Año de primer número del Boletín Pastoral: 10 de febrero del 2015 Medellín, Colombia.
Editores
Juan David Sánchez López
Capellán y Director de Pastoral juan.sanchez@salazaryherrera.edu.co
Piso 3 - Oficina 306 - Bloque Administrativo
Teléfono: 6044600700 Extensión 2315
Fabián Andrés Callejas Uribe
Docente y Coordinador Pastoral Académica
fabian.callejas@salazaryherrera.edu.co
Piso 2 - Oficina 210 - Bloque Administrativo
Teléfono: 6044600700 Extensión 2121
Institución Universitaria Salazar y Herrera
Carrera 70 # 52-49 Barrio Los Colores Medellín, Colombia.
Dominipastoral
DOMINGO XX DEL TIEMPO ORDINARIO
(Agosto 17 de 2025)
Evangelio según San Lucas 12, 49 – 53
“49Vine a traer fuego a la tierra, y, ¡cómo desearía que ya estuviera ardiendo! 50Tengo que pasar por un bautismo, y, ¡qué angustia siento hasta que esto se haya cumplido! 51¿Piensan que vine a traer paz a la tierra? No he venido a traer la paz sino la división.
52En adelante en una familia de cinco habrá división: tres contra dos, dos contra tres. 53Se opondrán padre a hijo e hijo a padre, madre a hija e hija a madre, suegra a nuera y nuera a suegra.”
Lucas 12, 49
“Vine
a traer fuego a la tierra, y, ¡cómo desearía que ya estuviera ardiendo!”.
Jesús dijo: Dejen a los niños y no les impidan que se acerquen a mí, porque el reino de los cielos pertenece a los que son como ellos.
(Mateo 19, 14)
Tu consentido
Los “colores” de la generosidad
Los niños de Tercero C del Liceo Salazar y Herrera, comparten con la familia Salazarista su experiencia de catequesis al encontrarse con Jesús en el relato del Buen Samaritano. Ellos, siguiendo el ejemplo generoso del Buen Samaritano desean hacer el bien con los amigos del Liceo, con la familia y con el planeta
Bolívar Estudiante del grupo 3°C Liceo Salazar y Herrera
“Si no logras encontrar a Cristo en el mendigo a las puertas de la iglesia, no Le encontrarás en el cáliz”.
“Por tanto, estén preparados, porque el Hijo del Hombre llegará cuando menos lo esperen”.
Mateo 24, 44
Universidad en CLAPA"
"La
"La Universidad en CLAPA" es una sección del Boletín Pastoral, escrita desde la Dirección de Pastoral (DIPA), que busca hacer una reflexión sencilla del acontecer diario. Esta sección irá numerada progresivamente y con un subtítulo especifico que señala el tema a tratar.
CLAPA-198: “… vas”
En la historia de la humanidad se descubre al ser humano que es capaz de moverse. Esta experiencia ha originado conocer lo nuevo y con ello se ha abierto nuevas posibilidades y un mundo repleto de lugares que enriquecen el vivir y aumentan la esperanza al avanzar. Cada vez, es más fácil la movilidad voluntaria. El ser humano encontró la manera de abrirse y de abrir el mundo para enriquecer su tierra y su entorno, por eso la posibilidad de asombrarse y recrearse en su ambiente vital se mantiene a flor de piel, es decir, viva y eficaz.
Todo este proceso de movilidad voluntaria, ha ido en crecimiento. De hecho, las nuevas generaciones la perciben como un estilo de vida que los envuelve y los hace pioneros en nuevos caminos y nuevas formas de ver y percibir la realidad. De suyo, estas generaciones, vinculan esta experiencia a la huella positiva que deben dejar en el mundo. Para cambiarlo, mejorarlo o preservarlo es necesario conocerlo y se conoce por los lugares que se hayan sentido como propios. Ser pioneros en el mundo es la idea a desarrollar sin olvidar de donde se sale y a donde se desea llegar.
P. Juan Sánchez Director de Pastoral
Institución Universitaria Salazar y Herrera juan.sanchez@salazaryherrera.edu.co
En la sagrada escritura la movilidad voluntaria está íntimamente ligada a la propuesta que Dios les hace a sus elegidos. Moverse hacia otros lugares es vincularse al plan de Dios, es sentir que hay coincidencia con Él, y, por ende, un mismo sentir y un mismo creer en lo personal y en lo comunitario. Salir sin tener en cuenta la bondad de Dios es un echar para atrás. El libro del Genesis (16, 8b) da razón del anhelo de Dios. Moverse con Él y hacia Él: “ … ¿de dónde vienes y a dónde vas?”
PACO en Barca
Esta sección del Boletín Pastoral. Pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman” del proyecto “Los 72” . En ella algunos Colaboradores de la Institución Universitaria y del Liceo Salazar y Herrera responderán una de ocho preguntas. Las preguntas son: Como Colaborador: ¿Qué le pides a Jesús?, ¿En qué le ayudas a Jesús?, ¿Qué te enseña Jesús?, ¿Qué muestras de Jesús?, ¿Qué vives de Jesús?, ¿Dónde ves a Jesús?, ¿Te sientes llamado por Jesús?, ¿Cómo le respondes a Jesús?, ¿Qué te alegra de tu trabajo? o ¿Qué te entristece de tu trabajo?; Barca desea apoyar la consolidación del perfil del Colaborador de ambas Instituciones, iluminado por la Pedagogía del Encuentro. PACO significa Pastoral de Colaboradores y BARCA hace alusión a los textos de los evangelios en los que Jesús está en la Barca enseñando a sus discípulos.
Barca 2
¿Dónde ves a Jesús?
A Jesús lo veo y encuentro en diferentes momentos de mi vida y en la vida de otras personas, en los momentos espirituales a través de la fe y el amor con que las personas, que de manera autentica realizamos las funciones en el trabajo; en el vecino, en la familia, en el habitante de calle, en fin, en el prójimo. Lo veo en los niños, en las acciones de empatía y caridad, y en los momentos de alegría, pero también lo veo como compañía en los momentos que necesito esperanza.
Gloria Cecilia Pereira Jaramillo
Líder de Comunicaciones y Mercadeo gloria.pereira@salazaryherrera.edu.co
De manera muy especial veo a Jesús en los momentos de enfermedad, angustia o incertidumbre, lo veo en la respuesta esperanzadora del evangelio, que da la guía para continuar. Lo veo en los actos que reflejan sus enseñanzas para vivir en una sociedad con sentido amoroso, respetuoso, con fe y esperanzada en procesos de empatía, solidaridad y honestidad.
Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a Pastoral Académica en el programa “Liderazgo y Newman”, del proyecto “Desarrollo Académico”. En esta sección algunos estudiantes de la Universidad van a escribir de manera sencilla el impacto del contenido temático de nuestros cursos. En última, el deseo de este escrito es evidenciar la huella presente que ha dejado el curso en la trayectoria académica de nuestros profesionales en formación.
Cristología… Para dejar Huella
Jesús,
¿de dónde eres?
Cuando me hice esta pregunta, entendí que no bastaba con dar una respuesta literal. No se trata solo de un lugar geográfico, sino de comprender la naturaleza divina de Jesús y su papel fundamental en la redención de la humanidad. Para mí, Jesús proviene de la Trinidad: del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Él es la Palabra encarnada, el Verbo hecho carne, que descendió del cielo con la misión más grande y difícil que jamás haya existido: salvarme y salvar a la humanidad.
Al reflexionar sobre esto, también me viene a la mente su historia humana. Nació en Belén, en una familia judía humilde, y creció en Nazaret. Su origen terrenal no es un simple detalle: fue la puerta que le permitió compartir plenamente nuestra humanidad, experimentar lo grande y lo complejo de la vida, desde el nacimiento hasta la muerte.
Quise abarcar, en mi reflexión, tanto su origen divino —esencial para nuestra fe como su paso por la vida terrenal. La encarnación de Dios en Jesucristo es para mí un gesto supremo de amor y redención. Este misterio nos invita a comprender más profundamente nuestra fe cristiana y a valorar el regalo inmenso que Dios nos dio al entregarnos a su propio Hijo.
Miguel Ángel García Álvarez
Estudiante de Tecnología de Sistemas
miguel.garciaa@comunidad.iush.edu.co
“PEDJES en Emaús”: PedJes es el código del curso de Pedagogía de Jesús que la Pastoral Académica (PAC) ofrece para los Profesores y Colaboradores de la Institución. En Emaús: Son las respuestas dadas por los Colaboradores y los Profesores que participan en el curso y responden unas preguntas por grupos relacionando la temática del curso con el texto bíblico de los Discípulos de Emaús (Lucas 24, 13 – 35) sin perder de vista: La Pedagogía del Encuentro, La Pedagogía del Discernimiento, la Pedagogía del Acompañamiento y la Pedagogía del Testimonio.
En definitiva, PEDJES en Emaús, presentara las respuestas de todos los grupos de la cohorte 2020 – 2 en relación a los cuatro momentos de la Pedagogía de Jesús.
PEDJES en Emaús 6:
Grupo 3 (Entrega 2 de 2)
Pedagogía del Acompañamiento:
¿Qué hacer con quienes no desean ser acompañados?
El profesor debe generar confianza en sus alumnos para que ellos se acerquen si necesitan acompañamiento, y de esta manera, darles seguridad que en el siempre encontrarán ayuda y orientación, respetando sus puntos de vista y la diversidad. Así mismo, debe transmitir cariño a través de sus enseñanzas, lo cual genera en ellos confianza.
Pedagogía del Testimonio:
¿Puedes escribir visualizando hacia el futuro, qué van a mostrar los egresados de la I.U. Salazar y Herrera en su ambiente vital?
El egresado se empoderará de lo recibido, lo aplicará y lo transmitirá a otros, en el ámbito en que se desempeñe.
"Contamos Contigo"
Esta sección del Boletín Pastoral pertenece a la Dirección de Pastoral (DIPA), la cual extiende la invitación a la comunidad universitaria a participar de las actividades propias de las diferentes pastorales. Por lo tanto, esta, es la programación de la próxima semana. Recurada participar.
"Al impulso del Espíritu 1"
En el Boletín Pastoral de cada semana se dará un informe con del impacto de una las activadas pastorales desarrolladas por la Pastoral del Encuentro, la Pastoral Académica o la Pastoral de Centro de la Dirección de Pastoral. Este Informe Pastoral tendrá por nombre AVAMA (Así vamos Maestro) y llevará el número correspondiente de cada informe de forma progresiva y la actividad pastoral a informar. AVAMA, también se abre a la posibilidad de presentar las nuevas actividades de la Dirección de Pastoral en cada coordinación.
AVAMA 147: Enciende una sonrisa – Campaña.
La Pastoral de Centro (PACEN), realiza cada año la actividad Enciende una Sonrisa. Esta se concretiza en una colecta, cuya consigna es Unidos somos más, que consiste en recoger insumos y alimentos para mascotas en estado de abandono, pues su propósito es sensibilizar a la comunidad del cuidado sano, adecuado y responsable de estos animales domésticos, que sirven de compañía en los hogares que son recibidos.
Esta colecta se hace en unión estratégica con Diversidad y Medición Social, Dimensión de Egresados, Bienestar Institucional, Representante Estudiantil, pero es de resaltar la valiosa ayuda que presta la Líder de Egresados, Carolina Vélez, quien hace suya y de los Egresados esta campaña, para el bienestar de las mascotas y el buen vivir de sus dueños. Esta unión estratégica, ha propiciado que Enciende una sonrisa, coja fuerza y a su vez poder llegar a más integrantes de nuestra comunidad.
P. Juan Sánchez Director de Pastoral
Institución Universitaria Salazar y Herrera juan.sanchez@salazaryherrera.edu.co
La campaña se llevo a cabo del lunes 7 al viernes 11 de abril y en ella se logró recoger: concentrado y comida húmeda, juguetes y rascadores, guacal, camas, utensilios de aseo, jabones líquidos, entre otras. Se aprovecha la oportunidad para agradecer a la comunidad universidad vinculada a esta buena obra. Lo recolectado se entregó el 27 de abril a Luz Dary Mejía, representante legal de la Fundación Huellas Perfectas, Ubicada en el municipio de Ituango. Es de resaltar lo emocionada y agradecida que estaba ella al recibir la donación para ser distribuida en nuestro nombre a las mascotas de su fundación.
"Al impulso del Espíritu 2"
“Hoy Dios tiene algo bueno que contarte”
“Hoy Dios tiene algo bueno que contarte”. Esta es la invitación que la actividad Misión Universitaria le hace a la comunidad institucional. Esta actividad hace parte del curso de Cristología y evidencia el encuentro de los estudiantes con el Evangelio en el método de la Lectio Divina. Es bueno que en la próxima Misión escuches a los estudiantes que te hablan de Jesús.
Ana María Vélez Rúa
Estudiante de Contaduría Pública ana.velezr@comunidad.iush.edu.co
La estudiante Ana Vélez del curso de Cristología Grupo
402 quiere compartirnos hoy:
Agosto 11 Ivet Natalia Sánchez Cuadros
Agosto 12 Andrés Picón Giraldo
Agosto 12 Luz Adela Zapata Hernández
Agosto 15 Simón Suaza Palacio
Bienvenidos
El Equipo de Pastoral se alegra y les da la Bienvenida a los nuevos integrantes de la comunidad Universitaria Salazar y Herrera, esperamos que sus aportes sean de gran ayuda para todos y cada uno de nosotros.