Edición 69

Page 136

Pág. 136

C

C ar thag

uando decidí ser guía de turismo, lo hice convencida de que iba a disfrutar mucho de esta profesión, por el trato con la gente, por explicar todo el patrimonio de mi Región y por centrarme en un campo por el que siempre he sentido auténtica devoción, como es el de la historia. De eso hace ya 25 años y sigo sintiendo la misma pasión que al principio.

pero los nombres que se les dieron en origen fueron otros, conocidos desde hace dos milenios y que nos describió el historiador Polibio como Arx Asdrubalis, en honor al fundador de la ciudad, Asdrúbal el Bello; Cronos, por el dios del tiempo, de los calendarios y de las cosechas; Aletes, héroe local convertido en deidad; Hefesto, dios de la forja, del fuego y de los metales, muy importante por las minas de plata, hierro y plomo de toda la sierra de Cartagena y Un guía tiene que estar continuamente preparándo- La Unión y Esculapio, dios de la medicina y de los rituales se porque siempre hay un nuevo museo que explicar, un de curación. nuevo yacimiento puesto en valor o un nuevo itinerario que llevar a cabo, y nunca falta en un grupo el visitante En cuatro de estas curioso o interesado que pregunta contantemente “y esto cinco colinas se levanque es”. tó un templo dedicado a cada uno de estos dioses, dejando el del Arx Asdrubalis como lugar donde se edificó el Foro de la Colonia de Carthago Nova, quedando en la parte superior un templo construido en el siglo III a.c. y dedicado a la diosa siria Atargatis, como diosa de la fertilidad, madre de la primera reina de Babilonia y representada como la primera sirena de la historia. A pocos metros de éste se levantó un nuevo templo probablemente dedicado a Venus, diosa de la belleza y el amor y casada con HefesSin lugar a dudas, lo que más atrae a los visitantes es to. cuando explicamos cómo vivían los habitantes de la antigua Carthago Nova hace 2.000 años, cuáles eran sus costumbres, dónde vivían, cómo se divertían y su relación con los dioses y sus cultos religiosos. Tengo la suerte de vivir y trabajar en una ciudad muy rica en patrimonio arqueológio, como es Cartagena, donde los cartagineses levantaron su imperio en el siglo III a.c. y donde la antigua Roma fijó sus ojos para convertirla en una de las ciudades más prósperas y ricas del Imperio.

Desde la antigüedad a Carthago Nova se la ha conocido como “La Pequeña Roma” por tener cinco pequeñas colinas en el interior de la ciudad. En la actualidad nosotros conocemos esas colinas con los nombres de Molinete, Monte Sacro, San José, Despeñaperros y Concepción,


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

Los pequeños relatos parnasianos

2min
pages 168-169

Poesía

14min
pages 146-155

Nuevo Espacio: Sonetos por Tomás Guillén

2min
page 156

Letras de Música por MªDoloresVelasco

3min
pages 138-139

La Guia del Parnaso por María José Pérez Legáz

4min
pages 136-137

La Biblioteca Parnasiana

2min
pages 144-145

Letras en primera persona

13min
pages 132-135

Los Collages de Karyn por Kary Huberman

1min
pages 130-131

“Inspiración” por Elisa Samovich

1min
page 129

Nuevo espacio. Suplemento LP

1min
pages 126-127

La Fotografia en Letras de Parnaso

1min
pages 124-125

La vida es Arte, es Arte es Vida por Trinidad Romero

1min
page 128

Viajando a través del Arte por Javier Sánchez Páramo

2min
page 121

Memorias de Egipto por Javier Sánchez Páramo

3min
page 120

Bolivia por Heberto Arduz Ruiz

5min
pages 116-117

Uruguay por Rafal Motaniz

4min
pages 118-119

Rumaníapor Madalina E. Iliescu

5min
pages 114-115

México por Guadalupe Vera

4min
pages 112-113

Bahrein por Carmen Salvá del Corral

3min
pages 110-111

Argentina por Aline Bruzas

1min
page 105

Cuba

7min
pages 106-107

Italia por Elisabetta Bagli

5min
pages 108-109

Crimen y Cultura por Jero Crespí

2min
pages 102-103

“La cuenva, el cuadro azulado de Armando Reverón”por Peregrina Varela

2min
page 104

Sorolla. Tormento y devoción

8min
pages 94-97

APEU: Mary Carmen Antuñano

3min
pages 100-101

Fundación Botín. Convocatoria de Artes Plásticas

3min
pages 98-99

Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España

20min
pages 88-93

Letras de Cine por Carmen Salvá del Corral

4min
pages 86-87

“El espíritu burges en Sastre” por A. Urdaneta

5min
pages 84-85

Nuestras recomendaciones... por Jero Crespí

3min
pages 80-81

Teatro “Castelvines y monteses. Amor y alegria verso a verso” por José Miguel Vila

3min
pages 82-83

Frases, pensamientos y reflexiones por Juan Miguel Yribarren

1min
page 75

Las 10 consignas de la piratería por Javier Pellicer

7min
pages 76-79

Ventana de Letras por M. de Ordoñana

13min
pages 72-74

“Yo vivo en la jungla más grande del mundo” por Márcia Batista Ramos...................40 “A propósito del seminario Lenguaje y Pensamiento” por Hugo Álvarez

20min
pages 46-53

“Jesuitas y estudiantes españoles en la Bolonia...” por Julian Gómez de Maya

15min
pages 64-67

“Cojeando por el camino de la eternidad”por Manuel Ballester

5min
pages 62-63

“Medio siglo con Borges” por Heberto Arduz Ruiz

4min
pages 54-55

“Escritores fantasmas, escritores por encargo...” por Ivette Duran Calderón

14min
pages 56-61

Entrevista a Rafael Pardo. Sacerdote

7min
pages 42-45

“Borges, desde el bando de la sombra....”, por Alejo Urdaneta

11min
pages 39-41

“Adward Morgan Forster. Aspectos de la novela”por Manu de Ordoñana

20min
pages 34-38

Del 50 por Manuel de San Juan

2min
page 33

Del 27 por Rosa María Costa

3min
page 32

Del 98 por Isabel Llaneras

3min
page 31

Literatura viva por Victorino Polo

4min
page 27

Nosotros, los griegos por Pedro Hernández Verdú

6min
pages 28-29

Al viento de Teo Revilla

3min
page 26

“El transpersonalismo” por A. Urdaneta

9min
pages 24-25

Letras: En el Presente y Futuro de la Historia por J.M. Yribaren

4min
pages 22-23

Entusiasmo por la Realidad por Manuel Ballester

3min
pages 16-17

De puño y letra por Juan Tomás Frutos

2min
page 10

Parnaso: Del Pensar y del Sentir por Isabel Llaneras

1min
page 20

Comprometidos con y por la libertad de Cuba por Tomás, Ballester y Pellicer

6min
pages 12-15

Editorial

1min
page 3

De Parnaso, sin acuse de recibo por Miguel Adrover Caldentey

2min
page 21

Comentarios Fotografia edición anterior

1min
page 9

Haikus de Juan A. Pellicer y Reflexiones

1min
page 7
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.