INNOVA INFORMA JULIO

Page 1

22 de julio

No. 18 M A Y O / J U N I O / J U L I O 2 0 2 1

Día Mundial del cerebro humano

La funcionalidad del lado izquierdo del cerebro está asociada con el análisis, lógica, matemáticas, lenguaje y secuencia. Mientras que el lado derecho desarrolla creatividad, intuición, sentimientos, la imaginación y las artes. • https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-mundial-cerebro

Acércate Subdirección de

Mejores Prácticas

Objetivo Identificar y proponer a las dependencias y organismos auxiliares de la Administración Pública Estatal los proyectos de modernización e innovación administrativa, que contribuyan a elevar la calidad de los trámites y servicios que proporcionan, mediante la realización de investigaciones y estudios de casos de éxito y mejores prácticas administrativas de carácter estatal y federal.

Funciones • Elaborar y establecer la metodología y los criterios para la identificación, registro y evaluación de mejores prácticas implementadas en la Administración Pública Estatal (APE). • Elaborar y proponer políticas y lineamientos para el desarrollo de estudios comparativos a trámites, servicios o procesos de la APE. • Proponer y coordinar la investigación y el desarrollo de estudios comparativos de procesos, trámites y servicios gubernamentales, a fin de determinar mejores prácticas administrativas. • Fomentar la adopción de mejores prácticas que han sido exitosas en otras entidades federativas para que, de acuerdo con su viabilidad técnica y presupuestal, sean implementadas en el Gobierno del Estado de México. • Promover vínculos de cooperación e intercambio de información y de experiencias exitosas en materia de modernización e innovación administrativa con instituciones y dependencias de carácter estatal, federal y, en su caso, internacional que contribuyan al mejoramiento de la gestión pública estatal. • Establecer mecanismos para difundir las mejores prácticas administrativas e innovadoras que desarrollen las dependencias y organismos auxiliares de la APE, con el propósito de optimizar recursos y dar a conocer las experiencias de éxito gubernamentales en la Entidad.

Diana A. Archundia Esquivel Tania María Rodríguez Jaimes

Ingresó a la DGI 01 / 10 / 2013

Ingresó a la DGI 01 / 10 / 2019

Cynthia Lizette Aguirre Ugarte

Ingresó a la DGI 01 / 12 / 2007

• Coordinar el diseño y producción de tutoriales correspondientes a los servicios que prestan las unidades administrativas de la DGI, con la finalidad de facilitar en la APE, herramientas digitales que contribuyan a mejorar procesos de trabajo. • Supervisar la emisión del material gráfico y editorial de carácter institucional, así como el ensamblado de portafolios gráficos que le sea solicitado por las unidades administrativas de la DGI.

Servicios

Blanca Dolores Sánchez Trejo

Ingresó a la DGI 16 / 03 / 2012

María Elena Arias Tapia

Ingresó a la DGI 01 / 08 / 2019

Karla Danae Valverde Alvizu

Ingresó a la DGI 02 / 05 / 2016

• Asesoría en materia de Mejores Prácticas a unidades de la DGI, dependencias y organismos auxiliares de la APE. • Elaboración de Estudios Comparativos, útiles para el desarrollo de trámites y servicios eficientes. • Elaboración del diseño editorial, digital y de maquetación de materiales inherentes a las funciones de cada una de las áreas que integran la DGI, , solicitados mediante el sistema de tickets: dgi.edomex.gob.mx/aplicaciones/tickets • Asesoría técnica en materia de imagen institucional a unidades de la DGI, dependencias y organismos auxiliares de la APE.

Víctor Ángeles Rodríguez Ingresó a la DGI 01 / 04 / 1994

Marcos Miguel Velasco Gutiérrez Ingresó a la DGI 16 / 04 / 2021


Entrevista con:

DEMETRIO JAVIER CASTAÑEDA PACHECO Director de Gestión de la Calidad y Vinculación Ciudadana Originario de San Mateo Atenco, Estado de México. Estudió la licenciatura en Ciencias Políticas y Administración Pública en la Universidad Autónoma del Estado de México, de la que egresó en 1988, año en el que comenzó a laborar, en la entonces denominada Secretaría de Rectoría de la UAEM. En 1990, inicia su trayectoria laboral en la Administración Pública Estatal, incorporándose a la Dirección General del Sistema Estatal de Informática de la Secretaría de Finanzas del Gobierno del Estado, en la que colaboró por 18 años. Integrándose inmediatamente después a un nuevo equipo de trabajo en la Dirección General de Innovación (DGI) de la misma Secretaría, ocupando el cargo de Subdirector de Proyectos de Innovación, actualmente Subdirección de Mejores Prácticas. En junio del año que transcurre, es designado titular de la Dirección de Gestión de la Calidad y Vinculación Ciudadana. ¿Qué reto le representa la Administración Pública?

Mi formación académica está muy ligada a tópicos de la Administración Pública. Recuerdo que cuando inicié mi desarrollo profesional en el ámbito público, detonó mi mayor interés en contribuir para que las acciones que desarrollará como servidor público no sólo se cumplieran de forma eficiente, sino que además fueran de utilidad para quienes hicieran uso de los resultados o bien permitieran ser un puente de información para facilitar a otras personas o entes la realización de sus actividades. Saber, entender y ejecutar correctamente lo que corresponde a cada persona servidora pública en su campo de acción, por muy sencillo que parezca ser, representa un factor que suma para visualizar una Administración Pública eficiente, en la que predomina la sensibilidad por el servicio público de calidad, que sabe brindar a la población soluciones viables a sus necesidades. ¿Qué proyectos necesita la Dirección General de Innovación para modernizar la Administración Pública actual? La modernización de la Administración Pública, no depende sólo de una unidad administrativa ni de buenas intenciones, la modernización debe ser integral, viable y detonarse en cualquier nivel y ámbito. A la DGI le corresponde ser eje rector de iniciativas transversales en materia de modernización, mejora y optimización de procesos de trabajo, así como promover acciones innovadoras en todos los campos de la Administración Pública, principalmente en modelos de desarrollo institucionales susceptibles de aplicarse.

Nos

interesa Conoce la Universidad Digital del Estado de México

Beneficios de la UDEMEX • Educación 100% en línea

• Calidad académica • Acompañamiento profesional • Costos accesibles Si te interesa conocer la oferta educativa, puedes consultar su sitio oficial: https://www.udemex. edu.mx/index.html

Durante 14 años, la Universidad Digital del Estado de México, ha logrado impulsar una oferta académica vasta y con probidad, mediante convenios de colaboración con instituciones prominentes como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad de Guadalajara (UDG), la Universidad ETAC, la Unión Iberoamericana de Municipalistas (UIM-España), el Centro Panamericano de Estudios Superiores (CEPES), la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx), la Universidad Abierta de San Luis Potosí (UA) y el Colegio de Bachilleres México (COLBACH), entre otras, con el objetivo de desarrollar en las y los estudiantes capacidades intelectuales, habilidades y destrezas, que le permiten competir exitosamente en el ámbito académico y laboral, fortaleciendo sus competencias para la vida. Estas alianzas permiten ofertar entre las y los mexiquenses diversos programas de bachilleratos, licenciaturas y posgrados.

¿Describa tres principales cualidades que debe tener una persona servidora pública de la APE?

Sin que represente un orden de cualidades, es importante que la persona servidora pública, en cualquier ámbito de trabajo, adopte, de principio a fin, su identidad con la organización, que su sentido de pertenencia sea total; esto es, lo que coloquialmente se dice, sienta amor por la camiseta, lo cual se refleja por naturaleza en la responsabilidad para contribuir en el logro de objetivos y metas; una segunda característica es tener iniciativa, ser emprendedora, que busque en todo momento ser proactiva y realizar un trabajo de calidad y de utilidad; finalmente ser una persona responsable y comprometida con su entorno laboral, profesional, personal y humanista, sin olvidar que el conocimiento es la base para conseguir resultados positivos, por lo que debe ser compartido para aspirar a logros personales e institucionales de éxito.

¿Qué consejo aportaría al personal del servicio público para mejorar la calidad de los servicios que se brindan en la APE? Considero que mantener actualizado el conocimiento nos hace más competitivos y nos brinda herramientas que facilitan el desarrollo del trabajo diario, logrando generar valor tanto en el campo profesional como en el personal, por lo que es fundamental buscar opciones para enriquecer el aprendizaje y replicarlo. Además, ser empático, permite conocer las verdaderas necesidades de la población usuaria y hacer del trabajo una fuente de soluciones y no únicamente el cumplimiento de una obligación o tarea encomendada.

¿Qué características distinguen al personal del servicio público de la DGI? La experiencia profesional para atender y desarrollar tareas especializadas, de acuerdo con sus funciones; la objetividad en cada labor realizada; y el profesionalismo con el que cada integrante desempeña su trabajo.

¿Cuál es su objetivo principal como titular de la Dirección de Gestión de la Calidad y Vinculación Ciudadana? Es una responsabilidad mayor, que exige coordinación e involucramiento en cada una de las áreas que conforman esta Dirección de Área, el objetivo es promover que los resultados sean de valor, útiles y oportunos a quienes van dirigidos. La Dirección es una unidad administrativa que debe ser enlace o punto de vinculación clave con los procesos de la Dirección de Organización y Desarrollo Institucional, principalmente, con los relativos a la optimización de procesos y reestructuras organizacionales, así como de impacto hacia los trámites y servicios de la APE, por lo que será fundamental mantener un esquema de trabajo transversal al interior y exterior de la DGI, a través de las vertientes de investigación y elaboración de estudios comparativos, el desarrollo e implementación de normas internacionales de calidad; y desde luego, conservar la estrategia de contacto con la ciudadanía.


Especial

En la oficina

Felicitamos a

Alfonso Campuzano Ramírez, quien fue designado Director General de Innovación el pasado 1° de junio del presente año. Su responsabilidad, honestidad, compromiso, entrega y ética profesional, son cualidades de su liderazgo que llevarán a la DGI al cumplimiento de los objetivos y metas, reflejándose en logros institucionales.

Pasos para generar un ticket de asistencia técnica (Unidad de Informática y Departamento de Publicaciones y Diseño Gráfico)

Le auguramos éxito en este nuevo reto. Personal de la DGI

1.- Ingresa a la página del Sistema de Asistencia y Soporte Técnico, url:

Entérate

http://dgi.edomex.gob.mx/aplicaciones/tickets/index.php

Incidencias de personal

ALTAS

Sahiana Melina Bazán Navarrete

Alfonso Campuzano Ramírez

Valentina Lotfe Montes De Oca

María Del Carmen Santana Rojas

Oscar Emmanuel García Figueroa

Arturo Mejía González

Luis Román López Marentes

Dictaminador y Depurador de Documentos

Dictaminadora y Depuradora de Documentos

Director General de Innovación

Asistente Telefónico

Directora de Organización y Desarrollo Institucional Subdirector de Manuales de Procedimientos Administrativos

Demetrio Javier Castañeda Pacheco

Director de Gestión de la Calidad y Vinculación Ciudadana

Diana Afrodita Archundia Esquivel Subdirectora de Mejores Prácticas

Asistente Telefónico

Jefa del Departamento de Mejores Prácticas Administrativas

Marcos Miguel Velasco Gutiérrez

Sandra Jocelyn Lugo Hernández Asistente Telefónico

Técnico

BAJAS

Unidad de Informática

Vía Teams o correo: francisco.iglesias@edomex.gob.mx Telegram: holkanmx

Departamento de Publicaciones y Diseño Gráfico

Vía Teams o correo: diana.archundia@edomex.gob.mx

Francisco Rodríguez Rosas

Reconocimiento

Líder “B” De Proyecto

Elizabeth Pérez Quiroz

Berenice Guadarrama Carrillo

Noemí Miraflores Lagunas

María Teresa Rodríguez Meza

Jefa del Departamento de Mejores Prácticas Administrativas

Directora General de Innovación Jefa del Departamento de Profesionalización Archivística

Agente de Información Ciudadana

VACUNACIÓN COVID-19 ubica tu sede y fecha

En el Estado de México la estrategia de vacunación contra COVID-19 sigue avanzando. Actualmente, se ha logrado inmunizar a gran parte del personal médico de primera línea, adultos mayores, personal docente, personas de entre 50 y 59 años y personas de entre 40 y 49 años. A través del Portal Ciudadano del Gobierno del Estado de México http://edomex.gob.mx/ vacunacion, puedes consultar cuándo y dónde te corresponde recibir la dosis de vacunación según tu edad o condición.

Cumpleaños 1 1 2 4 8 11 14 15 16

Si la operación fue realizada correctamente el sistema enviará una notificación al correo electrónico registrado, debes revisar la bandeja de entrada y la bandeja de correo no deseado o spam, así podrás dar seguimiento a tu requerimiento.

Para dudas del instructivo o en caso de fallas en el Sistema de Asistencia y Soporte Técnico favor de comunicarse a las jefaturas de las respectivas áreas:

Janeth González Valdés

Analista “A” de Dirección General de Innovación

5.- Para finalizar el proceso, selecciona el botón Crear Ticket.

Melchor Jacob Flores Villegas

Asistente Telefónico

Asistente Telefónico

Eduardo Japheth González González

4.- Agregar material (imágenes, textos, documentos), si se requieren, seleccionando el botón Agregar archivos aquí o elegirlos.

6.- En caso de no recibir el correo, el proceso no fue realizado correctamente y tendrás que realizarlo nuevamente.

Rosa Carmina Santa Ana Santacruz

Jefe “A” de Proyecto

3.- Agrega en los campos correo electrónico, nombre completo, área, clasificación y datos del ticket (título, breve descripción )

Itzel Albarrán Luja Asistente Telefónico

María Elena Arias Tapia

2.- Selecciona el botón, Abrir un nuevo ticket.

Leticia Romero de la Cruz Diana A. Archundia Esquivel Oscar Emmanuel García Figueroa Silvia Jaimes Ortiz Adrián Martínez Maximiano Mercedes Colín Pérez Fernando López Domínguez Socorro Pulido González Armando Sanabria Torres

17 19 19 20 22 23 24 24 31

a la persona servidora pública del mes

Karla Danae

Valverde Alvizu

Originaria de la ciudad de Toluca, comenzó su trayectoria laboral en 2016, en el área de diseño de la Dirección General de Innovación. Inicialmente se desempeñaba como asistente técnica, al día de hoy su función es generadora de productos editoriales, digitales y de maquetación en el Departamento de Publicaciones y Diseño Gráfico.

Karla, es Licenciada en Diseño Gráfico titulada por la Universidad del Valle de Toluca, en 2016 inició estudios de posgrado en Administración y Desarrollo de Negocios, permitiéndole adquirir nuevas aptitudes para desarrollar sus funciones desde otra perspectiva, generando documentos de carácter administrativo que coadyuvan a estructurar de manera eficiente procesos de diseño, en particular señalización e imagen institucional. De carácter cálido y alegre, procura brindar a sus compañeras y compañeros una excelente atención cuando le solicitan algún servicio del Departamento de Publicaciones y Diseño Gráfico. ¡Gracias Dana!

Tania Guadalupe Carmona Jiménez Guadalupe Salgado Vazquez Blanca Magdalena Ávila Espino Maricela Estrada Rodríguez María Elena Arias Tapia Diana Laura Julio Antonio Juan Manuel García Sánchez Rafael Alejandro Contreras Carmona Ignacio Bernal Guerrero

D I R E C TO R I O Alfonso Capuzano Ramírez Director General Diana A. Archundia Esquivel Cynthia L. Aguirre Ugarte Karla D. Valverde Alvizu Diseño Editorial INNOVA INFORMA es un boletín de publicación mensual, editado por la Dirección General de Innovación, Toluca, Estado de México, año 2021. Envíanos artículos de interés y comentarios a: diana.archundia@edomex.gob.mx


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.