PORTAFOLIO DIBUJO_ JALIY DÁVALOS

Page 1

PORTAFOLIO DIBUJO III PROFESORES: VERONICA PAOLA ROSSADO ESPINOZA Y RAMIRO PERCY PASCAL DE MARZO ALUMNA: JALIY DÁVALOS DIESTRA CÓDIGO: 20202823

FACULTADA DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA CARRERA DE ARQUITECTURA - DIBUJO III / 322 CICLO 2021 - 2



INDICE EVALUACIÓN PARCIAL 1

PÁG. 4

TRABAJO DE EVALUACIÓN 1 .................................. PÁG. 5 TRABAJO DE EVALUACIÓN 2................................... PÁG. 9

EVALUACIÓN PARCIAL 2

PÁG. 12

PÁG. 13 TRABAJO DE EVALUACIÓN 1 .................................. TRABAJO DE EVALUACIÓN 2 .................................. PÁG. 17

EVALUACIÓN FINAL TRABAJO DE ENTREGA FINAL ................................

INFORMACIÓN ADICIONAL COMENTARIO DEL CURSO...................................... INFORMACIÓN DEL CURSO.................................... CURRICULUM VITAE................................................ CODIGO QR..............................................................

PÁG. 20 PÁG. 21

PÁG. 24 PÁG. PÁG. PÁG. PÁG.

25 26 27 28


EVALUACIÓN PARCIAL 1

4


CRITERIOS RIBA: CG1

TRABAJO DE EVALUACIÒN PARCIAL 1.1 ENCARGO Representación de un modelo arquitectónico a nivel anteproyecto (esc. 1/100) El alumno presentará 2 plantas y 2 cortes con valoración y simbología correcta a partir de referencias utilizando el programa AutoCAD.

FORMATO AUTOCAD: ARCHIVO DWG FORMATO DE IMPRESIÓN DIGITAL: PDF

OBJETIVOS Representación de 2 plantas y 2 cortes esc. 1/100. El alumno representará un modelo arquitectónico de dos pisos, con valoración y simbología correcta. Archivo de impresión valorada en PDF y archivo de autocad Desarrollará 2 cortes a nivel a nivel de anteproyecto

RÚBRICA

5


PRIMERA PLANTA

6


Primero trazamos los muros con un espesor de 20 cm, luego colocamos las ventanas y las puertas con las reglas correspondientes y lineas segmentadas necesarias. Todo esto los plasmamos con la configuración de layers y sus elementos correspondientes para que se puedan identificar en el plano.

Para comenzar con nuestro primer trabajo, lo que hicimos fue realizar dos plantas y 2 cortes en Autocad. Para el procedimiento de este primero tuvimos que configurar los layers adecuadamente y el formato del trabajo. Luego, importamos la imagen de la planta y la escalamos de acuerdo al tamaño guiandonos por la puerta con unos 0.90 cm

Después de haber realizado un buen plano con las líneas segmentadas de vacíos, escaleras, muebles. Comenzamos con la configuración de cotas, ejes y cortes. Luego los ejes de extremos a extremos y se hace un trim en medio para que estos no estorben la vista del plano. Posteriormente pasamos a las cotas, recordemos que se hacen 3 acotaciones, la primera es la distancia de los espacios y los espesores de los muros, la segunda es la distancia entre los ejes y la tercera es la distancia total del proyecto. se repite esta acotaciones en todos los lados del plano ya que estos no tienen los mismos espacios o espesores. Finalmente, debemos de pintar los muros por dentro, para que de esa sensación al momento de ver los planos que estamos cortando los muros.

7


CORTE A

Luego, comenzamos a dividir los espacios con los layers correspondientes, a colocar la ubicación de las ventanas con su respectiva altura siguiendo las reglas de construcción. Se realiza lo mismo con las puertas y la escalera. Finalmente se colocan los muebles y se ambientan los espacios, para esto de debe configurar el texto. Luego se pintan los muros con hatch y se colocan las cotas mecesarias.

CORTE B

8

Después de realizar el plano debemos trazar una líneas de corte para ver por donde pasa los cortes que vamos a presentar. Según donde indique la dirección de la flecha es donde se va a realizar la vista del corte. Comenzamos configurando los layers para los cortes y luego alzamos primero los muros y dividimos las alturas del proyecto, el espesor que va a tener el piso y el techo.


CRITERIOS RIBA: CG1

TRABAJO DE EVALUACIÒN PARCIAL 1.2 ENCARGO Representación de un modelo arquitectónico a nivel de proyecto (esc. 1/50) El alumno presentará 3 plantas, 4 cortes y 2 elevaciones de un modelo arquitectónico, con valoración y documentación completa utilizando el programa AutoCAD.

OBJETIVOS Representación de 3 plantas, 4 cortes y 2 elevaciones esc. 1/50. El alumno representará un modelo arquitectónico de tres pisos, con valoración y simbología correcta. Archivo de impresión valorada en PDF y archivo de autocad Desarrollará 4 cortes a nivel a nivel de proyecto, con cotas, ejes, niveles de piso, ambientación y nombre de ambientes. Desarrollará 2 elevaciones con sombras y niveles de piso.

FORMATO AUTOCAD: ARCHIVO DWG FORMATO DE IMPRESIÓN DIGITAL: PDF

RÚBRICA

9


PRIMERA PLANTA

CORTE

Para esta segunda parte del trabajo parcial 1, corregí las plantas y los cortes con la crítica de los profesores y le añadí más detalles. coloque hatch a los pisos de las plantas en diferentes áreas y las ambiente. También le puse los ejes a los cortes .

10


ELEVACIÓN

Se realizaron dos cortes más y 4 elevaciones con una configuración correcta de layers . Para las elevaciones primero se calculaba las alturas y los pisos, luego se ambientaba según lo que había en el exterior del plano respetando líneas segmentadas muebles, ventanas y puertas.

Finalmente le hice un pintado a la base de la elevación en color blanco e hice que se unieran con los muros que chocaban con el piso, luego le colocamos sombras para que le diera un detalle más realista. Esto se logro haciendo una línea en diagonal con un ángulo de 45º grados. Luego se pinto con hatch con un gris y se elimino la línea realizada anteriormente para que la sombra se viera más natural, recordemos que la dirección de la sombra iba según la dirección del sol.

Para finalizar con este trabajo realizamos la configuración del membrete con las medidas de A3, el logo de la universidad y los datos requeridos para una presentación de proyecto. Se realizó este membrete en todos los planos, cortes y elevaciones del trabajo.

11


EVALUACIÓN PARCIAL 2

12


CRITERIOS RIBA: CG1, CG7

TRABAJO DE EVALUACIÒN PARCIAL 2.1 ENCARGO Modelado y representación de planos y vistas exteriores e interiores con iluminación solar. (esc. 1/50) El alumno realizará el modelo tridimensional utilizando Revit Architecture, presentará 3 plantas, 4 cortes, 2 elevaciones y 4 vistas renderizadas con luz solar.

FORMATO AUTOCAD: ARCHIVO DWG FORMATO DE IMPRESIÓN DIGITAL: PDF

OBJETIVOS Representación de plantas, cortes y elevacions esc. 1/50. El alumno representará un modelo arquitectónico utilizando Revit Architecture 2021 o anterior.

RÚBRICA

13


PRIMERA PLANTA

Primero comenzamos la configuración de la plantilla antes de comenzar a realizar el trabajo, una vez terminado eso, importamos la imagen de los planos.

SEGUNDA PLANTA

14


Se realizo la configuración de los niveles de piso en las elevaciones según lo que indicaba el proyecto, posteriormente se hico la configuración de los muros donde se creaba un nuevo modelo indicando el espesor de cada material que este iba a tener, además de la materialidad. Luego, comenzamos el trazado de estos sobre el plano para guiarnos, al haber acabado con esto colocamos las ventanas y puertas necesarias. Se configuro la forma de la escalera y la dirección en donde iba según el plano.

Para realizar los cortes, esta etapa fue muy fácil, ya que solo debíamos trazar los cortes donde quisieramos que pasaran sobre el plano. A estos cortes le colocamos nivel de altura

CORTE A

CORTE B

15


CORTE ISOMÉTRICO

Para realizar los renders, tuvimos que seleccionar la herramienta que esta en la parte inferior del programa en forma de tetera, la cual abre una ventana donde podemos configurar la calidad, luz contraste de nuestros renders.

16

Para realizar esto nos fuimos al 3D donde activamos la herramienta del box el cual es el rectángulo transparente que podemos manipular para que muestre la estructura del proyecto desde adentro y ver como va quedando, de una manera limpia y con su materialidad


CRITERIOS RIBA: CG11

TRABAJO DE EVALUACIÒN PARCIAL 2.2 ENCARGO

Modelado avanzado de mobiliario, luminarias y elementos estructurales. Representación de planos y vistas exteriores e interiores con iluminación solar y artificial. (esc. 1/50) El alumno presentará un expediente de proyecto arquitectónico en dos y tres dimensiones a partir de modelo Revit: plantas, cortes, elevaciones y perspectivas interiores y exteriores con iluminación natural y artificial.

OBJETIVOS Representación de plantas, cortes y elevaciones esc. 1/50. El alumno representará un modelo arquitectónico utilizando Revit Architecture 2021 o anteriorcon vistas interiores y exteriores con iluminación natural y artificial.

FORMATO AUTOCAD: ARCHIVO DWG FORMATO DE IMPRESIÓN DIGITAL: PDF

FORMATO Representación de plantas, cortes y elevaciones esc. 1/50.

RÚBRICA

17


CORTE

Para estas segunda parte del trabajo parcial 2, tuvimos que poner muebles a las plantas, configurar las cotas y los ejes. Se dibujaron líneas segmentadas donde se requerían. Además se ambiento los espacios y se colocaron el nivel del piso en cada área.

PRIMERA PLANTA

18


Para los cortes, se colocaron cotas, nivel de piso, ambientación de espacios, mobiliarios, ejes y se pinto el muros de color blanco y en el piso se pusieron rayas diagonales.

Se realizaron 4 cortes, 4 elevaciones y 6 vistas perspectivas renderizadas mostrando la iluminación natural y artificial. Para la configuración de las elevaciones se ocultaron los ejes y niveles de piso para que el trabajo se viera limpio, se realizo el pintado de piso y se activo la herramienta de sombra. Finalmente se dibujo líneas segmentadas de las alturas, para poner niveles de piso y techo

ELEVACIÓN

19


EVALUACIÓN FINAL

20


CRITERIOS RIBA: CG7, CG11

TRABAJO DE ENTREGA FINAL ENCARGO Representación de un expediente de proyecto arquitectónico en 2D y 3D a nivel de expediente de obra y con vistas a color con Revit Architecture, escala 1/50. El alumno presentará un expediente de proyecto arquitectónico correctamente valorado y documentado, así como imágenes artísticas a color, vistas en perspectiva e isometrías con Revit.

FORMATO AUTOCAD: ARCHIVO DWG FORMATO DE IMPRESIÓN DIGITAL: PDF

OBJETIVOS Modelar utilizando el programa Revit Architecture 2021 el modelo indicado. Representación de plantas, cortes y elevacions esc. 1/50 a nivel de planos de proyecto Representación de plantas, cortes y elevaciones a nivel de presentación artística (color, sketch, sombras, etc.) Creación de vistas interiores y exteriores con luz natural y artificial. Todas las láminas deben presentarse con membrete personalizado.

RÚBRICA

21


PRIMERA PLANTA

Para este trabajo final, realizamos el mismo procedimiento de configuración de muros, ya que la plantilla ya la teníamos. Se colocaron las venta, puertas, muebles, cotas, ejes, se dibujaron las líneas necesarias donde se necesitaban, se ambiento las áreas y se configuraron los membretes, los cuales fueron dibujados desde 0 y colocamos la información necesaria para nuestro proyecto.

22


CORTE

ELEVACIÓN

Se hicieron cuatro cortes de nuestro proyecto, los cuales fueron ambientados correctamente, se colocaron muebles, puertas y ventanas. Además de las cotas en los lados, niveles de piso y ejes. Se realizaron elevaciones y algunas con efecto artístico con la configuración de las herramientas inferiores de la imagen.

ELEVACIÓN Se podían un efecto colocar como si estuvieran dibujadas con un fondo de paisaje en imagen real o también se podía pintar a color, todo esto se colocaron en membretes.

23


INFORMACIÓN ADICIONAL

24


COMENTARIO Este curso me parecio super didactico, ya que se pudo enteder de una manera muchos más facil en clase gracias a los ejercicios que desarrollabamos junto a la profesora, loa participación que genero conllevo a querer aprender más. Mucho más se puede notar como fue la evolución de mis conocimiento durante el ciclo través de este curso donde aprendimos a usar nuevo programas y analizar mucho más.

CONTACTO EMAIL Jdavalos2002@gamil.com NÚMERO 977879304 DIRECCIÓN Santiago de Surco, Calle los Apaches 170, departamento Q-201 Mi nombre es Jaliy Dávalos Diestra, tengo 18 años y actualmente curso el tercer ciclo de la facultad de arquitectura en la Universidad de Lima. Me considero una personas muy creativa con la capacidad de crear proyectos innovadores, empáticos, y me desarrollo bien en trabajos de equipo, donde puedo resolver los problemas de manera eficiente y eficaz. Considero que la comunicación y el respeto son elementos importantes en mi desarrollo profesional.

25


INFORMACIÓN DEL CURSO Nombre del curso DIBUJO III Sección 322 Nombre del profesor

Sumilla del curso

VERONICA

Es

PAOLA

desarrollará

ROSSADO

proyecto arquitectónico en toda su extensión tanto

ESPINOZA

en dos dimensiones (plantas, cortes y elevaciones) y

una

asignatura

teórico-práctica

gráficamente

la

donde

se

representación

del

en tres dimensiones (axonometrías, perspectivas, RAMIRO PERCY

etc.). Asimismo, se desarrollarán planos de detalles

PASCAL DE

constructivos. Las técnicas utilizadas serán dibujo

MARZO

manual y dibujo automatizado para la representación tridimensional.

Objetivos Capacitar al estudiante en la aplicación de la técnica gráfica a partir del desarrollo de lenguajes y códigos técnicos de expresión de dibujo arquitectónico utilizando herramientas digitales. Expresar con claridad y precisión el elemento arquitectónico, respetando la simbología y las técnicas de dibujo digital en dos dimensiones. Desarrollar un proyecto arquitectónico a escala 1/50, considerando los estándares nacionales y de expresión a nivel de planos de obra. Desarrollar con realismo y alta calidad las vistas en perspectiva interiores y exteriores de un proyecto arquitectónico, aplicando técnicas avanzadas de expresión digital.

26


CV Programas

Idiomas

Autocad 2018

Inglés

Revit 2018 Adobe

Francés

Illustrator Adobe

Español

Photoshop 3D MAX

Intereses

Materias en Cursos 2021-1

Bailar

Proyecto Arquitectura III

Natación

Dibujo III

Cine

Construcción

Deportes

Historia del Arte

Dibujar y pintar

Física

Cantar Repostería Decoración

Educación 2004-2006

Nido My home

2007-2014

Primaria San José de Monterrico

2014-2019

Secundaria San José de Monterrico

2019-Actualidad

Pre-GradoUniversidad de Lima

27


28


29



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.