
1 minute read
Plan de clase
UNIVERSIDAD MARIANO GÁLVEZ DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES ESCUELA DE EDUCACIÓN
INFORMACIÓN GENERAL
Advertisement
Curso que solicita la micro docencia:
Literatura Universal Carrera: P.E.M. en Comunicación y Lenguaje
Centro educativo de aplicación: Centro Educativo Apóyate en Mí Grado: 1ro. Básico Sección: “A”
Área: Comunicación y lenguaje
Tema: Genero literario
Tiempo: 40 minutos
Nombre del docente Practicante: Judith Chávez Orozco
Objetivo de la micro docencia: Iniciar con ejercicios de práctica docente en el nivel medio con el fin de estar en la capacidad de transmitir un tema dando énfasis al aprendizaje dinámico y significativo.
Bibliografía consultada: CNB de comunicación y lenguaje 1, https://www.uaeh.edu.mx/docencia/VI_Lectura/bachillerato/documentos/2014/L ECT120.pdf
Contenid os Declarativ os Contenido s Actitudinal es Contenido s Procedime ntales Actividade s de aprendizaj e
1. Se comunica en forma oral, atendiendo a las intenciones, la situación comunicativa, sus recursos expresivos, entre otros. Lenguaje, lengua, habla. Característi cas de la función informativa y referencial. Prosodia, paralingüísti ca, proxémica. Reorganiza ción de textos. Organiza un mapa conceptual sobre los temas.
Descubre cómo funciona la función informativa y referencial.
Participa activamente en la prosodia, paralingüístic a, etc. Realiza un mapa mental y un cuadro comparativo del significado de lenguaje, lengua y habla. Un trifoliar informativo sobre la función informativa y referencial. Portafolio de ejemplo de prosódica, paralingüístic a, próxima y reorganizació n de textos. Por medio de fichas, imágenes, juego de identificación y completar palabras. Guías de trabajo con ejercicios para completar. 1.1 Infiere el significado del mensaje tomando en cuenta el contexto, las intenciones del emisor y sus propios propósitos de escucha. Tiempo de 4 periodos El primer tema será de la siguiente forma: 5 minutos de saludo y presentación, 15 minutos de explicación del tema 10 minutos dando ejemplos 10 minutos resolviendo dudas, funciona para los 4 periodos, entre juegos para desarrollar el tema,
Evaluación :
Por medio de rubricas si cumplen con lo solicitado en su tarea: 1. Cuid ar su orto grafí a 2. Tem a bien des arrol lado 3. Entr ega de tare a punt ual. • Maestr a • Estudia ntes • Materia les • Hoja de colores • Hojas en blanco • Lapicer os y lápiz • Impresi ones con imágen es sobre el tema. • Impresi ones de palabra s incompl etas • Impresi ones de hojas de trabajo.
Firma Docente Practicante Firma catedrático