Revista Contexto Nº 12 / Febrero 2019

Page 1

AĂąo I - NĂşmero 12 Febrero 2019

El gobernador

Gerardo Zamora

y el ministro Finocchiaro inauguraron la sede de la

Facultad de Ciencias MĂŠdicas


EDITORIAL El lanzamiento de una revista es siempre un desafío, pero es también una aventura intelectual. Desafío, porque pensamos que existe un lugar para las revistas en el paisaje cultural santiagueño y que es posible interesar –dentro del terreno del análisis de la realidad– un público amplio sin por lo tanto ceder a modas y facilidades. Aventura, porque analizar los cambios del mundo contemporáneo, las nuevas formas de conflictualidad, sus relaciones con las mutaciones del orden mundial, se ha convertido en una prioridad de la investigación en ciencias sociales. Del encuentro entre las expectativas de un público e investigaciones de fondo nacerá, así lo esperamos, una dinámica de la cual CONTEXTO quiere ser vector.

INDICE

Año I Número 12 FEBRERO 2019

EDITORIAL JC Servicios de Comunicación

Revista de Interés general Publicación mensual de distribución gratuita E-mail: juanguicoron22@gmail.com Contactos: 3855953818 Revista Contexto Diseño y Diagramación: José Pallares - Estudio Gráfico tincuncuy@gmail.com triseniosgo@gmail.com

SUMARIO La edición 2019 de “Santiago es tu río” tuvo un cierre multitudinario en la costanera..................................................................3 Neder irá por un nuevo mandato al frente del PJ santiagueño...........................................4 El gobernador Zamora autorizó el inicio de un vasto plan de obras en toda la provincia...............................6 Salud: abren inscripción para el ingreso a las residencias..............................................7 La Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina será una realidad en 2019..............................................8 El gobernador Gerardo Zamora y el ministro Finocchiaro i nauguraron la sede de la Facultad de Ciencias Médicas.......................................................9 Anses: cuándo y cuánto se cobrará la ayuda escolar................................................................................12 Anses: conocé el calendario completo de pagos con aumentos para marzo........................................................................14 Anses: Alertan sobre la baja en asignaciones universales por no presentar la libreta.............................................15 Autorizan al Municipio capitalino a asegurar la continuidad del transporte público de pasajeros.............................16 ¿Cuándo será el fin del ciclo lectivo 2018 en la provincia?.....................................................17 Sigue vigente la canasta escolar básica a $448, en librerías de Santiago........................17


Santiago

es tu rio

La edición 2019 de “Santiago es tu río” tuvo un cierre multitudinario en la costanera

reconforta”, recalcó Fuentes. En otro párrafo, la jefa comunal también agradeció “a todos los eligieron este espacio”, y enumeró “a los microemprendedores, las ONG,

á g i n a

3

Fundación Cepsi, a los músicos y artistas que pudieron mostrar su arte en un espacio libre y gratuito, a los profesores de zumba, al Gobierno de la provincia, presente a través del Nodo Tecnológico, a los empleados municipales y todos quienes nos acompañaron”, resaltó.

Ahondó: “Esto no hubiera sido posible si los vecinos de la ciudad no nos acompañaran, apostemos para que el año que viene nos encontremos todos juntos nuevamente, en este Santiago del Estero en el que se vive este clima de armonía, trabajo y responsabilidad”, indicó la intendente. Durante el cierre del encuentro en la nueva costanera, la Ing. Norma Fuentes recibió de las diputadas Georgina Sosa y Liliana Romero, la declaración de interés provincial aprobadas por la Cámara de Diputados de la provincia. Durante el cierre también estuvieron presentes diversos artistas santiagueños con sus esculturas de arena, cuyos trabajos fueron exhibidos y llamaron la atención de los presentes. Dichos trabajos fueron realizados por Álvaro Acosta, Luciana Zurita, Luis Verón, Lucrecia Jiménez, Gabriela Rocuzzo, Gustavo Jordán, Martín Fringes, Carlos Fernández, Soledad Vergara y Susana Sández.

P

Con una amplia participación de miles de vecinos que colmaron el predio ubicado en Alsina y nueva costanera, cerró la edición 2019 de “Santiago es tu río”, con las distintas propuestas de recreación que caracteriza al programa que organizó la comuna capitalina. La intendente Ing. Norma Fuentes, junto con funcionarios de su gabinete, asistió a la jornada final de la propuesta recreativa de verano con juegos, actividades artísticas, entre otras actividades destinadas a la familia. Desde el escenario, la intendente destacó la participación de las familias santiagueñas durante los fines de semana que se realizó el programa con sus amplias y variadas actividades. Reconocimiento “Agradezco a los vecinos -dijo la intendente- por sumarse a esta iniciativa en una edición más, de este espacio de todos los que vivimos y visitan nuestra ciudad, lo cual nos


Locales

Neder irá por un nuevo mandato al frente del PJ santiagueño

P

á g i n a

4

El actual vicegobernador encabeza la línea “Bases Peronistas”. Hay lista única a nivel provincial pero habrá competencia en las circuitales. El vicegobernador y actual titular del Partido Justicialista Distrito Santiago del Estero, José Emilio Neder, irá por un nuevo mandato al frente del peronismo local, en el marco de las elecciones internas para la renovación de autoridades partidarias que se llevarán a cabo el próximo 17 de marzo. Dando cumplimiento al cronograma electoral vigente, este miércoles tuvo lugar la presentación de listas de candidatos. En ese sentido el apoderado de la línea “Bases Peronistas”, Dr. Bernardo José Herrera, presentó ante la Junta Electoral constituida en la sede central de Avenida Belgrano la nómina de candidatos al Consejo Provincial período 2019-2023, que quedó conformada de la siguiente manera: Presidente: José Emilio Neder, Vicepresidente 1°: Norma Abdala de Matarazzo, Vicepresidente 2°: José Gómez, Vicepresidente 3°: Marisa Analía Herrera, Secretario General: Carlos Silva Neder, Secretaría de Actas: Ada Iturrez de Capellini, Secretaría de Acción Política: Bernardo José Herrera, Secretaría de Finanzas: María Soledad Vittar, Secretaría de Adoctrinamiento y Capacitación: Gerardo Montenegro, Secretaría de Derechos Humanos y Acción Social: Nora Mercado, Secretaría Gremial: Víctor Paz Lescano, Secretaría de la Mujer: Estela

Neder, Secretaría de Transporte: Marcelo Barbur, Secretaría de la Juventud: Agostina María Urueña, Secretaría de Prensa y Difusión: Guillermo Sebastián Tagliotti. En lo que respecta al departamento Capital el actual senador nacional, Gerardo Montenegro, encabeza la única lista presentada para la Junta Departamental, pero vale consignar que a nivel circuital habrá competencia en la mayoría de los circuitos. Lo propio ocurre en Banda, donde el intendente de Clodomira, José Alberto “Toto” Herrera, liderará la Junta Departamental acompañado del ex concejal Alvaro “Chueco”

Blanco en la recientemente unificada Circunscripción Banda (ciudad), pero a su vez aquí también habrá competencia de listas en diferentes circuitos. La continuidad de los plazos establece que el 1 de marzo se oficializarán las listas de candidatos, mientras que el día 4 será la presentación de boletas y el 6 la oficialización de las mismas. Por su parte la elección se realizará el domingo 17 de marzo, jornada donde se votará en 638 mesas distribuidas entre los 269 circuitos electorales de la provincia.


Municipio

La intendente Fuentes ratificó el aumento del 40% para los empleados municipales

La Municipalidad de la Capital continúa trabajando en el reencarpetado de la avenida Belgrano, en el tramo comprendido entre las avenidas del Libertador y Leopoldo Lugones. La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, realizó una visita a la obra con el fin de registrar el avance de los trabajos en la principal avenida que atraviesa la ciudad. Durante su recorrido, Fuentes dialogó con funcionarios y empleados del área de obras públicas para evaluar la marcha de las tareas que forman parte del plan municipal que prevé mejorar el rodamiento vial de más de 220 cuadras en distintos barrios.

P á g i n a

5

La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, ratificó el aumento del 40% sobre el salario básico para todos los empleados municipales y docentes, a partir del mes febrero. Durante una visita de obra de encarpetado asfáltico en la avenida Belgrano, la Ing. Fuentes remarcó que la medida adoptada por la comuna tiene el mismo espíritu que el incremento anunciado por el gobernador, Dr. Gerardo Zamora. “Estamos siempre en consonancia, buscando que el empleado municipal esté acorde a los mismos beneficios que tienen los empleados provinciales”, expresó. La intendente indicó que las subas salariales representan un esfuerzo en las cuentas públicas y son posibles por el equilibrio financiero que mantiene el municipio. Recordó que el impacto del aumento abarcará a todos los empleados municipales y docentes y que el haber se hará efectivo el próximo 27 de febrero. También habrá un aumento del 40% de la Ayuda Escolar la que se hará efectiva a partir del 20 de marzo, la que alcanzará un monto de 4.200 pesos por cada hijo en edad escolar. Por otro lado, quedó establecido, al igual que en la provincia, que ningún docente que pertenezca al servicio educativo municipal cobrará menos de $ 14.280.

----------------------------------

Avanza el reencarpetado de la avenida Belgrano norte

En este sentido, la intendente indicó que “el plan de mejoramiento vial que estamos ejecutando en la avenida más importante de la ciudad, permitirá agilizar el tránsito y brindar mayor seguridad y confort a los conductores”. “La obra presenta un 65% de avance de ejecución, por lo que estimamos que, en aproximadamente tres meses, estaremos en condiciones de habilitarla”, agregó. Además, Fuentes señaló que “en esta etapa, los trabajos también incluyen la renovación del sistema de desagües que corre por debajo de la platabanda, en el tramo comprendido entre Ameghino y Alvear”. Asimismo, destacó que “tareas similares ya se concretaron en la avenida Colón en el barrio Huaico Hondo y, próximamente, culminarán las que se desarrollan en las avenidas Aguirre y Belgrano sur”. Cabe resaltar que, mientras los obreros y maquinarias desempeñan sus labores, la calzada se mantendrá con un corte de tránsito parcial y en otros casos totales, por lo que se recomienda a los conductores circular con precaución y respetar las señalizaciones. La técnica utilizada en el reencarpetado consiste en la colocación del asfalto a alta temperatura sobre la superficie, mediante maquinaria especializada. De esta manera, luego de un trabajo de compactación, en solo un par de horas, la calle queda en condiciones de ser habilitada al tránsito vehicular.


Obras Públicas

El gobernador Zamora autorizó el inicio de un vasto plan de obras en toda la provincia

P

á g i n a

6

Dentro del paquete de trabajos, se pone el acento en la ejecución de infraestructura escolar para instituciones de los niveles Primario, Secundario y Terciario. “Para continuar con el crecimiento y desarrollo a lo largo y a lo ancho de Santiago del Estero, el gobernador Dr. Gerardo Zamora autorizó el inicio de importantes obras, tanto para el interior como para la ciudad Capital”, informó Casa de Gobierno en un comunicado de prensa. El mismo rescata que entre las obras figuran mejoramiento de caminos y de edificios escolares, construcción de nuevos jardines y escuelas, construcción de planta potabilizadora de agua, edificación de viviendas, entre otros. En lo que respecta a las obras en edificios escolares, figuran: construcción del Jardín de Infantes Nº 74 (dos salas) anexo a la Escuela Nº 412 de la localidad de La Rivera, departamento Robles. Obra de refacción y ampliación de la Escuela Nº 1054 “Fragata Libertad” de la localidad de Tramo 16 en el departamento Banda. Trabajo de recuperación y puesta en valor del edificio de ex Reconocimiento Médico para funcionamiento, anexo a la Escuela Centenario ubicado en la avenida Belgrano Sur 235 de la ciudad capital y, por otra parte, la refacción general y colocación de un sobretecho metálico e instalación eléctrica y remodelación de SUM en Escuela de Comercio Nº 1 “Dr. Manuel Belgrano” de la ciudad de

Frías, Depto. Choya. En la localidad de Estación Simbolar, departamento Banda, se construirá el comedor y refacción general del Jardín Nº 18 “Rocío”. En Vinará, departamento Río Hondo, se ejecutará la obra de construcción de cocina, comedor, dirección, techos, tinglado y refacciones en general en el Instituto San Isidro Labrador. En el departamento Aguirre, en la ciudad de Pinto, se autorizó la construcción de la nueva obra de la Escuela de Capacitación Nº 28. Con respecto al departamento Pellegrini en la localidad de Pozo Betbeder se realizará la demolición de cubierta y refacción general en dos aulas y construcción de un SUM en la Escuela Nº 579. En la localidad de Sotelillos, depto. Río Hondo, se refaccionará la instalación eléctrica y construirá un techo de chapa en el Establecimiento Escolar Nº 1046. Para continuar con las obras escolares en el Interior de la Provincia, más precisamente en el Depto. Figueroa en Yacu Hurmana, se realizará la demolición de cubierta y ejecución de sobretecho metálico y módulo sanitario en la Escuela Nº 1065. Asimismo también en Herrera, ciudad ubicada en el Depto. Avellaneda, se ejecutará la obra de demolición de techos, refuncionaliza-

ción de la Escuela Nº 57 “Amancio Alcorta” y la construcción de tres salas de Jardín de Infantes Nº 36 anexo escuela. Por otro lado, en la localidad de Taco Isla, departamento Salavina, la obra será de refacción general, ampliación de aulas y módulos sanitarios en Escuela Nº 887 y en la Escuela Nº 740 de la localidad El Cajón, Depto. Ojo de Agua, se ejecutará la refacción general y ejecución de sobretecho metálico. También la obra de demolición de cubierta, construcción de sobretecho, patio de formación cubierta, refacción general en la escuela Nº 889 de Colonia Minerva, Depto. Figueroa. A ello se suma la construcción de Jardín de Infantes, una sala con sanitarios, aljibe y cerca perimetral del Jardín Nº 779, anexo Escuela Nº 820 en La Higuera, Depto. Quebracho. Rutas Respecto a rutas y caminos, se encuentra: mejoramiento del camino desde ruta Nº 5 hasta La Invernada Sur en el departamento Figueroa. Además, el desbosque, destronque y limpieza de zona de camino desde ruta provincial Nº 92 al acceso a Villa Salavina, en el departamento Salavina. Con respecto a las viviendas, en la ciudad Capital se llevará a cabo la construcción de 36 casas con infraestructura y obras complementarias en el barrio Independencia, sector Los Telefónicos. En la localidad de Ahí Veremos, en el departamento Pellegrini, se construirán viviendas con dos dormitorios. También se autorizó la ejecución de la obra de provisión de agua potable por ósmosis inversa para la localidad de Real Sayana, departamento Avellaneda y ampliación de la red distribuidora en las localidades de El Puestito y Los Álamos. Construcción de la red de agua potable y red de cloacas para 450 viviendas en el barrio Los Flores de la ciudad capital. También en la capital, pero en el barrio Villa del Carmen II se ejecutará la obra de red de gas natural, red eléctrica y alumbrado público para 738 viviendas. En otro orden, se llevará adelante el cambio de cubierta en salón, remodelación de cocina, colocación de pisos y refacción general en el edificio del Boletín Oficial ubicado en la ciudad capital.


MI n i s t e r i o

de

Salud

Salud: abren inscripción para el ingreso a las residencias El Ministerio de Salud de la Provincia, a través del departamento de Docencia, Capacitación e Investigación, informó que se encuentra abierto el llamado de ingreso para las diferentes especialidades del sistema de residencias de Ciencias de la Salud y concursos cerrados de ingreso de jefes de residentes de las diferentes especialidades de residencias 2019. El examen único escrito de ingreso a residencias de Ciencias de la Salud 2019 se realizará el miércoles 24 de abril en lugar a definir y las preinscripciones e inscripciones se realizarán hasta al 27 marzo de 2019. La pre inscripción es obliga-

toria y on line en el link del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino. Especialidades La cartera sanitaria informó que existen cupos provinciales para las siguientes especialidades médicas: Traumatología y Ortopedia, Cirugía General, Medicina Familiar, Neonatología, Tocoginecología, Clínica Médica, Pediatría, Psiquiatría, Oftalmología y Terapia Intensiva. Estas residencias se realizan en los hospitales Regional “Dr. Ramón carrillo”, Independencia, Demaría, Cepsi y UPA Smata. Además, se

P á g i n a

convoca a especialidades no médicas para la residencia interdisciplinaria de salud mental y psiquiatría del Hospital Psiquiátrico “Diego Alcorta” a egresados en Psicología, Lic. en Enfermería y Lic. en Trabajo Social. Además se abrirá este año una nueva residencia en Epidemiología que se desarrollará en el Ministerio de salud de Santiago del Estero. Pueden postularse profesionales con título universitario de carrera de grado, con duración de cuatro años o más; egresados de Ciencias de la Salud o Sociales afines al objeto de estudio de la epidemiología. Los cupos nacionales están compuestos por las especialidades médicas de Medicina Familiar, Anestesiología, Cirugía infantil y las no médicas de Obstetricia y Odontología, Los requisitos del concurso son: poseer título de grado egresado o constancia de título en trámite de universidad nacional, privada o extranjera reconocida por autoridad nacional; antigüedad no mayor de cinco años de egresado, tomándose la fecha que figura en el título o en la constancia del trámite, hasta la fecha de cierre de la inscripción al concurso; presentar declaración jurada de la actividad rentada u honoraria que ejerza al momento de la inscripción vinculada con la profesión.

7


F a c u lta d Idnev eCriseinocni a s M é d i c a s

P

á g i n a

8

La Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina será una realidad en 2019 Con el objetivo de fortalecer la investigación e impulsar el intercambio de experiencias en materia científica, la Facultad de Ciencias Médica (FCM) de la Unse promueve la creación de la Sociedad Científica de Estudiantes de Medicina, que será una realidad durante el presente año. Según contó el Dr. Fernando Rivero, secretario de Ciencia y Técnica de la facultad, explicó que se trata de “una entidad autogestionada por los alumnos, que les permitirá el intercambio con otras sociedades científicas del país y del mundo, sumar experiencia en el área, además de participar de congresos y facilitar la formación en carreras de doctorados, entre otros beneficios”. Para su creación se han cumplido con todos los requisitos, restando la realización de un congreso en la provincia, que se concretará este año, y que completará la gestión para dar nacimiento a esta Sociedad Científica de Estudiantes

de Medicina FCM UNSE. El Dr. Rivero se refirió a la formación de los estudiantes de Medicina y su fuerte perfil científico – tecnológico, el cual se inculca desde el primer año de cursado, con materias

como Metodología de Investigación y el trabajo desde las distintas cátedras.

Futuro promisorio La inauguración del edificio de la Facultad en los próximos días, viene a fortalecer la formación de los médicos con base científico-tecnológica y de compromiso social. “Estamos orgullosos del equipo de la Facultad y de los alumnos, porque sin ellos no se hubiese sostenido este proyecto”, dijo Rivero y agregó: “Tener un edificio propio nos habilita la posibilidad de tener laboratorios y de seguir creciendo desde el punto de vista académico, pero también científico”. “Ya se puede percibir en el ambiente, cómo los alumnos formados en cuarto año comienzan a generar un impacto e influencia directa sobre el sistema sanitario. Lo que nosotros esperábamos, y era un sueño para nosotros, se está cumpliendo y superando las expectativas”, concluyó.


F a c u lta d

de

Ciencias Médicas

El gobernador Gerardo Zamora y el ministro Finocchiaro inauguraron la sede de la Facultad de Ciencias Médicas

9

que cuentan los estudiantes de la carrera, también dialogó y compartió un momento ameno con los futuros médicos santiagueños. Acto protocolar Tras una emotiva entrega de presentes recordatorios y plaquetas a las autoridades que encabezaron el acto protocolar de inauguración de la nueva sede de la Facultad de Ciencias médicas, el decano organizador de la Facultad de Ciencias Médicas, Humberto Herrera agradeció a todos los que han contribuido a la gesta universitaria “el gobierno nacional con su ministerio de educación, el gobierno provincial representado por el Gobernador, Dr. Gerardo Zamora y la ex gobernadora y actual diputada, Dr. Claudia de Zamora y a la Unse que realizaron la concreción de esta moderna obra”. El claustro de alumnos es el núcleo central de la existencia de la carrera y a ellos les debemos todos nuestros esfuerzos. Ahora ya empezamos a transitar el 4to año de la carrera, para ellos se han dispuesto las más modernas tecnologías de enseñanza para for-

á g i n a

Claudia de Zamora; el jefe de gabinete de ministros, Elías Suárez; la ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif; el secretario de Políticas Universitarias, Pedro Pablo Domenichini; las autoridades académicas entre ellas, el rector de la Unse, Héctor Paz; el decano de la Facultad de Ciencias Médicas, Humberto Herrera y la vice rectora de la Unse, Mg. María Mercedes Díaz. Recorrido por la obra Las autoridades procedieron al corte de cintas para inaugurar el flamante edificio de la Facultad de Ciencias Médicas, también el descubrimiento de placas y la invocación religiosa, a cargo del padre Luis Cruz. En este contexto, autoridades provinciales y nacionales recorrieron las modernas instalaciones, entre ellas el aula 3 de anatomía, la sala de informática, la biblioteca, el sector para administración y el decanato. Mientras el primer mandatario acompañado por la comitiva oficial, iba interiorizándose de todos los detalles del edificio y su moderno equipamiento con el

P

El gobernador Gerardo Zamora y el ministro Finocchiaro inauguraron la sede de la Facultad de Ciencias Médicas Después de años de espera, la Universidad Nacional de Santiago del Estero ya cuenta formalmente con la nueva sede de la Facultad de Ciencias Médicas, edificio que fue inaugurado por el gobernador, Dr. Gerardo Zamora junto al Ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de la Nación, Dr. Alejandro Finocchiaro En un día trascendental e histórico para la educación pública de la provincia, la nueva sede ubicada en calles Reforma del 18 y General Paz de la ciudad Capital, cuenta con un diseño arquitectónico atractivo e innovador, albergará el decanato, aulas, laboratorios, oficinas administrativas y box para docentes, espacios que están equipados con mobiliario de última generación para el uso de más de 500 estudiantes. Participaron del acto el vicegobernador de la provincia, José Emilio Neder, la ex gobernadora y actual diputada nacional, Dra.


P

á g i n a

1 0

talecer la construcción del conocimiento. La facultad de ciencias médicas cuenta con un moderno equipamiento para el dictado de las asignaturas básicas y la investigación científica. Destaco en esto el apoyo financiero del gobierno provincial con un importante subsidio para la concreción de un centro de simulación, que será uno de los más importantes de la

facultad de medicina de nuestro país. Por eso estamos sinceramente agradecidos al Gobernador Zamora por este gran aporte”, resaltó. El Gobernador de la provincia Dr. Gerardo Zamora destacó: “para mí ha sido una satisfacción hoy cortar la cinta de este edificio de la Facultad de Ciencias Médicas, que es todo un icono, junto al

ministro, en representación de la nación, que es la que ha materializado esta obra en términos presupuestarios y que significa seguramente un orgullo para nuestra Universidad Nacional. Nosotros compartimos muchísimo esta felicidad”. Destacó luego que “para llegar al objetivo, la ex gobernadora y la ex rectora, decidieron que se cree la Facultad de Medicina y pelearon por eso. Hubo una gran discusión académica a nivel nacional en el presupuesto y se creó la Facultad de Ciencias Médicas y la carrera comenzó”. Finalmente Zamora dijo “en nombre del pueblo, agradecemos porque si bien los santiagueños somos utópicos y militantes de la rebeldía, créanme que realmente somos agradecidos. Por último lo más importante, lo que va a ser el verdadero orgullo de Santiago del Estero, seguramente a partir del 2021 cuando empiecen a recibirse nuestros médicos santiagueños” y concluyó “el pueblo, todos los santiagueños estamos muy


tó que “el Dr. Zamora hace ya 6 años venia motivando a las autoridades de esta universidad para responsabilizarnos, junto a su gobierno, en este proyecto. Fue un largo proceso que después lo siguió haciendo la ex gobernadora y actual Diputada Nacional, Dra. Claudia de Zamora, quien lideró numerosas instancias de gestión por este bien público que condu-

ce a alcanzar a nuestras personas, a nuestros alumnos el estado de libertad. Hay que valorar nuestro presente, trabajar por el futuro de grandeza que nos merecemos. Por nuestros alumnos, hijos de santiagueños que no han necesitado ir a otra provincia, a otra universidad a estudiar”.

P á g i n a

1 1

contentos por ustedes, por lo que va significar esto para el futuro de Santiago del Estero. Van a ser un orgullo más. Ruego a Dios que los ilumine y acompañe y a todo Santiago del Estero y también agradezco a Dios haberme permitido ser parte de este corte de cinta y a todos ustedes”. Importante inversión El ministro de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, de la Nación, Alejandro Finocchiaro, manifestó: “cada vez que nosotros inauguramos una institución educativa en cualquier rincón de nuestra remota geografía, la patria es más grande. Qué lindo que los santiagueños no tengan más que ir a estudiar medicina o cualquier otra carrera a otro lado y que tengan una universidad que puedan hacerlo. Hoy la patria es más grande porque aquí en Santiago del Estero estamos inaugurando esta institución, disfrútenla y felicitaciones a todos los que trabajan”. A su turno el rector de la Unse Ing. Héctor Paz manifes-


AN S E S

Anses: cuándo y cuánto se cobrará la ayuda escolar

P

á g i n a

1 2

Atento al pronto inicio de las clases, se podrá cobrar la ayuda escolar que otorga la Anses a partir del mes de marzo y durante todo abril, un beneficio que se abonará automáticamente. Para este año, según el estimado de acuerdo con el aumento por movilidad jubilatoria, los beneficiarios percibirán: valor general de $1.646; zona 1: $2.192; zona 2: $2.743;

zona 3: $3.279 y zona 4: $3.279. Para monotributistas y beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo es único, tendrá un valor de $1.646, indicaron desde la Asociación Civil para la Promoción y Defensa de los Derecho de la Seguridad Social. La ayuda escolar la cobra uno solo de los padres una vez por año entre marzo y abril. Le corresponde

cobrar a beneficiarios de Asignación Familiar por Hijo y Asignación Universal por Hijo. Los requisitos del hijo son asistir a escuela incorporada a la enseñanza oficial. Del hijo con discapacidad: tener vigente la autorización para el pago de asignaciones por hijo con discapacidad emitida por la Anses. La documentación a presentar es el Formulario de Acreditación de Escolaridad.


P

รก g i n a

1 3


AN S E S

Anses: conocé el calendario completo de pagos con aumentos para marzo Se dieron a conocer las fechas en las que se abonarán jubilaciones, pensiones y asignaciones. Este mes se cobra con un incremento de 11,83%.

P

á g i n a

1 4

Se dieron a conocer las fechas en las que se abonarán jubilaciones, pensiones y asignaciones. Este mes se cobra con un incremento de 11,83%. A partir del próximo lunes 11, la Administración Nacional de Seguridad Social, iniciará con los pagos de las jubilaciones, tal como se anuncia en el calendario oficial que se publica cada trimestre. La novedad, es que además de su beneficio, los jubilados, pensionados y beneficiarios de la AUH y asignaciones

familiares recibirán este mes el primer aumento del año. Desde este mes, aumentan 11,83% las jubilaciones y pensiones, mientras que en junio volverán a subir otro 10,8%. Con estas subas el haber mínimo sube a $10.410 en marzo y a $11.534 en junio. Se estima que con la acumulación de las dos subas, que conforma un 23,9%, la mejora sea mayor a la inflación del primer trimestre. En tanto, el viernes 8 iniciará el pago a los beneficiarios de la

Documentos terminados en 0: 11 de marzo Documentos terminados en 1: 12 de marzo Documentos terminados en 2: 13 de marzo Documentos terminados en 3: 14 de marzo Documentos terminados en 4: 15 de marzo Documentos terminados en 5: 18 de marzo Documentos terminados en 6: 19 de marzo Documentos terminados en 7: 20 de marzo Documentos terminados en 8: 21 de marzo Documentos terminados en 9: 22 de marzo Jubilados y pensionados que superen los $11.830: Documentos terminados en 0 y 1: 25 de marzo Documentos terminados en 2 y 3: 26 de marzo Documentos terminados en 4 y 5: 27 de marzo Documentos terminados en 6 y 7: 28 de marzo Documentos terminados en 8 y 9: 29 de marzo

Asignación Universal por Hijo, también con el aumento del 11,8 correspondiente a la Ley de Movilidad. Jubilados y pensionados que no superen los $11.830Empezarán a cobrar a partir del 11 de marzo. Las fechas son las siguientes: Jubilados y pensionados que no superen los $11.830:

Pensiones no contributivas: Documentos terminados en 0 y 1: 1 de marzo Documentos terminados en 2 y 3: 6 de marzo Documentos terminados en 4 y 5: 7 de marzo Documentos terminados en 6 y 7: 8 de marzo Documentos terminados en 8 y 9: 11 de marzo Asignación Universal por Hijo (AUH), Asignación por Embarazo y Progresar: Documentos terminados en 0: 8 de marzo Documentos terminados en 1: 11 de marzo Documentos terminados en 2: 12 de marzo Documentos terminados en 3 y 4: 13 de marzo Documentos terminados en 5: 15 de marzo Documentos terminados en 6: 18 de marzo Documentos terminados en 7: 19 de marzo Documentos terminados en 8: 20 de marzo Documentos terminados en 9: 21 de marzo


Advertencia

Anses: Alertan sobre la baja en asignaciones universales por no presentar la libreta cunación y regularidad escolar. Una vez completa, el titular debe sacar un turno en www.anses.gob.ar, o llamar al 130 (gratuito desde cualquier línea fija) para concurrir a una oficina de ANSeS. También pueden presentar la Libreta en las Unidades de Atención Móvil distribuidas en la provincia. En las Unidades móviles también se pueden realizar otros trámites, como formularios SUAF, cambios de bocas de pago, averiguar estados de trámites, reclamos de Plan Hogar, consultas sobre liquidaciones de beneficios, retiros de formularios, presentación prenatal y préstamos vigentes, entre otros.

Aumento La Asignación Universal por Hijo, al igual que los otros beneficios y prestaciones nacionales, aumentará un 11,8% a partir del mes de marzo. Así, el beneficio pasará de 1.816 pesos a 2.030 pesos. No obstante, los titulares perciben el 80% de este monto mensual y, una vez que presentan la libreta, el 20% restante acumulado.

á g i n a

1 5

El requisito más difícil En diálogo con Darío Díaz, presidente de la asociación civil para la Promoción y Defensa de los Derechos de la Seguridad Social, indicó que el requisito que más cuesta cumplir a algunas familias que perciben la AUH es la asistencia regular de sus hijos a la escuela. “Lo que vemos es que, por diversas razones, los chicos faltan mucho a clases, se ausentan semanas y hasta meses de la escuela y, por supuesto, los directores no quieren firmarles las libretas o el certificado de escolaridad. Vale recordar que la ANSeS pide el certi-

ficado de escolaridad al principio y la libreta de la AUH al finalizar el año escolar. En contraposición, les resulta más fácil cumplir con el requisito del control médico y vacunación de sus hijos, pues van a un Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) o incluso en un operativo de salud que se realice en su barrio pueden conseguir que el médico les firme la libreta y actualice el calendario de vacunación”, indicó. Díaz admitió la complejidad de la problemática: “Todos los días vemos cuánto necesitan estas familias este dinero que perciben como AUH pero, muchas veces, las familias dicen que tienen que elegir entre darles de comer o mandarlos a la escuela. Es un tema delicado, pero los papás tienen que entender que tienen que mandar a sus hijos a la escuela”.

P

En las últimas horas, desde la Anses, se alertó sobre la posible baja de Asignaciones Universales por Hijo en nuestra provincia, como consecuencia de la falta de presentación de la libreta que certifica la atención médica a los niños y la concurrencia a la escuela. Según se informó, en Santiago del estero hay 185.700 titulares que perciben Asignación Universal por Hijo y más de 17.252 no presentaron todavía la libreta de 2017. El alerta surge luego de que en Misiones fueran dadas de baja unas 4.965 asignaciones, por no cumplir con los controles establecidos. Se recuerda que una vez que las libretas son completadas en la escuela y en los centros de salud, el titular del beneficio debe pedir turno ingresando a www.anses.gob.ar y solicitar turno. También, se puede presentar la libreta completa en las Unidades de Atención Móvil que recorren las ciudades. Además, según datos oficiales, en la actualidad hay 17.252 titulares de AUH en nuestra provincia que deben la Libreta correspondiente a 2017, la que deben presentar antes del 30 de abril si no quieren dejar de percibir este beneficio. La Libreta registra el cumplimiento de los controles médicos, de va-


Consejo Deliberante

P

á g i n a

1 6

Autorizan al Municipio capitalino a asegurar la continuidad del transporte público de pasajeros Durante la segunda sesión ordinaria del año, presidida por el titular del cuerpo, Humberto Santillán, con la presencia de 11 ediles, el pleno del Concejo Deliberante Capitalino, sancionó por Ordenanza 01/19 una declaración de beneplácito por la inauguración la flamante sede de la Facultad de Medicina de la UNSE. Entre otros temas, se sancionó, ad referéndum del HCD, con el voto de la bancada del Frente Cívico y del bloque Renovador, la resolución promovida por el DEM, por la cual “se refrenda en todos sus términos el Decreto –Acuerdo N° 76-P2019 dictado por el Departamento Ejecutivo Municipal en fecha 08 de febrero de 2019”. En los fundamentos, se indica que “la Dirección de Tránsito y Transporte Urbano Municipal, en su carácter de autoridad de aplicación informa que el servicio público de transporte urbano de pasajeros encierra una problemática social que exige, para evitar mayores daños a los usuarios, la adopción de medidas prácticas y urgentes para paliar la contingencia y evitar su agravamiento”. Entre otras consideraciones, señala que “es deber legal del Departamento Ejecutivo Municipal asegurar la prestación del servicio de transporte de pasajeros por tratarse de una competencia propia del

Municipio (art. 4.5 y 5.9 de la Carta Orgánico Municipal), como así también el art. 30 de la Ordenanza 1277/86, autoriza a que: “Excepcionalmente, a objeto de asegurar la continuidad de los servicios o atender modificaciones urgentes e impostergables de los mismos, podrá el Departamento Ejecutivo prestar indirectamente los servicios mediante permisionarios”. En la oportunidad, desde la bancada de Cambiemos, el concejal Federico Pérez Carletti, indicó que su bloque no acompañará con su voto las dos iniciativas del DEM por cuanto en su momento elevaron un pedido de informes, que no se trataron en el cuerpo, por cuanto requerían información sobre las consecuencias jurídicas de la disolución de contrato con ERSA y la “hoja de ruta” de acción que desarrollará el ejecutivo municipal ante la problemática desatada por la empresa. Asimismo, ad referéndum del HCD, se sancionó con el voto mayoritario del oficialismo, la resolución del DEM por la cual “se refrenda en todos sus términos el Decreto –Acuerdo N° 986-P-2018 dictado por el Departamento Ejecutivo Municipal en fecha 28 de diciembre de 2018, y fijase la tarifa del servicio de transporte público de pasajeros en Pesos Diecinueve c/ cincuenta centavos ($19,50) con vigencia a partir de las 0.00Hs del día 01 de enero de

2019, el que forma parte integrante de la presente”. En los considerandos, se indica que “debido a la crítica situación generada en el transporte público de pasajeros, como consecuencia de la quita a partir del 1 de enero de 2019, de los subsidios que venía recibiendo del Gobierno Nacional. Además de la devaluación y la inflación ocurridas durante el 2018 que han incidido negativamente sobre los costos operativos delo transporte”. En consecuencia “ en este contexto el Secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos solicita se declare la Emergencia del Servicio de Transporte Público de pasajeros de colectivo en la ciudad por el término de ciento ochenta (180) días y que se arbitren las medidas necesarias para poder cubrir las posibles contingencias que puedan suscitarse en los próximos meses”. Por último, sostiene que “el incremento de la tarifa es el último recurso disponible para mitigar el ajuste que implica la quita de los subsidios, no queda más que apelar a esta medida que durante casi un año se ha evitado, ya que el ultimo incremento se efectuó en el mes de enero de 2018”.


CALENDARIO ESCOLAR

¿Cuándo será el fin del ciclo lectivo 2018 en la provincia? A días del cierre del ciclo lectivo 2018, los alumnos y docentes transitan por momentos decisivos, con exámenes, muestras pedagógicas y artísticas, y los preparativos para el acto de fin de año.

Pero, ¿hasta cuándo tendrán que ir al colegio? Desde el Consejo General de Educación confirmaron que el ciclo lectivo terminará el 7 de diciembre en los niveles Primario y Secunda-

OFERTA

Sigue vigente la canasta escolar básica a $448, en librerías de Santiago

á g i n a

y ofrecer otros productos similares, en caso de agotar el stock. “No es obligatorio comprar la totalidad de la canasta. De los 30 productos, se podrán elegir los que se consideren más necesarios y se mantendrán los precios por unidad. Este acuerdo fue firmado conjuntamente con la Secretaría de Comercio de la Provincia”, aclararon los libreros sobre la modalidad de la compra y venta.

Qué productos contiene La canasta básica escolar de este año incluye: cuaderno tapa dura 168 hojas, $68; cartuchera, $45; bolígrafo, $5; lápiz, $4; lápices cortos de colores, $19; goma de borrar (tinta lápiz), $5; adhesivo vinílico por 30g, $5; regla 20 cm, $6; sacapunta plástico, $3; papel fantasía (para forrar), $10; resaltador, $10; compás plástico, $25; escuadra 20 cm 60º, $12; corrector, $12; carpeta Nº3, con cordón, $35; hoja de repuesto (rayado o cuadriculado) 96 hojas, $30; témperas colores, $3; tijera escolar, $18; crayones, $20; pincel escolar, $10; fibras de colores 10 unidades, $40; cartulina de color, $5; papel glasé, $3; papel crepe, $9; cuaderno tapa blanda 48 hojas, $10; folio escolar por 10 unidades, $12; papel de dibujo Nº 5 por 8 unidades, $9; rótulos por 8 unidades, $4; papel afiche colores, $7; hojalillos plancha $4. Vale destacar que la oferta de este año tiene incremento anual del 7 por ciento con relación a la comercializada en el 2017.

P 1 7

La canasta escolar básica, que este año cuesta $448, ya se comercializa en las librerías que firmaron el acuerdo recientemente con las autoridades de la Cámara de Comercio e Industria de Santiago del Estero. El combo incluye 30 artículos y los libreros confirmaron que la oferta ya se encuentra disponible. Librería Basbús, Santiago y Marcos Vizoso son los comercios en los que se puede encontrar la canasta, y además quienes se comprometieron a exhibir los costos, renovar stocks

rio, y los docentes deberán ir hasta el 21 de diciembre. En tanto que en el Nivel Inicial, los chicos lo harán hasta el 30 de noviembre. Las maestras jardineras completarán su ciclo el 14 de diciembre. Asimismo comentó que si bien los niños de los jardines irán hasta el 30, muchas instituciones del Nivel Inicial harán el acto de cierre del presente ciclo los primeros días de diciembre. En tanto que, los alumnos que tengan materias para rendir en diciembre, lo harán por un par de semanas más. Vale recordar que el año lectivo comenzó el 5 de marzo para los Niveles Inicial, Primario y Secundario.


P

รก g i n a

1 8 comerciales


Entretenimiento EntrEtEnimiEnto



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.