2 minute read

El Cascanueces

Next Article
Don Quijote

Don Quijote

Uno de los ballets Rusos más famosos el cual en los Estados Unidos es sinónimo de navidad y vacaciones.

El Cascanueces

Advertisement

Uno de los ballets rusos más famosos. La historia contada por la música que en el mundo de los burgueses 1 hay lugar para un milagro. El cuento de hadas de Hoffmann sobre el amor de una muchacha amable y un joven hechizado por los esfuerzos del compositor Piotr Tchaikovsky (1840–1893) y el libretista Marius Petipa 2 se convirtió en un ballet de ensueño. El Cascanueces dividió la historia del ballet en “antes” y “después”, convirtiéndose también en el ballet más famoso en el tema de la Navidad La tradición estadounidense de dar el Cascanueces para Navidad debe su origen a Balanchine. El

Cascanueces en los Estados Unidos es sinónimo de Navidad y vacaciones de invierno para niños. Cualquier, incluso la más pequeña, compañía de ballet, cada escuela de ballet muestra su propia versión de ballet en diciembre. En el sentido de que muchos de ellos regresan a la exuberante puesta en escena de los balanchines y difieren poco entre sí.

Estreno del ballet

Tuvo lugar el 6 de diciembre (18 de diciembre con un nuevo estilo) en 1892 en el Teatro Mariinsky de San Petersburgo la misma noche que la ópera Iolanta. Los roles de Clara y Fritz fueron realizados por niños, estudiantes de la Escuela de Teatro Imperial de San Petersburgo.

Historia

Trata del sueño que tiene una niña llamada clara ala terminar una reunión organizada por sus padres. durante esta clara recibe de parte de Drosselmeyer un cascanueces como regalo con el que sueña al quedarse dormida con el entre sus brazos. en el sueño el cascanueces es un príncipe que la lleva al reino de los dulces. Entre batallas, diversos personajes y distintas danzas, el ballet culmina cuando clara se levanta del sillón en donde se quedó dormida y despierta, por lo que se da cuenta que todo había sido un magnifico sueño fantasioso.

Tchaikovsky

La música que Tchaikovsky creó para este ballet fue -con unas indicaciones bastantes precisas por parte de los libretistas, dejaron detallado el tempo que debía tener la música e incluso la longitud de compases- concebida como pequeñas miniaturas, pequeños números independientes, dedicados a los númerosos personajes que van apareciendo en la historia y que nos trasladan a un mundo infantil y mágico donde todo es ilusión, a un mundo de cuento de hadas.

Compuesta por ocho números, en ese ambiente centelleante de cuento de hadas, y tras ella una sucesión de danzas: la Marcha, este es el único número que toma del primer acto, Danza del azúcar, Trepak, Danza árabe, Danza china, Danza de las flautas y el Vals de las flores.

This article is from: