Edición 69

Page 156

Pág. 156

Y Dios creó el soneto para que hablaran los poetas...

M

e solicita amablemente mi amigo Pellicer que ponga mi granito de arena en su querida revista “Letras del Parnaso”. Me alaga que considere que puedo hacerlo en lo que se refiere a una sección sólo de sonetos y con comentarios vinculados a los mismos por parte de los participantes. Yo soy un profesor recién jubilado de física y química que tiene en la cocina y en la poesía dos lugares de encuentro donde relajarse y disfrutar. Sin duda a mí me ayudaron sobremanera cuando perdí a mi mujer por leucemia hace ya más de nueve años. Palabras y viandas esperan que saques de ellas una combinación acertada que potencie a cada una y potencie así el conjunto. Música para los oídos la una y olor y sabor desde el plato cocinado en la otra. Invito a que lo intenten y me digan. Pero volvamos al asunto que me pide mi compañero de armas Pellicer. Se trata de incorporar una sección sólo de sonetos en la revista. Desde mi punto de vista es la estrofa más complicada y agradecida en el resultado cuando se consigue llevar a buen término. Catorce versos endecasílabos dispuestos en dos cuartetos y dos tercetos son todo un mundo y, sin duda, un reto. “Encerrar el mundo en tan poco espacio es una proeza jamás lograda. Pero intentar encajar los misteriosos desiertos de la condición humana en catorce versos es una locura y un acto de rebeldía contra el misterio.” El entrecomillado pertenece a parte del prólogo de Juan Cano Conesa (catedrático de lengua y literatura) sobre mi libro “Sonetos imperfectos” editado por Diego Marín en 2019. Encerrar un sentimiento o una emoción o una simple observación de un objeto sin que parezca encorsetado, el que tenga ritmo y música con o sin rima y que contenga con claridad la exposición (en los cuartetos), el nudo (en el primer terceto y parte del segundo) y el desenlace en el último verso constituye en sí mismo un acto de pirotecnia visual y auditiva. Las palabras sustituyen a las notas musicales y el pentagrama son los catorce renglones. Personalmente le tengo un afecto máximo al verso endecasílabo. Tan es así que le dediqué un soneto al mismo. Pongo un soneto de mi libro mencionado para que sirva de germen de cristalización de la idea que pretende mi buen amigo. Un saludo.

Soneto al verso endecasílabo Un endecasílabo, ahí es nada: soldado de fortuna con coraje, mensajero del corazón, un paje de rey, un suspiro, un consejo de hada. Un cómodo corsé que nos empaca, un animal fiero que siempre acecha, la longitud áurea que se queda en grande y pequeño, a gorda y estrecha. Peldaño de un soneto, lluvia, niebla que abraza toda una idea. Un adiano cuando te has perdido y en soledad clamas un final pirotécnico que rebla y resuelve el nudo crucial, gordiano que en este entuerto, con razón, reclamas.

Tomás GUILLÉN Profesor, escritor


Articles inside

Los pequeños relatos parnasianos

2min
pages 168-169

Poesía

14min
pages 146-155

Nuevo Espacio: Sonetos por Tomás Guillén

2min
page 156

Letras de Música por MªDoloresVelasco

3min
pages 138-139

La Guia del Parnaso por María José Pérez Legáz

4min
pages 136-137

La Biblioteca Parnasiana

2min
pages 144-145

Letras en primera persona

13min
pages 132-135

Los Collages de Karyn por Kary Huberman

1min
pages 130-131

“Inspiración” por Elisa Samovich

1min
page 129

Nuevo espacio. Suplemento LP

1min
pages 126-127

La Fotografia en Letras de Parnaso

1min
pages 124-125

La vida es Arte, es Arte es Vida por Trinidad Romero

1min
page 128

Viajando a través del Arte por Javier Sánchez Páramo

2min
page 121

Memorias de Egipto por Javier Sánchez Páramo

3min
page 120

Bolivia por Heberto Arduz Ruiz

5min
pages 116-117

Uruguay por Rafal Motaniz

4min
pages 118-119

Rumaníapor Madalina E. Iliescu

5min
pages 114-115

México por Guadalupe Vera

4min
pages 112-113

Bahrein por Carmen Salvá del Corral

3min
pages 110-111

Argentina por Aline Bruzas

1min
page 105

Cuba

7min
pages 106-107

Italia por Elisabetta Bagli

5min
pages 108-109

Crimen y Cultura por Jero Crespí

2min
pages 102-103

“La cuenva, el cuadro azulado de Armando Reverón”por Peregrina Varela

2min
page 104

Sorolla. Tormento y devoción

8min
pages 94-97

APEU: Mary Carmen Antuñano

3min
pages 100-101

Fundación Botín. Convocatoria de Artes Plásticas

3min
pages 98-99

Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España

20min
pages 88-93

Letras de Cine por Carmen Salvá del Corral

4min
pages 86-87

“El espíritu burges en Sastre” por A. Urdaneta

5min
pages 84-85

Nuestras recomendaciones... por Jero Crespí

3min
pages 80-81

Teatro “Castelvines y monteses. Amor y alegria verso a verso” por José Miguel Vila

3min
pages 82-83

Frases, pensamientos y reflexiones por Juan Miguel Yribarren

1min
page 75

Las 10 consignas de la piratería por Javier Pellicer

7min
pages 76-79

Ventana de Letras por M. de Ordoñana

13min
pages 72-74

“Yo vivo en la jungla más grande del mundo” por Márcia Batista Ramos...................40 “A propósito del seminario Lenguaje y Pensamiento” por Hugo Álvarez

20min
pages 46-53

“Jesuitas y estudiantes españoles en la Bolonia...” por Julian Gómez de Maya

15min
pages 64-67

“Cojeando por el camino de la eternidad”por Manuel Ballester

5min
pages 62-63

“Medio siglo con Borges” por Heberto Arduz Ruiz

4min
pages 54-55

“Escritores fantasmas, escritores por encargo...” por Ivette Duran Calderón

14min
pages 56-61

Entrevista a Rafael Pardo. Sacerdote

7min
pages 42-45

“Borges, desde el bando de la sombra....”, por Alejo Urdaneta

11min
pages 39-41

“Adward Morgan Forster. Aspectos de la novela”por Manu de Ordoñana

20min
pages 34-38

Del 50 por Manuel de San Juan

2min
page 33

Del 27 por Rosa María Costa

3min
page 32

Del 98 por Isabel Llaneras

3min
page 31

Literatura viva por Victorino Polo

4min
page 27

Nosotros, los griegos por Pedro Hernández Verdú

6min
pages 28-29

Al viento de Teo Revilla

3min
page 26

“El transpersonalismo” por A. Urdaneta

9min
pages 24-25

Letras: En el Presente y Futuro de la Historia por J.M. Yribaren

4min
pages 22-23

Entusiasmo por la Realidad por Manuel Ballester

3min
pages 16-17

De puño y letra por Juan Tomás Frutos

2min
page 10

Parnaso: Del Pensar y del Sentir por Isabel Llaneras

1min
page 20

Comprometidos con y por la libertad de Cuba por Tomás, Ballester y Pellicer

6min
pages 12-15

Editorial

1min
page 3

De Parnaso, sin acuse de recibo por Miguel Adrover Caldentey

2min
page 21

Comentarios Fotografia edición anterior

1min
page 9

Haikus de Juan A. Pellicer y Reflexiones

1min
page 7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.