
2 minute read
Visita cultural – Sevilla’97
Visita Cultural Visita Cultural - - - Sevilla`97 Sevilla`97
Otro año más y con éste ya son cinco, la Corporación Bíblica “La Historia de Tobías - El Pez”, realizo su V Viaje Cultural, a la bella ciudad de Sevilla, el pasado nueve de octubre de mil novecientos noventa y siete. Dicha visita cultural queda encuadrada dentro de los diferentes actos que nuestra Corporación realiza durante todo el año, y éste precisamente abre el ciclo cultural, como queda reflejado en el editorial de la revista que la Corporación edita para dicho evento, el cual dice así:
Advertisement
"Queridos Hermanos: Después del periodo estival no hay mejor forma para recuperar la actividad de nuestra Corporación que emprender de nuevo una pequeña aventura en la que todos descubramos una mínima parte de las interioridades de una de las ciudades más importantes de nuestro país, SEVILLA".
Pues bien como viene siendo habitual, partimos hacia Sevilla desde el Paseo del Romeral a eso de las 07:45 de la mañana, teniendo este año como novedad el ir en autobús, siendo los mayores y niños cuarenta y cinco personas. La programación de la Visita Cultural queda reflejada a continuación: 1. Visita al Barrio Santa Cruz: Hospital de los Venerables, Plaza de Doña Elvira, Callejón del Agua, Calle de la Pimenta y Calle Susana. 2. Reales Alcázares
3. Catedral y Giralda Durante el almuerzo, en un restaurante cercano a las Ruinas de Itálica, se entregaron por el Presidente de la Corporación, Juan Fernando García Arroyo, los premios al I Concurso Fotográfico celebrado en la anterior Visita Cultural Antequera’96, otorgando los siguientes premios:
Primer Premio Segundo Premio Fotografía de Grupo Emilio M. García Javier Gálvez
Monumentos Lorenzo Jurado Francisco J. Barrios Torcal Jesús Jorge Guerra Lorenzo Jurado
Finalizado el almuerzo y el acto de entrega de Premios, se visitaron las Ruinas de Itálica y a continuación la Plaza de España y el Parque de María Luisa, desde donde una vez anochecido partimos para Puente Genil, llegando a las once de la noche.
Destacar que la Revista editada va engrosando y argumentando año a año ese acontecimiento que para EL PEZ supone su Visita Cultural; encuentro para compartir entre todos, esos momentos de amistad que van conformando la Corporación, suma de aportaciones desinteresadas por un fin común, cuyos corazones anhelantes de amistad, y sobre todo, de amor sincero a nuestro pueblo y sus tradiciones.
Que viva siempre Puente Genil en nuestros corazones, que sepamos llevar donde quiera que estemos ese sentimiento de fraternidad, y que allí a lo lejos, donde el ruido de tambores y cuarteleras no llega, al ser barrido por el viento de la distancia, esté un pontano con la antorcha del amor encendida, irradiando a todo aquel que esté a su lado.
Emilio M. García Arroyo