2 minute read

RESEÑA SOBRE HIPARQUÍA

Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca “Educación pública de calidad” Plantel 31 Juquila clave 20ECB0031Y Semestre 2021 - A UAC: Filosofía e Historia Universal Contemporánea PROYECTO TRANSVERSAL BLOQUE: I y II Docente: M. en I.E. Clara Nubia Martínez Corpus Grupo: 603

RESEÑA SOBRE HIPARQUIA (360-280 A.C)

Advertisement

Datos bibliográficos.

Hiparquia, filósofa cínica, fue esposa del también filósofo cínico Crates, con quien convivió a la manera que postulaba su doctrina. Esto le supuso una total ruptura con los convencionalismos de la sociedad patriarcal y misógina de la Atenas del siglo IV a.C.

Era natural de Maronea, ciudad de Tracia conquistada por Filipo el año 355 a.C., circunstancia que pudo provocar el traslado de su familia a Atenas, pese a lo cual, y según las noticias antiguas, parece que mantuvo un buen nivel social.

Aporte a la filosofía.

Hiparquia encarna un concepto de matrimonio y de sexualidad en armonía con la negación de la cultura y el retorno a la naturaleza exaltada por el cinismo. Este movimiento filosófico anticonformista, fundado por Antístenes (ca. 445-post 366), se consolida en Grecia en el siglo iv a. C. en torno a la figura de Diógenes de Sínope (412/403- 324/321), llamado el “Perro”, y de sus discípulos, y pervive hasta el siglo v d. C., ya que el último filósofo cínico conocido, Salustio, mantiene relación con la escuela neoplatónica de Proclo en Atenas. Desgraciadamente, nada, o casi nada, sobrevive de la literatura cínica antigua sobre Hiparquia.

ELABORADO POR:: Ahedo Cortés Mario, Orocio Zurita Victoria, Peralta Varela Jordán, Rodríguez Salinas Dulce Alideth. 8

Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca “Educación pública de calidad” Plantel 31 Juquila clave 20ECB0031Y Semestre 2021 - A UAC: Filosofía e Historia Universal Contemporánea PROYECTO TRANSVERSAL BLOQUE: I y II Docente: M. en I.E. Clara Nubia Martínez Corpus Grupo: 603

Tipo de violencia ejercida en su agrario con base en la LEAM.

Artículo 7: Violencia psicológica, porque ejerce con la intervención de acciones físicas, que afecta a la mujer no solo a nivel psicológico y emocional, sino también físico, también la falta de apoyo emocional que puede conducir a un aumento del miedo, ansiedad, depresión, ira, estrés postraumático, el aislamiento social, el uso de drogas ilícitas, la dependencia del alcohol, e incluso el surgimiento de ideas suicidas.

El conocer a esta filosofa, ¿Qué aporta a mi persona?

De todo lo visto de esta filosofa me aporta como persona defender nuestro derecho a pensar, porque incluso pensar de una forma errónea es mucho mejor que no pensar en nada y también me aporta en cómo ayudar a las personas más necesitados ser buenas personas los demás sin importar lo que digan los demás.

Bibliografía:

Zamora Calvo, J. M. (2018). Viviendo en co-herencia con la filosofía cínica: Hiparquia de Maronea. Co-herencia, 15(28), 111-131.

Silva Fernández, Reyes Alvares, Hernández Guzmán. Hiparquia. Tipo de violencia ejercida en su agrario con base en la LEAM. Recuperado de: Lectura 4.2.2 Ley estatal de acceso de las mujeres a una vida libre de violencia.pdf. pág. 4-5.

ELABORADO POR:: Ahedo Cortés Mario, Orocio Zurita Victoria, Peralta Varela Jordán, Rodríguez Salinas Dulce Alideth. 9

This article is from: