Integridad Académica Año 3 No. 6 El papel de las instituciones educativas en la integridad académica

Page 9

EL PAPEL DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN LA INTEGRIDAD ACADÉMICA

de investigación y que no puede soslayar su responsabilidad en el recto ejercicio de la investigación, de la formación de los jóvenes investigadores, de la correcta actuación de los asesores e investigadores principales de los proyectos de investigación, entre otros. Hay posibles fallos éticos producidos, en mi opinión, por la presencia de la cultura de la evaluación que ha motivado prisas y aumento incesante del número de publicaciones, de tal modo que se producen sesgos en la elección de los temas de investigación y en los medios en que han de difundirse los trabajos, entre otros. Hoy día los comités y agencias de evaluación pueden convertirse de hecho en factor de comprobación del ethos de la ciencia. Conviene tener en cuenta que los conflictos éticos no solo perjudican al investigador que los produce sino que son trascendentes y perjudican a todos aquellos que han confiado en las publicaciones con fallos éticos. Pues bien, las líneas que siguen representan tan solo una reflexión esquemática sobre estos aspectos. Para ello, me he servido del buen trabajo de David R. Koepsell y Manuel H. Ruiz de Chavez (Ética de la Investigación, Integridad científica, 2015) publicado por el CONACYT de México y la Comisión Nacional de Bioética, así como de otros trabajos míos, algunos de los cuales contienen secuencias cinematográficas relacionadas con el tema que aquí ocupa y que muestro como ejemplos ilustrativos. Es, pues, fruto de mis consideraciones personales, algunas de las cuales pueden

“-Todo empezó cuando papá viajó a París para escuchar a los arqueólogos más importantes de la época. Papá era un investigador y científico pero sobre todo un buscador ferviente de la verdad”.

resultar discutibles para algunos lectores pero, en todo caso, enriquecerían un debate que alberga dudas.

PRINCIPIOS ÉTICOS GENERALES DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Cabe considerar que los fraudes que se contraponen a los principios éticos inciden en tres grandes pilares conceptuales: la universalidad de la ciencia, el papel de la ciencia en el ámbito de la comunidad científica y social, y el carácter de objetividad, duda y contingencia de las verdades alcanzadas en el devenir investigador -según establecen Koepsell y Ruiz de Chávez (2015)- y sobre ellos vuela el trabajo investigador que genera confianza en la comunidad y del que se esperan siempre grandes logros por medio de las políticas científicas que todos los países procuran llevar a cabo.

UNIVERSALIDAD Es frecuente la tendencia de numerosos tesistas a pensar que la presunta originalidad de sus trabajos está en función de que constituyan novedad en sus países respectivos, al olvidar que los temas de investigación deben responder a problemas científicos no resueltos todavía en cualquier lugar. Le elección de un tema puede ser un fraude si no se adecua a lo acabado de decir. Film Altamira (2016)

9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Integridad Académica Año 3 No. 6 El papel de las instituciones educativas en la integridad académica by Centro de Profesores Talent - Issuu