INNOVA INFORMA SEP 2022

Page 1

16 de septiembre

Aniversario del Inicio de la Independencia de México

No.25 SEPTIEMBRE-2022

En la madrugada del 16 de septiembre del 1810, se registró el “Grito de Independencia”, atribuido al cura Miguel Hidalgo y Costilla en la población de Dolores, ubicada en la intendencia de Guanajuato, hoy Dolores Hidalgo, con esta acción inició el movimiento de Independencia. https://www.gob.mx/sedena/documentos/15-de-septiembre-de-1810-grito-de-independencia

Acércate

Toluca, Estado de México, 12 de septiembre de 2022 El titular del Ejecutivo rindió el 5º Informe de Gobierno de su administración, rodeado de personalidades del ámbito politico, social y pluricultural de la entidad. El Gobernador del Estado de México destacó acciones importantes que han aportado avances en el desarrollo social, económico, en seguridad y buen gobierno para el crecimiento de la entidad:

“Hemos trabajado de la mano de la gente, siendo un gobierno que no se detiene y apostando con todos los órdenes de gobierno. Hemos sido un gobierno cercano, incluyente y sensible a las necesidades de las familias mexiquenses.” En este período de grandes avances y logros, también de retos extraordinarios, dimos continuidad a programas sociales, a la captación de inversiones, al despliegue de infraestructura, y a seguir detonando el desarrollo regional para generar empleo. Estrategias que sumadas a la coordinación en seguridad, a la transparencia en el manejo de los recursos y al compromiso con la protección de los derechos de las mujeres, han hecho del Estado de México una entidad con instituciones fuertes que dan estabilidad, con unidad y resultados, a los retos de las familias. El Plan de Desarrollo del Estado de México, es el primero a nivel nacional que da origen e incorpora la visión de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, reportando sus avances ante las Naciones Unidas.

Con el fin de fortalecer la confianza en las instituciones, se avanza en la modernización de la APE. Los logros han sido posibles gracias al compromiso, la dedicación, talento y entrega de un gran equipo de servidoras y servidores públicos que han hecho posible estos resultados a lo largo de cinco años.

Hoy quiero agradecer el respaldo del mejor equipo que hemos tenido para poder trabajar. A todas y a todos los servidores públicos del Estado de México, muchísimas gracias. Hoy que arrancamos la última etapa de la administración, tenemos la satisfacción de haber avanzado y la enorme responsabilidad de seguir por el bien de todos. El Estado de México es la suma de aspiraciones y anhelos, es la suma de sueños y esperanzas, el Estado de México es la tierra de libertad, cultura y trabajo.


Entérate Entrevista con:

Inauguran la restauración histórica de la Plaza de los Mártires

Karina Arleth Flores Flores Analista en el área de personal Originaria de San Mateo Atenco, Estado de México, licenciada en Psicología, egresada de la Universidad Autónoma del Estado de México. Cuenta con estudios de Maestría en Sexualidad y Equidad de Género por la Universidad Michoacana de Estudios de Posgrado. Ha tomado cursos de Primeros Auxilios, impartidos por la Coordinación General de Protección Civil y Gestión Integral del Riesgo, Capacitación para el Teletrabajo en el Instituto de Profesionalización de los Servidores Públicos e Interpretación de la Norma ISO 9001:2015, por la Dirección General de Innovación.

¿Cuántos años lleva laborando en la Administración Pública? En el servicio público 16 años. Inicié en 2006 en la UAEMÉX, como Jefa del Departamento de Psicometría y de 2010 a la fecha soy Profesora de Asignatura en las materias de Elaboración de Instrumentos, Técnicas e Instrumentos Psicológicos, Seminario de Estudios de Género, Taller de Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual, así como Taller de Violencia Intrafamiliar.

El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza entregó la restauración histórica de la Plaza de los Mártires de Toluca, y recalcó que esta intervención moderniza el rostro del Centro Histórico de la capital del estado, al tiempo de brindar a las familias un espacio recuperado para su convivencia y esparcimiento.

“Es un espacio de las familias y por eso quisimos devolverlo, es un orgullo entregar esta obra, la restauración histórica de la Plaza de los Mártires.”

Me integré a la Administración Pública hace 6 años. Inicié en 2016 en la Dirección General de Fiscalización, como Archivista. En septiembre de 2017 me incorporé a la DGI, actualmente estoy adscrita a la Oficina de Recursos Humanos de la Delegación Administrativa.

¿Cuáles son las tres cualidades indispensables que debe tener una persona servidora pública de la APE? Proactividad, no podemos nombrarnos personas servidoras públicas, sino contamos con iniciativa para desempeñar nuestro trabajo; la actitud pasiva no contribuye a resolver situaciones. Nuestra responsabilidad implica disciplina para trabajar en apego al marco normativo que rige y orienta a cumplir con eficiencia y eficacia las metas institucionales.

Capacidad de análisis, debe ser una cualidad inherente a la persona servidora pública. Facilita el desempeño de las funciones asignadas, para la adecuada articulación de la estructura de la administración. Cada acción realizada implica interdependencia de procesos, forma elemental del funcionamiento en la gestión pública. Empatía. Habilidad social blanda, se relaciona con la capacidad de ver a las personas como iguales y comprender que todas pasamos por diversas situaciones, por lo que, debemos tener sensibilidad para ver y comprender esto; y dar un trato adecuado. Lo explicaría como la capacidad para establecer relaciones interpersonales libres de violencia que nos encamina a trabajar en equipo.

¿Qué características distinguen al personal de la DGI?

El conocimiento acerca de su área de especialización, ya que el trabajo lo permite; aunque es una limitante porque se encasilla en una sola área de conocimiento. Hay personas servidoras públicas con gran experiencia en la materia que abordan, cuando se van dejan el puesto sin un especialista, lo que genera un problema; difícilmente se puede cubrir el perfil. Por ello, es importante compartir el conocimiento para que todas y todos contribuyan al cumplimiento de las metas como equipo de trabajo. Trato cordial y de calidad hacia la población usuaria, elemento necesario en toda persona servidora pública que debe asumir con vocación de servicio. Disciplina, virtud para ejecutar tareas y actividades que se derivan de las funciones encomendadas; generar sinergia y cumplir las metas para alcanzar los objetivos institucionales.

¿Qué consejo aportaría al personal del servicio público para mejorar la calidad de los servicios que se brindan en la APE? No tomar las situaciones de manera personal, para no generar momentos incomodos innecesarios, por el contrario, potenciar la motivación para seguir adelante y ver las relaciones interpersonales con una actitud constructiva. Siempre, preguntar al no tener certeza de algo, utilizando la duda como herramienta de conocimiento para avanzar con seguridad; y manejarse con honestidad, lealtad y respeto a los valores institucionales.

¿Cuál es el mayor reto en las actividades laborales que tiene a su cargo? Trabajar en equipo, desarrollar habilidades de negociación y gestión, buscar soluciones óptimas y beneficios para todas las partes involucradas, en apego a la normatividad establecida.

La plaza regresa a su esencia original y está lista para que las familias la visiten y conozcan; junto al Parque de la Ciencia Fundadores aporta cerca de 38 mil metros de áreas verdes, un rostro renovado al corazón de la capital estatal. Las mejoras de este sitio incluyen rampas de acceso para personas con discapacidad, rehabilitación de las fuentes, estampado con los nombres de los 125 municipios mexiquenses, sustitución del asta bandera, Bandera Nacional nueva, renovación del monumento a Miguel Hidalgo, bancas de concreto, áreas verdes, 140 postes con más de 500 puntos de luz, jardineras y señalización bilingüe y braille, así como la siembra de 250 árboles.

¡Visita la Capital!


1 2 2 6 7 9 10 14 14 17 17 17 19 20 26 28

septiembre

Cumpleaños

Emanuel González Mora Estefanya López Díaz Juan Antonio Luna Juárez Irma Pérez Pesqueira Eréndira Aguilar Martínez Ana Lilia Colín Patoni María Eugenia Hinojosa Urbina Rodrigo Mendoza Gómez Carolina Perfecto Martínez Francisco Iglesias de la Cruz Luis Daniel Colín Hernández Claudia Reséndiz Hernández Carlos Martínez Reyna Francisco Flores Molina Maricela Hernández Reyes Raúl Malaquías González

Entérate El Instituto de la Función Registral del Estado de México te ofrece la posibilidad de resolver tus dudas sobre temas específicos, a través de su chat en vivo, donde una experta o experto te orientará. Identifica los temas de tu interés en las charlas y discusiones que se desarrollan en los chats y foros donde participan expertos del Gobierno del Estado de México.

Consulta el calendario de temas en la siguiente liga:

https://edomex.gob.mx/chat

Conoce más

Centros Naranja en los 125 Municipios de la Entidad Mexiquense Vivir una vida libre de violencia es un derecho al que todas las niñas, niños, adolescentes y mujeres deben acceder.

Los Centros Naranja son espacios de atención multidisciplinaria para las mujeres que sufren violencia; atienden también a sus hijas e hijos y se ofrece asesoría psicológica, jurídica y atención en materia de trabajo social. Son unidades que acercan herramientas de apoyo a las víctimas para que puedan salir de la espiral de la violencia. Una estrategia que permite asegurar el futuro de familias mexiquenses con convivencia sana.

Llama a la línea sin violencia 800-108-4053

Entérate Venta de boletos en la Sala de Conciertos Felipe Villanueva Teléfono: 722 214 16 21 De martes a viernes de 11:00 a 14:00 hrs. y de 15:00 a 18:00 hrs.

La Orquesta Sinfónica del Estado de México continúa sus actividades del año con la Temporada 147, conformada por catorce programas, donde escucharemos obras de compositores mexicanos como Jorge Vidales, Consulta el calendario del programa: Luis Portillo, Leonardo Coral, Víctor https://osem.edomex.gob.mx/calendario_ Rasgado y Eduardo Angulo, así de_la_temporada como de las compositoras Georgina Derbez y Gabriela Ortíz.

Mayor información:

https://semujeres.edomex.gob.mx/centros-naranja

DIRECTORIO Alfonso Campuzano Ramírez Director General

Diana A. Archundia Esquivel Cynthia L. Aguirre Ugarte Karla D. Valverde Alvizu Diseño Editorial INNOVA INFORMA es un boletín de publicación mensual, editado por la Dirección General de Innovación, Toluca, Estado de México, año 2022. Envíanos artículos de interés y comentarios a: diana.archundia@edomex.gob.mx


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.