírez El sábado pasado, un niño de tan sólo cinco años, accidentalmente disparó y mató a su hermano de doce años, con una pistola que encontró en el bosque, atrás de su casa, en Griffin, Georgia. ¿Por qué se habla de este tema en medio de la crisis del coronavirus? Porque la violencia provocada con armas de fuego ha sido una epidemia en Estados Unidos durante siglos. Esto se debe, en gran parte, a la violencia existente en la sociedad. Así mismo, es causada por la facilidad de acceso a las armas de fuego. A partir del acontecimiento que se está viviendo a nivel mundial, se hace esta reflexión de que no se debe de volver a la normalidad, sino que se debe crear una nueva normalidad, en donde, sucesos tan atroces como este accidente, ya no tengan cabida. Ahora bien, para analizar el problema más a fondo, existen dos tipos de organizaciones con respecto al tópico en cuestión: las organizaciones en defensa del derecho a portar armas y las que abogan por el control de armas. Una de las más importantes, es la Brady Campaign to Prevent Gun Violence (Campaña Brady para prevenir la violencia armada), es una organización sin fines de lucro que apoya el control de armas y está en contra de la violencia armada. Misma que provee las siguientes estadísticas en Estados Unidos: •Cada día, ocho niños y adolescentes reciben disparos no intencionales debido a un family fire (se refiere a disparos que involucran un arma mal almacenada, o mal utilizada en el hogar, lo cual resulta en muerte o lesiones). •Cada dieciséis horas, una mujer es asesinada por su pareja o expareja con un arma de fuego. •En Estados Unidos, se matan unos a otros con un arma de fuego con una proporción de veinticinco veces más que en otros países de altos ingresos. Estos son sólo algunos de los

varios estragos provocados por la falta de regulación sobre el derecho a portar armas. Y todo a causa del trasfondo cultural. Se ha transmitido de generación en generación la creencia que, ‘desde el inicio de los tiempos’ tienen derecho a cargar un arma, para proteger su vida y su patrimonio. Esta convicción, fuertemente inmersa en la sociedad norteamericana, se encuentra plasmada en la segunda enmienda de su constitución. Es preciso mencionar que gran parte de Estados Unidos tiene una cultura más bien individualista que colectivista. Esto quiere decir que los derechos individuales y autónomos, tienen mayor importancia que la colectividad. Ciertamente, al inclinarse por una posición u otra, se produce un desequilibrio, y como resultado, menoscaba la convivencia en sociedad. El individualismo es un elemento altamente valorado en este país, de ahí que se insiste en proteger a toda costa el patrimonio privado de cada persona, y los demás derechos que le son otorgados que se imponen como una barrera que la colectividad no puede traspasar. Así mismo, según la perspectiva individualista, constituyen una protección de la persona contra todas las demás personas. Y, supone que, solamente bajo este esquema, se puede alcanzar una sociedad con libertad, justicia y dignidad humana. Otro factor que influye en la cosmovisión estadounidense es su ciertamente arraigado nacionalismo. Y aquí es necesario hacer una diferenciación entre dos conceptos que suelen ser utilizados como sinónimos, a pesar de ser tan distintos: patriotismo como acepción positiva y nacionalismo como negativa. En términos simples, una persona patriota considera que su nación es diferente y quisiera que fuera la ejemplar en todos los aspectos, por otro lado, una persona nacionalista cree que su nación es superior a to-

das las demás. Es evidente que Estados Unidos cuenta con líderes que promueven el nacionalismo, además de tener esta idea tan grabada en sus mentes. Es posible que se esté generalizando, y no quiere decir que absolutamente toda la población del país vecino comparta estas convicciones. Es contradictorio que sea una nación tan apegada al derecho de portación de armas y, aun así, sea tan laxa en materia del control de estas. Como se afirma anteriormente, se amparan en que, tal derecho es indispensable para la protección de sus derechos individuales y de esta manera, salvaguardar la democracia, ¡vaya argumento! Sin duda alguna, la cultura de las armas ha causado mayores daños que beneficios, se llega a esta conclusión observando las estadísticas y las tragedias que día con día suceden, como la que se comentó al principio de este artículo, los tiroteos escolares, los homicidios, los robos con violencia, los feminicidios, los

suicidios, por mencionar algunos. A pesar de que se tenga el derecho a portar armas, es imprescindible recordar que ningún derecho es absoluto, y este no se puede sobreponer al derecho a la vida, seguridad e integridad física. El clima de violencia, el fácil acceso a armas, y la falta de regulación, provocan la violencia armada, y esto, indiscutiblemente, es una amenaza al derecho humano fundamental, que es el derecho a la vida. Habría que acabar con la necedad de la población, y hacerles ver que el derecho de una persona acaba cuando comienza el derecho de otra. Igualmente, visibilizar el problema que ocasiona la falta de regulación y la primacía de los derechos individuales sobre la colectividad, cuando es claro que todo extremo es malo. Y aquí, se encuentra la trascendencia de reeducar a la sociedad, de cuestionar y analizar el orden establecido, las ideas predominantes y su trasfondo. De esta forma, se podrá alcanzar una nueva y mejor normalidad.

Tortillería atiende a clientes con un ingenioso método de envió y pago Por: Marina Vilchis Herrera Cuando se trata de ingenio los mexicanos tenemos mucha imaginación y muchas veces es para cubrir una necesidad esta vez no fue la excepción tal es el caso de la Tortillería Delicias La Salle ubicada en Chihuahua quien puso una mecánica muy diferente al atender a sus clientes en plena pandemia. Los dueños del negocio pusieron unas mini rampas para dar el producto y el cambio sin tener contacto con el cliente Sabemos que el distanciamiento social es meramente importante en esta pandemia

y quizá el recibir o tocar la mano de los compradores puede ser una fuente de contagio, obvio que para esta tortillería los pretextos de no atender se terminaron con unas "rampas de madera y tubo de pvc". El negocio está en el fraccionamiento La Salle en Chihuahua y de acuerdo con la encargada dice que los clientes llegan, piden sus productos y ellos lo lanzan a través de una rampa de madera. Después el pago lo hacen en otra inclinación del tubo y por otro, se les da el cambio. Esta idea, relatan los trabajadores, surgió para proteger a los vecinos que todos los días acuden a comprar, así se protegen todos. La tortillería se volvió viral en redes tras una fotografía que fue publicada y llamada "México primer mundo".


Visita nuestra página web

www.periodicoeldespertar.com

Año XXV

Región Oriente, Mich. 16 de mayo del 2020

No. 1294

Director General: J. Salatiel Arroyo Zamora

Subdirectora: Julissa Orihuela Cruz

Detiene Fiscalía a servidor público, presunto responsable de violación y tortura Los hechos ocurrieron el pasado 5 de marzo, en el municipio de Cotija Morelia, Michoacán, a 15 de mayo de 2020.- Resultado de investigaciones, la Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), detuvo a Arturo M., servidor público de municipio de Cotija, por su posible relación en el delito de violación y tortura, cometido en agravio de una mujer. Con relación a este hecho se logró establecer que, el pasado 5 de marzo, la agraviada, elemento activo de la corporación, acudió a la comandancia, momento en el que fue sometida por otros policías, al tiempo en el que el investigado la golpeaba con una tabla y le preguntaba por un rifle que se encontraba extraviado. De igual forma, el imputado, presuntamente aprovechó la situación para agredir sexualmente a la servidora pública y obligarla a que señalara a otro compañero como responsable del robo del rifle, además fue amenazada con ser entregada

a integrantes de una célula delictiva si contaba lo ocurrido. Los hechos fueron denunciados ante la Fiscalía Especializada en Atención a Delitos de Violencia Familiar y de Género, que emprendió los respectivos actos de investigación y se recabó datos de prueba de la posible participación del imputado en los delitos, por lo que el Ministerio Público solicitó ante un Juez de Control orden de aprehensión, que fue cumplimentada esta mañana. Arturo M., fue ingresado al Centro Penitenciario de Zamora y en las próximas horas será presentado ante el Juez de Control, quien resolverá su situación jurídica. Con acciones firmes y contundentes, la Fiscalía General ratifica su compromiso de garantizar el acceso a la justicia a las mujeres en Michoacán.

Joven se accidenta en motocicleta

Zitácuaro, Mich.-14 de Mayo de 2020.Un joven motociclista sufrió un accidente mientras circulaba en el municipio de Zitácuaro, motivo por el cual fue auxiliado por personal de la Subdirección General del Heroico Cuerpo de Bomberos y Protección Civil Municipal. De acuerdo con datos obtenidos por este medio los socorristas recibieron un reporte vía telefónica en el que se informaba que se había suscitado un derrape de motocicleta antes de llegar a la entrada de la localidad de Nuevo Amanecer. Se envió una unidad cuyos ele-

mentos al llegar, vieron un muchacho de 22 años quien señaló ser habitante de Nuevo Amanecer, y era la víctima del accidente. El joven presentaba una herida lacerante en tabique nasal más estado etílico, pero no requería traslado hospitalario por lo cual fue llevado por su familia a su hogar. Sin embargo de manera previa refirió que viajaba en una motoneta Italika 150, color negro con rojo y sin placas, cuál perdió el control y se salió del camino, con los resultados ya descritos.

Muere hombre en accidente

San Lucas, Mich.- Un hombre perdió la existencia al accidentarse en la motocicleta en la que viajaba, en el tramo carretero San Lucas-Temazcal-Ciudad Altamirano. Datos obtenidos por este medio señalan que el siniestro ocurrió en el kilómetro 102+500, a la altura de la comunidad de San Pedro, la unidad involucrada es una motocicleta marca Italika FT150 color rojo, sin placas de circulación, en tanto que el difunto fue identificado como Ignacio G. M. de 26 años, con domicilio co-

nocido en la comunidad de Queruseo, municipio de San Lucas. Socorristas llegaron al sitio de los hechos, pero ya sólo pudieron confirmar la muerte de la víctima. Asimismo se notificó al personal de la Fiscalía General del Estado que se encargó de realizar el peritaje correspondiente y el levantamiento del cuerpo para su traslado al Servicio Médico Forense con objetivo de realizar la autopsia que ordena la ley.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.