”PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES FILOSOFAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA”

Page 32

Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca “Educación pública de calidad” Plantel 31 Juquila clave 20ECB0031Y Semestre 2021 - A UAC: Filosofía e Historia Universal Contemporánea PROYECTO TRANSVERSAL BLOQUE: I y II Docente: M. en I.E. Clara Nubia Martínez Corpus Grupo: 603

RESEÑA SOBRE PHILIPPA RUTH FOOT (1920-2010) Datos biográficos. Philippa Ruth, filosofa británica, especialmente conocida por ser una de las fundadoras de la ética de las virtudes contemporánea, inspirada por la ética aristotélica, desde un punto de vista de la filosofía analítica y una fuerte influencia de Wittgenstein. Su trabajo fue fundamental para el resurgimiento de la ética normativa, llegando a competir con otras teorías éticas más populares como la deontológica o la utilitarista. Aporte a la Filosofía Foot fue una de las pensadoras de filosofía moral del siglo XX, que argumentó que los juicios morales tienen una base racional e introdujo el famoso experimento de pensamiento ético conocido como el problema del tranvía. Foot fue una de las primeras exponentes de lo que se conoce como “realismo moral” o “cognitivismo”, es decir, la opinión de que puede haber verdaderas proposiciones morales y que los valores no pueden estar completamente separados de los hechos. Al complicar o negar una distinción entre hechos y valores, encontró espacio para un tipo sofisticado de naturalismo ético. Esta es una versión de una ética aristotélica en la cual la naturaleza de los seres humanos es en sí misma un determinante de su bien. Su enfoque requiere conexiones firmes entre la virtud, la racionalidad y el interés propio. ELABORADO POR: García Cortes Andrea, Silva Sánchez Jesús, Baltazar Cruz María Griselda, Larrea Pacheco Getzemani Adamar.

32


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
”PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES FILOSOFAS A TRAVÉS DE LA HISTORIA” by Jesus Silva Sanchez - Issuu