
2 minute read
RESEÑA SOBRE PHILIPPA RUTH
Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca “Educación pública de calidad” Plantel 31 Juquila clave 20ECB0031Y Semestre 2021 - A UAC: Filosofía e Historia Universal Contemporánea PROYECTO TRANSVERSAL BLOQUE: I y II Docente: M. en I.E. Clara Nubia Martínez Corpus Grupo: 603
RESEÑA SOBRE PHILIPPA RUTH FOOT (1920-2010)
Advertisement
Datos biográficos. Philippa Ruth, filosofa británica, especialmente conocida por ser una de las fundadoras de la ética de las virtudes contemporánea, inspirada por la ética aristotélica, desde un punto de vista de la filosofía analítica y una fuerte influencia de Wittgenstein. Su trabajo fue fundamental para el resurgimiento de la ética normativa, llegando a competir con otras teorías éticas más populares como la deontológica o la utilitarista.
Aporte a la Filosofía
Foot fue una de las pensadoras de filosofía moral del siglo XX, que argumentó que los juicios morales tienen una base racional e introdujo el famoso experimento de pensamiento ético conocido como el problema del tranvía. Foot fue una de las primeras exponentes de lo que se conoce como “realismo moral” o “cognitivismo”, es decir, la opinión de que puede haber verdaderas proposiciones morales y que los valores no pueden estar completamente separados de los hechos. Al complicar o negar una distinción entre hechos y valores, encontró espacio para un tipo sofisticado de naturalismo ético. Esta es una versión de una ética aristotélica en la cual la naturaleza de los seres humanos es en sí misma un determinante de su bien. Su enfoque requiere conexiones firmes entre la virtud, la racionalidad y el interés propio.
ELABORADO POR: García Cortes Andrea, Silva Sánchez Jesús, Baltazar Cruz María Griselda, Larrea Pacheco Getzemani Adamar. 32
Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca “Educación pública de calidad” Plantel 31 Juquila clave 20ECB0031Y Semestre 2021 - A UAC: Filosofía e Historia Universal Contemporánea PROYECTO TRANSVERSAL BLOQUE: I y II Docente: M. en I.E. Clara Nubia Martínez Corpus Grupo: 603
Tipo de violencia ejercida en su agrario con base en la LEAM.
Artículo 6: Es la visión científica, analítica, política y social de mujeres y hombres. Se propone eliminar las causas de la opresión de género como la desigualdad, la injusticia y la jerarquización de las personas basada en el género. Promueve la igualdad entre los géneros a través de la equidad, el adelanto y el bienestar de las mujeres; contribuye a construir una sociedad en donde las mujeres y los hombres tengan el mismo valor, la igualdad de derechos y oportunidades para acceder a los recursos económicos y a la representación política y social en los ámbitos de toma de decisiones.
El conocer a esta Filósofa, ¿Qué aporta a mi persona?
Bueno de todo lo ya visto de esta filosofa británica, como persona me aporta que debemos ser valorados y respetados todos por igual tanto hombres y mujeres, de recibir también los mismos derechos y debe haber igualdad para toda persona, recibir un trato digno e igualdad entre géneros.
Bibliografía:
Foot, P., & Arbolí, M. (1974). Teorías sobre la ética.
Mercado, J. A. (2009). El futuro y la racionalidad de las promesas: Elizabeth Anscombe y Philippa Foot. Foot, P. Teorías sobre la etica/por Philippa Foot (No. 080 B7y v. 238.).
ELABORADO POR: García Cortes Andrea, Silva Sánchez Jesús, Baltazar Cruz María Griselda, Larrea Pacheco Getzemani Adamar. 33