Pautas para la Prevención y Gestión de la Violencia Institucional

Page 58

246.  Asimismo, dicho instrumento también sostiene que es necesario impartir “(…) capacitación a todo el personal y lo sensibilicen respecto de su responsabilidad de detectar los primeros indicios del riesgo de violencia y mitigar ese riesgo, denunciar los casos de violencia contra niños y, actuando de manera ética, adaptada a las necesidades de los niños y sensible a las cuestiones de género, protegerlos activamente de esa violencia” (párr.. 40.c). 247.  En suma, observando lo analizado se puede indicar que con la finalidad de prevenir y gestionar eficientemente la violencia institucional dentro de los sistemas de responsabilidad penal adolescente es necesario: - Contar con un sistema competente de selección y contratación de personal especializado que cuente con experiencia profesional y formativa, asimismo se requiere contrastar sus antecedentes y ofrecerles una buena remuneración por sus tareas. - El personal subcontatado o terciarizado también debce afrontar una rigurosa prueba de selección, y posteriormente capacitarse y dar cuenta de su labor con los niños o niñas. - Asegurar y proveer de manera obligatoria al personal institucional (judicial, fiscal, defensor, personal de trabajo social, juristas, personal de psicología, policía, entre otros) capacitación y entrenamiento continuo respecto a la legislación nacional e internacional, las políticas públicas y los programas y recursos sociales con la finalidad de que puedan identificar las necesidades especiales de los niños, niñas y adolescentes con responsabilidad penal.

6.5. Recopilar, analizar y difundir datos o estadísticas. 248.  Como último eslabón a analizar, se tratará en la presente sección el papel que juega la recopilación, análisis y difusión de datos estadísticos en mira de prevenir y gestionar la violencia institucional dentro de los sistemas de responsabilidad penal adolescente. 249.  Hoy en día no puede hablarse de una política púbica seria y eficiente si la misma no está basada en indicadores estadísticos contrastados que puedan solventar la elección de un método o mecanismos determinados para tratar un problema en cuestión. 250.  Como primer supuesto, se debe contar con información actualizada respecto a la gestión y funcionamiento del sistema de responsabilidad penal adolescente con la intención de evaluarlo de modo global, luego se podrán especificar los hechos relativos a prevenir o remediar la violencia institucional para con los niños o niñas con responsabilidad penal. 251.  La sistematización y exploración de datos no solo justifica la implementación de la política pública, sino que también facilita la observación y el registro de

58


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Pautas para la Prevención y Gestión de la Violencia Institucional by IIN OEA - Issuu