CB Family Guide 2025-2026 Español

Page 1


De Kindergarten a Preparatoria

Página 5

Preescolar

Página 19

Eventos y Recursos Familiares

Página 29

Tradiciones: El Poder Mágico

Página 37

Guía de Siglas y Terminología del Distrito Escolar de Issaquah

Página 42

Queridas Familias,

Como madre, padre o cuidador, usted desempeña un papel muy importante en el éxito de su estudiante. Cuando los adultos significativos en la vida de un estudiante se involucran en su educación, los estudiantes tienden a prosperar—tanto en la escuela como en la vida.

Por eso Cultural Bridges creó esta Guía para Familias—para ayudarle a mantenerse informado y sentirse más conectado con el proceso de aprendizaje de su estudiante. Esta guía reúne información útil del Distrito Escolar de Issaquah para familias con estudiante desde preescolar hasta la preparatoria. También contiene recursos para las familias y la comunidad para el otoño.

Además, publicamos una revista en línea dos veces al año en ocho idiomas diferentes, para que más familias puedan mantenerse al día y sentirse acompañadas. Puede leer o descargar las Guías para Familias y todas las ediciones de la revista aquí: https://isfdn.org/programs/cultural-bridges-magazine/

También le animamos a: leer los documentos que su estudiante lleva a casa, revisar los boletines escolares semanales, visitar el sitio web de la escuela de su estudiante y mantenerse conectado con la PTA o PTSA de la escuela.

Sí, al principio puede parecer mucho, ¡pero estar informado realmente marca la diferencia!

Una vez que esté al tanto, ¡considere participar! Como verá en esta guía, nuestras escuelas se benefician enormemente del apoyo de la Issaquah Schools Foundation y los voluntarios de la PTA/PTSA. Ellos ayudan a crear oportunidades, construir comunidad y enriquecer la experiencia escolar de su estudiante—y usted también puede ser parte de eso. Si alguna vez tiene preguntas o necesita ayuda para entender algo, no dude en comunicarse conmigo. Estoy aquí para usted.

¡Le deseo a usted y a su familia un maravilloso año escolar 2025–2026!

Laura Ni

Gerente de Cultural Bridges

Issaquah Schools Foundation Laura@isfdn.org

LAURA NI Editora principal

CHRISTIANA SCHUMANN

Editora en inglés

CLAUDIA ROMO

Editora en español

DIYORA SADIKOVA

Editora en ruso

NANA TSUJINO

Editora en japonés

Equipo de Cultural Bridges

SEONGEUN YUN

Editora en coreano

SHAIMA MANSOUR

Editora en árabe

TU NGUYEN

Editora en vietnamita

VIVIAN KHOANG

Diseñadora de portada

Felicia Qiang Fotógrafo de portada

Danos Me Gusta en Facebook o Síguenos en Instagram @CBforeducation

YINGYING CUI Editora en chino

JIYOUNG LEE, MENGNA LI & TATYANA TCHIBOVA Asistentes de corrección

KARINA MACEDO Voluntariado comunitario

Cultural Bridges Magazine, todos los derechos reservados. Cultural Bridges Magazine es una revista comunitaria gratuita distribuida localmente y subsidiada por Fundación de Escuelas de Issaquah. Su misión es proporcionar a los lectores de nuestra comunidad información que enriquecerá su calidad de vida cubriendo temas como educación, salud, nutrición, eventos actuales y la cultura diversa en la ciudad de Issaquah. Cultural Bridges for Education no necesariamente respalda ni representa las opiniones expresadas en los artículos y anuncios que se encuentran en la revista, y no es responsable de la información, los productos y los servicios que nuestros anunciantes publican. Algunas partes de esta publicación pueden ser una reproducción, traducción o reimpresión donde se solicite autorización previa.

TABLA DE CONTENIDOS

Recursos

familias

Banco de Alimentos y Ropa de Issaquah – Programa “Power Packs”

Preparar a su familia para evacuaciones por incendios forestales

Empoderando a las familias a través de asociaciones comunitarias

Nuestra cultura: tradiciones – El poder mágico

Hoja de ruta del Distrito Escolar de Issaquah

leer/descargar todas las publicaciones de Cultural Bridges en árabe, chino, inglés, japonés, coreano, ruso, español o vietnamita, visite: https://isfdn.org/programs/cultural-bridges-magazine/

4 Issaquah Schools Foundation

Kindergarten to High School

¡Bienvenidos al año escolar 2025–2026 de parte de todos nosotros en la Fundación de Escuelas de Issaquah!

Si usted es como mi familia y yo, probablemente esté sintiendo una mezcla de alivio, emoción, tristeza y nervios al comenzar este nuevo año escolar. En casa tengo estudiantes que ingresan a 7.º y 9.º grado, así que el inicio de este año, en particular, viene con mucha anticipación, un poco de ansiedad y, por supuesto, muchas preguntas.

En la Fundación, reconocemos cuánto desean los padres y cuidadores participar en la vida escolar de sus estudiantes y ayudarles a tener éxito. También sabemos lo confuso y abrumador que puede ser lograrlo. Ya sea que usted haya estado en este distrito por años, que esté comenzando, o que, como nosotros, esté atravesando etapas de transición, esta Guía para Familias de Cultural Bridges es un recurso valioso, lleno de información que le ayudará a orientarse y encontrar las respuestas que necesita para avanzar con confianza durante el año escolar.

La revista digital Cultural Bridges es solo una de las formas en que trabajamos para asegurarnos de que cada estudiante en nuestro distrito pueda prosperar en la escuela y salir preparado para el éxito. Gracias a la generosidad de nuestros donantes, proporcionamos apoyo académico adicional después de clases en todas las escuelas del Distrito Escolar de Issaquah, ayudamos a familias que lo necesitan con mochilas, útiles escolares, becas para exámenes y desayunos escolares, ofrecemos oportunidades de enriquecimiento en artes, robótica y clubes de preparatoria, y otorgamos becas a maestros en todas nuestras escuelas cada año.

Esta es una comunidad que se preocupa por sus estudiantes y familias, y eso se refleja en la manera en que las familias apoyan a la Fundación de Escuelas de Issaquah para que nosotros, a su vez, podamos apoyar a sus estudiantes. Somos una organización independiente sin fines de lucro 501(c)(3), cuya única misión es recaudar fondos comunitarios para abrir puertas a nuevas oportunidades para los estudiantes en las 27 escuelas del distrito, desde preescolar hasta la graduación. Trabajamos junto con los líderes del distrito, directores, educadores, PTSAs y otras organizaciones comunitarias para lograrlo, pero es la inversión financiera de nuestros donantes la que crea un cambio significativo en la vida de los estudiantes. Esperamos que usted también se convierta en parte de esta comunidad comprometida. Puede conocer más sobre quiénes somos, qué hacemos y cómo puede generar un impacto visitando www.isfdn.org. ¡Le deseamos un año maravilloso!

Directora Ejecutiva

Issaquah Schools Foundation t.marshall@isfdn.org

¡MONSTER MASH HA VUELTO!

¡25 DE OCTUBRE!

De Kindergarten a Preparatoria - Antes del inicio de clases 5 Kindergarten to High School

De Kindergarten a preparatoria

Antes del inicio de clases

MAPAS DE ASISTENCIA/MAPAS DE LÍMITES ESCOLARES

El Distrito Escolar de Issaquah incluye escuelas en las ciudades de Issaquah, Bellevue, Newcastle, Renton y Sammamish. Todos los estudiantes que viven dentro de los límites del Distrito Escolar de Issaquah tienen derecho a asistir a las escuelas del distrito. Todos los niños(as) son aceptados. Si no está seguro de a qué escuela corresponde su domicilio, puede enviar un correo electrónico a transportation-enews@issaquah.wednet. edu Incluya su dirección completa, incluyendo ciudad y código postal, y ellos le informarán a qué escuelas pertenece su hogar. También puede consultar los mapas de límites del distrito en línea: https://www.isd411.org/ enrollment/attendance-maps .

INSCRIPCIÓN DE NUEVOS ESTUDIANTES

Para las familias que no tienen actualmente un estudiante activo en el Distrito Escolar de Issaquah, se requiere completar el proceso de inscripción a través de una solicitud en línea. Para crear una cuenta de usuario e iniciar el proceso de inscripción, visite: https://www.isd411.org/enrollment/ new-student-enrollment. Si la familia desea descargar una copia en papel de la solicitud o una versión traducida de los formularios, visite: https://www.isd411.org/enrollment/ new-student-enrollment/enrollment-forms.

Para familias que ya tienen un estudiante activo en el Distrito Escolar de Issaquah y desean inscribir a otro estudiante nuevo, inicien sesión en su cuenta de Family Access y seleccionen “New Student Enrollment” en el menú desplegable para que aparezca la opción: https://www.q.wa-k12.net/issaquSTS/Session/ Signin?area=Home&controller=Home&action=Index

La inscripción de estudiantes está abierta durante todo el año escolar actual. La inscripción para el ciclo escolar de otoño abre normalmente en febrero o marzo del mismo año calendario. Si inscribe a su estudiante después del primer día de clases, una vez que se haya procesado la solicitud y haya entregado los documentos requeridos a la escuela, se le informará la fecha de inicio de su estudiante. Para más información, visite: https://www.isd411.org/enrollment/ new-student-enrollment

PROCESO DE VERIFICACIÓN DE INSCRIPCIÓN (EVP)

PARA ESTUDIANTES QUE REGRESAN

Si el estudiante ya está inscrito en el Distrito Escolar de Issaquah, cada mes de agosto (generalmente a principios), se abre un periodo para que los padres completen el Proceso de Verificación de Inscripción (EVP). En este proceso, los cuidadores deben confirmar si el estudiante continuará en el distrito el siguiente año escolar, completar y enviar los

formularios anuales requeridos y verificar si la información del estudiante y de la familia está actualizada. Esté atento al boletín electrónico del distrito o de la escuela para conocer las fechas del EVP.

Los cuidadores deben ingresar al sistema Family Access (Skyward) para completar este proceso: https://www. isd411.org/portals/family-access/enrollment-verificationprocess

REQUISITOS DE VACUNACIÓN

El estado de Washington requiere un Certificado de estado de vacunación (CIS) completo que esté verificado médicamente o un Certificado de exención antes de que su estudiante comience la escuela: https://doh.wa.gov/community-andenvironment/schools/immunization#cis

Vacunas requeridas para el año escolar 2025–2026 (preescolar a 12.º grado): DTap/Tdap (Difteria, Tétanos, Tos ferina), Hepatitis B, HIB (Haemophilus influenzae tipo B), MMR (Sarampión, Paperas y Rubéola), PCV (Vacuna neumocócica conjugada), Polio, Varicela (Chickenpox). Más detalles aquí: https://doh.wa.gov/sites/default/files/2024-12/348051SchoolChart-2025-2026.pdf. Ejemplos de registros de vacunación médicamente verificados: (https://www.isd411. org/enrollment/new-student-enrollment):

• Un CIS completo y firmado por un proveedor medico

• Un CIS completado por el padre/tutor con documentos médicos adjuntos

• Un CIS impreso desde el sistema de información estatal de vacunación

• Un CIS impreso desde MyIR, una herramienta gratuita del Departamento de Salud para consultar e imprimir registros oficiales de vacunación

Si los padres solicitan una exención de uno o más requisitos de vacunación, deben entregar un Certificado de Exención completo en la escuela.

6 De Kindergarten a Preparatoria - Antes del inicio de clases Kindergarten to High School

TRANSPORTE ESCOLAR

Para encontrar la ruta del autobús de su estudiante, los padres deben iniciar sesión en E-Link. Instrucciones y enlace aquí: https://www.isd411.org/programs-services/ buses/find-your-bus-route.

Importante: No todos los estudiantes tienen derecho al servicio de autobús. Las familias que viven cerca de la escuela y no cumplen con ciertos criterios no recibirán transporte escolar.

En caso de clima extremo (nieve, hielo, vientos fuertes), los autobuses pueden operar con horarios y paradas modificadas, conocidos como rutas de nieve. Inicie sesión en SNOW E-LINK para obtener esta información: https://www.isd411.org/programs-services/ buses/snowroutes-emergencystops. Si su ruta de nieve es igual a la ruta regular, su estudiante no tiene una parada alternativa. También se le notificará por correo electrónico o mensaje de texto del distrito/escuela.

La aplicación My Stop permite a las familias rastrear la ubicación del autobús en tiempo real con GPS y conocer la hora estimada de llegada. Puede encontrar más información sobre el uso de la aplicación My Stop aquí: https://www.isd411.org/programs-services/buses/ versatrans-my-stop-app-information

Los estudiantes deben llegar a su parada de autobús 5 minutos antes de la hora de recogida (ruta regular o de nieve). Las horas de recogida pueden cambiar durante el año escolar; se notificará a los padres. Los padres son responsables de sus estudiantes antes y después de subir/ bajar del autobús. Los conductores no permiten que padres o adultos suban al autobús.

Retrasos por clima: Si la escuela se retrasa 1 hora, el autobús se retrasa 1 hora. Si la escuela se retrasa 2 horas, el autobús se retrasa 2 horas. Para mas Más información: https://www.isd411.org/about-us/safety-and-security/ emergency-weather-closures-delays.

La información de rutas y paradas estará disponible en línea a mediados de agosto: https://www.isd411.org/programsservices/buses/find-your-bus-route. Información sobre E-link y SNOW E-link También está disponible en este sitio web.

Los estudiantes deben comportarse de manera adecuada y segura en el autobús y en las paradas, y seguir las instrucciones del conductor. Las reglas disciplinarias se aplican igual que en la escuela. Los autobuses tienen cámaras de video para apoyar en el control de comportamiento. Una lista completa de las reglas del autobús se puede encontrar aquí: https://www.isd411. org/about-us/departments/transportation/school-businformation-handbook

Los estudiantes pueden usar otros autobuses o bajarse en otra parada solo si hay espacio disponible y con una solicitud escrita del padre presentada en la escuela. Los pases de autobús estarán disponibles a partir del 22 de septiembre de 2025. Se deben solicitar en la oficina de la escuela al menos 30 minutos antes de la salida. Estudiantes de kindergarten solo serán entregados al padre/tutor a menos que se indique lo contrario en el Formulario de Autorización firmado.

Los estudiantes de secundaria pueden tomar el autobús de actividades si participan en deportes o clubes después de clases. Los estudiantes de preparatoria pueden usarlo solo si participan en actividades académicas. Nota: las paradas de los autobuses de actividades son diferentes a las de la ruta regular.

Puede consultar las rutas aquí: https://www.isd411.org/ programs-services/buses/eda-routes-extended-dayactivity-routes

Si tiene preguntas o inquietudes sobre rutas, paradas, conductores o comportamiento de los estudiantes en el autobús, comuníquese con el Departamento de Transporte: 425-837-6330.

¿Nuevo en el Distrito Escolar de Issaquah?

¿Tiene preguntas sobre la escuela?

Enlaces de Colaboración Familiar

Los Enlaces de Colaboración Familiar apoyan a las familias en la comprensión y navegación del sistema escolar del Distrito Escolar de Issaquah. Además, los enlaces pueden conectar a las familias con recursos en la escuela y en la comunidad.

Los servicios que ofrecen los Enlaces de Colaboración

Familiar:

• Comprensión de las políticas y procedimientos del sistema escolar.

• Conectar a las familias con el personal adecuado para preguntas u otros apoyos.

• Informar sobre los recursos disponibles en las escuelas para apoyar a los estudiantes.

• Enseñar cómo navegar el sitio web del distrito, Family Access y Canvas.

• Compartir recursos comunitarios con las familias según sea apropiado.

Liliana Medina (Español)

Enlace de Colaboración Familiar

Oficina - 425-837-7141

Celular: 425-651-5170

Texto: 425-331-9555

medinal@issaquah.wednet.edu

Sirviendo:

Issaquah High School

Issaquah Middle School

Pacific Cascade Middle

Clark Elementary

Issaquah Valley Elementary

Sunset Elementary

De Kindergarten a Preparatoria - Antes del inicio de clases 7 Kindergarten to High School

Visite https://www.isd411.org/programs-services/equity para conocer más sobre los enlaces familiares, eventos para familias y talleres organizados por los enlaces.

Consejero Escolar

Cada escuela ofrece acceso a servicios de consejería. Todos los estudiantes tienen derecho a participar en un programa integral de consejería escolar que apoya el éxito académico, el desarrollo socioemocional y la planificación postsecundaria. Estos programas están guiados por metas específicas y competencias de desarrollo, y están diseñados en coordinación con los equipos de consejería escolar, con aportes de las familias, el personal y miembros de la comunidad.

Los consejeros escolares ayudan a los estudiantes a manejar sus emociones, desarrollar habilidades interpersonales y explorar opciones universitarias y profesionales. En el nivel de primaria, los consejeros imparten lecciones en el aula y facilitan grupos pequeños a corto plazo. En todos los niveles escolares, los consejeros trabajan estrechamente con estudiantes, familias, personal escolar y socios comunitarios para asegurar el éxito estudiantil.

Para contactar al consejero escolar de su estudiante, visite: https://www.isd411.org/programs-services/ counseling-and-mental-health/school-counselors

Ejemplos de servicios que ofrecen los consejeros escolares:

• Apoyo académico, incluyendo selección de cursos y planificación de graduación

Wenli Mithal (中文)

Enlace de Colaboración Familiar

Oficina - 425-837-7106

Celular: 425-651-5205

Texto – 978 252-3686

MithalW@issaquah.wednet.edu

Sirviendo:

Skyline High School

Beaver Lake Middle School

Pine Lake Middle School

Cascade Ridge Elementary

Cedar Trails Elementary

Challenger Elementary

Creekside Elementary

Discovery Elementary

Endeavour Elementary

Sunny Hills Elementary

Lina Marin (Español)

Enlace de Colaboración Familiar

Oficina: 425-837-7008

Celular: 425-651-9245

Texto: 252-563-3498

marinisazal@issaquah.wednet.edu

Sirviendo:

Liberty High School

Cougar Mountain Middle

Maywood Middle School

Apollo Elementary

Briarwood Elementary

Cougar Ridge Elementary

Grand Ridge Elementary

Maple Hills Elementary

Newcastle Elementary

8 De Kindergarten a Preparatoria - Antes del inicio de clases

Kindergarten to High School

• Consejería socioemocional a corto plazo y respuesta a crisis

• Exploración profesional y orientación para estar preparado

• Asistencia con resolución de problemas, relaciones entre compañeros y habilidades sociales

• Referencias a recursos escolares y comunitarios

• Colaboración con maestros, administradores y familias para apoyar el bienestar y éxito del estudiante

Enfermera Escolar

Cada escuela cuenta con una enfermera. Los servicios que ofrece la enfermera escolar incluyen:

• Preguntas sobre salud o apoyo relacionado con el cuidado médico

* Planes de atención médica

» Medicamentos en la escuela

• Preguntas sobre vacunas y apoyo para acceder a servicios

• Referencias a proveedores de atención médica (incluyendo apoyo dental)

• Evaluaciones físicas para deportes – para estudiantes de secundaria y preparatoria que enfrenten barreras financieras o de transporte.

Si los padres no están seguros de a quién contactar o cómo comenzar a navegar en el sistema escolar, deben comunicarse con el Enlace de Colaboración Familiar.

Puede encontrar un documento completo sobre “A quién contactar” para diferentes preguntas, situaciones y preocupaciones en el sitio web del distrito aquí: https:// www.isd411.org/about-us/contact-us/ who-to-contact.

Todo el personal escolar está capacitado y usa intérpretes de idiomas cuando es necesario.

Algunas escuelas cuentan con recursos y personal adicional que brindan apoyo a estudiantes y familias.

Plataformas digitales

Acceso familiar/Skyward

Family Access/Skyward es una plataforma en línea para que los padres/tutores y estudiantes accedan a información, incluyendo los resultados de las pruebas de los estudiantes, asistencia, horarios de clases, boletas de calificaciones y registros de vacunación. Los padres también completarán el Proceso de Verificación de Inscripción (EVP, por sus siglas en inglés) en Family Access en agosto.

Los padres/tutores tienen un acceso separado del acceso del estudiante. Visite https://www.isd411.org/portals/ family-access para obtener información detallada sobre cómo iniciar sesión. Los padres también pueden descargar una aplicación móvil para acceder a la plataforma desde un teléfono. Para conocer más sobre el acceso desde el teléfono móvil, consulte: https://resources.finalsite.net/ images/v1740414977/issaquah/hc5fskunv3lquns8yway/ SkywardQmlativMobileAppDirections.pdf.

Clever

Clever es el portal de inicio de sesión único (SSO) en línea para que los estudiantes de primaria accedan a una variedad de herramientas curriculares y recursos tecnológicos. Clever elimina la necesidad de recordar múltiples nombres de usuario y contraseñas. Para más información, visite: https:// www.isd411.org/portals/elementary

Seesaw

Seesaw es una herramienta en línea para estudiantes de primaria. Los maestros pueden usarla para proporcionar lecciones, actividades de aprendizaje y enlaces a lecciones grabadas para los estudiantes. Los estudiantes inician sesión en Seesaw a través de Clever. Hay una aplicación para padres y familias que se puede usar para ver en qué están trabajando los estudiantes. Para más información, visite: https://www.isd411.org/portals/elementary

Canvas

Canvas es el Sistema de Gestión del Aprendizaje (LMS) del Distrito Escolar de Issaquah para los estudiantes de los grados 6 al 12. Los estudiantes pueden acceder a todo el contenido del curso, entregar tareas y conectarse con su maestro y compañeros de clase en Canvas.

Los cuidadores tienen un rol de observador en Canvas, lo que permite el acceso para ver los cursos de sus estudiantes. Para ver tutoriales en video y guías de usuario de Canvas: https://www.isd411.org/portals/grades-6-12

Apollo Briarwood Maple Hills

Cougar Ridge (5%)

Newcastle

Cougar Ridge (95%)

Issaquah Valley (20%)

Clark

Issaquah Valley (80%)

Sunset

Cedar Trails (98%)

Grand Ridge

Sunny Hills (20%)

Ruta Escolar

Maywood Middle School

Cougar Mountain Middle School

Cougar Mountain Middle School

Issaquah Middle School

Liberty High School

Issaquah High School

Pacific Cascade Middle School

Beaver Lake Middle School

Discovery (20%)

Cedar Trails (2%)

Creekside

Discovery (80%)

Sunny Hills (80%)

Pine Lake Middle School

Skyline High School

M T W Th F

AGOSTO

25 26 27 28 29

SEPTIEMBRE

1 2 3 4 5

8 9 10 11 12

15 16 17 18 19

22 23 24 25 26

29 30

OCTUBRE

1 2 3

6 7 8 9 10

13 14 15 16 17

20 21 22 23 24

27 28 29 30 31

NOVIEMBRE

3 4 5 6 7

10 11 12 13 14

17 18 19 20 21

24 25 26 27 28

DICIEMBRE

1 2 3 4 5

8 9 10 11 12

15 16 17 18 19

22 23 24 25 26

29 30 31

ENERO 1 2

5 6 7 8 9

12 13 14 15 16

19 20 21 22 23

26 27 28 29 30

Calendario del distrito 2025-2026

28 de agosto: Primer día de clases

1 de septiembre: Día del Trabajo

No hay clases para estudiantes ni personal

3 de septiembre: Primer día de clases para los estudiantes de jardín de infantes

17 de octubre: Día del Trabajo Docente

No hay escuela para estudiantes

11 de noviembre: Día de los Veteranos

No hay clases para estudiantes ni personal

12-13 de noviembre: Conferencias de primaria

26-28 de noviembre: Día de Acción de Gracias

No hay clases para estudiantes ni personal

22 de diciembre-2 de enero:

Primeras vacaciones de invierno

No hay clases para estudiantes ni personal

19 de enero: Día de Martin Luther King Jr.

No hay clases para estudiantes ni personal

26 de enero: Día de trabajo para maestros

No hay clases para estudiantes

16 de febrero: Día del presidente

17-20 de febrero: Segundas vacaciones de invierno

No hay clases para estudiantes ni personal

13 de marzo: **No hay clases (1.er día de recuperación por mal tiempo)

No hay clases para estudiantes ni personal o primer día de recuperación por mal tiempo

13-17 de abril: Vacaciones de primavera

No hay clases para estudiantes ni personal

25 de mayo: Memorial Day

No hay clases para estudiantes ni personal

17 de junio: Último día de clases 19 de junio: Juneteenth

DÍAS DE RECUPERACIÓN POR INCLEMENCIAS DEL TIEMPO

** Si la escuela cierra durante el año escolar debido al mal tiempo, el 13 de marzo será el primer día de recuperación. Se añadirán días de clase adicionales al calendario escolar en junio según sea necesario.

APROBADO POR LA JUNTA DIRECTIVA: 11/10/2022

14 15 16 17

21 22 23 24

28 29 30

1 4 5 6 7 8

12 13 14 15

19 20 21 22

26 27 28 29

1 2 3 4 5 8 9 10 11 12 15 16 17 18 19 22 23 24 25 26 29 30

CIUDADES

El Distrito Escolar de Issaquah incluye escuelas en las ciudades de Issaquah, Bellevue, Newcastle, Renton y Sammamish. Todas estas ciudades ofrecen excelentes eventos, clases gratuitas y una gran variedad de servicios. ¡Consulta sus sitios web para más información!

Sitios web escolares y contactos de asistencia

Sitio web del distrito: https://isd411.org

ESCUELAS PRIMARIAS

• Apollo Elementary School (https://apollo.isd411.org/): apattendance@issaquah.wednet.edu or 425-837-7500

• Briarwood Elementary School (https://briarwood.isd411.org/): bwattendance@issaquah.wednet.edu or 425-837-5001

• Cascade Ridge Elementary School (https://cascaderidge.isd411.org/): CaAttendance@issaquah.wednet.edu or 425-837-5500

• Cedar Trails Elementary School (https://cedartrails.isd411.org/): CTattendance@issaquah.wednet.edu or 425837-6500

• Challenger Elementary School (https://challenger.isd411.org/): chattendance@issaquah.wednet.edu or 425-837-7550

• Clark Elementary School (https://clark.isd411.org/): clkattendance@issaquah.wednet.edu or 425-837-6300

• Cougar Ridge Elementary School (https://cougarridge.isd411.org/): crattendance@issaquah.wednet.edu or 425837-6407

• Creekside Elementary School (https://creekside.isd411.org/): CSAttendance@issaquah.wednet.edu or 425-837-5200

• Discovery Elementary School (https://discovery.isd411.org/): diattendance@issaquah.wednet.edu or 425-837-4100

• Endeavour Elementary School (https://endeavour.isd411.org/): endattendance@issaquah.wednet.edu or 425837-7353

• Grand Ridge Elementary School (https://grandridge.isd411.org/): grattendance@issaquah.wednet.edu or 425837-7925

• Issaquah Valley Elementary School (https://issaquahvalley.isd411.org/): IVEattendance@issaquah.wednet.edu or 425-837-6600

• Maple Hills Elementary School (https://maplehills.isd411.org/): MHAttendance@issaquah.wednet.edu or 425837-5100

• Newcastle Elementary School (https://newcastle.isd411.org/): ncattendance@issaquah.wednet.edu or 425-837-5800

• Sunny Hills Elementary School (https://sunnyhills.isd411.org/): SHAttendance@issaquah.wednet.edu or 425837-7400

• Sunset Elementary School (https://sunset.isd411.org/): ssattendance@issaquah.wednet.edu or 425- 837-5600

ESCUELAS SECUNDARIAS

• Beaver Lake Middle School (https://beaverlake.isd411.org/): blmsattendance@issaquah.wednet.edu or 425-837-4157

• Cougar Mountain Middle School (https://cougarmountain.isd411.org/): CMAttendance@issaquah.wednet.edu or 425-837-6766

• Issaquah Middle School (https://issaquahmiddle.isd411.org/): IMSattendance@issaquah.wednet.edu or 425-837-6800

• Maywood Middle School (https://maywood.isd411.org/): MMSAttendance@issaquah.wednet.edu or 425-837-6900

• Pacific Cascade Middle School (https://pacificcascade.isd411.org/): pcmsattendance@issaquah.wednet.edu or 425837-5906

• Pine Lake Middle School (https://pinelake.isd411.org/): plmsattendance@issaquah.wednet.edu or 425-837-5701

ESCUELAS PREPARATORIAS

• Gibson Ek High School (https://gibsonek.isd411.org/): gehattendance@issaquah.wednet.edu or 425-837-6352

• Issaquah High School (https://issaquahhigh.isd411.org/): ihsattendance@issaquah.wednet.edu or 425-837-6012

• Liberty High School (https://liberty.isd411.org/): lhsattendance@issaquah.wednet.edu or 425-837-4810

• Skyline High School (https://skyline.isd411.org/): shsattendance@issaquah.wednet.edu or 425-837-7779

De Kindergarten a preparatoria

Vida escolar diaria

COSTO

La matrícula es gratuita, pero algunas actividades tienen tarifas adicionales, como el almuerzo, ciertos cursos, programas extracurriculares, excursiones y deportes. Por favor, consulte en la oficina de la escuela si su familia necesita ayuda financiera. Todas las solicitudes se mantienen completamente confidenciales.

HORARIOS DE CAMPANA

Para ver el horario de timbres de la escuela para el año escolar 2025-2026, visite el sitio web de la escuela de su estudiante, coloque el cursor sobre “Our School” y haga clic en “Bell Schedules” en el menú que aparece. Recuerde que el horario de los miércoles es diferente al de los demás días escolares de la semana.

ASISTENCIA

Si su estudiante está ausente, los padres deben llamar o enviar un correo electrónico a la oficina de asistencia de la escuela con el nombre completo del estudiante, la fecha de la ausencia y el motivo de la ausencia. La información de contacto se encuentra al final de la página principal del sitio web de cada escuela.

La escuela contactará a las familias mediante un mensaje telefónico computarizado si su estudiante ha faltado a algún periodo del día o al día completo. Debe llamar o enviar un correo electrónico a la oficina de asistencia de la escuela y explicar por qué su estudiante faltó. Algunas ausencias justificadas son por enfermedad mental o física, emergencias familiares, viajes familiares preaprobados y observancias religiosas. Si sabe que su estudiante faltará a la escuela, comuníquese con la escuela proporcionando la siguiente información: nombre del niño(a), maestro/ periodos, fecha(s) y motivo de la ausencia.

Si un estudiante tiene entre 3 y 5 o más ausencias injustificadas en un solo mes durante el año escolar en curso, el Distrito programará una conferencia con el estudiante y sus padres. Si un estudiante tiene 7 ausencias injustificadas en un mes o 15 ausencias injustificadas en un año, el Distrito lo remitirá a una junta comunitaria de ausentismo escolar o presentará una petición y declaración jurada ante el tribunal juvenil. La escuela intentará realizar intervenciones a partir de la tercera ausencia injustificada y continuará con las intervenciones* hasta que la asistencia del estudiante mejore.

También se puede programar una conferencia si un estudiante tiene cinco o más ausencias justificadas de día completo dentro de un mes. Si un estudiante tiene 15 o más ausencias justificadas, la escuela puede solicitar que se presenten justificantes médicos para excusar futuras ausencias.

*La intervención incluirá una reunión con los padres y consejos o recursos para asegurar que la asistencia del estudiante mejore.

EVENTOS DE ORIENTACIÓN

Para primaria, cada escuela tendrá una noche de orientación para padres de los nuevos estudiantes de kínder, donde se explicará el sistema escolar y las expectativas. En agosto, normalmente el día antes de que comience la escuela, la escuela organizará un evento llamado “Conozca al Maestro” para que las familias conozcan al maestro del estudiante y vean el salón de clases.

Para secundaria, habrá una orientación para los nuevos estudiantes de sexto grado y sus familias a finales de agosto, antes de que comience la escuela. Puede llamarse “Orientación,” “WEB (Where Everyone Belongs),” u otro nombre similar. Generalmente hay partes solo para estudiantes y partes solo para padres. Estos eventos pueden ocurrir el mismo día o en días diferentes.

Para preparatoria, la orientación es para los nuevos estudiantes de noveno grado y ocurre el primer día de clases. Este evento es solo para los estudiantes.

Los padres deben prestar atención a los boletines electrónicos de la escuela o consultar el sitio web de la escuela para conocer más detalles sobre la orientación.

ÚTILES

ESCOLARES

En las escuelas primarias, cada grado pedirá a los padres que compren ciertos útiles escolares para usar en el aula. Algunos útiles serán de uso personal y otros serán compartidos con la clase. La mayoría de las organizaciones PTA/PTSA de las escuelas ayudan a vender útiles escolares para que los padres puedan comprar una caja con los artículos solicitados por el maestro, la cual normalmente se entrega directamente en la escuela antes del primer día de clases. Si los padres desean comprar los útiles con sus estudiantes, la lista de útiles escolares se puede encontrar en el sitio web de la escuela bajo Academics -> Supply List.

En secundaria, hay una lista general de útiles escolares que se puede encontrar en el sitio web de la escuela bajo Academics → Supply List. Los maestros pueden solicitar

útiles adicionales una vez que comience la escuela. Los estudiantes recibirán esa lista durante la primera semana. En preparatoria, cada maestro informará a los estudiantes qué útiles escolares se necesitarán durante la primera semana de clases.

SALUD

Cuando un estudiante se enferma, por favor manténgalo en casa, especialmente si corre el riesgo de contagiar a otros. Debe recuperarse en casa. En caso de fiebre superior a 100 grados, dolor de garganta, diarrea o vómito, mantenga al estudiante en casa hasta que no presente síntomas durante 24 horas. Por favor, consulte las pautas aquí: https://www. isd411.org/programs-services/health/is-my-child-too-sickto-go-to-school

AUTOBÚS

Consulte la página 6 para obtener la información de transporte.

SEGURIDAD Y PROTECCIÓN

La seguridad es la prioridad número uno para las Escuelas del Distrito de Issaquah. El distrito y cada escuela tienen un plan integral de manejo de crisis, no solo para prevenir una crisis, sino también para prepararse, responder y recuperarse en caso de que ocurra una. Para obtener más información sobre los simulacros de preparación para emergencias, cierres de emergencia en las escuelas y los procedimientos de reunificación familiar durante una situación de emergencia, visite: https://www.isd411.org/about-us/safety-and-security

ACOSO, INTIMIDACIÓN Y HOSTIGAMIENTO

Si un estudiante siente que está siendo acosado, intimidado u hostigado (incluido el maltrato por motivos de raza, credo, color, origen nacional, ascendencia, género, orientación sexual o discapacidad), debe informar de inmediato sobre dichos incidentes a un maestro, consejero o administrador del edificio y enviar un reporte en línea: https://issaquah. az1.qualtrics.com/jfe/form/SV_035VKztyAacu75Q. Una copia completa del Reglamento #3207 puede obtenerse en cualquier escuela o en: https://www.isd411.org/about-us/ safety-and-security/hib

RETRASO ESCOLAR

Si hay una situación de emergencia y la escuela necesita abrir más tarde en la mañana o salir más temprano por la tarde, las familias deben seguir las pautas del boletín de transporte de emergencia. Está disponible en el sitio web del distrito: https://www.isd411.org/about-us/safety-and-security/ emergency-weather-closures-delays. El autobús llegará a las paradas alternativas. Una copia impresa del boletín de transporte de emergencia será enviada por correo a todas las familias al comienzo del año escolar. Guárdela en casa y asegúrese de tenerla fácilmente accesible. Es importante proporcionar una dirección precisa durante el EVP (Proceso de Verificación de Inscripción) para que el correo y los documentos del Distrito lleguen correctamente.

Kindergarten to High School

ALMUERZO

Para el año escolar 2025-2026, los almuerzos estarán disponibles para todos los estudiantes en la cafetería de cada escuela. El precio del almuerzo es aproximadamente $4.50 en las escuelas primarias y $4.75 en las escuelas secundarias y preparatorias. Habrá una comida estándar disponible, preparada por el personal del Servicio de Alimentos del Distrito. Artículos a la carta (como bebidas embotelladas, pizza de proveedores o bolsas de papas) estarán disponibles en las escuelas secundarias y preparatorias para que los estudiantes los compren por separado.

Los menús y la información nutricional se publican antes de finalizar cada mes para el mes siguiente en: https:// www.isd411.org/programs-services/meals/lunch-menu. Los estudiantes también pueden traer su almuerzo desde casa.

Para las familias que necesitan ayuda financiera, el programa de Almuerzo Gratuito y a Precio Reducido estará disponible para aplicar a principios de agosto y durante todo el año escolar, visita: https://www2.myschoolapps. com/Application para llenar la solicitud en línea. Los padres también pueden descargar una solicitud en papel aquí: https://www.isd411.org/programs-services/meals. Si la familia da su consentimiento para divulgar su elegibilidad a la escuela, también podrán acceder a otros programas de ayuda financiera, como deportes y clubes.

COMUNICACIONES

Es muy importante mantenerse informado. Durante el EVP (Proceso de Verificación de Inscripción), asegúrese de que la escuela tenga su dirección, número de teléfono y correo electrónico actualizados. La escuela podrá comunicarse con usted cuando sea necesario.

Comuníquese con el maestro/a si tiene preguntas o inquietudes sobre su hijo/a e infórmele sobre cualquier situación importante en casa que pueda afectar al estudiante en la escuela, como el nacimiento de un hermano, divorcio, fallecimiento en la familia, etc. También puede comunicarse con el maestro/a, consejero/a escolar o director/a si desea hablar sobre el progreso académico o comportamiento del estudiante. Todos los números de teléfono y correos electrónicos de los maestros están disponibles en los sitios web de cada escuela.

• Mensajes Escolares

Las escuelas del Distrito Escolar de Issaquah utilizan el sistema SchoolMessenger para enviar mensajes de texto directamente a los teléfonos móviles de los padres con información importante sobre eventos, cierres escolares, alertas de seguridad, entre otros. Los padres pueden participar en este servicio gratuito enviando un mensaje de texto con la palabra “Y” o “Yes” al número corto del distrito, 67587.

• Boletines Semanales

En cuanto a las comunicaciones, el Boletín Semanal es la forma en que las escuelas envían información a los

14 De Kindergarten a preparatoria - Vida escolar diariaKindergarten to High School

padres. Las familias no necesitan inscribirse al Boletín Semanal, ya que se inscriben automáticamente con el correo electrónico que proporcionaron al registrar a su(s) estudiante(s). Sin embargo, si desea inscribirse con un correo electrónico alternativo (por ejemplo, si proporcionó un correo personal pero desea recibir el boletín en el trabajo también), puede hacerlo aquí: https://www.isd411.org/about-us/announcements/signup. Si el padre/madre cree que no recibió el boletín, por favor revise el correo electrónico proporcionado a la escuela y la carpeta de correo no deseado (spam).

El Distrito enviará el boletín los lunes después de las 4 p. m. con información general sobre lo que sucede en el Distrito, incluidos eventos y talleres familiares. Las escuelas enviarán su propio boletín los jueves después de las 4 p. m., con información específica sobre lo que sucede en cada escuela. Los volantes comunitarios se encuentran al final de estos correos electrónicos.

• Sitio Web

El sitio web del distrito escolar y los sitios web de las escuelas proporcionan a las familias mucha información, incluyendo horarios escolares, a quién contactar, directorio del personal, deportes y clubes. Los sitios web de PTSA/PTA también tienen información sobre programas de enriquecimiento y eventos familiares escolares. Para los padres de secundaria o preparatoria, inscríbase en una cuenta de observador de Canvas. Para los padres de primaria, revise la cuenta de Clever de su hijo/a. Esto puede ayudar mucho al éxito del estudiante en la escuela. Los maestros también publican información del programa del curso (expectativas de la clase, pruebas y tareas), el calendario, y datos de contacto en Canvas y Clever.

VOLANTES COMUNITARIOS

El Distrito permite que organizaciones externas distribuyan información a los estudiantes y sus familias a través del sistema de distribución de volantes electrónicos Peachjar. Tras ser aprobados por el Distrito, los volantes se envían directamente por correo electrónico a los padres mediante Peachjar. También se publican en la página web de volantes comunitarios de cada escuela. Estos incluyen eventos comunitarios, clases extracurriculares, eventos de la PTA/ PTSA, etc.

NOCHE CURRICULAR / CONFERENCIA DE PADRES

Para todos los padres, asistir a la Noche Curricular al comienzo del año escolar es muy importante para conocer y comprender el plan de estudios completo del año escolar. También es una oportunidad para aprender más sobre las expectativas, políticas y procedimientos de la clase, incluidas tareas y evaluaciones.

En cualquier nivel de grado, los padres siempre pueden solicitar una reunión con el maestro de su hijo/a enviándole un correo electrónico para hablar sobre el progreso académico o si tienen alguna preocupación sobre el avance del estudiante.

En las escuelas primarias, se realiza una Conferencia de Padres y Maestros, que es una reunión con el maestro de su hijo/a. La escuela le dará los detalles. Revise la mochila de su estudiante todos los días, ya que los maestros enviarán formularios e información para los padres a través de los estudiantes.

Las escuelas secundarias y preparatorias no tienen conferencias regulares entre padres y maestros, pero los padres siempre pueden solicitar una reunión. Si hay inquietudes académicas, emocionales o de comportamiento, los padres deben comunicarse con el maestro o el consejero escolar.

Los servicios de intérprete son gratuitos y están disponibles si se necesitan—por teléfono, en persona o por Zoom. Solo pídalo al personal de la escuela.

TAREA

Los niños y niñas de primaria a menudo reciben paquetes de tarea o una hoja individual asignada para reforzar la instrucción en clase. La mayoría de los maestros requiere lectura diaria como parte de la tarea. Las tareas no serán calificadas; son solo para práctica. El maestro normalmente revisa la tarea en clase. Todos los estudiantes de primaria tendrán sus propias cuentas de Clever. Clever es una plataforma de aprendizaje en línea que permite a los estudiantes acceder a diversas herramientas curriculares y recursos tecnológicos. Esto incluye muchas aplicaciones, como Zearn y BrainPop, que utilizan en clase. Los estudiantes solo necesitan recordar un nombre de usuario y contraseña para ingresar a Clever, Office 365 y muchas aplicaciones educativas.

Para los estudiantes de secundaria y preparatoria, la tarea depende de las clases que tomen. La mayoría de las tareas se publica en Canvas, un sistema en línea. En Canvas, los estudiantes tienen acceso a la información del maestro, pueden enviarle correos electrónicos, leer las reglas de la clase y el plan de estudios, ver qué tarea está pendiente, entregar tareas y revisar un calendario de todas sus clases. Cuando un estudiante está ausente o pierde una clase por cualquier motivo, es su responsabilidad revisar Canvas para conocer el trabajo que se perdió y/o comunicarse con el maestro si tiene preguntas.

Los estudiantes también pueden usar Canvas para entregar tareas y enviar correos electrónicos directamente a sus maestros. Los padres también pueden crear una cuenta de Observador en Canvas para ver el trabajo de sus estudiantes y elegir con qué frecuencia recibir actualizaciones. Las calificaciones finales se publican en Family Access, y algunas calificaciones parciales pueden verse en Canvas

En muchas clases, los estudiantes pueden entregar tareas atrasadas, recuperar trabajos perdidos o incluso volver a presentar exámenes. Si los estudiantes necesitan ayuda, pueden visitar al maestro antes o después de clases. Algunas escuelas también ofrecen ayuda después del horario escolar—consulte el sitio web de su escuela para más información.

PLAN DE ESTUDIOS

Todos los niveles de grado y áreas de contenido utilizan un plan de estudios que está alineado con los Estándares del Estado. Para más información, visita: https://www.isd411. org/academics/academics-overview

LIBROS DE TEXTO

Para los estudiantes de grados 6.º a 12.º, los libros de texto en línea están disponibles para una variedad de contenidos y planes de estudio utilizando Classlink o Canvas, según las indicaciones de su maestro.

PRUEBAS ESTATALES Y DEL DISTRITO

El progreso del estudiante se monitorea cuidadosamente a través de las pruebas estatales de los Estándares

De Kindergarten a preparatoria - Vida escolar diaria 15 Kindergarten to High School

Estatales Comunes (Common Core Standards) y el uso de las evaluaciones diagnósticas i-Ready. Sin embargo, estas evaluaciones no forman parte de la calificación de tu hijo/a. Las evaluaciones Smarter Balanced y la Evaluación Integral de Ciencias de Washington (WCAS, por sus siglas en inglés) se aplican en primavera. La evaluación i-Ready se aplica de 1 a 3 veces por año, dependiendo del nivel de grado. Puedes encontrar más información en: https://www.isd411.org/ academics/testing.

RECURSOS TECNOLÓGICOS

A los estudiantes (de Kínder a 12º grado) del Distrito Escolar de Issaquah se les proporciona una cuenta de Microsoft 365 para comunicarse, completar tareas y facilitar su trabajo escolar. La cuenta MS365 es un panel basado en la nube que brinda acceso a Word, Excel, Sway, PowerPoint, Teams, OneNote, Outlook y más. Los estudiantes pueden acceder a estas herramientas a través de un navegador web o aplicación móvil.

Los estudiantes de los grados 6.º a 12.º reciben una computadora portátil de la escuela durante la primera semana. Deben traerla cargada todos los días, ya que la usarán con frecuencia. Las computadoras portátiles deben devolverse al final del año escolar.

DISPOSITIVOS ELECTRÓNICOS

Cada escuela cuenta con un formulario de Acuerdo de Uso Responsable del Estudiante. Se pedirá a los estudiantes y padres que lo revisen y firmen durante el EVP (Proceso de Verificación de Inscripción): https://www.isd411.org/ portals/family-access/enrollment-verification-process Por favor, consulta el sitio web de tu escuela para conocer la política de uso de dispositivos electrónicos, principalmente en relación con los teléfonos celulares.

CARNÉS DE IDENTIFICACIÓN ESTUDIANTIL

Las escuelas secundarias y preparatorias proporcionan carnés de identificación a los estudiantes con su nombre, grado y fotografía. Se espera que los estudiantes lleven sus carnés consigo en todo momento durante el día escolar y en actividades escolares.

Kindergarten Inventario de Habilidades en Desarrollo para Kindergarten de Washington (WaKIDS)

Kínder a 5.º grado i-Ready Reading & Math

De 3.º a 8.º grado y de 10.º a 12.º grado Smarter Balanced Assessment (SBA)

De 6.º a 8.º grado i-Ready Reading

De 6.º a 8.º grado Momentum Math by Savvas

De 5.º, 8.º y 11.º grado Washington Comprehensive Assessment in Science (WCAS)

De Kínder a 12.º grado: SOLO PARA NIÑOS y NIÑAS con potencial o que posiblemente sean estudiantes de inglés.

Evaluación del idioma WIDA (Diseño y evaluación instructiva de clase mundial).

16 De Kindergarten a preparatoria - Vida escolar diaria

Kindergarten to High School

CUERPO ESTUDIANTIL ASOCIADO (ASB)

El estado no financia los deportes, clubes y eventos de las escuelas secundarias y preparatorias. Cada escuela cuenta con una organización ASB (Cuerpo Estudiantil Asociado). Ser parte del ASB permite a los estudiantes participar en ciertos deportes, clubes y eventos. Los estudiantes deben pagar una cuota de membresía de ASB, entre $35 y $55 dependiendo del grado, para poder participar. Las cuotas se cobran al inicio del año escolar, pero también pueden pagarse durante el año. Se colocará un sello o calcomanía del ASB en el carné de identificación del estudiante. Hay asistencia financiera disponible para estudiantes que califiquen.

CLUBES

Las escuelas ofrecen una variedad de clubes extracurriculares sin costo. Consulta el sitio web de la escuela para ver qué clubes están disponibles y las fechas en que se reúnen. Algunos clubes requieren la tarjeta ASB. Se alienta a los estudiantes a unirse a los clubes para conocer a otros compañeros. Para obtener más información, los estudiantes deben prestar atención a los anuncios escolares durante el día y revisar Canvas y el sitio web escolar. La información sobre clubes también se incluye a veces en el boletín electrónico de la escuela.

DEPORTE

Las escuelas ofrecen una variedad de deportes cada año. Para participar, se requerirá que los estudiantes tengan una tarjeta ASB. Podrían aplicarse tarifas adicionales para participar en deportes. Los entrenamientos se realizan después de clases, y los estudiantes pueden tomar el autobús de actividades para volver a casa. Consulta los horarios y ubicaciones del autobús de actividades aquí: https://www.isd411.org/programs-services/buses/ eda-routes-extended-day-activity-routes. Los deportes disponibles, las temporadas deportivas y más información estarán disponibles en el sitio web de la escuela y en su boletín electrónico.

Los estudiantes que ingresan a 6.º o 9.º grado deben contar con un examen físico fechado a partir del 1 de enero del año en que comienzan ese grado. Los exámenes físicos son válidos por dos años y no deben vencer durante la temporada deportiva.

Los estudiantes pueden obtener un examen físico para

deportes:

• Programando una cita con su proveedor de salud habitual

• Visitando una clínica de atención urgente, que normalmente acepta pacientes sin cita. (Nota: las clínicas de atención urgente pueden cobrar entre $40 y $100. Asegúrate de llamar antes de ir).

Si un estudiante enfrenta obstáculos para obtener un examen físico –como problemas de transporte o financieros–, comunícate con la enfermera de la escuela. Ella puede ayudar a organizar que una clínica visite la escuela y proporcione los exámenes en el lugar.

Las tarifas deportivas y otras multas se pagan en un sistema SEPARADO de pago en línea que se encuentra en el sitio web de la escuela. Para participar en deportes, los padres y estudiantes deben completar todos los formularios en FinalForms: https://issaquah-wa.finalforms.com/.

MÚSICA

Las escuelas ofrecen a los estudiantes la oportunidad de participar en programas y presentaciones musicales a lo largo del año, incluyendo banda de concierto, banda de jazz, orquesta, coro, etc. Consulta el sitio web de tu escuela para más detalles. Los estudiantes deben comprar o rentar sus propios instrumentos para orquesta o banda. Si los estudiantes necesitan ayuda financiera, pueden contactar a la escuela para cubrir el alquiler de instrumentos.

CÓDIGO DE VESTIMENTA

Los estudiantes usan ropa casual en la escuela; no hay uniformes. En las escuelas primarias (elementary), se alienta a los estudiantes a usar calzado apropiado para jugar en el patio o participar en clases de educación física. Consulta el manual escolar en el sitio web de cada escuela para conocer el código de vestimenta detallado.

SOCIEDAD NACIONAL DE HONOR

En la preparatoria se llama National Honor Society (NHS). En la secundaria, se llama National Junior Honor Society (NJHS).

Es una organización que reconoce y fomenta el

17 Kindergarten to High School rendimiento académico al mismo tiempo que desarrolla otras características esenciales para ciudadanos en una democracia. La Sociedad Nacional de Honor promueve el compromiso de la escuela con los valores de erudición, servicio, liderazgo, carácter y ciudadanía. Estos cinco pilares han estado asociados con la membresía desde su creación en 1929.

Para conocer más sobre estos cinco pilares, visita: www. nationalhonorsociety.org

Para unirse al capítulo escolar, los estudiantes deben tener un cierto promedio acumulativo (GPA) después del primer trimestre de 7.º grado. Para mantener la membresía, los estudiantes deben completar 40 horas de servicio comunitario y asistir a reuniones. Las horas requeridas pueden variar según la escuela. Los miembros pueden continuar con esta actividad hasta la preparatoria, donde se convierte en National Honor Society.

OBJETOS PERDIDOS Y ENCONTRADOS

Las escuelas no se responsabilizan por los objetos perdidos. Sin embargo, hay lugares asignados donde se recogen todos los artículos extraviados. Si un estudiante pierde algo, puede buscarlo en la sección de Objetos Perdidos y Encontrados de su escuela. Varias veces al año, los artículos no reclamados se donan a organizaciones benéficas locales.

LOCKERS

En la secundaria, se asignará un locker para guardar libros, útiles, abrigos y equipo deportivo durante el día. Los estudiantes de preparatoria pueden solicitar un locker. Algunos estudiantes pueden tener que compartir lockers.

VOLUNTARIOS

Los voluntarios marcan una gran diferencia en las escuelas. Especialmente en primaria, ¡a los niños y niñas les encanta ver a sus padres, abuelos o cuidadores ayudar en el aula, el recreo o en eventos!

Si estás interesado en ser voluntario, consulta los requisitos y completa la solicitud requerida por el distrito: https:// www.isd411.org/get-involved/volunteer Se recomienda que todos los padres de primaria completen esta solicitud para que puedan participar en actividades del aula o asistir a eventos durante el almuerzo o el recreo que organice la escuela durante el día.

Solo los padres en la lista aprobada de voluntarios pueden participar o ayudar dentro de la escuela durante el horario escolar. Los padres deben completar o actualizar su solicitud de voluntariado cada año.

SISTEMAS DE APOYO MULTINIVEL (MTSS)

El Distrito Escolar de Issaquah utiliza los Sistemas de Apoyo Multinivel (MTSS, por sus siglas en inglés) para identificar las necesidades estudiantiles tanto académicas como de comportamiento. El objetivo es identificar y

responder de manera proactiva a las necesidades de los estudiantes, brindar diferentes niveles de apoyo y promover el bienestar socioemocional. Este conjunto de apoyos se encuentra en constante cambio y mejora. El modelo MTSS incluye muchas áreas del trabajo continuo del Distrito Escolar de Issaquah.

MTSS emplea un enfoque impulsado por equipos,

basado en datos y orientado a la solución de problemas. “Impulsado por equipos” significa que un grupo de personal colabora para identificar las necesidades. No se espera que un solo maestro identifique y resuelva el problema. “Basado en datos” significa que se revisan mediciones específicas varias veces al año escolar. “Orientado a la solución de problemas” implica que el equipo desarrolla estrategias para ayudar al estudiante a mejorar en las áreas identificadas. Partes importantes de este proceso incluyen las intervenciones tempranas (identificar necesidades antes de que se conviertan en problemas mayores) y la evaluación integral (monitoreo regular del progreso del estudiante). El personal utiliza prácticas de alto impacto, los fundamentos de la enseñanza que han demostrado mejorar el rendimiento estudiantil, para asegurar que los estudiantes aprendan. Estas prácticas incluyen la instrucción directa, la intervención cuando un estudiante se retrasa y evaluaciones regulares para identificar necesidades y avances.

Para obtener más información sobre el sistema MTSS del ISD, visita: https://www.isd411.org/programs-services/mtss

SERVICIOS ESPECIALES

Nuestro distrito tiene programas que atienden a estudiantes con discapacidades desde el nacimiento hasta los veintiún años que residen dentro de los límites del distrito. Para más información, visita: https://www.isd411.org/programsservices/special-education.

PLAN DE LA SECCIÓN 504

Un Plan de la Sección 504 es un documento escrito que detalla las adaptaciones y apoyos que un estudiante podría necesitar para acceder a una Educación Pública Gratuita y Apropiada (FAPE). Los estudiantes con discapacidades físicas o mentales que limiten significativamente una o más actividades importantes de la vida, como aprender,

18

concentrarse, oír, respirar o interactuar socialmente, podrían ser elegibles para un Plan 504. Algunas condiciones incluyen el TDAH, la ansiedad y la dislexia. Las familias que crean que su estudiante podría calificar deben comunicarse con el consejero escolar para conocer el proceso y los apoyos disponibles.

PLAN DE ACCIÓN PARA ALERGIAS QUE AMENAZAN

LA VIDA (HCP)

El Distrito Escolar de Issaquah requiere un Plan de Acción específico para cualquier estudiante con una alergia que amenace su vida (por ejemplo, alergias alimentarias severas, riesgo de anafilaxia). Los padres o cuidadores de estudiantes con este tipo de alergias deben entregar este formulario a la enfermera de la escuela antes de que comience el año escolar, normalmente a principios de agosto, y debe incluir:

• Instrucciones de un proveedor de salud autorizado

• Pasos de emergencia claros, como cuándo y cómo administrar epinefrina

• Firmas del padre/madre y de la enfermera

• Cualquier medicamento necesario para mantener en la escuela o en el programa BASC (cuidado antes y después de clases)

Es obligatorio antes de que el estudiante asista a la escuela, completar los pasos para los programas BASC, el Plan de Acción para Alergias, junto con los formularios de medicamentos requeridos.

PROGRAMAS ESPECIALES:

ML - APRENDIZAJE MULTILINGÜE

Durante el proceso de inscripción escolar, si indicas que tu estudiante habla un idioma distinto al inglés, tomará el examen WIDA Screener durante los primeros diez días de clases. Esta es una evaluación breve administrada por el Especialista en Aprendizaje Multilingüe que mostrará el nivel de dominio del inglés del estudiante en las áreas de comprensión auditiva, expresión oral, lectura y escritura.

Una carta con los resultados y la información sobre si tu estudiante ha sido inscrito en el Programa ML será enviada a tu domicilio registrado.

Los estudiantes multilingües del Distrito Escolar de Issaquah recibirán instrucción del nivel correspondiente en un entorno inclusivo, cultural y lingüísticamente sensible mientras desarrollan su dominio del idioma. El distrito utiliza un modelo de aceleración que empodera a los estudiantes multilingües para desarrollar el inglés social y académico necesario para tener éxito en todas las materias escolares. El desarrollo del idioma y las habilidades es acelerado para que los estudiantes puedan alcanzar estándares altos en TODAS las áreas académicas.

MODELO ML DE PRIMARIA

El modelo de “Supportive Mainstream” se utiliza en nuestras escuelas primarias. En este modelo, los estudiantes pasan el día en el salón de educación general. El Especialista en ML

brinda apoyo dentro del aula a través de clases compartidas con el maestro de educación general, trabaja con pequeños grupos de estudiantes en desarrollo del lenguaje, y ofrece apoyo individual según se necesite. Como base para el servicio, los especialistas en ML trabajan a partir del currículo central que todos los estudiantes reciben y brindan apoyo en el lenguaje académico para ayudar a los estudiantes a acceder al contenido.

MODELO ML DE SECUNDARIA /PREPARATORIA

Un maestro certificado dirige la clase de Desarrollo del Idioma Inglés (ELD) para los estudiantes ML. Esta clase ayuda a desarrollar el dominio del lenguaje académico, permitiendo que los estudiantes accedan al currículo general durante el resto del día. Estas clases se enfocan en el desarrollo del lenguaje oral, la instrucción explícita en la estructura del idioma inglés, y el desarrollo del lenguaje académico mediante lectura, escritura, expresión oral y comprensión auditiva. También pueden apoyar al estudiante en su trabajo en clases. Esta clase reemplaza una materia optativa.

EVALUACIÓN ML

Todos los estudiantes activos del programa ML toman una vez al año la evaluación WIDA ACCESS o WIDA Alternate ACCESS, entre finales de enero y principios de abril. Los resultados mostrarán el progreso en el aprendizaje del idioma y el nivel actual de dominio del inglés según el Marco WIDA ELD. Las calificaciones se envían a casa desde la oficina del distrito una vez que se reciben los resultados desde OSPI.

Para más información sobre el Marco WIDA, WIDA ACCESS, WIDA Alternate ACCESS o el WIDA Screener, las familias pueden revisar la información aquí: https:// ospi.k12.wa.us/student-success/access-opportunityeducation/migrant-and-multilingual-education/ multilingual-education-program.

Para obtener más información sobre el programa de Aprendizaje Multilingüe en el Distrito Escolar de Issaquah, visita: https://www.isd411.org/programsservices/multilinguallearners o llama a la Oficina de ML al 425-837-7148.

Kindergarten to High School

El Distrito Escolar de Issaquah ofrece una variedad de programas preescolares para apoyar a los estudiantes y sus familias.

Para más información, visita https://www.isd411.org/ programs-services/preschool

TRANSICIÓN AL KINDERGARTEN (TK)

Transición al Kindergarten es un programa preescolar gratuito para los niños y niñas que ingresarán al kindergarten el año siguiente. Este programa está disponible para estudiantes que demuestran la necesidad de una preparación adicional antes de ingresar al kindergarten.

La elegibilidad se determina mediante una solicitud y un proceso de evaluación para identificar necesidades financieras, académicas y socioemocionales. Transición al Kindergarten se enfoca en conocimientos académicos esenciales, habilidades socioemocionales y hábitos de aprendizaje para empoderar a los niños y niñas en el inicio de su camino académico.

TK se ofrece en las escuelas Apollo, Briarwood, Clark, Discovery y Newcastle.

Para más información, contacta a: TransitiontoKindergarten@issaquah.wednet.edu o visita https://www.isd411.org/programs-services/elementaryprograms/tk

PROGRAMA DE EDUCACIÓN Y ASISTENCIA PARA LA PRIMERA INFANCIA (ECEAP)

Preescolar de alta calidad para un comienzo sólido: Inscríbete en ECEAP

ECEAP es un programa preescolar gratuito financiado por el estado que ofrece a los niños y niñas una base sólida para el kindergarten y más allá. Este programa apoya a las familias ofreciendo experiencias de aprendizaje enriquecedoras, apoyo familiar individualizado y servicios integrales de salud y nutrición.

Tu estudiante puede ser elegible si tiene 3 o 4 años cumplidos antes del 31 de agosto del año escolar y tu familia cumple con ciertos criterios establecidos por las pautas estatales y federales. Estos pueden incluir factores como el ingreso familiar, cuidado temporal o por familiares, o inestabilidad habitacional, entre otros. Nuestro objetivo es colaborar con las familias para que cada niño(a) prospere.

Las solicitudes e inscripciones se realizan a finales del invierno o principios de primavera para el año escolar siguiente. Sin embargo, se aceptan solicitudes e inscripciones durante todo el año para mantener las aulas llenas y dinámicas.

ECEAP se ofrece en dos ubicaciones:

• Holly Street Early Learning Center: ofrece sesiones

matutinas y vespertinas de 3 horas para niños(as) de 3 y 4 años, así como una clase de 6.5 horas para niños(as) de 4 años.

• Briarwood Elementary School: ofrece una clase de 6.5 horas para niños(as) de 3 y 4 años.

La asignación de aulas y el transporte se basan en tu domicilio. Nuestros Especialistas de Apoyo Familiar están disponibles para ayudarte con el proceso de solicitud y determinar la elegibilidad.

Para obtener más información o comenzar el proceso de solicitud, visita: https://www.isd411.org/programs-services/ preschool/eceap

ACADEMIA PREESCOLAR DE ISD

Este programa funciona en dos ubicaciones: “Holly Street Early Learning Center” y la Escuela Preparatoria Skyline. Hay clases de Pre-K disponibles en ambos sitios, cada una con 14 estudiantes y dos maestras. Los niños(as) deben tener 4 años cumplidos antes del 31 de agosto para inscribirse. Las clases para niños(as) de 3 años solo se ofrecen en Holly Street y tienen 12 estudiantes por clase, también con dos maestras. Los niños(as) deben tener 3 años cumplidos antes del 31 de agosto para participar. La colegiatura para ambos programas es de $1,350 por mes, de septiembre a junio. Hay un programa opcional de cuidado extendido disponible por $200 adicionales al mes. Para más información, visita:: https://www.isd411.org/programs-services/preschool/isdpreschool-academy.

OPCIONES DE EDUCACIÓN PREESCOLAR ESPECIAL

CHILD FIND (Detección Infantil)

Si tienes inquietudes sobre el desarrollo de tu hijo(a), habla con su maestra de preescolar, pediatra o comunícate con Issaquah Child Find: childfind@issaquah.wednet.edu) o en su línea de contacto de Child Find: 425-837-7197

El programa Child Find del Distrito Escolar de Issaquah está diseñado para localizar y brindar apoyo a bebés, niños(as) pequeños, preescolares y estudiantes en edad escolar (desde el nacimiento hasta los 21 años) que puedan tener retrasos en el desarrollo o dificultades de aprendizaje. La identificación temprana de estos desafíos puede marcar una gran diferencia en el éxito escolar futuro de un estudiante.

Utiliza este enlace para obtener más información sobre el desarrollo infantil apropiado para cada edad:

Issaquah Child Find

EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA – ECE

Descripción del programa

El Distrito Escolar de Issaquah ofrece una gama de servicios

Prescolar

para estudiantes de preescolar que califican para servicios de educación especial según sus necesidades individuales. Se brinda atención a estudiantes con diversas necesidades especiales dentro de aulas ECE inclusivas, junto a compañeros con desarrollo típico que participan como Estudiantes de la Comunidad (ver a continuación). Los servicios pueden incluir terapia del habla, terapia ocupacional y/o física, apoyo de un maestro de educación especial, así como servicios de visión, audiología y movilidad. Todos los servicios se ofrecen en la mayor medida posible dentro de nuestras aulas inclusivas. Los estudiantes que califican solo para servicios de lenguaje o motores y que no están inscritos en las aulas del centro, pueden recibir únicamente las terapias en el sitio.

Detalles del programa:

Ubicaciones: Briarwood Elementary, Discovery Elementary, y Holly Street Early Learning Center.

Duración (días/horario):

Lunes, martes, jueves y viernes. Horario modificado del calendario escolar del Distrito.

• Clase matutina: 9:15 a.m. – 12:15 p.m. (Holly Street: 9:30 a.m. – 12:30 p.m)

• Clase vespertina: 12:45 p.m. – 3:45 p.m. (Holly Street: 1:00 p.m. – 4:00 p.m.)

Requisitos de elegibilidad:

• Niños(as) de 3 a 5 años que califiquen para servicios de educación especial según el proceso de evaluación de Child Find, y cumplan con los criterios de elegibilidad.

• La inscripción está abierta todo el año.

• Deben residir dentro de los límites del Distrito Escolar de Issaquah. Attendance Map

Asignación de lugar: La dirección del hogar determina la ubicación del sitio y si se asigna al turno matutino o vespertino.

Transporte: El distrito proporciona transporte escolar para los estudiantes inscritos en ECE.

Colegiatura: Gratuita para los estudiantes que cumplen con los criterios de elegibilidad del programa ECE.

Si tienes inquietudes sobre un posible retraso en el desarrollo de tu hijo(a), visita Child Find para más información.

EDUCACIÓN EN LA PRIMERA INFANCIA – Programa

Preescolar para la Comunidad

Descripción del programa

El Distrito Escolar de Issaquah tiene vacantes disponibles para estudiantes de la comunidad dentro del programa preescolar ECE (ver arriba). Un estudiante de la comunidad se define como un niño/a que sigue un patrón típico de desarrollo infantil. El niño/a debe tener al menos 3 años (y menos de 5) para ser considerado para la inscripción. Los estudiantes de la comunidad se seleccionan por orden de

llegada en cada una de las ubicaciones de ECE. Cada sitio ofrece un turno matutino o vespertino, junto con estudiantes con necesidades especiales. La inscripción está abierta durante todo el año dependiendo de la disponibilidad. No se proporciona transporte.

Detalles del programa:

Ubicaciones: Briarwood Elementary, Discovery Elementary y Holly Street Early Learning Center.

Duración (días/horario): Lunes, martes, jueves y viernes. Horario modificado del calendario escolar del Distrito.

• Clase matutina: 9:15 a.m. – 12:15 p.m. (Holly Street: 9:30 a.m. – 12:30 p.m.)

• Clase vespertina: 12:45 p.m. – 3:45 p.m. (Holly Street: 1:00 p.m. – 4:00 p.m.)

Requisitos de elegibilidad:

• Niños(as) de 3 a 5 años

• Inscripción abierta durante todo el año

• Residir actualmente dentro de los límites del Distrito Escolar de Issaquah. Attendance Map

Asignación de lugar: La dirección del hogar determina la ubicación y si se asigna al turno matutino o vespertino.

Transporte: El distrito no proporciona transporte para estudiantes de la comunidad.

Colegiatura: Estudiantes de la Comunidad: $245 por mes. Hay becas disponibles al momento de la inscripción, previa solicitud.

Información sobre inscripción: https://www.isd411.org/programs-services/preschool/ preschool-programs/community-preschool-program

Kindergarten to High School Kindergarten

El Distrito Escolar de Issaquah ofrece kindergarten de jornada completa sin costo para todos los estudiantes. También está disponible una opción de kindergarten de medio día por la mañana para las familias que así lo deseen. Los estudiantes inscritos en el programa de medio día aún pueden usar el autobús escolar en la mañana. Sin embargo, si los padres o tutores eligen la sesión matutina de medio día, son responsables de recoger a su hijo(a) al final de las tres horas. El período de inscripción para kindergarten comienza a principios de febrero.

Si no sabes a qué escuela asistirá tu hijo(a) el próximo año, el Departamento de Transporte puede ayudarte. Envía un correo electrónico a transportation-enews@issaquah. wednet.edu con tu dirección completa (incluyendo ciudad y código postal), y ellos te informarán las escuelas correspondientes. También puedes consultar los mapas detallados de límites escolares del distrito visitando: https://www.isd411.org/fs/pages/4108

Si tienes inquietudes sobre la preparación de tu hijo(a) para kindergarten, habla con su maestra de preescolar o su pediatra, o comunícate con Child Find al 425-837-7197.

PROGRAMA DE INMERSIÓN EN LENGUA DUAL

Este programa se encuentra en la escuela Issaquah Valley Elementary (IVE). Cada año, durante el período de inscripción para kindergarten, los estudiantes que ingresarán a kindergarten el otoño siguiente son elegibles para postularse. Todos los estudiantes del distrito pueden aplicar. Si viven fuera de los límites escolares de IVE, las familias deben proporcionar transporte. Los estudiantes que ingresan al programa de lengua dual formarán una cohorte que potencialmente continuará junta hasta la escuela preparatoria.

Para más información, contacta al correo: DualLanguage@issaquah.wednet.edu

La educación en lengua dual integra a estudiantes que hablan inglés con estudiantes cuya lengua materna es el español. La instrucción académica se ofrece en ambos idiomas. El aprendizaje académico y social se da en un entorno que valora el idioma y la cultura de todos los estudiantes, y establece altos estándares para lograr el éxito académico tanto en español como en inglés.

Primaria

Los grados de 1.º a 5.º se consideran educación primaria, y el Distrito Escolar de Issaquah cuenta con 16 escuelas primarias.

HORARIO

Cada clase tiene un maestro que enseña la mayoría de las materias a todo el grupo, en pequeños grupos o de forma individual. También pueden trabajar con los estudiantes otros adultos, como asistentes educativos o padres voluntarios. Los estudiantes pasan la mayor parte del día en su aula. Para las clases de música, educación física y biblioteca, los estudiantes se

trasladan a otras aulas con maestros diferentes. Los maestros publican sus horarios semanales en sus sitios web. Normalmente, los estudiantes tienen 20 minutos para almorzar y dos recreos de 20 minutos cada uno, excepto los miércoles. Los compañeros de clase cambian en cada grado y los estudiantes tienen diferentes maestros cada año.

COMPORTAMIENTO

Se les pide a los niños(as) que caminen dentro de la escuela, que usen un volumen de voz apropiado y que respeten el espacio personal de cada estudiante, conocido como “burbuja de espacio”. Durante el recreo, se les pedirá que respeten el espacio personal de los demás y que no jueguen bruscamente. En clase, los estudiantes aprenden a participar en discusiones en grupo completo, pequeños grupos o en pareja. Los estudiantes participan activamente en el aula; esto se refleja en su boleta de calificaciones bajo la sección “comportamientos que promueven el aprendizaje”.

CLEVER

Por favor consulte la página 8

SEESAW

Por favor consulte la página 8

CALIFICACIONES

Las boletas de calificaciones no se envían por correo ni se entregan en papel. Los padres deben ingresar a Family Access para verlas y descargarlas. En Estados Unidos no existe un sistema de ranking y las calificaciones de primaria no cuentan para la universidad.

Los maestros utilizan diversas evaluaciones para monitorear el progreso de los estudiantes y recopilar datos que orientan la instrucción en clase. También utilizan tareas diarias y exámenes para asignar calificaciones en la boleta.

Los estudiantes son evaluados con base en los estándares del estado de Washington, y las boletas de calificaciones —emitidas dos veces al año— reflejan su progreso hacia los estándares esperados al final del año en dos áreas: comportamiento que promueve el aprendizaje y rendimiento académico:

• Nivel 4: Dominio de los estándares

• Nivel 3: Competencia en conceptos y estándares fundamentals

• Nivel 2: Comprensión básica de los conceptos y estándares fundamentals

• Nivel 1: Por debajo del nivel de grado

Los niveles 2 y 3 son los más comunes. ¡Celebra los 3! Para más información (en inglés, español, árabe, chino, japonés, coreano y ruso), visita https://www.isd411. org/academics/academics-overview/grading/elemrep-card.

PROGRAMA TITLE 1

El Distrito Escolar de Issaquah ofrece el programa TITLE 1, Parte A, en 7 escuelas primarias del distrito (Apollo, Briarwood, Challenger, Clark, Issaquah Valley, Newcastle y Sunset). Su misión es brindar intervención intensiva a los estudiantes que no están cumpliendo con los estándares en lectoescritura y, en algunas escuelas, también en matemáticas. El objetivo es acelerar el aprendizaje de estos estudiantes y ayudarlos a alcanzar los estándares académicos rápidamente. Para obtener más información sobre el programa TITLE1, visita: https://www.isd411.org/ programs-services/title1lap

PROGRAMA DE ESTUDIANTES ALTAMENTE CAPACES (HIGHLY CAPABLE)

El Programa de Estudiantes Altamente Capaces del Distrito Escolar de Issaquah ofrece una variedad de

servicios continuos para los estudiantes elegibles desde kínder hasta el grado 12. Se requiere una evaluación para determinar la elegibilidad. PEP es el programa para estudiantes de kínder a 2.º grado. MERLIN y SAGE son los programas para estudiantes de 3.º a 5.º grado. Los estudiantes de secundaria (6.º a 12.º grado) tienen una variedad de opciones que ofrecen aceleración académica y mayor rigor. Para ver las descripciones de estos programas y obtener más información, visita: https://www.isd411.org/programs-services/giftedhighly-capable.

PROGRAMA MAGNET DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

Estos son programas opcionales con un énfasis adicional en ciencia y tecnología para estudiantes de 4.º y 5.º grado. Están ubicados en las escuelas primarias Briarwood, Cascade Ridge y Clark, pero todos los estudiantes del distrito pueden postularse. Cuando los estudiantes están en 3.º grado, se seleccionan mediante una lotería en abril. Se ofrecen sesiones informativas para padres en línea (a través de Zoom), que se llevan a cabo a fines de marzo y principios de febrero. Asistir a estas sesiones informativas es un requisito para postularse. Los padres deberán proporcionar transporte para su hijo(a) si la escuela del programa no es la asignada según su domicilio. Para más información, visita: https://www.isd411.org/ programs-services/elementary-programs/sciencetechnology-magnet-program.

EXCURSIONES

Se enviarán a casa autorizaciones antes de cada excursión y deben ser devueltas firmadas para que el estudiante pueda salir del plantel escolar. Si los padres no desean que su hijo(a) participe en una excursión específica, se organizarán actividades alternativas para ese día. Las excursiones son decididas por cada escuela individualmente. Por favor, consulta con tu escuela o con el maestro(a) de tu hijo(a) para obtener información detallada sobre los planes de excursiones.

Kindergarten to High School CELEBRACIONES

Las escuelas organizan muchos días especiales para los estudiantes, como el día de pijama, días temáticos para disfrazarse, etc. Estos se llaman Días de Espíritu Escolar (Spirit Days). Los maestros te informarán sobre estos eventos. Si tienes preguntas sobre las festividades que celebra tu familia, habla con el maestro(a) de tu hijo(a). Las escuelas fomentan que los niños(as) sean sensibles a las necesidades y sentimientos de los demás. Se pide a los padres que no envíen invitaciones para cumpleaños u otras fiestas a la escuela, especialmente cuando no se invita a todos los niños(as) del salón. En algunas escuelas, los cumpleaños se celebran una vez al mes. Pregunta al maestro(a) de tu hijo(a) sobre el procedimiento que sigue su salón respecto a las celebraciones.

VOLUNTARIOS

Por favor consulte la página 17.

SALUD

Por favor consulte la página 13.

LÁSERES / APUNTADORES

Debido al riesgo de lesiones graves en los ojos, los estudiantes no pueden traer ni usar láseres o apuntadores láser en los terrenos escolares ni en los autobuses. Cada escuela tiene sus propias reglas, pero otros artículos que comúnmente no están permitidos incluyen: Teléfonos celulares, patinetas eléctricas, zapatos con ruedas, gorras o sombreros y chicle.

MASCOTAS / ANIMALES

El Distrito ha implementado una regulación de no traer mascotas. No se deben llevar mascotas a la escuela a menos que se hayan seguido todas las regulaciones y procedimientos del Distrito. Por favor, consulta con el/ la director/a de tu escuela para obtener aprobación y los formularios necesarios.

FOTOGRAFÍA

Fotógrafos profesionales visitan cada escuela para tomar fotos individuales y de grupo. Sin embargo, no es obligatorio comprar las fotografías. La información, incluyendo los costos y opciones de paquetes, se envía a casa antes de la visita del fotógrafo.

SEGURIDAD

Se realizan simulacros de seguridad mensualmente. Los simulacros de seguridad, como incendios, terremotos, refugio en el lugar (shelter-in-place) y simulacros de encierro (lockdown), se practican para ayudar a familiarizar a los estudiantes y al personal con los procedimientos que deben seguir en caso de una emergencia real.

ANTES Y DESPUÉS DE LA ESCUELA

Se solicita a los padres que traigan a sus estudiantes a la escuela no más de 10 minutos antes de que comiencen las clases. Si su hijo(a) camina a la escuela o si usted lo lleva en auto, asegúrese de supervisarlo hasta 10 minutos antes del inicio de clases.

Al final del día, los estudiantes que no hayan sido recogidos 15 minutos después de que termine la jornada escolar serán llevados a la oficina de la escuela y se contactará a los padres. Como no se proporciona supervisión antes ni después de la escuela, los estudiantes no pueden estar en el patio de juegos y deben esperar en un área supervisada. Los padres deben entrar a la oficina para recoger a sus estudiantes.

SALIDAS ANTICIPADAS

Si un niño(a) debe salir de la escuela antes de la hora de salida, los padres deben pasar por la oficina y firmar la salida de su estudiante. Entonces, el personal de la oficina llamará al salón para que el estudiante salga. Por favor, no vaya directamente al salón de clases. Si su hijo(a) sale de la escuela con menos de 2 horas restantes en el día escolar, la salida se registra como un retardo.

5.º GRADO

En el último año de la educación primaria, las escuelas organizan actividades especiales para los estudiantes. El último mes del año escolar es muy especial para los alumnos de 5.º grado, ya que celebran el cierre de su etapa en la escuela primaria antes de pasar a la secundaria. Cada escuela decide cómo reconocer a sus estudiantes de 5.º grado, y esa información será compartida por el maestro(a) de su hijo(a).

ESCUELA SECUNDARIA

Los grados 6.º a 8.º se consideran educación de escuela secundaria, y el Distrito Escolar de Issaquah cuenta con seis escuelas secundarias. Todas las escuelas secundarias tienen campus cerrado; los estudiantes no pueden salir del campus durante el día escolar sin el permiso de los padres o cuidadores.

SELECCIÓN DE CURSOS

En la primavera, se les pide a los estudiantes que elijan las clases para el siguiente año. La información está disponible en el sitio web del Distrito, y los cuidadores ayudan a seleccionar los cursos en Skyward.

Los estudiantes deben tomar un año completo de Artes del Lenguaje, Estudios Sociales, Matemáticas y Ciencias en cada nivel de grado. Hay opciones avanzadas disponibles en Artes del Lenguaje, Matemáticas y Ciencias; la colocación en estos cursos se realiza mediante un modelo de auto-selección informada. La información está disponible en el sitio web del Distrito. También hay algunas clases adicionales obligatorias, como Salud y Educación Física (PE), y cursos electivos como Coro, Banda, Orquesta, Español, etc.

HORARIO DIARIO

Los estudiantes van a diferentes salones para cada materia y tienen distintos maestros. Las clases duran entre 50 y 55 minutos y se llaman "periodos". Hay de 6 a 7 periodos diarios. Tienen un almuerzo de 30 minutos y no tienen recreo.

CANVAS

Por favor consulte la página 8

CALIFICACIONES

Los maestros usan calificaciones con letras: A, A-, B+, B, B-, C+, C, C-, D+, D y F. De la A a la D son aprobatorias. F significa reprobado. Los estudiantes de escuela secundaria reciben tres boletas de calificaciones cada año escolar. Los cuidadores pueden ver las calificaciones usando Family Access y contactar a los maestros si tienen preguntas. No existe un sistema de clasificación (ranking) en los EE.UU.

CRÉDITOS DE PREPARATORIA

Todos los estudiantes de 7.º y 8.º grado que completen cursos a nivel preparatoria reciben esas calificaciones y créditos en su expediente de preparatoria.

Los cursos a nivel preparatoria se añadirán al expediente de preparatoria del estudiante. Los estudiantes de escuela secundaria (7.º u 8.º grado) que tomen un curso de nivel preparatoria pueden solicitar que su calificación sea removida del expediente cuando estén en la preparatoria. Las calificaciones añadidas cuentan para el promedio general (GPA) de preparatoria.

EXÁMENES

Hay exámenes de clase, de distrito y estatales. Los exámenes de clase son diseñados por los maestros según el currículo y se realizan varias veces durante el trimestre. Para información sobre los exámenes estatales, consulte la página 15

PROMOCIÓN A PREPARATORIA

Los estudiantes de 8.º grado avanzarán al siguiente nivel: la preparatoria. Cada escuela secundaria tiene una ceremonia de promoción para celebrar la culminación del 8.º grado. Por favor, consulte con la oficina de su escuela o el PTSA para información detallada.

Kindergarten to High School PREPARATORIA

Los grados 9.º a 12.º se consideran educación preparatoria, y el Distrito Escolar de Issaquah tiene cuatro escuelas preparatorias. Los estudiantes de 9.º grado son llamados “freshman” (primer año); en 10.º, “sophomore” (segundo año); en 11.º, “junior” (tercer año); y en 12.º, “senior” (cuarto año).

*Todas las escuelas preparatorias tienen campus cerrado. Los estudiantes de 9.º grado no pueden salir del campus durante el día escolar sin permiso de los padres.

Materia

REQUISITOS DE GRADUACIÓN

Para graduarse de la preparatoria, los estudiantes deben cumplir con cuatro requisitos:

1. Obtener suficientes créditos aprobando las clases requeridas. El estado exige que los estudiantes obtengan al menos 24 créditos en materias específicas para graduarse de la preparatoria. Los créditos demuestran que un estudiante ha aprobado una clase y cumplido los objetivos de aprendizaje. Esta regla aplica para todos los estudiantes del Distrito Escolar

Requisitos del curso para obtener el diploma de escuela preparatoria - Estado y Distrito

Artes del lenguaje inglés 4

Estudios sociales

Matemáticas

Ciencia

Lenguajes del mundo

Arte

Requisitos Mínimos de Ingreso Universitario para las Universidades Públicas de 4 años en Washington (CADRs)***

3 (1.5 Historia del mundo, 1.0 historia de Estados Unidos y 0.5 créditos cívicos) 3-4

3 (Mínimo – Álgebra 1, Geometría, Matemáticas de tercer año*) Si Álgebra 1 y/o Geometría se completan con éxito antes del 9º grado, se pueden incluir Matemáticas de nivel superior de la escuela preparatoria.

3 (2 ciencias de laboratorio y 1 ciencia adicional, de laboratorio o no de laboratorio*)

2 (Ambos créditos pueden ser reemplazados por Requisitos de Ruta Personalizada**)

1 (Arte Fino o Aplicado)

1 crédito puede ser reemplazado por un Requisito de Ruta Personalizada**

Créditos de educación física/salud 1.5 de Educación Física y 0.5 de Salud

Carrera y educación técnica (CTE, por sus siglas en inglés)

1 (muchas opciones en la escuela preparatoria)

3-4 créditos (mínimo hasta Álgebra 2 y una clase cuantitativa en el último año)

3 (Biología, Química o Física, 1 otra)

2 (deben ser dos años consecutivos en el mismo idioma)

NOTA: los estudiantes bilingües pueden tomar una prueba de competencia para obtener hasta 4.0 créditos en Lenguas Extranjeras

1 (debe ser Arte Fino)

Créditos elegidos (cualquier curso) 4 créditos, o los suficientes para alcanzar el requisito total de créditos para la graduación. PREPARATORIA

No es obligatorio para el ingreso a la universidad, pero proporciona oportunidades para que los estudiantes demuestren y exploren su aprendizaje.

Se alienta a los estudiantes a comunicarse directamente con las universidades a las que están interesados en postularse, ya que los procesos de admisión y los requisitos varían según la institución.

*El tercer crédito de matemáticas y ciencias lo elige el estudiante en función de sus intereses posteriores a la escuela preparatoria

**Los requisitos de Pathway personalizados son cursos relacionados que conducen a una carrera específica posterior a la escuela preparatoria o a un resultado educativo elegido por el estudiante en función de sus intereses y del Plan de escuela preparatoria y más allá, que puede incluir educación profesional y técnica y están destinados a proporcionar un enfoque para el aprendizaje del estudiante.

de Issaquah en la generación 2026 y siguientes. Para una lista completa de las materias y clases requeridas, visita: https://www.isd411.org/ academics/high-school-curriculum-pathways/ graduation-requirements/credit-requirements.

2. Completar un Plan de Preparatoria y Más Allá. Cada estudiante debe elaborar un Plan de Preparatoria y Más Allá. Este plan ayuda a los estudiantes a pensar en sus metas durante la preparatoria y en lo que quieren hacer después de graduarse — como ir a la universidad, recibir capacitación laboral o iniciar una carrera. Los estudiantes crean este plan con la ayuda de sus padres y el personal escolar

3. Cumplir con una ruta de graduación. Los estudiantes también deben cumplir con los requisitos de una Ruta de Graduación aprobada por el distrito escolar. Esta es otra manera de demostrar que están preparados para la vida después de la preparatoria. Cada estudiante debe hablar con su consejero escolar para aprender más y elegir la mejor opción para ellos.

4. Aprobar Historia del Estado de Washington, Todos los estudiantes deben aprobar Historia del Estado de Washington para graduarse. La mayoría de los estudiantes terminan esta clase en la escuela secundaria.

CALIFICACIONES

Los maestros usan las calificaciones con letras A, A-, B+, B, B-, C+, C, C-, D+, D y F. Las calificaciones de A a D son aprobatorias. F significa reprobado. Es importante leer el plan de estudios de cada maestro para entender las expectativas de calificación y contactar directamente al maestro si hay alguna preocupación académica. Los estudiantes de preparatoria reciben sus calificaciones después de cada semestre. Los padres o cuidadores (y los estudiantes) pueden consultar las calificaciones a través de Family Access. No existe un sistema de ranking en Estados Unidos. Las universidades y empleadores revisan las transcripciones escolares, que son un registro de todas las clases y calificaciones de la preparatoria.

AP Advanced Placement

En Liberty, Skyline, e Issaquah High Schools, los estudiantes pueden tomar estas clases a nivel universitario. Los estudiantes pueden recibir créditos universitarios dependiendo de sus puntajes en los exámenes y la universidad a la que asistan.

IB International Baccalaureate

Este es un programa de diploma que los estudiantes en Skyline High School pueden obtener. Es un programa avanzado de dos años para juniors y seniors. Durante su segundo año (sophomore), los estudiantes firmarán un contrato que detalla sus clases para 11º y 12º grado.

CURSOS EN LÍNEA Y RUNNING START

Todos los estudiantes de preparatoria pueden elegir tomar hasta 2 clases en línea cada semestre. Los estudiantes de 11º y 12º grado pueden inscribirse en Running Start para tomar clases universitarias y obtener créditos tanto de preparatoria como universitarios al mismo tiempo

RED DE WASHINGTON PARA CARRERAS INNOVADORAS (WANIC)

WANIC es un centro de habilidades para preparatoria que ofrece cursos avanzados de Educación Técnica y Profesional (CTE) para estudiantes de 11º y 12º grado. Los estudiantes pueden ganar tres créditos de preparatoria en un año escolar con un total de 540 horas. WANIC tiene 21 programas en 9 ubicaciones a lo largo de siete distritos escolares. Los programas se ofrecen en diferentes escuelas y enseñan habilidades laborales prácticas. Para conocer más sobre WANIC y cómo postularse, visita: wanic.org

TRANSCRIPCIÓN

Este es un registro oficial de las calificaciones de un estudiante en las clases de nivel preparatoria. Las universidades y empleadores sólo revisan las transcripciones de preparatoria (no las calificaciones de secundaria o primaria).

CRÉDITO DE IDIOMA MUNDIAL

Los estudiantes pueden obtener crédito de idioma mundial si presentan exámenes y cumplen con los puntajes requeridos. Esta es una excelente opción para estudiantes bilingües o aprendices de inglés (ELL) para obtener crédito por la fluidez en su primer idioma. Consulta con el consejero de la preparatoria para más detalles.

CENTRO DE UNIVERSIDAD Y CARRERA

Cada preparatoria tiene excelentes recursos para estudiantes y padres que necesitan información sobre educación post-preparatoria y decisiones de carrera, como ayuda financiera, trabajos de medio tiempo, oportunidades de voluntariado, etc. Busca toda esta información en la página web de la escuela.

Los estudiantes con discapacidades pueden recibir apoyo adicional a través de un programa llamado

ACT (Academia para la Transición Comunitaria) en el Distrito Escolar de Issaquah. Este programa proporciona entrenamiento y apoyo para que jóvenes adultos con capacidades diferentes (de 18 a 21 años) puedan conectarse con experiencias laborales en la comunidad y perfeccionar habilidades sociales, vocacionales y para la vida. Para detalles de ACT, consulta https://www.isd411.org/programs-services/ special-services/special-education-programs/ academy-for-community-transition-act

BAILES

Las escuelas organizan bailes opcionales para los estudiantes. El Homecoming se realiza en otoño, donde los estudiantes suelen vestirse con un tema divertido y ropa formal (como vestidos y trajes). Además, al final del año escolar, especialmente en el último año (senior), se organiza el Prom, un evento muy formal.

ZONAS LIBRES DE DROGAS

Las escuelas del Distrito Escolar de Issaquah están protegidas como zonas libres de drogas, según lo establecido por la Ciudad de Issaquah y el Condado de King County. Estas zonas proporcionan sanciones dobles para cualquier persona atrapada traficando sustancias controladas dentro de un radio de 1,000 pies de una escuela designada, parada de autobús escolar o parque público.

ESCUELA PREPARATORIA GIBSON EK

Esta escuela preparatoria abrió en septiembre de 2016 y no está abierta a todos los estudiantes. Las familias deben solicitar admisión durante el período de inscripción abierta cuando el estudiante está en octavo grado. Esta escuela utiliza el modelo de aprendizaje Big Picture Learning, el cual anima a los estudiantes a usar métodos de aprendizaje “fuera de lo convencional”.

Kindergarten to High School

En Gibson Ek, los estudiantes aprenden mediante proyectos cuidadosamente seleccionados en lugar de asistir a clases como las de una escuela preparatoria regular. Este tipo de aprendizaje innovador puede funcionar mejor para algunas personas. Si tienes preguntas o deseas saber más sobre esta escuela, visita https://gibsonek.isd411.org/.

PLAN DE LA PREPARATORIA Y MÁS ALLÁ

Xello es un programa en línea proporcionado por el Distrito que los estudiantes utilizan para completar el requisito de graduación “Plan de la Preparatoria y Más Allá”. Cada estudiante tiene una cuenta de Xello desde 6.º grado. A través de Xello, pueden explorar carreras, oportunidades posteriores a la preparatoria y una amplia variedad de opciones universitarias.

El primer padre/tutor legal listado en Family Access recibirá una invitación por correo electrónico de Xello con un enlace para acceder a su cuenta familiar. Para obtener más información sobre Xello y Xello Family, consulta https://www.isd411.org/academics/ high-school-curriculum-pathways/graduationrequirements/high-school-and-beyond-plan

EVENTOS PARA ESTUDIANTES DE PREPARATORIA DEL ÚLTIMO AÑO Y CEREMONIA DE GRADUACIÓN

Cuando los estudiantes ingresan al grado 12, se conoce comúnmente como su año senior en la preparatoria. Cada escuela del Distrito Escolar de Issaquah organiza una variedad de eventos especiales durante el año para celebrar a los estudiantes del último año, incluyendo la ceremonia de graduación.

El Distrito Escolar de Issaquah ofrece servicios gratuitos de interpretación durante las ceremonias de graduación. Los padres y miembros de la familia pueden acceder a este servicio usando un teléfono inteligente o una tableta.

Para obtener detalles sobre los eventos y ceremonias de graduación en cada escuela, visita los siguientes enlaces:

• Gibson Ek High School: https://gibsonek.isd411. org/student-life/seniors

• Issaquah High School: https://issaquahhigh.isd411. org/student-life/seniors

• Liberty High School: https://liberty.isd411.org/ student-life/seniors

• Skyline High School: https://skyline.isd411.org/ student-life/seniors

Qué esperar durante el último año de preparatoria de tu hijo(a)

Madre de familia de Liberty High School

Cuando tu hijo(a) entra a su último año de preparatoria (12° grado o senior), es fácil sentirse abrumado o no saber qué esperar. ¡Yo lo estuve! Cuando mi hijo se graduó en 2022, no tenía idea de qué esperar. Las cosas han cambiado mucho desde que yo fui a la escuela, y nunca había pasado por este proceso. Aquí comparto algunas cosas que aprendí en el camino y que podrían ayudarte.

Mantente conectada con el PTSA o el Booster Club

Una de las cosas más útiles que puedes hacer es suscribirte al boletín del PTSA de tu escuela o mantenerte en contacto con el Booster Club. Sigue sus cuentas en redes sociales. ¡El PTSA es una fuente de información increíble!

Yo pensaba que la escuela organizaba todos los eventos previos a la graduación, pero en realidad, la mayoría son organizados por el PTSA o los Booster Clubs. Algunos grupos del PTSA incluso tienen grupos de Facebook solo para padres de seniors. También puedes encontrar los eventos organizados por la escuela en la sección de Graduación del sitio web de la escuela (consulta la página 27).

Eventos para seniors organizados por el PTSA (pueden variar según la escuela)

Aquí uso como ejemplo Liberty High School, pero asegúrate de consultar con tu propio PTSA o Booster Club para conocer los eventos específicos que ofrecen para los estudiantes del último año.

• Desayuno de Seniors: El primer día de clases, algunas escuelas organizan un desayuno al amanecer donde los seniors se reúnen temprano para ver salir el sol y compartir el desayuno.

• Recaudaciones de fondos: Durante el año, el PTSA trabaja junto con la generación senior para recaudar fondos y reducir el costo de los eventos de graduación. Consulta con tu PTSA para ver las oportunidades actuales.

• Eventos de la Semana de Graduación:

» Desayuno de Seniors: En Liberty High School, los padres organizan un desayuno para los seniors el día antes de la graduación.

» Ensayo de Graduación: Generalmente se lleva a cabo después del desayuno.

» Noche de Reflexiones: Un evento no religioso, similar a un baccalaureate, donde los estudiantes comparten recuerdos y celebran su trayectoria.

» Atardecer de Seniors: Una forma divertida de cerrar el año escolar, se lleva a cabo la misma noche que la Noche de Reflexiones.

» Grad Night: ¡La gran celebración! Los seniors suben a autobuses para una fiesta sorpresa durante toda la noche, organizada por los padres.

Eventos organizados por la escuela

• Pedidos de toga y birrete: La información se comparte en septiembre. Jostens visita la escuela para ayudar a los estudiantes a pedir su toga y birrete, anuncios de graduación y recuerdos. Generalmente, los artículos se entregan en marzo

• Fotos de Seniors:

Deben enviarse al anuario entre finales de octubre y principios de noviembre. No se requieren fotos profesionales, pero si las quieres, lo mejor es programarlas en verano por el buen clima y mayor disponibilidad.

• Frases de Seniors:

Los estudiantes pueden enviar una frase para que aparezca debajo de su foto en el anuario. Generalmente se entrega antes de que termine noviembre

• Anuncios de dedicatoria en el anuario:

Las familias pueden comprar un espacio publicitario en la parte trasera del anuario con una foto y un mensaje para su hijo(a). Es opcional y el costo depende del tamaño del anuncio. Por lo general, se entregan entre enero y febrero.

Finalmente, la información sobre la ceremonia de graduación será enviada por la escuela a través del boletín E-news y su sitio web. Mantente atenta a ambos a medida que se acerque la fecha.

¡Buena suerte para ti y tu estudiante de último año! Disfruten de este año emocionante, emotivo e inolvidable. ¡Tú puedes!

Kindergarten to High School

Eventos Familiares 2025-2026

El Departamento de Asociaciones Familiares (Family Partnership) del Distrito organiza estos eventos en colaboración con Cultural Bridges. Todas las familias con estudiantes inscritos en el Distrito son bienvenidas a participar.

Todas las sesiones se ofrecen en inglés, español y mandarín. Hay intérpretes disponibles en otros idiomas bajo solicitud. Si necesitas un intérprete en otro idioma, comunícate con Lorna Gilmour al correo: gilmourl@issaquah.wednet.edu. Si deseas participar como voluntario en alguno de estos eventos, contacta a Laura Ni al correo: laura@isfdn.org

Todas las fechas de los eventos indicadas a continuación son tentativas y pueden estar sujetas a cambios. Por favor, visita: https://www.isd411.org/programs-services/equity/parent-events-and-workshops para verificar actualizaciones de fechas y enlaces de inscripción.

AGOSTO

Oportunidades de deportes y clubes en ISD – Noche informativa para padres (Zoom) 11 de agosto – 6:30 p.m. a 8:00 p.m.

Diseñada para ayudar a las familias a entender qué clubes y deportes están disponibles en secundaria y preparatoria (grados 6-12), qué es el ASB, costos y tarifas, requisitos de elegibilidad, fechas y temporadas deportivas, transporte, exámenes médicos deportivos y uso de FinalForms. Registro aquí

Consejos y recursos para familias nuevas en la educación pública de EE. UU. (Zoom) de 6:30 p.m. a 8 p.m.

19 de agosto – Preparatoria (grados 9-12) Registro aquí

21 de agosto – Primaria (K-5) Registro aquí

25 de agosto – Secundaria (grados 6-8) Registro aquí

Los temas incluyen un panorama general del distrito, información sobre almuerzos, transporte, asistencia, comunicación con las escuelas, calendario escolar, horarios diarios, entre otros. Estas sesiones están diseñadas para familias nuevas en el Distrito Escolar de Issaquah (nuevas en la escuela pública o en el sistema escolar de EE. UU.).

SEPTIEMBRE

Noche informativa sobre Canvas para secundaria (grados 6–12) (Zoom)

15 de septiembre – 6:30 p.m. a 8:00 p.m.

Sesión diseñada para ayudar a las familias a aprender a usar Canvas, la plataforma de aprendizaje utilizada por todos los estudiantes del ISD de grados 6 a 12. Las familias podrán acceder a calificaciones, planes de estudios, expectativas y comunicarse con los docentes. Registro aqui

Taller de Canvas para secundaria (presencial)

29 de septiembre – 6:30 p.m. a 8:30 p.m. (lugar por confirmar)

Sesión práctica para apoyo individual o en grupos pequeños sobre cómo usar Canvas. El personal también dará un resumen sobre Family Access. Registro disponible a partir del 22 de septiembre de 2025.

OCTUBRE

Sesión de preguntas y respuestas – Conexiones familiares (presencial)

Dos sesiones: 10:30 a.m. a 12:00 p.m. y 6:30 p.m. a 8:00 p.m.

No hay presentación formal. Espacio abierto para que los padres hagan preguntas sobre la escuela: a quién contactar, políticas, procedimientos, cómo orientarse, etc. Registro aqui

Consejos para conferencias entre padres y maestros (Solo primaria – K-5) (Zoom)

27 de octubre – 6:30 p.m. a 8:30 p.m.

Consejos para aprovechar al máximo las conferencias entre padres y maestros en noviembre. Incluye sugerencias sobre preguntas para hacer y cómo prepararse para la reunión. Registro aqui.

NOVIEMBRE

Cómo pagar la universidad o educación post-preparatoria – Noche de información sobre ayuda financiera. (Solo para estudiantes de último año de preparatoria y sus padres) (Zoom)

17 de noviembre – 6:30 p.m. a 8:30 p.m.

Personal del ISD estará disponible para ayudar a las familias a completar los formularios de WASFA o FAFSA o responder preguntas sobre los formularios. Revisa el formulario de registro para saber qué documentos llevar. Registro aqui

DICIEMBRE

Sesión de preguntas y respuestas – Conexiones familiares (presencial)

8 de diciembre - Dos sesiones: 10:30 a.m. a 12:00 p.m. y 6:30 p.m. a 8:00 p.m.

No hay presentación formal. Espacio para que los padres hagan preguntas sobre la escuela: a quién contactar, políticas, procedimientos, etc. Registro aqui.

ENERO

Información sobre trayectorias de graduación en preparatoria (Zoom) 12 de enero – 6:30 p.m. a 8:30 p.m.

Evento informativo sobre cómo los estudiantes de preparatoria en EE. UU. eligen cursos y trayectorias para apoyar sus objetivos después de graduarse. Las familias aprenderán sobre requisitos de graduación, apoyos escolares, y las diferentes opciones para planificar el futuro. Registro aqui

Transición de 8.º a preparatoria (Zoom) 26 de enero – 6:30 p.m. a 8:30 p.m.

Noche informativa para familias interesadas en conocer más sobre el sistema de preparatoria. Incluye créditos, requisitos de graduación, oportunidades académicas, selección de cursos, y programas como AP, IB y Running Start. Registro aqui FEBRERO

Transición de 5.º a secundaria – Noche informativa para familias nuevas en EE. UU. (Zoom) 9 de febrero – 6:30 p.m. a 8:30 p.m.

Incluye información sobre selección de cursos, opciones de clases electivas (como orquesta y coro), clases de educación física y salud, deportes, clubes, vacunas, tarifas y materiales. Registro aqui

MARZO

Bienvenida al ISD para padres de niños(as) que ingresan a Kinder (Zoom) 9 de marzo – 6:30 p.m. a 8:30 p.m.

Temas: qué esperar del Kinder en el ISD, edad de ingreso, preparación, transporte, almuerzos, tarifas, horarios, salud y vacunas. Registro aqui

Sesión de preguntas y respuestas – Conexiones familiares (presencial) 16 de marzo – Dos sesiones: 10:30 a.m. a 12:00 p.m. y 6:30 p.m. a 8:00 p.m.

No se ofrece una presentación formal. Espacio para que los padres hagan preguntas sobre la escuela: con quién contactar, políticas, procedimientos, cómo navegar, etc. Registro aqui

MAYO

Sesión de preguntas y respuestas – Conexiones familiares (presencial) 11 de mayo – Dos sesiones: 10:30 a.m. a 12:00 p.m. y 6:30 p.m. a 8:00 p.m.

No se ofrece una presentación formal. Espacio para que los padres hagan preguntas sobre la escuela: con quién contactar, políticas, procedimientos, cómo navegar, etc. Registro aqui

RECURSOS

Kindergarten to High School

Recursos para las Familias

Apoyo Académico y Material Escolar

El Apoyo Académico antes/después de clases a menudo está disponible de forma gratuita en cada escuela. Los programas varían según el edificio y el nivel de grado; pregunta al personal de la oficina sobre las oportunidades en tu escuela.

Mentor para tu estudiante – El Programa de Mentores VOICE puede proporcionar un mentor individual para tu estudiante. Habla con el consejero escolar o maestro para ver si califican.

Se otorgan becas para exámenes PSAT/SAT/AP/IB/ de Idiomas en la preparatoria. También pueden estar disponibles becas para excursiones, uniformes de educación física, anuarios, boletos para bailes, etc., en todos los niveles escolares. Pregunta al personal de la oficina para más información.

Instrumentos - La mayoría de las escuelas secundarias y preparatorias tienen acceso a instrumentos de banda/ orquesta de forma gratuita o a costo reducido de alquiler. Habla con el maestro de banda/orquesta de tu escuela.

Apoyo con Alimentos, Ropa y Suministros

Las solicitudes para el Almuerzo Gratuito o a Precio Reducido deben completarse cada año; hay una solicitud en línea y formularios impresos disponibles en varios idiomas. Visita https://www.isd411.org/programs-services/meals

Power Packs, Lunch for the Break, and Summer Lunch son programas del banco de alimentos que ofrecen desayunos, almuerzos y refrigerios frescos, saludables y adecuados para niños(as) durante los periodos sin clases. Los estudiantes pueden visitar a su consejero los viernes para recoger un Power Pack para el fin de semana, mientras que Lunch for the Break y Summer Lunch tienen días especiales de distribución en el Banco de Alimentos y Ropa de Issaquah.

Comestibles – TEl mercado del Banco de Alimentos de Issaquah da la bienvenida a los compradores cada dos semanas para que seleccionen productos frescos, carne y otros alimentos básicos, además de artículos de higiene y pañales. Hay servicio de entrega disponible para quienes tengan problemas de salud, edad, transporte u otros desafíos, aunque actualmente hay una lista de espera. No hay requisitos para comprar en el mercado en sus horarios regulares cada dos semanas. Todos son bienvenidos, sin importar sus ingresos u otros documentos.

Se pueden proporcionar referencias a través del banco de alimentos para familias que necesiten acceder a otros recursos.

Programa de Regalos Navideños – El Banco de Alimentos de Issaquah proporciona tarjetas de regalo en diciembre para que las familias puedan elegir los regalos adecuados para sus hijos e hijas. Las familias que participen en el programa de regalos navideños deben haber utilizado tres servicios de alimentos en 2025. Esto puede incluir compras regulares en el mercado u otros programas como Summer Lunch o Lunch for the Break.

Ropa – El Banco de Alimentos de Issaquah colabora con KidVantage para proporcionar ropa a niños(as) de 0 a 12 años. Cada preparatoria también puede proporcionar ropa nueva o ligeramente usada a los estudiantes (habla con el consejero de tu estudiante). En el otoño, se realiza un evento de Abrigos de Invierno donde las familias pueden elegir un abrigo para cada adolescente o adulto de su hogar.

Para más información sobre los programas y recursos del banco de alimentos, visita issaquahfoodbank.org

Muchas escuelas tienen programas Angel o de Apoyo de la PTSA/PTA con oportunidades de ayuda; pregunta en la oficina para más información.

Apoyo para las Familias

Revista Cultural Bridges – Se ofrece en 8 idiomas para ayudar a las familias a entender el Distrito Escolar de Issaquah y conectarse con su comunidad.

Consejeros Escolares - Cada escuela cuenta con consejeros que apoyan en lo académico y en la salud mental del estudiante. https://www.isd411.org/programs-services/ counseling-and-mental-health/school-counselors.

Exámenes de la Vista se realizan en la escuela. Cualquier estudiante que necesite lentes o más ayuda puede contactar a la enfermera escolar para tener acceso a citas y anteojos gratuitos o de bajo costo.

Asociaciones Culturales y Familiares – Este programa ayuda a las familias a entender el sistema escolar y conectarse con apoyo para oportunidades educativas. Ver la página 4 para más detalles.

The Garage es un espacio seguro para que los adolescentes pasen el rato, disfruten de café y refrigerios, noches de cine, reuniones con consejeros y más. 235 1st Ave SE, Issaquah https://www.issaquahteencafe.org/

The Circle ofrece clases gratuitas de inglés para adultos todos los jueves a las 6 p.m. Para más información: https:// thecircle-wa.org or 425-295-4024

Programa Power Packs

El programa Power Packs proporciona bolsas de comida para el fin de semana a los niños(as) que las necesitan. Solo está disponible para estudiantes del Distrito Escolar de Issaquah. ¡Actualmente atendemos a todas las escuelas del Distrito Escolar de Issaquah!

Aquí tienes algunas Preguntas Frecuentes (FAQ) sobre el programa Power Packs:

P: ¿Qué es el programa Power Packs?

R: El programa Power Packs proporciona bolsas de comida para el fin de semana a los niños(as) que las necesitan. Algunos niños(as) dependen del programa de almuerzos escolares como su comida principal del día y no tienen suficiente comida en casa durante el fin de semana. Cada bolsa incluye alimentos para el desayuno, el almuerzo y refrigerios que son fáciles de preparar.

El programa Power Packs es una colaboración entre el Banco de Alimentos y Ropa de Issaquah y el Distrito Escolar de Issaquah. El Banco de Alimentos de Issaquah compra y arma todas las bolsas, y el personal de cada escuela las distribuye.

P: ¿Quién califica para este programa?

R: El programa Power Packs está abierto a cualquier estudiante del distrito escolar que necesite apoyo alimentario adicional. Las familias no necesitan participar en el programa de almuerzo gratuito o reducido ni ser clientes del Banco de Alimentos y Ropa de Issaquah. No se necesita registro ni documentos para participar.

P: ¿Qué tipo de alimentos se incluyen?

R: Incluimos una variedad de alimentos no perecederos para el desayuno, almuerzo y refrigerios. Ofrecemos una bolsa alternativa para alergias que no contiene nueces ni gluten. Dependiendo de la escuela, se incluye fruta fresca cada dos semanas.

P: ¿Cómo recibe la comida el estudiante?

R: Esto varía un poco según la escuela. En general, en las escuelas primarias, el personal coloca discretamente un Power Pack en la mochila del niño(a) los viernes. En las escuelas secundarias y preparatorias, los estudiantes pueden recoger un Power Pack ellos mismos los viernes.

P: ¿Cómo me registro?

A: Habla con el maestro, consejero escolar o enfermera de tu estudiante para participar. El Banco de Alimentos y Ropa de Issaquah no registra estudiantes ni sabe quién participa.

P: ¿Necesito ser cliente del Banco de Alimentos y Ropa de Issaquah para participar?

R: No. No necesitas ser cliente del Banco de Alimentos y Ropa de Issaquah.

P: Me preocupa la privacidad de mi estudiante. ¿El Banco de Alimentos de Issaquah recibe su nombre?

R: No. Las escuelas NO comparten los nombres de los estudiantes participantes con el Banco de Alimentos de Issaquah. Cada escuela mantiene una lista de estudiantes que participan, y no la comparte con el Banco de Alimentos. Solo se comparte el número de estudiantes participantes cada mes para que el Banco pueda preparar suficientes Power Packs. La privacidad es muy importante para el Banco de Alimentos.

P: ¿Puedo recoger un Power Pack en el Banco de Alimentos de Issaquah?

R: No. No tenemos Power Packs disponibles en el edificio del Banco de Alimentos. Un voluntario de cada escuela recoge los Power Packs en el Banco de Alimentos y los lleva a las escuelas.

P: ¿Debo pagar algo para que mi estudiante participe en el programa Power Packs?

R: ¡No! Todos los estudiantes reciben los Power Packs de forma gratuita.

P: ¿Cómo puedo ayudar al programa Power Packs?

Más información: https://issaquahfoodbank.org/issaquah-power-packs 32

R: ¡El programa Power Packs solo es posible gracias a los voluntarios y donantes de la comunidad! Aquí algunas formas de apoyar el programa:

1. Voluntario como conductor. Cada mes, voluntarios recogen y entregan los Power Packs en las escuelas. Habla con la PTSA de tu escuela si deseas ofrecerte como voluntario.

2. Organiza una colecta de alimentos para el programa Power Packs. Si deseas organizar una, contacta a Tricia@Issaquahfoodbank.org. Te compartiremos una lista con los artículos más comunes que empacamos.

Kindergarten to High School

Preparar a tu Familia para una Evacuación por Incendios Forestales

Imagina esto: tu teléfono suena con una alerta de emergencia—debes evacuar debido a un incendio forestal que se aproxima rápidamente. ¿Sabes qué llevar contigo? ¿Tienes un plan?

Los devastadores incendios forestales de Los Ángeles en 2025 causaron la muerte de 29 personas y destruyeron miles de estructuras, un recordatorio de cuán rápido pueden intensificarse estos eventos. Aunque Issaquah parece lejos de ese peligro, la creciente frecuencia de veranos calurosos y secos en el Pacífico Noroeste está cambiando esa realidad. Nuestra comunidad, antes considerada “demasiado húmeda para arder”, ahora corre un mayor riesgo.

Entendiendo el Riesgo de Incendio en Issaquah Issaquah enfrenta dos escenarios principales de incendios forestales:

1. Incendios Pequeños y Frecuentes

Pueden ocurrir bajo diversas condiciones. Suelen mantenerse pequeños gracias a la respuesta local, pero pueden arder durante mucho tiempo debido a la maleza húmeda y los terrenos inclinados que dificultan el acceso de los bomberos.

2. Incendios Grandes y de Rápido Avance

Son impulsados por condiciones específicas: combustibles secos, baja humedad y, lo más importante, fuertes vientos del este. El viento es el factor principal que convierte un incendio común en una fuerza destructiva, como se vio en el incendio Tubbs (2017), Camp Fire (2018) y el incendio de Maui (2023).

Evacuaciones: El Tiempo es Clave Las evacuaciones por incendios salvan vidas—pero solo si estás listo para salir rápidamente. A principios de este año, la ciudad de Issaquah completó un Estudio de Tiempos de Evacuación por Incendios Forestales, que evalúa cuánto tardaría el 90% de los residentes en evacuar cada vecindario en condiciones típicas de verano al mediodía.

Usamos el parámetro del 90% porque el 10% restante puede tener desafíos importantes de movilidad, salud o logística que requieren planificación adicional.

La siguiente tabla muestra el tiempo estimado que tardaría la población en evacuar la ciudad y nuestros barrios durante el verano al mediodía.

Vecindario

Tiempo para Evacuar al 90% de la Población

Todos los Vecindarios 2:20

Central Issaquah 2:05

Squak Mountain 2:00

Issaquah Highlands 2:50

Issaquah Valley 2:00

Montreux 2:00

Newport 2:00

North Issaquah 2:05

Olde Town 2:00

Providence Point 2:05

Talus 2:00

Sycamore 1:50

South Lake Sammamish 2:05

Otro hallazgo crítico: los residentes de Issaquah tardan en promedio 40 minutos en prepararse y comenzar a evacuar tras recibir una alerta. Ese retraso puede aumentar significativamente el peligro.

Cómo Prepararte

La preparación es clave para minimizar riesgos y garantizar seguridad. Comienza hoy con estos pasos:

• Regístrate para Recibir Alertas de Emergencia

Recibe notificaciones inmediatas en issaquahwa. gov/alert

• Prepara un “Kit de Emergencia”

Incluye elementos esenciales como:

» Agua y refrigerios no perecederos

» Protección ocular y mascarillas N95

» Medicamentos y suministros médicos

» USB con documentos importantes

» Visita i ssaquahwa.gov/DisasterKit para la lista completa.

• Planea un Punto de Encuentro

Elige un lugar seguro fuera del área de riesgo, como la casa de un amigo o un espacio público en Bellevue o Seattle.

• Apoya a Vecinos con Dificultades de Movilidad

Conoce quién podría necesitar ayuda para evacuar y discútelo con anticipación.

• Familiarízate con las Rutas de Evacuación

Revisa los mapas de la ciudad y rutas alternativas con frecuencia.

Más Allá de la Evacuación: Fortalece tu Hogar Reducir el riesgo de incendios comienza en casa. El "fortalecimiento del hogar" implica cambios que aumentan la resistencia a brasas y calor. Eastside Fire and Rescue ofrece evaluaciones personalizadas. Más info eastsidefire-rescue.org/329

Más Información

Consulta el estudio completo de evacuación de incendios de Issaquah en: issaquahwa.gov/ EvacStudy

Los incendios forestales son una amenaza en constante evolución en nuestra región. Pero con planificación, concientización y acción comunitaria, podemos reducir el riesgo para nuestras familias y vecindarios.

¿Tienes preguntas o necesitas ayuda para prepararte? Contacta a Jared Schneider, Gerente de Emergencias de Issaquah: jareds@issaquahwa.gov

Empoderando a las Familias a través de Alianzas Comunitarias

Criar adolescentes presenta un conjunto único de desafíos: desde abordar preocupaciones de salud mental y presiones sociales y digitales hasta comprender la complejidad del desarrollo de la identidad. Para las familias inmigrantes y otras comunidades históricamente desatendidas, estas dificultades suelen agravarse por las barreras del idioma y las diferencias culturales. Reconociendo esto, PEPS colabora con organizaciones comunitarias para ofrecer el Programa para Padres de Adolescentes y Jóvenes (PAT) de una manera más culturalmente relevante. El programa PAT ofrece grupos de apoyo entre pares, donde las familias se reúnen de forma presencial o virtual con un facilitador capacitado cada semana durante 4 o 9 semanas, para conectarse, aprender en comunidad y encontrar apoyo.

Expansión del Programa de PEPS para Comunidades Hispanas e Inmigrantes Desde 2021, PEPS ha trabajado con el Sistema Escolar de USA para ofrecer Grupos PAT diseñados para familias hispanohablantes. Esta alianza implicó una “transcreación” del currículo PAT: no solo traducirlo, sino adaptarlo al contexto cultural de las familias hispanas. Liliana Medina, fundadora de Sistema Escolar USA, resaltó la importancia de esta iniciativa:

“Quise traer esto a la comunidad hispana porque lo necesité cuando estaba criando a mi hijo. No tenía acceso a ningún programa como este, y todos los recursos estaban en inglés.” - Liliana Medina

Sistema Escolar ofrece Grupos PAT de forma virtual, lo que permite llegar a familias en otros estados e incluso internacionalmente. Desde 2024, PEPS ha ampliado sus alianzas para incluir organizaciones como NAMI Eastside, ChildStrive y Mercy Housing, permitiendo reuniones presenciales en español. Las nuevas colaboraciones con Empower Youth Network y The Circle han extendido el programa a familias del Eastside y del Valle de Snoqualmie.

PEPS también ha expandido sus grupos en inglés gracias a alianzas con Hamlin Robinson School y Launch, adaptando el programa a las necesidades de niños(as) neurodivergentes y familias de bajos ingresos.

Este año, PEPS también ha colaborado con organizaciones como la Asociación de Padres y Maestros del Distrito de Lake Washington (LWPTSA), la Biblioteca de Newport Way, Girl Scouts y Summit Sierra School para ofrecer talleres comunitarios, y continúa buscando nuevas alianzas para expandir el programa a otros idiomas y comunidades.

Construyendo una Comunidad de Apoyo. El Programa PAT fomenta un sentido de comunidad entre los participantes, alentando a los padres a compartir experiencias y apoyarse mutuamente. Isis Lara, educadora y ahora una de las líderes de grupos PAT para Launch, reflexionó sobre el impacto del programa:

“Como educadora, he visto el lado de la administración, los estudiantes y los maestros. El grupo me permitió conocer la perspectiva de los padres.”

Kindergarten to High School

También mencionó que “...las familias no temían profundizar en sus experiencias, y eso ayudó a aprender mucho.”

Estas experiencias compartidas refuerzan la filosofía del programa: “la sabiduría está en la sala”, destacando el valor del aprendizaje colectivo y el apoyo entre pares.

Los participantes han reportado un crecimiento personal significativo y una mejora en la dinámica familiar. Una madre compartió su nuevo entendimiento sobre la crianza:

“Ahora entiendo mejor que criar a un hijo no es solo como dirigir el tráfico, dando órdenes de ‘haz esto, haz lo otro’. Criar es más como cuidar un jardín.”

Otro padre encontró en el programa un espacio seguro para mostrarse vulnerable:

“En este espacio que me proporcionó el programa PEPS, pude ser realmente auténtico y pedir la ayuda que necesitaba sin tener que fingir que todo estaba bien.”

Padres reunidos en una presentación organizada por PEPS titulada “Adolescentes Conscientes: Cómo reducir la ansiedad y construir confianza en un mundo digital”, dirigida por la Dra. Jennifer Tininenko.

Romy Romero, Coordinadora Bilingüe del Programa en NAMI Eastside, comentó: “No solo fue educativo— fue una conexión comunitaria.”

El programa PAT brindó un espacio para que las familias hispanas aprendieran sobre salud mental, un tema que Romy dice les interesa explorar más. Le sorprendió gratamente ver que la mitad de los asistentes al grupo PAT eran hombres.

Participantes de un Grupo PEPS para Padres de Adolescentes y Jóvenes ofrecido en español por Sistema Escolar. (Crédito de la foto: Liliana Medina)

“Antes la gente no tenía esta información, así que el currículo fue muy relevante.”

Por Qué los Grupos de Apoyo para Padres Son Más Importantes que Nunca En su recomendación del 2024, Parents Under Pressure, el ex Cirujano General de EE.UU., Dr. Vivek Murthy, advirtió que la desconexión social es una crisis de salud pública—especialmente para padres y madres. Resaltó que la conexión comunitaria no es un lujo, sino una necesidad: “Crear espacios accesibles donde los padres puedan compartir sus experiencias, construir relaciones y recibir apoyo puede reducir drásticamente los sentimientos de aislamiento y agotamiento.”

El Dr. Murthy explicó que cuando los adultos están mental y emocionalmente apoyados, están mejor preparados para cuidar y nutrir a sus hijos e hijas. Hizo un llamado a las organizaciones para crear espacios seguros e inclusivos donde los padres puedan conectarse, acceder a recursos y reducir el aislamiento. Organizaciones como PEPS y sus socios están respondiendo a ese llamado, construyendo sistemas de apoyo confiables y culturalmente relevantes que ayudan a las familias a prosperar a través de programas como PAT. Estos esfuerzos no solo fortalecen a las familias individuales, sino también a comunidades enteras.

Como mencionó uno de nuestros socios, “En estos días de inseguridad social que enfrentan los hispanos, crear espacios donde puedan hablar sobre salud mental es más necesario que nunca.”

Cada comunidad enfrenta diferentes desafíos, pero todo se vuelve más fácil cuando lo hacemos juntos. Cuando ofrecemos espacios seguros donde los cuidadores pueden buscar apoyo, no solo los ayudamos a ellos: también estamos enseñando a la próxima generación que pedir ayuda es una fortaleza, no una debilidad. Les mostramos el valor de rodearse de una comunidad confiable para acompañarse mutuamente en los desafíos de la vida.

Ayuda a llegar a más familias:

¡Conoce más y colabora con PEPS! Contacta Gloria Martinez, Coordinadora de Alcance Bilingüe del Programa PAT, o visits el sito web de PEPS para más información.

Taller: Criando a Adolescentes en un Mundo

Cambiante

Cuándo: 7 de agosto de 2025, 12:00 PM

Dónde: Virtual

Costo: $20. Hay asistencia financiera disponible. La adolescencia es una etapa de navegación de dinámicas sociales complejas—popularidad, rechazo, cambios en amistades, presión de grupo e incluso acoso. A medida que los adolescentes buscan independencia y autonomía, tu papel como padre o madre sigue siendo vital. En este taller, exploraremos estrategias para apoyar y guiar a tu hijo/a mientras enfrentan estos desafíos, tanto en la vida real como en línea. Aprende cómo mantener la conexión y brindar la orientación que necesitan para prosperar.

Grupos PAT

Entiende la Ciencia: Conéctate con tu Hijo/a de Secundaria y Preparatoria

(Para padres con hijos e hijas de 11 a 19 años)

Serie virtual de 4 semanas, inicia el 18/09/2025

Cómo Hablar con Mis Hijos Adolescentes sobre Sexo

(Para padres con hijos e hijas de 13 a 19 años)

Serie virtual de 4 semanas, inicia el 24/09/2025

Variedad de Temas para Entender la Adolescencia

(Para padres con hijos e hijas de 10 a 19 años)

Serie virtual de 9 semanas, inicia el 01/10/2025

Comunicándote con tu Adolescente

(Para padres con hijos e hijas de 10 a 19 años)

Serie presencial de 4 semanas en Together Center, Redmond, inicia el 07/10/2025

Costo: Precios flexibles y asistencia financiera disponible.

Kindergarten to High School

Tradiciones: El Poder Mágico

Coyoacán, un barrio con encantadoras calles coloniales. Muchas casas ahora son hoteles boutique, pastelerías y restaurantes con platillos increíbles. Hay cafés acogedores y espacios relajantes para descansar. Coyoacán, en la Ciudad de México, conocido como el “barrio mágico”, está lleno de cultura y tradiciones mexicanas. Este es el lugar donde crecí.

Durante mi infancia, caminar desde mi casa al mercado del barrio siempre me llenaba de anticipación y emoción. Este icónico lugar en mi vecindario bohemio rebosa de vibrantes colores de productos frescos, el aroma de las especias flotando en el aire y el bullicio animado de los vendedores y clientes. Ya fuera buscando piñatas, flores, decoraciones, ingredientes de cocina o golosinas festivas para celebraciones mexicanas, estar en el mercado era una experiencia inmersiva donde cada rincón invitaba al descubrimiento y la alegría. Caminar por el mismo mercado que inspiró a Frida Kahlo y Diego Rivera era muy interesante.

Con frecuencia pasaba frente a la Casa de Frida Kahlo camino al mercado. Este edificio se ha convertido en un museo tradicional que alberga numerosas pinturas, fotografías, su colección de vestuario y habitaciones privadas.

De niña, mis recuerdos más felices están arraigados en las celebraciones familiares tradicionales. Estas celebraciones fomentaron un profundo sentido de conexión con mi familia, amigos, ancestros y mi país. Disfrutaba aprender el significado de las tradiciones, que reforzaban valores como la unidad y el respeto a los mayores. Fomentaban el sentido de pertenencia e identidad dentro de la familia y también podían inculcar valores como la gratitud, la responsabilidad y la importancia de la comunidad. Proviniendo de una familia de artistas, no es sorpresa que me haya convertido en diseñadora de moda.

Como madre, la maternidad ha transformado significativamente mi perspectiva. Un cambio notable que he experimentado es una mayor inclinación a transmitir mis tradiciones, valores y pasión por el arte a mis hijas. El arte y las tradiciones siempre han sido parte integral de mi vida, y siento una fuerte responsabilidad de asegurarme de que comprendan y experimenten su importancia.

Hace quince años, comencé a ser voluntaria como guía de arte y a organizar eventos para niños(as) y adolescentes para apoyar a las escuelas. Descubrí que los voluntarios desempeñan un papel crucial al apoyar programas educativos y enriquecer las experiencias estudiantiles. El voluntariado ha ayudado a cerrar brechas en los recursos, aportar diversas habilidades y mejorar los resultados del aprendizaje.

Comencé a ser voluntaria en Florida y continué en Issaquah, donde adquirí experiencia y conexiones. Conocí a una mujer maravillosa, conocida por su dedicación al servicio comunitario. Juntas, hicimos voluntariado en la

escuela y organizamos eventos mexicanos tradicionales y auténticos para nuestro vecindario. Ver a familias y generaciones distintas interactuar y compartir en un espacio comunitario es indescriptible. El proyecto inicial creció de una pequeña reunión de amigos a una celebración a nivel ciudad.

Como voluntaria en una organización sin fines de lucro, me he involucrado profundamente en la organización de dos eventos tradicionales durante el año para la Ciudad de Issaquah y he desarrollado una habilidad especial como Diseñadora de Altares del Día de Muertos. Quiero compartir una de mis tradiciones favoritas, el Día de Muertos. Este honra a los seres queridos fallecidos, creyendo que sus espíritus regresan a visitar a sus familias. A pesar de su nombre, celebra la vida y rinde tributo a nuestros antepasados. Los aztecas iniciaron este ritual hace 3,000 años, dando la bienvenida a los espíritus anualmente en lugar de llorarlos.

El reto de diseñar altares es emocionante, ya que cada diseño es único. Con 8 años de experiencia, cada proyecto se siente como la primera vez. Cada altar celebra la rica diversidad cultural de México, moldeada por influencias indígenas y españolas. Nuestros temas anuales honran y representan comunidades mexicanas específicas, promoviendo el entendimiento mediante la inmersión cultural. El proceso de diseño también requiere una meticulosa atención al simbolismo, ya que cada elemento en el altar tiene un profundo significado cultural y espiritual. Por ejemplo, la colocación de pétalos de cempasúchil debe evocar caminos que guían a los espíritus visitantes, y la disposición de las velas debe crear una armonía equilibrada de luz y sombra, representando el puente entre la vida y la muerte. Incorporar alimentos tradicionales, como el pan de muerto, requiere asegurar que su preparación sea auténtica y visualmente atractiva, honrando las tradiciones culinarias de México.

Otro desafío importante es encontrar los materiales adecuados. Muchos de los artículos decorativos, como flores específicas, telas o artesanías regionales, deben alinearse con la estética tradicional mexicana, lo cual puede ser difícil fuera de México. La colaboración con artesanos locales o la importación de ciertos materiales se vuelve esencial para mantener la autenticidad. Además, la sostenibilidad es una preocupación clave. Lograr un equilibrio entre preservar la tradición y minimizar el impacto ambiental ha impulsado esfuerzos por usar materiales reutilizables y reciclables siempre que sea posible.

La precisión en el diseño estructural del altar no puede subestimarse. Cada nivel debe ser resistente pero adaptable, asegurando que pueda sostener elementos pesados como ollas de barro o esculturas, y a la vez ser lo suficientemente flexible para desmontarse después del evento. El aspecto de ingeniería requiere crear planos, probar capacidades de peso y considerar la seguridad tanto de la estructura como de su entorno.

Por último, gestionar el tiempo y el trabajo en equipo añade otra capa de complejidad. El calendario suele ser ajustado, desde los bocetos iniciales hasta la instalación final, por lo que la coordinación efectiva entre voluntarios es crucial. Delegar tareas, mantener

Kindergarten to High School un cronograma claro y resolver imprevistos—como materiales faltantes o ajustes de último minuto—exige habilidades organizativas sólidas. Al mismo tiempo, fomentar un espíritu de camaradería entre los miembros del equipo asegura que el proceso sea una experiencia alegre y gratificante para todos los involucrados.

El proceso de diseño comienza con bocetos e investigación para capturar la esencia cultural a través de colores, tradiciones, flora, fauna, comida, vestuarios y arte. Este trabajo preliminar inspira el diseño general del evento y sus actividades, creando una experiencia cultural inmersiva. Mis diseños combinan la estética tradicional y contemporánea, incorporando a menudo elementos de Issaquah como salmones, pinos y hojas de maple.

La construcción de la estructura del altar es fundamental en el diseño y suele hacerse por niveles. Medidas precisas, componentes plegables o modulares y adaptabilidad a distintos espacios son esenciales. La estructura debe soportar decoraciones pesadas mientras protege elementos del edificio como paredes, pisos y ventanas.

Decorar la estructura requiere colaboración entre miembros del equipo o de la familia. Por ejemplo, colaboramos para crear elementos intrincados como arcos adornados con cientos de flores hechas a mano o letreros florales. Estoy agradecida por mi increíble equipo, que dedica horas de trabajo a pesar de nuestras agendas ocupadas. Esta tradición también se ha convertido en una actividad favorita para mí y mis hijas. Ellas ayudan en los eventos comunitarios, aprendiendo el valor del servicio y habilidades de liderazgo. Durante octubre, mi casa se transforma en un estudio de altares.

La instalación, que toma alrededor de seis horas con un equipo de siete voluntarios. Ensamblamos los niveles prefabricados, los cubrimos y decoramos con elementos tradicionales como sal, agua, flores de cempasúchil, fotos, comida, calaveritas de azúcar y velas. Cada objeto tiene un significado simbólico, preservando nuestras tradiciones mientras embellece el diseño único del altar.

Un altar es mucho más que arte; es un espacio sagrado para la reflexión profunda y los momentos compartidos. Se convierte en un lugar para reunirse con seres queridos y ancestros, fomentando un íntimo sentido de unidad mediante fotos familiares llenas de recuerdos. Al estar frente a este altar, el calor de la conexión con México te envuelve, evocando una comprensión profunda de la herencia y la identidad. Agradezco el compromiso y esfuerzo del equipo de voluntarios. Gracias por sus contribuciones.

Al reflexionar sobre estas experiencias, espero que mis hijas encuentren sus recuerdos más felices en nuestras celebraciones familiares tradicionales. Durante sus primeros años, participaron voluntariamente, pero con poco interés. Sin embargo, creo que estas tradiciones les han inculcado un sentido de conexión con la familia, amigos, ancestros y comunidad.

Hace dos años, llegué a casa y pregunté: "Oigan, ¿quieren ser voluntaria en el evento del Día de Muertos?" Todas me miraron como si les hubiera ofrecido pizza gratis y dijeron: "¡Por supuesto! Ya estamos dentro, ¡tú sabes eso!"

Hoja de Ruta del Distrito Escolar de Issaquah

La Fundación de Escuelas de Issaquah apoya a todos los estudiantes durante su trayectoria en el Distrito Escolar de Issaquah.

Cultural Bridges ayuda a los padres a sentirse más seguros para involucrarse en la escuela y apoyar a sus estudiantes en casa.

Para leer o descargar la revista Cultural Bridges en árabe, chino, inglés, japonés, coreano, ruso, español o vietnamita, visita: https://isfdn.org/programs/cultural-bridges-magazine/

Preescolar:

• Evento del Programa de Inmersión de Lenguaje Dual

• “Ven, viaja con nosotros” en el autobús escolar amarillo, en agosto.

Apoyo Académico

• Tutorías antes y/o después de clases y clubes de tareas financiados por la Fundación en todo el distrito.

• Learning Ally, una suscripción de audiolibros, proporciona acceso equitativo al material de lectura para estudiantes que no están al nivel de grado.

• Se apoya aún más la alfabetización con libros decodificables para llevar a casa para estudiantes de primaria.

• Amira Learning, una herramienta de lectura con inteligencia artificial, fue probada este año para cerrar las brechas de equidad y oportunidades en lectura.

Primer Grado

Tercer Grado:

• Comienzan las evaluaciones anuales Smarter Balanced (3.º–8.º, y 10.º–12.º grado)

• Sorteo para ingresar a Programas Magnet de Ciencia y Tecnología

Kindergarten:

• Después de los nervios del primer día, ¡prepárate para disfrutar cada año con tus hijos e hijas!

• Primera conferencia con el maestro, septiembre.

• ¡Únete al PTSA/PTA de tu escuela!

Segundo Grado:

• Exámenes para programas para estudiantes altamente capacitados: MERLIN y SAGE

PK: Preescolar

K: Kindergarten

Primaria (Elementary): 1.º – 5.º grado

Secundaria (Middle School): 6.º – 8.º grado

Preparatoria (High School): 9.º – 12.º grado

Cuarto Grado

Bienestar Estudiantil

• Tools4School, programa de la Fundación en asociación con la Feria de Recursos del Distrito Escolar de Issaquah, proporciona mochilas nuevas y kits de útiles escolares a estudiantes que necesitan apoyo financiero.

• La Fundación proporcionó refrigerios para el desayuno en varias escuelas y apoyó el Programa Piloto de Desayuno del ISD.

• El Fondo de Enfermería ayuda a cubrir necesidades básicas de los estudiantes que de otro modo no serían satisfechas.

Quinto Grado:

• ¡Ceremonia de promoción!

Sexto Grado:

• Clubes y deportes

Séptimo Grado:

• Sociedad Nacional de Honor Juvenil

Noveno Grado

•Sociedad Nacional de Honor

Octavo Grado:

• Solicitudes para Gibson Ek, marzo

• ¡Ceremonia de promoción!

Fondo de Bellas Artes

• El Fondo de Bellas Artes de la Fundación ayuda a comprar instrumentos, materiales y equipos para banda, orquesta y coro.

• Las subvenciones para maestros financiaron hornos, materiales de arte y libros de texto para el curso de Teoría Musical AP.

Robótica y STEM

• Los clubes de robótica en escuelas intermedias y preparatorias reciben financiamiento de la Fundación.

• Clubes de matemáticas, Technovation, Asociación de Estudiantes de Tecnología y Club de Código también reciben fondos.

Desarrollo Universitario y Profesional

• La Fundación apoya clubes de preparatoria para explorar intereses y oportunidades profesionales futuras, como DECA, Club de Medicina Deportiva, y Líderes de Familia, Comunidad y Carrera.

• Great Careers Conference es una oportunidad patrocinada por la Fundación para explorar caminos más allá de una universidad de 4 años.

• Las Becas de Impacto de la Fundación ofrecen apoyo continuo para estudios futuros en instituciones de dos o cuatro años.

• A través de una subvención, se lanzaron “Microschools” en dos escuelas intermedias, ofreciendo aprendizaje basado en proyectos.

• Career Kickstart, en su primer año, ofrece talleres presenciales y experiencias de observación laboral a 50 estudiantes.

Grado

Duodécimo Grado:

• ¡Graduación!

Undécimo Grado:

• Running Start

• WANIC

Décimo

TÉRMINO

Guía de Acrónimos y Términos del Distrito Escolar de Issaquah

DEFINICIÓN

504

Adaptación (Accommodation)

ACT

Programa ACT en ISD

Un plan 504 es un plan escrito que describe los apoyos y servicios educativos y relacionados que el distrito determina que un estudiante necesita para recibir una Educación Pública Gratuita y Apropiada (FAPE). Los estudiantes con problemas de salud como pérdida de audición, ansiedad, diabetes, asma, alergias graves, etc., deben compartir esta información con el consejero escolar para asegurarse de que reciban el apoyo y las adaptaciones necesarias.

Cambio realizado en el plan académico o horario diario del estudiante para ayudarlo a aprender mejor.

Examen estandarizado de ingreso universitario. Generalmente se toma en el invierno/ primavera del penúltimo año o en otoño del último año de preparatoria. A veces los estudiantes toman tanto el SAT como el ACT y presentan el mejor puntaje a las universidades. (https://www.act.org/)

La Academia para la Transición Comunitaria (ACT) en el Distrito Escolar de Issaquah proporciona capacitación y apoyo para que jóvenes adultos con capacidades diferentes (de 18 a 21 años) se conecten con experiencias laborales comunitarias y perfeccionen habilidades sociales, vocacionales y de vida.

ADD Trastorno por Déficit de Atención.

ADHD Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad.

Programa Ángel

Programa del PTA/PTSA que proporciona alimentos y otros artículos a estudiantes necesitados.

AP – Personal Administrativo Subdirector o Subdirectora.

Curso AP

ASB

BASC

BC

BOD

Bond

Booster Clubs

Canvas

CCC

Certificados (Certificated)

Curso de Colocación Avanzada. Curso de nivel universitario en preparatoria que culmina con un examen nacional en mayo. Un puntaje alto (especialmente 4 o 5) puede otorgar créditos universitarios. Las tres preparatorias de Issaquah ofrecen diferentes cursos AP.

Cuerpo Estudiantil Asociado, organización estudiantil que organiza eventos como el regreso a casa (homecoming), bailes, semanas temáticas, clubes, etc.

Cuidado Antes y Después de Clases. Programa diseñado para estudiantes de kínder a quinto grado, disponible en todas las escuelas primarias del distrito. También ofrece campamentos de verano para estudiantes de primaria y secundaria.

Bellevue College, colegio comunitario local al que asisten estudiantes de preparatoria de penúltimo y último año mediante el programa Running Start.

Junta Directiva. El Distrito Escolar de Issaquah tiene actualmente 5 miembros de la junta escolar, cada uno representando una parte del distrito.

(Bonos = Edificios) El Estado de Washington no financia la construcción ni el mantenimiento regular de las escuelas públicas. En su lugar, los votantes locales deben aprobar bonos escolares para este fin

Colaboran con ASB para apoyar actividades extracurriculares como deportes, clubes y eventos. Recaudan fondos mediante concesiones en eventos deportivos y venta de artículos promocionales.

Sistema de gestión de aprendizaje utilizado en los grados 6º a 12º para facilitar la enseñanza y el aprendizaje.

Centro Universitario y de Carreras. Padres o estudiantes pueden agendar una cita con el personal del CCC.

Personal con certificado educativo como maestros, consejeros, directores y subdirectores.

CCSS

Estándares Estatales Comunes

Chaperón (Chaperone)

Clasificados (Classified)

Clever

Crédito (Credit)

CTE

Dislexia, Disgrafía, Discalculia

Kindergarten to High School

Conjunto de metas nacionales comunes para estudiantes de K-12 en matemáticas y artes del lenguaje. Preparan a los estudiantes para la universidad y la vida profesional.

Persona que acompaña o supervisa a un grupo de estudiantes en excursiones o eventos deportivos.

Personal sin certificación educativa (ej. asistentes, choferes de autobús, secretarias, enfermeras).

Portal en línea de inicio de sesión único (SSO) para estudiantes de Kínder a 5º grado. Da acceso a herramientas y recursos curriculares.

Un curso anual equivale a un crédito. Un curso semestral equivale a ½ crédito. Se requieren 24 créditos para graduarse de una escuela pública en el estado de Washington.

Cursos de Educación Técnica y Profesional en preparatoria. Se deben completar dos semestres para graduarse. Los cursos pueden otorgar créditos universitarios además de créditos de preparatoria.

Dislexia afecta la lectura, Disgrafía la escritura y habilidades motoras finas, Discalculia las matemáticas.

ELA Artes del Lenguaje en Inglés.

EVP

Proceso de Verificación de Inscripción. Proceso obligatorio para verificar el estatus de inscripción para el nuevo año escolar. Normalmente se realiza en agosto.

Extracurriculares (Extracurricular) Actividades fuera del horario escolar patrocinadas por la escuela. Pueden tener un costo.

FACE

FAPE

FLASH

Freshman/Sophomore/ Junior/Senior

FT or F/T or FTE

Recaudación de Fondos (Fundraiser)

GPA

Semana Homecoming

HSBP

Estudiante Altamente Capaz (Highly Capable Student)

Participación Familiar y Comunitaria. Comité del PTA/PTSA que apoya a las familias escolares.

La Ley de Educación para Personas con Discapacidades garantiza el derecho a una “Educación Pública Gratuita y Apropiada”.

Salud Familiar y Sexual. Parte del currículo de salud que empieza en 5º grado. Los padres pueden revisar el material y optar por no participar.

Estudiantes de 9º, 10º, 11º y 12º grado respectivamente.

Empleado de tiempo completo. Aplica a maestros y personal.

Actividad para recaudar dinero para programas adicionales como deportes, arte, música y materiales.

Promedio de Calificaciones. Puntaje numérico acumulado. No hay clasificación por porcentaje en ISD.

Semana de actividades escolares que culmina con un partido de fútbol americano (viernes) y un baile (sábado). Ocurre normalmente en septiembre u octubre.

Plan de Preparatoria y Más Allá. Requisito de graduación. Se completa principalmente en horario escolar y es gestionado por el CCC.

Estudiante que obtiene puntajes en el 3-5% superior en pruebas cognitivas y de rendimiento. Generalmente en el percentil 97 o más.

IDEA Ley de Educación para Individuos con Discapacidades

IEP Programas de Educación Individualizada

Planes educativos por escrito desarrollados al menos anualmente para estudiantes con discapacidad.

IFCB Banco de Alimentos y Ropa de Issaquah (Issaquah Food & Clothing Bank)

ISD Distrito Escolar de Issaquah (Issaquah School District)

ISF Fundación de Escuelas de Issaquah (Issaquah Schools Foundation)

JV

Equipo Junior Varsity. Equipo de preaparatoria que alimenta al equipo Varsity. Usualmente los estudiantes de 9.º grado juegan en JV en vez de Varsity.

LAP

LEVY (Impuesto Escolar)

LRC Aula de Recursos de Aprendizaje

LRC II

Programa de Asistencia de Aprendizaje. Su misión es proporcionar intervención intensiva a estudiantes que no cumplen los estándares de alfabetización. Su meta es acelerar su aprendizaje y llevarlos rápidamente al nivel esperado.

(Levy = Aprendizaje) Son medidas aprobadas localmente que financian necesidades educativas que el estado no cubre.

Aula donde los estudiantes de educación especial reciben instrucción de un maestro de educación especial. El tiempo en esta clase depende del IEP.

Estudiantes con discapacidades moderadas a severas reciben instrucción especialmente diseñada en todas las áreas. Participan en clases generales según lo indicado en el IEP.

Mind Education Right Left Integration es un programa auto contenido de tiempo completo para estudiantes altamente capaces, ubicado en las escuelas primarias Apollo Elementary y Endeavour Elementary desde 3.º a 5.º grado. MERLIN ofrece un programa académico enriquecido que sigue el mismo currículo que las clases de educación general, pero va más allá en el contenido, pone mayor énfasis en habilidades y conductas de pensamiento de nivel superior, avanza a un ritmo más rápido, exige más trabajo e independencia del estudiante, y proporciona aceleración en algunas áreas temáticas.

ML Aprendizaje Multilingüe

MTSS

Sistemas de Apoyo de Múltiples Niveles

NGSS Estándares de Ciencia de Próxima Generación

OSPI

Paraprofessional or Para

PE Educación Física

PSAT

PTSA / PTA Asociación de Padres y Maestros (y Estudiantes)

SAGE

Modelo que el Distrito Escolar de Issaquah utiliza para identificar las necesidades estudiantiles tanto conductuales como académicas. El objetivo es identificar proactivamente y responder a las necesidades del estudiante, proporcionar diferentes niveles de apoyo y promover el bienestar socioemocional. Utiliza equipos de maestros en cada escuela que revisan conjuntos de mediciones en momentos específicos del año para identificar a estudiantes que se beneficiarían de una intervención temprana.

Conjunto común de objetivos nacionales para estudiantes de K-12 en ciencia e ingeniería. Estos objetivos ayudan a preparar a los estudiantes para la universidad y la vida profesional.

Oficina del Superintendente de Instrucción Pública del Estado de Washington (https://www. k12.wa.us). Esta es la dependencia gubernamental encargada de la educación pública en el estado de Washington. OSPI también recopila datos y emite boletines de calificaciones sobre las escuelas.

Los paraprofesionales son miembros valiosos del equipo educativo. Proveen apoyo esencial en una variedad de funciones dentro del distrito, como supervisión de patios escolares, guardias escolares, comedor, biblioteca y recreo. También brindan apoyo administrativo según se necesite, etc. Asisten a maestros de kínder o educación especial en la instrucción a grupos de estudiantes o de manera individual.

Clase en la que los estudiantes trabajan en su condición física.

Programa de medio tiempo para estudiantes altamente capaces de kínder a segundo grado. Se ofrece en cada escuela primaria. Los servicios de PEP pueden incluir modelos de atención dentro del aula o sesiones externas, e instrucción diferenciada. Los maestros SAGE/PEP apoyan estos servicios. Los estudiantes trabajan en proyectos especiales de enriquecimiento que incorporan un alto nivel de demanda cognitiva. Una vez por semana durante 30 minutos en Kínder. Una hora semanal en 1.º y 2.º grado.

Examen SAT Preliminar (Preliminary SAT - Standardized Achievement Test). No se requiere para graduarse, pero los estudiantes de 10.º y 11.º grado lo toman en otoño durante el horario escolar.

Organización de padres que apoya a estudiantes y familias para garantizar el éxito en la educación.

Programa altamente capaz de medio tiempo para estudiantes de 3.º a 5.º grado. Se ofrece en cada escuela primaria. Los estudiantes SAGE realizan actividades desafiantes diseñadas para desarrollar y mejorar sus habilidades de resolución de problemas, pensamiento creativo y pensamiento por procesos. También desarrollan habilidades socioemocionales como la colaboración, confianza como aprendices, responsabilidad y calidad del trabajo. Hay SAGE de Matemáticas y SAGE de Lectura. Una o dos horas por semana.

MERLIN

SAT

SBA

SBHC

Seesaw

Educación Especial (Special Education)

SEL

Skyward

Evaluación Basada en Estándares (Standards-Based Grading)

STEM/STEAM

Programa Título 1 (Title 1 Program)

Varsity

VIS

VOICE Mentors

WAKids

WANIC

WCAS

WIDA

Xello

Kindergarten to High School

Examen de Evaluación Estandarizado (Standardized Achievement Test). Uno de los exámenes estandarizados para aplicaciones universitarias. Usualmente se toma en invierno/primavera del penúltimo año o en otoño del último año de preparatoria. A veces los estudiantes presentan tanto el SAT como el ACT y envían el mejor resultado a las universidades.

Evaluación Smarter Balanced. Prueba estandarizada del estado de Washington al final del año para Artes del Lenguaje en Inglés (ELA) y Matemáticas.

Cualquier estudiante del distrito ISD puede ser referido o autorreferirse a un consejero de salud escolar. Los estudiantes menores de 13 años necesitan permiso de los padres. A partir de los 13 años (según la ley del estado de Washington), no se requiere permiso.

Plataforma que proporciona a los estudiantes de primaria herramientas creativas para capturar y reflexionar sobre su aprendizaje en tiempo real. Es fácil de usar y permite recopilar el trabajo del estudiante en un solo lugar y compartirlo con las familias. Se accede a Seesaw a través de CLEVER.

Instrucción especialmente diseñada para estudiantes que tienen una discapacidad.

Lecciones no académicas pero fundamentales para los estudiantes.

Portal de acceso familiar del Distrito Escolar de Issaquah para la asistencia, clases, calificaciones y boletas de calificaciones de los estudiantes.

Evaluación basada en los Estándares Comunes. Se espera que los estudiantes cumplan con los estándares, y los maestros se enfocan en enseñar y apoyar los estándares del nivel de grado.

STEM: Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas. STEAM: igual que STEM pero incluye Artes.

La Ley Federal de Educación Primaria y Secundaria (ESEA), promulgada en 1965, es la ley nacional de educación. La ESEA autoriza varios programas administrados por los estados para escuelas y distritos elegibles. Actualmente conocida como ESSA (Every Student Succeeds Act), esta ley busca abordar las brechas de rendimiento entre grupos de estudiantes mediante servicios e intervenciones para apoyar a los aprendices con dificultades.

Equipo principal de un deporte. Por ejemplo, el equipo Varsity de fútbol tiene a los jugadores más experimentados.

Apoya las campañas de bonos e impuestos escolares.

Voluntario que orienta a estudiantes en habilidades académicas, sociales o de vida.

Programa estatal diseñado para dar la bienvenida a los niños(as) y sus familias al kínder y al sistema K–12 como socios en la educación del niño(a).

Red de Carreras Innovadoras de Washington (Washington Network Innovative Careers). Son clases opcionales de CTE disponibles en escuelas dentro y fuera del ISD.

Evaluación Integral de Ciencias de Washington (Washington Comprehensive Assessment in Science). Es la prueba estatal de ciencias en el estado de Washington.

Diseño y Evaluación Instruccional de Clase Mundial (World-Class Instructional Design and Assessment). Consorcio que ofrece recursos para el desarrollo del lenguaje y evaluaciones de competencia en inglés para estudiantes de K–12 identificados como aprendices del idioma inglés (ELs).

Programa en línea proporcionado por el distrito que los estudiantes utilizan para cumplir con el requisito del Plan de la Preparatoria y Más Allá (High School and Beyond Plan), comenzando en 6.º grado. Permite explorar carreras, oportunidades posteriores a la preparatoria y una amplia variedad de opciones universitarias.

**Agradecemos enormemente a Lorna Gilmore y Cortney Eldridge por su ayuda en la creación de esta útil lista de acrónimos y términos de uso común en el Distrito Escolar de Issaquah. Esperamos que sea un recurso útil para todas las familias del ISD.

isfdn.org

¡Tú tienes la llave del éxito estudiantil!

Ayuda a brindar a los estudiantes de todas nuestras escuelas la oportunidad de prosperar. Tu donación abre puertas a oportunidades para los estudiantes desde preescolar hasta la graduación. Dona hoy para ayudar a los estudiantes a construir bases académicas sólidas, ampliar sus horizontes con programas de enriquecimiento y salir encaminados hacia el éxito.

Tu donación a la Fundación de Escuelas de Issaquah abre puertas a oportunidades:

$100 ($8.33/mes)

Proporciona más de 50 desayunos o refrigerios saludables para niños(as) con hambre.

$200 ($16.67/mes)

Proporciona 42 libros decodificables para que los lectores principiantes desarrollen sus habilidades de reconocimiento de palabras.

$300 ($25/mes)

Suministra 5 mochilas llenas de útiles escolares para estudiantes que necesitan ayuda financiera.

$600 ($50/mes)

Apoya a los estudiantes mientras exploran STEM mediante clubes de robótica, cohetería y medicina deportiva.

$1,000 ($83.33/mes)

Proporciona ayuda gratuita para tareas y tutoría después de clases a estudiantes de secundaria y preparatoria.

Cómo apoyamos a los estudiantes

• Apoyo académico, laboratorios de tareas, tutorías

• Enriquecimiento del currículo

• Iniciativas de bienestar estudiantil

• Fondos dedicados a las bellas artes y clubes para fomentar la exploración

• Subvenciones para maestros que promuevan la innovación en el aula

• Puentes Culturales – Alcance comunitario y recursos

Escanea y ¡dona hoy!

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.