Año de primer número del Boletín Pastoral: 10 de febrero del 2015 Medellín, Colombia.
Editores
Juan David Sánchez López
Capellán y Director de Pastoral juan.sanchez@salazaryherrera.edu.co
Piso 3 - Oficina 306 - Bloque Administrativo
Teléfono: 6044600700 Extensión 2315
Fabián Andrés Callejas Uribe
Docente y Coordinador Pastoral Académica fabian.callejas@salazaryherrera.edu.co
Institución Universitaria Salazar y Herrera
Carrera 70 # 52-49 Barrio Los Colores Medellín, Colombia.
Dominipastoral
Domingo V de Cuaresma
(Abril 6 de 2025)
Evangelio según San Juan 8, 1 - 11
“1Jesús se dirigió al monte de los Olivos. 2Por la mañana volvió al templo. Todo el mundo acudía a él y, sentado, los instruía. 3Los letrados y fariseos le presentaron una mujer sorprendida en adulterio, la colocaron en el centro, 4y le dijeron: —Maestro, esta mujer ha sido sorprendida en adulterio. 5La ley de Moisés ordena que mujeres como ésta sean apedreadas; tú, ¿qué dices?
6Decían esto para ponerlo a prueba, para tener de qué acusarlo. Jesús se agachó y con el dedo se puso a escribir en el suelo. 7Como insistían en sus preguntas, se incorporó y les dijo: —El que no tenga pecado, tire la primera piedra. 8De nuevo se agachó y seguía escribiendo en el suelo. 9Los oyentes se fueron retirando uno a uno, empezando por los más ancianos hasta el último. Jesús quedó solo con la mujer, que permanecía allí en el centro. 10Jesús se incorporó y le dijo: —Mujer, ¿dónde están? ¿Nadie te ha condenado? 11Ella contestó: —Nadie, señor. Jesús le dijo: — Tampoco yo te condeno. Ve y en adelante no peques más”.
Juan 8, 7
“Como insistían en sus preguntas, se incorporó y les dijo: —El que no tenga pecado, tire la primera piedra”.
“Por tanto, mientras aguardamos su salvación, imploremos su ayuda, y si le parece bien, escuchará nuestras voces”.
Judit 8, 17
"La Universidad en CLAPA"
"La Universidad en CLAPA" es una sección del Boletín Pastoral, escrita desde la Dirección de Pastoral (DIPA), que busca hacer una reflexión sencilla del acontecer diario. Esta sección irá numerada progresivamente y con un subtítulo especifico que señala el tema a tratar.
CLAPA-191: “… puro”
En el año 2004, la banda colombiana de rock alternativo Aterciopelados lanza una canción denominada “El estuche”. Este tema musical en el coro proclama: “Mira la esencia. No las apariencias”. Es una invitación a fijar la mirada en el interior de la persona, pues en él, está la verdadera riqueza o pobreza de cada ser humano.
En las diferentes épocas de la humanidad, los seres humanos se han preocupado por verse bien, por dar una buena imagen de forma individual y colectiva. En el fondo no está mal verse y mostrarse bien, pero el ideal es que el exterior debe ser signo o expresión del interior. No se trata de aparentar. Se busca una armonía o coincidencia en el exterior y el interior de cada persona. No es aparentar o mostrar lo que no se es. Es mostrarse al otro y a los otros, tal cual se es.
P. Juan Sánchez Director de Pastoral
Institución Universitaria Salazar y Herrera
juan.sanchez@salazaryherrera.edu.co
El libro del Genesis (1, 26) dice “ … Hagamos al hombre a nuestra imagen y semejanza”, es decir que todos los seres humanos estamos llamados a vivir la santidad de Dios”. En el camino unos se acercan y otros se alejan un poco más de Dios. Él, siempre mira nuestro corazón y ve nuestra esencia, no nuestras apariencias. El ser humano que desee acercarse más a Dios, en el Salmo (50, 12ª) encuentra una buena senda para fijarse más en su esencia y menos en su apariencia: “Crea en mí, oh Dios, un corazón puro … ”
"PADOC en Cántaro"
Esta sección del Boletín Pastoral. Pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman” del proyecto “Los 72” . En esta sección algunos Profesores de esta Institución Universitaria responderán una de ocho preguntas. Las preguntas son: Como Docente ¿Qué le pides a Jesús?, ¿En qué le ayudas a Jesús?, ¿Qué te enseña Jesús?, ¿Qué enseñas de Jesús?, ¿Qué vives de Jesús?, ¿Dónde ves a Jesús?, ¿Te sientes llamado por Jesús?, ¿Cómo le respondes a Jesús?; en definitiva, Cántaro desea apoyar la consolidación del perfil Profesoral de la Institución, iluminado por la Pedagogía de Jesús.
Cántaro 116:
¿Qué enseñas de Jesús?
Enseño de Jesús que más que un personaje histórico, es nuestro salvador y amigo. Enseño que Él es el Hijo de Dios que vino a la tierra para salvarnos de nuestros pecados y darnos vida eterna. Me inspira su amor y compasión hacia los demás, y trato de seguir su ejemplo en mi vida diaria. Le recuerdo a mis estudiantes sus enseñanzas, como "Amar a Dios con todo nuestro corazón" y "Amar al prójimo como a nosotros mismos". Estas palabras me han dado fuerza y me recuerdan que hablar de Jesús alimenta nuestro espíritu y muestra con claridad el camino hacia Él.
Liliana Patricia Díaz Mesa
Departamento de Tecnología
Liceo Salazar y Herrera
liliana.diaz.mesa@salazaryherrera.edu.co
Enseño que mi fe en Jesús ha cambiado mi vida de manera profunda. Me da paz y tranquilidad en momentos de dificultad, y me llena de alegría y gratitud en momentos de bendición. Me inspira a ser una persona mejor, a perdonar a aquellos que me han hecho mal y a amar a los demás sin condiciones. Me he apoyado en Jesús y entendí que es la respuesta a todas mis preguntas y la solución a todos mis problemas. Él es mi roca, mi refugio y mi Salvador.
Cristología… para dejar huella
Jesús ¿Quién eres?
Entrega 2 de 2
Jesús fue juzgado hasta el último minuto de vida, cuando el muere los sacerdotes y la alta sociedad se dan cuenta que este si era el verdadero mesías el hijo de Dios, entendieron que Jesús se había entregado por amor a la humanidad para salvarnos y que no necesito creerse superior para que las personas creyeran en Él y siguieran predicando su palabra.
Jesús no es solo el hijo de Dios, es un hombre que nos enseñó a ser personas humildes, que Dios está en el otro, cambio el chip que antiguamente se tenía, donde se veía a Dios como “enojado o castigador” y luego de su paso por la tierra, todos nos dimos cuenta que Dios está para todos, nunca nos abandona y siempre nos perdona.
Para concluir, para mi Jesús es mi “parcero”, es mi amigo, es mi apoyo incondicional, quien confía en mi cuando nadie lo ha hecho y es el mismo que me da ánimos de volver a intentar todo aquello que quiero cumplir, Jesús es amor, es mi mamá, mi mejor amiga, mi todo.
Salomé Marín Osorio
Estudiante de Tecnología en mercadeo y ventas
salome.marino@comunidad.iush.edu.co
“PEDJES” es el código del curso de Pedagogía de Jesús que la Pastoral Académica (PAC) ofrece para los Profesores de la Institución. En este curso sus estudiantes hacen unas entregas semanales que dan razón de la temática planteada en el curso al finalizar cada semana de estudio. Con la debida autorización del Profesor, PAC publicará semanalmente estas respuestas que en el fondo desean empezar a presentar a Jesús Maestro que invita a ser Maestro.
PEDJES 4:
Me llama la atención de Jesús Maestro, su forma de enseñar porque su enseñanza traía consigo autoridad con amor, lo que ha provocado en mi experiencia como Docente, tener con mis estudiantes; verdadera paciencia, no irritarme, no humillarlos, disculparlos, esperar de ellos lo mejor y estimularlos para lograrlo. Y por su parte los estudiantes, responden mejor a un profesor que le exige mucho, o le hace una corrección, si saben que lo hace por su bien, con amor.
Jesús Maestro en su enseñanza anunciaba el reino de Dios, lo que me sirve de ejemplo para que mi enseñanza no solo sea el contenido de la disciplina de la asignatura, también sea aquello que es fundamental para la vida del estudiante; el amor, la solidaridad, la justicia, el perdón, la paz, entre otras, es decir, los valores. Y no sólo enseñarlos de palabras, sino sobre todo con mi propio ejemplo.
"Contamos Contigo"
Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a la Dirección de Pastoral (DIPA), la cual extiende la invitación a la comunidad universitaria a participar de las actividades propias de las diferentes pastorales. Por lo tanto, esta, es la programación de la próxima semana. Recurada participar.
"Al impulso del Espíritu 1"
En el Boletín Pastoral de cada semana se dará un informe con del impacto de una las activadas pastorales desarrolladas por la Pastoral del Encuentro, la Pastoral Académica o la Pastoral de Centro de la Dirección de Pastoral. Este Informe Pastoral tendrá por nombre AVAMA (Así vamos Maestro) y llevará el número correspondiente de cada informe de forma progresiva y la actividad pastoral a informar. AVAMA, también se abre a la posibilidad de presentar las nuevas actividades de la Dirección de Pastoral en cada coordinación.
La Pastoral Universitaria está orientando el proceso de Derechos Humamos en la Institución desde el año 2022. En este proceso la Pastoral encontró varios amigos, uno de ellos es el Embajador para Colombia de IHRC, José Fernando Castaño Zapata. De esta relación surgió la idea de realizar en la Institución, el Simposio - Micrófono abierto - Qué Problema tan… ¡Los DDHH! Como un espacio académico reflexivo para dar voz a los que no tienen voz o no son escuchados de manera adecuada.
Este Simposio se realizó el jueves 13 de marzo de 8:00 am a 12:00 m en el Auditorio Juan Pablo II. Los Ponentes fueron: Manuel Alejandro Moreno Zapata (Personero Delegado de Medellín), Jorge Iván Laverde Zapata (Gestor de Paz), Olivia Granda Cortés (Fundadora y Directora de Mujeres Poder Rosa) y Andrés Mauricio Hoyos Rincón (Coordinador de Derechos Humanos de la Procuraduría-Regional Antioquia). Además, contamos con Invitados Especiales y Representantes de organismos de DDHH, población civil, colectivos de DDHH, periodistas, académicos, directivos y victimas del conflicto armado de Colombia. En total participaron, un aproximado de, 203 personas
P. Juan Sánchez Director de Pastoral
Institución Universitaria Salazar y Herrera juan.sanchez@salazaryherrera.edu.co
Este espacio académico reflexivo dio la posibilidad a las victimas de expresarse libremente, de ser escuchadas, de ser voz y de sentir que tienen derecho de hablar y exigir respuestas. También cada Ponente a su manera y con su estilo expresó sus ideas y se esforzó por dar respuesta a las preguntas realizadas por las victimas asistentes al Simposio. Este encuentro académico reflexivo es el primero de varios, pues el tema tratado exige más tiempo y más claridades
“Hoy Dios tiene algo bueno que contarte”
“Hoy Dios tiene algo bueno que contarte”. Esta es la invitación que la actividad Misión Universitaria le hace a la comunidad institucional. Esta actividad evaluativa pertenece al curso de Cristología y evidencia el encuentro de los estudiantes con el Evangelio en el método de la Lectio Divina. Es bueno que en la próxima Misión escuches a los estudiantes que te hablan de Jesús.
Isabella Arroyave Arbeláez
Estudiante de Diseño de Modas isabella.arroyavea@comunidad.iush.edu.co
Paulina Cotua Muñoz
Estudiante de Diseño de Modas paulina.cotuam@comunidad.iush.edu.co
Aleixa Hinestroza Cardona
Estudiante de Diseño de Modas aleixa.hinestrozac@comunidad.iush.edu.co
Yenny Patricia Macías García
Estudiante de Diseño de Modas yennymaciasg@comunidad.iush.edu.co
Dailyn Paola Patiño Pomare
Estudiante de Diseño de Modas dailyn.patinop@comunidad.iush.edu.co
Los estudiantes Isabella Arroyave, Paulina Aleixa Hinestroza, Yenny Macías y Dailyn Patiño
estudiantes de Cristología Grupo 101 quieren
compartirnos hoy: :
Abril 1 Darío Alonso Ocampo Blandón
Abril 1 Dayan Selene Salazar Gutiérrez
Abril 1 Gloria Cecilia Pereira Jaramillo
Bienvenidos
El Equipo de Pastoral de la Universitaria se alegra y les da la bienvenida a nuestros nuevos compañeros, esperamos que sus aportes sean de gran ayuda para todos y cada uno de nosotros.