2 minute read

Giselle

Obra maestra absoluta del teatro de la danza del Romanticismo. Fue estrenada en 1841 en la Ópera de París constituyéndose en pieza pura y fundamental de la danza clásica, tanto por el tratamiento de los ideales románticos como por el empleo de la más refinada técnica teatral del siglo XIX.

Este ballet constituye

Advertisement

Una de las más puras joyas del ballet romántico. Es uno de los ballet mas clásicos y mas dramáticos en la historia del ballet. la coreografía que actualmente se ejecuta es elaborado por Marius Petipa.

Este ballet fue escrito por el francés Charles perrault y la música compuesta por Adolph Adam.

“Giselle” reúne los aspectos coloristas y nacionalistas con lo irreal y lo fantástico.

Historia desarrollada

Muestra la historia de Giselle, una campesina quien se enamora de Albretch quien le hace creer que es un granjero y se comprometen. Cuando Giselle se entera de que Albretch es un príncipe comprometido con Bathilde, hija de un duque , se vuelve loca , muere y regresa por Albretch como una Wili y liderada por Mirta, reina de las Wilis. Al final , es tanto el amor que Giselle profesa por Albretch que esta convence y evita que Mirta lo lleve a su muerte.

Por lo que es una historia de amor con un final muy trágico. Se va representando el amor, la locura, las mentiras, el arrepentimiento y la muerte con la elegancia y excelente desarrollo de los ballets clásicos románticos

En el repertorio del Ballet Nacional de Cuba, ocupa un lugar especial por ser el título entre las obras del repertorio tradicional, más solicitado y aclamado internacionalmente.

Willis

Seres espirituales que suelen habitar los bosques y hacerse presentes durante las noches, en este sentido tienen semejanzas con las hadas, que atraen a ‘cualquier’ hombre hacia la perdición.

Myrtha, su reina, es la encargada de hacer la llamada a las Willis mediante un sonido profundo y grave del cello el cual anuncia la llegada de las Willis para iniciar así, una noche más, el ritual de la venganza; es esta obra envía ola tras ola de willis para intentar seducir a ‘Albrecht’ y alejarlo de la protección que le brinda la cruz de la tumba de ‘Giselle’ y en ocasiones, Mirtha, carga un ramo de lirios y romeros. En aquella época, los lirios se asociaban con la muerte, y los romeros con los funerales.

Ballet del romanticismo, estrenado en 1841,el cual reúne aspectos irreales y fantásticos

This article is from: