
1 minute read
Tipos de tutús
from Revista Balletíssimo
by ivonne_s
Como en todas las expresiones artísticas, un tutú es mucho más que una pieza decorativa del vestuario de la bailarina. Representa al personaje, la jerarquía dentro de la obra y la secuencia desarrollada dentro de la pieza.
Los tutús de ballet, se confeccionan a partir de diferentes materiales, pueden estar hechos de tul, muselina, gasa, seda o nylon. Sin embargo, hay características comunes en todos los tutús: deben permitir el desenvolvimiento de la bailarina, deben ser ligeros, deben ser vaporosos y permitir la visibilidad de los movimientos del cuerpo.
Advertisement
Dependiendo del tipo de tutú de ballet, se confeccionan en distintas capas. Hay tutús que pueden tener hasta 16 capas de tejido y van alineados con el leotardo, tocado, las mallas y zapatillas.
A pesar que pueden hacerse miles de adiciones y adaptaciones, hay cinco variantes del tutú de ballet:
Tutú Romántico:
Consiste en una falda larga de tul compuesta de 5 o 6 capas y por lo general, llegan hasta la mitad de la pantorrilla.
Tutú de Campana:
Es corto, rígido y hecho de varias capas traslúcidas del mismo tamaño. Estas capas no están soportadas por ningún aro rígido, por lo que tienden a caer sobre el cuerpo
Un tutú represeta la jerarquía dentro de la obra, por lo que es más que una pieza decorativa de la bailarina en forma de campana.
Tutú Pancake:
Este es otro tipo de tutús clásicos. Viene directamente de las caderas y es un traje corto, con varias capas de tul y soportado por un aro metálico. Esta confección produce que a cada movimiento de la bailarina el tutú, rebote.
Tutú Plato:
Este tutú, es muy similar al tutú pancake, sin embargo se mantiene rígido desde la cintura de la bailarina, formando una estructura recta como la de un plato. La parte superior de la falda, suele estar decorada, en vez de los plisados del tutú pancake.