2 minute read

RESEÑA SOBRE THEMISTOCLEA

Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca “Educación pública de calidad” Plantel 31 Juquila clave 20ECB0031Y Semestre 2021 - A UAC: Filosofía e Historia Universal Contemporánea PROYECTO TRANSVERSAL BLOQUE: I y II Docente: M. en I.E. Clara Nubia Martínez Corpus Grupo: 603

RESEÑA SOBRE THEMISTOCLEA (APROXIMADAMENTE 600 A.C)

Advertisement

Datos Bibliográficos.

Era una sacerdotisa de Delfos, un conocido templo o santuario en Grecia, famoso por contener el oráculo del mismo nombre; lugar famoso entre las anécdotas de la historia de la filosofía porque fue allí donde el Oráculo se pronunció diciendo que Sócrates era la persona más sabia de Grecia.

En algunas traducciones ha quedado como hermana de Pitágoras debido a que Casaubon en sus notas y Escalígeno al margen del códice, sustituyeron Δελφίς (genitivo, “de Delfos”) por αδελφης (su hermana). Las razones para leer “la de Delfos” son dadas por Gilles Mènage en su Historia de las mujeres filósofas.

Aporte a la filosofía.

Es presentada como la maestra de Pitágoras al que influenció en la composición de toda su ética y su dogmática moral. Es en el Libro VIII de la biografía que Diógenes dedica a Pitágoras donde se refiere a Themistoclea como aquella de la que Pitágoras aprendió sus dogmas morales. No podemos dejar de exponer, lo paradójico de la posición histórica de la maestra de Pitágoras. La relación maestro-discípulo desarrollada a lo largo del tiempo en la Filosofía clásica, respondía a una clara e inalterable ubicación de prominencia del maestro. Incluso en aquellos progresos de permuta del discípulo al maestro, la mera condición de tal era suficiente para ocupar un lugar de importancia en el ámbito socio-cultural.

ELELABORADO POR:

Coral de Jesús Colón Cortes, Bryan Guillermo Cortes Lorenzo y Alitzel Cruz Cruz. 10

Colegio de Bachilleres del Estado de Oaxaca “Educación pública de calidad” Plantel 31 Juquila clave 20ECB0031Y Semestre 2021 - A UAC: Filosofía e Historia Universal Contemporánea PROYECTO TRANSVERSAL BLOQUE: I y II Docente: M. en I.E. Clara Nubia Martínez Corpus Grupo: 603

Tipo de violencia ejercida según su agrario con base en el LEAM.

No fue violentada y no violento.

El conocer a esta filosofa, ¿Qué aporta a mi persona?

Aporta a mi persona de como consistían muchas teorías y del por qué el actuar de muchas personas y su psicología ya que conociendo su historia y sus aportaciones muchas cosas con el pasar del tiempo van teniendo sentido lógico, también como mujer me anima a seguir aportando y que poco a poco la voz y el reconocimiento de muchas mujeres se está a dando a conocer cada vez más.

Bibliografía

Cervantes, R. M. (2017). la rueca de Aspasia. Recuperado de: https://sites.google.com/site/laruecadeaspasia/1-escuela-pitagorica/2-diotima-demantinea#:~:text=Themistoclea%20(aproximadamente%20600%20a.C.)%20era,er a%20la%20persona%20m%C3%A1s%20sabia Zurita., J. (5 de diciembre de 2016). El impacto sin mujeres . Recuperado de: http://buscandoalasmujeresenlafilosofia.blogspot.com/2016/12/themistoclea-dedelfos-la-primera.html

ELELABORADO POR:

Coral de Jesús Colón Cortes, Bryan Guillermo Cortes Lorenzo y Alitzel Cruz Cruz. 11

This article is from: