

Agosto CAMINO A LA CALIDAD










¡Así Comienza otro Gran Proyecto en J.E.!
El pasado 22 de mayo de 2025, J.E. Jaimes Ingenieros llegó a Andalucía, Valle del Cauca, para dar inicio al proyecto “Construcción, montaje, tendido, pruebas y puesta en operación comercial de la línea de transmisión La Virginia – Alférez 500kV”, correspondiente al Tramo 2 del proyecto UPME 04–2014 Refuerzo Suroccidental 500kV.



Con un equipo técnico de alto nivel, J.E. Jaimes dio comienzo oficial a las obras el 7 de julio de 2025, con la cimentación de la torre T214, marcando un nuevo hito en su trayectoria. Las actividades previas se ejecutaron en tiempo récord, reafirmando su capacidad operativa y compromiso con el desarrollo energético del país.

Mercadeo y Ventas: Nuevos Proyectos Adjudicados
La división 2 de J.E. Jaimes Ingenieros se complace en compartir nuevos proyectos adjudicados:
1. ISA - Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P, Adjudicó a J.E. Jaimes: “Diseño, obras civiles, montaje, pruebas, puesta en servicio, suministro de bienes y servicios para la Ampliación de la Subestación San Marcos 500kV.”
La subestación está localizada al norte del municipio de Yumbo en el departamento del Valle del Cauca. Su plazo de ejecución es de 13 meses.
La figura 1. Muestra en color verde el área a intervenir en la Subestación San Marcos.
2. ISA - Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P., Adjudicó a J.E. Jaimes: el proyecto cuyo alcance incluye: “suministro de bienes, obras civiles, montaje, pruebas, acompañamiento en puesta en servicio y servicios asociados para construcción de la línea de transmisión aérea a 500kV circuito sencillo que conecta el Parque fotovoltaico Atlántico con la S/E Sabanalarga.”
El proyecto se construirá en inmediaciones del municipio de Sabanalarga en el departamento del Atlántico. Su plazo de ejecución es de 6 meses.


Figura 1
La figura 2. Muestra la Vista en Planta con el recorrido de la Línea.
La empresa le desea éxitos al equipo en este nuevo desafío, que suma un logro más a su historial de excelencia en el sector eléctrico nacional.
La División 2 desea éxitos en la ejecución al grupo que desarrollará estos nuevos proyectos.
LÍNEA RSO
Ingreso de Herramientas y equipos
Replanteo topográfico de LT RSO
Figura 2
Almacenamiento de suministros en patio de J.E. Excavación de Torre TVA214

¡Colectora Tramo 2 Avanza con Grandes Logros!
LÍNEA COLECTORA TRAMO 2
El desarrollo del Proyecto Colectora Tramo 2 continúa dejando huella con importantes avances en su ejecución.
A la fecha, se ha logrado el montaje del 100% de las torres y se ha completado el tendido de más de 109 km de línea, lo que representa el 84% del total previsto.
Actualmente, 13,41 km se encuentran en proceso de tendido, lo que evidencia el compromiso del equipo en terreno por alcanzar cada objetivo del cronograma.



Este avance refleja no solo la eficiencia operativa, sino también la coordinación, el esfuerzo y la dedicación del equipo, factores clave para garantizar el cumplimiento de los plazos y superar los desafíos propios de una obra estratégica para el desarrollo energético del país.

Uno de los hitos más relevantes ha sido la ejecución en tiempo récord del cruce con la línea CoCu, donde se completó el tendido de 2,4 km entre las torres TCLL344 y TCLL348BV, un segmento que incluyó dos torres especiales del proyecto y representó un importante reto técnico.

TCLL346, TCLL 347 y cruce con Cocu
TCLL485 finaliza el montaje última torre de Tramo 2
Montaje Torre Especial TCLL347
Montaje Torre Especial TCLL347
Avance Pintura Aeronáutica

Infraestructura que Fortalece la Transición Energética
LÍNEA SOGAMOSO TRAMO 2
El Proyecto Sogamoso Tramo 2, clave para el sistema de transmisión eléctrica a 500kV, avanza con paso firme en su fase de construcción. Este tramo abarca desde la torre 159 en Simacota hasta la torre 311 en Sucre, con un total de 145 torres de alta tensión.


A la fecha 66 torres tienen obra civil finalizada y 36 torres han sido completamente montadas.


A pesar de los desafíos geográficos y sociales, el proyecto ha logrado abrirse paso gracias a una gestión social efectiva y al diálogo transparente con las comunidades. Esta infraestructura, desarrollada por J.E. Jaimes Ingenieros para el Grupo de Energía de Bogotá (GEB), será fundamental para fortalecer la capacidad y confiabilidad del sistema eléctrico nacional, facilitando además la integración de nuevas fuentes de generación al Sistema Interconectado Nacional.
El proyecto reafirma el compromiso del sector con el desarrollo técnico, sostenible y socialmente responsable del país.
¡Modernización a Toda Potencia!
SUBESTACIÓN GIS PARAÍSO
La modernización de la subestación GIS Paraíso 230kV avanza con determinación, enfrentando un reto técnico de gran magnitud debido al corto tiempo de ejecución y las limitaciones de espacio en el sitio. Este escenario exige una coordinación precisa y una ejecución rigurosa en cada etapa del proyecto.
Actualmente, se desarrollan las actividades previas a la parada Pagua, durante la cual saldrán de operación las centrales hidroeléctricas Paraíso y La Guaca, que cuentan con una capacidad instalada conjunta de 600 MW. Esta intervención permitirá poner en servicio la nueva GIS, propiedad del Grupo Energía Bogotá (GEB) y Enel.



Uno de los hitos más relevantes será la independencia de los servicios auxiliares del GEB y el traslado de la caseta de control al nuevo edificio GIS. Estos avances han sido posibles gracias al compromiso de un equipo humano altamente calificado y a una planificación meticulosa que ha permitido sortear los desafíos del proyecto y asegurar su progreso continuo hacia el éxito.
Conexionado
Vista a torre 166 Montaje torre 170
Vista a torres 166 y 164
Montaje torre 170

¡Tecnología que Transforma!
SUBESTACIÓN ISA PRIMAVERA
El Proyecto S/E Primavera continúa su marcha con firmeza. La obra civil destinada al montaje de los equipos GIS ha sido completada en su totalidad. Actualmente, se ejecutan las dos actividades previas al montaje: el traslado de las cajas con los módulos hacia losa GIS y la apertura de los guacales.

Estas acciones marcan el inicio del proceso de identificación y preparación de los equipos para su instalación definitiva.


Este proyecto contempla el acople de las barras 1 y 2 a 500kV de la subestación Primavera, además de su integración con los barrajes de 230kV, todo a través de un moderno módulo GIS. Esta configuración no solo optimiza la capacidad operativa, sino que fortalece de forma significativa la confiabilidad del sistema eléctrico colombiano.



Apertura de guacales soportes equipos GIS
Traslado de equipos y estructuras a losa GIS
Traslado de equipos y estructuras a losa GIS
Apertura de Guacales equipos GIS
Traslado de equipos y estructuras a losa GIS
Traslado de equipos y estructuras a losa GIS

¡J.E. un Equipo de Clase Mundial!
El pasado 24 de julio, J.E. Jaimes Ingenieros participó en el Human Capital Tour 2025 – Equipos de Clase Mundial, un evento organizado por La Nota Económica que reunió a líderes, expertos y profesionales comprometidos con la transformación del talento humano y la formación de equipos de alto desempeño.



Durante el encuentro, la empresa fue reconocida con el galardón Equipos de Clase Mundial, un reconocimiento que destaca su labor con los colaboradores y su capacidad para cumplir con altos estándares de calidad, al tiempo que garantiza el desarrollo, bienestar y crecimiento continuo de su equipo humano.
Adicionalmente, J.E. Jaimes Ingenieros fue destacado en la más reciente edición de La Nota Económica, apareciendo tanto en la portada como en la página 63 de la revista "Equipos de Clase Mundial".
Si desea adquirir un ejemplar, puede hacerlo a través del siguiente enlace:


Reconocimiento Equipo de Clase Mundial
Portada revista la nota económica
Charla realizada en el evento de equipos del IX Human Capital Tour

Reconociendo el Compromiso del Equipo J.E.
Como parte de su compromiso con la formación del talento humano, J.E. Jaimes Ingenieros reconoció a sus colaboradores por su dedicación y constancia al capacitarse a través de los cursos ofrecidos por la Academia J.E., la cual tiene como propósito promover

El pasado 18 de julio, en el Club El Cubo de Bogotá, se realizó una nueva ceremonia de graduación que celebró el esfuerzo de quienes apuestan por su crecimiento profesional. El evento reafirmó el compromiso de la empresa con el desarrollo de competencias clave para la excelencia en sus proyectos.
la formación continua, el crecimiento profesional y la actualización técnica de los colaboradores, alineándose con los objetivos estratégicos de la empresa.

La ceremonia inició con las palabras de parte del Gerente General de la empresa, Enrique Jaimes, quien resaltó el valor de la formación como motor de transformación personal y profesional.


Durante la ceremonia se reconocieron más de 600 finalizaciones de cursos de la tecnología administrativa Hubbard y a más de 100 colaboradores de J.E. Jaimes Ingenieros y sus filiales, quienes culminaron satisfactoriamente su proceso formativo a través de la Academia J.E. y la plataforma virtual E-Academy.
Esta jornada no solo celebró logros individuales, sino que reafirmó la apuesta de la empresa por el desarrollo integral de sus colaboradores, como base para la construcción de equipos sólidos, preparados y comprometidos con el futuro.



Graduados de J.E. y filiales
Estudiantes reconocidos por excelente desempeño
Grupo de graduados de J.E. Jaimes Ingenieros
Equipo de Entrenamiento de la academia J.E.
Graduados de J.E. y filiales reconocidos
Graduados de J.E. y filiales
Equipo de talento humano junto con Gerente General de la empresa

BUENAS PRÁCTICAS
Transformando para Construir Comunidad

Estos elementos, ahora convertidos en mobiliario, serán donados para la adecuación de un espacio comunitario en el área de influencia del proyecto, promoviendo el encuentro y el bienestar colectivo.
Así, un material que ya cumplió su función técnica cobra una nueva vida social, demostrando que la infraestructura también puede dejar huella desde la economía circular y la inclusión.


En el desarrollo del proyecto LT Uvero, J.E. Jaimes Ingenieros reafirma su compromiso con la sostenibilidad y el impacto social positivo.
Una de sus iniciativas más destacadas ha sido la transformación de carretes de madera usados en obra en muebles útiles para la comunidad, elaborados por colaboradores en procesos de reintegración laboral.




Pequeñas Acciones, Grandes Lazos

En atención al llamado de la Personería Municipal de Santa María, Boyacá, el equipo del proyecto LT Norte llevó a cabo la entrega de ocho mercados a familias de la Vereda Planadas, quienes han sido afectadas por movimientos en masa y la ola invernal que ha golpeado la región.

Más allá de la entrega, esta acción representa un gesto de cercanía y compromiso con quienes enfrentan momentos difíciles. La iniciativa busca aliviar necesidades inmediatas, pero también fortalecer los vínculos con las comunidades vecinas, generando confianza, cooperación y sentido de unidad.
El proyecto LT Norte continúa sumando esfuerzos para ser un aliado presente en el territorio, demostrando que la ingeniería también transforma vidas a través de la empatía, la acción solidaria y el trabajo conjunto.
Equipo social de J.E. Jaimes & Enel Green Power
Entrega mercado a delegado de personería municipal de Santa María
Entrega de mercados
Linieras sumadas a la elaboración de sillas
Silla en madera reutilizada, elaborada a partir de estibas
Madera Reutilizada
Parque Santa Rita
Adecuación del material
Parque Santa Rita con Donación de Sillas con madera reutilizada

Comprometidos con la Construcción Sostenible
Como parte de las iniciativas sostenibles enmarcadas dentro del Proyecto S/E Uvero, se implementó un sistema de aprovechamiento del agua condensada generada por los sistemas de aire acondicionado en las oficinas del proyecto. Este sistema permite la recolección mensual de aproximadamente 40 galones de agua, los cuales son reutilizados en actividades como el lavado de manos y la limpieza general. Esta práctica no solo reduce el consumo de agua potable, sino que también promueve una gestión eficiente de los recursos hídricos.

Con esta medida, el proyecto reafirma su compromiso con el medio ambiente, incorporando soluciones sostenibles e innovadoras que contribuyen a la construcción responsable y al desarrollo energético con conciencia ambiental.




Tanque de recolección de residuos
Sistema de recolección que se coloco en cada aire de los containers
Colaborador encargado de depositar el agua recolectada en los tanques
Colaborador encargado de colocar el agua recolectada en los lava manos
Tanque de recolección de residuos

Su seguridad es clave: verifique antes de actuar


Compromiso con la Excelencia Técnica y el Desarrollo Humano
PRUELES S.A.S.
Como parte de su compromiso con la excelencia operativa, Prueles participó en la ejecución de pruebas a equipos de patio, celdas de media tensión, cables y transformadores auxiliares en la Subestación Eléctrica Uvero 500kV.
Estas actividades permitieron verificar la integridad y correcto funcionamiento de los activos, garantizando su óptimo estado para la energización.
La coordinación simultánea de varios frentes representó un importante reto en planificación, seguridad y trabajo en equipo. Gracias al compromiso del personal, se cumplieron los objetivos técnicos y se fortalecieron habilidades como liderazgo, comunicación y gestión en campo.
Adicionalmente, se realizó un taller de negociación liderado por el ingeniero Ismael Grisales, donde los colaboradores identificaron estilos de negociación, aplicaron estrategias y enfrentaron simulaciones centradas en la resolución de conflictos y construcción de acuerdos. Esta jornada aportó al desarrollo de habilidades blandas clave para afrontar escenarios complejos con asertividad.



KRC Participará en el XI Congreso de la CCE
KRC INGENIEROS S.A.S.
Este 10 y 11 de septiembre, KRC Ingenieros participará en el XI Congreso de la Cámara Colombiana de la Energía, bajo el lema “Retos actuales y futuros para la sostenibilidad del sector energético”, que se llevará a cabo en el Hotel Grand Hyatt de Bogotá.
La presencia de KRC en este escenario no solo reafirma su compromiso con el desarrollo energético del país, sino que también fortalece un espacio estratégico de diálogo, innovación y colaboración, donde se abordarán las transformaciones que marcarán el futuro del sector.



Será una oportunidad única para intercambiar ideas, construir alianzas y explorar soluciones sostenibles ante los desafíos energéticos que enfrenta Colombia y la región ¡Los esperamos!
Inyecciones primarias a los transformadores de corriente CTs
Taller de Negociación
Pruebas VLF
presencia de marca en X congreso
Gerente General Enrique Jaimes, junto a equipo de KRC
Espacio de relacionamiento


MENSAJE DEL GERENTE GENERAL

Queridos colaboradores:
Sigue avanzando el 2025 de manera fluida gracias al apoyo, dedicación, responsabilidad e impulso de todo el grupo como una unidad de poder.
Seguimos cumpliendo los objetivos trazados en nuestra escala de administración con seguridad y certeza de que vamos a alcanzarlos.
El programa refresher ha cumplido y seguimos floreciendo y prosperando en todas las dinámicas elevando en cada uno la capacidad de alcanzar, el poder de decisión, el autodeterminismo y la causatividad que nos hace éticos, menos vulnerables y protegidos de la condición país, por el contrario seguimos Generando Poder a las Ideas para una COLOMBIA mejor, con un futuro espléndido a la vista según nuestra predicción.
ARC,
Enrique Jaimes Gerente General
Edición
Dirección:
Edición, diseño y diagramación: José Enrique Jaimes Bautista Gerente General
Colaboradores invitados:
• Edwin Rodríguez - ¡Así comienza otro gran proyecto en J.E.!
• Jairo Pinilla - Mercadeo y ventas: nuevos proyectos adjudicados.
• Manuela Gutiérrez - ¡Colectora Tramo 2 Avanza con Grandes Logros!
• Miguel Martín - ¡Tecnología que Transforma!
• Daniela Ruiz - ¡Modernización a toda Potencia!
• Juan Sebastián Hernández - Infraestructura que Fortalece la Transición Energética.
• Pilar Páez - Reconociendo el Compromiso del Equipo J.E.
• Vanessa Zuleta - Transformando para Construir Comunidad.
• Lizzeth Burbano - Pequeñas Acciones, Grandes Lazos.
• Yasmin Restrepo - Comprometidos con la Construcción Sostenible.
• Angie Nohava - Compromiso con la Excelencia Técnica y el Desarrollo Humano.
Julio González Jefe División de Relaciones Públicas
Jean Mariño Director Creativo
Valentina Prieto Gestora de Contenido Gráfico y Audiovisual 2
Andrea Gutiérrez
Directora de Relacionamiento Corporativo
Daniel Pérez
Gestor de Relacionamiento Corporativo

Línea Norte