J.E. AL DÍA

Explorando la Biodiversidad Marina
Participación en la Feria SST de Enel 2025
Nuestra Red de Valor: Mejora Continúa
Explorando la Biodiversidad Marina
Participación en la Feria SST de Enel 2025
Nuestra Red de Valor: Mejora Continúa
La información contenida en este periódico es de uso exclusivo de la empresa: J.E. Jaimes Ingenieros S.A.S.
Está prohibida su reproducción total o parcial sin previo aviso.
El próximo 20 de julio celebramos la Independencia de Colombia. Un país que no solo heredamos con orgullo, sino que construimos día a día desde nuestra empresa J.E. Jaimes.
En esta fecha queremos recordar el valor de lo que hacemos, porque sabemos que cada subestación, cada torre, cada kilómetro de línea de energía, cada solución técnica y cada oportunidad laboral representa mucho más que un avance físico en un proyecto: representa esperanza, igualdad y oportunidades.
Trabajar con dedicación, responsabilidad y excelencia no solo es parte de nuestra cultura organizacional, es también un acto de amor por Colombia. Y es que en cada obra que realizamos, dejamos huella, no solo de ingeniería, sino de compromiso social. Desde nuestras oficinas hasta los rincones más apartados del país donde desplegamos talento, maquinaria y voluntad, somos testigos de que la independencia también se ejerce cuando acortamos brechas, promovemos oportunidades y fortalecemos las bases de un país más justo ¡Feliz mes de la independencia!
Los pasados 26 y 27 de junio, participamos en la Feria de SST 2025 organizada por nuestro cliente Enel, un evento clave en el ámbito de la Seguridad y Salud en el trabajo. Durante la jornada, recibimos un reconocimiento por nuestro compromiso con la prevención y la reducción de la accidentalidad, reafirmando nuestro liderazgo a nivel nacional.
Con la participación activa de 85 invitados en la feria, presentamos con orgullo los avances en gestión digital, dando a conocer herramientas y programas innovadores como Keraunos, Outsafety e IntegroPRO, aplicaciones que fortalecen y conectan los procesos internos en materia de seguridad y operación.
Los asistentes también disfrutaron de actividades interactivas y juegos con premios, en un espacio pensado para aprender, compartir y celebrar el trabajo conjunto en torno a la cultura preventiva.
Escrito por: Sonia Ruiz.
Con el firme propósito de fortalecer los lazos de convivencia y promover un entorno laboral sano y armonioso, organizamos en el Proyecto Línea Montevideo una cena especial dirigida a todo el equipo administrativo, incluyendo a nuestros capataces, quienes lideran con compromiso cada uno de los procesos que hacen posible el avance integral del proyecto.
Este encuentro fue más que una actividad social: fue un espacio para compartir, reconocernos como equipo, agradecer
Artículo escrito por: Ivonne Suárez
el esfuerzo diario y seguir construyendo relaciones de confianza y colaboración.
Desde el proyecto, creemos firmemente que cuidar el bienestar emocional y psicosocial de nuestros colaboradores es clave para lograr un ambiente de trabajo positivo, donde cada persona pueda desarrollarse tanto personal como profesionalmente.
Seguiremos generando estos espacios de integración y bienestar, porque sabemos que un equipo unido, se traduce en un proyecto más fuerte.
Escrito por: Pilar Paez.
Este próximo 18 de julio celebraremos juntos el compromiso, la dedicación y el crecimiento de nuestros colaboradores que culminaron satisfactoriamente los cursos administrativos de la Academia J.E.
La próxima graduación de la Academia J.E. será un espacio para reconocer el esfuerzo y reafirmar nuestra apuesta por el desarrollo personal y profesional dentro de la empresa. ¡Nos llena de orgullo ver cómo seguimos creciendo juntos en nuestra Academia J.E.!
Haz clic aquí para confirmar tu asistencia
En el próximo episodio contaremos con Norma García, Gerente de Proyectos de J.E. Jaimes Ingenieros.
En este episodio, Norma nos abrirá las puertas de su trayectoria profesional, abordando temas fundamentales como la planificación estratégica, la ejecución y control de obras, la gestión de equipos multidisciplinarios, los retos del sector y el impacto directo de su labor en el crecimiento y posicionamiento de la empresa ¡Y más!.
Una charla enriquecedora que resalta no solo su conocimiento técnico, sino también el valor de su liderazgo humano, su compromiso y su pasión por construir país desde la ingeniería. ¡No te lo pierdas! Disponible próximamente en Youtube.
Escrito por: Mayra Zea
En el Proyecto Diámetro 5 realizamos la divulgación del programa IntegroPRO, una iniciativa que refuerza el compromiso de Nuestra Empresa con la excelencia, la formación continua y el desarrollo integral de su talento humano.
Este programa permite a nuestros colaboradores fortalecer competencias clave en calidad, seguridad, medio ambiente y responsabilidad social, a la vez que impulsa habilidades en liderazgo, proactividad y mejora continua.
Con ello, se elevan los estándares operativos y se consolidan equipos más sólidos y comprometidos con el propósito de construir país.
Con esta estrategia, damos un paso más hacia la consolidación de una cultura organizacional orientada a la excelencia, donde el conocimiento y la práctica se convierten en herramientas para transformar los proyectos y construir un mejor país.
En el Proyecto Línea de Transmisión Shangri-La, llevamos a cabo una campaña de concientización enfocada en la percepción de riesgos, con el objetivo de fortalecer la cultura de seguridad entre todos los colaboradores del proyecto.
Durante esta jornada, se promovió la reflexión sobre los peligros presentes en las actividades diarias, así como la importancia de identificarlos de manera oportuna para prevenir incidentes. A través de espacios de diálogo, actividades participativas y casos prácticos, logramos sensibilizar al equipo sobre la necesidad de mantener una actitud proactiva frente a los riesgos, sin normalizar situaciones que pueden comprometer la integridad física o la operación segura.
Esta campaña también permitió reforzar el compromiso colectivo con el autocuidado, el trabajo en equipo y la comunicación efectiva como herramientas clave para garantizar un entorno laboral más seguro.
Desde J.E. Jaimes Ingenieros, seguimos trabajando por entornos de trabajo conscientes, responsables y alineados con nuestra política de seguridad. Ver el riesgo es el primer paso para evitarlo.
Recientemente en el proyecto Paraíso llevamos a cabo la campaña de cuidado de manos frente al riesgo mecánico la cual tuvo como objetivo principal generar conciencia sobre la importancia de proteger nuestras manos en cada tarea.
Durante la jornada abordamos temas clave como los tipos de riesgos mecánicos (cortes, golpes, atrapamientos, punzonamientos y abrasiones), el uso adecuado de herramientas y la correcta selección de guantes de protección.
También compartimos estadísticas reales de accidentes y se promovieron buenas prácticas preventivas.
Como resultado, reforzamos nuestro compromiso con la seguridad, adoptando medidas conscientes y el uso constante del equipo de protección, para cuidar nuestras manos, que son nuestra principal herramienta de trabajo.
Artículo escrito por: Danny Macias
Artículo escrito por: Lina
En el Proyecto Ituango hemos vivido recientemente hitos que refuerzan nuestro compromiso con la excelencia y el trabajo en equipo. Destacamos el lanzamiento del programa IntegroPRO, una estrategia que impulsa la gestión integral desde la calidad, la seguridad, el medio ambiente y la responsabilidad social. También celebramos la premiación a los trabajadores más íntegros del mes,
reconociendo su compromiso y ejemplo diario, así como la celebración de cumpleaños, un espacio para fortalecer la cercanía y el compañerismo.
Estos momentos han sido significativos porque nos recuerdan que el éxito del proyecto también se construye con bienestar, reconocimiento y unión.
En el Proyecto Colectora Tramo 1, hemos asumido la seguridad vial como un pilar clave para proteger la vida e integridad de todos los que hacemos parte del proyecto. Por eso lanzamos la campaña
“Un Segundo Cambia la Vida”, una iniciativa con la que buscamos fortalecer nuestra cultura de prevención y promover conductas responsables en las vías que transitamos a diario.
Durante esta campaña, realizamos la inspección del parque automotor, verificando el estado mecánico de los vehículos, su documentación y los elementos de seguridad. Además, desarrollamos actividades lúdicas y capacitaciones sobre el plan de manejo de tránsito, señalización y desvíos, para reforzar nuestros conocimientos de forma participativa y práctica.
También socializamos el Decálogo de Seguridad Vial, reflexionando juntos sobre cómo aplicarlo en nuestro día a día. Identificamos riesgos presentes en el entorno vial y compartimos estrategias para prevenir accidentes y tomar decisiones más seguras.
Esta jornada nos permitió no solo aprender, sino también reafirmar que la seguridad comienza con cada uno de nosotros. En J.E. Jaimes Ingenieros seguimos comprometidos con construir entornos de trabajo más seguros, donde el cuidado por la vida sea siempre nuestra prioridad.
Escrito por: Marly Quintero
Durante el mes de junio, en el proyecto Subestación Primavera, desarrollamos la actividad ambiental “Reconstruyendo con mis manos”, en conmemoración del Día Mundial del Suelo y la Lucha contra la Desertificación. Una jornada diseñada para generar conciencia sobre el impacto que tienen nuestras acciones en la salud del suelo y la importancia de protegerlo desde lo cotidiano.
Cada grupo recibió dos muestras: una de suelo fértil y otra degradada. El propósito fue claro: restaurar el suelo afectado y sembrar una semilla como símbolo de esperanza, responsabilidad ambiental y renovación.
Como cierre de esta experiencia significativa, los participantes compartieron frases reflexivas en favor del cuidado del suelo, reafirmando el compromiso colectivo con la conservación de los recursos naturales y el respeto por el entorno.
Esta actividad fue una muestra más del poder que tienen las pequeñas acciones cuando se realizan con convicción y propósito.
En el área de almacenamiento de material del proyecto Colectora tramo 2, en Valencia de Jesús (Valledupar), logramos con éxito el rescate y reubicación de dos nidos de aves silvestres.
El primer nido pertenece a la especie Columbina squammata (Tortolita escamada), mientras que el segundo corresponde a la Columbina talpacoti (Tortolita rojiza). Gracias al compromiso y la dedicación de nuestros compañeros Soleis Palmera y Yonis
González, se garantizó una reubicación segura, demostrando una vez más su entrega con la protección ambiental.
Se ha realizado seguimiento constante a ambos nidos y se ha evidenciado que continúan su desarrollo sin perturbaciones. Este logro refuerza nuestro compromiso con la conservación de la fauna silvestre en el área de influencia del proyecto.
Escrito por: María Camila Pérez.
Escrito por: Andrea Ariza
En el proyecto S/E Nueva Estancia desarrollamos la campaña ambiental “Biodiversidad”, enfocada en la representación del ecosistema marino. Como parte de la iniciativa, se elaboró un mural con materiales aprovechables generados en obra, ubicado en el punto de sombra.
La jornada incluyó charlas diarias sobre el cuidado de los ecosistemas y sus servicios,
acompañadas de una trivia en el grupo de WhatsApp para reforzar el aprendizaje. Los ganadores fueron premiados con una merienda, financiada gracias a la venta de material reciclable.
Además, se activó un concurso de fotografía con celular en distintas categorías. Las mejores imágenes serán seleccionadas y premiadas, reconociendo la creatividad y el compromiso ambiental del equipo.
Escrito por: Laura Leguizamon
Desde el área de compras creemos que para lograr una obra con altos estándares de calidad es fundamental trabajar de la mano de nuestros proveedores, especialmente en temas de capacitación a nuestro personal. A través del programa Red de Valor, desarrollamos jornadas de formación técnica con nuestros aliados estratégicos, para fortalecer el uso correcto, seguro y eficiente de herramientas, materiales y equipos en cada proyecto.
son algunas de nuestras acciones destacadas:
- En el Proyecto Shangri-la realizamos una capacitación técnica con la marca italiana REPL sobre la instalación de terminales premoldeados de media tensión. La jornada reforzó prácticas seguras y fortaleció el criterio técnico del equipo operativo.
- En el Proyecto S/E Nueva Estancia realizamos una capacitación práctica sobre el uso seguro de herramientas, junto a Ferretería Luis Penagos y Black & Decker. Fortalecimos la cultura del cuidado y el conocimiento técnico del equipo.
- En el Proyecto Colectora Tramo 1 capacitamos a más de 40 trabajadores en el uso seguro de herramientas, con apoyo de Ferretería Luis Penagos. Promovimos buenas prácticas y el uso de equipos inalámbricos para mayor eficiencia.
Adicionalmente, con el apoyo de ICSAFER e INSAFE realizamos un curso certificado en inspección de equipos para trabajo en alturas, dirigido a técnicos de varios proyectos. Los 12 asistentes completaron exitosamente la capacitación y recibieron su certificación.
El programa red de valor seguirá recorriendo nuestras obras para seguir fortaleciendo el equipo en campo.
Escrito por: Angie García.
En la división 1 estrenamos un nuevo canal de comunicación con el que podremos estar más cerca de ti!
El correo recursoshumanos@jejaimes.com.co es creado para atender todas tus solicitudes relacionadas con personal, para escucharte y estar más cerca de ti, solo dejanos saber tu nombre completo y cédula para dar respuesta a solicitudes como:
- Certificaciones Laborales.
- Solicitud de Volantes de nómina.
- Planillas de pago de seguridad social.
- Dudas respecto a tu contrato.
- Certificados de ingresos.
- Retenciones o aclaración de pagos de nómina.
El pasado sábado 28 de junio de 2025, se realizó con éxito el Seminario de Eficiencia Personal dirigido al personal administrativo de Línea y Subestación Montevideo.
Con la asistencia de 23 colaboradores, la jornada dejó resultados muy positivos.
El seminario brindó herramientas prácticas para mejorar la organización,
”Me encanto el seminario ya que me llevó a autoevaluar muchos aspectos de mi vida personal y laboral”.
Elisa León
“Entendimos que el camino al éxito, no tiene nada que ver con la suerte, es el conjunto de control, ARC, conocimiento y en la preparación para afrontar cada desafío”.
Alexander Moreno
la comunicación y la gestión del tiempo, tanto en el ámbito laboral como personal, todo en un formato didáctico y fácil de aplicar.
Una experiencia enriquecedora que sigue fortaleciendo las competencias de nuestro equipo.
Escrito por: Mabel Huertas.
Mi nombre es Guillermo Barrios Villa, soy ingeniero industrial y tengo el orgullo de hacer parte de J.E. Jaimes Ingenieros S.A.S. desde el 25 de febrero de 2013, cuando inicié mi trayectoria a través del programa de la Escuela #2.
Desde entonces, he tenido la oportunidad de participar en diversos proyectos que han marcado profundamente mi camino profesional. Cada uno de ellos me ha brindado aprendizajes valiosos y desafíos que han fortalecido mis competencias y mi visión como ingeniero.
Estas vivencias han sido clave en mi crecimiento personal y profesional, permitiéndome desarrollar la capacidad de iniciar, ejecutar y cerrar proyectos con eficiencia, siempre respaldado por el trabajo conjunto de equipos comprometidos y profesionales excepcionales. El apoyo constante y el espíritu colaborativo de mis compañeros han sido pilares fundamentales en cada logro alcanzado. Me siento profundamente agradecido y orgulloso de ser parte activa de esta gran familia que es J.E. Jaimes Ingenieros.
Escrito por: Laura Leguizamon
Desde el Área de Compras, lanzamos el Programa
de Armonización Logística, una estrategia para unificar y optimizar los procesos de transporte, recepción y documentación de materiales, garantizando trazabilidad, eficiencia y control de costos. Hemos logrado mediante el programa:
- Carta de Requisitos de Ingreso a Obra: estandarizando el acceso de materiales, vehículos y personal, mejorando el control documental y la seguridad.
-Guía de Tarifas con SISETAC: permitiéndonos una contratación logística transparente, alineada con el Ministerio de Transporte.
-Carta Política de Recepción de Materiales: exigiendo la validación formal del estado del material recibido, previniendo errores y fortaleciendo la gestión contractual.
- Video oficial del proceso logístico: herramienta de formación interna ya disponible para socialización en los proyectos.
-Implementación de MarineTraffic: permitiéndonos realizar seguimiento en tiempo real de embarcaciones internacionales, mejorando la coordinación y anticipación en entregas.
Este programa nos ha permitido estandarizar procesos, fortalecer la relación con proveedores y promover una logística más eficiente, articulada y segura. Con herramientas claras, seguimos avanzando hacia una gestión logística integral y sostenible.
Nicolás González Martínez
“Me siento con la mente mucho más clara y enfocada, con una capacidad renovada para tomar decisiones y observar mi entorno con mayor conciencia. A nivel físico, he experimentado una limpieza real de mi cuerpo. Percibo una mayor ligereza, más energía y una conexión más consciente con lo que consumo”.
“Quiero dar las gracias por haberme dado este magnífico premio, en el recorrido de purificación me pude liberar de muchas toxinas y radiación que había consumido y recibido a lo largo del tiempo, ahora me siento feliz y con más energía”.
“Lo más impactante fue darme cuenta de cómo esto repercutió en mi conciencia. Pude observar con mayor claridad mis propias acciones y comportamientos, entender cómo ciertas emociones influyen en mi psiquis y cómo el cuerpo y la mente están profundamente conectadas. Esa claridad me ha permitido actuar con mayor consciencia y equilibrio”.
“Esta experiencia ha sido transformadora. Al iniciar el programa, no imaginaba cuánto impacto tendría en mi cuerpo, mente y espíritu. Gracias a este recorrido, mi capacidad para pensar con claridad ha mejorado, mi cuerpo se siente más vivo que nunca y mi determinación para alcanzar mis metas se ha fortalecido enormemente”.
“El Hat del cargo me ayudó a mejorar tanto en lo laboral como en lo personal. Aprendí a organizar mi tiempo con el plan de batalla, entendí mejor mi rol, los procesos correctos y las políticas de J.E. Jaimes.”
Curso:HAT del Cargo.
“Antes del curso tenía vacíos sobre cómo coordinar, liderar y asumir responsabilidades. Ahora, gracias al conocimiento adquirido, cuento con herramientas para actuar con comprensión y lograr que otros trabajen hacia los objetivos y la expansión de la empresa.”
Curso: Fundamentos Ejecutivos.
“Realizar la corrección de mi estadística, y retomar la lectura me sirvió y me enseñó que muchos de mis errores no eran técnicos, sino de manejo administrativo.’’
Curso: Corrección de Estadísticas.
“Es un curso increíble porque es ver cómo con datos tan fáciles se puede aprender cualquier cosa que se quiera. También con estos datos podemos ayudar a nuestros familiares, y conocidos a poder avanzar en sus estudios, y que se comprenda realmente lo que se estudia. Realmente se aprende cómo se debe estudiar”.
Curso: Aprendiendo a Aprender.
Felicitaciones al proyecto LT Shangri-La, por ser los ganadores del juego de cumpleaños del mes de Junio , esto lo lograron gracias a su excelente producción, planificación adelantada, utilidades semanales consistentes, margen acumulado de EBITDA positivo y liderazgo en facturación. ¡Felicidades por este notable logro!
Escrito por: Darío Alba.
Desde la Gestoría de Facturación y con apoyo de la División 6 realizamos un video donde se aclara el proceso de la radicación de facturación electrónica como:
» Correo electrónico donde se debe radicar las facturas electrónicas.
» Normativa para la radicación de facturación de acuerdo con la resolución de la DIAN.
» Soportes de acuerdo con el tipo de servicio facturado.
» Fechas de radicación de facturación electrónica.
» Terminales a las que se pueden comunicar en caso de tener dudas en la radicación de facturas electrónicas.
Accede al siguiente enlace para verlo y compartirlo con tus proveedores y contratistas:
Clic Aquí para Visualizar
Recuerda entre más capacitados estemos menos errores cometemos y más reprocesos evitaremos.
Conoce nuestras propiedades disponibles para ti
En estas vacaciones de mitad de año le recordamos a nuestros colaboradores de J.E. Jaimes y Filiales que tenemos las siguientes propiedades disponibles para alquilar y disfrutar de unas vacaciones soñadas:
¡Escápate al corazón de Boyacá!
En Villa Gloria, Paipa.
Puedes disfrutar de Marina Puerto Velero ubicada a tan solo 25 minutos de Barranquilla y 50 minutos de Cartagena.
Goza de tus vacaciones en el moderno apartamento del edificio Morros Eco, en Cartagena.
¡Vive la magia de los llanos ! En la casa mirador del llano en Restrepo.
Si estás interesado en alquilar alguna de estas propiedades en tus vacaciones contáctanos en los siguientes correos: Marina Puerto Velero: comercial@mpv.com.co o info@mpv.com.co Morros Eco, Villa Gloria, Casa mirador del llano: m.aguirre@jejaimes.com.co
En J.E. ¡Tenemos esta espectacular casa en La Calera para venta, arriendo o permuta! ¿Buscas una casa completa, cómoda y rodeada de naturaleza? Esta joya de dos pisos puede ser tu próximo hogar. Confort, estilo y amplitud en un solo lugar.
Si estas interesado, escribe al siguiente correo para más información: dir.juridico@jejaimes.com.co
Los proyectos desde los ojos de nuestros colaboradores.
José Enrique Jaimes Bautista
Director General
Consejo Editorial
Julio González
Jefé División de Relaciones Públicas
Andrés Jaimes
Deputy CEO
Jean Mariño
Director Creativo
Andrea Gutiérrez
Directora de Relacionamiento Corporativo
Alison Cruz
Gestora Contenido Gráfico y Audiovisual 1
Daniel Pérez
Gestor de Relacionamiento Corporativo
Fotografía por: Reynel Romero
Síguenos: @jejaimesingenieros