
1 minute read
Historia del minimalismo
from Menos es Más
by Jesus Tobon
CONOCE SU HISTORIA
Todos hemos escuchado sobre el minimalismo en algún momento de nuestras vidas, pero ¿qué significa en realidad? Dependiendo de cada perspectiva, el minimalismo puede aplicarse a muchas cosas. Por ejemplo, la tendencia de las casas pequeñas fue impulsada (en parte) por la idea de una vida simple. Este estilo de vida minimalista llama a las personas a reflexionar sobre lo que es realmente esencial en sus vidas y así reducir sus posesiones al mínimo. corriente artística occidental que surgió después de la Segunda Guerra Mundial. Desde entonces, se ha convertido en una estética recurrente que continúa apareciendo en el arte y diseño contemporáneo.
Advertisement
El minimalismo también es importante para las artes visuales y el diseño. Si bien puede parecer un principio simple, para lograr la excelencia en el estilo minimalista se requiere una gran habilidad. Esta estética exige a los artistas, diseñadores y arquitectos desglosar las cosas y analizar sus elementos esenciales, utilizando formas simples para producir un trabajo armonioso.
El minimalismo es un movimiento que pasó del arte popular al diseño de interiores en la década de 1920, pero aún hoy es considerado como uno de los estilos más innovadores. El estilo minimalista en el diseño interior ha sido calificado como el pionero del diseño con visión de futuro.
DISEÑO INDUSTRIAL Y DE INTERIORES
El diseño industrial y de interiores minimalista tomó los elementos artísticos y arquitectónicos de esta corriente. El minimalismo no significa simplemente paredes blancas. Usando líneas limpias y concentrándose en el orden, se evita cualquier exceso de material hasta obtener la esencia del producto o del interior.
Apple es un gran ejemplo de una empresa que ha utilizado con éxito conceptos del minimalismo. Su elegante diseño se ha convertido en un símbolo atemporal de la compañía y es reconocible al instante.
Traducido al diseño de interiores, el minimalismo significa mantener las superficies libres de desorden, lo que hace que la organización sea una prioridad. A menudo, se utiliza un color de base neutro, pero las cosas se pueden mezclar incorporando diferentes tonos y texturas para evitar que los resultados finales sean demasiado suaves.

