PORTAFOLIO PROYECTO IV_JALIY DÁVALOS DIESTRA

Page 1

PORTAFOLIO PROYECTO ARQUITECTURA IV PROFESORES: INÉS MAGDALENA CAMPOS GARCÍA CALDERÓN Y MARIA ANGELA MALDONADO FUENTES ALUMNA: JALIY DÁVALOS DIESTRA CÓDIGO: 20202823

FACULTADA DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA CARRERA DE ARQUITECTURA - PROYECTO ARQUITECTURA IV / 322 CICLO 2021 - 2



INDICE ENTREGA 01 E01 I: CARACTERIZACIÓN DEL HABITANTE + COLLAGE......................4 E01 II: CARACTERIZACIÓN DEL HABITANTE..................................... 5 E01 III: CARACTERIZACIÓN DEL HABITANTE III: ANÁLISIS DEL ESPACIO (COCINA / BAÑO)..........................................................................6

ENTREGA 02 E02 I: COLLAGE + DISEÑO DE VIVIENDA .................................... 7 E02 II: VIVIENDA + DISEÑO BARRIO............................................8 EO2 III: VIVIENDA + BARRIO: ANÁLISIS DE REFERENTES + TOMA DE PARTIDO + ESTRATEGIAS DE DISEÑO...........................................9

ENTREGA 03 E03: ESTUDIO DEL TERRENO.................................................... 10

ENTREGA 04 E04: PROGRAMA + ZONIFICACIÓN + EMPLAZAMIENTO................ 11

ENTREGA 05 E05: ANTEPROYECTO ARQUITECTÓNICO.................................... 12

ENTREGA 06 E06: ANTEPROYECTO + PORTAFOLIO........................................ 13

INFORMACIÓN ADICIONAL COMENTARIO DEL CURSO........................................................ INFORMACIÓN DEL CURSO....................................................... CURRICULUM VITAE................................................................. CODIGO QR............................................................................

14 15 16 17


Criterios RIBA: CG1, CG2, CG5 y CG9

E01 I: CARACTERIZACIÓN DEL HABITANTE + COLLAGE

ENUNCIADO: TRABAJAR UN COLLAGE BASADO EN LA PELÍCULA: UN GOLPE CON ESTILO Y EN LA EXPERIENCIA PROPIA DE CADA ESTUDIANTE.

En esta actividad realizamos un collage, el cual fue basado en la película "Un golpe con estilo", donde tratamos de ponernos en el lugar de los adultos mayores y tratar de plasmar como es que ellos se sienten y que es lo que necesitan.

4


Criterios RIBA: CG1, CG2, CG5 y CG9

E01 II: CARACTERIZACIÓN DEL HABITANTE

En esta actividad seleccionamos a un referente, el cual conozcamos y así poder interpretarlo durante un día, este ejercicio consistió en escoger 3 actividades diarias que nosotros hallamos creído fundamentales y en base a ello realizar una antroponometría. Para esto realizamos un video de 30 segundos donde se mostraban estas actividades, un pequeño análisis de la antroponometría con sus respectivas medidas, para poder realizar un enfoque de la comodidad que estas personas necesitan.

5


Criterios RIBA: CG1, CG5 y CG9

E01 III: CARACTERIZACIÓN DEL HABITANTE III: ANÁLISIS DEL ESPACIO (COCINA / BAÑO)

En esta actividad se escogió basado en el referente anterior diseñar un nuevo espacio ya sea baño o cocina mejorada donde se logre mostrar un ambiente adecuado para nuestros referentes y puedan sentirse cómodos. Luego se realizó una pequeña comparación entre el antiguo espacio y la nueva propuesta que realizamos tomando en cuenta el análisis que hicimos del libro de reglas de medidas. Para esto se realizo una planimetría completa del espacio, el cual contiene planta, cortes y elevaciones.

6


Criterios RIBA: CG1, CG2, CG3, CG5 y CG9

E02 I: COLLAGE + DISEÑO DE VIVIENDA

En esta actividad nos enfocamos en proponer dos propuestas de viviendas, las cuales deberían de ser ideales para los adultos mayores. Una vivienda estaría basada en la habitabilidad de dos personas y la otra para una persona. Al momento de realizar el diseño de estas viviendas se tomo e n cuenta el libreo de reglamento para las medidas de los mueble sus espacios que deberían de tener cada habitación usando el referente anterior, además de tomar en cuenta el uso de una silla de ruedas y que esta pueda pasar por todas las areas de la vivienda sin ningún problema. Para esto se realizó una planimetría completa la cual incluye plantas, cortes y elevaciones con su respectivo 3D en sketch Up

7


Criterios RIBA: CG1, CG2, CG3, CG5 y CG9

E02 II: VIVIENDA + DISEÑO BARRIO

En esta actividad luego de haber presentado nuestras dos propuestas de vivienda para adultos mayores, nos reunimos en un grupo de cuatro integrantes donde pudimos unir una vivienda seleccionada por persona para juntarla y convertirla así en un barrio, donde se añadió un espacio común donde los habitantes puedan reunirse y hacer diferentes actividades. Se realizó una zonificación donde se demostraba la privacidad de los espacios y el ruido para la comodidad de los referentes anteriores. Para esto se realizo un análisis del barrio y una planimetría completa con un levantamiento en 3D en Sketch Up.

8


Criterios RIBA: CG1, CG2, CG3, CG5 y CG9

EO2 III: VIVIENDA + BARRIO: ANÁLISIS DE REFERENTES + TOMA DE PARTIDO + ESTRATEGIAS DE DISEÑO

En esta actividad analizamos un referente luego de haber recibido una charla, para que pudiéramos entender más las comodidades de los adultos mayores y las necesidades que estos tienen. Este referente se basó en una vivienda comunitaria de Suecia, se pudo observar que los adultos mayores necesitaban un lugar con tranquilidad y también muchas áreas libre para que no se sientan encerrados y puedan relacionarse entre sí, se conto también la gran cantidad de iluminación que necesitan y el diseño arquitectónico resulta ser muy favorable para ellos.

9


Criterios RIBA: CG1, CG5 y CG9

E03: ESTUDIO DEL TERRENO

En esta actividad realizamos una análisis del entorno donde se ubicaría nuestro proyecto en San Isidro. Esta trabajo se dividió el análisis en grupos, a nuestro grupo nos toco hacer el análisis de los perfiles por casa manzana que rodeaba nuestro terreno. Clasificamos en una leyenda las areas públicas, los accesos peatonales, areas verdes, niveles de piso, superficies, espacios libres, entre otras cosas para tener conocimiento de como se desenvuelve arquitectónicamente el entorno de nuestro terreno y encajar nuestro proyecto con este.

10


Criterios RIBA CG1, CG5 y CG9

E04: PROGRAMA + ZONIFICACIÓN + EMPLAZAMIENTO

En esta actividad realizamos una propuesta con todos los barrios del salón, los cuales fueron cinco barrios con sus áreas en común incluidas tomando en cuenta que debíamos proponer una espacio común general para todos los habitantes de nuestra vivienda comunitaria, tomamos en cuenta el espacio que debía de tener el recorrido de los pasajes para las personas con silla de ruedas. Propusimos con las medidas que nos dieron una casa matriz, servicios complementarios y un área de recepción considerando el espacio libre y el area del terreno.

11


Criterios RIBA: CG1, CG5 y CG9

E05: ANTEPROYECTO ARQUITECTÓNICO

En esta actividad realizamos realizamos una propuesta diferente ya que teníamos que tener en cuenta nuestra toma de partido, la cual nos ayudó bastante a definir las función de nuestro proyecto para los adultos mayores, se representaron en dos plantas los barrios organizados con sus respectivas areas comunes y dos remates a las esquinas de nuestro proyecto, sin embargo nos faltaba el espacio común general para todos los habitantes de la vivienda comunitaria.

12


Criterios RIBA: CG1, CG4, CG5 y CG9

E06: ANTEPROYECTO + PORTAFOLIO

En esta actividad realizamos una propuesta mejorada de nuestra vivienda comunitaria para adultos mayores, donde se mejoro nuestra toma de partida para que tenga más relación con el proyecto y se colocaron remates necesarios convirtiéndolos en espacios comunes donde se puedan ingresar sin ningún problemas. Esta propuesta mejorada da mucho mas conformidad y una buena calidad de vida para los habitantes debido a todo el análisis que realizamos anteriormente. Para esta entrega se realizaron planos, cortes, elevaciones y un panel explicando más a detalle nuestro proyecto.

13


COMENTARIO Este curso me pareció muy interesante, más con la participación de las profesora, fueron muy didácticas sus clases y siempre nos ponían referentes

y ejemplos para poder entender más la actividad a

desarrollar, las críticas hicieron que pueda mejorar muchos puntos de vista que tenia antes. Realmente me gusto mucho porque llamo mi atención bastante, siento que estaba vez no solo vimos lo creativo y hacer maquetas de ello, sino también pudimos llevarlo más a la realidad y convertirlo en una vivienda comunitaria para adultos mayores. Este tema que desarrollamos a través del curso fue muy radical para mí, jamás pensé todas las necesidades que tenían las personas adultas mayores, considero que si fue mucho trabajo el que realizamos en las actividades pero eso es muy bueno ya que pude desarrollar más mis habilidades de análisis, ahora veo las cosas de una perspectiva diferente. me gusto mucho este ciclo siento que cada vez estoy más cerca de alcanzar mi objetivo.

CONTACTO EMAIL Jdavalos2002@gamil.com NÚMERO 977879304 DIRECCIÓN Santiago de Surco, Calle los Apaches 170, departamento Q-201

Mi nombre es Jaliy Dávalos Diestra, tengo 18 años y actualmente curso el tercer ciclo de la facultad de arquitectura en la Universidad de Lima. Me considero una personas muy creativa con la capacidad de crear proyectos innovadores, empáticos, y me desarrollo bien en trabajos de equipo, donde puedo resolver los problemas de manera eficiente y eficaz. Considero que la comunicación y el respeto son elementos importantes en mi desarrollo profesional.

14


INFORMACIÓN DEL CURSO Nombre del curso PROYECTO ARQUITECURA Sección 424 Nombre del profesor INÉS MAGDALENA CAMPOS GARCÍA CALDERÓN Y MARIA ANGELA MALDONADO FUENTES Sumilla del curso Proyecto de Arquitectura IV es una asignatura obligatoria Teórico-Práctica, que forma parte del Taller Vertical. Su desarrollo temático gira en torno al diseño de un objeto arquitectónico dentro de un contexto urbano. Objetivos Proyectar una propuesta de equipamiento en contexto urbano en concordancia con el comportamiento de los usuarios. Construir una toma de partido coherente en base a la combinación del programa arquitectónico y la ciudad. Considerar sistemas pasivos de acondicionamiento ambiental arquitectónico. Considerar las implicancias del contexto local y su historia en el diseño arquitectónico.

15


CV Programas

Idiomas

Autocad 2018

Inglés

Revit 2018 Adobe

Francés

Illustrator Adobe

Español

Photoshop 3D MAX

Intereses

Materias en Cursos 2021-1

Bailar

Proyecto Arquitectura III

Natación

Dibujo III

Cine

Construcción

Deportes

Historia del Arte

Dibujar y pintar

Física

Cantar Repostería Decoración

Educación 2004-2006

Nido My home

2007-2014

Primaria San José de Monterrico

2014-2019

Secundaria San José de Monterrico

2019-Actualidad

Pre-GradoUniversidad de Lima

16


QR

17



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.