Boletín Institucional N°11 de 2025

Page 1


Edición 011

Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas

Cátedra abierta internacional: Vínculos Culturales entre la Literatura Colombiana y Serbia/Yugoslavia

Invitamos a toda la comunidad universitaria a participar en la Cátedra Abierta Internacional titulada "Vínculos Culturales entre la Literatura Colombiana y Serbia/Yugoslavia", que se llevará a cabo el próximo 22 de abril.

La conferencia estará a cargo de Bojana Kovacevic Petrovic, profesora titular de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Novi Sad, Serbia, quien compartirá sus amplios conocimientos sobre las conexiones literarias y culturales entre Colombia y los países de los Balcanes, particularmente Serbia y la antigua Yugoslavia.

El evento, que tiene como objetivo fomentar el diálogo intercultural y académico, se celebrará a las 10:00 a.m. en el Auditorio del Bloque 14. Esta será una excelente oportunidad para enriquecer la comprensión sobre los lazos históricos y culturales entre dos naciones con una rica tradición literaria, a través de la mirada de una académica experta.

El encuentro está dirigido a estudiantes, profesores y todos los interesados en profundizar en las conexiones culturales internacionales y el estudio comparado de la literatura.

01/04/2025

ENFOQUE DESTACADO

Novedades que no puedes perderte

Oficina de Comunicaciones y Relaciones Públicas

Con un total de 12.000 votos y luego de una jornada desarrollada en total normalidad, se concluyó el proceso de votación que definió la terna para la designación del nuevo Rector (a) por parte del Consejo Directivo el próximo 3 de abril, así como la elección de los representantes de docentes, egresados y estudiantes ante el Consejo Directivo y los representantes de docentes y estudiantes ante el Consejo Académico.

La actividad electoral se llevó a cabo de manera virtual a través de la plataforma Moodle entre las 7:00 de la mañana y las 7:00 de la noche.

Durante la jornada se implementó una estrategia de apoyo, asesoría y acompañamiento, colocando a disposición de los votantes 4 puntos de información, líneas virtuales de atención y un lugar con equipos de cómputo para quienes lo requirieron, garantizando a los sufragantes un ejercicio tranquilo y oportuno. Los resultados obtenidos fueron:

Votación por constitución de terna para designación de Rector (a): 4.154

• Rafael Alejandro Betancourt Durango: 3.726

• Nora del Socorro Palacio Marín: 173

• Carlos Fernando Arroyave Ramírez: 96

• José Darío Zuluaga Calle: 86

• Jairo Hernán Meneses Muñoz: 37

• Carlos Mario Restrepo Pineda: 36

Votación representante de docentes ante el Consejo Directivo: 358

• José Leonardo Ospina Agudelo: 219

• Paula Andrea Tamayo Osorio: 118

• Voto en blanco: 21

Entérate

Realizadas Jornadas de Votación en la IUE: se eligieron representantes de los diferentes estamentos y la terna para la designación del nuevo rector (a)

Votación representante de egresados ante el Consejo Directivo: 1.221

• Luis Felipe Lopera Mejía: 646

• José Leonardo Zapata Acosta: 258

• Carlos Esteban Arteaga Gómez: 160

• Carlos Andrés Acosta Pineda: 97

• Voto en blanco: 60

Votación representante de estudiantes ante el Consejo Directivo: 2.760

• Santiago Toro Quiceno: 1.403

• Juan Camilo Guerra Arcila: 1.055

• Voto en blanco: 290

*María José Moreno González: 12 votos (Constancia aclaratoria de renuncia)

Votación representante de docentes ante el Consejo Académico: 352

• Julián Mauricio Granados Morales: 203

• Álvaro Ramírez Botero: 117

• Voto en blanco: 32

Votación representante de estudiantes ante el Consejo Académico: 2.669

• María Catalina Álzate Palacio: 712

• Jorge Iván Mejía Moreno: 681

• Luisa Fernanda Gómez Moreno: 673

• Camilo Daza Rave: 156

• Voto en blanco: 447

Cumpliendo con el cronograma electoral, los representantes de docente, estudiante y egresado ante el Consejo Directivo se posesionaron este lunes 31 de marzo en sesión extraordinaria, y el jueves 3 de abril, se llevará a cabo el proceso de designación del nuevo rector (a) de la IUE, donde se escucharán las propuestas de la terna compuesta por:

1. Rafael Alejandro Betancourt Durango

2. Nora del Socorro Palacio Marín

3. Carlos Fernando Arroyave Ramírez

La posesión de docentes y estudiantes ante el Consejo Académico será en sesión ordinaria del mes de abril de 2025 o en sesión extraordinaria citada para tal fin.

Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y Educación

Participa en la convocatoria abierta de la revista Psicoespacios

La IUE en conjunto con la Universidad Centroamericana José Simeón Cañas presentan la Convocatoria Abierta – Número Especial de la revista Psicoespacios, convocando a investigadores y académicos a enviar sus productos de investigación para esta edición titulada: Enfoque psicosocial y sus aplicaciones en diversos campos de la psicología.

Este número busca reunir estudios que exploren el impacto del enfoque psicosocial en distintos ámbitos de dicha disciplina, promoviendo la reflexión y el avance del conocimiento en el campo psicologico.

La fecha límite de particpación es hasta el 15 de mayo y las personas interesadas pueden enviar su manuscrito a través del enlace: https://acortar.link/5OdMnO

Oficina de Seguridad y Salud en el Trabajo

Orden y aseo, hábitos para un trabajo seguro

Un ambiente ordenado y limpio nos ayuda a evitar accidentes; En cualquier actividad laboral, para conseguir un grado de seguridad aceptable, tiene especial importancia el asegurar y mantener el orden y la limpieza. Son numerosos los accidentes que se producen por golpes y caídas como consecuencia de un ambiente desordenado o sucio, suelos resbaladizos, materiales fuera de su lugar y acumulación de material sobrante o de desperdicio.

El orden y el aseo en el trabajo son factores de gran importancia para la salud, la seguridad y la eficiencia personal.

¡Te invitamos a conservar buenos hábitos en tu puesto de trabajo!

Recomendado de la Biblioteca

La Biblioteca Jorge Franco Vélez te invita a la lectura por placer

Esta vez te recomendamos a Jane Austen con su novela La abadía de Northanger, publicada por primera vez en 1818, La obra narra la historia de Catherine Morland, una joven muy aficionada a las novelas góticas. Por ello, cuando los Tilney la invitan a pasar una temporada en su casa de campo, se pone a investigar tortuosos e imaginarios secretos de familia. Pero al comprender que la vida no es una novela, la inocente Catherine pondrá los pies en la tierra y encauzará su futuro según dictan las normas morales y sociales de la época.

Encuéntrala en la biblioteca con la signatura topográfica 823.5 / A933a

Fondo Editorial

Octava Convocatoria del Fondo Editorial IUE: Tintas

y texturas:

trazos del tiempo IUE 30 años

Nos llena de felicidad abrir la convocatoria de este año uniéndonos a la conmemoración del nacimiento de la Institución y, desde nuestra labor en el Fondo Editorial IUE, resaltar aquellas metáforas que están presentes en su historia y leer su persistencia en el tiempo, que nos transporta desde su origen, en lo que fue una fábrica de textiles, hasta las aulas textuales que prevalecen en la actualidad, cuando hay tantas narraciones tejidas, tantas teorías hiladas, discursos bordados, experiencias aunadas, que dan cuenta del crecimiento, de la evolución de estos años y de la cultura que se ha construido y que se construye.

En este contexto, el Fondo Editorial IUE invita a la comunidad a participar en la Octava Convocatoria para publicación de libros en las siguientes categorías: colección científica, colección académica, colección artística y cultural, y colección literaria.

Conoce la convocatoria completa, información general y requisitos, haciendo clic en el enlace: https://www.iue.edu.co/?fondo_editorial=fondo-editorial#it

Fondo Editorial

Lanzamos el libro Animales

Ruidosos, Una reflexión literaria sobre las violencias infantiles

En el marco de la apertura del Mes del Idioma, los Libros y las Bibliotecas; el Fondo Editorial IUE y la Facultad de Ciencias Sociales, Humanas y Educación, realizaron el lanzamiento del libro Animales Ruidosos del autor Juan Gabriel Torres.

Se trató de un espacio de diálogo y reflexión con una narrativa que nos habla de las violencias infantiles. Allí fueron relevantes temas como el adultocentrismo, la naturalización de prácticas violentas y la necesidad de visibilizar estas problemáticas desde una perspectiva social y literaria.

Si te perdiste este gran lanzamiento, prográmate porque el autor y artista plástico Juan Gabriel Torres hará parte de la agenda del III Simposio de Víctimas, Reconciliación y Paz, que se realizará el 9 de abril en el Auditorio Principal de 8:00 a.m. a 12:00 m.

Explora el conocimiento y la cultura en la Feria del Libro ITM

El Fondo Editorial IUE se complace en participar en la Feria del Libro ITM 2025, que se llevará a cabo los días 2 y 3 de abril en el Campus Robledo. Durante este evento, presentaremos nuestra más reciente producción editorial, con libros académicos, científicos y de literatura. Invitamos a toda la comunidad universitaria a acompañarnos en estas actividades, que no solo buscan promover el pensamiento crítico y la literatura, sino también generar conciencia y debate sobre realidades que merecen ser escuchadas. Esta feria se consolida con una proyección académica y de relacionamiento editorial.

¡Los esperamos!

Facultad de Ingeniería

Conectamos

Estuvimos compartiendo un encuentro estratégico con la Secretaría de Obras Públicas del municipio de Envigado, buscando fortalecer la vinculación entre la academia y la administración pública.

Durante la reunión, se dio a conocer la oferta de programas de posgrado en áreas estratégicas como la ingeniería, la seguridad de la información y la innovación; brindando a los funcionarios del municipio la posibilidad de acceder a formación avanzada que responda a los retos actuales de su labor. Asimismo, se presentaron las diferentes opciones de descuentos y beneficios a los que pueden acceder, promoviendo la educación continua y el desarrollo profesional dentro de la Entidad.

La reunión también permitió identificar oportunidades de colaboración a largo plazo, con el fin de alinear la oferta educativa con las necesidades reales del sector público y contribuir a la actualización y fortalecimiento de competencias claves en el Municipio.

En este encuentro participaron Andrés Mauricio Cárdenas Torres, coordinador de la Maestría en Ingeniería, Jorge Andrés Dapena Ossa coordinador de la Especialización en Seguridad de la Información de las Organizaciones y Jorge Humberto Montoya Campillo en representación de la coordinación de la Especialización en Gestión Estratégica de la Innovación.

Conexión IUE Descubre Entérate

Así enriquecemos nuestra formación académica

El curso Integración de PLC en el Control de Sistemas Industriales, se desarrolla en las instalaciones del Centro de Tecnología de la Manufactura Avanzada. En este, participan nuestros estudiantes de los programas de Ingeniería Electrónica, Ingeniería Industrial e Ingeniería Informática. Durante 48 horas, los participantes reciben formación teórico-práctica en la manipulación y programación de Controladores Lógicos Programables (PLC). Las sesiones combinan clases magistrales con prácticas en laboratorio, permitiendo a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en entornos simulados y reales. Al finalizar el curso, los participantes además, obtendrán una certificación otorgada por el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA).

El objetivo principal es proporcionar a los alumnos, conocimientos y habilidades en la programación y aplicación de PLC para el control eficiente de sistemas industriales automatizados. En el contexto actual de la industria 4.0, la automatización y el control de procesos son fundamentales para mejorar la eficiencia y competitividad de las empresas.

Con actividades académicas como esta, fortalecemos la educación especializada y la excelencia integral en nuestra oferta académica.

Facultad de Ciencias Empresariales

“El paso de los invisibles: Migración por el Tapón del Darién”

El Semillero de Investigación, El Taller, comparte el artículo reflexivo, “El paso de los invisibles: Migración por el Tapón del Darién”. Escrito por las estudiantes, Mariana Tejada Ocampo y María José Rojas Restrepo. Estudiantes de séptimo semestre del programa de Administración de Negocios Internacionales y miembros del semillero de investigación. Inicia la lectura de esta interesante reflexión:

En un mundo interconectado, la migración emerge como un fenómeno global que trasciende fronteras y nos enfrenta a múltiples preguntas sobre la calidad de vida y los derechos fundamentales. Esta movilidad humana, tan antigua como la humanidad misma es impulsada por crisis políticas, económicas, sociales y/o ambientales, representando un desafío para los países. En este contexto, el Tapón del Darién se presenta como un punto crítico de la crisis migratoria actual donde convergen miles de migrantes que por ser indocumentados adquieren la categoría de invisibles, así mismo, sus historias son a menudo ignoradas y hacen cuestionar las capacidades y voluntades de los Estados para enfrentar esta crisis.

Realiza la lectura completa: https://acortar.link/JbmD1z

Facultad de Ciencias Empresariales

Exitoso, así fue el Panel de Reformas a la Ley 43 de 1990: impactos para actuales y futuros contadores

El Semillero de Investigación en Contabilidad, Control y Sociedad, del Programa de Contaduría Pública, orientó el Panel Reformas a la Ley 43 de 1990: impactos para actuales y futuros contadores, el cual se realizó el pasado 25 de marzo y estuvo dirigido a los estudiantes del programa.

En el panel se presentaron las dos propuestas principales que están circulando a nivel nacional (la del Consejo Técnico de la Contaduría Pública y la del Colegio de Contadores Profesionales de Colombia) y se destacaron los cambios que se generarían, en relación con los requisitos para obtener la tarjeta profesional. También se abordaron temas como: la necesidad de habilitarse cada cinco años para renovar la tarjeta profesional, la necesidad de reportar información no financiera, entre otros aspectos de gran relevancia.

La gran novedad de este panel fue su formato, pues estuvo orientado por los estudiantes del Semillero de Investigación, quienes realizaron una excelente presentación del tema. Resaltamos entonces la participación de, Diego Alejandro Ríos (semestre I), Estefanía Galeano (semestre I), Claudia Díaz (semestre II), y Valeria Correa (semestre III), coordinados por los profesores Diego Fernando Duque y Jhon Henry Cortés.

Esta es además la oportunidad para invitar a toda la comunidad estudiantil del programa de Contaduría Pública a participar del Semillero de Investigación, el cual se reúne todos los martes en dos horarios: 10:00 a.m. a 12:00 m. (Jornada diurna) y 6:00 p.m. a 8:00 p.m. (Jornada mixta). El lugar de encuentro es el Aula 8-101.

Conexión IUE Descubre

la Semana

Cómo hablarle a gente que no te quiere escuchar

Aprender de Grandes es un podcast que reúne a expertos en diversas áreas como desarrollo personal, liderazgo, psicología y productividad. A través de entrevistas inspiradoras y consejos prácticos, el podcast busca ofrecer herramientas útiles para aquellos que desean mejorar en su vida profesional y personal. En este episodio, el experto ofrece consejos sobre cómo manejar situaciones difíciles de comunicación, especialmente cuando te enfrentas a personas que parecen no estar interesada en escucharte.

https://www.youtube.com/watch?v=vtDbh5OJk-U&t=117s

Test de inteligencia

Estás escapando de un laberinto, y hay tres puertas frente a ti. La puerta de la izquierda conduce a un infierno, la del centro te lleva a un asesino mortal y la de la derecha te conduce a un león que no ha comido en tres meses. ¿Qué puerta eliges?

Conoce la respuesta aquí: https://k00.fr/zhm7miwu

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.