Cultura
Bailarines unidos durante la Guerra de Rusia y Ucrania. En la danza los bailarines se han unido y ayudado entre ellos para huir de los países en conflicto; han brindado lugares para bailar mientras se integran a nuevos proyectos, o encontrar nuevas oportunidades en compañías de ballet de otros países.
Las principales compañías de danza clásica siempre se han ubicado en Rusia y los bailarines viajan a Rusia para mejorar sus habilidades y tener mas oportunidades de cumplir sus sueños, pero esto cambio por la guerra de Rusia y Ucrania,. Muchos bailarines extranjeros que estaban trabajando en algún ballet en Rusia, como el Ballet Bolshoi y Marisky Ballet, huyeron de Rusia debido a la guerra y parece no piensan volver por miedo a que ocurra la ley marcial. La ley marcial es la imposición temporal de un gobierno militar sobre el país en tiempos de crisis, se aplicaría la ley si hay alguna invasión o ataques por parte de fuerzas armadas de un estado extranjero, bombardeos por parte de fuerzas armadas extranjeras, bloqueos de puertos o costas.
8
Anastasia Gurskava una de las mejores bailarinas del la Ópera de Kiev huyo de Ucrania. Gurskava menciona que en el baile deben estar juntos para buscar la paz, y que pequeñas cosas como la actuación benéfica pueden ayudar para apoyar a Ucrania.
Se dice que el ballet ruso tendrá un aislamiento de la era soviética y estarán retrocediendo en el arte debido a que la mayoría de los bailarines extranjeros se fueron, eran aproximadamente 100 bailarines extranjeros trabajando en las prestigiosas compañías de ballet ruso, las compañías. Muchos bailarines están preparando nuevos proyectos algunos de esos son para apoyar a Ucrania, como Olga Smirnova, primera bailarina rusa, y Anastasia Gurskaya primera bailarina ucraniana de la Ópera de Kiev; ambas huyeron de Ucrania.
Las bailarinas harán una actuación para recaudar fondos para la Cruz Roja en forma de ayuda y buscar la paz en Ucrania en el Teatro San Carlos Nápoles; este actuación benéfica logro vender todas las entradas antes del día de la función.
Jaque. M (2022). Imagen Danza del Hada de Azúcar Recuperada de National Geographic.