que algún momento fueron de un hombre elegante, de ahí la limpieza que tenía su hermana y sirvienta, él decía “esto no les quita nada a los pobres”. Fuentes bibliográfica: http://web.seducoahuila.gob.mx/biblioweb/upload/V%C3%ADctor%20Hugo% 20-%20Los%20miserables.pdf
Conclusiones: 1. Una vida de entrega, cambiar la comodidad por el servicio al más necesitado, que eran muchos por la revolución y el caos político de la época. 2. No olvidar sus raíces y su clase, pero siempre dispuesto ayudar al más necesitado, me encanta esa parte donde dice dejaba de visitar la casa de los pobres cuando ya no tenía dinero e iba a visitar la casa de los ricos a pedir por más y seguir con su labor de ayuda, más por la situación. Aprendizaje obtenido: 1. Su disciplina en su presupuesto, respeto su presupuesto y podía vivir bien y tranquilo con ello, no necesitaba más a pesar de que manejaba grandes cantidades de dinero, incluso no se quedaba con nada, hacia durar sus sotanas para no tener gastos innecesarios. 2. Muy interesante lectura, un obispo ejemplar, ya que para su época se vivía de mucha corrupción y todo iniciaba en la iglesia, pero muy buen ejemplo de disciplina y ayuda para su época. Comentario personal: Fue muy impactante la lectura de los miserables y elaborar el resumen con los pasos brindados en las guías, honestamente estoy buscando el libro para comprarlo y leerlo en vacaciones, para completar la lectura. Análisis literario
11