4 minute read

Entrevista con Sandra Mazariegos, Directora del Ballet Nacional de Guatemala

Sandra Mazariegos

Licenciada en danza de la Universidad de San Carlos de Guatemala, bachillerado en arte con especialidad en danza de La Escuela Nacional de Danza, maestra en arte con especialidad en danza clásica. Actualmente es directora de la academia Attitude, Primera bailarina y directora artística del Ballet Nacional de Guatemala.

Advertisement

Compartida en el 2019. Imagen Sandra Mazariegos de Hurard. Recuperada del archivo del BNG

¿Como inicio la danza clásica?

Comencé a estudiar en La Escuela de Danza, Marina Duran una maestra que impartía ballet, y miraba que tenia potencial por la elegancia de mi cuerpo y movimientos, entonces la maestra Duran le propuso a mi madre que me inscribiera en La Escuela Nacional de Danza.

Realice el examen de admisión y logre pasar ubicándome en el primer grado.

Me gradúe en la clausura que fue en el conservatorio de música, con orquesta en vivo con los alumnos del Conservatorio Nacional.

Luego de esto comencé a estar en la compañía como cuerpo de baile luego como solista, primera bailarina y bailarina principal.

¿Cómo llego a ser Directora Artística del Ballet Nacional de Guatemala?

Llegue a la dirección artística sin esperarlo, fue algo muy sorpresivo. Carlos Marroquín, director de la compañía, antes de fallecer me comento que quería fuera la directora artística pero me negué debido a que seguía bailando con la compañía.

Cuando el falleció me comentaron que ya estaba en el puesto de Directora Artística que el maestro Carlos Marroquín me había dejado.

Entonces tuve que ser Directora Artística mientras seguía bailando con la compañía.

“Todos los puestos son muy importantes, pasar por todos los puestos para enseñar y dirigir en un futuro. Sino se pasan por todos estos puestos no se aprende, hay vivir todas estas etapas y todas esas etapas tendrán recuerdos. Es una carrera con mucha dedicación y trabajo.” - Sandra Mazariegos

La pandemia y sus consecuencias en la danza

¿Como ha llevado esto de la nueva modalidad debido a la Pandemia del Covid-19?

Esta pandemia a nivel mundial ha sido muy complejo y complicado relacionado a la danza debido a que el distanciamiento limita porque en la danza se necesita mucho contacto con las personas.

El uso de la mascarilla es complicado porque la respiración es parte del movimiento del cuerpo. No se pueden ver las expresiones debido a la mascarilla.

He podido seguir dando clases virtualmente a mis alumnas.

Pero es una experiencia que hay que aprender y aprovechar; seguir trabajando duro tanto para bailarines profesionales y no profesionales y el publico siga apoyando el ballet.

Y llegara el día en volverse a ver en el salón, en los teatros mas libremente.

Compartida en el 2022. Imagen clase virtual Attitude. Recuperada del Facebook Attitude.

Entrevista

Sandra Mazariegos ha montado muchas coreografías para el Ballet Nacional de Guatemala

¿Qué proceso lleva montar una coreografía?

Sonia Marcos, actual directora del Ballet Nacional de Guatemala, me propuso montar una coreografía del año 1979 que había montado hace algunos años que fue muy exitosa; comenzamos a realizar todos los tramites de derechos de autor; me comunique con el maestro Mejia para cotizar porque es el coreógrafo principal de esta presentación.

El acepto y mando el video con la coreografía original y 4 versiones mas que el había realizado en el transcurso de los años. Al tener esta base ya se podía revisar la coreografía y remontar esta puesta en escena. Carlos Marroquín murió durante este tiempo de ensayos para presentar Carmina Burana, y fue muy significativo este ballet porque muchos bailaron con lagrimas en los ojos.

En el 2016 Sonia Marcos, actualmente directora del Ballet Guatemala, me contacto para remontar nuevamente Carmina Burana,se volvió a presentar Carmina Burana con coro, orquesta y ballet en vivo, siempre reflejando la misma esencia escénica en el escenario como en años anteriores.

¿Cuál fue uno de los bailes mas significativos en su carrera?

Muchos recuerdan aun la presentación de Carmina Burana porque es un ballet muy impresionante.

Carmina Burana fue presentado por primera vez en el festival de Antigua Guatemala, con la dirección de Unice Lima, en 1972, época cuando entre a la compañía con 18 años como cuerpo de baile, luego me dijeron que hiciera parejas. Luego de veinte años con la dirección de Carlos Marroquín lo invitaron de nuevo.

Y se comenzó a remontar pero el maestro no se recordaba de algunas partes de la coreografía, pero cuando se monto por primera vez Carmina Burana yo estuve observando cada uno de los ensayos y logre memorizar cada paso de todo el ballet.

Entonces cuando el maestro llego a remontar la coreografía estuve allí para recordar toda la coreografía y el quedo impresionado.

En la prensa puso que gracias a mi ayuda el pudo remontar Carmina Burana.

Luego en los 50 años del Ballet Guatemala el maestro Carlos Marroquín me contacto muy enfermo que quería que remontara Carmina Burana.

Entrevista

Compartida en el 2016. Imagen Carmina Burana Ballet Nacional de Guatemala. Recuperada del archivo del BNG

This article is from: