2 minute read

Concierto de Navidad

Next Article
Humildad Bastonera

Humildad Bastonera

Concierto Concierto d d e Navidad 1997 e Navidad 1997

El pasado 20 de diciembre de 1997 celebrábamos en nuestro Cuartel el Tradicional Concierto de Navidad. En esta ocasión se interpreto Sonata en La Bemol Menor del excelente músico alemán W. Hoffmans. La interpretación corría a cargo de dos queridos clarinetistas de nuestra localidad. Aquí podemos leer una parte de la presentación del acto: "...El melódico clarinete nos abrirá las puertas de par en par: a la luz de la Navidad, a la añoranza, a la alegría, a la distracción y sobre todo a la HERMANDAD, relación que se potencia en estos días en los que rememoramos el nacimiento del niño Jesús, para que dentro de pocos días también en HERMANDAD celebremos entre estas mismas paredes su muerte. Hermandad que intentamos potenciar entre nosotros con actos como este, en los que podemos disfrutar de un tiempo para la música y otro para la convivencia de estar unos minutos reunidos y poder entablar entre todos conversación..." Seguíamos con la presentación de los interpretes: "... dos virtuosos de nuestro pueblo, dos músicos conocidos por todos, y como no dos artistas que hoy nos harán gozar de la música clásica en directo. En primer lugar tenemos con nosotros a Don José Antonio Granados Moreno, que cursa estudios en el Conservatorio de Música de Córdoba, y es clarinetista en la Banda Musical de la Corporación Bíblica del Imperio Romano. Y Don Eugenio Palomero Melgar, músico por todos conocido. Compositor de piezas locales relacionadas con nuestra Semana Santa. También lleva, pese a su juventud, la friolera de 22 años como clarinete en el grupo de música del Imperio Romano, del cual ha sido, también, Jefe de Grupo durante tres años consecutivos..." Como podemos ver es cierto que era Navidad, pero nuestra querida Semana Santa aparecía por todos los rincones, brotaba detras de las partituras, se entremezclaba con las notas que venían para entretenernos y para darnos una razón más para usar nuestro tiempo en compartir momentos con nuestros hermanos de la Corporación. Cierto que era Navidad, pero no por eso dejaba de ser un periodo dentro de nuestro año manantero, periodo donde intentamos fomentar con este tipo de actos nuestra hermandad, nuestra idiosincrasia, nuestra manera de disfrutar de nosotros mismos y de nuestro cuartel. Después de escuchar una interpretación magnifica de la mano de estos dos fenómenos del clarinete, fenómenos que cautivaron a todos los asistentes con la Sonata que realizaron, pasamos a compartir una copa de vino y a la inauguración de nuestro tradicional Belén.

Advertisement

This article is from: