COVID 19: Flexibilización laboral

Page 1

COVID-19: FLEXIBILIZACIÓN LABORAL

Gherman Canelo Dávila Abogado

Las normas dadas en el marco de un Estado de Emergencia Nacional como viene sucediendo en el presente, son normas especiales de excepción, transitorias, obligatorias y de carácter imperativo, dictadas con base en una situación de excepción y de extrema gravedad por lo que significa la lucha sanitaria contra la pandemia generada por el COVID-19, con impacto directo en la vida, la salud y la economía del país; es una lucha frontal de vida o muerte en salud, y de sobrevivencia social en el plano económico; por consiguiente, si estas normas de excepción colisionaran con normas generales comunes, las normas de excepción priman sobre estas últimas (dictadas en un estado de normalidad). En el plano laboral, la licencia con goce de haber compensable en los casos que procede, es de cumplimiento obligatorio (sí o sí), y rige por el período del Estado de Emergencia, específicamente por el período del aislamiento social obligatorio (hasta ahora 42 dc: del 16.MAR al 26.ABR.2020). Sin embargo, a modo de propuesta, consideramos que se debe flexibilizar esta medida para preservar la fuente de trabajo; esto es: para los primeros 30 dc, debe mantenerse la regla de la licencia con goce de haber compensable; y, para los días restantes, consideramos razonable se decrete vacaciones forzadas (por el período ganado, o en su caso, concediendo vacaciones adelantadas); complementariamente, se debe posponer la fecha para el depósito de CTS que es en el mes de mayo. Para el flujo de capital de las empresas, ya se dispuso un subsidio de 35% de la planilla de trabajadores que perciban hasta S/. 1,500 de remuneración mensual (DU N° 033-2020). Complementariamente, se pueden adicionar otras medidas, sin llegar a la propuesta desmedida y arbitraria de la CONFIEP de autorizar ceses colectivos para evitar el cierre de empresas. El punto de equilibrio es garantizar el salario del trabajador y oxigenar de liquidez a las empresas. En una situación tan difícil, la empresa, el trabajador y el Estado, deben buscar la mejor solución posible.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
COVID 19: Flexibilización laboral by Gherman Canelo - Issuu