Año de primer número del Boletín Pastoral: 10 de febrero del 2015 Medellín, Colombia.
Editores
Juan David Sánchez López
Capellán y Director de Pastoral juan.sanchez@salazaryherrera.edu.co
Piso 3 - Oficina 306 - Bloque Administrativo
Teléfono: 6044600700 Extensión 2315
Fabián Andrés Callejas Uribe
Docente y Coordinador Pastoral Académica fabian.callejas@salazaryherrera.edu.co
Piso 2 - Oficina 210 - Bloque Administrativo
Teléfono: 6044600700 Extensión 2121
Institución Universitaria Salazar y Herrera
Carrera 70 # 52-49 Barrio Los Colores Medellín, Colombia.
Dominipastoral
Domingo VI de Pascua (Mayo 25 de 2025)
Evangelio según San Juan 14, 23 – 29
“23Jesús le contestó: —Si alguien me ama cumplirá mi palabra, mi Padre lo amará, vendremos a él y habitaremos en él. 24Quien no me ama no cumple mis palabras, y la palabra que ustedes oyeron no es mía, sino del Padre que me envió. 25Les he dicho esto mientras estoy con ustedes. 26El Defensor, el Espíritu Santo que enviará el Padre en mi nombre, les enseñará todo y les recordará todo lo que [yo] les he dicho. 27La paz les dejo, les doy mi paz, y no como la da el mundo. No se inquieten ni se acobarden. 28Oyeron que les dije que me voy y volveré a visitarlos. Si me amaran, se alegrarían de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo. 29Les he dicho esto ahora, antes de que suceda, para que cuando suceda, crean”
Juan 14, 23
“Jesús le contestó: —Si alguien me ama cumplirá mi palabra, mi Padre lo amará, vendremos a él y habitaremos en él”.
“En la voluntad de Dios encuentra su paz nuestro corazón y el alma su alegría y su descanso”.
“Pero hay algo que traigo a la memoria y me da esperanza: que la misericordia del Señor no termina y no se acaba su compasión”.
Lamentaciones 3, 21 – 22
"La Universidad en CLAPA"
"La Universidad en CLAPA" es una sección del Boletín Pastoral, escrita desde la Dirección de Pastoral (DIPA), que busca hacer una reflexión sencilla del acontecer diario. Esta sección irá numerada progresivamente y con un subtítulo especifico que señala el tema a tratar.
CLAPA-
196: “… ustedes”
El Modelo Pedagógico de la Institución Universitaria Salazar y Herrera tiene por nombre “Desafío Pedagógico”. Eso da a entender que para la Institución y para cada Profesor, propiciar en el aula de clase, virtual o presencial, la coincidencia con los estudiantes es un propósito que debe ser renovado e innovador, pues los estudiantes necesitan continuamente nuevo método, nuevo ardor y una pasión de convicción en la transmisión del conocimiento. De lo contrario, quienes reciben el conocimiento y la experiencia en el salón de clase, se sentirán desvinculados.
Ser Profesor implica no solo transmitir el conocimiento. En la actualidad, los estudiantes tienen muchos medios para acceder a éste, pero los estudiantes saben que, para acceder a la experiencia de vida, al deber ser y al ser profesional es necesario y fundamental ver la vida y obra de sus Profesores. El Profesor de la Institución propicia la coincidencia, propia de la Pedagogía del Encuentro, cuando es capaz de vincular conocimiento con experiencia de vida profesional permeada por el humanismo cristiano que busca servir y enseñar al otro al estilo de Jesús Maestro.
P. Juan Sánchez Director de Pastoral
Institución Universitaria Salazar y Herrera
juan.sanchez@salazaryherrera.edu.co
Servir y enseñar al estilo de Jesús Maestro, es una invitación constante que hace la Iglesia a los Profesores de sus instituciones educativas, pues la educación es un servicio social que está íntimamente ligado a la experiencia de fe de las comunidades. En cierta medida, es ser consecuente con el ejemplo de Jesús plasmado en el evangelio de San Juan (13, 15): “Les he dado ejemplo para que hagan lo mismo que yo hice con ustedes”.
PACO en Barca
Pastoral. Pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman” del proyecto “Los 72” . En ella algunos Colaboradores de la Institución Universitaria y del Liceo Salazar y Herrera responderán una de ocho preguntas. Las preguntas son: Como Colaborador: ¿Qué le pides a Jesús?, ¿En qué le ayudas a Jesús?, ¿Qué te enseña Jesús?, ¿Qué muestras de Jesús?, ¿Qué vives de Jesús?, ¿Dónde ves a Jesús?, ¿Te sientes llamado por Jesús?, ¿Cómo le respondes a Jesús?, ¿Qué te alegra de tu trabajo? o ¿Qué te entristece de tu trabajo?; Barca desea apoyar la consolidación del perfil del Colaborador de ambas Instituciones, iluminado por la Pedagogía del Encuentro. PACO significa Pastoral de Colaboradores y BARCA hace alusión a los textos de los evangelios en los que Jesús está en la Barca enseñando a sus discípulos.
Barca 1:
¿Qué muestras de Jesús?
En mi día a día laboral, debido al estrés, es difícil encontrar a Jesús. Sin embargo, demuestro de Jesús la capacidad de empatía y amor en mi relación con los demás, además del compromiso de colaborar con todos y en todo. Cuando utilizo las acciones buenas y el reflejo de mi bondad hacia los demás, y añadiendo su presencia a todas las áreas de mi vida con fe y capacidad para entenderlo.
Sandra Milena Calle Galarzo
Centro de Extensión y Proyección Social sandra.calle@salazaryherrera.edu.co
Muestro de Jesús su tenacidad a través de la capacidad para llevar a cabo mi trabajo y realizar de manera satisfactoria mis tareas, centrada siempre en la habilidad de asistir y comprender a mis compañeros, siendo siempre generosa; llevando a cabo mis tareas y funciones con amor, dedicación y respeto, como si estuviera sirviendo a Él.
Siempre instruyendo que mi labor es un instrumento potente para asistir a los demás y que debo llevarlo a cabo con excelencia y bondad.
Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman”, del proyecto “Desarrollo Académico”. En esta sección algunos estudiantes de la Universidad van a escribir de manera sencilla el impacto del contenido temático de nuestros cursos. En última, el deseo de este escrito es evidenciar la huella presente que ha dejado el curso en la trayectoria académica de nuestros profesionales en formación.
Responsabilidad Social Empresarial… para dejar huella
¿Qué
es un Balance Social
El balance social en una empresa o compañía es una herramienta que se usa en la actualidad para medir o analizar el cumplimiento de la responsabilidad social de la empresa. Para estas mediciones se deben tener en cuenta los clientes internos y externos de la empresa.
Esta herramienta más que demostrar índices con fines de mercadeo, busca es un autoanálisis de la compañía para tomar determinaciones y reconocer si las cosas se están llevando por buen camino, realizando correcciones si así se necesita.
La responsabilidad social empresarial es el compromiso continuo que tiene una empresa con el desarrollo económico sostenible, mejorando la calidad de vida de sus empleados, sus familias y la comunidad que la rodea. Es importante tener clara esta definición ya que de ahí es que sabemos cuales son los factores que se tienen en cuenta a la hora de hacer un balance social empresarial.
El objetivo del balance social empresarial es medir, cuantificar y controlar la gestión social que se ha hecho en la compañía en un periodo determinado. Es una herramienta de vital importancia porque permite analizar y tomar correctivos a tiempo para redireccionar el rumbo de la empresa.
“PEDJES en Emaús”: PedJes es el código del curso de Pedagogía de Jesús que la Pastoral Académica (PAC) ofrece para los Profesores y Colaboradores de la Institución. En Emaús: Son las respuestas dadas por los Colaboradores y los Profesores que participan en el curso y responden unas preguntas por grupos relacionando la temática del curso con el texto bíblico de los Discípulos de Emaús (Lucas 24, 13 – 35) sin perder de vista: La Pedagogía del Encuentro, La Pedagogía del Discernimiento, la Pedagogía del Acompañamiento y la Pedagogía del Testimonio.
En definitiva, PEDJES en Emaús, presentara las respuestas de todos los grupos de la cohorte 2020 – 2 en relación a los cuatro momentos de la Pedagogía de Jesús.
PEDJES en Emaús 4:
Grupo 2 (Entrega 2 de 2)
Pedagogía del Acompañamiento:
¿Qué hacer con quienes no desean ser acompañados?
Con los estudiantes que no desean ser acompañados, es necesario inspirarlos, intentando crearles la necesidad de crecer y alcanzar los logros en conjunto, lo que implica un mayor trabajo y esfuerzo con ellos para sensibilizarlos y poderlos orientar. También es necesario hacerles participes de proyectos en conjunto, haciendo énfasis en los reconocimientos de los logros alcanzados. No solo se trata de presionar, sino también de inspirar, integrar, acoger, confiar y empoderar.
Pedagogía del Testimonio:
¿Puedes escribir visualizando hacia el futuro, qué van a mostrar los egresados de la I.U. Salazar y Herrera en su ambiente vital?
Los egresados de la I.U. Salazar y Herrera serán replicadores de enseñanzas y de los mensajes recibidos en su trayectoria formativa, tanto en sus hogares, como en las empresas y en la sociedad en general, llevando el sello impreso donde se destacará la calidad humana y el don de servicio. Así mismo, pondrán a prueba sus habilidades y conocimientos emprendiendo, transformando y mejorando los procesos en las organizaciones, volviendo a casa para hacer retorno curricular a partir de sus vivencias.
Contigo"
"Contamos
Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a la Dirección de Pastoral (DIPA), la cual extiende la invitación a la comunidad universitaria a participar de las actividades propias de las diferentes pastorales. Por lo tanto, esta, es la programación de la próxima semana. Recurada
En el Boletín Pastoral de cada semana se dará un informe con del impacto de una las activadas pastorales desarrolladas por la Pastoral del Encuentro, la Pastoral Académica o la Pastoral de Centro de la Dirección de Pastoral. Este Informe Pastoral tendrá por nombre AVAMA (Así vamos Maestro) y llevará el número correspondiente de cada informe de forma progresiva y la actividad pastoral a informar. AVAMA, también se abre a la posibilidad de presentar las nuevas actividades de la Dirección de Pastoral en cada coordinación.
"Al impulso del Espíritu 1"
AVAMA 145: Parche Vocacional Universitario Seminario Mayor de Medellín.
El pasado 11 de mayo, Cuarto Domingo de Pascua, la Iglesia celebró el Día del Buen Pastor y la 62 ª Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones Sacerdotales y Religiosas. En esta Iglesia particular de Medellín, el Señor Arzobispo, convoca durante la semana siguiente, la Semana Vocacional en la Arquidiócesis. Por tal motivo todas las parroquias y obras de la Arquidiócesis, dan respuesta a este llamado del Pastor de Medellín.
Esta Institución Universitaria, que es una obra social de la Iglesia, acogiendo este llamado se pone en clave vocacional y prepara desde la Pastoral Universitaria unas actividades académico – pastorales para toda la comunidad educativa y de fe. Además, hace una alianza estratégica con el Seminario Mayor de Medellín, para que los seminaristas visiten a la Institución y den testimonio de su experiencia de fe en el seguimiento a Jesús que los llama a ser sus pastores.
P. Juan Sánchez Director de Pastoral
Institución Universitaria Salazar y Herrera
juan.sanchez@salazaryherrera.edu.co
El lunes 12 de mayo, se concretó esta alianza y llegaron de 5:15 a 8:10 pm, 87 cristianos entre seminaristas, sacerdotes formadores, jóvenes laicos y religiosas. Esta visita se llamó: Parche vocacional universitario y consistió en un concierto de música religiosa, un momento de oración a Jesús eucaristía, una catequesis en un mural, visita a 21 salones de clase y culminó con la celebración de la eucaristía en la Capilla Universitaria. En total este grupo de misioneros vocacionales atendieron a 538 misionados entre profesores, estudiantes y administrativos. La Institución Universitaria Salazar y Herrera, agradece de corazón la presencia de Iglesia que hizo el Seminario mayor de Medellín en el marco de la Semana Vocacional
“Hoy Dios tiene algo bueno que contarte”
"Al impulso del Espíritu 2"
“Hoy Dios tiene algo bueno que contarte”.
Esta es la invitación que la actividad Misión Universitaria le hace a la comunidad institucional. Esta actividad hace parte del curso de Cristología y evidencia el encuentro de los estudiantes con el Evangelio en el método de la Lectio Divina. Es bueno que en la próxima Misión escuches a los estudiantes que te hablan de Jesús.
La estudiante Carolina Peláez del curso de Cristología Grupos 502 quiere compartirnos hoy:
Estudiante de Comunicación Organizacional carolina.pelaezt@comunidad.iush.edu.co
Carolina Peláez Tobón
Mayo 17 Laura Montoya Arenas
Mayo 21 Marlon Builes Sepúlveda
Mayo 21 Beatriz Loreny Álvarez Mazo
Bienvenidos
El Equipo de Pastoral se alegra y les da la Bienvenida a los nuevos integrantes de la comunidad Universitaria Salazar y Herrera, esperamos que sus aportes sean de gran ayuda para todos y cada uno de nosotros. .