PORTAFOLIO DIBUJO_JALIY DÁVALOS

Page 1

FACULTAD DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA

PORTAFOLIO DIBUJO

CONSTRUCCIÓN ISECCIÓN 322

AZONIPSE ODASSOR ALOAP ACINOREV :AROSEFORP Facultad de Ingeniería y Arquitectura Carrera de Arquitectura - Área de Dibujo Ciclo 2021-1 Sección 324



ÍNDICE Evaluación 1

4

Evaluación 2

7

Evaluación 3

11

Evaluación 4

15

Evaluación 5

20

PÁG. 3


Encargo:

EVALUACIÓN 1 REPRESENTACIÓN ARQUITECTÓNICA CG1

Objetivos:

El alumno representa un proyecto de vivienda a partir de referentes, debiendo revisando críticamente la función y organización, utilizando de forma estratégica las herramientas tecnológicas en su propuesta de diseño. Presentación del proyecto en forma de expediente en la escala apropiada, que incluyan cotas, textos en ambientes, membretes y niveles, de acuerdo a los requerimientos del lugar y contexto

Realizar la representación bidimensional de un elemento arquitectónico de tres pisos: desarrollo de plantas y cortes que expresen la proporción de los espacios y su relación entre las personas y las edificaciones. Realizar las elevaciones valoradas con sombras. Manejar adecuadamente la valoración en planta y corte y planta de los planos. Colocar adecuadamente la información de textos, niveles y membrete.

Formato de Entrega: Formato AutoCAD: Archivo DWG Formato de impresión digital: PDF PÁG. 4


PLANTAS Acá aprendimos a como transportar una imagen al trabajo y saber escalarla de acuerdo al proyecto que se realizara, luego procedimos con la configuración de layers para diferenciar los diferentes elementos constrictivos del proyecto. Posteriormente se configuraron los espacios con hatch y se rellenaron con muebles.

PÁG. 5


CORTES En esta parte aprendimos como hacer los cortes que parten desde algun punto de la plantas, tuvimos que guiarnos de la planta tranzado lineas verticales desde los espacios y los muros para construirla, también le proporcionamos altura y grosor a los pisos y techos.

Se pueden observar los dos cortes principales del proyecto donde pasa la escalera, esta fue construida siguienda la normativa de construcción de escalera, de esta manera nos pudioms guiar para calcular cuantos paso y contrapasos tendria esta hasta el siguiente nivel.

REFLEXIÓN En este proyecto pude comprender como manejar de una manera efectiva el programa de AutoCad, sabiendo la creacion de un plano y como esta compuesto. Considero que puedo tener un mejor resultado si lo pongo mas en practica.

PÁG. 6

APRENDIZAJE Lo aprendimos porque es de suma importancia saber como se utilizan algunos comandos o rutas en Cad la cual nos permite que el trabajo sea mas amigable con nosotros y lo podamos usar de manera correcta, teniendo en cuenta que nos servirá mas adelante como profesionales a la hora de elaborar cualquier proyecto.


Encargo:

EVALUACIÓN 2 REPRESENTACIÓN DE PROYECTOS 1/50 CG5 / CG7

Objetivos:

El alumno representa un proyecto de vivienda a partir de referentes, debiendo revisando críticamente la función y organización, utilizando de forma estratégica las herramientas tecnológicas en su propuesta de diseño. Presentación del proyecto en forma de expediente en la escala apropiada, que incluyan cotas, textos en ambientes, membretes y niveles, de acuerdo a los requerimientos del lugar y contexto

Realizar la representación bidimensional de un elemento arquitectónico de tres pisos: desarrollo de plantas y cortes que expresen la proporción de los espacios y su relación entre las personas y las edificaciones. Realizar las elevaciones valoradas con sombras. Manejar adecuadamente la valoración en planta y corte y planta de los planos. Colocar adecuadamente la información de textos, niveles y membrete.

Formato de Entrega: Formato AutoCAD: Archivo DWG Formato de impresión digital: PDF

PÁG. 7


PLANTAS Se pueden observar las plantas mejoradas y con una mejor composición ya que estan más completas debido a los ejes, las lineas imaginarias que sobreentienden las vacios dentro de los planos.

También se aprecia como los muebles ambientan los espacios para que definan más estos

Finalmente se ve esta planta que se observa el techo y las alturas que este tiene con lineas segmentadas que separan los ejes del proyecto.

PÁG. 8


CORTES Aquí existen cuatro cortes que resaltan como se ve el proyecto desde el interior, posteriormente luego de haber construido los espacios del corte pudimos rellenas los muros con gris para que se aprecie mejor desde donde se corta

También observamos como se dividen los espacios y como se pueden diferenciar debido a como estos estas compuestos.

PÁG. 9


ELEVACIONES En esta lámina se observan las mejores elevaciones del proyecto donde se visualiza las sombra que genera el sol, además podemos apreciar las texturas del proyecto por la parte exterior

REFLEXIÓN En esta entrega pude desarrollar mas mis conocimientos de como crear un proyecto mas elaborado con sombras y las tecnicas que deberia de tener. Considero que debo mejorar la tecnica en la ubicacion de las escaleras y calcular mejor las medidas de los espacios.

PÁG. 10

APRENDIZAJE Aprendimos a como se utilizaban las sombras o poner membretes en Cad, ya que le daba una mejor diagramación a nuestro proyecto, ya que mas adelante en nuestra carrera profesional lo íbamos a utilizar mas.


Encargo:

EVALUACIÓN 3 REPRESENTACIÓN 2D – 3D CON REVIT CG1 / CG7

Objetivos:

Desarrollar la volumetría de un modelo arquitectónico a partir de referentes (imágenes y fotografías) para la representación de plantas, cortes y elevaciones utilizando Revit Architecture. Realizar de forma correcta la configuración de elementos arquitectónicos como muros, puertas, ventanas, losas, escaleras, techos y mobiliario. Realizar la representación valorada de plantas, cortes y elevaciones a nivel anteproyecto. Aplicar los materiales y texturas correctas a los elementos arquitectónicos. Realizar vistas isométricas, cortes isométricos y perspectivas renderizadas con iluminación solar, que muestren mejor los espacios interiores y exteriores.

Aprender el modelado tridimensional de elementos arquitectónicos respectando la simbología y estándares nacionales. Presentar correctamente las plantas, cortes y elevaciones a partir del modelo tridimensional. Aprender a presentar los planos valorados en impresión digital PDF. Crear isometrías, cortes isométricos y vistas renderizadas de los ambientes interiores y exteriores con luz solar.

Formato de Entrega: Formato AutoCAD: Archivo DWG Formato de impresión digital: PDF

PÁG. 11


En esta lámina se observan las cuatro plantas que componen el proyecto, primero comenzamos haciendo los muros y los configuramos con diferentes opciones para darle textura y componerlo como queramos. Luego rellenamos los pisos y colocamos las puerta y ventanas. Se crearon vacios con lineas segmentadas y las escalera que unen los espacios.

P L A N T A S PÁG. 12


CORTES Acá se obervan lso cortes que se basaron en la planta, se seleciones desde una herramienta del programa que lo hacia solo con pasar una linea por la planta.

ELEVACIONES En este lado nos muestra las elevaciones del proyecto de diferentes vistas que la componen.

PÁG. 13


RENDERS APRENDIZAJE como se utiliza el modelado en Revit porque pese a que es un programa nuevo, es muy interesante de trabajar. Además, es importante entender y documentar con claridad lo que se ha de modelar, y hasta qué nivel de detalle.

VISTAS 3D

REFLEXIÓN En ese proyecto fue un proceso bastante complejo ya que la configuracion de los elementos se tenian que ir modificando de rato en rato para ver cual seria el mejor resultado en el proyecto, algo que considere muy importante es que al momento de hacer los renders toma mucho tiempo y algunos no salen completamente.

PÁG. 14


Encargo:

EVALUACIÓN 4 REPRESENTACIÓN 2D Y 3D NIVEL PROYECTO CON REVIT CG11

Representación de un modelo arquitectónico utilizando Revit Architecture 2021 o anterior. Representación de plantas, cortes y elevaciones esc. 1/50 con valoración. Creación de vistas interiores y exteriores con luz natural y artificial. Crear impresiones de un proyecto con membrete, en formato digital y con valoración (PDF).

Objetivos: Dibujar un plano a nivel de proyecto, expresando adecuadamente las plantas, cortes y elevaciones en AutoCAD. Desarrollar de manera ordenada un proyecto en 2D y 3D, respetando la simbología arquitectónica: ejes, cotas, niveles, nombre de ambientes, mobiliario, proyecciones y sombras. Presentar adecuadamente un expediente de proyecto a escala 1/50, con membrete (presentación digital en PDF). Desarrollar vistas en perspectiva, con calidad fotorrealista (renderizados) en ambientes interiores y exteriores, con luz natural y artificial.

Formato de Entrega: Formato AutoCAD: Archivo DWG Formato de impresión digital: PDF

PÁG. 15


PLANTAS En esta lamina se observan tres plantas que componen el proyecto, pasaron por el proceso de construccion donde primero se realizó la construccion de los muros dividiendo los espacios que se formarian en el proyecto, luego continuamos con la construccion del piso delideando los extremos de los espacios.

Posteriormente colocamos las puertas y ventanas dentro de los muros. Luego, hicimos la configuracion para la construccion de la escalera la cual se utiliza para llegar a espacios elevados dentro del proyecto.

Por ultimo, colocamos muebles que ayudan a caracterizas los espacios dentro del proyecto. Finalmente pusimos los ejes y cotas

PÁG. 16


CORTES

PÁG. 17


ELEVACIONES Acá se obervan lso cortes que se basaron en la planta, se seleciones desde una herramienta del programa que lo hacia solo con pasar una linea por la planta.

RENDERS Por otro lado observamos a traves de los renders imagenes de los espacios desde el interior del proyecto, con la ayuda de una herramienta de revit que es la camara, la cual podemos posicionar desde donde queramos y poner la medida que queremos que se vea.

PÁG. 18


RENDERS

APRENDIZAJE Lo aprendimos porque nos permite crear diseños basados en objetivos tridimensionales e inteligente, que están asociados para trabajar no solo de forma coordinada, sino que automática ante cualquier cambio introducido en el proyecto, cumpliendo las necesidades requeridas.

REFLEXIÓN En esta entrega comenzamos a utilizar el programa Revit, fue muy interasante ya que fue la primera vez que lo use y pude experimentar con un trabjado en 3D al mismo tiempo que lo iba construyendo y podia modificar los espacios conforme se iba moldeando el proyecto. Considero que podria mejorar al colocar las iluminaciones y ambientar mejor los espacios.

PÁG. 19


Encargo:

EEVALUACIÓN 5 REPRESENTACIÓN DE PROYECTO 2D Y 3D CG 7- CG 11

Objetivos:

El alumno realizará la representación tridimensional de una cafetería o restaurant, utilizando elementos arquitectónicos del software Revit Architecture a partir de referentes. Representación plantas, cortes y elevaciones a nivel proyecto, correctamente impresas en formato digital. Modelado de mobiliario y estructuras especiales del proyecto, con la creación de familias de Revit y materiales de acuerdo al referente. Representación de espacios interiores y exteriores en perspectivas con iluminación natural y artificial. Representación de planos de plantas, cortes y elevaciones con color y efectos artísticos para presentación en panel.

Representar adecuadamente un proyecto arquitectónico en 2D y 3D. Representar plantas, cortes y elevaciones con la correcta simbología arquitectónica y valoración a nivel de expediente de obra. Presentar plantas, cortes y elevaciones con color, con efectos artísticos que evidencien los materiales, sombras y entorno. Representar vistas en perspectivas de espacios interiores y exteriores de un proyecto con iluminación natural y artificial. Presentar en formato digital los planos y vistas de un proyecto de restaurant o cafetería.

Formato de Entrega: Formato AutoCAD: Archivo DWG Formato de impresión digital: PDF PÁG. 20


PLANTAS Este proyecto se baso en una cafeteria con un nivel de dos pisos, esta cafeteria fue muy simple ya que tenia pocos espacios y algunos de estos compartian areas.

PÁG. 21


CORTES

PÁG. 22


ELEVACIONES

PÁG. 23


RENDERS

PÁG. 24


RENDERS DIBUJO APRENDIZAJE Lo aprendimos porque este programa permite coordinar en detalles todos y cada uno de los elementos, bajando el riesgo de errores en la ejecución y, por ende, mejorar en grandes porcentajes la eficiencia de la obra.

REFLEXIÓN En este proyecto final, considere los puntos que deberia mejorar, fue muy sencillo ubicar los espacios, sin embargo, al momento de armar las columnas y vigas sì tomo mucha dedicacion y fue algo nuevo para mi. Considero que a traves de este tiempo he podido desarrollar mas mis conocimientos en estos nuevos programas que me permitiran hacer proyectos futuros.

PÁG. 25


CV Programas Autocad 2018 Revit 2018 Adobe Illustrator Adobe Photoshop 3D MAX Idiomas Inglés Francés Español

Materias en Cursos 2021-1 Proyecto Arquitectura III Dibujo III Construcción Historia del Arte Física

Intereses Bailar Natación Cine Deportes Dibujar y pintar Cantar Repostería Decoración

Educación 2004-2006

Nido My home

2007-2014

Primaria San José de Monterrico

2014-2019

Secundaria San José de Monterrico

2019-Actualidad Pre-Grado Universidad de Lima

PÁG 26


INFORMACIÓN DEL CURSO Nombre del curso DIBUJO III

Sección 322

Nombre del profesor VERONICA PAOLA ROSSADO ESPINOZA Sumilla del curso Es una asignatura teórico-práctica donde se desarrollará gráficamente la representación del proyecto arquitectónico en toda su extensión tanto en dos dimensiones (plantas, cortes y elevaciones) y en tres dimensiones (axonometrías, perspectivas, etc.). Asimismo, se desarrollarán planos de detalles constructivos. Las técnicas utilizadas serán dibujo manual y dibujo automatizado para la representación tridimensional.

Objetivos Capacitar al estudiante en la aplicación de la técnica gráfica a partir del desarrollo de lenguajes y códigos técnicos de expresión de dibujo arquitectónico utilizando herramientas digitales. Expresar con claridad y precisión el elemento arquitectónico, respetando la simbología y las técnicas de dibujo digital en dos dimensiones. Desarrollar un proyecto arquitectónico a escala 1/50, considerando los estándares nacionales y de expresión a nivel de planos de obra. Desarrollar con realismo y alta calidad las vistas en perspectiva interiores y exteriores de un proyecto arquitectónico, aplicando técnicas avanzadas de expresión digital.

PÁG 27



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.