Menos es Más

Page 10

MENOS ES MÁS Septiembre 2022 | N° 1 | www.menosesmas.com.co LO NUEVO EN DECORACIÓN PARA ESTE 2023 REDUCE Tus ideas a lo básico CREA Tu nuevo estilo de vida CONOCE Sobre el minimalismo la tendencia más popular en decoración Aprende a darle un toque natural a tus decoraciones con los elementos escenciales COP 20.000 $
Medhat Ayad

EDITORiAL

La finalidad de esta revista esta relacionada con el diseño de interiores especificamente del movimiento minimalista.

La intención es es hacer una introducción hacia lo que se entiende por minimalismo, tanto en minimalismo como en enseñar a como decorar un hogar con sus conceptos y principios del movimiento.

En esta revista podrás encontrar inspiración y conocimiento sobre como decorar tu hogar con elementos que sean de tu agrado y como de llevar muchos elementos, puedes reducirlo a lo poco, porque recuerda que “menos es más”. Asi como tambien podras conocer sobre el minimalismo, y como ha sido su trayectoria a traves de los distintos ambitos donde se desenvuelve, pero mas especificamente en el diseño de interiores.

Podrás conocer las ultimas tendencias sobre como el minimalismo ha influenciado en este último año, así como tambien la forma en como vendra este 2023. Ahora... ¡adelante! ¡disfruta de la ispiración!

Créditos

Director General

Jesús Alfonso Tobón

Director Creativo

Jesús Alfonso Tobón

Coordinación Editorial

Jesús Alfonso Tóbon Mateo Sanchez María Rodado

Juliana Ortíz Redacción Jesus Alfonso Tobón Tatiana Gomez

Rocío Rojas Maribel Hernandez

Diseño Original

Jesús Alfonso Tobón María Rodado

Diseño Original

Jesús Alfonso Tobón

Fotografías/Ilustraciones

Medhat Ayad, Karolina Grabowska, Rodion Kutsaiev, Waldemar Nowak, Curtis Adams, PNW Production, Mikhail Nilov, Max Vakhtbovych, Nugroho Wahyu, Rachel Claire, EricMclean

3
sumarIo o1 o2 o3 El minimalismo 6 Historia del minimalismo 8 Influencia de la cultura japonesa 10 Arquitectura minimalista 12o4
o5 La calma visual de los elementos 14 o6 Claves para un espacio elegante y simple 16 o7 o8 Minimalismo Cálido 18 Tendencias decorativas 2023 22

MINIMALISMO

EL ARTE DE LA SIMPLICIDAD

La decoración minimalista es una tendencia que no pasa de moda, más bien todo lo contrario, cada día gana más popularidad. El fundamento de este estilo está dirigido a aquellos que piensan que “menos es más” así de simple. El minimalismo deja a un lado lo cargante, excesivo y sobreexpuesto para crear un ambiente equilibrado, elegante, vanguardista y, sobre todo, muy práctico.

Simplicidad y pureza son dos

conceptos bajo los que se engloba el estilo minimalista, una tendencia que defiende los ambientes monocromáticos y cargados de equilibrio. Creado para quienes consideran que la elegancia se encuentra en las cosas básicas y simples, este estilo es perfecto para formar espacios que respiren paz y tranquilidad.

El estilo minimalista se caracteriza por la recreación de espacios amplios y diáfanos, sin elementos superfluos,

pero cómodos y acogedores, y es la corriente decorativa dominante de este 2022. Hay cabida para nuevos conceptos dentro de este género decorativo; como el nuevo minimalismo cálido, una fórmula que se adapta a los nuevos tiempos y sigue la tendencia de la sostenibilidad, con formas orgánicas, materiales naturales y soluciones tecnológicas para conseguir hogares adaptados al siglo XXI, en el que prima el confort.

6
7 Nugroho Wahyu

CONOCE SU HISTORIA

Todos hemos escuchado so bre el minimalismo en algún momento de nuestras vidas, pero ¿qué significa en reali dad? Dependiendo de cada pers pectiva, el minimalismo puede apli carse a muchas cosas. Por ejemplo, la tendencia de las casas pequeñas fue impulsada (en parte) por la idea de una vida simple. Este estilo de vida minimalista llama a las personas a reflexionar sobre lo que es realmen te esencial en sus vidas y así reducir sus posesiones al mínimo. Influenciado por la cultura y filosofía japonesa, el minimalismo es una

corriente artística occidental que surgió después de la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, se ha convertido en una estética recurrente que continúa apareciendo en el arte y diseño contemporáneo.

El minimalismo también es importante para las artes visuales y el diseño. Si bien puede parecer un principio simple, para lograr la excelencia en el estilo minimalista se requiere una gran habilidad. Esta estética exige a los artistas, diseñadores y arquitectos desglosar las cosas y analizar sus elementos esenciales, utilizando formas simples para producir un

trabajo armonioso.

El minimalismo es un movimiento que pasó del arte popular al diseño de interiores en la década de 1920, pero aún hoy es considerado como uno de los estilos más innovadores. El estilo minimalista en el diseño interior ha sido calificado como el pionero del diseño con visión de futuro.

8

DISEÑO INDUSTRIAL Y DE INTERIORES

El diseño industrial y de interiores minimalista tomó los elementos artísticos y arquitectónicos de esta corriente. El minimalismo no significa simplemente paredes blancas. Usando líneas limpias y concentrándose en el orden, se evita cualquier exceso de material hasta obtener la esencia del producto o del interior.

Apple es un gran ejemplo de una empresa que ha utilizado con éxito conceptos del minimalismo. Su elegante diseño se ha convertido en

un símbolo atemporal de la compañía y es reconocible al instante.

Traducido al diseño de interiores, el minimalismo significa mantener las superficies libres de desorden, lo que hace que la organización sea una prioridad. A menudo, se utiliza un color de base neutro, pero las cosas se pueden mezclar incorporando diferentes tonos y texturas para evitar que los resultados finales sean demasiado suaves.

9

INFLUENCIA DE LA CULTURA JAPONESA

Si

bien muchas culturas practican conceptos de simplicidad estética, la cultura japonesa es la principal influencia del minimalismo. La filosofía Zen, que entiende la simplicidad como una forma de lograr la libertad interior, se manifiesta en la arquitectura de Japón, cuyos elementos se han hecho presentes en occidente desde el siglo XVIII.

Los principios estéticos japoneses

buscan la belleza innata en los objetos, dando valor a su estado natural. Conocido como wabi-sabi, la idea de valorar las formas simples de la naturaleza es una gran influencia para el movimiento minimalista. Otro principio conocido como ma (vacío), requiere grandes espacios abiertos para crear un vacío espacial que obligue a la contemplación de formas esenciales. Este concepto es clave para la arquitectura minimalista contemporánea.

El principio de seijaku, o quietud, traduce el estado alcanzado a través de la meditación en diseño. Aquí, la estética se utiliza para ayudar a fomentar la tranquilidad, la armonía y el equilibrio. Es fácil ver cómo luce la limpia simplicidad del diseño minimalista que persigue estos objetivos.

10

En otras palabras, el minimalismo japonés demuestra que las personas podemos vivir muy bien con solo lo necesario en el hogar, en el armario e incluso en nuestra alimentación, alejándonos de los excesos y los bienes que sólo nos llevan a la acumulación y el consumismo.

El minimalismo, que ya ganó terreno en el occidente, se puede ver reflejado en diferentes aspectos de la vida japonesa, por ejemplo, las viviendas.

Para los japoneses, menos posesiones es igual a menos desorden y como tener el hogar en perfecta armonía es prioridad, los japoneses no se sienten atraídos por acumular muchas cosas en sus hogares.

11
EL minimalismo NO ES SOLO DECORACióN, EN JAPóN ES TODO UN ESTiLO DE viDA qUE POCO A POCO vA gANANDO TERRENO EN EL OCCiDENTE”

ARQUITECTURA

M I N I M A L I S T A

La arquitectura minimalista también tiene sus orígenes en los movimientos De Stijl y Bauhaus de los años veinte. El uso de la abstracción y la simplicidad de De Stijl, así como el interés de la Bauhaus en el uso de materiales industriales y la reducción de formas, son características esenciales de la arquitectura minimalista.

Los arquitectos minimalistas a menudo combinan la naturaleza y el interior para lograr un equilibrio entre la arquitectura y el medio ambiente. El orden y la armonía se obtienen mediante el uso de formas geométricas, paredes lisas y materiales simples. De esta manera, “la esencia de la arquitectura” brilla a través del diseño.

Al condensar el diseño en sus elementos esenciales y centrarse en la forma, la luz, el espacio y los

materiales, la arquitectura minimalista logra la armonía a través de la simplicidad.

El diseñador y arquitecto británico John Pawson es otro maestro del minimalismo conocido por ayudar a difundir esta estética desde los años ochenta. Pawson pasó una parte de sus veintes en Tokio y su trabajo fue influenciado por el diseño japonés. La atención a la proporción y el volumen, el equilibrio entre los espacios interiores y exteriores, así como las sutiles complejidades entre la forma y el espacio son características distintivas de su diseño. Su ordenada arquitectura puede ejemplificarse con la boutique de Calvin Klein en Madison Avenue. Aquí, sus simples arreglos espaciales permiten una experiencia pacífica y ordenada que coincide con los conceptos de moda de Calvin Klein.

12
13

LA Calma VIsual DE LOS elementos

14 Karolina Grabowska

Los espacios minimalistas se reconocen instantáneamente por su aspecto nítido, limpio, sin desorden y monocromático. El desorden del espacio ayuda a despejar la mente y a crear una sensación de calma visual. Sin embargo, algunos diseños minimalistas corren el riesgo de transmitir un poco de frialdad. Para evitar esto, y para garantizar que su espacio de diseño minimalista también tenga una sensación acogedora, hay algunos pequeños toques que puede hacer. Ya sea que se trate de una cocina, dormitorio o espacio habitable, aquí hay algunas maneras de agregar calidez y color a sus espacios minimalistas.

Combina diferentes tonos y texturas

Cuando se utiliza una paleta de colores monocromática, una

excelente manera de aportar calidez al espacio es mediante la incorporación de diferentes tonos y mezclas de texturas. Por ejemplo, el uso de papel tapiz de lino y telas de lana suave y alfombras en el dormitorio aporta una calidez relajante. En el baño, la textura y el grano de los diseños de azulejos pueden agregar interés visual manteniendo una paleta de colores neutros, mientras que los accesorios de madera pueden suavizar los elementos rígidos, blancos o de efecto cemento.

Incorpora textiles

Los textiles aportan textura y proporcionan dimensión y calidez adicionales a un espacio. Las cortinas, la ropa de cama, los cojines y las alfombras en diversos tejidos, como lino, lana y algodón, son solo algunos ejemplos de cómo puede

aportar calidez y confort a una habitación manteniendo un estilo minimalista.

El contacto con la naturaleza es indispensable y se ha vuelto cada vez más lejano en nuestra vida cotidiana viviendo en grandes ciudades. Hemos perdido el contacto con el cielo, la tierra, el agua y todos los elementos que encontramos al aire libre que nos hacen sentir frescos, relajados y esto se manifiesta en el uso las fibras naturales con diferentes texturas y diseños.

15

PARA UN ESPACIO

E L E G A N T E Y S I M P L E

2Colores sobrios

1Espacios luminosos

El minimalismo se caracteriza por aprovechar al máximo la luz natural. Por este motivo, en los espacios minimalistas no abundan las cortinas opacas, se apuesta por cortinas que dejen pasar la luz natural. Respecto a las luces, son las blancas las predilectas para la decoración de este estilo.

El estilo minimalista se inspira en estilos como el japonés o el nórdico, donde se usan los colores más neutros y sobrios. Este tipo de decoraciones se aleja de los colores demasiado vibrantes o llamativos, como el rojo, el amarillo, el rosa fucsia, violeta… Los colores que predominan son los beiges, blancos, grises, e incluso azules o rosas pastel.

16
CLAVES

3

La ausencia de objetos

El famoso “menos es más” es una cita atribuida al arquitecto Mies Van der Rohe, muy utilizada en la corriente minimalista. Viene a decir que cuantos menos objetos decorativos incluyas, mucho mejor. Se deben seleccionar cuidadosamente los elementos y siempre integrarlos correctamente en los ambientes.

4Uso de madera, acero, o cristal

El acero suele usarse en pequeños detalles, aunque no es el protagonista. La madera y el cristal son los materiales más usados, tanto en muebles, como en objetos de decoración, y la madera incluso en el suelo. Estos material son los ideales para definir espacios con líneas claras, tal y como lo requiere el minimalismo.

5Muebles de líneas sencillas

La esencia del minimalismo es la sencillez, el uso de muebles de diseño rectilíneo es clave. Se buscan espacios sencillos y poco cargados, por eso la ausencia de florituras en mesas, sillas, estanterías, y cualquier tipo de mueble es esencial.

17

DECORACIóN 2022: MINIMALISMO CÁLIDO, LA TENDENCIA MÁS RECIENTE

Sin dudas, la tarea de elegir cual será el estilo decorativo de tu hogar este año no es nada fácil. Sin embargo, el minimalismo cálido ha triunfado en la decoración 2022, se trata de una de las mejores opciones. Este estilo presenta reminiscencias del minimalismo original, pero, además, recuerda un poco al estilo escandinavo, así como también, a algunos ambientes mediterráneos.

Se trata de un estilo que apunta a una vuelta a lo esencial, el vínculo con la naturaleza, que presenta

cierta inclinación por las piezas artesanales. No debes realizar un rincón tropical en tu casa sino, más bien, se trata de añadir un toque natural a la estancia. Puedes lograrlo añadiendo sansevierias, cactus, ficus, orquídeas, entre otras. La idea es brindar un aire de vitalidad y frescura al espacio, pero evitando que tomen todo el protagonismo.

Más allá de que el minimalismo cálido presenta varias diferencias, comparte con el minimalismo original la idea de que menos, es más, así como también, la de que cada elemento debe

contar con una función específica. El resultado son espacios muy acogedores en los que la máxima del menos es más se encuentra totalmente presente. No obstante, los detalles naturales, la flexibilización de la paleta cromática y la presencia de plantas ayudan a brindar a los ambientes un poco más de calidez. El minimalismo cálido ha amenazado con ser una de las tendencias de decoración a lo largo del 2022 más populares.

18

CÁLIDO,

Si AL LEMA menos es más LE SUMAMOS UNA bUENA DOSiS DE NATURALiDAD, EL RESULTADO SON AMbiENTES CALMADOS Y SERENOS, Y ASí LO DEMUESTRA LA TENDENCiA qUE ARRASA EN EL DiSEÑO DE iNTERiORES. ¡ApuntA sus clAves!”

19

LO qUE CARACTERizA A ESTE

El toque natural

Todo lo natural es bienvenido al estilo minimalismo cálido. Sin lugar a dudas, la presencia de la naturaleza nos ayuda a crear un espacio repleto de bienestar y armonía que nos invite a relajarnos. En este estilo valen los elementos elaborados con fibras naturales, los muebles de madera maciza, los adornos de cerámica y una gran variedad de detalles. Por ejemplo, irán muy bien las alfombras de bambú, las lámparas de techo de fibras naturales, entre otros, las opciones son muchas, el límite es tu imaginación.

El mobiliario

Otro de los puntos en los que debes colocar el acento si te interesa el estilo del minimalismo cálido para tu hogar son los muebles. Del mismo modo que sucede con la corriente original, se opta por el uso de piezas con líneas limpias y sin ornamentos. Todo elemento que sea parte de la composición debe contar con una función concreta. No obstante, en este tipo de espacios, se utilizan mucho los muebles de formas redondeadas que generan una gran sensación de comodidad y confort.

20
20

ESTE ESTiLO

Un poco de verde

En una decoración que busca el contacto con la naturaleza, no pueden faltar unas plantas que pongan el punto natural. Cactus, sanseverias, ficus, una orquídea… Elige una variedad vistosa, pero que no acapare demasiado protagonismo, y recuerda que no queremos un rincón tropical.

Estilo sostenible

Así como la presencia de la naturaleza, también la sostenibilidad tiene un papel muy importante en los interiores del minimalismo cálido. La madera, es uno de sus materiales estrella. Si tenemos en cuenta que, en este nuevo estilo del minimalismo cálido todo lo natural ocupa un lugar muy importante, la madera es un material que no puede quedar fuera. Habitualmente, se utiliza más en tonos claros ya que este tipo de acabados ayudan a potenciar la luminosidad y brindar mayor ligereza, ambos puntos son característicos de la corriente.

21
21

¿qué habrá de nueVo para este 2023?

22

encontrar en sus hogares un espacio en el que poder abstraerse de un mundo cada vez más convulso y en el que nos sentimos más vulnerables.

Para lograrlo, el diseño minimalist y la decoración de los hogares juega un papel fundamental, ya que depende de la morfología de los espacios, los colores o los muebles que son capaces de lograr que nuestra casa se convierta en el refugio perfecto.

Nuestro hogar se ha convertido en nuestro gran refugio. Si bien es cierto que antes de la pandemia ya se valoraba, ha sido después de vivir varios confinamientos cuando hemos descubierto la verdadera importancia que tiene en nuestro día a día. Reformas, cambios de decoración y hasta compra de una nueva vivienda para mejorar nuestro estilo de vida y cumplir con las necesidades y gustos que tenemos. Una de las claves es estar, como en moda o belleza, a la última y en conocimiento de las tendencias de decoración que marcarán el 2023. Aunque aún siguen vigentes las de 2022… ¿quién no quiere adelantarse?

Los cambios en nuestro modo de vida (acentuados por la pandemia) han hecho que busquemos en el lugar que vivimos, y en el que ahora pasamos más tiempo, un espacio que nos aporte equilibrio, que nos ayude a encontrarnos mejor y a cargar las pilas. Esta filosofía da respuesta a la necesidad de las personas de

23

CONOCE LAS TENDENCIAS

Llena tu espacio de luz natural y plantas

En este sentido la tendencia es buscar maximizar la luz natural en los espacios tanto en distribución del espacio como en la orientación del mobiliario. Para reforzar la sensación de luz, podemos utilizar luz artificial cálida y leds, que crearán ambientes agradables que inviten a la calma. También propone no olvidar la importancia de las plantas. Utilizar plantas llenará tu casa de vitalidad y alegría.

Añade personalidad y diferenciación

Llena tu casa de personalidad eligiendo objetos que te emocionen, objetos singulares que reflejen tu personalidad y que cuenten tu historia, aquellos que te hagan revivir recuerdos de viajes y momentos vividos, velas aromáticas cuyos olores te evoquen y te inspiren, texturas en cojines y mantas que te abracen. En definitiva, objetos bonitos y con alma que no quieras dejar de mirar.

Formas redondas

Las formas redondeadas, son un recurso muy utilizado en los diseños minimalistas. Están presentes en paredes de sinuosas ondulaciones, en muros sin aristas, arcos de medio punto, asientos curvos, mesitas circulares o de óvalos irregulares. El efecto redondeado lo abarca todo e invita a sumergirnos en mundos sensoriales e inéditos: desiertos, selvas, hamanes, templos… Una fórmula excepcional que produce un impacto emocional en el visitante.

24

PARA INCLUIR A TU HOGAR

Nada como los espacios exteriores

La ideal es tener el máximo espacio posible dentro de tu hogar para disfrutar al aire libre. Conseguir aprovechar cada metro cuadrado de tu patio o terraza es todo un reto. La tendencia actual indica que los nuevos propietarios buscan viviendas con terraza o jardín para poder disfrutar del aire libre y la luz natural.

Colores para decorar

Así, los ambientes orgánicos y naturales, serenos y monocromos, se renuevan con tonalidades más profundas. Para ello, ten en cuenta la gama de los azules, los tonos rojizos del terracota y acabados mates y empolvados.

Utiliza el color, ya que es el conducto de tus emociones. Úsalo en espacios acogedores ya que el uso de los colores nos permite expresarnos de forma única y creativa.

Mezcla de materiales

Se acentúa la utilización de materiales minerales para el revestimiento de las paredes y el diseño de mobiliario, con acabados metalizados y cobrizos que afloran a la superficie. El aspecto brutalista del cemento se suaviza con interiorismos cálidos y envolventes, creando un efecto ecléctico que navega entre lo industrial y la más alta sofisticación.

25
Visita nuestra página web escaneando el código. Contáctanos: 3004432495 - 3023485933. Ubicación: Barranquilla - Colombia.

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Menos es Más by Jesus Tobon - Issuu