Revista Contexto Nº 61 - Año VI

Page 1

Publicación mensual de distribución gratuita

Año VI - Número 61 Marzo 2023

INDICE

Año VI Número 61 Marzo 2023

EDITORIAL

El lanzamiento de una revista es siempre un desafío, pero es también una aventura intelectual. Desafío, porque pensamos que existe un lugar para las revistas en el paisaje cultural santiagueño y que es posible interesar –dentro del terreno del análisis de la realidad– un público amplio sin por lo tanto ceder a modas y facilidades. Aventura, porque analizar los cambios del mundo contemporáneo, las nuevas formas de conflictualidad, sus relaciones con las mutaciones del orden mundial, se ha convertido en una prioridad de la investigación en ciencias sociales. Del encuentro entre las expectativas de un público e investigaciones de fondo nacerá, así lo esperamos, una dinámica de la cual CONTEXTO quiere ser vector.

Revista de Interés general Publicación mensual de distribución gratuita

E-mail: juanguicoron22@gmail.com

Contactos: 3855953818

Revista Contexto

Alrededor de 500 alumnos aspiran ingresar a la carrera de Medicina en Santiago del Estero 3

Ascensor, 17 aulas y Salón de Usos Múltiples cubierto: los detalles de la restauración y ampliación de la Escuela Centenario 4

Alberto Fernández y Gerardo Zamora inaguraron la ampliación de la Escuela del Centenario 5

Gerardo Zamora: “De esto se trata el federalismo, de

EDITORIAL JC Servicios de Comunicación
potenciar nuestro desarrollo productivo y educativo” ............................................ 6 El gobernador participó del acto por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia .............................. 7 Fuentes y la ministra de Salud Nassif participaron del homenaje al Dr. Ramón Carrillo ........................ 8 ACTO POR LOS 40 AÑOS DE DEMOCRACIA ...... 9 La Municipalidad inicia la remodelación integral y puesta en valor del camping “Las Casuarinas” 10 La intendente Fuentes se reunió con funcionarios provinciales del área de Ciencia y Tecnología 11 Habilitaron el mural en homenaje a los Campeones del Mundo la intendente Fuentes y el secretario Dapello 12 Dengue en Santiago: la variante DEN-2 es la que circula en Capital y Frías, las zonas más afectadas por el virus 13 Festejo mundial en Santiago 14 Final del MotoGP 2023 en Las Termas 16 Vivimos el evento socio-deportivo más impactante en la historia de Santiago 17
Publicación mensual de distribución gratuita

Alrededor de 500 alumnos aspiran ingresar a la carrera de Medicina en Santiago del Estero

Eduardo Allub, decano de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNSE, brindó detalles de la etapa de exámenes de ingreso.

Los aspirantes a ingresar en la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Santiago del Estero, se encuentran realizando el examen de ingreso con la posibilidad de un recuperatorio.

En este sentido, Eduardo Allub, decano de la facultad, dialogó con Noticiero 7 donde contó que son alrededor de 500 los

alumnos que deberán aprobar cuatro materias para poder comenzar a cursar la carrera en el Ciclo Lectivo 2023.

Consultado por los exámenes y la modalidad, el directivo expresó que regresan a la presencialidad y que las evaluaciones “tienen cuatro asignaturas que son bioquimica, biofisica, biologia y comprensión de texto, en líneas generales es la misma modalidad en la que se venía trabajando años anteriores”.

Sobre el cierre, Allub dio a conocer, respecto a los aspirantes, que tienen “mucha gente del interior provincial, gente de Capital y de provincias vecinas”.

P ágina 3 Publicación mensual de distribución gratuita // Marzo 2023
UNSE

Ascensor, 17 aulas y Salón de Usos Múltiples cubierto: los detalles de la restauración y ampliación de la Escuela Centenario

Este lunes por la tarde, el presidente Alberto Fernández llegará a la provincia para inaugurar la “Puesta en valor y Ampliación de la Escuela N° 1 del Centenario”, algo que genera mucha expectativa, sobre todo por los alumnos que desean volver al emblemático edificio.

Aquí, algunos detalles de lo realizado:

- Se realizó a través del Programa de Infraestructura Patrimonial, por una inversión de $267 millones.

-La intervención consistió en la restauración integral del edificio histórico donde funciona la escuela secundaria, la refuncionalización de espacios, y la ampliación del establecimiento con la construcción de un nuevo edificio destinado a la escuela primaria y salón de usos mültiples.

-La obra se ejecutó a través

de un convenio con la Provincia (70% de inversion MOP + 30% Provincia) y fue realizada por la Direccion Nacional de Gestión de Obras (DNGO), que depende de la Secretaría de Obras Publicas del ministerio.

-Se rehabilitó el pabellón de Aulas Artísticas ubicado en el patio, que será destinado a espacios de danza, música y pintura.

-Se construyeron nuevos desagües pluviales, y se renovaron las instalaciones sanitarias y eléctricas.

-El nuevo edificio consta de dos plantas que incluyen 17 aulas, ascensor y salon de usos múltiples cubierto para usos generales recreativos.

-Su restauración y mejora integral permitirá ampliar la capacidad edilicia y beneficiará a 1.600 alumnos en total

P ágina 4 Publicación mensual de distribución gratuita // Marzo 2023
Colegio del Centenario

Alberto Fernández y Gerardo Zamora inaguraron la ampliación de la Escuela del Centenario

La obra incluye la recuperación integral del edificio histórico, los jardines, la refuncionalización de espacios y la ampliación a través de un nuevo edificio de escuela primaria y salón de usos múltiples.

Tal como lo anunciara oportunamente el gobernador Gerardo Zamora, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, visitará hoy Santiago para inaugurar las obras de remodelación y ampliación de la Escuela del Centena-

rio de la Capital. Será esta tarde en una ceremonia, cuyo inicio está previsto para las 19.

Además del Presidente, será parte de la comitiva oficial el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, quien destacara sobre la obra: “Es una obra muy importante, es la Escuela Nº 1, ese número recuerda que es la primera escuela, emblemática para Santiago y para todos los argentinos. Un esfuerzo grande del Gobierno nacional y de la Provincia, que es parte de lo que estamos haciendo para tener más escuelas”.

En el marco de una entrevista concedida al diario EL LIBERAL,

Zamora había anticipado sobre las realizaciones en materia educativa a cargo del Gobierno provincial: “Casi todos los lunes estaremos inaugurando establecimientos educativos a lo largo y a lo ancho de la provincia y el lunes 6 vendrá el Presidente de la Nación para inaugurar la histórica Escuela del Centenario y que tiene una puesta en valor importantísima. Esperemos que sea una fiesta para toda la comunidad, estoy hablando de todos los que han pasado por esa escuela, tanto docentes como alumnos”.

P ágina 5 Publicación mensual de distribución gratuita // Marzo 2023
Zamora

Así lo expresó el gobernador de la provincia, en la inauguración de las refacciones de la Escuela de Centenario, de ciudad Capital.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, arribó este lunes a la tarde a la provincia e inauguró las modernas refacciones de la Escuela de Centanario, de ciudad Capital. En dicha ceremonia estuvo acompañado por el gobernador Gerardo Zamora, junto a los ministros Jaime Perczyk y Gabriel Katopodis.

En este contexto, el mandatario provincial tomó la palabra, en donde primeramente agradeció a todos los presentes en la ceremonia y luego expresó: “Creo que no hay más alegría para un político que está en función de gobierno que cortar una cinta,

es una enorme gratificación porque allí hubo un proyecto, trabajó gente, se movió la economía y a partir de esto hay un mejor servicio para la ciudadanía”.

“Siempre digo que las obras son ladrillo, cemento, hierro, pero de contenido hueco si no tienen como principal destinatario al hombre, a la mujer, a la familia. Me siento muy contento que esta obra sea una educativa, porque es a través de la comunidad educativa donde estamos formando nuestro futuro”, precisó el Gobernador a menos de una semana del inicio del ciclo lectivo.

Luego indicó: “Un año más con un presupuesto educativo, un año más por encima de lo que nuestra constitución provincial nos marca, ejecutando este año un 40%, más de un 10% de lo que nuestra constitución prevé,

lo que quiere decir que estamos en el buen camino”.

En esta línea, el primer mandatario agradeció también a los docentes santiagueños por mantener las escuelas abiertas.

“Cuando vino el Presidente en el 2020 a visitar nuestra provincia, además que inauguramos una fábrica y visitamos algunos trabajos, nosotros estuvimos aquí, en esta obra, porque se habían paralizado durante el 2019 las obras que habíamos acordado con la Nación, la del Acueducto en Añatuya eran algunas de las obras impulsadas entre Nación y Provincia, habíamos aportado todo el monto que correspondía pero lamentablemente durante el 2018/2019, la gestión de aquel momento había dejado las obras paralizadas”, afirmó el Gobernador.

P ágina 6 Publicación mensual de distribución gratuita // Marzo 2023
Gerardo Zamora: “De esto se trata el federalismo, de potenciar nuestro desarrollo productivo y educativo”
Zamora

Gerardo Zamora participó este viernes por la mañana del acto central por el Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia, en el Centro Cultural del Bicentenario, a 47 años del último golpe militar en Argentina.

También asistieron el vicegobernador Carlos Silva Neder; el jefe de Gabinete, Elías Suárez; los ministros de Justicia y Derechos Humanos, Matilde O’ Mill; de Desarrollo Social, Ángel Niccolai; de Educación, Mariela Nassif, y de Salud, Natividad Nassif y la secretaria de Trabajo, Julia Comán. Además de autoridades del Poder Judicial, académicas, legisladores y representantes de asociaciones civiles.

Luego de entonar el Himno Nacional, se realizó un sentido homenaje con un minuto de

aplausos en memoria de los desaparecidos y de las familias que aún los siguen buscando y próximos a cumplirse 40 años de democracia ininterrumpida.

A continuación, se llevó a cabo una mesa panel coordinada por Rocío Carreras, directora del Instituto de Estudios Ambientales de la Unse e integrada por Angelina Alzogaray, Gastón Merino, Cecilia Melián, Gladys

Domínguez y Humberto Santillán, quienes dieron testimonio

de sus experiencias sobre una de las etapas más oscuras de la historia argentina y revalorizaron la lucha por la democracia, la búsqueda de justicia y la defensa de los derechos humanos.

Para finalizar se proyectó un video que resumió los sucesos más trascendentes del país de los últimos 47 años, de la lucha por los derechos humanos y la construcción del país con el que soñaron muchos compatriotas desaparecidos y miles que aún sostienen sus banderas.

P ágina 7 Publicación mensual de distribución gratuita // Marzo 2023
El gobernador participó del acto por el Día de la Memoria, la Verdad y la Justicia
Zamora

Fuentes y la ministra de Salud Nassif participaron del homenaje al Dr. Ramón Carrillo

La intendenta de la Capital estuvo presente en el homenaje por el 117º aniversario del natalicio de quien fuera el primer ministro de Salud de la Nación.

Laintendente de la Capital, ingeniera Norma Fuentes, encabezó una reunión de trabajo con las directoras de los 26 jardines de infantes que dependen de la comuna, donde se trazaron los lineamientos generales organizativos, administrativos y pedagógicos del ciclo lectivo 2023.

También participaron del encuentro el secretario de Gobierno, ingeniero Néstor Machado y el subsecretario de Educación, Ing. Juan Carlos Lencina; ade-

más de las supervisoras generales, el gabinete psico social y la Junta de Calificaciones y Clasificaciones del servicio educativo municipal.

“Es un objetivo primordial de mi gestión brindar a los niños todas las herramientas que les permitan recibir una educación de calidad que les posibilite desarrollar todas sus capacidades para el futuro, para que puedan construir una provincia más pujante”, expresó la jefa comunal.

“Quiero felicitar a todos nuestros docentes por el compromiso con el que desempeñan su labor, procurando siempre alcanzar nuevas metas pedagógicas y proyectos educativos, como los relacionados con la ecología y la robótica”, manifestó.

La Intendente Fuentes afirmó

que “la educación pública iguala a los niños de todos los barrios, por lo que deseo que, a pocos días de comenzar las clases, puedan construir experiencias educativas significativas para los alumnos, sus familias y su comunidad”.

Por su parte, Lencina resaltó que “se reforzarán los pilares que el municipio viene trabajando en los últimos años, que tienen que ver la salud emocional, la alimentación saludable y el ejercicio físico, teniendo como lema para el corriente año ‘Educación, infancias y sus derechos en democracia’”.

P ágina 8 Publicación mensual de distribución gratuita // Marzo 2023
Municipalidad

ACTO POR LOS 40 AÑOS DE DEMOCRACIA

El H. Concejo Deliberante de la Capital, estuvo representado por su presidente, Humberto Santillán. En el auditorio de la Escuela del Centenario se realizó este miércoles por la noche la mesa panel “40 Años de Democracia: El Juicio a Las Juntas”, conformada por Marcela Pérez Pardo y Sergio Delgado -abogados que integraron el equipo encabezado por Julio Strassera como fiscal del juicio a las Juntas Militares- y la cineasta Ana María Mohaded, quien fue testigo de aquel proceso judicial en el año 1985.

Como moderadora estuvo la ministra de Justicia y Derechos Humanos de la provincia, Matilde O’Mill. Mientras que, entre los asistentes estuvieron el vicegobernador Carlos Silva Neder, legisladores, funcionarios provinciales y municipales, representantes de organizaciones de derechos humanos, estudiantes y público en general.

P ágina 9 Publicación mensual de distribución gratuita // Marzo 2023
Concejo Deliberante

Entre las obras a ejecutar se anunció la construcción de una piscina. Cabe destacar que el predio permanecerá cerrado hasta la finalización de los trabajos.

La Capital inició la obra de remodelación integral y construcción de una piscina en el camping Las Casuarinas, que combinará espacios de uso recreativo, deportivo, social y cultural con espacios de servicios, preservando la riqueza natural existente.

Por lo tanto, el predio permanecerá cerrado hasta la finalización de los trabajos. De acuerdo con el proyecto, contará con un área de ingreso y egreso cuyas funciones serán de control, seguridad y administración del

camping. Además, habrá áreas de market-restó, baños-vestuarios y piscina; más servicios sanitarios de soporte para visitantes y acampantes.

También tendrá una zona de acampe, playón deportivo y estacionamiento; que estarán cubiertos por la copa de los añejos árboles existentes, para que los visitantes puedan disfrutar de una estadía confortablemente al aire libre, contando con espacios para la práctica de fútbol 5, básquet, vóley y otros deportes.

Asimismo, las tareas incluyen la construcción de quinchos con capacidad para 30 y 50 personas, con una estructura de columnas y reticulados metálicos con cubierta de chapa a dos aguas, que les conferirá sencillez, larga vida útil y muy bajos requerimientos de mantenimien-

Contarán en su interior con un amplio asador y una vasta área de preparación y lavado.

En el mismo sentido, se propuso en el centro del predio un espacio de juegos y plazas saludables que estarán conectadas entre sí y con el resto de las áreas por medio de caminerías que se extenderán a lo largo y ancho del camping.

De esta manera, la puesta en valor del camping Las Casuarinas cumple con todos los requerimientos necesarios para sumarse, como espacio de interés, a las grandes intervenciones urbanas que se están ejecutando a lo largo de la costanera de la Madre de Ciudades.

P ágina 10 Publicación mensual de distribución gratuita // Marzo 2023 Municipalidad
La Municipalidad inicia la remodelación integral y puesta en valor del camping
“Las Casuarinas”
to.

La reunión tuvo se desarrolló en el marco de evaluar la posibilidad de impulsar un proyecto para fortalecer la articulación con artesanos y emprendedores locales

La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, mantuvo una reunión con el secretario y el director de Ciencia y Tecnología de la Provincia, Adrián Suárez y Edmundo Vizgarra, respectivamente.

Allí, dialogaron sobre la posibilidad de llevar adelante un proyecto para fortalecer la articulación con artesanos y emprendedores locales, destinando asistencia técnica para la elabo-

ración y perfeccionamiento de plataformas de comercialización virtuales, entre otros temas.

También participaron del encuentro la directora de Desarrollo Social, Nancy Bravo y el coordinador del área de Economía Social, Fernando Zelaya.

La propuesta viene a consolidar el trabajo que el municipio lleva a cabo para fortalecer y poner en valor los productos de emprendedores de la economía social, a través de iniciativas como la Tienda Parque Oeste y ciclos de formación permanente gratuita en diferentes temáticas adecuadas al contexto socio-laboral.

P ágina 11 Publicación mensual de distribución gratuita // Marzo 2023
La intendente Fuentes se reunió con funcionarios provinciales del área de Ciencia y Tecnología
Municipalidad

Habilitaron el mural en homenaje a los Campeones del Mundo la intendente Fuentes y el secretario Dapello

La intendente Ing. Norma Fuentes y el secretario de Deportes de la provincia, Prof. Carlos Dapello encabezaron la habilitación formal del Mural “Campeones” en el puente de ingreso al Estadio Único “Madre de ciudades”, a horas del partido amistoso que Argentina jugará con la selección de Curazao.

El espacio homenaje a los campeones del mundo fue realizado por los artistas Ángel Taboada y Belén Giaigileola, y durante la presentación también participaron los chicos de la Escuelita de Fútbol “La Pachanga”, quienes estamparon sus manos pintadas en un sector de la obra.

La intendente Fuentes destacó: “Estamos muy agradecidos

de los artistas que han pensado y han soñado éste mural para homenajear a los campeones, en Belén y Ángel, vemos la posibilidad de esta ciudad, que quiere exponer el afecto por esta gran selección argentina”.

La jefa comunal también se mostró satisfecha por compartir el momento con los niños de la escuelita de fútbol, en especial “porque sabemos que la selección ha generado la empatía de toda la comunidad y hemos podido ver plasmadas las manos de nuestros niños”.

En tanto, resaltó que, Santiago espera con alegría la realización de un evento histórico para Santiago del Estero, y que fue pensado por el gobernador Ge-

rardo Zamora, desde la política de estado para unir el turismo con el deporte.

Por su parte, el Prof. Dapello, recordó que Santiago viene siendo protagonista de grandes eventos y en esta ocasión dijo que lo que “los santiagueños podían soñar, lo ha cumplido el gobernador Zamora, gracias a su gestión”.

Señaló en el final que, espera que la gente pueda disfrutar de un amistoso y que el pueblo acompañe y respete todas las normas para garantizar un espectáculo de primer nivel.

P ágina 12 Publicación mensual de distribución gratuita // Marzo 2023 Selección de Fútbol Obras VIales
Municipalidad

Dengue en Santiago: la variante DEN-2 es la que circula en Capital y Frías,

más afectadas por el virus

Este mediodía, durante una conferencia de prensa, la ministra de Salud Natividad Nassif dio algunas precisiones en torno al brote del dengue que se vive en la provincia y las medidas a implementar para erradicar esta problemática. Actualmente se registraron aproximadamente 400 casos en Santiago del Estero.

La funcionaria destacó que la ciudad Capital y Frías son las zonas donde los focos se detectaron con mayor intensidad, siendo la localidad cabecera del departamento Choya donde se registra circulación comunitaria.

Informó que se realizará en todo el territorio provincial un

plan de vigilancia ambiental y sanitaria permanente. Indicó además que el virus se trata de la variante DEN-2, una nueva forma de la enfermedad.

El subsecretario de Salud César Monti señaló que las personas que sufrieron la variante DEN-1, han generado inmunidad ante esta nueva variante. Ya conocemos el dengue, circula hace mucho tiempo y hemos tenido diferentes brotes (...) el DEN-2 es una forma diferente y hay que trabajar como si fuese de nuevo el DEN-1. Erradicar el mosquito es tarea de todos, las tareas de descacharreo y limpieza tienen que ser un trabajo integral y para esto necesitamos educación e

información. Es muy interesante transferirle a los niños el conocimiento para cuidar el peridomicilio”.

Las autoridades coincidieron en la importancia de evitar la proliferación del mosquito que transmite la enfermedad. “Sin mosquito no hay dengue”, subrayaron.

P ágina 13 Publicación mensual de distribución gratuita // Marzo 2023
las zonas
Salud

Festejo mundial en Santiago

P ágina 14 Publicación mensual de distribución gratuita // Marzo 2023 Galería
P ágina 15 Publicación mensual de distribución gratuita // Marzo 2023

Final del MotoGP 2023 en Las Termas

P ágina 16 Publicación mensual de distribución gratuita // Marzo 2023 Moto Gp 2023

Vivimos el evento socio-deportivo más impactante en la historia de Santiago

No fue una jornada más. No fueron sólo los festejos de la selección campeona del mundo. Fue mucho más que eso. Fue un acontecimiento que revolucionó a la provincia. Difícil encontrar un suceso que se le compare. La “Scaloneta” hizo que Santiago del Estero viviera el evento deportivo-social más importante de su historia.

A sólo tres meses y pocos días, Messi y compañía escribieron historia grande en suelo santiagueño. De esas que marcan a fuego generaciones. Una historia que se hace difícil contar con palabras.

Desde la llegada del plantel el lunes hasta que se subieron al avión anoche para regresar a Ezeiza, lo que se vivió fue una locura. Una fiesta de dimensiones impensadas.

Santiago abrazó al campeón del mundo y le dio un cierre de lujo a los festejos por la obtención de la tercera estrella hace poco más de cien días.

Fueron casi 27 horas de una verdadera fiesta popular. De hecho, muchos fanáticos no durmieron. Cientos de hinchas se quedaron afuera del hotel, en una vigilia interminable para aunque sea ver a los jugadores. Ni hablar del sueño de una foto o un autógrafo.

El día transcurrió entre versiones cruzadas. Descapotable para ir a la cancha, sí o no. Caravana por las calles o no. La AFA y la seguridad estuvieron manejando distintas alternativas durante todo el martes. Finalmente, se decidió que los campeones vayan desde el hotel hasta el “Madre de Ciudades” en el colectivo techado para evitar algún incidente previo al partido ante Curazao.

P ágina 17 Publicación mensual de distribución gratuita // Marzo 2023 Deportes

Antes de las 19, los jugadores salieron del hotel y la gente copó las calles para saludarlos al paso. Ya en la cancha, De Paul y Paredes no perdieron tiempo y salieron a comer caramelos a la mitad de la cancha. Cábala cumplida y primera gran ovación de la tarde noche.

El precalentamiento hizo que Messi pisara por primera vez en la jornada el césped. Y el “Madre de Ciudades” se vino abajo.

El himno cantado por Los Manseros, Néstor Garnica y Las Mullieris fue imponente. El estadio se

emocionó. Y ya con el partido, la gente no paró de apoyar ni un minuto.

El gol 100 de Messi con la selección fue un momento épico, que ya es un capítulo imborrable en su historia. Y cada gol se gritó como el primero.

La “Scaloneta” fue un show en la cancha y los festejos de fin de evento tuvieron a la copa más preciada como protagonista. Fue el broche de oro para una fiesta con 42 mil invitados, pero con millones siguiéndola en todo el mundo.

P ágina 18 Publicación mensual de distribución gratuita // Marzo 2023
Publicación mensual de distribución gratuita // Marzo 2023 // Página 20
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.