Periódico El Despertar 09/05/2020

Page 1

#QuedateEnCasa Visita nuestra página web

www.periodicoeldespertar.com

Año XXV

Región Oriente, Mich. 9 de mayo del 2020

No. 1293

Director General: J. Salatiel Arroyo Zamora

Subdirectora: Julissa Orihuela Cruz

Señala ASF a Herrera como presunto responsable de desvío de recursos

7

Denuncian penalmente a directivos de seguridad pública y servicios públicos

Elías Rico Rodríguez

13

Zitácuaro encabeza lista de contagios Ayuntamiento otorga privilegios a las grandes tiendas

4 7

Lago de Zirahuén Espejo de Los Dioses 10

No lo pudimos matar porque había mucha gente 5

¿Qué opina de la teoría del nuevo orden mundial? 12


2

Sรกbado 9 de mayo del 2020

Zitรกcuaro


Opinión LAS PROMESAS QUE NO SE HAN CUMPLIDO El primero de octubre del 2015, al rendir protesta como gobernador y poner en marcha su “Nuevo Comienzo”, entendido este “no como borrón y cuenta nueva, ni como una amnesia ilusoria, si no como una base sobre la cual construiremos la transformación del estado de Michoacán”, Silvano Aureoles Conejo reconoció que a nuestro estado le ha fallado la clase política, especialmente en materia de seguridad pública, ya que el imperio de la ilegalidad y la impunidad, la crisis de las finanzas públicas, la ineficacia e inconsistencia gubernamental y los conflictos sociales habían sumergido a Michoacán en una vorágine de desequilibrio e incertidumbre. Silvano habló del descontento social, de una población que se sentía lastimada, engañada y vulnerable, llevando a la ciudadanía a que desconfíe de sus autoridades, sobre todo por el contubernio de estas con el crimen organizado, por acción u omisión, incluso en las más altas esferas del gobierno estatal, ensuciando la imagen de Michoacán, “¡Llenándonos de vergüenza y de coraje! Hemos sido estigmatizados como un estado corrupto e inepto”. Lanzó de manera literal nuestro mandatario. En su discurso se percibía la claridad que el gobernador electo tenía de la situación del estado, poseía un diagnóstico preciso y el antídoto a la exacerbación social, la solución a las más sentidas exigencias de la población, la medicina a las más terribles angustias del pueblo que gobernaría. Reconoció, ese día, que la pobreza material de los michoacanos generó violencia, desesperación y descomposición social, abandono y desesperanza. Por eso se comprometió a que habría “cero tolerancia a la corrupción”, que actuaría con plena transparencia y rendición de cuentas. “No habrá espacio para la ineficacia, la corrupción o la ausencia de espíritu de servicio”. Silvano Aureoles Conejo se comprometió también a que la procuración de justicia y la seguridad pública fueran “plenamente confiables” … hoy, a casi cinco años de distancia, el escenario criticado, condenado y repudiado por él, es el mismo, y en ciertos casos ha empeorado: a) La transformación prometida en efecto fue una ilusión y se abusó de la amnesia colectiva para ser omiso con los ladrones y criminales que saquearon al estado. Hoy esa clase política que le “falló a Michoacán” en el pasado, son sus aliados. Los que nos llenaron de vergüen-

za y coraje, los que llevaron a la población a desconfiar de sus autoridades por el contubernio con el crimen organizado, no fueron castigados… más bien han sido imitados. b) Con su gabinete, plagado de ineficacia, ineficiencia, simulación, perversión “e inconsistencia gubernamental”, el imperio de ilegalidad e impunidad se han fortalecido como jamás había sucedido en la historia reciente del estado, hundiendo a los michoacanos no sólo en la vorágine del desequilibrio e incertidumbre, si no en el tormentoso lodazal del terror. Los resultados, en estos cuatro años y medio de gobierno, reflejan que la consigna del perredismo michoacano en el poder público se concentró en el objetivo de acumular dinero, bienes materiales, convertirse en los nuevos multimillonarios de Michoacán y para ello los valores, ideales y principios ideológicos resultan estorbosos, hay que hacerlos a un lado y excluir a quiénes, al tenerlos, resultan incomodos, por no ser incondicionales a las personas y sus ambiciones, al anteponer los escrúpulos a la degradación. En este gobierno no sólo se abre, de par en par, las puertas a la corrupción, a la ineficacia y ausencia de espíritu de servicio, más bien son vicios que se premian. Entre más corrupto, vil, mezquino, prepotente y criminal sea un sujeto, más posibilidades de ascenso y protección tiene. Los ejemplos de pésimos y corrompidos funcionarios estatales abundan en Michoacán, el espacio es insuficiente para citarlos; por eso, nada más nos referiremos como muestra a algunos, que, por su cercanía, han tenido relación directa con Zitácuaro y la región oriente: José de Jesús Flores García, acumuló durante su estancia en Zitácuaro, como coordinador de la Policía Michoacán, más de 53 quejas ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos y más de 24 denuncias penales, por la comisión de diversos delitos, como tortura, abuso de autoridad, cateos sin mandato judicial, privación de la libertad, “levantones”, lesiones, homicidio, robo con violencia, violación, extorsión, “cobro de piso”, entre otros.

Sábado 9 de mayo del 2020

Cómo su permanencia en la tierra del gobernador era ya “insostenible”, aunque sí muy lucrativa, por que el sujeto es de “los que sí saben trabajar”, de acuerdo a la concepción de “trabajo” de sus superiores, que para ellos significa robar, hurtar, saquear…cualquier conducta, dentro o fuera de la ley, que contribuya a incrementar su peculio y permita “subir” dinero a los jefes, hasta la más elevada elite del poder en el estado… Debido a la presión social en el oriente, Jesús Flores tuvo que ser “castigado”, comisionándolo a funciones de mayor relevancia, ahora en todo el estado y al lado del entonces sub Secretario de Seguridad Pública, Carlos Gómez Arrieta: El estimadísimo mando policiaco recomendado a Silvano Aureoles por Manlio Favio Beltrones, que se convirtió en el verdadero jefe, el mandamás, ante un timorato e inepto secretario, como Antonio Bernal Bustamante, a quien, sin el mayor esfuerzo le comió el mandado y relegó a mera figura decorativa. Hoy, el Maestro Gómez Arrieta es perseguido por el gobierno federal, acusado de haber torturado a un presunto delincuente durante las investigaciones del caso Ayotzinapa. Además de ser ampliamente conocido en Michoacán por su afición a la represión estudiantil, magisterial y social, mientras se permitía que grupos armados operaran a sus anchas por todo el territorio del estado. Espacio que el gobernador había prometido sería blindado por arcos detectores, cámaras de vídeo vigilancia y hasta aviones no tripulados (drones). Otro funcionario con diversos antecedentes de corrupción y por lo mismo premiado con un ascenso, es el ex Fiscal Regional de Zitácuaro, Hugo Verduzco Medina, protegido de uno de los hermanos del gobernador Silvano Aureoles. Hugo, jamás demostró capacidad, ni aptitud, para resolver caso alguno, su tránsito por la Fiscalía en esta región sólo sirvió para evidenciar la palabra empeñada del gobernador y para ridiculizar la investidura del mandatario, quien le encomendó resolver el caso de los cuatro linchados en Crescencio Morales y lejos de lograrlo, se concentró en extorsionar a las víctimas. Se le ordenó también (en ese tiempo la Fiscalía dependía del ejecutivo directamente) que investigara y se castigara a los autores materiales e intelectuales del asesinato de cinco policías de Tuzantla, cuyos cuerpos aparecieron en Loma Larga, pero lejos de resolver, durante las pesquisas un ciudadano de Tiquicheo fue asesinado por la policía, mientras era sometido a torturas. Pero antes de Hugo Verduzco, estuvo como Fiscal Regional en Zitácuaro Javier Ocampo García, detenido el año pasado en Quintana Roo, acusado de corrupción y nexos con la delincuencia. Para no variar. Así podríamos continuar, con una lista interminable de pésimos funcionarios que han sido premiados cuando se

3

les descubren actos de corrupción y la reacción del gobierno se vuelve más violenta en contra de los ciudadanos y las victimas que se atreven a denunciar. Convirtiendo a los mandos policiacos en sujetos más arrogantes y prepotentes, al saberse protegidos, actuando exactamente como lo hicieron el pasado lunes, contra un vendedor de carnitas y uno de sus abogados, quienes fueron salvajemente golpeados. Con este son tres los abogados ultrajados en su integridad por elementos ´policiacos al momento de acudir en defensa de sus representados, ante la apatía cómplice de los colegios, barras y asociaciones de litigantes, que no se suman en la defensa de sus agremiados, sean o no integrantes de sus agrupaciones, pues se trata de proteger la actividad profesional que está siendo pisoteada, ultrajada, vulnerada. En este caso, incluso se violentó un Amparo. Lo que debería traer graves consecuencias jurídicas, no sólo para los autores materiales: mandos policiacos y la tropa, sino para los autores intelectuales, que se presume son altos funcionarios con interese económicos y de protección caciquil con los dueños originales del predio, donde se instaló una tienda departamental o con el mismo monopolio comercial. CONSECUENCIAS ELECTORALES Por esos excesos, acciones, omisiones, perversiones, contubernios, frivolidades y egolatrías, arraigadas en la mayoría de los colaboradores del primer circulo de Silvano Aureoles, quiénes a su vez son superados por sus subordinados, que siguen al pie de la letra los mismos hábitos, el PRD se ubica en los últimos lugares de preferencia electoral y, no obstante los esfuerzos desesperados (y otros simulados) por reconquistar la confianza ciudadana, se hunden más en el descrédito, desprestigio y repulsión. Pero, a pesar del deterioro, podrían resurgir a través de una eventual alianza o coalición con el PRI y el PAN, de la cual, de lograrse, el menos favorecido sería el Sol Azteca, que tal vez en las negociaciones aseguraría una posición plurinominal para el líder del grupo, además de espacios administrativos, ya que el único atractivo que en la actualidad representa como gobierno, es el capital financiero de los impuestos ciudadanos, fuera de ello es una carga frente al posible resurgimiento del PRI (ante el prematuro desgaste del gobierno federal) y la permanencia del PAN, que cuentan con activos mejor posicionados, como Marko Cortés Mendoza (PAN), Víctor Manuel Silva Tejeda (PRI) y Antonio Ixtlahuac (sin partido), frente a Antonio García Conejo o Carlos Herrera. Es verdad que el gobierno del estado ejerce control en Michoacán sobre los partidos opositores, invirtiendo cantidades millonarias para tenerlos callados y quietos, pero ese sometimiento voluntario se práctica exclusivamente en los dirigentes partidistas (incluso de morena) y representantes populares, diputados federales, locales y alcaldes, no en los militantes, ni en los ciudadanos en general. Ese fue otro error, “quedar bien” con los dirigentes y menospreciar a las bases.


4

Zitácuaro

Sábado 9 de mayo del 2020

Denuncian penalmente a directivos de seguridad pública y servicios públicos Por: Gabriel Gómez Rodríguez H. Zitácuaro, Mich. - Debido a que policías violentaron los derechos humanos de un abogado y un comerciante, ambos vecinos de esta ciudad, fue presentada la denuncia penal correspondiente ante la Fiscalía Regional de Justicia en contra del director de seguridad pública, así como del encargado de servicios públicos municipales. De acuerdo a la denuncia, hecha llegar a la redacción de “El Despertar”, misma que quedó asentada bajo el número de expediente ZIT/112/00667/2020, el abogado Salvador Damián se presentó en la Agencia del Ministerio Público para dar su testimonio del abuso policiaco del que fue objeto, así como agresiones del personal de servicios públicos municipales. La querella fue hecha en contra del secretario de seguridad pública municipal, Jaime Jesús Ángeles Martínez; del secretario de servicios públicos, Pedro Enrique Flores Moreno; así como de otras personas, de nombres Alberto Río Hinojosa y Emanuel (X). El denunciante acusó a los arriba mencionados por los delitos de abuso de autoridad, lesiones calificadas y tentativa de homicidio. Refiere el abogado agredido, que el día lunes cuatro de mayo, siendo aproximadamente las 10:30 de la noche, recibió una llamada telefónica de Aldo Pérez Correa, quien le informó que se encontraban policías y personal de servicios públicos municipales llevándose el puesto de tacos de su propiedad. Posteriormente, el litigante se

trasladó hasta la carretera federal Zitácuaro-Tuzantla, a un costado de la tienda Bodega Aurrerá. Al llegar al lugar se dirigió con el policía al mando, para explicarle el alcance del amparo indirecto que tenía en sus manos. Documento que protege, tanto la detención sin orden de aprehensión de su representado Aldo Pérez Correa, así como de sus bienes. Explicó el inconforme que le mostró al policía unas copias certificadas. Además, indicó que en el lugar se encontraba un abogado de nombre Emanuel, quien trabaja en la dirección de servicios públicos municipales, mismo que expresó tener órdenes de Pedro Enrique Flores Moreno, por ser su jefe, de llevarse el pues-

to del comerciante Aldo Pérez Correa. Así mismo, el denunciante subrayó que el secretario de seguridad pública ya tenía instrucciones, del mismo Pedro Enrique Flores, para que se llevaran detenidas a todas las personas que se opusieran a que se llevara a cabo la diligencia. El comerciante Aldo Pérez se acercó a una persona de nombre Alberto Hinojosa, licenciado en derecho, quién de igual manera indicó que había sido enviado por el departamento jurídico del H. Ayuntamiento de este municipio. En determinado momento comenzaron a llegar más unidades de la Policía Michoacán y los elementos se bajaron de las patrullas y comenzaron a ro-

dear a los quejosos, quienes únicamente se encontraban dialogando. De repente el comerciante y abogado fueron golpeados por los policías, además subidos de manera violenta a las patrullas, indicándole al abogado de manera textual: “Tenemos instrucciones de matarte, hijo de tu p…. madre, por órdenes del jefe de nosotros y del secretario de servicios públicos, nos vale que seas un puto abogado de mierda”. Ambas personas sufrieron golpes, agresiones físicas y verbales. Además, al abogado lo intentaron estrangular, quien hacía todo lo posible para respirar, incluso en ese momento ambos temían por sus vidas.

-En la región-

Zitácuaro encabeza lista de contagios H. Zitácuaro, Mich. - Era cuestión de tiempo, para que en el municipio de Zitácuaro y en la región oriente comenzarán a aparecer casos o enfermos positivos por Covid 19. A unas cuantas semanas de que no había un solo caso, ahora los zitacuarenses enfrentan una crisis por esta contingencia. Zitácuaro tiene 14 casos hasta el día jueves 7 de mayo, mientras que a nivel estatal aparece en cuarto lugar, Lázaro Cárdenas es el municipio más afectado en todo el estado con 228 casos, seguido de Morelia con 51 y en tercer lugar Uruapan con 21. En la región oriente otro de los municipios severamente afectados es Maravatío con 10 casos, le sigue Susupuato con 6, Ciudad Hidalgo que hasta hace una semana no presentaba ninguno, ahora tiene 4. Este mismo número tiene Tlalpujahua: 4, mientras que los municipios de Tuzantla, Tuxpan, Juárez e Irimbo

tienen 3 casos. Jungapeo por su parte aparece en la lista con dos casos de infectados. Ocampo que también se encuentra en la zona de la reserva de la Mariposa Monarca tiene 2 enfermos por Covid 19, aunque de manera extraoficial ya tiene un fallecimiento en esa población. De acuerdo a la estadística diaria de contagios y situación general por COVD-19, emitida por el Comité Estatal de Seguridad en Salud de Michoacán, estas son las cifras hasta el día jueves. En todo el país hay 29,616, en Michoacán 518. En este municipio de Zitácuaro hay 14 casos positivos de enfermos de Covid-19, de igual manera se han registrado 2 defunciones y una persona se ha recuperado. En la lista también aparecen 7 nuevos casos catalogados como sospechosos. A pesar de que las autoridades de salud recomiendan no salir de casa, excepto para actividades esenciales, para

evitar un contagio mayor entre la ciud ad anía, la población en general realiza su actividad, pero ahora se aprecia que más son quienes utilizan el cubrebocas. PROHIBEN SERENATAS PARA LAS MADRES EN EL 10 DE MAYO El gobierno municipal anunció un plan de varias medidas ante la presente crisis de salud en el municipio, por lo que se decretó que quedan prohibidas las serenatas que tradicionalmente se llevan a las mujeres, en el día de las madres. La autoridad local anunció que podría haber sanciones de arresto en la barandilla, por faltas administrativas, prin-

cipalmente, porque la gente consume bebidas alcohólicas. El día miércoles, 6 de mayo, autoridades acordaron que el objetivo es evitar aglomeraciones y convocatoria de personas que ponen en mayor riesgo a los zitacuarences ante la pandemia. De igual manera Los expendios de comida podrán hacerlo sólo para llevar. En lo que se refiere al panteón municipal, también será cerrado, como una medida de prevención, los días 8, 9 y 10 del presente mes.


Zitácuaro H. Zitácuaro, Mich. - “No lo pudimos matar, porque había mucha gente”. Esa afirmación fue hecha por elementos de la Policía Michoacán, según la denuncia interpuesta por el abogado Salvador Damián, quien fue golpeado la noche del pasado lunes 4 de mayo, sobre el boulevard Suprema Junta Nacional Americana, a la altura de una tienda departamental. La querella, presentada en la Fiscalía Regional de Justicia, indica que el litigante acudió en defensa de un comerciante, a quien le confiscaron su puesto empleados de Servicios Públicos Municipales, respaldados por un grupo de policías. El abogado se presentó ante el Agente del Ministerio Público y declaró que escuchó decir a los policías: “Márcale al jefe y al señor Pedro, que ya le dimos en su madre a este puto abogado de mierda, como nos indicaron y que no lo pudimos matar porque había mucha gente”. Sobre este hecho un grupo de ciudadanos grabaron el momento en que el comerciante y el abogado eran golpeados por los policías. El vídeo fue subido alrededor de las once de la noche, del día ya mencionado. La actuación de los elementos de la Policía Michoacán fue exhibida en redes sociales, luego de que una muchedumbre de ciudadanos dio testimonio de como eran golpeados dos ciudadanos, cerca de la tienda de Aurrerá, el pasado lunes 4 de mayo, en el transcurso de la noche. En lo que corresponde a la denuncia del defensor Salvador Damián, se conoció que los policías expresaron verbalmente: “Ya que se lo lleven en la unidad a barandillas los pendejos municipales y que en el parte informativo establezcan que lo trasladan a barandillas en apo-

Sábado 9 de mayo del 2020

5

No lo pudimos matar porque había mucha gente Por: Gabriel Gómez Rodríguez yo, para que no la hagan de pedo a nosotros. Así fue la instrucción del señor Pedro y del Secretario de Seguridad Pública”. El litigante agregó, en la agencia del MP, que los elementos policíacos “utilizaron hacia mi persona el método de asfixia, aplicando un estrangulamiento en el cuello, acción que me ocasionó el desvanecimiento y debilidad por varios minutos”. Declaró que, “nunca se me explicó el motivo de mi detención, ni se justificó el uso de la fuerza para que me generaran la perdida de la conciencia y las lesiones que me causaron”. Una vez que ingresó al área de barandillas, a las 11:45 de la noche, le solicitaron a Salvador que firmara una hoja donde se le daban a conocer sus derechos y el motivo de su detención. Firmó el documento sin saber realmente el motivo. De igual manera lo ingresaron a una celda, pero previamente se le hizo un certificado médico respecto a las lesiones que sufrió. Cabe hacer mención que uno de los policías sacó de entre su fornitura un arma, la cual empuño con su mano derecha y le golpeó en el ojo y parpado del lado izquierdo, en pleno rostro. Después de esto también comenzó a darle de pata-

das para que se hincara, mientras que el personal de servicios públicos únicamente observaba. “Tenemos instrucciones de matarte #$%^&^% de tu madre, por órdenes del jefe de nosotros y del Secretario de Servicios Públicos. Nos vale que seas un puto abogado”, expresó en su demanda.

Salvador Damián permaneció encerrado hasta las 12:30 horas, lo pusieron en libertad y hasta el lugar llegó el Secretario de Seguridad Pública y le preguntó el porqué de su actuar, a lo que únicamente se concretó a decir que era en apoyo al Secretario de Servicios Públicos municipales.

Panteón municipal permanecerá cerrado el 10 de mayo Por: Marina Vilchis Herrera Zitácuaro, Mich.-El presidente municipal de Zitácuaro, Hugo Hernández Suarez, indicó que se llegó a un acuerdo para que los municipios cierren los panteones el sábado y domingo, mientras que las pastelerías serán obligadas. Se ordenó que se cierren todos los panteones y las pastelerías el próximo fin de semana, para que nadie salga a festejar a su madre y evitar así el riesgo de contagio de Covid-19. Con el objetivo de evitar concentración de personas, la administración del

panteón municipal San Carlos decidió mantener este lugar cerrado los días 8, 9 y 10 de mayo, que son fechas en que hay más visitantes. En entrevista el administrador de este sitio, José Luis Carmona Martínez, expuso que durante estos días en el panteón se tiene un promedio de 2 mil visitantes, que acuden para llevar arreglos florales o visitar a su mamá ya fallecida. Por el momento el lugar se encuentra abierto en el horario normal, pero

NOTARIA PÚBLICA No.

74

A cargo del

Lic y M. en D. Carlos Félix López Maciel Avisamos a nuestros clientes nuestra nueva dirección Dr. García sur. No 46

H. Zitácuaro, Mich. Tel. 153-7519 y 153-1250

se mantiene un control permanente de las personas que ingresan. Por ejemplo, está prohibida la entrada de niños, adultos mayores, mujeres embarazadas y personas enfermas. También en un sepelio no se deja entrar a más de 10 personas, para evitar aglomeraciones. “Aunque no nos han dicho que alguno ha muerto por covid-19, el personal del panteón mantiene un protocolo especial para los sepelios, se les entrega su uniforme especial, guantes, cubrebocas y se respetan las medidas sanitarias”, expresó. Carmona Martínez detalló que las medidas adoptadas son tomadas con molestia por parte de los usuarios, pero son necesarias por la situación actual de la pandemia. Hay personas que se quie-

ren meter a la fuerza, los insultan y hasta se le han querido ir a los golpes, pero a pesar de todo eso las restricciones van a continuar. Invitó a los ciudadanos a qué si acuden al panteón a visitar alguna tumba, lo hagan cumpliendo las medidas sanitarias y respeten las indicaciones, en los días que esté abierto. El funcionario añadió que en el panteón se hacen los trabajos de limpieza normal, para mantenerlo en orden. En caso que haya alguna falla, esto se debe a que el personal está trabajando por turnos, no se presenten todos el mismo día, sino que se trata de no tener a todos juntos, ya que la sana distancia es una de las principales indicaciones para evitar el contagio del covid-19.


6

Zitácuaro

Sábado 9 de mayo del 2020

Zitácuaro, Mich.-El martes 4 de mayo, músicos de la ciudad de Zitácuaro y alrededores se manifestaron frente a la presidencia municipal para pedir apoyo. Ya que por la contingencia sanitaria que se vive no tienen empleo y se ven afectados en su economía. Músicos del municipio de Zitácuaro se manifestaron de manera pacífica y entonando varias melodías durante la marcha, sobre Avenida Revolución y en el primer cuadro de la ciudad. Llegando a palacio municipal, con el objetivo de que fueran escuchadas sus peticiones, argumentando que desde hace dos meses no han tenido trabajado, debido a la contingencia del coronavirus, lo cual ha repercutido severamente en su economía. Los músicos, como todos los prestadores de servicios, se han visto severamente afectados en su economía por las restricciones que implica la cuarentena. Las consecuencias economías por el Coronavirus también tocaron la vida de los músicos de la ciudad de Zitácuaro, algunos han optado por tocar en las calles o debajo de los puentes para conseguir algunas monedas, incluso han ido casa por casa pidiendo apoyo a los transeúntes. En el municipio de Zitácuaro un grupo de músicos pide apoyo y toca sus instrumentos para llevar algo de dinero a casa. Un mes y medio de falta de ingresos, desempleo y deudas, volvieron a salir a las calles del centro de la ciudad de Zitácuaro para recordar a los distintos gobiernos de sus existencia y necesidades. Fue en punto de las 10:00 de la mañana cuando los afectados se apersonaron en el primer cuadro de la ciudad para tocar sus instrumentos en forma de protesta. Los violines de los mariachis,

Músicos se manifiestan frente a la presidencia municipal Afectados por la cuarentena piden apoyo ante la crisis Por: Marina Vilchis Herrera la tambora de la banda y los clarinetes se alternaron durante más de una hora en una serenata dirigida al gobierno, con el único propósito de ser escuchados como artistas del pueblo. Ante la presidencia municipal entonaron “Caminos de Michoacán” y otras canciones populares que atrajeron las miradas de los pocos transeúntes. En su mayoría traían tapabocas y guardaron la distancia entre ellos para evitar los riesgos de contagio. Fue un grupo de al menos 60 personas encabezadas por su líder Audiel Padilla, quien pidió al gobierno municipal entendimiento en el sentido de que ellos ocupan trabajar. “Ha habido ocasiones donde estamos tocando en una fiesta, siendo grupos de 3 a 5 personas en una fiesta y sólo corren a los músicos, o sea no puede haber ruido, pero la fiesta puede seguir, pero los músicos no. Al igual no podemos dar serenatas porque nos levantan” Externó que ya se ha hecho llegar una petición al gobierno de Zitácuaro, del estado y la federación desde el pasado 1 de abril, dijo ya llevan más de un mes y no han recibido una respuesta, por lo cual ese día podían una solución. “Tenemos dos meses sin trabajar y como ustedes saben, tenemos que comer. Ahora bien, ellos no vienen a trabajar, no sé, pero tienen un sueldo fijo cada quien, cada quincena, pero y uno vive de

la tocada, ya no hay fiestas, ya no hay eventos, que vamos hacer nosotros”. Mencionó que escucharon que existían algunos apoyos, sin embargo, para ellos les han informado que no han llegado. Les han dicho que tienen que meter los datos a tal página, ellos las han metido, pero al momento de hacerlo la rechaza, lo han intentado hasta tres veces, argumentan que piden muchos datos y documentos. “A lo mejor va hacer un apoyo alto y por eso nos piden tanto requisito, por eso estamos el día de hoy, como ustedes pueden ver, aquí está la banda, echándole ganas, ustedes la mayoría ya nos conocen y es a lo que nos dedica-

mos, no tenemos otra formación, tenemos hijos que hoy ocupan de nosotros y que también ahí están echándole, queremos que nos atiendan y ver qué es lo que pueden hacer”. A nivel local son más de mil músicos, pero ante la contingencia sólo acudieron algunos, debido a que no se puede juntar mucha gente, se citó a unos pocos y dijo que, si no los atendían, para la próxima semana será el doble, triple, hasta que vayan todos, donde dijeron tomar otras medidas más drásticas, ya que argumentaron que esto no se vale. “Somos mil músicos, mil familias, imagínate que vamos hacer”, finalizo el cantautor Zitacuarense

Dejó a su caballo maltratado y en condiciones de abandono Meses después exige que se le entregue Por: Marina Vilchis Herrera Zitácuaro, Mich.-Bomberos de Zitácuaro lo rescataron de la calle, donde el animal mostraba signos de maltrato físico y mala alimentación, lo cuidaron durante 6 meses, lo alimentaron y un veterinario lo medicó. El 6 de mayo, el Comandante de Protección Civil y Cuerpo de Bomberos, Juan Manuel Pérez Bernal, informó que se presentó a la base el hombre que, el 2 de noviembre de 2019, abandonó a su caballo moribundo, con una carga de 12 vigas y ahora exige que se le regrese, cuando se le deberían fincar responsabilidades, basados en la Ley de Derechos y Protección para los Animales en el Estado de Michoacán de Ocampo, del 2 de abril de 2018. Una breve reseña de lo que ocurrió: “El pasado 02 de noviembre-2019, Se recibió un llamado por parte de un ciudadano, manifestando que, en Avenida Revolución Norte, a la altura de la llantera Yokohama, se había suscitado un hecho de maltrato animal a un caballo, por parte del C. “X”. Al momento se acudió al lugar antes mencionado. Al llegar se visualiza a un caballo desvanecido y en muy malas condiciones, tirado sobre la cinta asfáltica y con la carga tirada (12 vigas de madera).

Se procedió a trasladarlo a las Instalaciones del H. Cuerpo de Bomberos abordo de una grúa de la Policía Michoacán, dónde minutos más tarde se pide el apoyo de un médico veterinario para su valoración y atención, ya que el caballo presentaba varias lesiones en lomo y ancas, también se encontraba muy deshidratado”. Con el paso de los días se sigue con el tratamiento indicado, aplicando antibióticos, se le realiza limpieza, se le hacen curaciones, se le vitamina y se le brinda alimentación, sin que el dueño se presentará a las instalaciones a reclamarlo o bien a preguntar por la situación del animal y mucho menos a dejarle alimentación. Pasados los 6 meses, el día lunes 04- Mayo del 2020 se presenta a las instalaciones el supuesto dueño, con un documento de la Fiscalía exigiendo que hay que regresarle el equino, por lo que el Comandante de Bomberos hizo de su conocimiento que sólo pagara los gastos realizados e invertidos en el animal para su recuperación y con todo gusto podría llevárselo, a lo que el masculino se opuso y comentó que el caballo él lo ocupaba, porque era su fuente de trabajo. Nota de la redacción: Esperamos que la

Fiscalía Regional no acepte el reclamo de esta persona, porque conforme a Derecho, sí se lo puede llevar, pero que pague los gastos que los Bomberos hicieron. Además, el supuesto dueño del animal ya demostró que no es digno de tener animales, de cualquier tipo, porque los explota y maltrata y eso lo castiga la Ley de Derechos y Protección para los Ani-

males en el Estado de Michoacán de Ocampo, del 2 de abril de 2018. Se le debieran fincar responsabilidades. No es justo que después de revivir al equino nuevamente se le entregue a personas que solo abusan de los animales, los tienen en condiciones deplorables, los torturan no les dan de comer, los maltratan, explotan y no los quieren.


Zitácuaro

Sábado 9 de mayo del 2020

7

Señala ASF a Herrera como presunto responsable de desvío de recursos El Secretario de Gobierno ha sido citado a audiencia Zitácuaro, Mich.- Por no comprobar los recursos observados como alcalde de Zitácuaro por la Auditoría Superior de la Federación sobre la Cuenta Pública 2015, el Secretario de Gobierno del Estado, Carlos Herrera Tello, fue declarado como presunto responsable de responsabilidades en el manejo irregular de recursos públicos. De acuerdo a información publicada ayer viernes, 8 de mayo, por el portal "Revolución 3.0", el pasado miércoles seis de mayo, el Diario Oficial de la Federación publicó el Edicto emitido por el Poder Legislativo Federal y la Auditoría Superior de la Federación (ASF), en donde se declara Herrera Tello como presunto responsable, junto con el también exalcalde Juan Carlos Campos Ponce, así como los extesoreros municipales Alfredo Kuri Mendoza y Bernardo Razo Dorantes. En el edicto se trae a cuenta que en los autos del Procedimiento para el Fincamiento de Responsabilidades Resarcitorias DGRRFEM/B/04/2020/15/ 291, que se sigue con motivo de la falta de solventación (aclaración) del Pliego de Observaciones número PO1612/17, formulado al Municipio de Zitácuaro, “como resultado de la revisión y fiscalización superior de la Cuenta Pública 2015, se ha considerado como presuntos responsables, a los CC. Juan Carlos Campos Ponce, Carlos Herrera Tello, Alfredo Kuri Mendoza Y Bernardo Razo Dorantes, por los actos u omisiones que se detallan en los oficios citatorios números:

DGRRFEM-B-3993/20, DGRRFEM-B3995/20, DGRRFEM-B-3996/20 y DGRRFEM-B-3998/20, respectivamente, todos de fecha 21 de abril de 2020”. En el caso de Carlos Herrera Tello, se le atribuye que durante su desempeño como presidente municipal , del primero de septiembre de 2015 al 31 de agosto de 2018, presuntamente “omitió cumplir y hacer cumplir en el municipio, las disposiciones que regulan el ejercicio y destino de los recursos del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal (FISMDF) 2015, toda vez que durante el periodo comprendido del 29 de diciembre de 2015 al 31 de mayo de 2016, se erogaron recursos del citado fondo, por un monto total de

un millón 229 mil 746.85 pesos, con cargo a la cuenta número 65505171352, de la institución bancaria Santander México S.A., para el pago de dos obras, las cuales no beneficiaron directamente a la población en pobreza extrema, ni a las localidades con alto y muy alto nivel de rezago social, ni a zonas de atención prioritaria, conforme a lo establecido en los Lineamientos Generales para la Operación del Fondo. A Bernardo Razo Dorantes, que era el tesorero con Herrera Tello, se le presume responsable de omitir controlar el ejercicio del FISMDF 2015. En el caso de Juan Carlos Campos Ponce se le señala de irregularidades en el Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social Municipal y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Fe-

deral (FISMDF) 2015, toda vez que durante el periodo comprendido del 19 de mayo al 29 de agosto de 2015, se erogaron recursos por tres millones 536 mil 668.41 pesos con cargo a la cuenta número 0266937595. A quien fuera su tesorero, Alfredo Kuri Mendoza Tello, se le presume responsable de omitir controlar el ejercicio del FISMDF 2015. Frente a esto, se determinó citar personalmente a los cuatro personajes el próximo 19 de mayo en las oficinas de la Dirección General de Responsabilidades a los Recursos Federales en Estados y Municipios de la ASF en la Ciudad de México, en audiencias por separado para que argumenten lo que a su derecho convenga en las responsabilidades que se les señalan.

Ayuntamiento otorga privilegios a las grandes tiendas En cambio pisotea la economía del comercio formal e informal Por: Gabriel Gómez Rodríguez H. Zitácuaro, Mich. - Wilfrido Paniagua Sandoval, de oficio ganadero y comerciante en el mercado municipal, expresó que el Ayuntamiento ha bloqueado la actividad comercial en Zitácuaro y eso hace que se margine y empobrezca a los comerciantes. En cambio, las grandes empresas son intocables, ya que las mismas tienen poder, dinero y el respaldo de abogados. Agregó que es el Ayuntamiento el que tiene que ayudar al pueblo y en la realidad sucede todo lo contrario. Por lo que, en su momento, cuando la ciudadanía emita su voto ahí se verá reflejada su inconformidad, manifestó. Consideró que en Zitácuaro deberíamos apoyarnos entre nosotros mismos, sin embargo, estamos apoyando a tiendas trasnacionales, como son Aurrera, Chedraui y Oxxo. El gobierno municipal sí les da más apoyos que al comercio informal y que a negocios establecidos. “A nosotros parece que nos quieren bloquear el mercado, nos quieren bloquear todos los negocios. Yo le digo a la gente, que, por favor, los invito a que participen, todos unidos, ya que Zitácuaro

debe de ser de nosotros, no de los extranjeros”, afirmó Paniagua Sandoval. En cuanto a negocios, como Coppel y Elektra, consideradas las tiendas departamentales más grandes del país, sostuvo que a ellas no las perjudica el municipio, pero sí se enfoca en el pequeño comercio. Por lo que es ahí, en el comercio, donde están las fuentes de empleo de los zitacuarenses, ya sea en los mismos mercados, tianguis, negocios o tiendas de abarrotes y negocios establecidos. Invitó a la población a unirse, a los líderes del mercado y a las diferentes uniones de comerciantes y de esta manera emprender una campaña de no comprar productos en tiendas departamentales. “A nosotros no nos protege nadie, por eso el gobierno nos ataca a nosotros. Hay muchos intereses económicos del municipio, siempre ha sido así, con todo mundo, con los periódicos, con la televisión, con los grandes comerciantes”, indicó Sandoval Paniagua. Destacó que los vendedores siempre han permanecido divididos, por

ello invitó a hacer un frente cívico para poderse defender de los abusos de las autoridades. Agregó que cuando entra cada presidente municipal siguen robando del erario público, aunque los servidores públicos digan lo contrario. “Se van y luego vemos que el pueblo queda en la miseria, pero sí cuando ocupan de tu voto te van a visitar a tu casa, a tu tienda, al mercado”. Indicó que esta contingencia de salud ha afectado sus ventas hasta en un sesenta por ciento, ya que han recibido mala propaganda de parte del municipio. Tienen los tablajeros un almacén que les permite guardar la carne, pero sólo por determinados días, por lo que la carne que se vende en el interior del mercado es fresca. Paniagua Sandoval expresó que el rastro municipal había sido clausurado por las autoridades de salud, debido a que no se encontraba en buenas condiciones, por lo que habrá que seguir trabajando para que se dé prioridad a la higiene y la limpieza.


8

Zitácuaro

Sábado 9 de mayo del 2020

H. Zitácuaro, Mich. – La empresa usurera debería otorgar una condonación de intereses durante la pandemia y dar otro plazo de gracia. Ya que, la misma se ha enriquecido de la gente más pobre del país, afirmó el abogado Juan Manuel Salas Soto y consideró que también se ha aprovechado de las necesidades de ciudadanos que viven en la marginación económica. Explicó que la población saca a crédito muebles o préstamos y con ello gran parte de su vida la destinan para el pago de los mismos. Consideró que es algo terrible esta situación, ya que debería de hacer algo la autoridad con este tipo de empresas, que en vez de reactivar la economía empobrece más al marginado. Elektra y Banco Azteca, cuyo propietario es asesor financiero del presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, es obvio que le permite trabajar a sus empresas, subrayó el abogado Salas Soto, quien agregó que los contratos más jugosos y de asignación son para el empresario Ricardo Salinas Pliego, ya que en la actualidad representa una desigualdad social que este tipo de empresas siguen laborando. Son las consentidas, porque siguen trabajando de manera normal. Indicó que ponen en peligro a sus propios empleados, como a toda la gente que acude diariamente a realizar sus pagos o aportaciones económicas. Hay otras empresas financieras que están otorgando plazos de “gracia”, uno o dos y tres meses sin pagar sin intereses. Lo que debe hacer la ciudadanía, es “tomar” esas empresas y cerrarlas también, que lo hagan los usuarios, ya que el gobierno municipal no lo puede hacer.

Elektra se ha enriquecido de la gente más pobre del país Empresa usurera debería otorgar una condonación de intereses durante la pandemia Por: Gabriel Gómez Rodríguez

Así mismo se refirió a que el Ayuntamiento de Zitácuaro ha quebrado la economía de zitacuarenses. Pero esa es la línea viene desde el gobierno federal, del presidente Andrés Manuel López Obrador. “No es justo ni equitativo que las grandes empresas, como Coppel, Elektra y Chedraui si puedan con sus actividades normales, mientras a los pequeños comerciantes el Ayuntamiento los ha obligado a cerrar o abrir con ciertas condiciones. Se debe analizar si esta pandemia está afectando, lo cierto es que esta con-

tingencia de salud no ha afectado en gran manera por casos de coronavirus, subrayó. No se deben de aplicar esta medida en todo el país, sino por regiones y por municipios. Si Zitácuaro no tiene muchos casos debe de haber más flexibilidad y abrirse más al comercio formal e informal. Consideró que se tiene que seguir laborando, ya que la vida comercial en el municipio es esencial para el sostén económico de las familias. Ocho de cada 10 habitantes del municipio se enfocan al comercio, consideró el abogado Salas Soto.

Se tiene que seguir laborando con las medidas que dicta la Secretaría de Salud, ya que la economía se irá a la quiebra. Explicó que hay comerciantes de comunidades indígenas que vienen a la ciudad a ofertar sus productos, desde chiles, jitomates, inclusive dulces y esta situación hace que se las vean sumamente difíciles. Se tienen que acatar las medidas sanitarias que dicta el gobierno federal, medir la sana distancia, lavado de manos, cubre bocas y tener un control sanitario en el lugar o establecimiento, puntualizó.

Abuso de la tecnología puede generar depresión y aislamiento en niños Dedícales tiempo a tus hijos y enséñalos a jugar Por: Marina Vilchis Herrera Zitácuaro, Mich.-También se puede presentar irritabilidad, desórdenes del sueño y bajo rendimiento académico. El uso exagerado y sin control de la tecnología en los niños puede generar problemas de salud, desórdenes en el sueño, irritabilidad, bajo rendimiento académico, aislamiento y depresión. Esto se refleja en los tiempos que permanecen conectados, el comportamiento que asumen con sus pares y mayores o el desinterés frente a otras actividades y tareas cotidianas. Así lo explica el neurólogo Emilio Solache Abonce, al referirse, por ejemplo, a los juegos interactivos para niños, de los cuales explica: “Generan una elevada expectativa frente a la recompensa; por lo que, si no se alcanzan las metas o los niveles deseados, provocan irritabilidad y descontento”. Por su parte, la psicóloga Angi Mungia sostiene que una exagerada exposición a la red puede ocasionar en los pequeños graves repercusiones en su comportamiento: “Los niños que usan la tecnología constantemente y sin control, se alejan del cumplimiento de sus deberes y ello genera ansiedad y estado depresi-

vo, ya que no están cumpliendo con las exigencias del colegio y tampoco se están enfrentando al problema, sino distrayéndolo con un uso excesivo de lo tecnológico”. “Es una realidad que los niños que invierten más del 40 por ciento de su tiempo en la tecnología suelen tener dificultades emocionales, como la incapacidad de reconocer sus propios sentimientos o los de los demás, baja o ninguna habilidad de interacción social y presentar periodos de depresión o ansiedad por el tiempo que pasan sin tecnología”. “Esto puede darse desde temprana edad, muchas veces desde que los niños aún no hablan y se entretienen con los teléfonos celulares y las tabletas de sus padres, en vez de explorar el mundo a su alrededor e interactuar con quienes los rodean, que es la forma natural en la que se aprende”. Los adultos pueden tener parte en el problema. En el análisis que el neurólogo Emilio Solache hace del por qué la tecnología ocupa gran parte del día a día de los niños, está que, de alguna manera, los

adultos han creado esa dependencia en sus pequeños, por carecer de tiempo, por aspectos de tipo económico que no les permiten ofrecerles otros espacios de distracción o por la misma modernidad. “La actividad física, los deportes, los juegos grupales y al aire libre fueron reemplazados por la comodidad de tener a los niños sentados y quietos en el mismo lugar, pues al proporcionarles un video o una aplicación virtual logran tenerlos distraídos, y por mucho tiempo. Esto evidentemente disminuye la inversión tanto de esfuerzo como de dinero”,

sostiene Solache. Los especialistas consultados indican que cuando un niño se vuelve adicto a la tecnología, se está volviendo adicto a la diversión sin ningún esfuerzo. Por lo mismo, aprenden que en el mundo ‘real’ las relaciones requieren de compromisos, de comportarse de manera adecuada, lo cual ven innecesario; sin embargo, lo intentan y empiezan a tratar de adaptarse a su medio, y si no lo logran, por la falta de entrenamiento y el poco esfuerzo, se devuelven a la respuesta fácil: entretenerse con la tecnología.


Reportaje El Coronavirus (Codiv-19) tomó al Congreso del Estado de Michoacán en pleno periodo ordinario de sesiones, y sus secuelas y las necesidades que ha generado, están significando toda una prueba para el legislativo local. El Segundo Periodo Ordinario de Sesiones inició el 1 de febrero y termina el 15 de julio. Cuando iniciaba este periodo de sesiones del pleno tenían temas pendientes, como la designación del titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH), así como más de 400 iniciativas de ley o de reforma rezagadas en comisiones, con la obligación de sesionar al menos dos veces por mes. El 21 de marzo se reportó el primer caso de Coronavirus en la entidad, además de que ya se había empezado la suspensión de actividades, como las escolares. Justo unos días antes, el 16 de abril, los diputados michoacanos habían decidido suspender las sesiones de pleno en el recinto legislativo, ubicado en el Centro Histórico de la capital. LOS INDISPENSABLES Pasó un mes y el trabajo de los legisladores seguía suspendido, pero entonces el planteamiento de realizar sesiones virtuales inició. Pero, para llevarlas a cabo, se requería que este formato estuviera contemplado en la legislación local y eso sólo se podría hacer con la aprobación de la respectiva comisión y después con la aprobación del pleno en sesión. Tarde o temprano tenían que regresar a las sesiones al Congreso del estado. Para el viernes 21 de abril regresaron a sesiones, aunque se realizó en el patio del palacio legislativo, no al interior de la sala de sesiones. Tres días después, en una nueva sesión extraordinaria, se aprobaron las modificaciones a la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso, para establecer las sesiones virtuales del pleno del Congreso del Estado. Aunque esta aprobación no fue sencilla, pues diputados que en la ante-

Sábado 9 de mayo del 2020

9

Covid-19: una prueba de fuego del Congreso Por:Esteban Patricio M. rior sesión se decían a favor de la opción virtual, ahora se oponían, pero finalmente se aprobó la nueva modalidad. También en esa sesión trascendió la intensión de algunos legisladores por querer posicionar la actividad de un diputado como similar a la del personal médico en esta pandemia. Fue el diputado Oscar Escobar Ledesma, dirigente estatal del PAN, quien, en su crítica a las sesiones virtuales, dijo: “Como si nosotros no fuéramos seres humanos, como los doctores y las enfermeras, que no pudiéramos también arriesgar nuestra vida”. Molesto, el diputado panista José Antonio Salas, integrante de la Comisión de Régimen Interno, acusó a diputados de estar debatiendo contra el dictamen sin conocer el tema, “pero también lo que más me molesta es que vengan aquí a mal informar a la gente de que todas las sesiones van a ser virtuales, me molesta que se diga que somos unos huevones los que estamos a favor de votar el dictamen. Yo no soy ningún huevón y esta herramienta es necesaria para garantizar el trabajo, además se tiene que hacer valer lo que las comisiones dictaminen”. SALUDANDO CON SOMBRERO AJENO El 25 de abril pasado, se difundió que cada uno de los 40 diputados locales regalaría mil despensas a familias en precariedad económica, durante la contingencia sanitaria por Covid-19. Quien detalló fue el panista Javier Estrada Cárdenas, presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado. Aseguró que, en forma conjunta, los legisladores serán partícipes en la distribución de los 40 mil apoyos

alimenticios surtidos por el organismo federal denominado Seguridad Alimentaria de México (Segalmex), cuyo gerente regional es Leónides Luviano Frutis. Las despensas serán distribuidas a jefes de familia que viven al día y que tienen necesidad de salir a trabajar para ganarse la vida, para que no salgan de sus hogares durante la pandemia, explicó a su vez el diputado Fermín Bernabé Bahena, tras la firma del convenio. Pero no pasó mucho para que se diera a conocer que los legisladores estaban “saludando con sombrero ajeno”. Días después se reveló que para la compra de esas despensas se dispuso de cuatro millones de pesos, que el Poder Legislativo tenía de ahorros en los gastos de estos cuatro primeros meses de año, por determinación de la Junta de Coordinación Política del Congreso, que fue la que realizó todo el proceso logístico y de adquisición con Segalmex. El acuerdo entre los legisladores fue generar la versión de que las despensas habían sido adquiridas con dinero aportado por los propios diputados, cuando en realidad fueron pagadas con el erario público.

Primero la versión fue que se descontaría una parte del aguinaldo de los diputados para pagar el costo, luego se señaló que sería una parte de la dieta de los diputados y otra de sus gastos en gestoría y las contradicciones entre los declarantes fueron frecuentes. PEOR AÚN, HACIENDO CAMPAÑA Un señalamiento en torno a estas despensas fue todavía más duro sobre la coordinadora de la banca del Partido del Trabajo, Brenda Fraga. Pues, además de la adquisición de las mismas, con recursos que no eran provenientes del bolsillo de los legisladores, la diputada difundió fotografías y vídeos repartiendo las despensas, las cuales iban dentro de bolsas plásticas rotuladas con su nombre como logo, cual si fuera campaña electoral. “Un buen gesto de apoyo se denigra por la inmoralidad grotesca del clientelismo político barato”, sentenció Pedro Fernández Carapia, líder de la organización “Fuerza Migrante Sin Fronteras”. LAPALOMITA No todo se iba ir en acciones descoordinadas o negativas en el legislativo local y tras las agresiones que se han registrado en el país y la entidad contra personal médico que participa en la batalla contra el coronavirus, establecieron una protección legal adicional. El pasado martes, 5 de mayo, se aproaron reformas al Código Penal por las que se incrementan las sanciones a quienes agredan a personal de salud. Esto a partir de los casos de violencia registrados contra los trabajadores de salud, en el marco de la crisis sanitaria por Covid19. El dictamen, elaborado por la Comisión de Justicia, fue avalado por unanimidad del Pleno y con ello se establece una penalización de seis años a quienes, durante una emergencia sanitaria, agreda a un médico, cirujano, paramédico, enfermero, camillero o cualquier otro profesional de la salud o trabajador del sector salud, público o privado. ¿Qué tan bien librada logrará salir esta legislatura de la pandemia? Es una prueba de fuego para los encargados del poder legislativo en este trienio, sus decisiones y actos los dejarán en la historia o en la infamia.


10

Zitácuaro

Sábado 9 de mayo del 2020

El lugar es conocido como Rincón de Agua Verde, por el color que toman las aguas cristalinas del lago al reflejarse en ellas el espeso follaje de las riberas y por los pigmentos de vegetales disueltos en el vital líquido, debido a la descomposición de las hojas. El pueblo de Zirahuén se extiende a lo largo de la ribera norte del lago, dos muelles principales dan acceso a él: uno, muy corto, situado hacia su parte central, es el muelle popular, donde se abordan las lanchas particulares que traen los visitantes o un pequeño yate de propiedad comunal. Cuenta la leyenda que, a la llegada de los españoles a Michoacán, luego de la caída de Tenochtitlan, uno de los conquistadores se enamoró de Eréndira, la bella hija de Tangaxoán, rey de los purépechas. La raptó y la escondió en un hermoso valle rodeado de montañas. Ahí, sentada sobre una enorme roca, la princesa lloró desconsolada y sus lágrimas formaron un gran lago. Desesperada y para escapar de su raptor, se arrojó al lago, en el cual, por un extraño hechizo se convirtió en sirena. Desde entonces, por su belleza, al lago se le llamó Zirahuén, que en purépecha significa espejo de los dioses. Dicen los lugareños que la sirena aún vaga por el lago y no falta quien asegure haberla visto. Señalan que en las primeras horas de la madrugada surge del fondo para encantar a los hombres y ahogarlos y la culpan de la muerte de muchos pescadores, cuyos cuerpos sólo es posible localizar después de varios días de haberse ahogado. Hasta hace poco tiempo existía al borde del lago una gran piedra con forma de asiento, en la que, se dice, lloró Eréndira.

Lago de Zirahuén Espejo de Los Dioses

La leyenda está tan arraigada en el ánimo de los lugareños, que hasta hay una pequeña miscelánea llamada “La Sirena de Zirahuén”, y es, por supuesto, la más famosa del pueblo. Ciertamente todo esto es sólo una romántica historia nacida de la imaginación, pero al contemplar el hermoso lago de Zirahuén, es considerado como uno de los secretos mejor guardados de Michoacán, pues rodeado de lugares turísticos tan famosos, como Pátzcuaro, Uruapan o Santa Clara del Cobre, se les considera un destino turístico secundario. Está situado en la parte central de Michoacán. El lago de Zirahuén, junto con los de Pátzcuaro, Cuitzeo y Chapala, forma parte del sistema lacustre de este estado.

Por: Aidé Espinoza

(MICHOACÁN)

Hay dos caminos para llegar a Zirahuén, el principal, pavimentado, sale de Pátzcuaro hacia Uruapan y a los 17 km se desvía hacia el sur 5 km, hasta llegar al pueblo. El otro camino, menos transitado, es un empedrado de 7 km que sale de Santa Clara del Cobre y que fue construido por los ejidatarios del lugar, quienes, para recuperar la inversión, cobran una módica cuota por transitarlo. Una señal inconfundible para localizar la entrada al camino en las afueras de Santa Clara, es un pintoresco busto de cobre del general Lázaro Cárdenas, profundamente decorado. La entrada está rodeada por pequeños puestos de artesanías locales y varios restaurantes rústicos, algunos de ellos soportados por pilotes a la orilla del

lago, propiedad de los pescadores y sus familias, donde se vende comida a precios limitados, incluyendo el caldo de pescado blanco, típico del estuario, que según se dice, es más sabroso que el de Pátzcuaro. El otro muelle, hacia el extremo oriental del pueblo, es propiedad privada, y está formado por un largo espigón techado, que permite abordar los yates que hacen los recorridos turísticos por el lago. Hay además varias cabañas de madera y las oficinas desde donde se controla todo el complejo turístico del pueblo. Este complejo consta de las cabañas del rincón de agua verde y el restaurante de la margen occidental, además un servicio que proporciona los implementos para practicar deportes acuáticos, como el esquí y otros más.

Gaslighting, el abuso emocional más peligroso del amor Nadie tiene por qué aguantar, nada eso no es amor Zitácuaro, Mich.-En entrevista con la Psicóloga Marlene Hernández Graciano, nos detalla que es el Gaslighthing, como se origina y las principales causas de este tormentoso fenómeno, que esta comúnmente acompañado de las parejas que soportan todo. Se trata de un acoso psicológico y emocional de uno de los miembros de la relación hacia su pareja. 6 de diciembre del 2019 En 1944 se estrenó la película Gaslight, dirigida por George Cukor y con la actuación de una de las grandes intérpretes de la historia, Ingrid Bergman. La trama era sencilla: una pareja recién casada se muda a una casa vieja de Londres y empiezan a pasar cosas raras, como que los objetos se muevan de su lugar, las luces se prendan solas y sonidos extraños. Lo que en apariencia parece una película de terror con fantasmas, pronto se convierte en un thriller psicológico, donde el esposo es el que hace todo eso para volver loca a su esposa. Setenta años después esa película le ha puesto nombre a una de las prácticas más comunes en las relaciones tóxicas: El Gaslighting. Se trata pues de un acoso psicológico y emocional de uno de los miembros de la relación hacia su pareja. La víctima es manipulada para que empiece a dudar de su propia percepción, sus recuerdos y su cordura. Uno de los grandes problemas de esta conducta es que es muy sutil y constante que la per-

sona que es manipulada no se dé cuenta. Desde preguntas como “¿estás loco?” o “así no fue cómo pasó”, el que hace Gaslighting va configurando una intrincada red de mentiras, dudas para tener el poder de la relación. Pero ¿cómo identificar cuando te están haciendo Gaslighting? En su libro Gaslighting effect, la autora Robin Stern señala algunos puntos para que las personas se den cuenta si están siendo sometidas a este tipo de abuso: • Te cuestionas tus ideas y acciones día a día. La duda ya está insertada en el interior de tu mente y empiezas a dudar de todas tus acciones y pensamientos. • Pides disculpas a todos. Crees que todo lo haces mal y tienes la disculpa siempre en la punta de la lengua. Crees que eres exagerada y radicalmente sensible. Sientes que es tu culpa reaccionar de cierta forma ante las acciones de tu pareja y en vez de analizar qué es lo que él hace, te culpabilizas a ti. Constantemente justificas a tu pareja ante tus círculos sociales. Siempre encuentras la forma de justificar a tu pareja a los ojos de los demás. Así se crea una cámara de silencio donde tu pareja, por más tóxico/a que sea, siempre lo vas a exonerar de culpas. •Te conviertes en una persona indecisa. Has perdido tu capacidad de decisión y dependes de tu pareja para tomar hasta la

Por: Marina Vilchis Herrera más mínima decisión. • Baja autoestima. Crees que no te mereces lo bueno que te pasa en la vida. ¿Cuáles son los efectos físicos a corto plazo de la violencia contra la mujer? Los efectos físicos a corto plazo de la violencia pueden incluir lesiones leves o afecciones graves. Pueden incluir hematomas, cortes, huesos fracturados o lesiones a órganos y otras partes interiores del cuerpo. Algunas lesiones físicas son difíciles o imposibles de ver sin tomogradías, radiografías u otras pruebas realizadas por un médico o enfermero. Los efectos físicos a corto plazo de la violencia sexual pueden incluir: Sangrado vaginal o dolor pélvico Embarazo no deseado Infecciones de transmisión sexual Problemas para dormir o pesadillas Si estás embarazada, una lesión física puede herirte a ti y al niño por nacer. Esto también se aplica a ciertos casos de abuso sexual. Si sufres de abuso sexual por parte de la persona con la que vives, y tienes niños en el hogar, piensa también en la seguridad de los niños. La violencia en el hogar por lo general incluye el abuso a los niños. Muchos niños que son testigos de la violencia en el hogar también son víctimas del abuso físico. 2 Conoce más acerca de los efectos de la violencia doméstica sobre los niños.

¿Cuáles son los efectos a largo plazo de la violencia contra la mujer? La violencia contra la mujer, incluida la violencia sexual o física, está asociada a muchos problemas de salud a largo plazo. Entre ellos, se encuentran: Artritis Asma Dolor crónico Problemas digestivos tales como úlceras estomacales Problemas cardíacos Síndrome del intestino irritable Pesadillas y problemas para dormir Migraña Problemas sexuales como dolor durante las relaciones sexuales Estrés Problemas con el sistema inmune Muchas mujeres también tienen problemas de salud mental después de la violencia. Para afrontar los efectos de la violencia, algunas mujeres comienzan a abusar del alcohol o las drogas o tienen conductas riesgosas, como tener relaciones sexuales sin protección. La violencia sexual también puede afectar la percepción de una persona sobre su propio cuerpo, lo que conduce a patrones de alimentación no saludables o problemas alimenticios. Si tienes algunos de estos problemas, tienes que saber que no estás sola. Hay recursos que te pueden ayudar a afrontar estos desafíos.


Opinión

¡De poeta y loco! Soy pregonero de la razón, de la razón pura, la pura razón es la que tengo, el pueblo sabe, porqué es sabio, que yo vivo para la razón y la razón vive en mí. Si no creen que soy poeta, y en el aire las compongo, mándenme a sus hermanas… ¿Qué no sea lépero? ¡Chihuahua! No aguantan nada. Si lo de hoy, lo nuevecito, lo de novedá, es ser poeta y loco, y saber de todo un poco, porqué eso de zapatero a tus zapatos sólo te acarreará otro tipo de ignorancia y cuando llegue el covid2030 o 2040, no sabrás remendar tus zapatos, ni cultivar tus alimentos, así que podemos darnos ese lujo. Ya ven, hasta el modelo de revistas del corazón de apellido extranjero Gatell, ese que está de moda pues, el que hace suspirar a las señoras, ese modelo va a declamar un poema de Miguel Hernández, espero que el poema sea uno ya liberado de derechos de autor, liberado de derechos de réplica y esté nacionalizado, por eso de que el jefazo de Gatell ha estado pidiendo a los españoles que se

disculpen por las travesuras que hicieron sus choznos, hace unos quinientos años, cuando aun no existía España y tampoco México, pero esa es otra historia. La historia del momento es que vamos a declamar poemas de un Español, con tirria de San Péjele de por medio, o a lo mejor ni siquiera sabe que es español, ni sabe lo que es un poema, ¿Qué no exagere?, si nuestro prócer and gamble es escritor y se nutre de las escuelas de escritores revolucionarios, y tiene entre sus filas a un descendiente de españoles o sea a Paco Nacho Taibo II, ¡Ah!, así cambia la cosa, ese Taibo que escribe a destajo, no dudemos que ahora que tiene a la imprenta más grande del país pueda sacar un libro por semana, si es que su proselitismo le da tiempo para hacerlo. Bueno, decíamos que a escondidas de San Péjele escogieron un poema de Miguel Hernández, un poeta pobre, o un pobre poeta, para el caso es lo mismo, llamado también un poeta de guerra, quizá por eso a San Péjele le llamó la aten-

Sábado 9 de mayo del 2020 ción, habla de guerra y ya saben, estamos en guerra contra la pandemia, estamos en guerra contra la corrupción, estamos en guerra contra los conjervadores, ejtamoj en guerra contra la mafia del poder, estamos en guerra contra nosotros mismos, ja, si, lo sé, me explayé. Dicen los que saben que me reflejé, ja, ja, ja, bueno, de tanto ir el odre al rio termina mojado ¿No es odre? Es cántaro ¡Ah! Con razón nunca me salía esa máxima. Les decía que, a lo mejor, como soy de la prensa que sólo critica (porque no puede proponer), pienso que al ser un poeta que hace poseía de guerra, San Péjele se permite un pequeño desliz y deja que la poesía no tenga nacionalidad, como no la tiene pues, la literatura como arte es universal y puede ser admirada su belleza sin que las fronteras se interpongan. Don Cedano no sabe, ni cree llegar a saber cual panfleto leerá el modelo Gatell ¡Griten señoras! Pero podría dejarle unos ejemplos del mismo Miguel Hernández, nomás para que vayan entrando en calor. Bueno, aunque Miguel Hernandez murió muy joven, tenía la mente lúcida, murió a los treinta y dos años, la edad en la que los ninis están pensando en independizarse de sus padres en México, pero con el apoyo de San Péjele pueden postergar su independencia unos cinco años más, ja, ja, ja… Bueno, estábamos en que les daríamos unos ejemplos de poesía pura de Hernández, no es malo, es más, si lo comparan con Don Cedano en calidad de poesía, casi le llega. Don Cedano estaría a punto de sentirse relegado por lo bueno que era Hernández, si no hubiese muerto hace 78 años, Don Cedano se preocuparía de que le hiciera sombra, pero como ya se murió, Don Cedano tiene la vía libre para exponer su arte en la poesía que nadie le puede hacer sombra ¿Suena soberbio? ¿Acaso ustedes no han soñado un día en ser héroes o salvadores de la patria? Es más, una vez Don Cedano tuvo un sueño y ese era que sería presidente de la nación, y ¿Qué creen? Lo haría mejor. Pero como que da flojera, eso de levantarse todos los días a defenderse de los periodistas no es vida, ya ven que nada les gusta ¡Fuchi, guácala! Bueno, estábamos en el ejemplo del poema, pero ustedes con sus cosas me distraen. Ahí les va un poema de Hernández, léanlo con la voz de Gatell, las mujeres absténgase de lanzar chones a diestra y siniestra, Don Cedano es pudoroso y su mamá le pega. Deléitense: Cancionero y romancero de ausencias Por las calles voy dejando, Algo que voy recogiendo, Pedazos de vida mía, Venidos desde muy lejos, Voy alado a la agonía, Arrastrándome me veo, En el umbral, en el fondo, Latente de nacimiento. Ahí les va otro, para que se imaginen a Gatell susurrándoles al oído; Llamo a la juventud Sangre que no se desborda, Juventud que no se atreve, Ni es sangre, ni es juventud, Ni relucen, ni florecen, Cuerpos que nacen vencidos, Vencidos y grises mueren, Vienen con la edad de un siglo, Y son viejos cuando vienen.

11

Y tiene razón en este último trabajo Hernández, los jóvenes que no son revolucionarios es una contradicción hasta biológica, según Salvador Allende, a lo mejor Allende conocía la poesía de Hernández, San Péjele no creo, se rodeó de puro desecho que ya está como Don Cedano, más pá llá que pá cá, ese tipo de revoluciones sólo son para ver quien aguanta más, porqué el cambio puede ser para atrás como para adelante, en la misma magnitud, pero diferente sentido, por algo la 4T es el verdadero cambio, dicen, dicen, no me consta que quieren implementar las tiendas de raya, para que los trabajadores no se vayan a gastar el dinero en la cantina, en la tienda de raya sólo les vamos descontando lo de la raya, de manera que siempre vayan debiendo, así los mantenemos cautivos, como en el pasado pues, cuando las personas se endeudaban comprando artículos que no necesitaban. Estamos en el 2030, las tiendas de raya son un hit, los bancos y prestamistas, con sus créditos leoninos son cosa del pasado, volverán los dinosaurios a sus antiguos pastizales, y no hablo de los viejos priistas, no, esos andan en La Prieta bajo la égida de San Péjele, hablo de los dinosaurios de a deveras, no, tampoco hablo de los que tardan quince años en terminar la carrera de derecho o de filosofía o de economía ¿Será por eso que nos está llevando pifas? Por ecónomos de esos, o ¿El presidente tardó mucho en llegar a la presidencia, o en terminar la carrera? ¡OH!, debe ser eso, ja, ja, ja, no me crucifiquen, el pasado no fue malo, recuerden que tomábamos agua de la llave y seguimos vivos, no como ahora que nos convencieron que el agua con sales es nutritiva. Eso ni ellos se la creen, ellos hablo de los publicistas, los gobernantes, que todo hacen creer si da votos. Pero decíamos de la economía, que está muy jodida, y podemos culpar a la pandemia, o a circunstancias externas, jamás a nuestras políticas, eso sí que no. Los únicos números que aumentan son el del desempleo, los asesinatos dolosos, las muertes por covid19 y nuestra desesperación. Lo que no aumenta es el indicador de crecimiento económico, ese nomás ¡nanay! Ni las ganancias de Pemex suben, todo pa abajo ¿Será que ya se nos olvidó la canción de la bamba; y ahora nada pá arriba? ¡Chin!, no seré marinero, si seré poeta y loco, por ti seré, por ti seré, y arriba y arriba… ¿No creen que sea poeta y loco, créanme, no tengo religión, ni partido, ni filia alguna, debo de estar loco, leo a los muertos, eso es de locos, y me salen algunas odas a la felicidad, ¿Qué más se puede le pedir a la vida? Sólo un poco de locura y que las diosas nos ayuden a escribir buenas odas: Si la vida te ofrece la oportunidad de vivir, Lo único que tienes que hacer es buscarte, Encontrarte y empezar a sentir, La vida toda en sí es solo arte. Ven como Don Cedano suele tener coplas interesantes, y eso que ahora lo único interesante es ver las estadísticas de las muertes del Covid19 y encerrarse, para salvar el mundo, vaya, que incongruencia, por fin los ninis son importantes, vayamos pues a escuchar a Gatell, es un estuche de monerías, es poeta y loco, de todo un poco, ya Don Cedano se volverá su fanese.


12

Sábado 9 de mayo del 2020

Zitácuaro, Mich.-La teoría de conspiración acerca del llamado Nuevo Orden Mundial afirma la existencia de un plan diseñado con el fin de instaurar un gobierno único colectivista, controlado por sectores elitistas y burocráticos a nivel mundial. La expresión Nuevo Orden Mundial se ha usado para referirse a un nuevo período de la historia y se pretende, de este modo, que hay pruebas de cambios drásticos en las ideologías políticas y en el equilibrio de poderes. El primer uso de esta expresión aparece en el documento de los Catorce Puntos del presidente de Estados Unidos Woodrow Wilson, que hace una llamada, después de la Primera Guerra Mundial, para la creación de la Sociedad de las Naciones, antecesora de la Organización de las Naciones Unidas. Dr. Emilio Solache Abonce: “El viejo orden mundial es único desde hace 4 siglos, y es el capitalismo. Los últimos 100 años este orden mundial ha fracasado, en 100 años los que han prosperado son China, Rusia y Cuba, que son socialistas. Incluso, quien ganó la segunda guerra mundial fue Rusia, no EU. A Rusia le costó 20 millones y a EU sólo 500 mil bajas, así que el capitalismo como orden mundial, ahora actualizado como neoliberalismo, empeoró todo, ha desequilibrado la equidad y la igualdad y ha hecho a muy pocos muy ricos”. “El neoliberalismo a fracasado, mi generación, la baby boomer, en este orden mundial tuvo la posibilidad de riqueza del 21%, la generación X tuvo 12% y ustedes milenios sólo tienen un 3%; ya ustedes no tienen chance. Ese orden tiende a la globalización, a acabar con países y con el planeta, por sólo crecer sin desarrollo”. “Platón en su libro la República dice que el porcentaje de ricos es del 15% y de pobres un 85%, como estamos es un 0.1% ricos y un 99.9 pobres, creo que primero acaba el mundo que acabarse el neoliberalismo, así que tenemos tres escenarios: o le pedimos prestado al Fondo Económico Mundial o al banco mundial y nos hacemos esclavos de EU, o nos endeudados con los chinos y somos sus esclavos o 3: nos hacemos nacionalistas, nos apretamos el cinturón y evitamos que el dólar siga siendo la moneda para todo, el big coin pudiera ser una solución, yo estoy de acuerdo, yo apoyo mucho a mi presidente, pero tampoco el nuevo orden mundial debe encaminarse a ese nacionalismo blanco de Trump”. Licenciado en Derecho Joel Vera Terrazas: “El fin de la segunda guerra mundial trajo consigo el nuevo orden económico mundial en los Estados Unidos y la Unión Soviética se alzaron como naciones triunfantes de esta lucha y se generó una lucha ideológica para poder expandir y generar un sistema económico y político. El caso fue el capitalismo, luego se dio la

Zitácuaro

Por: Marina Vilchis Herrera

¿Qué opina de la teoría del nuevo orden mundial? llamada guerra fría, la cual generó la desintegración de la Unión Soviética en 1991, que marcó la pauta, que fue el nuevo orden económico mundial, fue cuando surgió el Banco Mundial y el Fondo Internacional Monetario, cuyos los objetivos era las cuestiones comerciales y las organizaciones eran de los Estados Unidos de Norte América, quienes han determinado las reglas internacionales de comercio. El dólar americano en el reverso existe en latín el nuevo orden económico, es entonces en la década de los 70 vino devaluaciones, con el presidente Nixon y la renuncia de la conversión del dólar a oro en los 80 ´s se presentó el neoliberalismo bajo el principio de Friedrich Naumann y hubo un exceso con un objetivo comercial y establecer un nuevo sistema. “La pandemia ha generado una de las formas que nos va a tocar vivir y sobrevivir, ese cambio con la pandemia no nos va a garantizar una sociedad más igualitaria, las clases dominantes solo cederán en la medida que se vean obligadas hacerlo, si lo hacen en este momento es por que se los demandan en un contexto decepcional económico”. “El nuevo Orden Mundial es más que el control global que se caracteriza para un solo gobierno, solo poder, una sola moneda. La expresión del nuevo orden mundial se utiliza para referirse a un periodo de historia, a cambios dramáticos de ideología política y quienes conforman son sociedades secretas, banqueros, elite empresarias, grandes varones del petróleo, no interesa el costo de vida y mucho menos el remordimiento de pérdidas humanas”. “Muchas veces esa toma decisiones son secretas, bajo ciertos rituales y que se dice que el poder detrás del poder; por ejemplo, los iluminati, son conspiraciones económicas… en el dólar, en la parte de atrás, dice nuevo orden mundial en latín. Quien será el nuevo líder surgido después de la pandemia del coronavirus. Gerardo Quintero, Periodista: “No creo que esto tenga que ver con el llamado “Nuevo Orden Mundial”, siento que fue algo que simplemente ocurrió y no se pudo contener. Sin embargo, es importante mencionar que “Las Personas Importantes” pudieran tomar ventaja de esto y realmente utilizarlo para el Nuevo Orden, aun cuando creo que no les funcionará, porque la naturaleza siempre se impone y esto es lo

que ocurrirá a final de cuentas”. Hiram Benjamín Martínez Jordán: “En la naturaleza tanto como en las sociedades humanas el cambio ha sido una constante, desde la antigüedad, podemos remontarnos a Egipto en donde todo tenía un curso hasta que llegó Alejandro Magno y con él la Dinastía Ptolemaica para los egipcios y la influencia de la cultura helénica para el mundo occidental o más cercano a nosotros la aparición del Marxismo y con él cambios en la política económica de varias naciones”. “Estos cambios no necesariamente llegaron a golpe de espada, hace siglos la imprenta de Gutenberg cambió para siempre al mundo, permitir a más personas adquirir conocimiento y en fechas recientes el internet hizo lo propio a escala masiva. Sin embargo, el miedo a modificaciones en rutinas, hábitos y sobre todo a lo desconocido, es parte de nuestra humanidad. Es por ello que genera interés la conspiración del Nuevo Orden Mundial, que se ha presentado algunas veces como ficción y en otras con argumentación propositiva sobre la existencia de organizaciones (Illuminatis, masones, grandes millonarios, políticos encumbrados y demás), que pretenden generar un gran cambio en todo el planeta, con la intención de establecer un gobierno de carácter plutocrático en todo el mundo”. “Desde luego que esta conspiración cuenta con antecedentes históricos que le dan algo de veracidad a varias de sus premisas. Los illuminati existieron y en definitiva tenían la intención de generar un cambio en los gobiernos de Europa (se oponían a las monarquías y a los absolutos en el la iglesia católica), los masones en tanto a la organización con sus características actuales tienen su origen hace siglos y hoy cuentan con presencia en todo el mundo, los antecedentes de la simbología que acompaña a la conspiración son legítimos y con significados poco distantes a la interpretación que se les da en la conjura; pero sobre todos estos elementos, cuyo nexo es más bien circunstancial, hay un elemento que bien nos podría hacer creer en la existencia de esta gran sociedad de elitistas, que pretende gobernarnos a todos y es el pleno conocimiento que tenemos de la ambición por el poder tan inherente al hombre”. “Por otro lado, a nadie sorprende una teoría que diga que a principios del siglo pasado los Rockefeller o los Roschild con el respaldo de sus fortunas

buscasen incrementar su capital con el apoyo del poder público o incluso tener el control del mismo y que este escenario se ha repetido constantemente, sólo cambiando el grupo de poder económico con mayores ambiciones de riqueza y poder, de igual forma no sería complicado el convencernos que, quienes ostenten el poder procurasen el establecimiento de mecanismos para tener mayor control sobre la población con fines de gobernabilidad en un sentido positivo, pero también pudiese ser con aspiraciones autoritarias”. “Sin embargo, es cuando observamos las particularidades de esta conspiración que nos llegan las dudas y se aleja el convencimiento. Los Illuminati tenían como finalidad el terminar con las monarquías absolutistas de Europa y disminuir el poder de la iglesia, se sabe que fueron disueltos hace siglos y que en la actualidad ambas cosas ya son realidades, además de que fueron cambios realizados más por un hartazgo social que por un grupo de elitistas”. “Los masones no son una sociedad secreta y por la actual apertura a sus actividades se sabe que son una organización filantrópica y filosófica muy distante al mito en torno a ellos. Los símbolos que relacionan a la Conspiración del Nuevo Orden Mundial (Ojo de Ra, pentagramas, frases en latín y griego, etc.) llevan siglos siendo usadas y replicadas en distintos momentos históricos. De hecho, su uso puede más fundamentarse en lo atractivos que son visualmente a su sentido de pertenencia de una conspiración. La historia nos ha mostrado como grandes fortunas se han creado y después desaparecido, así mismo familias con inmenso poder gobernaron y luego fueron reemplazados por otros, el cambio es constante y la idea de que un grupo de personas pretenda perpetuar su riqueza y poder es tan creíble como teoría como improbable en su realización”. “Al ser humano le desagrada el cambio, tenemos celo por las fortunas y solemos rebelarnos a la autoridad, pero más que eso somos curiosos y es por ello que permean tan bien en nosotros teorías de conspiraciones como la del Nuevo Orden Mundial”. Jesús Caracosa Castillo Minero: Cada 200 años sale una enfermedad para eliminar o disminuir cierta cantidad de la población a nivel mundial ; estamos

CONTINÚA EN LA PÁGINA.-13

en puestos de revistas, solo le cuesta


Zitácuaro

Sábado 9 de mayo del 2020

Por: Gabriel Gómez Rodríguez

VIENE DE LA PÁGINA.-12 terminando con la vida y la naturaleza , el peor virus somos nosotros mismos como especie humana , somos una plaga que debe ser depurada, para armonizar con la naturaleza ,estamos acabando con la vida; Ya lo dijo Carlos Darwin con su teoría de la evolución , tienes que adaptarte , evolucionar ó morir , adaptarnos al estilo de vida de acuerdo a como estamos transformando el planeta y también estamos terminando , somos seres egoístas por eso creo que no es muy loco pensar que lideres mundiales tomen opciones ante nuestros nuevos cambios porque nosotros terminaríamos con nuestra misma especie así como emos terminado con muchas en este planeta la naturaleza reclama”. Ingeniero Víctor Torres: “Pues no hay una economía pareja en el mundo pues sigue habiendo países muy pobres en América Latina África Asia y pocos países ricos que siguen dominando los mercados del mundo y apostando a la riqueza ambiental de muchos países pobres o en crisis. El TLC es un claro ejemplo de disparidad y nuestro país es el más afectado. El más jodido de los tres”. Ingeniero en Sistemas Miguel Ángel Pérez Avilés: “La teoría del Nuevo Orden Mundial se refiere a la existencia de un plan diseñado con el fin de instaurar un gobierno único a nivel mundial. En febrero del año 2019 una niña ambientalista de nacionalidad sueca llevó su discurso a las Naciones Unidas y al Foro Económico Mundial de Davos en el que pedía a los líderes de todo el mundo tomar medidas urgentes para salvar nuestro planeta de la inminente destrucción a la que los estamos llevando, habló del cambio climático, de la contaminación, de la tala de bosques, de la extinción de las especies y de nosotros mismos”. “En septiembre de 2019, el papa Francisco invita a una reunión en Roma, a todos los representantes de las naciones para colaborar en la protección de “nuestra casa común” a través de un pacto educativo universal. Es evidente que no hay vuelta atrás, la inconsciencia, la corrupción, la avaricia de los gobiernos y de la gente, están llevando a nuestra especie a su propia destrucción y parece que nada puede detenerlo. La decadencia de la sociedad norteamericana ha contribuido a que deje de reconocerse como líder mundial, en contraparte ahora es China quien pretende demostrar que con su modelo de gobierno se pueden lograr importantes cambios. La realidad es que no podemos continuar como vamos, un nuevo orden es imperativo, pero debe de estar basado en la toma de consciencia de los ciudadanos y gobernantes para dejar a un lado los intereses mezquinos y procurar por el rescate de nuestro planeta. Lamentablemente la gente no entiende y tristemente son necesarias medidas drásticas”.

13

Elías Rico Rodríguez H. Zitácuaro, Mich. - Zitácuaro se ha distinguido por ofrecer a sus comensales un exquisito menú de comida o antojitos mexicanos. Los tacos no han sido la excepción. Estos antojos son hechos con un par de tortillas recién salidas del comal, se le anexa el guisado, además se vierten otros ingredientes, como verduras, cilantro, cebolla, limón y salsa picante. Estas combinaciones han hecho que muchos se chupen hasta los dedos. Por lo regular piden su bebida refrescante para deleitarse. Si se trata de buscar taquerías, la ciudad cuenta con expertos en cocina, muchos cocineros a la vez se han convertido en vendedores que han encontrado en este noble oficio su modus vivendi. En esta ocasión tenemos a un taquero que lleva gran parte de su vida ofertando sus productos en plena avenida Revolución, ya sea de adobada, tripa, bistec, así como el tradicional caldo de iguana. Se trata de Elías Rico Rodríguez, quien, en algún momento pasó por su mente viajar a los Estados Unidos, en busca de mejorar su nivel de vida. Desde hace algún tiempo se ha convertido en un personaje clásico de los tacos “callejeros”. “El Manito”, como muchos lo conocen, relató que quería irse al “Norte” como mojado. No obstante, la situación era muy difícil en la frontera, por lo que decidió emprender su propio negocio: una taquería. En sus primeros días como taquero, Elías se puso un tanto angustiado, porque se comenzaron a amontonar sus clientes. A la hora de hacer los tacos, a unos les ponía la carne en el papel, la tortilla a veces iba sin carne, no hallaba qué hacer, un racimo de nervios lo traicionaron. En otra ocasión sucedió que a

las mujeres. Me animé, lo puse y bendito sea mi Dios me ha ido muy bien. Le he echado ganas a mi negocio y es lo que me ha resultado, lo que he hecho”. Rico Rodríguez nació en la población de Ario de Rosales, Michoacán, y lleva gran parte de su vida en esta ciudad de Zitácuaro. En Ario su infancia se caracterizó por amor al trabajo, siendo vendedor una de sus principales ocupaciones, ofertando gelatinas, pan y chicles, así como ayudarle a su abuelo a atender una tabiquería. Su padre, que laboraba para la Junta de Caminos, lo cambiaban continuamente de un luun cliente le cayó encima el palo que sostenía la lona, por ese mismo accidente se quemó un plato, incluso hasta un billete salió chamuscado. Anécdotas como esas ocurrían de manera frecuente, a final de cuentas las mismas enriquecieron la fama del puesto de tacos. La idea de Elías fue crear un menú diferente cada día y uno de sus platillos que atrajo la atención de la gente fue el consomé de iguana. En la actualidad Elías y su equipo de taqueros ofrecen durante la semana tacos de suadero, bistec, cabeza, adobada, birria de res, tripa y hasta carnitas de puerco. Aunque a estas últimas, refiere el popular taquero que le gustaría todavía mejorar su sazón, para que los comensales se vayan a gusto de su establecimiento. “Decidí abrir mi taquería gracias a Dios y a “Don Teto Zúñiga, que me dio este impulso, me echó la mano. Sinceramente me dijo, tú ponte un puesto de tacos Elías y ahí la vas hacer”, expresó el comerciante. “Me gusta meterme a la cocina, al área de

gar para otro, fue así que la familia de Elías vivió un tiempo en Ario y otro tiempo en Tuzantla, en la región de Tierra Caliente. Ahí, en el municipio donde se encuentra el Cerro de Los Picachos, Elías recuerda que vendía rebanadas de sandía, fue además empleado de un rastro y aprendió también a desgranar maíz. Agrega que gracias a su oficio ha conocido a mucha gente, además su trato amable y cordial le han valido el reconocimiento a su trabajo, como un taquero amigable, amistoso y respetable. Antes de convertirse en preparador de tacos fue también fabricante de calzado, incluso montó su propio taller y con el paso del tiempo conformó una plantilla de trabajadores. Su carácter de persona emprendedora asimismo hizo que pusiera una tienda de abarrotes. “El día que Dios me recoja, me voy contento, porque yo sé que mucha gente me estima por lo que soy, por lo que fui, una persona sin problemas. Me gusta ser buena gente. Bendito Dios sigo adelante y me fue muy bien en mi negocio, hice muchos amigos”, puntualizó “El Manito”, a quien también lo conocen como “Tacos El Gringo”.


14

Zitácuaro

Sábado 9 de mayo del 2020

Gobierno municipal actúa con cizaña contra dueño de establecimiento de carnitas Por: Marina Vilchis Herrera Zitácuaro, Mich.-Tras la riña ocurrida la noche de este lunes, sobre el libramiento “Suprema Junta Nacional Americana”, el abogado de los dueños del establecimiento de carnitas, “Rafael Corona Vera”, explicó que su cliente, Aldo Pérez Correa, sólo recibió notificaciones de manera verbal por parte de la Secretaria de Servicios Públicos Municipales y de Seguridad Pública, entorno a retirarse de la vía pública, nunca de manera escrita. “Por lo que, con alevosía y ventaja estas acciones se realizaron de manera injusta, ya que esto se convierte en un robo al establecimiento, provocado por parte de los inspectores”. Manifestó a El Despertar el abogado, también victima de las agresiones de los funcionarios policiacos estatales y municipales. Informó que, ante el acoso desde hace un año, los dueños optaron por interponer un amparo, donde se evita cualquier acción de índole administrativa, ya que lo han pretendido desalojar de ese lugar con argumentos de que estorba en la vía pública. “Situación que no es así, el inclusive antes y durante este tiempo ha pagado el impuesto a la Secretaria de Servicios Públicos Municipales, las cuotas de manera directa, ya que pasan sus inspectores y ellos liquidan, previo recibo que les han entregado en su momento”. Externó que las acciones que los policías realizaron durante la noche de este lunes, incluyendo Policía Michoacán y

Transito, fueron encaminadas a originar ese conflicto. Realizaron un total abuso de autoridad, sin ninguna orden de cateo, ni orden de aprensión, puesto que esta no existe y eso se puede corroborar, ya que ellos presentaron, el día dos de abril de esta anualidad, un amparo, el cual se resolvió el tres de abril con la suspensión provisional. “Se nos requirió incluso para garantizar que siguiera vigente esta suspensión, realizándose los depósitos correspondientes y de este amparo fueron notificadas las autoridades responsables, al Secretario de Seguridad Pública del municipio y al Secretario de Servicios Públicos Municipales. Incluso está tentativa la audiencia incidental para el día 12 de mayo, a las 9 de la mañana, en la ciudad de Morelia”. Expuso que es derivado a la falta de entendimiento al razonamiento jurídico, que provino en la detención del licenciado Salvador Damián García Juárez, quien fue lesionado de manera brutal por parte de los policías, violando todos los protocolos de primero respondiente, incluso protocolos para salvaguardar el orden en ese momento. “Comenzaron a provocar a la gente, golpeando incluso niños, señoras, empujándolas y eso derivó en la detención de mi cliente, Aldo Pérez Correa y de un servidor, sin ninguna justificación, ya que en ningún momento hubo impedimento para que ellos llevaran a cabo sus ac-

ciones, ya que solamente hubo una plática para intentar hacer entender, pero es complicado cuando ellos no saben de la situación jurídica”. Manifestó que al momento sólo eran dos patrullas la que salvaguardaron el lugar y una hora después fueron cercados por más de 17 patrullas del municipio y estatal, donde los elementos bajaron a provocar a la gente y comenzar a golpearlas, sin ningún motivo justificado.

Dijo que se está analizando la situación jurídica para presentar las respectivas denuncias, ya que hay un robo totalmente, por parte de las autoridades, de los objetos que utiliza el señor Aldo, donde a esto se le suman lesiones calificadas al licenciado Salvador Damián, por lo cual hicieron un llamado al órgano investigador de la Fiscalía Regional para haga su trabajo de manera objetiva.

ARENA SUELTA MUJERES

POR: TAYDE GONZÁLEZ ARIAS

Ellos se amaban desde que se vieron a los ojos, entre los dos se encontraban los tíos y los primos, los abuelos y los sobrinos que habían acudido al baile que con motivo del aniversario del pueblo. Las autoridades habían organizado, los altavoces dejaban escuchar una bonita melodía, que entre a veces lento y otras rápido, ambos la hacían una muy especial balada. Ella no podía separarse de su familia para intentar iniciar la conversación y, aunque él, como todos los varones, con los deseos de la mujer perfecta, sin temor alguno sólo le detenía el respeto que la familia de la bella doncella tenía, producto de lo acomodado y el buen apellido que guardaban. No pasó mucho tiempo para encontrar los espacios perfectos de escape, no antes de sólo haberse visto de lejos y enviado guiños y besos, siendo las seis de la tarde de cada martes y miércoles cuando ella bajaba por agua al pozo se encontraban a mitad del camino y únicamente podían cruzar palabra, antes de que apareciera el hermano a supervisar que la hermana se encuentre segura, y sola. El tiempo pasó, corrieron los

meses, pudieron contra las ataduras familiares y después de mil tardes de 3 minutos, millones de entregas tras los ojos, caricias sin dedos y palabras enviadas en trozos de papel con mensajes breves, decidieron unirse por más que siempre huyendo para consumar el amor guardado, para entregarse y las ansias locas de tocarse, para darse el afecto inigualable, que saciaran las ganas de sentirse. La historia continuaría hasta lograr el anunciado final feliz, sí, a la llegada del ansiado primer hijo, que no hubiera sido niño, sino niña, y que de inmediato se culpara de la decisión genética a la madre, mencionado incluso que fue debido a que se excedió de copas, desde las primeras ocasiones del festejo, lo que evitará que viniera el “hijo de tigre pintito”, y al llegar a la casa intentara con golpes cambiar el sexo de las primeras seis hijas. Esta descripción de hechos o acontecimientos es sólo ejemplo de una de las realidades que siguen enfrentando las mujeres en muchas ocasiones y que pasadas las fechas importantes para su respeto estricto y salvaguardar su inte-

gridad, como lo son el día de la mujer, el 10 de mayo, el día de la mujer indígena y del campo e incluso la fecha importante de eliminación de la violencia contra la mujer, la tortura física y mental están presentes en sus cuerpos y en su temor por vivir. La seguridad de la mujer y la autonomía, son también dos asuntos que siguen estando pendientes, cuando a la mujer no se le acaba de educar para el auto respeto, el amor propio. No es suficiente con que una mujer se sepa respetada, hace falta que la ley se aplique y se den penas justas y merecidas a quienes atentan contra su vida, o su ser, basta de más crímenes contra las mujeres de México. Si las mortificaciones de los hijos cuando no podían hablar y sólo llorábamos, dando a entender lo que debían hacer sus madres, no son suficientes, y ya de jóvenes abonar para que con escuela tengan una vida mejor, no tiene valor, entonces saber más de los hijos que ha parido México, pues es difícil entender que amen a los seres que dan vida. He visto mujeres descalzas bajando la leña del cerro, pidiendo una mo-

neda en las calles y a la misma señora desde toda mi vida, bajar de la montaña para mendigar comida y ella no ha sido beneficiada con un aguinaldo jugoso, con techo para vivir o ropa nueva, lo veo en su semblante, lo noto en su atuendo y también en la tristeza de sus ojos, cada vez que me ve y me vuelve a extender su mano, aunque por su lugar he pasado tres veces. En su momento, la lucha por que las mujeres tuvieran voz y voto, fue ejemplar, en este momento hace falta solidaridad entre el género femenino y respeto de los hombres por nuestras mujeres, pero no escrito en discursos, ni en programas para poner en etiquetas, un no a la violencia contra las mujeres, lo que se necesita es amar a las damas de aquí y las de allá, procurar la educación para ver a la compañera como la costilla, que están al lado para ser iguales, no en la cabeza para ser superior y jamás en los pies para ser menos.


Zitácuaro Zitácuaro, Mich.-¿Sabías que un celular puede tener hasta 10 veces más bacterias que la tapa de un inodoro? O que, una persona, al día, ¿Puede llegar a tocar la pantalla de su celular más de 2,600 veces en promedio? Los smartphones son considerados como “la tercera mano” de las personas, ya que se han convertido en parte indispensable de nuestras actividades diarias y por ello es importante tener en consideración la limpieza de estos aparatos. Seguramente ya estés familiarizado con la situación que está enfrentando el mundo con el COVID-19 y las medidas de prevención para no contagiarnos de esta enfermedad, como es el lavado de manos con agua y jabón mínimo por 40 segundos, no tocarnos la cara, usar gel antibacterial al 70%, el distanciamiento físico y la limpieza de superficies que se tocan con frecuencia, pero ¿Has contemplado tu celular? La Organización Mundial de la Salud menciona que aún no se sabe con certeza cuánto tiempo sobrevive el virus del COVID-19 en una superficie, pero al comportase como los otros tipos de coronavirus que existen y con base a estudios realizados, indica que este tipo de virus puede subsistir en una superficie desde unas pocas horas hasta varios días. Esto depende de las condiciones, como el tipo de superficie, la temperatura o la humedad. Por lo que se recomienda limpiar y desinfectar constantemente las superficies que suelen estar más expuestas y aquellas que estén visiblemente sucias. Limpiar y desinfectar ¿Es lo mismo? Aunque puede parecer similar, no lo es. Son dos procesos diferentes y los cuales se deben realizar uno después del otro. La

Sábado 9 de mayo del 2020

15

La importancia de limpiar y desinfectar tú celular Para evitar contraer Coronavirus Por: Marina Vilchis Herrera función de limpiar un objeto o superficie es retirar la suciedad y reducir el número de gérmenes que existen en ella. Por otro lado, al momento de desinfectar se matan o inactivan muchos de los gérmenes que quedan después de la limpieza. Por ello, es importante realizar estas dos actividades de manera frecuente, para estar constantemente reduciendo el riesgo de poder contagiarnos de algún virus o bacteria. ¿Cómo limpio y desinfecto mi celular? Para poder limpiar y desinfectar tu celular de la mejor manera, te recomendamos seguir estos simples pasos: Antes de comenzar, es importante revisar las especificaciones de tu celular para prevenir cualquier tipo de daño. Lavarse las manos antes y después de limpiar el aparato. Desenchufar y apagar el celular. Diluir en un recipiente pequeño 200 ml de agua destilada y 200 ml alcohol isopropílico. Si no cuentas con agua destilada, usar sólo una base de alcohol (más del 70% de alcohol etílico o isopropílico). Humedecer una toallita de microfibra (para limpiar anteojos) o un algodón y limpiar con delicadeza la pantalla y el reverso del aparato. Cuida que el líquido no ingrese

por los orificios de entrada, como el de los audífonos, cargador, bocinas etc. Realizar estos pasos de manera regular junto con los otros aparatos que se tocan con frecuencia y están cerca de la boca y nariz, como las tables o laptops. Lavarse las manos con agua y jabón de 40 a 60 segundos cada vez que deje de usar el celular o uno de esos dispositivos. Te recomendamos evitar: • Utilizar alcohol sin diluir. • Utilizar gel antibacterial, toallitas desmaquillantes, limpia cristales o cualquier otro tipo de líquido.

• Aplicar mucha presión en la pantalla del dispositivo. • Empapar la toallita de microfibra o algodón ya que puede dañar el dispositivo. • Rociar líquido directamente al dispositivo. • Es importante hoy y todos los días seguir cuidándonos, tomando en cuenta las medidas de prevención que nos recomiendan las autoridades de salud. Recuerda que con simples y pequeñas acciones puedes ayudarte a ti y a tus seres queridos a mantenerse sanos.

Hasta 12 kilos se puede aumentar en 6 semanas de cuarentena Como pavos en engorda está cuarentena Por: Marina Vilchis Herrera Zitácuaro, Mich.-De 6 a 12 kilos se puede aumentar en seis semanas de confinamiento, sin tener actividad física y con un alto número de contenido calórico. La mala alimentación es inminente durante estos días de cuarentena, los deportistas no se quedan atrás, aunque personas que no tienen la cultura de la activación física sufren más los estragos. El nutriólogo Gabriel Herrera Guzmán explica que en atletas se ha tenido una disminución en las cargas del entrenamiento, así como modificaciones en la alimentación y también un cambio en las actividades de la vida diaria no relacionadas con el ejercicio. Desde hace seis semanas que México se encuentra en aislamiento, debido a la pandemia, por lo que la alimentación juega un rol importante en la sociedad. “La ingesta de alimentos se puede ver influenciada por factores como el estrés, producido por no poder salir de casa, la convivencia familiar, entre otros”, aseveró el especialista en nutrición. Asimismo, comentó que lo recomendable es tratar de seguir el patrón que

se venía manejando, sólo con los ajustes en relación a la dosificación a las porciones de alimentos, esto debido a la baja de las cargas de entrenamiento. EXCESO ENERGÉTICOYAZÚCARES REFINADAS Si se consume un alto contenido energético y azucares refinadas en exceso, como lo son los refrescos, jugos industriales, frituras, galletas, pastelitos, se acumula un superávit de calorías. Ante lo anterior en 15 días se puede aumentar de dos a cuatro kilos, pero puede ser hasta seis si se hace en exageración. “La modificación de la composición corporal va relacionada al aumento de peso y grasa, probablemente una pérdida de masa muscular si no se realiza el entrenamiento adecuado”, aclaró el nutriólogo. El equilibrio calórico es como una balanza, para mantener la composición corporal óptima. Asimismo, las calorías que se consumen de los alimentos deben equilibrarse con las que se gastan para las fun-

ciones corporales normales y el entrenamiento que se realiza en casa, entre otros factores. El nutriólogo da la recomenda-

ción que evitar entrar en un déficit calórico sostenido, lo que comprometería el mantenimiento de la masa muscular, la respuesta inmune y la salud en general.


16

Sábado 9 de mayo del 2020

De ausencias hablamos Miles de años ha, el hombre había desaparecido casi por completo de la tierra, los sucesos lo habían rebasado, la campana de gauss estaba en la parte más baja en su declinación. Había pasado la época de oro, época donde el hombre estaba ahíto de ego y soberbia, se sentía el dios de la tierra, dominaba a todas las criaturas de la creación, las plantas y animales se encontraban en peligro de extinción. Los dioses que se habían creado estaban conformes con esa destrucción en aras del progreso que lo permitían; sin embargo, desoyeron los mensajes de los viejos, esos infelices e incomprendidos, que se pasan la vida leyendo los mensajes de las estrellas, identificando los sucesos de la vida para poder saber el derrotero que debe seguir la suya, esos viejos inefables, siempre prestos a regalar sus enseñanzas a quienes se preparen para ello. Han pasado miles de años ha, desde que la tercera inundación antes de la Decaulión sumergió en las aguas a la

Atlántida, dejando a cientos de miles de pequeños grupos perdidos por todo el mundo. Cientos de miles de años ha, que Noé se embarcó en su odisea personal de repoblar la tierra con su familia y los animales existentes, estamos hoy ante una aféresis de la tercera inundación antes de la inundación de Decaulión, o las tres en unidad en el mito de la única que sobrevive en el mundo occidental, o la última que vieron los historiadores orales desde su improvisado islote, donde sobrevivieron para recordarnos nuestra fragilidad, nuestra nueva fragilidad, esa fragilidad que nos acompañará por siempre, y que será destapada en cada ciclo cerrado, para que recobremos el piso. Esa nueva fragilidad que nos acompañará hasta que entendamos la enseñanza de la vida, vida nueva, vida vieja, es lo mismo, la enseñanza es neutral. Estamos entrando hoy como antaño en la era la pérdida del realismo, estamos entrando nuevamente en el mito, un nuevo

Articulo mito. Está época se conocerá por el nombre de la enfermedad, no por el progreso tecnológico, como se conoció a Decaulion, no por sus políticas, no por sus logros, sino por la desgracia. La salvedad está en que el reinicio de los tiempos nos da una razón no menos plausible, pero si menos fantasiosa, aunque la fantasía embellece el drama, lo hace épico, lo que no quita en nada lo mortífero. Los mitos, vemos pues que ennoblecen hasta la muerte, la hacen ver hermosa, los hombres que vivieron los sucesos del mito no estarán de acuerdo, pero los inefables viejos tienen su tarea, alegrarles un poco el espíritu y darles esperanzas, aquellas esperanzas que se pierden paso a paso cuando los sucesos los alcanzan, Decaulion ni siquiera fue actor presencial de la muerte de los atlantes, pero sí de su pueblo, como había testimonio escrito y oral, fue un hito importante, una enorme referencia para su época, por ello sabemos de la existencia de un mundo floreciente hasta antes del cataclismo anterior, nueve mil años antes de Decaulion, la tierra era floreciente, el modernismo representado por cruentas batallas, guerras y muertes lo constatan, habían llegado a la cúspide, y les tocaba caer, y desaparecer, para ser objetos de estudio de una nueva sociedad moderna que apenas va a empezar a descubrir que todo lo que se escribe en esta época ya había sido escrito, que todo lo que se viva en esta época, ya se había vivido, celos, ira, gula, lujuria, pereza, envidia, soberbia, los hombres no han cambiado, sólo han cambiado los ciclos. Los actores mueren, otros los sustituyen, el escenario seguirá siendo el

Videojuegos alternativa para quedarse en casa durante esta cuarentena Por: Marina Vilchis Herrera Para muchos, los videojuegos son una alternativa para convivir con personas en línea, ante las restricciones de actividades al aire libre y el aislamiento social. La limitación de actividades por la pandemia del COVID-19, fue algo que obligó a muchas personas a buscar un escaparate de entretenimiento y atención. Una opción, popular desde su creación, es la de los videojuegos, que en esta cuarentena comenzó a tomar mayor fuerza. Últimamente estos han funcionado como una buena vía de entretenimiento, pese a que en numerosas ocasiones han sido catalogados como "negativos" para la población, principalmente para los niños. En esta situación, pueden funcionar como un "hobbies", siempre y cuando se tomen las medidas y limitaciones adecuadas. "Nos estamos adaptando a esta situación, es algo que nunca había pasado. Cada uno va a reaccionar de una forma que se les haga más fácil o de la que mejor puede. Los videojuegos pueden funcionar como una manera de entretenimiento. Lo que queremos es estar bien, tranquilos. Es positivo tener un hobbies, es bueno para tener un espacio de entretenimiento. Si una persona quiere hacerlo por medio de los videojuegos, como es un hobbies, es positivo para ellos. El punto está en los excesos", explicó la Psicólo-

ga Marlen Hernández Graciano en entrevista para El Despertar. Evidentemente, el no llevar un control, puede traer afectaciones para niños, adolescentes y adultos, de diferentes maneras. Desde no comer bien y dormir mal, hasta descuidar actividades y responsabilidades. Por eso es recomendable evitar hacerlo algo "necesario". "Lo ideal es tenerlos sólo por cierta cantidad de tiempo, que ese hobbie pudieran usarlo de una forma responsable, no tanto para estar todo el día jugándolos. Sino se adaptarán a los videojuegos y cuando pase esto, estarán muy inmersos en este mundo", añadió. Entre las principales sugerencias, enfocándose a niños y niñas, está el que sean supervisados por un adulto para definir horarios de juego, una vez que se concluyan con sus responsabilidades, teniendo constante comunicación con ellos sobre lo que ven en sus consolas de video, tabletas, celulares y distintos dispositivos. "Que los papás tengan la oportunidad de supervisar a los niños. También pueden interesarse con ellos, siempre la comunicación será lo ideal para que puedan expresarse si algo les preocupa o cómo se sienten", indicó. Cabe recordar que, en 2018, la Organización Mundial de la Salud catalogó

la adicción a los videojuegos como un trastorno mental. Sin embargo, expertos de esta rama de la salud consideraron era una clasificación bastante general, sin especificaciones. "No es que la actividad sea mala o pueda causar adicción, más bien, tendríamos que concentrarnos en entender qué está sucediendo en el sujeto que parece que ese comportamiento o actividad es lo único que le permite seguir viviendo o manejar sus problemas emocionales", manifestó la Licenciada en Psicología. Es por eso que se compartieron algunas otras opciones de actividades para hacer en casa y no tomar en cuenta sólo los videojuegos, entre las cuales está: hacer ejercicio, ver películas, manualidades, etc. "Primero van las responsabilidades, comida, sueño, etc. No es malo jugar videojuegos", concluyó Puga.

mismo, la mente colectiva tenderá a actualizarse de vez en cuando, para eso tiene que ser reseteada, porqué a la buena no se modifica, tienen que suceder eventos importantes, crudos, fuertes, letales, que limpien de suciedad a la sociedad. Ahora extrañamos a los grandes sabios, a las grandes mentes, los grandes viejos que ayudan a morigerar las situaciones, nos ayudan a comprenderlas, los viejos como Platón, como Sócrates, como Diógenes, como Plutarco, Ovidio, Plauto, Tácito, Seutonio, Hesíodo, o cualquier viejo que ha superado al tiempo, que ha superado a las viejas conciencias, que se ha superado a sí mismo, todos ellos son la base sobre la que cimentar a la nueva sociedad, esta que tendrá que renacer o morirá irremediablemente, porqué la muerte no tiene partido, porqué la muerte no tiene distingo, los hombre son los únicos a los que la soberbia los llena de predisposición al fausto. A la muerte no le importan los títulos o las ropas, le importa solamente hacer su trabajo, y su trabajo es hacer cumplir los ciclos de vida, de toda vida, de todo ser, de todo ser vivo, llega, corta, da la orden a la Moiras y cortan los hilos, no le importa si el ser tenía planes pendientes, la cuenta habrá sido saldada y tiene que pagar, con la moneda del espíritu, que tendrá que guardarse nuevamente para renacer en otro cuerpo, hasta que la lección haya sido aprendida, y superada, para eternizarse con mayor comodidad. La eternidad en el infierno de las pasiones no es agradable, no es cómodo, ni es aceptable mientras tengamos en la memoria los elementos para evitarlo, los eventos que estamos viviendo deben ser el parteaguas para una nueva conciencia, porqué ya no pararán, las desgracias nunca vienen solas, traen su ejército de desgracias menores, que, por sólo serlo, no dejan de ser letales y desastrosas. Sólo nos queda prepararnos, porqué el destino lo tenemos echado, nuestros actos empiezan a tener consecuencias, y no nos agradan, los viejos, los guardianes de la memoria están en espera de ser leídos, de ser oídos, de ser tomados en cuenta, pues ellos tienen la memoria de todos los tiempos y los tiempos son cíclicos, lo que ya fue, lo será y dejará de ser y lo será, así eternamente, hasta que el hombre deje esta dimensión. Las otras dimensiones tendrán otras leyes, para esas debemos prepararnos, las de ahora no fueron suficientes, no las respetamos, por ello sufrimos, por ello la tierra está trabajando para equilibrar sus fuerzas y reducir la fuerza destructiva del hombre. Lejos de la especulación, la pandemia puede ser la memoria de las células del hombre que buscan su propio equilibrio, para permanecer, para prepararse por la venida de los tiempos duros, para ello se requieren hombres fuertes, los débiles deben ser eliminados paso a paso, pues serán una carga enorme para los inteligentes que sobrevivirán, para los que se volverán memoria, para los que preparan el camino a las nuevas generaciones, los que ya se preparan para el cambio inminente, los que ya reconocen que el tiempo está corriendo muy aprisa, tiene prisa para terminar el trabajo, para que los que hoy vivimos seamos hoy sólo memoria y mañana nuestra ausencia sea sólo objeto de estudio para los antropólogos.


Articulo

Sábado 9 de mayo del 2020

Las lunas La vida es sólo la representación de un ciclo, un ciclo eterno. Es la representación gráfica de lo eterno, más lo eterno no es otra cosa que la vida continua. La vida es la eterna, lo efímero son los personajes que hacen posible esa eternidad. Los personajes son sólo un vehículo, la vida de esos vehículos son la representación de la eternidad. Llevamos tres años con superlunas, hoy nos toca vivir la luna de las flores, la cuarta superluna de este año, que se verá muy grande. La siguiente superluna de las flores toca en abril de

2021, la vemos clara y enorme debido a su cercanía con la tierra. Estos eventos no son casuales, siguen el ciclo normal de la tierra, su acercamiento a un 90% del máximo. La denominación de superluna de las flores es originaria de las culturas originarias de lo que hoy es Estados Unidos y señalada ya en el almanaque del viejo granjero. En este almanaque se le denominaba anteriormente también luna de la madre, luna de la leche o siembra de maíz, relacionada con la fertilidad y el florecimiento. Este hermoso evento se une a otro no de menos magnitud y belleza, “la

lluvia de estrellas Eta Acuáridas”, que alcanzó su máxima actividad el día 7 de mayo de 2020, justo cuando la luna llena se hace altamente visible. El color de esta luna, ligeramente naranja, casi roja, causa alarma por la conjunción con la epidemia que estamos viviendo, epidemia que se presagia no vendrá sola, será una serie de eventos desafortunados a los cuales debemos prepararnos, porque todas las lunas nos potencian las emociones, pero las superlunas los magnifican, se intensifican los sentimientos, emociones, deseos, pasiones e instintos. Hasta la parte más irracional del ser humano responde a la carga energética de la luna, la mejor influencia de una luna llena, es la señal de cosecha, es la hora correcta para recoger los frutos. Este año, será importante para la humanidad, es el parteaguas de cambios profundos, la mente del hombre está siendo bombardeada por energía enorme y las lunas son las principales distribuidoras de esa energía, se potencian las actitudes del hombre, las personas con pensamientos negativos, serán lanzadas a la negatividad de manera exponencial. Si tienen pensamientos positivos, se le potenciarán, de manera que la mente colectiva tenderá a equilibrarse, si algún ser está de sobra, será eliminado, de esa manera se mantiene el equilibrio. Uno de los efectos de las lunas llenas son la demencia temporal, es cuan-

17

do al hombre afectado le dicen lunático.

El lunático está en tu mente, El lunático pregunta por ti, El lunático está cociendo tu cerebro, El lunático eres tú. El lunático es del mundo, El lunático no tiene edad, La mente sufre y ríe, La mente es subjetiva Con la muerte de la luna el hombre cuerdo resurge, Las cenizas vuelan al descascararse, El humo sopla a levante, El lunático vuelve a dormir. Despierta hombre muerto, La luna llega presta a tus ojos, Te nublará la razón Y hablarás de amores. Más los amores nada son, Sin el marco de tu locura, Más tu locura nada es, Sin la cara frontal de la luna. Luna eres unos días, Días lúcidos donde te encuentras, Días límpidos ahítos de razón, Más la muerte es tu razón, Mi vida es la locura, Lunático soy.

Si no quieres abrazos tiene mucho que ver tú infancia Por: Marina Vilchis Herrera Zitácuaro, Mich.-Un abrazo reconforta a cualquiera. De hecho, se sabe que 20 segundos de estar abrazando a una persona a la que amas, hace que te sientas mejor al instante. Pero no para todos es así, hay quienes prefieren evitarlo y si lo tiene que dar, se apartan rápido, se resisten a darlos, al menos correctamente. Si recapacitas en un abrazo, pensaras que es algo positivo, puesto que esta cargado de afecto, amor, cariño. Es una forma de expresar contacto entre dos cuerpos. Cuando hay un abrazo, el 100% de las veces es afecto y buenos sentimientos entre las dos personas que se abrazan; pero, para pasar entre las dos personas a las que no les gusta ni dar ni recibir abrazos. El rechazo del abrazo ocurre en la infancia Si conoces a alguien que no quiere abrazar, ya sea niño o adulto, al menos de entrada te puede parecer algo extraño. Esto es algo respetable, ya que no todo el mundo quiere tener intercambios sociales de este tipo y menos con contacto físico. En realidad, todo tiene que ver con la infancia. Un adulto que no le gusta recibir abrazos o se muestra excesivamente reacio a ellos, es porque en su infancia así fue su entorno familiar, en su hogar y

en su niñez. Si creció en un ambiente donde el afecto no se demostraba efusivamente o no se demostraba. Aprendió que los abrazos no forman parte de la comunicación no verbal afectiva entre dos personas que queremos y es extremadamente importante. El abrazo es necesario en todas las edades Los humanos somos seres sociales por naturaleza y necesitamos el contacto físico desde que nacemos; por ejemplo, un recién nacido para poder estar sano y desarrollarse bien necesita, casi más que el respirar, el contacto físico, la seguridad y el afecto, algo que sólo se proporciona a través de los abrazos cargados de amor. Cuando unos padres no demuestran su cariño o amor en ningún momento, los niños aprenden a que es normal no tener contacto físico con los demás, algo que hará que rechace el contacto físico y también los abrazos. Aunque las personas crean que no es necesario es afecto, incluso se vuelven personas duras emocionalmente, por las experiencias vividas en su infancia. La realidad es que en lo profundo del corazón todos necesitamos abrazos y amor para poder nutrirnos emocionalmente. Todos necesitamos afecto para

poder evolucionar, crecer como personas, además para poder conectar con los demás. Se repite el patrón Los niños que crecen en familias donde no se dan demostraciones de afecto físico harán lo mismo en su vida adulta y en sus hijos. También es posible que, un niño que crezca en un ambiente sin afecto se convierta en una persona dependiente y que necesite que los demás le demuestren su afecto constantemente, a causa de la inseguridad emocional que le hizo

crecer sin abrazos o demostraciones de afecto de sus padres. Abraza a tus hijos El ser humano necesita dar y recibir abrazos de manera habitual, porque con esto le aportarás grandes beneficios en su salud mental y emocional. Abrazar significa dar y recibir confianza, empatía, tranquilidad, y es el mejor antídoto contra la ansiedad y la tristeza, abrazar te conecta con tus seres queridos, te hace sentirte aceptado. Es la mejor forma de demostrar agradecimiento hacia los demás.


18

Cultura

Sábado 9 de mayo del 2020

Contenedor de Arte es una gestoría cultural, una organización joven, que se desempeña como punto de encuentro y creación artística.

Abierta, convocatoria para el Encuentro Estatal de Pintura y Estampa “Efraín Vargas” Por : Redacción / Contenedor de Arte Con la finalidad de promover y difundir las artes visuales en el Estado, la Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum), dio a conocer las bases del XX Encuentro Estatal de Pintura y Estampa “Efraín Vargas”, que entregará 160 mil pesos en premios. Los interesados podrán participar en las categorías: Menores de 35 años y Mayores de 35 años, en las disciplinas de Estampa y Pintura. En ambas catego-

rías el tema será libre, aceptándose un máximo de tres obras, mismas que pueden estar inscritas en una o ambas disciplinas. El certamen está dirigido a los artistas mexicanos y extranjeros nacionalizados mexicanos, o con residencia mínima de 5 años en Michoacán. La fecha de cierre de recepción de propuestas será el 24 de julio del año 2020. Se deberá llenar y descargar un for-

Inicia registro para Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2020 Por : Redacción / Contenedor de Arte

mato de inscripción en la liga https://bit.ly/ 3dqSFDE Se otorgarán 4 premios de adquisición. En la disciplina de Pintura, en la categoría Menor de 35 años: se entregará un premio único por la cantidad de 30 mil pesos, y en la categoría Mayor de 35 años: un premio único por la cantidad de 50 mil pesos. En la disciplina de Estampa, en la categoría Menor de 35 años: se otorgará un premio único por la cantidad de 30 mil pesos, y en la categoría Mayor de 35 años: un premio único por 50 mil pesos. Los ganadores se darán a conocer en la ceremonia de inauguración de la exposición XX Encuentro Estatal de Pintura y Estampa “Efraín Vargas”, tentativamente el 15 de agosto a las 6 de la tarde, en el Centro Cultural Antiguo Colegio Jesuita, ubicado en Pátzcuaro, Michoacán. En caso de haber cambios surgidos por la emergencia sanitaria, se avisará con antelación a los participantes y público que desee asistir al evento. La convocatoria completa se puede consultar en el Departamento de Artes Visuales de la Secum. Teléfonos: 44 32 41 08 81 / 3 14 04 96, de 9 de la mañana a 5 de la tarde.

Cinco podcast culturales para escuchar en casa Por : Redacción / Contenedor de Arte La Secretaría de Cultura, el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través de la Coordinación Nacional de Literatura, y el Gobierno del Estado de Michoacán, mediante la Secretaría de Cultura de la entidad, convocan a escritoras y escritores mexicanos y extranjeros con residencia mínima de cinco años en el país a concursar por el Premio Bellas Artes de Novela José Rubén Romero 2020. En esta ocasión, la convocatoria se enmarca en la campaña “Contigo en la distancia”. Las personas concursantes podrán participar con una novela inédita que deberán subir a la plataforma digital de los Premios Bellas Artes de Literatura 2020 (https://literatura.inba.gob.mx/pbal2020), la cual estará abierta desde la fecha de publicación de la convocatoria y hasta el 12 de junio de 2020 a las 12:00 horas (hora de la Ciudad de México). La obra deberá estar escrita en español o en cualquier lengua incluida en el Catálogo de Lenguas Indígenas Nacionales (http://www.inali.gob.mx/clin-inali/)

con temática libre. No se podrán presentar novelas que estén participando en otros concursos nacionales o internacionales en espera de dictamen, así como en proceso de contratación o de producción editorial. El fallo del jurado se emitirá (será definitivo e inapelable) el 6 de agosto de 2020 y la ganadora o ganador del galardón será notificado por parte del INBAL y la Secretaría de Cultura de Michoacán, además de que se publicará en las páginas electrónicas de las instituciones convocantes, recibirá un diploma y la cantidad de 200 mil pesos. Para más información los interesados pueden consultar las bases de la convocatoria en la dirección electrónica www.literatura.inba.gob.mx en la página contigoenladistancia.cultura.gob.mx o escribir a los correos electrónicos de la Coordinación Nacional de Literatura: cnl.subdireccion@inba.gob.mx y cnl@inba.gob.mx.

Contenedor de Arte es una gestoría cultural, una organización joven, que se desempeña como punto de encuentro y creación artística. Twitter: @contenedor_arte / Facebook: Contenedor de Arte A.C. / Correo: contenedordearte@gmail.com

El Palacio de Gobierno, la historia de la crítica, la pirekua y la mariposa monarca, son algunos de los temas que pueden escucharse en los podcast elaborados por la Secretaría de Cultura de Michoacán que, de manera digital, prosigue en contacto con el público, en esta etapa de aislamiento obligatorio en casa. Christopher Domínguez Michael, miembro de El Colegio Nacional, habla sobre la "Breve Historia de la Crítica en México". Se puede escuchar en Spreaker: https:/ /bit.ly/3ccT8tf , Spotify: https://spoti.fi/ 2Yu5NDP , y AppStore: https://apple.co/ 2YuSymw Otro de los podcast refiere al artículo de divulgación “La Pirekua - Voces de una tierra, raíces de un pueblo”, realizado por Francisco Bautista Rangel, quien ensaya en torno a la declaratoria patrimonial que reconoce como herencia cultural inmaterial a la pirekua, como una importante tradición artística del Estado de Michoacán. Estas reflexiones pueden seguirse en Spreaker: https://bit.ly/3ffgLmL, Spotify: https://spoti.fi/2VXN6XE, y AppStore: https://apple.co/2YuSymw “Viajera incansable y símbolo del patrimonio natural de Michoacán”, la mariposa monarca es una especie que habita durante el invierno en nuestro bello Esta-

do y es objeto central de este artículo de divulgación elaborado por Rosalía Cecilia Ruiz Avalos, en voz de Francisco Bautista Rangel. Los Santuarios de la Monarca son regiones naturales reconocidas por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad. Si desea saber más sobre este lepidóptero siga los enlaces Spreaker: https:/ /bit.ly/2YwTJlw, Spotify: https://spoti.fi/ 2yf5YZe, y AppStore: https://apple.co/ 2YuSymw ¿Conoces el Palacio de Gobierno de Michoacán, ubicado en la Avenida Madero, frente a la Catedral de Morelia? Liz Macedo habla acerca de la interesante historia de este edificio de nuestra ciudad. Escucha esta audioguía en Spreaker: https://bit.ly/2YuJApf, Spotify: https:// spoti.fi/3dambxq y AppStore: https:// apple.co/2YuSymw


2

Zitácuaro

Opinión

Sábado 9 de mayo del 2020

19

Gobierno de la Zitácuaro alertará sobre zonas con mayor concentración de personas Instalación de Lonas en el Municipio para alertar a las ciudadanía donde pueden adquirir y propagar más fácilmente el Coronavirus. Por: Marina Vilchis Herrera Zitácuaro, Mich.-Se instalarán lonas en la ciudad de Zitácuaro, para las aglomeraciones de personas y evitar posibles contagios por Coronavirus para ver los lugares donde posiblemente pueda a ver más riesgo dentro de la ciudad. Por la contingencia Sanitaria que se viven a nivel Mundial y ya que la población no a acatado las medidas necesarias para prever las muertes y contagios por el virus COVID-19 las autoridades municipales instalaran semáforos con alertas fitosanitarias esto quiere decir que el rojo es el lugar donde no hay mayor riesgo, amarillo donde no hay tanto riesgo de contraer el virus y el verde donde no hay riesgo alguno por ejemplo tu casa. En la calle Dr. Emilio García donde se especifica los lugares donde hay mayor riesgo de contagio por coronavirus

como: •Hospitales •Bancos y Cajeros automáticos •Transporte público (combis, taxi) •Dinero (billetes y monedas) •Elevadores •Mercados •Super Mercados •Puestos ambulantes •Restaurantes •Gimnasios •Consultorios •Farmacias •Vía Pública •Autos particulares Con una flecha que va desde el rojo que indica el mayor riesgo de contagio , el amarillo donde probablemente habrá contagios y el verde donde no se encuentra que es la seguridad de tu casa.

Le quitaron billete de 500 y le hicieron creer que era falso Por: Gabriel Gómez Rodríguez H. Zitácuaro, Mich. – El encargado de una tienda de abarrotes y empleados de una empresa de leche se encontraban en el establecimiento del primero, cuando llegó un cliente a realizar una compra. Luego el dueño del establecimiento comercial preguntó a los trabajadores si era bueno el billete de su cliente, a lo que respondieron que era falso. Enseguida el propietario de la tienda de abarrotes, de manera molesta, le arrebató al cliente la mercancía y el cambio que le había entregado. Entre los mismos empleados le dijeron al comprador que se fuera antes de que se metiera en problemas. El cliente se fue, pero volvió a regresar para reclamar el billete de 500 pe-

sos, argumentándole al abarrotero que no era él una institución bancaria para que le retuviera su dinero. Si era falso o no, no tenía derecho de dejarse el billete. En esta ocasión el abarrotero consultó a un empleado de una taquería que se encuentra sobre la avenida Revolución, le preguntó que, si el dinero era auténtico, a lo que respondió que si era “bueno”. No obstante, el tendero de manera violenta corrió al cliente y le advirtió que le daba un minuto para que se fuera a la “chingada”. Este hecho ocurrió sobre la avenida Revolución, a la altura de Salazar, a unos pasos de la tienda Oxxo y cerca de una taquería, el día sábado pasado, en el transcurso de la noche.

Lo cierto es que el tendero se enfrascó en un debate con un empleado de una taquería y el segundo le propuso que le daba 400 pero. “El billete es bueno. Te voy a dar los cuatrocientos para quitarte lo hocicón. Le doy los cuatrocientos y me dice, si pierdes es tu “pedo”, yo no pierdo de todos modos, me dice”, expresó el trabajador de la taquería en la conversación que tuvo con el tendero. Tiempo después el tendero llegó a cenar a la taquería de Elías y ahí le pidió el billete al empleado, al que le había vendido el dinero, para confirmar si era o no, nuevamente le dijeron que era “bueno”, retirándose de la cenaduría.

El cliente llegó a la tienda para reclamar el billete el día domingo, sin embargo, ese día no abrió el establecimiento. Fue hasta el lunes cuando una de las encargadas de la tienda abrió el negocio por la mañana, cuando llegó el cliente a reclamar su billete. Pero ahora no se encontraba el dueño, que llegaría más tarde. Cuando el cliente le recriminó la actitud del dueño, únicamente dijo: “sí vi cuando te pegó, yo estaba aquí”. Momentos después manifestó que únicamente pagaba los 400 pesos que había desembolsado. Mientras el billete que tenía el empleado de la taquería fue fotografiado para evidenciar su autenticidad. Cabe señalar que los empleados de la empresa de leche, cuando tuvieron el billete, uno de ellos sacó un celular con la aplicación billetes mx, en tono de sarcasmo expresó que era falso y luego el abarrotero tomó una actitud violenta y prepotente contra el cliente. Cómo verificar un billete de 500. Al mover el billete, observa cómo el número 500 cambia el color de verde a azul. Otros elementos con movimiento en el billete figuran en la banda verde del anverso. La marca de agua, sostener el billete a contraluz para ver un segundo retrato de Benito Juárez y el número 500.


Visita nuestra página web

www.periodicoeldespertar.com

Año XXV

Región Oriente, Mich. 9 de mayo del 2020

No. 1293

Director General: J. Salatiel Arroyo Zamora

Subdirectora: Julissa Orihuela Cruz

Zitácuaro, obtiene FGE vinculación a proceso contra presunto responsable de robo El imputado tenía en su poder objetos que pertenecían a un jardín de niños Zitácuaro, Mich.- La Fiscalía General del Estado de Michoacán (FGE), presentó y obtuvo de un Juez de Control, vinculación a proceso en contra de una persona del sexo masculino, por su posible relación en el delito de robo calificado grave, cometido en agravio de una institución de educación preescolar en esta ciudad de Zitácuaro. Se trata de Cuauhtémoc Á., quien de acuerdo con los datos que constan en la Carpeta de Investigación, el 29 abril del presente año, fue detenido en posesión de unos objetos que pertenecen al jardín de niños Benito Juárez, ubicado en la localidad de Manzanillos, municipio de Zitácuaro.

Ese día, el imputado ingreso al plantel educativo para apoderarse de una radio-grabadora y una bocina; al salir del inmueble fue sorprendido por Jaime M., a quién amenazó con un arma punzocortante; sin embargo, al darse cuenta de lo ocurrido, vecinos salieron e

impidieron que lesionara a la víctima y evitaron que se diera a la fuga, por lo que fue entregado a elementos de la Policía Municipal y puesto a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía Regional, que dio inicio a la Carpeta de Investigación.

Cuauhtémoc Á., fue presentado ante el Juez de Control, quien, tras valorar los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, resolvió vincular a proceso al detenido, decretando prisión preventiva justificada, así como un mes para la investigación complementaria.

Muere oficial de la Policía Michoacán tras accidente de patrulla Morelia, Mich.- Una patrulla de la Policía Michoacán volcó luego de impactarse contra un auto compacto sobre la intersección del Periférico Paseo de la República y Avenida Acueducto, percance que dejó como saldo un oficial muerto y dos heridos, uno de ellos civil, trascendió en la labor noticiosa. La lamentable situación sucedió durante los primeros minutos de este viernes, a las altura de la salida a Mil Cumbres. Al respecto, se supo que el referido vehículo de Seguridad Pública acudía a

una emergencia y en el trayecto ocurrió el accidente. Los compañeros de los afectados se enteraron del incidente y arribaron a la escena para otorgarles ayuda, pero al llegar descubrieron que uno de los ocupantes de la patrulla siniestrada ya no tenía signos vitales, él respondía al nombre de Enrique, informaron fuentes allegadas al tema. En cuanto al segundo agente, este resultó lesionado y fue canalizado a un hospital para su adecuada atención

médica. Unos paramédicos locales también auxiliaron al conductor del automóvil implicado, quien sólo padeció golpes leves. El coche en mención es de la marca KIA, color plata, el cual quedó destrozado de la parte frontal. El área fue acordonada y los guardianes del orden solicitaron la intervención de la Fiscalía General del Estado (FGE). Minutos después, el personal de la Unidad de Atención Inmediata se constituyó en el sitio de la tragedia e inició las investigaciones correspondientes, además requirió el apoyo de unos bomberos para sacar el cadáver del

oficial, pues estaba prensado. Los vulcanos utilizaron herramienta hidráulica y liberaron el cuerpo, el cual posteriormente fue trasladado a la morgue para la práctica de la necropsia de rigor. AUTO VUELCA EN LA MISMA ÁREA Sobre el mismo libramiento, a pocos metros del lugar de la relatada eventualidad, otro automóvil se salió de control y volcó. La mujer que conducía el automotor sufrió mínimas contusiones y no requirió traslado hospitalario, indicaron contactos de rescate.


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.