Periódico Camino a la Calidad Julio 2025

Page 1


Julio CAMINO A LA CALIDAD

Cerramos el primer semestre del 2025 con excelentes resultados

Proyectos

exitosos, avances impactantes y resultados que hablan por sí solos

Línea Sogamoso Tramo 1

Mercadeo y Ventas: Nuevos Proyectos Adjudicados

La división 2 se complace en compartir nuestro nuevo proyecto adjudicado:

1. ENEL - COLOMBIA E.S.P, Adjudicó a J.E. Jaimes el proyecto con objeto servicios de ingeniería, adquisiciones, construcción montaje, pruebas y puesta en servicio de la obra civil y electromecánica del segundo banco de transformadores en la subestación Nueva Esperanza (T2) 500/115/11,4kV bajo la modalidad de contratación EPC (engineering, purchase and construction).

El proyecto está localizado en inmediaciones del Municipio de Soacha en el departamento de Cundinamarca.

Su plazo de ejecución es de 19 meses.

La figura 1. Muestra en azul la Vista en Planta del área a intervenir.

La División 2 desea éxitos en la ejecución al grupo que desarrollará este nuevo proyecto.

Grandes Retos, Grandes Logros

HIDROELÉCTRICA ITUANGO

A la fecha, ya se completaron tres juntas de soldadura de 7 metros de diámetro cada una. Este progreso ha permitido optimizar recursos y rendimientos para las siguientes etapas, donde se requerirá la labor simultánea de hasta cuatro soldadores por junta. Próximamente, se realizarán izajes de piezas de entre 14 y 21 toneladas, como preparación para futuras maniobras de hasta 150 toneladas. El proyecto se desarrolla de manera coordinada con el contratista de obra civil de EPM, permitiendo que J.E. Jaimes continúe con el montaje mecánico y EPM proceda con la instalación de las turbinas.

En el proyecto Hidroituango, J.E. Jaimes avanza en la fabricación del primer tubo de aspiración para una de las turbinas de la segunda fase.

Figura 1
Configuración de andamios para soldadura de juntas entre virolas
Descargue de virolas 209F y 210F Ensamble

¡Exitoso Hito Energético!

SUBESTACIÓN IBAGUÉ

Las subestaciones que forman parte del proyecto fotovoltaico Shangri - La han alcanzado su fase final de desarrollo.

Actualmente, se ha completado el 100 % de las obras civiles y electromecánicas, y se están llevando a cabo pruebas de configuración y comunicaciones entre ambas subestaciones.

Este avance representa un hito significativo para el proyecto, ya que dichas subestaciones serán fundamentales para garantizar la distribución eficiente de los 201MWp de energía que se incorporarán al sistema nacional.

Se estima que la operación comercial iniciará a finales del año 2025, fortaleciendo así la capacidad energética del país y contribuyendo al desarrollo sostenible del sector.

Vista panorámica Bahía de Interconexión Subestación Ibagué PFV
Bahía de Interconexión Subestación Ibagué PFV
Vista panorámica Bahía de Interconexión Subestación Ibagué PFV

Precisión en Espacios Retadores

SUBESTACIÓN GIS PARAÍSO

En la subestación Paraíso ha comenzado el montaje de la subestación GIS, un proceso que ha representado un importante desafío para el equipo técnico debido a las limitaciones de espacio, la complejidad en la configuración de los equipos y las exigentes condiciones ambientales del entorno.

No obstante, gracias a una planificación minuciosa, una coordinación efectiva y el compromiso de todo el equipo involucrado, el proyecto avanza conforme al cronograma establecido.

Este progreso ha generado altas expectativas y una creciente confianza por parte de los clientes Enel y GEB.

Un Paso Clave Hacia la Autosuficiencia Energética

SUBESTACIÓN SHANGRI - LA

El proyecto de interconexión del Parque Fotovoltaico Shangri - La alcanza un hito clave con la instalación de un transformador elevador de 200 MVA, que permitirá su conexión al Sistema Interconectado Nacional a través de la S/E Ibagué. Con este avance, inicia la fase final del proyecto, acercando a Shangri - La a convertirse en una fuente destacada de energía limpia en Colombia.

Desde J.E. Jaimes Ingenieros, se destaca con orgullo el impacto ambiental, económico y social de esta obra, ejemplo del compromiso con el desarrollo energético del país.

Barras Colectoras Bahías de Generación
Bujes de
Ensamble de Bahías GIS 230kV Montaje de subestación GIS Paraíso 230kV

Marcando Nuevos Hitos en Sabanalarga

SUBESTACIÓN DIÁMETRO 5

Desde el departamento del Atlántico, J.E. Jaimes Ingenieros avanza con excelencia en el Proyecto Diámetro 5, ubicado en la subestación Sabanalarga 500kV.

El montaje de la GIS (Gas Insulated Switchgear) alcanza un 83% de ejecución, mientras se ha iniciado el llenado con gas SF₆ con un 73% de vacío y 25% de llenado. Simultáneamente, se continúan las actividades de vacío en otras secciones.

En el edificio de control, el ponchado de conectores Harting presenta un avance del 75%, con un 39% de conexionado. Todas las labores se ejecutan conforme a los estándares de calidad, asegurando seguridad y confiabilidad.

Este progreso refleja el trabajo articulado del equipo técnico, operativo y de aseguramiento, reafirmando el compromiso de la compañía con la excelencia.

Vista panorámica Diámetro 5
Ensable Equipos GIS
Vista panorámica Subestación Sabanalarga
Conexionado de Hartings Equipos GIS
Portico Diámetro 5 / Llegada Línea Guayepo 3

Conectando Regiones, Impulsando el Progreso: Así Inicia RSO

Con la entrega oficial de la licencia ambiental el 12 de mayo de 2025, inició formalmente el Proyecto de Transmisión RSO a 500kV, una obra estratégica para fortalecer el sistema eléctrico colombiano e integrar nuevas fuentes de energía.

Se realizaron jornadas de socialización con comunidades del área de influencia, junto con el inicio de 20 exploraciones geotécnicas y el replanteo de los sitios de torre, actividades esenciales para la etapa constructiva.

Estos avances reflejan el compromiso de J.E. Jaimes y sus aliados con un desarrollo sostenible, participativo y técnicamente riguroso.

Replanteo sitios de Torres
Socialización Inicio del Proyecto
Socialización Inicio del Proyecto
Río Tulua cruzando acceso TVA240 a TVA242

LT Uvero a Punto de Concluir: ¡95% de Avance!

LÍNEA UVERO

El Proyecto LT Uvero presenta un exitoso avance general del 95%. Actualmente, se encuentra en la etapa de pruebas: el informe de certificación RETIE está en elaboración, se están finalizando las pruebas y empalmes de OPGW, y las pruebas de parámetros de línea están programadas entre el 7 y el 9 de julio con el aliado PRUELES.

Adicionalmente, se adelantan los cierres sociales con propietarios y comunidades, y se realiza seguimiento ambiental a la empradización en sitios de torre y accesos.

Interconexión de la línea Guayepo 3 en torre 4 de Guayepo 1&2 Instalación
Torre Terminal_T19
Torre al 100% con todos sus accesorios

J.E. Jaimes Refuerza su Compromiso con la Ética y la Transparencia

J.E. Jaimes Ingenieros firma y se suma al Pacto de Transparencia y Ética del Grupo Energía Bogotá. Como contratista aliado, la empresa reafirma su compromiso de desarrollar cada proyecto con integridad, legalidad y total transparencia.

Este acuerdo refleja los valores que guían su gestión diaria: ética, honestidad, confianza, excelencia, seguridad y responsabilidad.

Un compromiso firme que impulsa su propósito de florecer y prosperar con principios.

Equipo líder GEB en acto de firma de Pacto por la Transparencia
Parte de los asistentes del evento
Firma del Pacto

BUENAS PRÁCTICAS

Conexión J.E. ¡Juntos por un Entorno Mejor!

El pasado 20 y 21 de junio, J.E. Jaimes junto con sus aliados estratégicos llevó a cabo Conexión Nueva Estancia y Conexión Uvero, dos jornadas de embellecimiento y recuperación de dos parques infantiles ubicados en los corregimientos de Cascajal e Isabel López, en Sabanalarga, Atlántico.

Con la participación de más de 150 voluntarios y más de 30 horas de trabajo dedicadas al servicio comunitario, la empresa, junto a KRC, Prueles, Disain, Enel Green Power, Triple AAA, Inspección de Policía, Personería, Juntas de Acción Comunal, comunidad y un gran equipo de voluntarios de los proyectos Nueva Estancia, Línea y Subestación Uvero logró renovar dos importantes parques, creando espacios más seguros y agradables para niños y adultos.

Los resultados de esta jornada fueron notables:

● Se sembraron más de 400 plántulas, adquiridas a negocios verdes de la región.

● Se inyectaron más de $6 millones a la economía local mediante compras directas a proveedores de la zona.

● Se gestionaron recursos por más de $6 millones gracias al apoyo de los aliados estratégicos.

El compromiso del personal de los proyectos Nueva Estancia, S/E y Línea Uvero fue fundamental para el éxito de esta gran iniciativa. Estas conexiones son una muestra de cómo, cuando las empresas y las comunidades se unen, los espacios florecen y el impacto social se multiplica.

J.E. Jaimes reafirma así su propósito de seguir construyendo bienestar y generando impacto, más allá de la infraestructura de los proyectos.

Equipo Conexión Uvero
Trabajo en equipo pintura bordillos parque Isabel López
Conexión con la comunidad por un parque mejor para todos
Equipo Conexión Nueva Estancia
Acompañamiento de Oscar en las jornadas de Conexión
Autoridades Municipales Corregimiento Isabel López

Avanzando a Paso Firme con la Gestión del Cambio

J.E. Jaimes Ingenieros continúa fortaleciendo su gestión operativa con la implementación de OUT-SAFETY, una aplicación que permite monitorear y controlar en tiempo real los riesgos en campo, elevando los estándares de seguridad y eficiencia.

La herramienta facilita la gestión de permisos de trabajo, inspecciones, observaciones, captura de fotos, firmas digitales y reportes instantáneos, todo desde cualquier dispositivo y sin necesidad de conexión a internet. Actualmente, se utiliza en varios proyectos, demostrando su utilidad y adaptabilidad.

Este avance tecnológico también refleja un compromiso con la inclusión digital, al empoderar al equipo con herramientas intuitivas que optimizan la toma de decisiones y consolidan una cultura digital dentro de la organización.

Las diferentes cuadrillas participan de inclusión digital y tecnológica
Inspección de equipos
Haciendo parte del cambio

PRUELES S.A.S.

PRUELES resaltó este mes la finalización exitosa de dos proyectos estratégicos, ejecutados con alto rigor técnico y coordinación efectiva.

● En el Parque Fotovoltaico Shangri-La, para el cliente Atlas, se realizaron pruebas a 21 centros de transformación, incluyendo relés de protección y transformadores de potencia. El trabajo en equipo y la comunicación eficiente permitieron optimizar tiempos y mejorar la ejecución en campo.

● En la subestación Nueva Cuestecitas, para Siemens Energy, se ejecutaron pruebas de tensión aplicada y descargas parciales en equipos GIS de 500kV, manteniendo los más altos estándares de seguridad.

Ambos proyectos fortalecieron la confiabilidad del sistema eléctrico, desarrollaron capacidades en el equipo de trabajo y reforzaron la cultura de calidad, seguridad y colaboración en PRUELES.

Proyectos Culminados con Precisión y Compromiso KRC Ingenieros Eleva su Potencial con Nuevo Camión Grúa

KRC INGENIEROS S.A.S.

KRC Ingenieros ha incorporado a su flota un nuevo camión grúa Chevrolet FVZ Largo Euro VI, completamente nuevo y destinado a fortalecer su capacidad operativa. Con una impresionante carga útil de 24 toneladas a 2 metros, este vehículo de alto rendimiento integra tecnología de punta y altos estándares de eficiencia ambiental.

El camión está equipado con una grúa PM Manitex 57.5 PX, que cuenta con un brazo hidráulico de gran alcance y precisión, especialmente diseñado para ejecutar maniobras complejas en proyectos de gran envergadura.

Esta adquisición reafirma el compromiso de la compañía con la innovación, la seguridad y la excelencia en la ejecución de sus operaciones.

Equipo de Trabajo de Prueles
Nuevo camión grúa Chevrolet FVZ Largo Euro VI
Nuevo camión grúa Chevrolet FVZ Largo Euro VI
Prueba de Tensión Aplicada a GIS de 500 kV
Montaje de Tensión Aplicada
Pruebas a centros de transformación
Visita Gerencial

MENSAJE DEL GERENTE GENERAL

Amigos y colaboradores:

Este es un momento especial porque cerramos exitosamente el primer semestre de 2025 y nos preparamos para iniciar la segunda parte del año.

Gracias a todos por conformar este poderoso equipo y aportar todo de sí para ir alcanzando los objetivos de nuestro año REFRESHER que no es más que volver a los básicos que nos han dado éxito. Los invito a continuar dando lo mejor de nuestro ADN para seguir Generando Poder a las Ideas y tener cada uno la satisfacción de que somos parte de un gran equipo que aporta al país, a la familias, a las comunidades donde nos desempeñamos y además somos un dato estable para muchos.

Tenemos como plus el Poder del Conocimiento que nos hace diferentes y que siempre estamos Floreciendo y Prosperando.

Aprecio y exitos a todos.

Gerente General

Edición

Dirección:

José Enrique Jaimes Bautista Gerente General

Colaboradores invitados:

• Jairo Pinilla - Mercadeo y Ventas: Nuevos Proyectos Adjudicados.

• Juan Sebastián Álvarez - Grandes Retos, Grandes Logros.

• Cristian Cuadros - Marcando nuevos hitos en Sabanalarga.

• Remy Rubio - ¡Exitoso Hito Energético!

• Daniela ruiz - Precisión en espacios retadores.

• Fabián De Oro - Un paso clave hacia la autosuficiencia energética.

• Kevin Carbajal - LT Uvero a Punto de Concluir: ¡95% de Avance!

• Edwin Rodríguez y Sandra LeónConectando Regiones, Impulsando el Progreso: Así Inicia RSO.

• Judy Lozada - J.E. Jaimes refuerza su compromiso con la ética y la transparencia.

• Kelly Egea - Avanzando a paso firme con la gestión del cambio.

• Angie Nohava - Proyectos Culminados con Precisión y Compromiso.

• Valentina Almonacid - KRC Ingenieros Eleva su Potencial con Nuevo Camión Grúa.

Edición, diseño y diagramación:

Julio González

Jefe División de Relaciones Públicas

Jean Mariño

Director Creativo

Valentina Prieto

Gestora de Contenido Gráfico y Audiovisual 2

Andrea Gutiérrez

Directora de Relacionamiento Corporativo

Daniel Pérez

Gestor de Relacionamiento Corporativo

Subestación Ibagué

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.